MARKETING E IMAGEN PERSONAL
Expositores: Carol Osorio
Algunas Preguntas:
La Imagen Personal es la
herramienta más
poderosa que tenemos
para poder proyectar y
comunicar nuestra
personalidad, nuestras
capacidades y nuestro
estilo a los demás.
El éxito está íntimamente relacionado con objetivos:
distintos en cada persona.
Comienza en uno mismo y con uno mismo, y es
exclusivamente para uno mismo.
¿Quién mejor que tú para saberlo?
Cómo iniciamos
Recuerda que:
estamos en un
mundo de
IMÁGENES.
Las empresas cuentan con Imagen Corporativa.
El marketing institucional/corporativo la convierte en
eficiente y eficaz.
Podemos decir que es un estilo de vida
personal y único
Imagen corporativa
La imagen es la idea que tenemos de
nosotros mismos y la que
proyectamos a los demás.
Se aplica en cada persona, producto,
servicio, empresa o institución.
Una imagen permanece viva y activa
solamente si es estimulada,
recordada y comunicada.
Qué es imagen
• Físico: es la imagen formal (lo que
vemos): estética, envase, color, etc.
• Conceptual: lo que la empresa
quiere transmitir.
• Valorativo: es el resultado de la
articulación entre el componente
físico y el componente conceptual.
(El sentido que cada uno le da).
Componentes de la imagen
• Imagen ideal:
• El paradigma. Imagen que
solo unos pocos pueden
lograr.
• Imagen proyectada:
• Se emite a través de
estrategias de comunicación
(campañas publicitarias).
• Imagen real:
• La que percibe el público.
Tipos de imagen
No existe una
segunda
oportunidad para
causar una
primera impresión.
• Estamos dotados de mente y de valores que
hacen que seamos lo que realmente somos.
• Un aspecto físico impecable con una mente vacía,
sin personalidad, no sirve. Una mente prodigiosa
con una apariencia descuidada, tampoco.
• Hay “imagen” en nuestra forma de comunicarnos
(en persona y por teléfono), en nuestra vestimenta
y en nuestro estilo.
• El cuerpo es un elemento magnífico de
comunicación y es la tarjeta de presentación.
La imagen es algo más que el aspecto físico
Para planear acciones concretas para
lograr los objetivos de corto y largo plazo
Para qué sirve el marketing personal
Existe una norma fundamental:
Mantener coherencia
entre los cuatro canales de información que
se utilizan al transmitir cualquier mensaje.
PREGUNTATE:
• Comunicación verbal: lenguaje, palabras
• Comunicación no verbal: lenguaje corporal
«Mimar su imagen personal lo hará una
persona más segura y con más confianza.
Cultive siempre sus cualidades personales
en su trato social y laboral»
Aspecto comunicacional
• Toda información procede de gestos, miradas,
apariencia y expresión. Muchas veces el
lenguaje del cuerpo contradice el lenguaje
verbal.
• Se llaman señales kinésicas a las
manifestaciones del cuerpo: mirada, rascarse
una mano, tocarse, etc.
• Sólo una pequeña parte de información la
obtenemos de procedencia verbal. Entre un
60% y un 70% de lo que comunicamos lo
hacemos mediante el lenguaje no verbal.
Por qué es importante cuidar nuestra imagen
Lenguaje
del cuerpo
. El lenguaje del cuerpo emite y
recibe mensajes. El lenguaje no
verbal es en parte innato, imitativo
y en parte aprendido.
. Distintas áreas del cuerpo
tienden a trabajar unidas para
enviar el mismo mensaje, pero a
veces se envía mensajes
contradictorios.
Lenguaje corporal
• Lo que el cuerpo nos dice
• La mirada
• La sonrisa
• La primera impresión
• Autoestima y atracción física
• Hablar con la cabeza
Lenguaje corporal
Lenguaje corporal
Lo que un hombre observa en una mujer
La primera impresión:
1) Cuerpo
2) Cara
3) Como viste
Lo que una mujer observa en un hombre.
La primera impresión:
1) Como viste
2) Ojos, cara, sonrisa
3) Cuerpo
• Calor, dinamismo, exaltación.
• Fuerza, creatividad, liderazgo.
• Poder mental
• Irritabilidad
• Sensual.
•Regreso a la infancia
•Energía, valentía, ternura
•Generosidad
•Pereza, amargura
•Sensual
ROJO
NARANJA
Que significa cada color
• Dignidad
• Riqueza, voluntad
• Pacifista
• Arrogancia, melancolía.
• Egoísmo.
•Equilibrio, firmeza.
•Practicidad, estabilidad.
•Codicia, egoísmo.
•Tiranía
AMARILLO
VERDE
Negro
• Misterio, imposición, intimidación.
• Observación aguda, inteligencia, alta
capacidad laboral.
• Visceral
• Sarcasmo
• EleganciaNEGRO
• Misticismo
• Religiosidad
• Paz Espiritual
• Alto sentido maternal
• Tranquilidad
• PerezaCAFÉ
• Reposo, tranquilidad
• Intelectualidad artística y científica
• Alto sentido de la lógica
• Lealtad y honestidad
• Inestabilidad emocional,Indecisión
AZUL
• Serenidad, firmeza
• Intelectualidad, pereza, melancolía.
• Relajamiento.
• Senectud precoz
• Amargura
• Moderación
GRIS
Gris
• Serenidad, firmeza, comprensión, lealtad.
• Intelectualidad, pereza, melancolía.
• Relajamiento.
• Senectud precoz
• Amargura
• Moderación
• Bondad, ecuanimidad, transparencia.
• Honestidad, voluntad, tranquilidad, ternura.
• Intelectualidad media.
• Materialismo.
• Moderación
BLANCO
Violeta
• Misticismo
• Elevado, creatividad inspiracional.
• Liderazgo.
• Egoísmo.
• Traicionero
COMUNICACIÓN
COORDINADA
CON EL CUERPO
CABEZA, CARA , CUELLO
Ubicación de la cabeza Qué significa
Se lleva hacia delante Atención, cariño, violencia
Se lleva hacia atrás Espera, duda
Moverla hacia el
interlocutor
Atender
Moverla en sentido
contrario
Distracción, indiferencia
Inclinada hacia delante Miedo, rabia, inseguridad, sumisión.
Inclinada hacia atrás Resistencia, duda
Inclinada hacia un lado Escepticismo, incredulidad, vanidad
COMUNICACIÓN NO DBAL
Contacto visual
• Se registran:
Apariencia externa, gestos, mímica.
Temperamento, capacidad de reacción.
Manifestaciones emocionales.
Utilización del espacio.
Postura
• Señales claras: cuando conoceos mejor al emisor.
• Señales dobles: cuando se puede tener más de
una interpretación.
Ademanes y Movimientos
• Está relacionada con la personalidad, nacionalidad.
• Es difícil interpretarlos.
COMUNICACIÓN DIRECTA DÍA A DÍA
LAS PIERNAS Y LOS PIES
Ubicación de las piernas Qué significa
Piernas muy abiertas Arrogancia, imposición
Piernas poco abiertas Seguridad, corrección, educación.
Muy juntas Tensión, miedo, nerviosismo.
Sentados y poca abiertas Control de sí mismo, relajamiento.
Sentados y muy abiertas Mucha concentración
Sentados y juntas Tensión, temor
Sentados y cruzadas Comodidad, inseguridad.
• Distancia íntima: muy cerca, hay contacto corporal; lo más
lejos está entre los 20 y 60 cms.
• Distancia personal: lo más cerca está entre 60 y 90 cm.; lo
más lejos, entre 1 y 1.50 metros.
• Distancia social: Lo más cerca está entre 1.50 y 2 metros, lo
más lejos está entre 2 y 4 metros.
• Distancia pública: lo más cerca está entre los 4 y 8 meros, lo
más lejos está a partir de los 8 metros
DISTANCIAS APROPIADAS
IMPORTANCIA DE LLAMAR A LAS
PERSONAS POR SU NOMBRE
• El mejor cumplido que le
puedes hacer una persona
es mostrarle que te importa,
llamándola por su nombre.
• A la gente se le olvida las
palabras, pero no se le olvida
como lo hicimos sentir.
• Recordar su nombre indica
que estamos atentos ellos.
Marketing e Imagen personal en los negocios
Carol Osorio
Presidente SNP
AmarillasInternet Perú
Central Telefónica: (51) 469-3898
WhatsApp (51) 988-688-808
RPC (51) 9891-25747
E-mail: contacto@cainem.com
www.cainem.com
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
PPT
Arte Clasico
PPTX
Estética, una rama de la filosofía
DOCX
Arquitetura paleocristã e cristã
PDF
QUÈ ÉS L'ART?
PPT
PPTX
Art grec
PPTX
El ladron de bicicletas
Repaso sobre el arte de la Prehistoria, Mesopotamia y Egipto
Arte Clasico
Estética, una rama de la filosofía
Arquitetura paleocristã e cristã
QUÈ ÉS L'ART?
Art grec
El ladron de bicicletas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Módulo 1 arquitetura grega regular
PPT
Ilustracion y Romancismo
PPT
PPTX
La belleza en el arte
PPT
Arquitetura Neoclássica
PPTX
Fitxa 2 koré amb el peple
PPTX
Arte griego y romano
PPT
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
PDF
O mundo helénico no séc. V a. C. - A arte grega
PPT
Tema 1. arte clásico.el arte griego
PPTX
PPT
A arte grega
PPT
Grecia
ODT
Unitat 17. El Colosseu O Amfiteatre Flavi
PPT
PDF
Puntos de la estetica clasica
PPTX
Cidades islamicas
PPT
Reflections on Egypt and Akhenaten during Amarna Period
PPTX
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
PDF
01 cultura da catedral
Módulo 1 arquitetura grega regular
Ilustracion y Romancismo
La belleza en el arte
Arquitetura Neoclássica
Fitxa 2 koré amb el peple
Arte griego y romano
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
O mundo helénico no séc. V a. C. - A arte grega
Tema 1. arte clásico.el arte griego
A arte grega
Grecia
Unitat 17. El Colosseu O Amfiteatre Flavi
Puntos de la estetica clasica
Cidades islamicas
Reflections on Egypt and Akhenaten during Amarna Period
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
01 cultura da catedral
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Curso de imagen personal
PDF
Contabilidad para no contadores
PDF
Tributación dentro de los negocios
PDF
Comunicación y Gestión Emocional
PDF
Habilidades comerciales
PDF
Análisis financiero para no especialistas
PDF
Cómo buscar proveedores para importar
PDF
Gestión Financiera en los negocios
PDF
Investigacion de mercado
PDF
Fuerza de ventas: Vendedores de alto impacto
PDF
Gestión de almacenes e inventarios
PDF
Técnicas de ventas y Negociación eficaz
PDF
Inteligencia emocional en el trabajo
PDF
Empowerment Empresarial
PDF
Networking aplicado en los negocios
PDF
Comunicación integrada al marketing empresarial
PDF
Comercio electrónico
PDF
Oratoria con PNL
PDF
Educación financiera para emprendedores
PPTX
BIG DATA ANALYSIS
Curso de imagen personal
Contabilidad para no contadores
Tributación dentro de los negocios
Comunicación y Gestión Emocional
Habilidades comerciales
Análisis financiero para no especialistas
Cómo buscar proveedores para importar
Gestión Financiera en los negocios
Investigacion de mercado
Fuerza de ventas: Vendedores de alto impacto
Gestión de almacenes e inventarios
Técnicas de ventas y Negociación eficaz
Inteligencia emocional en el trabajo
Empowerment Empresarial
Networking aplicado en los negocios
Comunicación integrada al marketing empresarial
Comercio electrónico
Oratoria con PNL
Educación financiera para emprendedores
BIG DATA ANALYSIS
Publicidad

Similar a Marketing e Imagen personal en los negocios (20)

PDF
Marketing-Peronal.pdf Asesoramiento de imagen
PDF
FUENTE - SEMANA Nº 1.2.pdf
PDF
Marketing peronal
PPTX
exponer de octubre.pptx
PPT
Curso imagen profesional
PPTX
1. IMAGEN EJECUTIVA-ACTUAL-01-04-25.pptx
PPTX
6° sesión IMAGEN PERSONAL PARA LA PERSONA.pptx
PDF
Comunicació No verbal
PDF
Lenguaje no verbal
PDF
CONSTRUCCION DE LA IMAGEN PROFESIONAL clase 5.pdf
PPT
Presentación Mk
PDF
Imagen personal
PDF
La entrevista de trabajo
PDF
9023389 abel-cortese-enciclopedia-de-desarrollo-personal-parte-2-inteligencia...
PPT
Presentación Marketing Personal
PPT
Branding mkt politico
PPTX
La imagen personal
PPT
Taller de imagen personal
PDF
IMAGEN PERSONAL
PDF
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31
Marketing-Peronal.pdf Asesoramiento de imagen
FUENTE - SEMANA Nº 1.2.pdf
Marketing peronal
exponer de octubre.pptx
Curso imagen profesional
1. IMAGEN EJECUTIVA-ACTUAL-01-04-25.pptx
6° sesión IMAGEN PERSONAL PARA LA PERSONA.pptx
Comunicació No verbal
Lenguaje no verbal
CONSTRUCCION DE LA IMAGEN PROFESIONAL clase 5.pdf
Presentación Mk
Imagen personal
La entrevista de trabajo
9023389 abel-cortese-enciclopedia-de-desarrollo-personal-parte-2-inteligencia...
Presentación Marketing Personal
Branding mkt politico
La imagen personal
Taller de imagen personal
IMAGEN PERSONAL
Folleto+valor+de+la+imagen+web+#31

Más de Lima Innova (20)

PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
PDF
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
PDF
Centros Comerciales
PDF
Gestión del Punto de Venta
PDF
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
PDF
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
PDF
Gestión de riesgos en las entidades financieras
PDF
Cómo elaborar plan de marketing
PDF
Ventas para principiantes
PDF
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
PDF
Plan de exportación
PDF
Coaching para networks
PDF
Emprendedores cultivando cultura exportadora
PDF
Planificación legal e impositiva
PDF
Planeamiento económico y financiero
PDF
Investigacion de mercado
PDF
Marketing estratégico
PDF
Comunicación y Marketing Digital
PDF
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
PDF
Gestión de empresas en épocas de cambios
Modelo de Negocio - Centro Comercial MegaPlaza
Modelo de Negocio - Centro Comercial Jockey Plaza
Centros Comerciales
Gestión del Punto de Venta
Consumidor Peruano - Tendencias y Oportunidades para el Retail
Centros Comerciales y Desarrollo Urbano de Lima
Gestión de riesgos en las entidades financieras
Cómo elaborar plan de marketing
Ventas para principiantes
Franquicias, oportunidad para construir marca y vender más
Plan de exportación
Coaching para networks
Emprendedores cultivando cultura exportadora
Planificación legal e impositiva
Planeamiento económico y financiero
Investigacion de mercado
Marketing estratégico
Comunicación y Marketing Digital
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Gestión de empresas en épocas de cambios

Último (20)

PPTX
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PDF
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
PPTX
TASAS_DE_INTERES_-_INTERES_SIMPLE_Y_COMPUESTO.pptx
PPTX
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
PDF
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
PPTX
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
bugs sobre las pruebas exploratorias(1).pptx
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
PDF
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
PDF
Manual del profesor de seguridad y salud en el trabajo.pdf
PDF
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
PDF
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
PPTX
3. ORGANISMOS INVOLUCRADOS SST_Exposición RFPV_01.pptx
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
PDF
02_ PPT_Auditoria_Desempeño ESIEP 21.6.22. Modulo 1 al 4.pdf
PPTX
movilidad segura o seguridad vial pptx
PDF
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
PPTX
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF
PRONOSTICO DE OCUPACION HOTELERA.pptxsena
PLAN ESTREGICO DE YURA_PRE GRADO_2025_PERU
TASAS_DE_INTERES_-_INTERES_SIMPLE_Y_COMPUESTO.pptx
ENFOQUE ESTRATÉGICO DEL GSCF Vs ENFOQUE TRANSACCIONAL DEL SUPPLY CHAIN COUNCIL
Modelo Integrado de PG PRESENTACION DAFP
Lean Startup.pptxlllllllllllllllllllllllllllll
bugs sobre las pruebas exploratorias(1).pptx
CONCEPTOS BASICOS DEL MCRS Y SUS HERRAMIENTAS.pptx
1.- CURSO para Montacarguistas Actualizado 2024 (Imprimir DE JORGE) (1) (1) (...
Manual del profesor de seguridad y salud en el trabajo.pdf
Copia de Señalizacion e indicaciones de seguridad.pdf
1. Plan de Marketing +IA Sena Plan Semilla.pdf
3. ORGANISMOS INVOLUCRADOS SST_Exposición RFPV_01.pptx
Fundamentos de lubricación para personas
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
Clase1_Fundamentos_Metodos_Competencias.pptx
02_ PPT_Auditoria_Desempeño ESIEP 21.6.22. Modulo 1 al 4.pdf
movilidad segura o seguridad vial pptx
Introducción Consultoría Empresarial.pdf
CONTADOR PUBLICO Y LA ETICA PROFESIONAL PDF

Marketing e Imagen personal en los negocios

  • 1. MARKETING E IMAGEN PERSONAL Expositores: Carol Osorio
  • 3. La Imagen Personal es la herramienta más poderosa que tenemos para poder proyectar y comunicar nuestra personalidad, nuestras capacidades y nuestro estilo a los demás.
  • 4. El éxito está íntimamente relacionado con objetivos: distintos en cada persona. Comienza en uno mismo y con uno mismo, y es exclusivamente para uno mismo. ¿Quién mejor que tú para saberlo? Cómo iniciamos
  • 5. Recuerda que: estamos en un mundo de IMÁGENES.
  • 6. Las empresas cuentan con Imagen Corporativa. El marketing institucional/corporativo la convierte en eficiente y eficaz. Podemos decir que es un estilo de vida personal y único Imagen corporativa
  • 7. La imagen es la idea que tenemos de nosotros mismos y la que proyectamos a los demás. Se aplica en cada persona, producto, servicio, empresa o institución. Una imagen permanece viva y activa solamente si es estimulada, recordada y comunicada. Qué es imagen
  • 8. • Físico: es la imagen formal (lo que vemos): estética, envase, color, etc. • Conceptual: lo que la empresa quiere transmitir. • Valorativo: es el resultado de la articulación entre el componente físico y el componente conceptual. (El sentido que cada uno le da). Componentes de la imagen
  • 9. • Imagen ideal: • El paradigma. Imagen que solo unos pocos pueden lograr. • Imagen proyectada: • Se emite a través de estrategias de comunicación (campañas publicitarias). • Imagen real: • La que percibe el público. Tipos de imagen
  • 10. No existe una segunda oportunidad para causar una primera impresión.
  • 11. • Estamos dotados de mente y de valores que hacen que seamos lo que realmente somos. • Un aspecto físico impecable con una mente vacía, sin personalidad, no sirve. Una mente prodigiosa con una apariencia descuidada, tampoco. • Hay “imagen” en nuestra forma de comunicarnos (en persona y por teléfono), en nuestra vestimenta y en nuestro estilo. • El cuerpo es un elemento magnífico de comunicación y es la tarjeta de presentación. La imagen es algo más que el aspecto físico
  • 12. Para planear acciones concretas para lograr los objetivos de corto y largo plazo Para qué sirve el marketing personal Existe una norma fundamental: Mantener coherencia entre los cuatro canales de información que se utilizan al transmitir cualquier mensaje.
  • 14. • Comunicación verbal: lenguaje, palabras • Comunicación no verbal: lenguaje corporal «Mimar su imagen personal lo hará una persona más segura y con más confianza. Cultive siempre sus cualidades personales en su trato social y laboral» Aspecto comunicacional
  • 15. • Toda información procede de gestos, miradas, apariencia y expresión. Muchas veces el lenguaje del cuerpo contradice el lenguaje verbal. • Se llaman señales kinésicas a las manifestaciones del cuerpo: mirada, rascarse una mano, tocarse, etc. • Sólo una pequeña parte de información la obtenemos de procedencia verbal. Entre un 60% y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal. Por qué es importante cuidar nuestra imagen
  • 17. . El lenguaje del cuerpo emite y recibe mensajes. El lenguaje no verbal es en parte innato, imitativo y en parte aprendido. . Distintas áreas del cuerpo tienden a trabajar unidas para enviar el mismo mensaje, pero a veces se envía mensajes contradictorios. Lenguaje corporal
  • 18. • Lo que el cuerpo nos dice • La mirada • La sonrisa • La primera impresión • Autoestima y atracción física • Hablar con la cabeza Lenguaje corporal Lenguaje corporal
  • 19. Lo que un hombre observa en una mujer La primera impresión: 1) Cuerpo 2) Cara 3) Como viste
  • 20. Lo que una mujer observa en un hombre. La primera impresión: 1) Como viste 2) Ojos, cara, sonrisa 3) Cuerpo
  • 21. • Calor, dinamismo, exaltación. • Fuerza, creatividad, liderazgo. • Poder mental • Irritabilidad • Sensual. •Regreso a la infancia •Energía, valentía, ternura •Generosidad •Pereza, amargura •Sensual ROJO NARANJA Que significa cada color
  • 22. • Dignidad • Riqueza, voluntad • Pacifista • Arrogancia, melancolía. • Egoísmo. •Equilibrio, firmeza. •Practicidad, estabilidad. •Codicia, egoísmo. •Tiranía AMARILLO VERDE
  • 23. Negro • Misterio, imposición, intimidación. • Observación aguda, inteligencia, alta capacidad laboral. • Visceral • Sarcasmo • EleganciaNEGRO • Misticismo • Religiosidad • Paz Espiritual • Alto sentido maternal • Tranquilidad • PerezaCAFÉ
  • 24. • Reposo, tranquilidad • Intelectualidad artística y científica • Alto sentido de la lógica • Lealtad y honestidad • Inestabilidad emocional,Indecisión AZUL • Serenidad, firmeza • Intelectualidad, pereza, melancolía. • Relajamiento. • Senectud precoz • Amargura • Moderación GRIS
  • 25. Gris • Serenidad, firmeza, comprensión, lealtad. • Intelectualidad, pereza, melancolía. • Relajamiento. • Senectud precoz • Amargura • Moderación
  • 26. • Bondad, ecuanimidad, transparencia. • Honestidad, voluntad, tranquilidad, ternura. • Intelectualidad media. • Materialismo. • Moderación BLANCO
  • 27. Violeta • Misticismo • Elevado, creatividad inspiracional. • Liderazgo. • Egoísmo. • Traicionero
  • 29. CABEZA, CARA , CUELLO Ubicación de la cabeza Qué significa Se lleva hacia delante Atención, cariño, violencia Se lleva hacia atrás Espera, duda Moverla hacia el interlocutor Atender Moverla en sentido contrario Distracción, indiferencia Inclinada hacia delante Miedo, rabia, inseguridad, sumisión. Inclinada hacia atrás Resistencia, duda Inclinada hacia un lado Escepticismo, incredulidad, vanidad
  • 30. COMUNICACIÓN NO DBAL Contacto visual • Se registran: Apariencia externa, gestos, mímica. Temperamento, capacidad de reacción. Manifestaciones emocionales. Utilización del espacio. Postura • Señales claras: cuando conoceos mejor al emisor. • Señales dobles: cuando se puede tener más de una interpretación. Ademanes y Movimientos • Está relacionada con la personalidad, nacionalidad. • Es difícil interpretarlos. COMUNICACIÓN DIRECTA DÍA A DÍA
  • 31. LAS PIERNAS Y LOS PIES Ubicación de las piernas Qué significa Piernas muy abiertas Arrogancia, imposición Piernas poco abiertas Seguridad, corrección, educación. Muy juntas Tensión, miedo, nerviosismo. Sentados y poca abiertas Control de sí mismo, relajamiento. Sentados y muy abiertas Mucha concentración Sentados y juntas Tensión, temor Sentados y cruzadas Comodidad, inseguridad.
  • 32. • Distancia íntima: muy cerca, hay contacto corporal; lo más lejos está entre los 20 y 60 cms. • Distancia personal: lo más cerca está entre 60 y 90 cm.; lo más lejos, entre 1 y 1.50 metros. • Distancia social: Lo más cerca está entre 1.50 y 2 metros, lo más lejos está entre 2 y 4 metros. • Distancia pública: lo más cerca está entre los 4 y 8 meros, lo más lejos está a partir de los 8 metros DISTANCIAS APROPIADAS
  • 33. IMPORTANCIA DE LLAMAR A LAS PERSONAS POR SU NOMBRE • El mejor cumplido que le puedes hacer una persona es mostrarle que te importa, llamándola por su nombre. • A la gente se le olvida las palabras, pero no se le olvida como lo hicimos sentir. • Recordar su nombre indica que estamos atentos ellos.
  • 35. Carol Osorio Presidente SNP AmarillasInternet Perú Central Telefónica: (51) 469-3898 WhatsApp (51) 988-688-808 RPC (51) 9891-25747 E-mail: [email protected] www.cainem.com MUCHAS GRACIAS