Captemos nuevos clientes A través de Internet
Agenda ¿Qué fue de los periódicos?   Un antes y después, evolución de offline a online. Formación en Internet.   y por qué captar alumnos en la red. Formatos, proveedores, costes…   Ok… pero ¿qué hay ahí fuera? Medir, racionar y segmentar.   Lo que nadie se atrevió a preguntar Para cerrar   Y los deberes para casa.
Anexo previo Antes de nada, asumamos algo. La frase  “la gente no quiere estudiar y las empresas no quieren formación”  es una falacia Todo el mundo quiere estudiar. Pero no saben encontrar vuestra oferta formativa
1. ¿Qué fue de los periódicos? Un antes y después, evolución de offline a online.
¿Antes? Periódico Radio / TV Guías y directorios Carteles
Antes…   Público no segmentado Grandes inversiones – Incertidumbre respecto a eficiencia. Poco control del retorno. “¿Dónde nos has conocido?” Incapacidad de llevar las campañas más allá Seguimiento del usuario. Sin control del target Formatos estáticos, lentos en despliegue y pesados
One Way Communication Medio unidireccional. Nosotros mandamos mensajes a un receptor desconocido. Sin vuelta, sin confirmación, no sabemos cómo ha calado el mensaje
Después Google Yahoo! (y otros…) Adwords Portales especializados Periódicos online Match trabajo    formación Web 2.0: Blogs, youtube, flickr,  redes sociales (facebook), profesionales. Mobile marketing Proximity marketing
Después   Costes asequibles para cualquier centro de formación. Productos y presupuestos a medida. Control absoluto de canales y proveedores. Segmentación total de alumnos y empresas Rapidez de implementación y cambio Resultados inmediatos.
Bidirectional  Comm. El emisor es la empresa El emisor es el cliente El mensaje va de un protagonista a otro tantas veces como sea necesario. Canal bidireccional que crea “conversación”. Feedback, comunicación, pertenencia… Aprendemos del usuario, es mucho más que publicidad.
Crecimiento del mercado 10,97% de los ingresos debido al Mk Online en 2006, y creciendo en empresas de formación. Duplicación de conexiones de ancho de banda para 2011 (Esp.) Fuente: Estudio inversión publicitaria PriceWaterHouseCoopers 2006
Empresas Conectadas Fuente: Informe Soc. Información Fundación Telefónica 2007 – Pág. 82
2. Formación en Internet. y por qué captar alumnos en la red.
¿Cuántas empresas usan Internet para buscar formación? Fuente: Informe Soc. Información Fundación Telefónica 2007 – Pág. 82
¿Qué importancia tiene Internet aquí? Evolución de uno de los portales Web de formación en España Fuente: Alexa netratings (www.alexa.com)
Casos de éxito Algunos centros de formación en España: Aumento del 50% de las matrículas Hasta el 80% del presupuesto de marketing a campañas online. ROI’s de entre 200% y 400% Casos de éxito Google Adwords
Más información de mercado Informe 2007 Fundación Telefónica www.telefonica.es/sociedaddelainformacion
3. Formatos, proveedores, costes… Ok… pero ¿qué hay ahí fuera?
¿Cómo captar? – Versión  1.0  - 1 Buscadores: Estrategias SEO (Search Engine Optimization). Estar en la primera página de resultados multiplica las visitas a nuestra Web. Prensa online / otras publicaciones Presencia publicitaria en periódicos y publicaciones online. Presencia en sus canales de captación de alumnos Afiliados Sinergia entre empresas en Internet. Ej: Colegios profesionales + Centro de estudios del sector.
¿Cómo captar? – Versión  1.0  - 2 Mail marketing Base de datos de usuarios / empresas (generada por el centro o comprada), a la que se envían novedades y cursos. Restricciones legales: LOPD. Portales Web especializados Directorios de formación, portales sectoriales, etc. Web propia. Disponer de una Web usable, accesible, bien posicionada y con información para el usuario. Con una estrategia para captar los datos del alumno / empresa
¿Cómo captar? – Versión  2.0  - 1 Blogs Propio: Ofrecer al usuario conocimiento e información a cambio de su visita y posible futura matriculación. Participación en otros blogs: Creación de comunidad útil, comunicación y se generación de visitas. Redes sociales Presencia en redes sociales personales, para acceder a los  alumnos : Facebook, Myspace…. Presencia en redes sociales profesionales, para acceder a las  empresas : Neurona, LinkedIn, Xing… Publicidad contextual – segmentada Anuncios relacionados con el texto: Adwords / Overture Noticias promocionadas en publicaciones: Pay per Post Conseguimos segmentación total.
¿Cómo captar? – Versión  2.0  - 2 Portales Web especializados Herramientas avanzadas de los directorios de formación: Matching competencias profesionales / formación. Bolsas de empleo Seguros de formación Feedback del usuario Información de mercado Etc… Otras plataformas “ Web 2.0 ”: Youtube, flickr Genera valor añadido. Son proveedores adicionales “gratuitos” Marketing Viral Consigamos que los propios usuarios hagan marketing por nosotros
¿Y después qué? Desplegamos nuestras estrategias de marketing en Internet. Generamos contactos de alumnos y empresas interesadas. Se desarrolla la estrategia comercial personal e inmediata para terminar de captar al cliente.
Cómo anunciarse Los formatos integrados en contexto han crecido más del 100% el año pasado. Recomendación VS Prescripción. “No me enseñes publicidad, recomiéndame lo que necesito cuándo la necesito”. Caso de éxito: Adsense / Adwords
¿Qué significa Internet? La conexión está más allá de la pantalla del ordenador No solo ordenadores PDA’s, Móviles, Smartphones Videoconsolas Televisión digital Redes Wifi / WiMax Los usuarios estarán  siempre  conectados
4. Medir, racionar y segmentar. Lo que nadie se atrevió a preguntar
Medir, racionar la inversión y segmentar Otros medios VS Internet:  ¿Cómo sé cuánta gente me viene de cada canal? Reducción de los costes de captación y mayor rendimiento Costes drásticamente menores en Internet. Control y seguimiento diario para optimizar. Ej: ¿Cómo se qué creatividad o cartel funciona mejor? A cada uno lo que necesita:  Al centro, los alumnos exactos que necesita    segmentamos y pagamos solo por disparar a quién nos dará mayor retorno. Y al alumno los cursos más adecuados    así ampliamos nuestro ratio de conversión Inversión por: Palabras clave, categorías, paises, ciudades, webs concretas, horarios, etc…
Controlando las visitas Origen de nuestras visitas. ¿En qué regiones tengo más éxito? Control del gasto Invierto mucho en periodos concretos, o una media todos los meses? Optimización de palabras clave, contenido, rutas de entrada y salida… ¿Es mejor “curso inglés” ó “cursos idioma inglés” ? Análisis Funnel:  ¿Cuántos hicieron clic en el anuncio? De esos …  ¿Cuántos llegaron a la página de un curso? De esos … ¿Cuántos rellenaron el formulario? De esos … ¿Cuántos se matricularon? Sabemos dónde fallamos, y dónde tenemos que corregir. Analytics Tour : http://www.google.com/analytics/es-ES/
Análisis Funnel
Muchos medios, muchos proveedores, demasiada gestión. Portales especializados: Controlan y gestionan para ofrecer un servicio completo.
5. Conclusiones Y hasta dónde queremos llegar
Para ordenar las ideas En internet tenemos que ser 10 veces más  rápidos : En el cambio En atender al usuario y escuchar sus necesidades. En ser los primeros en darle la respuesta que busca Posicionamiento :  Elijamos el lugar y método adecuados. El más rentable Y en el que  nuestro  usuario vaya a mirar Rentabilidad :  Controlemos cuántos alumnos y empresas matriculamos de cada medio. Y optimicemos cada canal para que repercuta el máximo beneficio
¡That’s all folks! ¿Quieren saber más? Sergio Gago Project Manager – Formación subvencionada [email_address] David Niubó Consultor Comercial [email_address]

Más contenido relacionado

PDF
REDES SOCIALES
PPT
Targetymarketing
PPTX
mercadeo en linea
PPTX
Marketing viral c2
PPTX
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
PPTX
Publicidad en internet presentacion 2
PPTX
Publicidad internet 3 investigación pres 2
PPTX
Modelos de negocios en internet & plan
REDES SOCIALES
Targetymarketing
mercadeo en linea
Marketing viral c2
Publicidad en internet miguel angel morales garcìa ide10114113
Publicidad en internet presentacion 2
Publicidad internet 3 investigación pres 2
Modelos de negocios en internet & plan

La actualidad más candente (17)

PDF
[WEBINARIO amdia OM Latam] "Los nuevos paradigmas en la formación de las pers...
PPTX
Presentación publicidad en internet
PPTX
Publicidad en Internet
PPTX
M&n marketing y comunicación
PPT
Marketing en Internet
PPT
Presencia web + experiencia de usuario
PPS
Omar Quispe Presencia Web
PPSX
Ttp 4 gesualdi
PPTX
Comercio electrónico y SocialMedia
PPTX
Intro Marketing Digital
PPTX
Whats app presentación
PPTX
Como hacer Marketing en WhatsApp
PPT
Ttp 4 gesualdi
PPTX
Introducción de los medios sociales para la empresa
PPTX
Desventajas del Marketing Digital
PPTX
Semana no. 1 adriana arzate piñón
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
[WEBINARIO amdia OM Latam] "Los nuevos paradigmas en la formación de las pers...
Presentación publicidad en internet
Publicidad en Internet
M&n marketing y comunicación
Marketing en Internet
Presencia web + experiencia de usuario
Omar Quispe Presencia Web
Ttp 4 gesualdi
Comercio electrónico y SocialMedia
Intro Marketing Digital
Whats app presentación
Como hacer Marketing en WhatsApp
Ttp 4 gesualdi
Introducción de los medios sociales para la empresa
Desventajas del Marketing Digital
Semana no. 1 adriana arzate piñón
3 3 espacio publicitario en internet
Publicidad

Similar a Marketing Online para centros de formación - emagister.com (20)

PPT
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
PPTX
Cómo crear una escuela de formación en Wordpress
PPTX
E learning corporativo
PDF
Plan de acción para proyecto de formación presencial
DOC
Marketing 2.0 tu empresa
PDF
Ponencia diputacion granada 0112
PDF
La revolución de los contenidos
PPTX
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
PPTX
Prepare su empresa para un mundo digital univ cooperativa
PPTX
Propuesta internet consultoría rrhh v 01
PDF
Uso de herramientas online y su impacto en el soporte comercial de una organi...
PDF
Estrategias de marketing digital para tu empresa
PPTX
Curso ecommerce principiantes
PDF
Dossier plan avanza
PDF
Diplomado Marketing en Internet UPB Interlat Bogotá-Medellín
PDF
Taller SEM Google WebCongres Valencia
PPT
Formación 2.0
PPT
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
PDF
Wanted 2.0 comunicacion
PDF
Servicio empresas
Marketing en Internet: claves para triunfar en época de crisis
Cómo crear una escuela de formación en Wordpress
E learning corporativo
Plan de acción para proyecto de formación presencial
Marketing 2.0 tu empresa
Ponencia diputacion granada 0112
La revolución de los contenidos
Comunicación virtual y Marketing on-line (Tema 2. Curso Dinamizadores TIC 2014)
Prepare su empresa para un mundo digital univ cooperativa
Propuesta internet consultoría rrhh v 01
Uso de herramientas online y su impacto en el soporte comercial de una organi...
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Curso ecommerce principiantes
Dossier plan avanza
Diplomado Marketing en Internet UPB Interlat Bogotá-Medellín
Taller SEM Google WebCongres Valencia
Formación 2.0
Análisis de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing turístico. El marke...
Wanted 2.0 comunicacion
Servicio empresas
Publicidad

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Presentación de la barra de acceso rapido de word
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Presentación de la barra de acceso rapido de word
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Marketing Online para centros de formación - emagister.com

  • 1. Captemos nuevos clientes A través de Internet
  • 2. Agenda ¿Qué fue de los periódicos?  Un antes y después, evolución de offline a online. Formación en Internet.  y por qué captar alumnos en la red. Formatos, proveedores, costes…  Ok… pero ¿qué hay ahí fuera? Medir, racionar y segmentar.  Lo que nadie se atrevió a preguntar Para cerrar  Y los deberes para casa.
  • 3. Anexo previo Antes de nada, asumamos algo. La frase “la gente no quiere estudiar y las empresas no quieren formación” es una falacia Todo el mundo quiere estudiar. Pero no saben encontrar vuestra oferta formativa
  • 4. 1. ¿Qué fue de los periódicos? Un antes y después, evolución de offline a online.
  • 5. ¿Antes? Periódico Radio / TV Guías y directorios Carteles
  • 6. Antes…  Público no segmentado Grandes inversiones – Incertidumbre respecto a eficiencia. Poco control del retorno. “¿Dónde nos has conocido?” Incapacidad de llevar las campañas más allá Seguimiento del usuario. Sin control del target Formatos estáticos, lentos en despliegue y pesados
  • 7. One Way Communication Medio unidireccional. Nosotros mandamos mensajes a un receptor desconocido. Sin vuelta, sin confirmación, no sabemos cómo ha calado el mensaje
  • 8. Después Google Yahoo! (y otros…) Adwords Portales especializados Periódicos online Match trabajo  formación Web 2.0: Blogs, youtube, flickr, redes sociales (facebook), profesionales. Mobile marketing Proximity marketing
  • 9. Después  Costes asequibles para cualquier centro de formación. Productos y presupuestos a medida. Control absoluto de canales y proveedores. Segmentación total de alumnos y empresas Rapidez de implementación y cambio Resultados inmediatos.
  • 10. Bidirectional Comm. El emisor es la empresa El emisor es el cliente El mensaje va de un protagonista a otro tantas veces como sea necesario. Canal bidireccional que crea “conversación”. Feedback, comunicación, pertenencia… Aprendemos del usuario, es mucho más que publicidad.
  • 11. Crecimiento del mercado 10,97% de los ingresos debido al Mk Online en 2006, y creciendo en empresas de formación. Duplicación de conexiones de ancho de banda para 2011 (Esp.) Fuente: Estudio inversión publicitaria PriceWaterHouseCoopers 2006
  • 12. Empresas Conectadas Fuente: Informe Soc. Información Fundación Telefónica 2007 – Pág. 82
  • 13. 2. Formación en Internet. y por qué captar alumnos en la red.
  • 14. ¿Cuántas empresas usan Internet para buscar formación? Fuente: Informe Soc. Información Fundación Telefónica 2007 – Pág. 82
  • 15. ¿Qué importancia tiene Internet aquí? Evolución de uno de los portales Web de formación en España Fuente: Alexa netratings (www.alexa.com)
  • 16. Casos de éxito Algunos centros de formación en España: Aumento del 50% de las matrículas Hasta el 80% del presupuesto de marketing a campañas online. ROI’s de entre 200% y 400% Casos de éxito Google Adwords
  • 17. Más información de mercado Informe 2007 Fundación Telefónica www.telefonica.es/sociedaddelainformacion
  • 18. 3. Formatos, proveedores, costes… Ok… pero ¿qué hay ahí fuera?
  • 19. ¿Cómo captar? – Versión 1.0 - 1 Buscadores: Estrategias SEO (Search Engine Optimization). Estar en la primera página de resultados multiplica las visitas a nuestra Web. Prensa online / otras publicaciones Presencia publicitaria en periódicos y publicaciones online. Presencia en sus canales de captación de alumnos Afiliados Sinergia entre empresas en Internet. Ej: Colegios profesionales + Centro de estudios del sector.
  • 20. ¿Cómo captar? – Versión 1.0 - 2 Mail marketing Base de datos de usuarios / empresas (generada por el centro o comprada), a la que se envían novedades y cursos. Restricciones legales: LOPD. Portales Web especializados Directorios de formación, portales sectoriales, etc. Web propia. Disponer de una Web usable, accesible, bien posicionada y con información para el usuario. Con una estrategia para captar los datos del alumno / empresa
  • 21. ¿Cómo captar? – Versión 2.0 - 1 Blogs Propio: Ofrecer al usuario conocimiento e información a cambio de su visita y posible futura matriculación. Participación en otros blogs: Creación de comunidad útil, comunicación y se generación de visitas. Redes sociales Presencia en redes sociales personales, para acceder a los alumnos : Facebook, Myspace…. Presencia en redes sociales profesionales, para acceder a las empresas : Neurona, LinkedIn, Xing… Publicidad contextual – segmentada Anuncios relacionados con el texto: Adwords / Overture Noticias promocionadas en publicaciones: Pay per Post Conseguimos segmentación total.
  • 22. ¿Cómo captar? – Versión 2.0 - 2 Portales Web especializados Herramientas avanzadas de los directorios de formación: Matching competencias profesionales / formación. Bolsas de empleo Seguros de formación Feedback del usuario Información de mercado Etc… Otras plataformas “ Web 2.0 ”: Youtube, flickr Genera valor añadido. Son proveedores adicionales “gratuitos” Marketing Viral Consigamos que los propios usuarios hagan marketing por nosotros
  • 23. ¿Y después qué? Desplegamos nuestras estrategias de marketing en Internet. Generamos contactos de alumnos y empresas interesadas. Se desarrolla la estrategia comercial personal e inmediata para terminar de captar al cliente.
  • 24. Cómo anunciarse Los formatos integrados en contexto han crecido más del 100% el año pasado. Recomendación VS Prescripción. “No me enseñes publicidad, recomiéndame lo que necesito cuándo la necesito”. Caso de éxito: Adsense / Adwords
  • 25. ¿Qué significa Internet? La conexión está más allá de la pantalla del ordenador No solo ordenadores PDA’s, Móviles, Smartphones Videoconsolas Televisión digital Redes Wifi / WiMax Los usuarios estarán siempre conectados
  • 26. 4. Medir, racionar y segmentar. Lo que nadie se atrevió a preguntar
  • 27. Medir, racionar la inversión y segmentar Otros medios VS Internet: ¿Cómo sé cuánta gente me viene de cada canal? Reducción de los costes de captación y mayor rendimiento Costes drásticamente menores en Internet. Control y seguimiento diario para optimizar. Ej: ¿Cómo se qué creatividad o cartel funciona mejor? A cada uno lo que necesita: Al centro, los alumnos exactos que necesita  segmentamos y pagamos solo por disparar a quién nos dará mayor retorno. Y al alumno los cursos más adecuados  así ampliamos nuestro ratio de conversión Inversión por: Palabras clave, categorías, paises, ciudades, webs concretas, horarios, etc…
  • 28. Controlando las visitas Origen de nuestras visitas. ¿En qué regiones tengo más éxito? Control del gasto Invierto mucho en periodos concretos, o una media todos los meses? Optimización de palabras clave, contenido, rutas de entrada y salida… ¿Es mejor “curso inglés” ó “cursos idioma inglés” ? Análisis Funnel: ¿Cuántos hicieron clic en el anuncio? De esos … ¿Cuántos llegaron a la página de un curso? De esos … ¿Cuántos rellenaron el formulario? De esos … ¿Cuántos se matricularon? Sabemos dónde fallamos, y dónde tenemos que corregir. Analytics Tour : http://www.google.com/analytics/es-ES/
  • 30. Muchos medios, muchos proveedores, demasiada gestión. Portales especializados: Controlan y gestionan para ofrecer un servicio completo.
  • 31. 5. Conclusiones Y hasta dónde queremos llegar
  • 32. Para ordenar las ideas En internet tenemos que ser 10 veces más rápidos : En el cambio En atender al usuario y escuchar sus necesidades. En ser los primeros en darle la respuesta que busca Posicionamiento : Elijamos el lugar y método adecuados. El más rentable Y en el que nuestro usuario vaya a mirar Rentabilidad : Controlemos cuántos alumnos y empresas matriculamos de cada medio. Y optimicemos cada canal para que repercuta el máximo beneficio
  • 33. ¡That’s all folks! ¿Quieren saber más? Sergio Gago Project Manager – Formación subvencionada [email_address] David Niubó Consultor Comercial [email_address]