Exordio: Apoyo a la legalización de la marihuana para fines terapéuticos y para disminuir el 
narcotráfico 
Narración: En el rubro de la salud social también resulta fácilmente cuestionable la penalización 
de la marihuana, sobre todo si tomamos en cuenta que está científicamente comprobado que 
esta, como muchas otras plantas, tiene propiedades medicinales que pueden ser de gran utilidad 
para el tratamiento de distintos males, ya sea recurriendo a la planta misma en su estado natural o 
como componente activo de medicamentos elaborados industrialmente. Recientemente algunas 
entidades de Estados Unidos han adoptado la permisión de la marihuana medicinal — 
popularmente aceptada como sustancia auxiliar para los enfermos de cáncer. Además, decenas de 
grupos étnicos han recurrido históricamente a la planta como recurso medicinal con resultados 
probadamente efectivos. Sobra decir que el hecho de que la marihuana sea ilegal entorpece su 
aprovechamiento como una sustancia curativa, marginando así a la población de las bondades de 
un benéfico ingrediente. 
El narcotráfico es un negocio tan rentable, que los traficantes están dispuestos a pagar todos los 
costos que la ley imponga. Si se despenaliza, se acaba el negocio de la venta ilegal. Además, se 
termina con el dinero negro, permitiendo que el Estado acceda a una inimaginable cantidad de 
recursos mediante el pago de altos impuestos, los cuales pueden ser reinvertidos en 
rehabilitación, salud, educación y por qué no, en lucha contra la delincuencia.. 
Demostración: 
1) Combate las migrañas: Doctores en California han reportado el tratamiento exitoso de 300,000 
casos de migrañas con marihuana medicinal. Esta aportación resulta relevante si tomamos en 
cuenta que el 25% de las mujeres y el 8% de los hombres reportan este padecimiento en al menos 
un momento de sus vidas. (Fuente: www.relieve-migraine-headache.com) 
2) Disminuye la velocidad del crecimiento de tumores: La American Association for Cancer 
Research ha confirmado que la marihuana disminuye significativamente el ritmo de crecimiento 
de tumores en pulmones, pechos, y cerebro. (Fuentes: www.seer.cancer.gov / 
www.cancer.emedtv.com) 
3) Alivia los síntomas de enfermedades crónicas: Diversos estudios revelan que la marihuana 
ayuda a matizar los síntomas de malestares crónicos como la enfermedad de Bowel y Crohn, ya 
que alivia la diarrea, nausea, y dolores abdominales propios de estas enfermedades. 
4) Ayuda a prevenir al Alzheimer: Un reporte del Scripps Institute comprobó que el THC, principal 
sustancia activa en esta planta, ayuda a bloquear los depósitos en el cerebro humano en donde se 
origina esta enfermedad. Se calcula que sólo en Estados Unidos existen 5.3 millones de personas 
que padecen Alzheimer. (Fuente: www.alz.org) 
5) Previene convulsiones: Los efectos relajantes de esta planta a nivel muscular y sus efectos 
antipasmódicos, reducen las probabilidades de tener convulsiones. (Fuente: www.nimh.nin.org)
Refutación : En relación a la salud, la marihuana interrumpe la actividad cerebral, abarcando el 
razonamiento, la concentración y la memoria reciente. 
Se ha dicho falsamente que fumar marihuana no afecta la salud. Según estudios publicados por el 
Drug Abuse National Institute de EUA, entre los efectos de consumir mariguana están: percepción 
distorsionada de la realidad; pérdida de la memoria y la capacidad de aprendizaje; falta de 
coordinación motriz; desorientación; incapacidad para pensar con claridad, de reaccionar y 
resolver problemas; pérdida de habilidades cognoscitivas, que puede ser permanente; ataques de 
ansiedad, paranoia, pánico; fobias, alucinaciones; aumento de frecuencia cardíaca y baja presión, 
lo cual incrementa cuatro veces el riesgo de ataque cardíaco; baja del sistema inmunológico; 
problemas respiratorios; tos; congestión pulmonar y cáncer, pues contiene más sustancias 
carcinógenas que el tabaco. 
Epilogo o peroración: 
Posterior a la entrega de los argumentos a favor de la legalización del comercio de la marihuana ya 
que no es una droga es una planta natural que cura la salud de muchas personas. 
¿Por qué no se legaliza?... Si la legalización de las drogas se midiera por su nivel de toxicidad y 
daño a la salud, la marihuana sería la primera en ser legal, el alcohol es más dañino y el cigarro no 
se diga. No sabría decir si la legalización de la marihuana resolvería el problema del narcotráfico 
por que éste no solo involucra a esta droga sino también a la cocaína, el éxtasis, entre otras (que 
ésas si son mortales).

Más contenido relacionado

DOCX
Arte Paleolítico Documental “La cueva de los sueños olvidados”
RTF
Marihuana exp. oral y escrita.
RTF
Exp. oral y escrita.
DOCX
Ensayo psicosis
DOCX
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
PPTX
La marihuana beneficios
PPTX
Marihuana medicinal
PPTX
Marihuana medicinal
Arte Paleolítico Documental “La cueva de los sueños olvidados”
Marihuana exp. oral y escrita.
Exp. oral y escrita.
Ensayo psicosis
Portafolio, resumen de clases ; manifestaciones artisticas
La marihuana beneficios
Marihuana medicinal
Marihuana medicinal

Similar a Marihuana salud (20)

PDF
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
DOCX
Porque no legalizar la marihuana
DOCX
Porque NO legalizar la marihuana
DOCX
Ensayo marihuana
PPTX
Marihuana medicicnal
DOCX
Royecto de quimica
DOCX
Legalización de la Marihuana
PDF
Marihuana. jornadas de toxicología
PPTX
Cancer de pulmon
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 4
PPTX
Tarea 4
PPTX
PPTX
Tarea 4 (1)
PPTX
PDF
ensayo de La marihuana
PPTX
Uso medicinal de la marihuana
PPTX
Uso medicinal de la marihuana
PPTX
Utilizacion terapéutica del canabis
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
Porque no legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
Ensayo marihuana
Marihuana medicicnal
Royecto de quimica
Legalización de la Marihuana
Marihuana. jornadas de toxicología
Cancer de pulmon
Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4 (1)
ensayo de La marihuana
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
Utilizacion terapéutica del canabis
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Publicidad

Marihuana salud

  • 1. Exordio: Apoyo a la legalización de la marihuana para fines terapéuticos y para disminuir el narcotráfico Narración: En el rubro de la salud social también resulta fácilmente cuestionable la penalización de la marihuana, sobre todo si tomamos en cuenta que está científicamente comprobado que esta, como muchas otras plantas, tiene propiedades medicinales que pueden ser de gran utilidad para el tratamiento de distintos males, ya sea recurriendo a la planta misma en su estado natural o como componente activo de medicamentos elaborados industrialmente. Recientemente algunas entidades de Estados Unidos han adoptado la permisión de la marihuana medicinal — popularmente aceptada como sustancia auxiliar para los enfermos de cáncer. Además, decenas de grupos étnicos han recurrido históricamente a la planta como recurso medicinal con resultados probadamente efectivos. Sobra decir que el hecho de que la marihuana sea ilegal entorpece su aprovechamiento como una sustancia curativa, marginando así a la población de las bondades de un benéfico ingrediente. El narcotráfico es un negocio tan rentable, que los traficantes están dispuestos a pagar todos los costos que la ley imponga. Si se despenaliza, se acaba el negocio de la venta ilegal. Además, se termina con el dinero negro, permitiendo que el Estado acceda a una inimaginable cantidad de recursos mediante el pago de altos impuestos, los cuales pueden ser reinvertidos en rehabilitación, salud, educación y por qué no, en lucha contra la delincuencia.. Demostración: 1) Combate las migrañas: Doctores en California han reportado el tratamiento exitoso de 300,000 casos de migrañas con marihuana medicinal. Esta aportación resulta relevante si tomamos en cuenta que el 25% de las mujeres y el 8% de los hombres reportan este padecimiento en al menos un momento de sus vidas. (Fuente: www.relieve-migraine-headache.com) 2) Disminuye la velocidad del crecimiento de tumores: La American Association for Cancer Research ha confirmado que la marihuana disminuye significativamente el ritmo de crecimiento de tumores en pulmones, pechos, y cerebro. (Fuentes: www.seer.cancer.gov / www.cancer.emedtv.com) 3) Alivia los síntomas de enfermedades crónicas: Diversos estudios revelan que la marihuana ayuda a matizar los síntomas de malestares crónicos como la enfermedad de Bowel y Crohn, ya que alivia la diarrea, nausea, y dolores abdominales propios de estas enfermedades. 4) Ayuda a prevenir al Alzheimer: Un reporte del Scripps Institute comprobó que el THC, principal sustancia activa en esta planta, ayuda a bloquear los depósitos en el cerebro humano en donde se origina esta enfermedad. Se calcula que sólo en Estados Unidos existen 5.3 millones de personas que padecen Alzheimer. (Fuente: www.alz.org) 5) Previene convulsiones: Los efectos relajantes de esta planta a nivel muscular y sus efectos antipasmódicos, reducen las probabilidades de tener convulsiones. (Fuente: www.nimh.nin.org)
  • 2. Refutación : En relación a la salud, la marihuana interrumpe la actividad cerebral, abarcando el razonamiento, la concentración y la memoria reciente. Se ha dicho falsamente que fumar marihuana no afecta la salud. Según estudios publicados por el Drug Abuse National Institute de EUA, entre los efectos de consumir mariguana están: percepción distorsionada de la realidad; pérdida de la memoria y la capacidad de aprendizaje; falta de coordinación motriz; desorientación; incapacidad para pensar con claridad, de reaccionar y resolver problemas; pérdida de habilidades cognoscitivas, que puede ser permanente; ataques de ansiedad, paranoia, pánico; fobias, alucinaciones; aumento de frecuencia cardíaca y baja presión, lo cual incrementa cuatro veces el riesgo de ataque cardíaco; baja del sistema inmunológico; problemas respiratorios; tos; congestión pulmonar y cáncer, pues contiene más sustancias carcinógenas que el tabaco. Epilogo o peroración: Posterior a la entrega de los argumentos a favor de la legalización del comercio de la marihuana ya que no es una droga es una planta natural que cura la salud de muchas personas. ¿Por qué no se legaliza?... Si la legalización de las drogas se midiera por su nivel de toxicidad y daño a la salud, la marihuana sería la primera en ser legal, el alcohol es más dañino y el cigarro no se diga. No sabría decir si la legalización de la marihuana resolvería el problema del narcotráfico por que éste no solo involucra a esta droga sino también a la cocaína, el éxtasis, entre otras (que ésas si son mortales).