INSTITUTO SUPERIOR
        “H.C.P.P”
MARKETING ELECTRONICO

XIMENA CADENA
ALEXANDRACEVALLOS
MARIANITA CHAVEZ
ALICIA LEON

8AVA ADM. EMPRESAS
De donde proviene
   El comercio electrónico, también conocido
    como e-commerce (electronic commerce en
    inglés), consiste en la compra y venta de
    productos o de servicios a través de medios
    electrónicos, tales como Internet y otras redes
    informáticas. Originalmente el término se aplicaba
    a la realización de transacciones mediante
    medios electrónicos tales como el Intercambio
    electrónico de datos, sin embargo con el
    advenimiento de la Internet y la World Wide Web
    a mediados de los años 90 comenzó a referirse
    principalmente a la venta de bienes y servicios a
    través de Internet, usando como forma de pago
    medios electrónicos, tales como las tarjetas de
    crédito.
Desde varios aspectos

Desde las Comunicaciones.- se define como la entrega de la informacion de
  productos y servicios o pagos por medio de líneas teléfonicas, redes de
  ordenadores o cualquier otro medio eléctronico.
Desde los procesos de negocio.- consiste en la aplicación de la tecnología
  a la automatización de los procesos de negocio y flujos de trabajo.
Desde un plano de servicio .- es una herramienta que aumenta la
  satisfacción de la empresa y de los clientes mediante la reducción de
  costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor rapidez
  en la entrega de los productos.
Desde un punto de vista on-line .- facilita la compra venta de productos
  como la obtención de mayor información tanto de clientes como de
  productos a traves de la internet o mediante otras redes que se
  encuentran interconectadas.
Ejemplo:
Algunas herramientas de marketing
                 electrónico
E-mail marketing
  Consiste en la utilización del correo electrónico para mantener una comunicación
   fluída y directa con los clientes, enviando y obteniendo información, estableciendo
   un diálogo con cada cliente.
Personalización
  Las herramientas de Internet permiten la adaptación de los contenidos a nivel
   individual. Por medio de Cookies y otras utilidades se puede identificar el
   comportamiento de cada visitante al sitio y con esa información construir perfiles de
   comportamiento de compra, que productos compra, cuanto gasta, etc.
Marketing Viral
  Consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse
   dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico
   de visitas y así las posibles transacciones.
e-CRM
  La versión digital del CRM (Customer Relationship Management). Con esta
   herramienta se puede recolectar, organizar y procesar un inmenso volumen de
   información sobre los clientes, esta información integrada al resto de la empresa
   permite elaborar productos a medida de las necesidades de los clientes y brindar un
   servicio de alto valor agregado.
Como giro de Negocio

   Hay     empresas      especialistas      en    CREAR,
    PROMOCIONAR y GESTIONAR negocios en
    Internet: Tiendas virtuales y Web's 2.0, Promoción
    Online (y Offline), Gestión del e-Negocio e
    Integración con el ERP-CRM. aportan un servicio
    integral con un único interlocutor: planificación y
    ejecución de la estrategia, análisis de los resultados,
    integración de los mismos en tu software de gestión y
    reoptimización de la estrategia.
Ventajas Comerciales de la Red
   Empresas Ubicadas en la red.- tienen ventajas genericas,
    menores costes de entrada en el mercado virtual ya que es
    sencilla.
   Acceso Mundial.- destacar el ambito mundial de las 2 primeras
    ww de la Word Wide Web esto es interesante para las PYMES.
   Multimedia.- permite la integración de diferentes recursos.
   Diversificación.- productos digitalizados se pueden presentar en
    diferentes formas para crear lineas secundarias de producto.
   Acceso directo al cliente.- garantiza un contacto directo entre
    productores y consumidores sin que sean necesarios los
    distribuidores o las redes de ventas.
INCONVENIENTES COMERCIALES
             DE LA RED
   Facilidad de uso.- debera cambiar hasta llegar a los
    niveles de la tv, radio, teléfono.
   Precio.- el precio de navegar a traves de internet es
    bajo depende de las tarifas vigentes de cada país.
   Seguridad.- requiere que exista mayor seguridad en
    los medios de pagos electronicos, riesgos.
   Factor de tipo spicologico.-la gente es bastante
    reacia al cambio y necesita un tiempo para adaptarse
    a los nuevos habitos.
   Frustación.- no siempre es facil buscar el producto
    que se busca.
RELACION DE PRODUCTOS DE LA RED
POTENCIAR LOS SERVICIOS
TIPOS DE COMERCIO
   ELECTRONICO

Más contenido relacionado

PPTX
Comercio electronico
PPT
E bussines comercio electronico
PPT
E bussines comercio electronico
PPTX
Comercio Electronico
PPT
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
DOCX
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
PDF
Comercio Electrónico
POT
Diapositivas comercio electronico
Comercio electronico
E bussines comercio electronico
E bussines comercio electronico
Comercio Electronico
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Comercio Electrónico
Diapositivas comercio electronico

La actualidad más candente (15)

PPTX
Firma Electronica
PPTX
Comercio ElectróNico
PPTX
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
PPT
Estructura del comercio electronico
PPTX
Exposicion comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico y web 3
DOC
comercio electronico
PDF
El Comercio Electronico Diapositivas
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio ..[1]
PPTX
Comercio electronico e_internet
DOCX
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
PPTX
Comercio ElectróNico
PPTX
Int. y definicion_de_comercio_electronico
PPTX
Comercio Electrónico en la Actualidad
Firma Electronica
Comercio ElectróNico
Cuadro sinoptico comercio electronico seccion 1
Estructura del comercio electronico
Exposicion comercio electronico
Comercio electrónico y web 3
comercio electronico
El Comercio Electronico Diapositivas
Comercio electronico
Comercio ..[1]
Comercio electronico e_internet
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Comercio ElectróNico
Int. y definicion_de_comercio_electronico
Comercio Electrónico en la Actualidad
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Marketing electronico
PPTX
Marketing electronico
PPTX
Marketing electronico
DOCX
mercadotecnia electronica
PPT
ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO.
PDF
el márketing electrónico
DOCX
Mercadotecnia electrónica
Marketing electronico
Marketing electronico
Marketing electronico
mercadotecnia electronica
ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRONICO.
el márketing electrónico
Mercadotecnia electrónica
Publicidad

Similar a Marketing electronico grupo (20)

PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPSX
Trabajo de markentig electronico. (1)
PPTX
Tema 1 - Marketing Digital -admini(1).pptx
PPTX
DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Definicion comercio electronico
PPTX
Definicion comercio electronico
PDF
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
PPTX
Negocio electronico
PPT
Comercio electrónico sub
PDF
Comercio electrónico en las redes sociales.
PPTX
Negocios electronicos compras
PPT
Comercio Electrónico - Marketing
PPTX
comercio electronico
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Trabajo de markentig electronico. (1)
Tema 1 - Marketing Digital -admini(1).pptx
DEFINICION DE COMERCIO ELECTRONICO
Definicion comercio electronico
Definicion comercio electronico
10.04.2020 Presentación COHEP - La Continuidad de las Empresas Hondureñas.pdf
Negocio electronico
Comercio electrónico sub
Comercio electrónico en las redes sociales.
Negocios electronicos compras
Comercio Electrónico - Marketing
comercio electronico

Último (20)

PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Marketing electronico grupo

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR “H.C.P.P” MARKETING ELECTRONICO XIMENA CADENA ALEXANDRACEVALLOS MARIANITA CHAVEZ ALICIA LEON 8AVA ADM. EMPRESAS
  • 2. De donde proviene  El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.
  • 3. Desde varios aspectos Desde las Comunicaciones.- se define como la entrega de la informacion de productos y servicios o pagos por medio de líneas teléfonicas, redes de ordenadores o cualquier otro medio eléctronico. Desde los procesos de negocio.- consiste en la aplicación de la tecnología a la automatización de los procesos de negocio y flujos de trabajo. Desde un plano de servicio .- es una herramienta que aumenta la satisfacción de la empresa y de los clientes mediante la reducción de costes, una mejora en la calidad de los productos y una mayor rapidez en la entrega de los productos. Desde un punto de vista on-line .- facilita la compra venta de productos como la obtención de mayor información tanto de clientes como de productos a traves de la internet o mediante otras redes que se encuentran interconectadas.
  • 5. Algunas herramientas de marketing electrónico E-mail marketing  Consiste en la utilización del correo electrónico para mantener una comunicación fluída y directa con los clientes, enviando y obteniendo información, estableciendo un diálogo con cada cliente. Personalización  Las herramientas de Internet permiten la adaptación de los contenidos a nivel individual. Por medio de Cookies y otras utilidades se puede identificar el comportamiento de cada visitante al sitio y con esa información construir perfiles de comportamiento de compra, que productos compra, cuanto gasta, etc. Marketing Viral  Consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico de visitas y así las posibles transacciones. e-CRM  La versión digital del CRM (Customer Relationship Management). Con esta herramienta se puede recolectar, organizar y procesar un inmenso volumen de información sobre los clientes, esta información integrada al resto de la empresa permite elaborar productos a medida de las necesidades de los clientes y brindar un servicio de alto valor agregado.
  • 6. Como giro de Negocio  Hay empresas especialistas en CREAR, PROMOCIONAR y GESTIONAR negocios en Internet: Tiendas virtuales y Web's 2.0, Promoción Online (y Offline), Gestión del e-Negocio e Integración con el ERP-CRM. aportan un servicio integral con un único interlocutor: planificación y ejecución de la estrategia, análisis de los resultados, integración de los mismos en tu software de gestión y reoptimización de la estrategia.
  • 7. Ventajas Comerciales de la Red  Empresas Ubicadas en la red.- tienen ventajas genericas, menores costes de entrada en el mercado virtual ya que es sencilla.  Acceso Mundial.- destacar el ambito mundial de las 2 primeras ww de la Word Wide Web esto es interesante para las PYMES.  Multimedia.- permite la integración de diferentes recursos.  Diversificación.- productos digitalizados se pueden presentar en diferentes formas para crear lineas secundarias de producto.  Acceso directo al cliente.- garantiza un contacto directo entre productores y consumidores sin que sean necesarios los distribuidores o las redes de ventas.
  • 8. INCONVENIENTES COMERCIALES DE LA RED  Facilidad de uso.- debera cambiar hasta llegar a los niveles de la tv, radio, teléfono.  Precio.- el precio de navegar a traves de internet es bajo depende de las tarifas vigentes de cada país.  Seguridad.- requiere que exista mayor seguridad en los medios de pagos electronicos, riesgos.  Factor de tipo spicologico.-la gente es bastante reacia al cambio y necesita un tiempo para adaptarse a los nuevos habitos.  Frustación.- no siempre es facil buscar el producto que se busca.
  • 11. TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO