SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia: Marketing de contenidos, como
aprovechar las redes sociales
#MktSanMarcos
Agencia de Marketing Digital & Social Media
Expositora: Carmen Tipacti
Consultora en marketing digital – Linkea2
Twitter: @CarmenTipacti/ @linkea2
www.linkea2.pe
Marketing de contenidos: Como aprovechar
las redes sociales
• Estrategias de contenido
• Cronograma de contenidos en redes sociales
• Brief creativo
“Una cuenta corporativa sin un buen
mix de contenidos esta destinada al
fracaso”.
Marketing de contenido
¿Qué es?
• Una técnica del marketing que crea y distribuye contenido
relevante y valioso con la finalidad de atraer a tu público
objetivo.
• El arte de entender exactamente qué necesitan saber tus
clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente.
• Es comunicar sin la necesidad de vender nada.
¿Para qué sirve?
• Atrae usuarios potenciales para convertirlos en clientes a
través de la credibilidad y confianza que proyecta tu marca.
• Da vida a la marca, gestiona las expectativas y dirige la
toma de decisiones.
• Nos permite ser creativos y generar diferentes alternativas
para establecer una identidad de marca.
Metodología
Reconocer
el entorno
Establecer
estrategias
de contenido
Diseño de
actividades
Ejecución de
estrategias
de contenido
Seguimiento
de resultados
Contenidos efectivos
Conversación fluida
• Competencia
• FODA • Definir acciones
• Planificar
procesos
• actividades
planificadas
• Monitorear
• Corregir
• Replicar
Ventajas
• Aportar valor al usuario (calidad y utilidad)
• Ayuda a posicionar a la empresa como referente de un
tema o producto.
• Facilita el acercamiento de los usuarios a la marca.
• Generar atracción de los clientes hacia la marca pero sin
una intención de venta directa, sino como resultado de la
relación usuario-marca.
Tipo de contenido
50%
•contenido de
valor,
relevante,
que resuelva
un problema
al usuario
20%
•Contenido
promocional
producto,
servicios,
que genere
tráfico
20%
•Contenido
educativo,
sobre oferta
o propuesta
de valor.
10%
•Contenido
creativo,
divertido, su
objetivo es
la
interacción.
Tipo de contenido
contenido de valor Contenido promocional
Contenido
educativo
Contenido
creativo
Tipo de contenido
Cantidad de publicaciones
Fines de semana
Para mantener
presencia
Días pico
Identificar los
mejores días para
publicar
3 publicaciones
diarias, asegura
presencia
activa
Mejores días para publicar : http://www.entrepreneur.com/blog/225419
Intervalos
mayor de 10
minutos
Distribuidas a
lo largo del día
10 a 15
publicaciones
por día
Cantidad de publicaciones
Si quieres que tus fans sean fans, que tus
seguidores se conviertan en admiradores,
deberás encontrar tu propia voz: deberás crear y
compartir contenido de calidad.
Estrategias de contenido
Definir objetivos
• Objetivos claros sobre la base de los contenidos a publicar.
• Si quiere posicionar la marca en el mercado, desarrollar el
contenido con el estilo.
• Adecuar el tono de comunicación (formal, informal, serio,
coloquial)
• Cubrir la necesidad de nuestro seguidor, aquello por lo que
lee los contenidos, deben ser relevantes, de interés y calidad.
Con quién quiero comunicarme.
• Determinar quién es el principal público objetivo.
• Conocer el tipo de lenguaje, vocabulario y tono a emplear.
• Saber qué es lo que más les interesa leer.
• Observar quienes son los mayores expertos o
influenciadores de marca presentes en el mercado y en la
red.
¿Qué voy a contar?
• Cuidar el Storytelling, contar historias buenas y bien
desarrolladas que cubran una necesidad o interés y que sean
asiduos lectores de nuestros contenidos.
• Deben ser de calidad y aportar aquello por lo que nos
queremos diferenciar de la competencia.
• Conectar emocionalmente creando un vínculo para que nos
consideren relevante, diferencial y especial en la red.
¿Cómo me comunico?
• Utilizar los canales adecuados para llegar una vez que
sabemos quiénes son.
• Analizar diaria y mensualmente cómo estamos llegando a los
usuarios con los contenidos: días y horas de mayor alcance y
visitas en y desde cada red social, número de comparticiones y
alusiones a los contenidos.
Acciones
Aprovecha el contenido multimedia1
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
Contenido exclusivo para redes2
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
Establecer relaciones3
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
¿En que te puedo ayudar?4
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
Ser original y con estilo5
MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI
Cronograma de contenido
• Armar un calendario de
publicaciones nos ayudará a
ser mas eficientes, es
recomendable realizar uno de
forma mensual y un calendario
más específico semanal.
 Alinear a los objetivos del plan de marketing y de
comunicación (por ejemplo: generar branding, lealtad,
incrementar seguidores, promoción de un producto o
servicio, tener más alcance, etc.)
 Nos permite conocer a nuestro seguidor entendiendo cómo
piensa, qué piensa, qué le gusta y qué no le gusta.
 Ayuda a ordenar el contenido por temas y a realizar la
planeación de los mensajes clave del producto/servicio.
Beneficios
 Favorece a una mejor organización de los mensajes que
tienen que ser adaptados para cada red social.
 Permite disponer mejor el tiempo para investigar los temas,
contenidos y horarios de publicación.
 Lo más importante: nos ayuda a replantear los contenidos
de la matriz, utilizando las métricas.
Beneficios
Brief creativo
Público objetivo
•A quienes nos
dirigimos
•Sus hábitos
•Edad
•Estilo de vida
Posicionamiento
•Actual
•Ideal
Tono de
comunicación
El enfoque que
vamos utilizar para
expresarnos.
Concepto
•Idea base para
construir nuestro
mensaje.
Base
Preguntarnos
¿Qué buscamos solucionar con nuestra comunicación?
¿Qué piensan y sienten acerca de la marca?
¿Cuál es nuestra propuesta de valor?
¿Cómo nos vamos a diferenciar?
¿Qué queremos que piensen y sientan acerca de la
marca?
¿Cuál será nuestra promesa?
¿Qué buscamos lograr con nuestras acciones?
 Contar historias son las favoritas de los seguidores, prestan mayor
atención y generan mayor interacción y repercusión.
 No hables sólo de ti o de tus productos/servicios, puedes saturar y
conseguir el efecto contrario.
 Responde a todos los comentarios, sean buenos o malos .
 Utiliza un lenguaje distinto para cada red, (Facebook, Twitter, Linkedin)
cada espacio tiene su forma de comunicar.
 Busca un títulos de impacto.
 Revisa tu creación. ¿el texto/título invita a leer?, ¿revisaste la ortografía?,
¿los gráficos están relacionados a lo escrito? De preferencia que alguien
más lo lea antes de publicarlo.
 Atentos al feedback a través de los comentarios, tus seguidores pueden
ser también tu fuente de contenido.
 Ten presente que tu negocio resuelve una necesidad en base a ello puedes
generar contenido de valor para tus clientes.
 El feedback con tus seguidores se da al momento, ello te ayudará a
conocer, en tiempo real, la eficacia de las acciones que estas realizando.
 Se estratégico. Todas tus acciones deben estar organizadas y apuntando
hacia un mismo objetivo y trabajando para lograrlo.
A experimentar y seguir intentando!
Algunos datos finales
• 79% de las empresas que utilizan estrategias de Marketing de contenidos
aumentan la visibilidad de su marca.
• 70% de los usuario – consumidores prefieren informarse sobre las
empresas por el contenido que generan que por la publicidad que emiten.
• El contenido audiovisual esta presente para el 70% de las empresas.
• Los artículos con imágenes registran hasta un 94% de visitas.
• 82% de consumidores genera una actitud positiva hacia la marca.
• 70% se siente mas unido a la marca gracias a lo que le aporta su
contenido.
• Las empresas pequeñas invierten hasta un 42% de su presupuesto en el
marketing de contenidos
• El 25% del presupuesto de marketing se destina al marketing de
contenido.
Reporte del ElCMI (content marketing institute)
Recuerde
Si no sabe previamente
dónde quiere ir,
difícilmente logrará
llegar hasta allí.
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
PDF
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
PDF
Presentación marketing de contenidos.
PPTX
Presentacion intro amc
PPTX
Content Marketing ¿porqué hacerlo?
PDF
Las marcas como generadoras de audiencias
PDF
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
PDF
La Guía de anuncios de Twitter
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Nico v en mayo 2015 content marketing.pptx
Presentación marketing de contenidos.
Presentacion intro amc
Content Marketing ¿porqué hacerlo?
Las marcas como generadoras de audiencias
Cómo crear una estrategia en Redes Sociales por Maria Infante - Taller Social...
La Guía de anuncios de Twitter

La actualidad más candente (17)

PDF
La importancia de la estrategia en content marketing
PDF
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
PPTX
Presentación Manuel Ventura en puerto plata
PDF
C elayamoi
PDF
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
PPTX
Redes Sociales sector Hotelero Dec´13
PDF
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
PDF
Propuesta de estrategia en social media
PPTX
Estrategia de contenidos en medios sociales
PDF
Como crear y organizar una estrategia de contenidos en social media
PPTX
3 pilares para una buena estrategria de contenidos en Social Media
PDF
PDF
Siete pasos para crear una estrategia de marketing online eficaz
PPTX
Propuesta Community Manager
PDF
Empezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startups
PPSX
Plan de acción en redes sociales
PDF
Posts promocionados en facebook: Cómo lanzarlos, optimizarlos y obtener las m...
La importancia de la estrategia en content marketing
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Presentación Manuel Ventura en puerto plata
C elayamoi
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes Sociales sector Hotelero Dec´13
Marketing de Contenidos, estrategias y recursos para cultivar relaciones
Propuesta de estrategia en social media
Estrategia de contenidos en medios sociales
Como crear y organizar una estrategia de contenidos en social media
3 pilares para una buena estrategria de contenidos en Social Media
Siete pasos para crear una estrategia de marketing online eficaz
Propuesta Community Manager
Empezar el marketing digital en pequeños negocios, pymes, empresas y startups
Plan de acción en redes sociales
Posts promocionados en facebook: Cómo lanzarlos, optimizarlos y obtener las m...
Publicidad

Similar a MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI (20)

PPSX
Marketing de Contenidos
PPTX
Que es el marketing de contenidos
PDF
Claves-estrategia-contenido-empresas-Soluciones-tecnologicas.pdf
PPTX
Cómo crear una estrategia en redes sociales
PPTX
Presentación rpdservicios
PDF
Guía Completa para Elegir los Contenidos Adecuados en una Empresa
PPTX
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
PDF
El contenido: factor clave en la estrategia de comunicación.
PDF
Marketing de Contenidos
PPT
Manejo de las redes sociales
PDF
Taller PNUDCopywrit MKT DIGITAL.pptx.pdf
PDF
Presentación Content Marketing - ROI
PPTX
Facebook en AJEMurcia
PDF
¿Por qué fracasan las estrategias de content marketing?
PPTX
Quien es el social media manager
PPTX
Marketing de contenidos
PPTX
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
PDF
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
PPTX
Estrategia para actuar con exito en social media
PDF
Ejemplo de social media marketing
Marketing de Contenidos
Que es el marketing de contenidos
Claves-estrategia-contenido-empresas-Soluciones-tecnologicas.pdf
Cómo crear una estrategia en redes sociales
Presentación rpdservicios
Guía Completa para Elegir los Contenidos Adecuados en una Empresa
Webinar "Cómo crear una comunidad de seguidores en las redes sociales"
El contenido: factor clave en la estrategia de comunicación.
Marketing de Contenidos
Manejo de las redes sociales
Taller PNUDCopywrit MKT DIGITAL.pptx.pdf
Presentación Content Marketing - ROI
Facebook en AJEMurcia
¿Por qué fracasan las estrategias de content marketing?
Quien es el social media manager
Marketing de contenidos
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Estrategia para actuar con exito en social media
Ejemplo de social media marketing
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf

MARKETING DE CONTENIDOS CARMEN TIPACTI

  • 1. Conferencia: Marketing de contenidos, como aprovechar las redes sociales #MktSanMarcos Agencia de Marketing Digital & Social Media Expositora: Carmen Tipacti Consultora en marketing digital – Linkea2 Twitter: @CarmenTipacti/ @linkea2 www.linkea2.pe
  • 2. Marketing de contenidos: Como aprovechar las redes sociales • Estrategias de contenido • Cronograma de contenidos en redes sociales • Brief creativo
  • 3. “Una cuenta corporativa sin un buen mix de contenidos esta destinada al fracaso”.
  • 5. ¿Qué es? • Una técnica del marketing que crea y distribuye contenido relevante y valioso con la finalidad de atraer a tu público objetivo. • El arte de entender exactamente qué necesitan saber tus clientes y entregárselo de forma pertinente y convincente. • Es comunicar sin la necesidad de vender nada.
  • 6. ¿Para qué sirve? • Atrae usuarios potenciales para convertirlos en clientes a través de la credibilidad y confianza que proyecta tu marca. • Da vida a la marca, gestiona las expectativas y dirige la toma de decisiones. • Nos permite ser creativos y generar diferentes alternativas para establecer una identidad de marca.
  • 7. Metodología Reconocer el entorno Establecer estrategias de contenido Diseño de actividades Ejecución de estrategias de contenido Seguimiento de resultados Contenidos efectivos Conversación fluida • Competencia • FODA • Definir acciones • Planificar procesos • actividades planificadas • Monitorear • Corregir • Replicar
  • 8. Ventajas • Aportar valor al usuario (calidad y utilidad) • Ayuda a posicionar a la empresa como referente de un tema o producto. • Facilita el acercamiento de los usuarios a la marca. • Generar atracción de los clientes hacia la marca pero sin una intención de venta directa, sino como resultado de la relación usuario-marca.
  • 9. Tipo de contenido 50% •contenido de valor, relevante, que resuelva un problema al usuario 20% •Contenido promocional producto, servicios, que genere tráfico 20% •Contenido educativo, sobre oferta o propuesta de valor. 10% •Contenido creativo, divertido, su objetivo es la interacción.
  • 10. Tipo de contenido contenido de valor Contenido promocional
  • 12. Cantidad de publicaciones Fines de semana Para mantener presencia Días pico Identificar los mejores días para publicar 3 publicaciones diarias, asegura presencia activa Mejores días para publicar : http://www.entrepreneur.com/blog/225419
  • 13. Intervalos mayor de 10 minutos Distribuidas a lo largo del día 10 a 15 publicaciones por día Cantidad de publicaciones
  • 14. Si quieres que tus fans sean fans, que tus seguidores se conviertan en admiradores, deberás encontrar tu propia voz: deberás crear y compartir contenido de calidad.
  • 16. Definir objetivos • Objetivos claros sobre la base de los contenidos a publicar. • Si quiere posicionar la marca en el mercado, desarrollar el contenido con el estilo. • Adecuar el tono de comunicación (formal, informal, serio, coloquial) • Cubrir la necesidad de nuestro seguidor, aquello por lo que lee los contenidos, deben ser relevantes, de interés y calidad.
  • 17. Con quién quiero comunicarme. • Determinar quién es el principal público objetivo. • Conocer el tipo de lenguaje, vocabulario y tono a emplear. • Saber qué es lo que más les interesa leer. • Observar quienes son los mayores expertos o influenciadores de marca presentes en el mercado y en la red.
  • 18. ¿Qué voy a contar? • Cuidar el Storytelling, contar historias buenas y bien desarrolladas que cubran una necesidad o interés y que sean asiduos lectores de nuestros contenidos. • Deben ser de calidad y aportar aquello por lo que nos queremos diferenciar de la competencia. • Conectar emocionalmente creando un vínculo para que nos consideren relevante, diferencial y especial en la red.
  • 19. ¿Cómo me comunico? • Utilizar los canales adecuados para llegar una vez que sabemos quiénes son. • Analizar diaria y mensualmente cómo estamos llegando a los usuarios con los contenidos: días y horas de mayor alcance y visitas en y desde cada red social, número de comparticiones y alusiones a los contenidos.
  • 21. Aprovecha el contenido multimedia1
  • 32. ¿En que te puedo ayudar?4
  • 35. Ser original y con estilo5
  • 38. • Armar un calendario de publicaciones nos ayudará a ser mas eficientes, es recomendable realizar uno de forma mensual y un calendario más específico semanal.
  • 39.  Alinear a los objetivos del plan de marketing y de comunicación (por ejemplo: generar branding, lealtad, incrementar seguidores, promoción de un producto o servicio, tener más alcance, etc.)  Nos permite conocer a nuestro seguidor entendiendo cómo piensa, qué piensa, qué le gusta y qué no le gusta.  Ayuda a ordenar el contenido por temas y a realizar la planeación de los mensajes clave del producto/servicio. Beneficios
  • 40.  Favorece a una mejor organización de los mensajes que tienen que ser adaptados para cada red social.  Permite disponer mejor el tiempo para investigar los temas, contenidos y horarios de publicación.  Lo más importante: nos ayuda a replantear los contenidos de la matriz, utilizando las métricas. Beneficios
  • 42. Público objetivo •A quienes nos dirigimos •Sus hábitos •Edad •Estilo de vida Posicionamiento •Actual •Ideal Tono de comunicación El enfoque que vamos utilizar para expresarnos. Concepto •Idea base para construir nuestro mensaje. Base
  • 43. Preguntarnos ¿Qué buscamos solucionar con nuestra comunicación? ¿Qué piensan y sienten acerca de la marca? ¿Cuál es nuestra propuesta de valor? ¿Cómo nos vamos a diferenciar? ¿Qué queremos que piensen y sientan acerca de la marca? ¿Cuál será nuestra promesa? ¿Qué buscamos lograr con nuestras acciones?
  • 44.  Contar historias son las favoritas de los seguidores, prestan mayor atención y generan mayor interacción y repercusión.  No hables sólo de ti o de tus productos/servicios, puedes saturar y conseguir el efecto contrario.  Responde a todos los comentarios, sean buenos o malos .  Utiliza un lenguaje distinto para cada red, (Facebook, Twitter, Linkedin) cada espacio tiene su forma de comunicar.  Busca un títulos de impacto.  Revisa tu creación. ¿el texto/título invita a leer?, ¿revisaste la ortografía?, ¿los gráficos están relacionados a lo escrito? De preferencia que alguien más lo lea antes de publicarlo.  Atentos al feedback a través de los comentarios, tus seguidores pueden ser también tu fuente de contenido.
  • 45.  Ten presente que tu negocio resuelve una necesidad en base a ello puedes generar contenido de valor para tus clientes.  El feedback con tus seguidores se da al momento, ello te ayudará a conocer, en tiempo real, la eficacia de las acciones que estas realizando.  Se estratégico. Todas tus acciones deben estar organizadas y apuntando hacia un mismo objetivo y trabajando para lograrlo. A experimentar y seguir intentando!
  • 46. Algunos datos finales • 79% de las empresas que utilizan estrategias de Marketing de contenidos aumentan la visibilidad de su marca. • 70% de los usuario – consumidores prefieren informarse sobre las empresas por el contenido que generan que por la publicidad que emiten. • El contenido audiovisual esta presente para el 70% de las empresas. • Los artículos con imágenes registran hasta un 94% de visitas. • 82% de consumidores genera una actitud positiva hacia la marca. • 70% se siente mas unido a la marca gracias a lo que le aporta su contenido. • Las empresas pequeñas invierten hasta un 42% de su presupuesto en el marketing de contenidos • El 25% del presupuesto de marketing se destina al marketing de contenido. Reporte del ElCMI (content marketing institute)
  • 47. Recuerde Si no sabe previamente dónde quiere ir, difícilmente logrará llegar hasta allí.