SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
INFORME DE MARKETING 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
"La buena conciencia es la mejor almohada para dormir"
Socrates
INTRODUCCION
Curiosoerapensar20 años atrás que hubiese algunaformamás exitosade publicitarlosproductos
o servicios de una compañía en otros medios que no fuesen de comunicación o folletos
informativos.
También, los responsables de marketing, no creían que pudiese existir otra forma para incentivar
más a la compra a un cliente potencial que no fuese a través de las herramientas nombradas
anteriormente,lascuálesse encargabande ser presentadasde la formamás novedosay llamativa
posible para calar profundamente en la mente del consumidor.
En la actualidad nos enfrentamos a un entorno
cambiante, fruto de ello ha sido la evolución
experimentada por el concepto de marketing
debidoprincipalmente al cambioproducidoenlos
hábitos de consumo de la sociedad. Por todo esto
es conveniente, como primera entrada del blog,
analizarel procesode cambioexperimentadoenla
economía y la sociedad, así como su repercusión
en el ámbito del marketing. Aunque el cambio
producidoenlasaccionesde mercadotecnianoha
sido brusco, sino que ha contado a lo largo de los
años con una progresiva transformación.1
1. DESARROLLO
Los 4 tiposde Marketingtienenunmismofinqueescomercializarunproductooservicio,perocada
uno con estrategias diferentes. Ya que con el paso del tiempo cambia la tecnología, la forma de
pensar de los seres humanos y sus intereses por eso el marketing también cambia y este se tiene
que adaptar a las necesidades de los consumidores. Cada uno de los Marketing satisface
necesidades diferentes en el consumidor, según el tipo de producto o servicio que la empresa
ofrece.2
Marketing 1.0
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Lo principal esel producto,se basameramentede lademandadel público,sintomaren
cuenta la impresiónque este proyecta. Sudifusiónesde la más tradicional sinllegara
los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles
publicitarios.Laestrategiaesla mas simple,tratar de vendery dar a conocerla marca.
El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo.
• EJEMPLO:
La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios
que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos.
Marketing 2.0
Lo principal esel cliente,lasmarcasempiezanaenfocarse enconocerlosgustosde sus
consumidores,satisfacer sus necesidadescon sus productos o servicios que ofrecen.
Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas.
Sudifusiónabarcamásque lotradicional,llegandoalosmedioselectrónicos,yhaciendo
más comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.
 EJEMPLO:
El usode lasredessocialesde unamarca,nosoloimplicalapromociónde lamarca,sino
que tambiéndalaopciónal consumidor,de calificaryopinardentrode estosmedios,y
a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.3
Marketing 3.0
Este se centra en los valoresque el consumidordebe tener,se enfocaenver al cliente
como un ser humanointeligente ycon emociones.Y crea la imagende ayudar para un
mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto,sino que da un valor más
ecológicoocaritativo,loque hace queencliente sientaque nosoloaporta alaempresa,
sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras
este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva
Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientesviéndolos como
seres completos.
 EJEMPLO:
En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas,
optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño
ecológico que estos dejan.4
Marketing 4.0
En este enfoquese basaenlaprediccióndel comportamientodelconsumidor,basando
sus estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
comunicación, así como saber cuál es el comportamientodel mercadoentiemporeal,
tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros.
 EJEMPLO:
La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de
anticipar sus gustos, y enfocarse enellos,a tal forma que cuando el producto se lance
al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito.
Las nuevas estrategias de marketing incluyen diferentes formas de comunicación que
mejoran la productividad del marketing, la hiperconectividad cede el control al
consumidor y éste cuenta con mayor información y la posibilidad de comunicarse con
otros consumidores.
El consumidor tiene la posibilidad de utilizar los mediosonline y offline y el marketing
tiene que unir las dos estrategias en sus planes de desarrollo de negocio.
En el entorno del marketing hiperconectado, el cliente pasa de conocer el producto,a
la atracción,me gusta el producto,al cuestionamiento,estoyconvencidodel producto,
a la acción, comprar el producto, finalmente, la recomendación.
Se establece un nuevo conjunto de métricas, centradas en la acción de comprar y la
recomendaciónde lamarca,en el conocimientode lamarcay la recomendacióndenla
marca.
El marketing 4.0 está asociado al fenómenoWOW, busca crear un impacto emocional
en el consumidor para así ganarse su fidelidad y confianza.5
2. CONCLUSIONES
Podemos decir que se ha pasado del marketing tradicional al marketing digital y las
experiencias de los consumidores a evolucionar con ellas.
La evolucióndelmarketingpasadesde el marketing1.0 enfocadoal producto,al marketing
2.0 orientado en el consumidor y el marketing 3.0 basado en las necesidades globales del
consumidorysuentorno.Lasformasde comunicaciónhancambiadoyconellaslaformaen
que las marcas se acercan al consumidor, está hiperconectado y la comunicación es
bidireccional. Esto hace que el marketing se adapte al consumidor que tiene el poder
absolutoybusca que el marketingtradicional yel digital convivanenunmismoentorno.Es
más necesario que nunca llegar al consumidor de manera directa.
3. REFERENCIAS
1. https://comunidad.iebschool.com/feliescobar/evolucion-marketing/
2. https://prezi.com/2jltsxkb0mtm/que-es-el-marketing-10-20-30-y-40/
Investigaciónde mercadosII_Grupo:09
Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
3. https://ibraindigital.com/author/sebastian-m/
4. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1-
0-2-0-3-0-4-0/
5. https://www.manuduque.com/marketing/marketing-4-0/
4. VIDEOS
 https://youtu.be/-tkdLYI_XRM
 https://youtu.be/LIEAYhNpN10

Más contenido relacionado

DOCX
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PDF
Marketing operativo diapositivas (4)
PPT
Selección de Medios
PDF
MODELOS DE DISTRIBUCION DE MERCANCIAS.pdf
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing operativo diapositivas (4)
Selección de Medios
MODELOS DE DISTRIBUCION DE MERCANCIAS.pdf
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

Similar a Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0 (20)

DOCX
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
DOCX
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DOCX
Los 4 tipos de marketing moderno.
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
DOCX
Yola ayaviri martinez produ practica 7
PDF
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
DOCX
Marketing 1.0 al 4.0
DOCX
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
PDF
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
DOCX
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
DOCX
Yola ayaviri martinez practica 4
PDF
Evolucion de marketing
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
PDF
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
PDF
Informe de marketing
DOCX
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
DOCX
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DOCX
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
DOCX
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
DOCX
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Marketing 1.0 2.0-3.0-4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Los 4 tipos de marketing moderno.
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Yola ayaviri martinez produ practica 7
Practica no 5_produ_4_tipos_de_marketing
Marketing 1.0 al 4.0
EVOLUCIÓN DEL MARKETING 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Yola ayaviri martinez practica 4
Evolucion de marketing
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Informe de marketing
Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Evolucion del marketing_1.0_al_4.0
Publicidad

Más de SARALY90 (17)

DOCX
Pob y univer_(1)
DOCX
Muestra o analisis_muestral_(1)
DOCX
Competencia administrativa
DOCX
Foda
DOCX
Pest
DOCX
Recopilacion de datos para investigacion
PPTX
Diapos
DOCX
Paul ekman
DOCX
Prevision im
DOCX
Importaciones de alimentos en Bolivia
DOCX
Flujo circular de la economia
PDF
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
DOCX
Comparación de impuestos en Latinoamérica
DOCX
Teoría Malthusiana
PDF
1 5176935102201987284
PDF
1 5176935102201987285
PDF
1 5176935102201987283
Pob y univer_(1)
Muestra o analisis_muestral_(1)
Competencia administrativa
Foda
Pest
Recopilacion de datos para investigacion
Diapos
Paul ekman
Prevision im
Importaciones de alimentos en Bolivia
Flujo circular de la economia
Enfoque sistemico_SaraliDiaz
Comparación de impuestos en Latinoamérica
Teoría Malthusiana
1 5176935102201987284
1 5176935102201987285
1 5176935102201987283
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Marketing 1.0 2.0 3.0 4.0

  • 1. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” INFORME DE MARKETING 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 "La buena conciencia es la mejor almohada para dormir" Socrates INTRODUCCION Curiosoerapensar20 años atrás que hubiese algunaformamás exitosade publicitarlosproductos o servicios de una compañía en otros medios que no fuesen de comunicación o folletos informativos. También, los responsables de marketing, no creían que pudiese existir otra forma para incentivar más a la compra a un cliente potencial que no fuese a través de las herramientas nombradas anteriormente,lascuálesse encargabande ser presentadasde la formamás novedosay llamativa posible para calar profundamente en la mente del consumidor. En la actualidad nos enfrentamos a un entorno cambiante, fruto de ello ha sido la evolución experimentada por el concepto de marketing debidoprincipalmente al cambioproducidoenlos hábitos de consumo de la sociedad. Por todo esto es conveniente, como primera entrada del blog, analizarel procesode cambioexperimentadoenla economía y la sociedad, así como su repercusión en el ámbito del marketing. Aunque el cambio producidoenlasaccionesde mercadotecnianoha sido brusco, sino que ha contado a lo largo de los años con una progresiva transformación.1 1. DESARROLLO Los 4 tiposde Marketingtienenunmismofinqueescomercializarunproductooservicio,perocada uno con estrategias diferentes. Ya que con el paso del tiempo cambia la tecnología, la forma de pensar de los seres humanos y sus intereses por eso el marketing también cambia y este se tiene que adaptar a las necesidades de los consumidores. Cada uno de los Marketing satisface necesidades diferentes en el consumidor, según el tipo de producto o servicio que la empresa ofrece.2 Marketing 1.0
  • 2. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Lo principal esel producto,se basameramentede lademandadel público,sintomaren cuenta la impresiónque este proyecta. Sudifusiónesde la más tradicional sinllegara los medios electrónicos, estos son; por Televisión, Radio, periódicos, y carteles publicitarios.Laestrategiaesla mas simple,tratar de vendery dar a conocerla marca. El consumidor recibe el mensaje, este tiene la opción de comprar, o ignorarlo. • EJEMPLO: La forma en que las marcas aplican el marketing 1.0, es en crear carteles publicitarios que llamen mucho la atención, siendo bastante originales a la hora de elaborarlos. Marketing 2.0 Lo principal esel cliente,lasmarcasempiezanaenfocarse enconocerlosgustosde sus consumidores,satisfacer sus necesidadescon sus productos o servicios que ofrecen. Tratando de hacer que el cliente llegue a sentir una fidelidad por sus marcas. Sudifusiónabarcamásque lotradicional,llegandoalosmedioselectrónicos,yhaciendo más comunicativo sus estrategias, dejando que el consumidor participara en él.  EJEMPLO: El usode lasredessocialesde unamarca,nosoloimplicalapromociónde lamarca,sino que tambiéndalaopciónal consumidor,de calificaryopinardentrode estosmedios,y a la vez genera información de que es lo que necesita el cliente y sus gustos.3 Marketing 3.0 Este se centra en los valoresque el consumidordebe tener,se enfocaenver al cliente como un ser humanointeligente ycon emociones.Y crea la imagende ayudar para un mundo mejor, ya no solo se enfoca en el valor del producto,sino que da un valor más ecológicoocaritativo,loque hace queencliente sientaque nosoloaporta alaempresa, sino que aporta al medio ambiente y es más ecológico o caritativo. En pocas palabras este enfoque busca vender más contribuyendo con el planeta de manera positiva Este busca conectar con la creatividad y espiritualidad de sus clientesviéndolos como seres completos.  EJEMPLO: En las industrias refresqueras se han enfocado en crear más ecológicos sus botellas, optando por materiales que cumplan esta función y que ayude a disminuir el daño ecológico que estos dejan.4 Marketing 4.0 En este enfoquese basaenlaprediccióndel comportamientodelconsumidor,basando sus estrategias en el contenido generado en internet y sus medios propios de
  • 3. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” comunicación, así como saber cuál es el comportamientodel mercadoentiemporeal, tratando de conocer sus consumidores actuales y futuros.  EJEMPLO: La estrategia que utilizan varias marcas, es adelantarse al consumidor, tratando de anticipar sus gustos, y enfocarse enellos,a tal forma que cuando el producto se lance al mercado, se reconozca como novedoso y logre el mejor éxito. Las nuevas estrategias de marketing incluyen diferentes formas de comunicación que mejoran la productividad del marketing, la hiperconectividad cede el control al consumidor y éste cuenta con mayor información y la posibilidad de comunicarse con otros consumidores. El consumidor tiene la posibilidad de utilizar los mediosonline y offline y el marketing tiene que unir las dos estrategias en sus planes de desarrollo de negocio. En el entorno del marketing hiperconectado, el cliente pasa de conocer el producto,a la atracción,me gusta el producto,al cuestionamiento,estoyconvencidodel producto, a la acción, comprar el producto, finalmente, la recomendación. Se establece un nuevo conjunto de métricas, centradas en la acción de comprar y la recomendaciónde lamarca,en el conocimientode lamarcay la recomendacióndenla marca. El marketing 4.0 está asociado al fenómenoWOW, busca crear un impacto emocional en el consumidor para así ganarse su fidelidad y confianza.5 2. CONCLUSIONES Podemos decir que se ha pasado del marketing tradicional al marketing digital y las experiencias de los consumidores a evolucionar con ellas. La evolucióndelmarketingpasadesde el marketing1.0 enfocadoal producto,al marketing 2.0 orientado en el consumidor y el marketing 3.0 basado en las necesidades globales del consumidorysuentorno.Lasformasde comunicaciónhancambiadoyconellaslaformaen que las marcas se acercan al consumidor, está hiperconectado y la comunicación es bidireccional. Esto hace que el marketing se adapte al consumidor que tiene el poder absolutoybusca que el marketingtradicional yel digital convivanenunmismoentorno.Es más necesario que nunca llegar al consumidor de manera directa. 3. REFERENCIAS 1. https://comunidad.iebschool.com/feliescobar/evolucion-marketing/ 2. https://prezi.com/2jltsxkb0mtm/que-es-el-marketing-10-20-30-y-40/
  • 4. Investigaciónde mercadosII_Grupo:09 Tema:Informe de Marketing 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Alumna:DiazValenzuel Sarali Jahel 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” 3. https://ibraindigital.com/author/sebastian-m/ 4. https://ibraindigital.com/todo-lo-que-tienes-que-saber-del-marketing-1- 0-2-0-3-0-4-0/ 5. https://www.manuduque.com/marketing/marketing-4-0/ 4. VIDEOS  https://youtu.be/-tkdLYI_XRM  https://youtu.be/LIEAYhNpN10