SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  
Profesiones	
  Digitales	
  
2015	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 1
Índice	
  
	
  
1.	
   Introducción	
  .........................................................................................................	
  4	
  
2.	
   Ámbitos	
  Digitales	
  .................................................................................................	
  9	
  
3.	
   ESTRATEGIA	
  DIGITAL	
  ..........................................................................................	
  13	
  
3.1.	
  Digital	
  Manager	
  ..................................................................................................	
  14	
  
3.2.	
  Digital	
  Sales	
  Specialist	
  ........................................................................................	
  17	
  
3.3.	
  Digital	
  Project	
  Manager	
  ......................................................................................	
  20	
  
3.4.	
  Digital	
  Communication	
  Specialist	
  .......................................................................	
  23	
  
4.	
   MARKETING	
  DIGITAL	
  ..........................................................................................	
  26	
  
4.1.	
  Digital	
  Marketing	
  Manager	
  ................................................................................	
  27	
  
4.2.	
  Digital	
  Media	
  Planner	
  .........................................................................................	
  30	
  
4.3.	
  Inbound	
  Marketing	
  Specialist	
  .............................................................................	
  33	
  
4.4.	
  Chief	
  Marketing	
  Tecnologist	
  ..............................................................................	
  36	
  
4.5.	
  Digital	
  Account	
  Manager	
  ....................................................................................	
  39	
  
4.6.	
  Social	
  CRM	
  Manager	
  ..........................................................................................	
  42	
  
4.7.	
  SEO	
  Specialist	
  .....................................................................................................	
  46	
  
4.8.	
  SEM	
  Specialist	
  ....................................................................................................	
  49	
  
4.9.	
  Lead	
  Marketing	
  Specialist	
  ..................................................................................	
  52	
  
4.10.	
   Affiliate	
  Marketing	
  Specialist	
  .......................................................................	
  54	
  
4.11.	
   Adquisition	
  Specialist	
  ...................................................................................	
  57	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 2
5.	
   CONTENIDO	
  DIGITAL	
  ..........................................................................................	
  60	
  
5.1.	
  Content	
  Manager	
  ...............................................................................................	
  61	
  
5.2.	
  Branded	
  Content	
  Specialist	
  ................................................................................	
  64	
  
5.3.	
  Copywriter	
  ..........................................................................................................	
  66	
  
6.	
   SOCIAL	
  MEDIA	
  ....................................................................................................	
  68	
  
6.1.	
  Social	
  Media	
  Manager	
  ........................................................................................	
  69	
  
6.2.	
  Community	
  Manager	
  .........................................................................................	
  72	
  
7.	
   DISEÑO	
  y	
  DESARROLLO	
  DIGITAL	
  ........................................................................	
  75	
  
7.1.	
  Web	
  Developer	
  &	
  Designer	
  Manager	
  ................................................................	
  76	
  
7.2.	
  App	
  Developer	
  /	
  Mobile	
  Designer	
  ......................................................................	
  79	
  
7.3.	
  Videogames	
  &	
  Serious	
  Games	
  Developer	
  ..........................................................	
  82	
  
7.4.	
  User	
  Experience	
  (UX)	
  &	
  Interface	
  Architect	
  Specialist	
  .......................................	
  85	
  
8.	
   MOBILE	
  MARKETING	
  ..........................................................................................	
  88	
  
8.1.	
  Mobile	
  Marketing	
  Manager	
  ...............................................................................	
  89	
  
9.	
   BIG	
  DATA	
  &	
  BUSINESS	
  ANALYTICS	
  .....................................................................	
  92	
  
9.1.	
  Digital	
  Analyst	
  .....................................................................................................	
  94	
  
9.2.	
  Conversion	
  Rate	
  Optimization	
  (CRO)	
  Specialist	
  .................................................	
  97	
  
9.3.	
  Data	
  Scientist	
  ....................................................................................................	
  100	
  
9.4.	
  Big	
  Data	
  Analyst	
  ...............................................................................................	
  103	
  
9.5.	
   Open	
  Data	
  Specialist	
  .....................................................................................	
  105	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 3
10.	
   E-­‐COMMERCE	
  ...............................................................................................	
  107	
  
10.1.	
   E-­‐Commerce	
  Manager	
  ...............................................................................	
  108	
  
10.2.	
   E-­‐Commerce	
  Analyst	
  Specialist	
  ..................................................................	
  111	
  
11.	
   Tech	
  &	
  Business	
  Innovations	
  (3D	
  /	
  Internet	
  of	
  Things	
  –	
  Wearables)	
  ............	
  113	
  
11.1.	
   3D	
  Printing	
  Specialist	
  .................................................................................	
  118	
  
11.2.	
   Internet	
  of	
  Things	
  Specialist	
  (IoT	
  Specialist)	
  ..............................................	
  120	
  
11.3.	
   Augmented	
  Reality	
  Specialist	
  (AR)	
  .............................................................	
  123	
  
12.	
   Agradecimientos	
  ...........................................................................................	
  126	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 4
1. Introducción	
  
Vademécum	
  palabra	
  de	
  etimología	
  latina	
  
"vade"	
  …..	
  andar	
  o	
  venir	
  	
  
"mecum"	
  …..	
  conmigo.	
  
	
  
En	
   este	
   estudio	
   se	
   pretende	
   abrir	
   camino	
   hacia	
   el	
   conocimiento	
   de	
   las	
   nuevas	
  
disciplinas	
   profesionales	
   en	
   el	
   ámbito	
   digital	
   y	
   que	
   ocupan	
   posiciones	
   clave	
   en	
  
las	
  empresas	
  del	
  siglo	
  XXI	
  y	
  que	
  por	
  su	
  importancia	
  son	
  necesarias	
  conocer.	
  
	
  
Las	
  empresas	
  tienen	
  que	
  atraer	
  este	
  nuevo	
  talento	
  o	
  bien	
  formar	
  internamente	
  a	
  
sus	
  profesionales	
  en	
   las	
   nuevas	
   competencias	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   aprovechar	
   las	
  
grandes	
  oportunidades	
  que	
  ofrece	
  la	
  economía	
  digital.	
  Es	
  por	
  ello	
  que	
  el	
  principal	
  
objetivo	
   de	
   este	
   documento	
   es	
   ayudar	
   a	
   las	
   empresas	
   a	
   definir	
   los	
   diferentes	
  
puestos	
  profesionales	
  digitales.	
  
	
  
Este	
   vademécum	
   ofrece	
   el	
   perfil	
   de	
   35	
   de	
   las	
   profesiones	
   digitales	
   más	
  
demandadas	
  hoy	
  día	
  por	
  las	
  empresas,	
  analizando	
  el	
  objetivo	
  principal	
  o	
  misión	
  
de	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  puestos,	
  sus	
  funciones	
  o	
  tareas	
  principales	
  y	
  las	
  competencias	
  
que	
  son	
  necesarias	
  para	
  que	
  las	
  organizaciones	
  puedan	
  adaptarse	
  a	
  los	
  constantes	
  
cambios	
  que	
  afectan	
  a	
  los	
  diferentes	
  ámbitos	
  del	
  mundo	
  digital.	
  
	
  
MISIÓN	
  
Objelvo	
  principal	
  
FUNCIONES	
  
Tareas	
  principales	
  
COMPETENCIAS	
  
Formación,	
  
experiencia	
  y	
  
capacidades	
  
requeridas.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 5
	
  
Es	
   importante	
   señalar	
   que	
   para	
   todas	
   las	
   posiciones	
   o	
   puestos	
   de	
   trabajo	
  
especificados	
   es	
   recomendable	
   un	
   buen	
   nivel	
   de	
   inglés,	
   capacidades	
  
comunicativas,	
   trabajo	
   colaborativo,	
   facilidad	
   para	
   afrontar	
   nuevos	
   retos,	
  
formación	
  especializada	
  o	
  experiencia	
  equivalente	
  y	
  formación	
  continua.	
  
Respecto	
  al	
  vademécum	
  del	
  2014	
  se	
  han	
  incorporado	
  10	
  nuevas	
  posiciones	
  y	
  dos	
  
nuevos	
   ámbitos	
   digitales	
   debido	
   a	
   la	
   rápida	
   evolución	
   del	
   mundo	
   digital	
   y	
   la	
  
idiosincrasia	
  de	
  cada	
  empresa	
  y	
  de	
  los	
  profesionales	
  que	
  las	
  conforman.	
  
	
  	
  
Es	
  por	
  ello,	
  que	
  este	
  vademécum,	
  como	
  su	
  nombre	
  indica,	
  evoluciona	
  en	
  función	
  
de	
  estos	
  aspectos	
  y	
  de	
  la	
  capacidad	
  de	
  adaptación	
  de	
  las	
  empresas	
  a	
  un	
  entorno	
  
digital	
   en	
   constante	
   cambio	
   siendo	
   actualmente	
   nueve	
   los	
   ámbitos	
   digitales	
  
analizados.	
  	
  
	
  
Un	
  claro	
  ejemplo	
  de	
  ellos	
  son	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  relacionadas	
  con	
  marketing	
  
digital,	
  el	
  Big	
  Data	
  o	
  el	
  Internet	
  de	
  las	
  cosas.	
  	
  
	
  
Según	
  un	
  artículo	
  recientemente	
  publicado	
  en	
  la	
  revista	
  Forbes	
  	
  actualmente	
  en	
  
España	
  hay	
  ciertos	
  indicios	
  sobre	
  el	
  incremento	
  de	
  la	
  demanda	
  de	
  profesionales	
  de	
  
Analítica	
  Digital	
  	
  y	
  Big	
  Data	
  en	
  las	
  diferentes	
  industrias.	
  	
  
Esta	
  demanda	
  se	
  refleja	
  con	
  claridad	
  en	
  EEUU	
  donde	
  cinco	
  sectores	
  industriales	
  
aglutinan	
  el	
  mayor	
  número	
  de	
  ofertas	
  de	
  trabajo	
  que	
  requieren	
  conocimientos	
  de	
  
Analítica	
  y	
  Big	
  Data.	
  	
  
Estas	
  industrias	
  son	
  las	
  siguientes:	
  
• Servicios	
  profesionales,	
  científicos	
  y	
  Servicios	
  Técnicos	
  (27,14%)	
  
• Tecnologías	
  de	
  la	
  Información	
  (18,89%)	
  
• Manufacturación	
  (12,35%)	
  
• Pequeño	
  Comercio	
  (9,62%)	
  
• Sostenibilidad,	
  Gestión	
  de	
  Residuos	
  y	
  Servicios	
  de	
  mantenimiento	
  (8,20%).	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 6
El	
  siguiente	
  gráfico	
  muestra	
  la	
  distribución	
  de	
  las	
  ofertas	
  entre	
  01	
  de	
  septiembre	
  
2014	
  y	
  el	
  29	
  de	
  diciembre	
  de	
  2014	
  en	
  EEUU:	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 7
Por	
   otro	
   lado	
   cabe	
   destacar	
   el	
   imparable	
   aumento	
   de	
   los	
   dispositivos	
   que	
   se	
  
encuentran	
  dentro	
  del	
  denominado	
  Internet	
  de	
  las	
  Cosas	
  o	
  Internet	
  of	
  Things	
  (IoT).	
  	
  
Altimeter	
  Group	
  lo	
  define	
  como	
  la	
  interconexión	
  y	
  la	
  interacción	
  de	
  lo	
  digital	
  y	
  el	
  
mundo	
  físico,	
  en	
  el	
  que	
  la	
  tecnología	
  permite	
  integrar	
  "cosas"	
  físicas	
  a	
  las	
  redes	
  de	
  
información	
  a	
  través	
  de	
  infraestructuras	
  de	
  Internet	
  existentes	
  y	
  emergentes.	
  	
  IoT	
  
es	
   una	
   plataforma	
   para	
   conectar	
   personas,	
   objetos,	
   y	
   entornos	
   para	
   informar	
   y	
  
permitir	
  la	
  visibilidad,	
  compromiso,	
  y	
  la	
  innovación.	
  
En	
  el	
  último	
  año	
  unos	
  4	
  mil	
  millones	
  de	
  dispositivos	
  se	
  han	
  conectado	
  a	
  Internet	
  
según	
  un	
  estudio	
  realizado	
  por	
  la	
  compañía	
  Cisco.	
  Por	
  otro	
  lado	
  Intel	
  ha	
  predicho	
  
que	
  la	
  cifra	
  podría	
  llegar	
  a	
  alcanzar	
  los	
  200	
  mil	
  millones	
  en	
  menos	
  de	
  cinco	
  años	
  y	
  
que	
  para	
  el	
  2020	
  habrá	
  aproximadamente	
  26	
  objetos	
  inteligentes	
  conectados	
  por	
  
humano.	
  
El	
  mundo	
  se	
  mueve	
  hacia	
  una	
  nueva	
  era	
  en	
  la	
  que	
  todo	
  estará	
  conectado	
  en	
  el	
  
ecosistema	
  de	
  Internet	
  y	
  cómo	
  se	
  puede	
  ver	
  en	
  el	
  siguiente	
  gráfico	
  desarrollado	
  
por	
   “Business	
   Insider”,	
   para	
   el	
   2020	
   se	
   prevé	
   que	
   haya	
   más	
   de	
   35	
   millones	
   de	
  
dispositivos	
  conectados	
  y	
  de	
  estos,	
  25	
  millones	
  serán	
  objetos	
  o	
  cosas	
  conectadas.	
  
	
  
	
  
	
  
Es	
  decir	
  tanto	
  los	
  dispositivos	
  como	
  sus	
  interfaces	
  representan	
  nuevos	
  modelos	
  en	
  
un	
  nuevo	
  mundo	
  de	
  posibilidades	
  tanto	
  para	
  las	
  marcas	
  como	
  para	
  el	
  consumidor.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 8
Esto	
   representa	
   una	
   gran	
   oportunidad	
   empresarial	
   tanto	
   para	
   las	
   compañías	
   de	
  
tecnología	
  como	
  para	
  las	
  nuevas	
  startups,	
  ya	
  que	
  tal	
  como	
  se	
  desprende	
  de	
  este	
  
mismo	
  estudio	
  se	
  estima	
  que	
  para	
  el	
  2020	
  los	
  ingresos	
  que	
  reporte	
  IoT	
  sean	
  de	
  
aproximadamente	
  unos	
  600	
  billones	
  de	
  dólares.	
  	
  
	
  
Ante	
   este	
   crecimiento	
   es	
   importante	
   para	
   una	
   compañía	
   platearse,	
   entre	
   otros	
  
factores,	
  cuáles	
  van	
  a	
  las	
  prioridades,	
  los	
  beneficios,	
  los	
  riesgos,	
  las	
  plataformas	
  
tecnológicas,	
  las	
  responsabilidades	
  y	
  los	
  profesionales	
  que	
  van	
  a	
  formar	
  parte	
  de	
  
este	
  aumento	
  imparable	
  de	
  los	
  dispositivos	
  conectados.	
  	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 9
2. Ámbitos	
  Digitales	
  
La	
  omnipotente	
  implantación	
  en	
  el	
  mercado	
  de	
  las	
  tecnologías	
  móviles	
  y	
  las	
  redes	
  
sociales	
   nos	
   ha	
   llevado	
   a	
   un	
   cambio	
   en	
   nuestros	
   hábitos	
   y	
   costumbres	
   tanto	
  
sociales	
  como	
  laborales,	
  ya	
  que	
  estamos	
  cambiando	
  de	
  un	
  modelo	
  capitalista,	
  de	
  
un	
  modelo	
  basado	
  en	
  las	
  naciones,	
  a	
  la	
  era	
  de	
  la	
  inteligencia	
  conectada.	
  
	
  	
  
La	
   velocidad	
   en	
   los	
   cambios	
   tecnológicos	
   y	
   la	
   adaptación	
   de	
   las	
   personas	
   a	
   las	
  
mismas	
  se	
  contrapone	
  con	
  la	
  lentitud	
  del	
  cambio	
  en	
  las	
  empresas	
  y	
  organizaciones	
  
que	
  lideran	
  los	
  mercados	
  actuales.	
  	
  
	
  
Las	
   Estrategias	
   Digitales,	
   el	
   Marketing	
   Digital,	
   el	
   Social	
   Media,	
   el	
   Diseño	
   y	
  
Desarrollo	
   en	
   entornos	
   digitales,	
   el	
   Mobile	
   Marketing,	
   la	
   Analítica	
   Digital,	
   el	
   Big	
  
Data	
  o	
  el	
  E-­‐commerce	
  son	
  algunos	
  de	
  los	
  ámbitos	
  profesionales	
  que	
  engloban	
  las	
  
nuevas	
   competencias	
   digitales,	
   y	
   que	
   nos	
   hacen	
   ver	
   una	
   nueva	
   manera	
   de	
  
entender	
   el	
   mundo	
   desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
   social,	
   desde	
   el	
   punto	
   de	
   vista	
   del	
  
individuo	
  y	
  desde	
  el	
  punto	
  de	
  vista	
  económico.	
  
	
  
Las	
   35	
   profesiones	
   descritas	
   en	
   este	
   vademécum	
   han	
   sido	
   clasificadas	
   en	
   9	
  
ámbitos	
   digitales	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   definir	
   las	
   competencias	
   generales	
   que	
  
caracterizan	
  a	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  puestos:	
  
	
  
v CONTENIDO	
  DIGITAL	
  	
  (*)	
  	
  
v TECH	
  &	
  BUSINESS	
  INNOVATION	
  (3D	
  /	
  Internet	
  of	
  Things	
  -­‐	
  Wearables)	
  	
  (*)	
  
v ESTRATEGIA	
  DIGITAL	
  
v MARKETING	
  DIGITAL	
  
v SOCIAL	
  MEDIA	
  
v BIG	
  DATA	
  &	
  BUSINESS	
  ANALYTICS	
  
v DISEÑO	
  Y	
  DESARROLLO	
  DIGITAL	
  
v E-­‐COMMERCE	
  
v MOBILE	
  MARKETING	
  
	
  
(*)Nuevo	
  ámbito	
  con	
  respecto	
  al	
  estudio	
  anterior	
  
	
  
	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 10
Respecto	
  al	
  vademécum	
  anterior	
  del	
  2014	
  se	
  han	
  definido	
  9	
  nuevas	
  profesiones	
  
digitales	
  y	
  dos	
  nuevos	
  ámbitos	
  digitales:	
  
PUESTO	
   DESCRIPCIÓN	
  
o Chief	
  Marketing	
  Technologist	
  	
   Responsable	
  del	
  Marketing	
  Digital	
  Tecnológico	
  
o Inbound	
  Marketing	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  Inbound	
  Marketing	
  
o Branded	
  Content	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  contenido	
  digital	
  de	
  Marca	
  	
  
o Digital	
  Media	
  Planner	
  	
   Planificador	
  de	
  Medios	
  Digitales	
  
o Copywriter	
  	
   Experto	
  en	
  redacción	
  publicitaria	
  digital	
  
o E-­‐commerce	
  Analyst	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  analítica	
  para	
  e-­‐commerce	
  
o Big	
  Data	
  Analyst	
  	
   Analista	
  de	
  Big	
  Data	
  
o 3D	
  Printing	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  Impresión	
  3D	
  
o Open	
  Data	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  Open	
  Data	
  
Por	
  otro	
  lado	
  se	
  ha	
  unificado	
  el	
  ámbito	
  digital	
  ANALISTA	
  DIGITAL	
  y	
  el	
  ámbito	
  BIG	
  
DATA	
  en	
  un	
  solo	
  ámbito	
  
	
  
v BIG	
  DATA	
  &	
  BUSINESS	
  ANALYTICS	
  	
  	
  
	
  
Se	
   ha	
   modificado	
   el	
   nombre	
   de	
   las	
   siguientes	
   posiciones	
   para	
   adaptarlo	
  
adecuadamente	
  a	
  las	
  ofertas:	
  
	
  
v Web	
  Conversion	
  Specialist	
  à	
  Conversion	
  Rate	
  Optimization	
  Specialist	
  
v User	
   Experience	
   Specialist	
   à	
   User	
   Experience	
   (UX)	
   &	
   Interface	
   Architect	
  
Specialist	
  
	
  
Respecto	
   al	
   vademécum	
   del	
   2014	
   la	
   descripción	
   de	
   los	
   puestos	
   tiene	
   un	
   menor	
  
grado	
   de	
   ambigüedad	
   ya	
   que	
   hay	
   una	
   MAYOR	
   MADUREZ	
   en	
   el	
   conocimiento	
  
digital	
  de	
  las	
  empresas	
  para	
  llevar	
  a	
  cabo	
  con	
  éxito	
  su	
  transformación	
  digital.	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 11
Las	
  35	
  profesiones	
  digitales	
  descritas	
  en	
  el	
  vademécum	
  categorizado	
  por	
  ámbitos	
  
son	
  las	
  siguientes:	
  
ESTRATEGIA	
  DIGITAL	
  
1. Digital	
  Manager	
   Responsable	
  de	
  la	
  Estrategia	
  Digital	
  
2. Digital	
  Sales	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  venta	
  en	
  canales	
  digitales	
  
3. Digital	
  Project	
  Manager	
   Responsable	
  de	
  proyectos	
  digitales	
  
4. Digital	
  Communication	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  comunicación	
  digital	
  
MARKETING	
  DIGITAL	
  
5. Digital	
  Marketing	
  Manager	
  	
  	
   Responsable	
  del	
  marketing	
  digital	
  
6. Digital	
  Media	
  Planner	
   Planificador	
  de	
  medios	
  digitales	
  
7. Inbound	
  Marketing	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  Inbound	
  Marketing	
  
8. Chief	
  Marketing	
  Technologist	
   Responsable	
  de	
  cuentas	
  digitales	
  
9. Digital	
  Account	
  Manager	
   Responsable	
  de	
  cuentas	
  digitales	
  
10. Social	
  CRM	
  Manager	
   Responsable	
  de	
  la	
  relación	
  digital	
  	
  con	
  clientes	
  
11. SEO	
  Specialist	
  	
   Experto	
  SEO	
  
12. SEM	
  Specialist	
  	
   Experto	
  SEM	
  (publicidad	
  en	
  buscadores)	
  
13. Lead	
  Marketing	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  captación	
  de	
  leads	
  
14. Affiliate	
  Marketing	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  afiliación	
  
15. Acquisition	
  Specialist	
  	
   Experto	
  en	
  adquisición	
  de	
  tráfico	
  
CONTENIDO	
  DIGITAL	
  
16. Branded	
  Content	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  contenido	
  digital	
  de	
  marca	
  
17. Content	
  Manager	
  	
   Responsable	
  del	
  Contenido	
  Digital	
  
18. Copywriter	
   Experto	
  en	
  redacción	
  publicitaria	
  
SOCIAL	
  MEDIA	
  
19. Social	
  Media	
  Manager	
   Responsable	
  de	
  la	
  estrategia	
  de	
  medios	
  sociales	
  
20. Community	
  Manager	
   Responsable	
   gestión	
   de	
   comunidades	
   y	
   redes	
  
sociales	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 12
DISEÑO	
  Y	
  DESARROLLO	
  DIGITAL	
  
21. Web	
  Developer	
  &	
  Designer	
  Manager	
   Responsable	
  del	
  desarrollado	
  y	
  	
  diseño	
  Web	
  
22. User	
   Experience	
   (UX)	
   &	
   Interface	
  
Architect	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  usabilidad	
  &	
  Arquitectura	
  de	
  la	
  interfaz	
  
23. App	
  Developer/	
  Mobile	
  Designer	
   Desarrollador	
  de	
  Apps	
  
24. Videogames	
  &	
  Serious	
  Games	
  Developer	
  	
   Desarrollador	
  de	
  videojuegos	
  
MOBILE	
  MARKETING	
  
25. Mobile	
  Marketing	
  Manager	
   Responsable	
  del	
  marketing	
  móvil	
  
E-­‐COMMERCE	
  
26. E-­‐commerce	
  Manager	
   Responsable	
   de	
   comercio	
   electrónico	
   o	
   tienda	
  
online	
  
27. E-­‐commerce	
  Analyst	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  análisis	
  de	
  comercio	
  electrónico	
  
BIG	
  DATA	
  &	
  BUSINESS	
  ANALYTICS	
  
28. Conversion	
   Rate	
   Optimization	
   Specialist	
  
(CRO)	
  
Experto	
   en	
   optimización	
   de	
   las	
   conversiones	
   web	
  
(CRO)	
  
29. Digital	
  Analyst	
   Analista	
  digital	
  
30. Data	
  Scientist	
  	
   Investigador	
  digital	
  de	
  datos	
  
31. Big	
  Data	
  Analyst	
   Analista	
  de	
  Big	
  Data	
  
32. Open	
  Data	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  Open	
  Data	
  
TECH	
  &	
  BUSINESS	
  INNOVATION	
  -­‐	
  (3D	
  /	
  Internet	
  of	
  Things	
  -­‐	
  Wearables)	
  
33. 3D	
  Printing	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  impresión	
  en	
  3D	
  
34. Internet	
  of	
  Things	
  Specialist	
   Experto	
  en	
  Internet	
  de	
  las	
  cosas	
  
35. Augmented	
  Reality	
  Specialist	
  (AR)	
   Experto	
  en	
  Realidad	
  aumentada	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 13
3. ESTRATEGIA	
  DIGITAL	
  
Vivimos	
  en	
  un	
  mercado	
  donde	
  ya	
  no	
  se	
  compite	
  por	
  la	
  calidad	
  de	
  los	
  productos,	
  
sino	
  por	
  la	
  calidad	
  de	
  la	
  experiencia	
  al	
  comprarlos	
  y	
  consumirlos.	
  La	
  clave	
  del	
  éxito	
  
no	
  es	
  tener	
  la	
  mejor	
  tecnología,	
  sino	
  saber	
  usarla	
  correctamente.	
  	
  
	
  
-­‐ 	
  
	
  
	
  
De	
  nada	
  sirve	
  tener	
  un	
  sofisticado	
  paquete	
  de	
  software	
  de	
  CRM,	
  una	
  página	
  web	
  
atractiva,	
  haber	
  creado	
  un	
  grupo	
  en	
  Facebook,	
  o	
  tener	
  un	
  blog	
  y	
  una	
  cuenta	
  en	
  
Twitter.	
  Lo	
  único	
  importante	
  es	
  que	
  los	
  clientes	
  nos	
  prefieran	
  a	
  nosotros,	
  antes	
  que	
  
a	
  la	
  competencia.	
  
	
  
¿Cuáles	
  son	
  los	
  factores	
  críticos	
  del	
  éxito	
  de	
  una	
  estrategia	
  online?	
  
	
  
	
  
La	
  tecnología	
  aplicada	
  al	
  negocio	
  no	
  es	
  una	
  cuestión	
  técnica,	
  
sino	
  estratégica.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 14
3.1. Digital	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  la	
  Estrategia	
  Digital	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
  Digital	
  Manager	
  o	
  Responsable	
  de	
  la	
  Estrategia	
  Digital	
  de	
  la	
  empresa	
  tiene	
  como	
  
principal	
  objetivo	
  supervisar	
  la	
  estrategia	
  digital	
  de	
  la	
  compañía.	
  	
  
	
  
Es	
  la	
  figura	
  en	
  la	
  empresa	
  que	
  mejora	
  la	
  cadena	
  de	
  valor	
  y	
  el	
  crecimiento	
  de	
  la	
  
misma	
  aprovechando	
  las	
  oportunidades	
  digitales	
  que	
  brinda	
  Internet	
  (aplicaciones	
  
móviles,	
  redes	
  sociales,	
  comercio	
  electrónico,	
  marketing	
  online,	
  etc.).	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
Las	
   funciones	
   pueden	
   variar	
   en	
   función	
   del	
   tipo	
   de	
   organización,	
   siendo	
   las	
  
principales	
  serían	
  las	
  siguientes:	
  
	
  
v Establecer,	
  implantar	
  y	
  liderar	
  la	
  estrategia	
  digital	
  de	
  la	
  organización.	
  
	
  
v Liderar	
  e	
  implantar	
  la	
  cultura	
  de	
  gestión	
  del	
  cambio	
  en	
  la	
  organización.	
  
	
  
v Realizar	
  la	
  planificación	
  y	
  el	
  control	
  presupuestario	
  de	
  toda	
  el	
  área	
  digital	
  de	
  
la	
  compañía.	
  
	
  
v Revisar	
  las	
  nuevas	
  tecnologías	
  y	
  mantener	
  la	
  empresa	
  a	
  la	
  vanguardia	
  de	
  la	
  
evolución	
  digital.	
  
	
  
v Formar	
   y	
   retener	
   un	
   equipo	
   de	
   profesionales	
   dinámico,	
   con	
   formación	
   y	
  
conocimiento	
  en	
  negocios	
  digitales.	
  	
  
	
  
v Gestionar	
   el	
   correcto	
   funcionamiento	
   de	
   todos	
   los	
   sistemas	
   online	
   de	
   la	
  
organización	
   y	
   sus	
   mejoras	
   tanto	
   en	
   usabilidad,	
   contenido	
   y	
   conversión:	
  
webs	
  corporativas,	
  blogs	
  empresariales,	
  perfiles	
  sociales,	
  APP,	
  etc...	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 15
	
  
v Identificar	
   las	
   métricas	
   clave	
   para	
   hacer	
   el	
   seguimiento	
   de	
   las	
   estrategias	
  
digitales	
  y	
  buscar	
  las	
  herramientas	
  adecuadas	
  para	
  su	
  medición.	
  
	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
	
  
Un	
  Responsable	
  de	
  la	
  Estrategia	
  Digital	
  debe	
  tener	
  grandes	
  conocimientos	
  y	
  estar	
  
muy	
   familiarizado	
   con	
   las	
   tecnologías	
   web,	
   móviles,	
   social	
   media,	
   comercio	
  
electrónico	
  y	
  con	
  el	
  mundo	
  de	
  Internet	
  en	
  general.	
  
	
  
Este	
  perfil	
  profesional	
  requiere	
  de	
  conocimientos	
  de	
  gestión	
  de	
  empresas	
  con	
  el	
  fin	
  
de	
   implantar,	
   poner	
   en	
   marcha	
   y	
   monitorizar	
   las	
   estrategias	
   digitales	
   definidas	
  
trasladando	
  la	
  filosofía	
  y	
  objetivos	
  de	
  la	
  empresa	
  al	
  mundo	
  online.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 16
	
  Digital	
  Manager	
  
	
  
MISIÓN	
  
• Crear,	
   definir	
   e	
   implantar	
   la	
   estrategia	
   digital	
  
en	
   las	
   empresas	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   alcanzar	
   los	
  
objetivos	
  de	
  negocio	
  online	
  planificados.	
  
• Mejorar	
  la	
  cultura	
  de	
  gestión	
  del	
  cambio	
  hacia	
  
el	
  mundo	
  online	
  de	
  la	
  organización	
  
	
  
FUNCIONES	
  
• Supervisar	
   el	
   correcto	
   funcionamiento	
   y	
   los	
  
plazos	
   de	
   entrega	
   de	
   todos	
   los	
   servicios	
   y	
  
productos	
  digitales.	
  
• Mantener	
  a	
  la	
  empresa	
  en	
  la	
  vanguardia	
  de	
  la	
  
evolución	
  digital.	
  
• Liderar,	
   formar	
   y	
   retener	
   un	
   equipo	
   de	
  
profesionales	
   dinámico	
   y	
   orientado	
   hacia	
   las	
  
nuevas	
  tecnologías.	
  
	
  	
  
COMPETENCIAS	
  
• Conocimientos	
   de	
   gestión	
   de	
   empresas	
  
(orientado	
   a	
   negocio),	
   marketing	
   (on	
   y	
   off)	
   y	
  	
  
tecnologías	
  digitales.	
  	
  	
  
• Experiencia	
   en	
   la	
   creación,	
   implantación	
   y	
  
monitorización	
   de	
   planes	
   de	
   estrategia	
   digital	
  
(identificar	
  KPIs)	
  
• Liderazgo	
   directivo	
   y	
   perfil	
   de	
   innovación	
   y	
  	
  
emprendimiento.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 17
3.2. Digital	
  Sales	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  Venta	
  en	
  Canales	
  Digitales	
  
MISIÓN	
  
El	
  Digital	
  Sales	
  Specialist	
  o	
  experto	
  Digital	
  de	
  Ventas	
  es	
  la	
  persona	
  encargada	
  de	
  
realizar	
  las	
  actividades	
  promocionales	
  y	
  de	
  ventas	
  de	
  la	
  organización	
  en	
  Internet.	
  	
  
Trabaja	
  de	
  la	
  mano	
  con	
  otros	
  departamentos	
  dentro	
  de	
  la	
  compañía	
  y	
  coordinan	
  
las	
  actividades	
  de	
  venta	
  en	
  los	
  diferentes	
  canales	
  online.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Realizar	
  previsiones	
  y	
  objetivos	
  de	
  venta.	
  
	
  
v Elaborar	
  estrategias	
  para	
  impulsar	
  el	
  tráfico	
  online	
  desarrollando	
  el	
  negocio	
  
a	
  través	
  la	
  gestión	
  de	
  campañas	
  de	
  marketing	
  digital:	
  SEO,	
  PPC,	
  Redes,	
  
afiliados	
  y	
  e-­‐mailing.	
  
	
  
v Proponer	
  mejoras	
  en	
  la	
  experiencia	
  de	
  usuario	
  de	
  los	
  clientes	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
incrementar	
  las	
  ventas	
  (conversiones).	
  
	
  
v Evaluar	
  clientes,	
  las	
  condiciones	
  del	
  mercado	
  y	
  los	
  datos	
  de	
  la	
  competencia.	
  
	
  
v Seguimiento	
  de	
  las	
  tasas	
  de	
  conversión	
  y	
  coordinación	
  con	
  otros	
  equipos	
  
funcionales	
  de	
  la	
  organización.	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 18
COMPETENCIAS	
  
	
  
El	
  Ejecutivo	
  Digital	
  de	
  Ventas	
  debe	
  de	
  tener	
  experiencia	
  en	
  gestión	
  de	
  entornos	
  
digitales,	
  así	
  como	
  una	
  buena	
  planificación	
  y	
  control	
  financiero	
  del	
  desempeño	
  de	
  
los	
  diferentes	
  canales	
  como	
  PPC,	
  SEO,	
  display,	
  afiliados,	
  email,	
  etc.	
  	
  
	
  
Se	
   trata	
   de	
   un	
   perfil	
   comercial,	
   por	
   lo	
   que	
   debe	
   tener	
   buenas	
   habilidades	
   de	
  
comunicación,	
  	
  fuertes	
  capacidades	
  de	
  persuasión	
  y	
  con	
  capacidad	
  de	
  trabajar	
  de	
  
manera	
  independiente	
  y	
  ordenada.	
  
	
  
Este	
  tipo	
  de	
  cargo	
  requiere	
  	
  tener	
  gran	
  pasión	
  por	
  el	
  Internet	
  así	
  como	
  interés	
  para	
  
mantenerse	
   al	
   día	
   sobre	
   los	
   últimos	
   acontecimientos	
   en	
   el	
   mundo	
   digital	
   y	
  
capacidad	
  de	
  adaptación	
  a	
  un	
  entorno	
  tecnológico	
  en	
  constante	
  cambio.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 19
	
  
	
  
	
   	
  
Digital	
  Sales	
  Specialist	
  
MISIÓN
• Gestionar la cartera de negocios con el
objetivo de aumentar las ventas
cumpliendo con la previsión de ingresos
prevista a través de los servicios o
productos digitales de las empresas.
FUNCIONES
• Realizar previsiones y cumplir con los
objetivos de conversión, elaborando
estrategias de ventas.
• Evaluar necesidades de clientes,
mercado y competencia.
• Seguimiento de las tasas de conversión
en coordinación con el departamento de
marketing.
COMPETENCIAS
• Sólida comprensión de los procesos
de venta.
• Experiencia en gestión de entornos
digitales y planificación y control del
desempeño de los diferentes canales:
PPC, SEO, Display, afiliados, email, etc.
• Excelentes habilidades de comunicación
y fuertes capacidades de persuasión.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 20
3.3. Digital	
  Project	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  Proyectos	
  Digitales	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
  Digital	
  Project	
  Manager	
  o	
  Responsable	
  de	
  Proyectos	
  Digitales	
  	
  lidera	
  e	
  impulsa	
  la	
  
transformación	
   o	
   mantenimiento	
   del	
   área	
   digital	
   de	
   los	
   negocios	
  a	
   través	
   del	
  
desarrollo	
   técnico	
   de	
   productos	
   online	
   como	
   e-­‐commerce,	
   sitios	
   web	
  
promocionales,	
   boletines	
   de	
   e-­‐mail	
   marketing,	
   rich	
   media,	
   aplicaciones	
   para	
  
dispositivos	
  móviles,	
  aplicaciones	
  para	
  redes	
  sociales,	
  etc.	
  	
  
	
  
Los	
   responsables	
   de	
   proyectos	
   digitales	
   planifican	
   y	
   dan	
   impulso	
   a	
   nuevos	
  
conceptos	
   innovadores	
   (proyectos)	
   alineados	
   con	
   las	
   estrategias	
   de	
   marketing	
  
online,	
  coordinando	
  los	
  trabajos	
  de	
  diseño,	
  desarrollo	
  y	
  producción	
  interna	
  para	
  
ayudar	
  a	
  las	
  empresas	
  a	
  alcanzar	
  sus	
  objetivos	
  digitales	
  comprobando	
  la	
  evolución	
  
de	
  los	
  KPI	
  de	
  negocio	
  dentro	
  de	
  la	
  estrategia	
  digital	
  definida.	
  	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
	
  
v Asegurarse	
   de	
   que	
   los	
   productos	
   digitales	
   se	
   acoten	
   a	
   los	
   términos	
   de	
  
tiempo	
  y	
  calidad	
  de	
  servicio	
  óptimos,	
  validando	
  periódicamente	
  su	
  correcto	
  
funcionamiento.	
  
	
  
v Verificar	
  que	
  el	
  producto	
  o	
  servicio	
  digital	
  cumple	
  con	
  las	
  expectativas	
  de	
  los	
  
usuarios.	
  
	
  
v Validar	
   el	
   buen	
   funcionamiento	
   de	
   los	
   productos	
   actuales	
  
responsabilizándose	
   de	
   	
   solventar	
   los	
   problemas	
   que	
   impidan	
   el	
   buen	
  
funcionamiento,	
  orientando	
  los	
  recursos	
  de	
  la	
  organización	
  a	
  este	
  fin.	
  Para	
  
ello	
   desarrolla	
   procesos	
   para	
   optimizar	
   la	
   eficacia	
   en	
   la	
   ejecución	
   de	
  
proyectos	
   y	
   valoración	
   de	
   los	
   riesgos	
   del	
   proyecto	
   (estrategia	
   de	
  
contingencia).	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 21
v Seguimiento	
  del	
  gasto	
  del	
  proyecto	
  y	
  mantenimiento	
  de	
  un	
  control	
  estricto	
  
del	
  presupuesto.	
  
	
  
v Análisis	
  de	
  la	
  competencia	
  desde	
  un	
  enfoque	
  tecnológico	
  y	
  de	
  marketing.	
  
	
  
v Responsable	
   de	
   reunir	
   los	
   nuevos	
   requisitos	
   de	
   los	
   clientes	
   o	
   nuevos	
  
productos	
  identificando	
  los	
  hitos	
  clave	
  en	
  base	
  a	
  metas	
  y	
  objetivos.	
  
	
  
Ver:	
  Top	
  20	
  Skills	
  for	
  Digital	
  Project	
  Managers	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
	
  
Un	
  Responsable	
  de	
  Proyectos	
  Digitales	
  tiene	
  que	
  tener	
  una	
  amplia	
  experiencia	
  en	
  
el	
  desarrollo	
  de	
  proyectos	
  web	
  para	
  cualquier	
  plataforma	
  digital	
  (desktop,	
  móviles,	
  
tablets,…)	
  así	
  como	
  conocimiento	
  de	
  usabilidad,	
  tecnológicos	
  y	
  de	
  marketing.	
  	
  
	
  
Con	
   gran	
   capacidad	
   de	
   planificación	
   y	
   gestión	
   de	
   proyectos	
   y	
   un	
   elevado	
  
compromiso	
  con	
  la	
  calidad,	
  los	
  plazos	
  y	
  flexibilidad	
  para	
  adaptarse	
  a	
  los	
  cambios	
  y	
  
gestionar	
  incidencias.	
  
	
  
Capacidad	
   comunicativa	
   orientada	
   al	
   cliente	
   para	
   promover	
   relaciones	
  
constructivas	
  con	
  los	
  clientes	
  y	
  gran	
  liderazgo	
  con	
  su	
  equipo.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 22
Digital	
  Project	
  Manager	
  
MISIÓN
• Liderar e impulsar la transformación o
mantenimiento del área digital de los negocios a
través del desarrollo técnico de productos online:
e-commerce, sitios promocionales, boletines de e-
mail marketing, rich media, aplicaciones para
dispositivos, etc.
FUNCIONES
• Asegurar que los productos digitales se acoten a los
términos de calidad del servicio.
• Verificar que el producto o servicio digital cumple
con las expectativas de los usuarios.
• Crear y controlar el presupuesto por proyectos
• Detectar y valorar los riesgos de los proyectos
(planes de contingencia)
• Elaborar informes de clientes.
COMPETENCIAS
• Experiencia en el desarrollo de proyectos web
para cualquier plataforma digital.
• Conocimientos técnicos elevados y marketing.
• Gran capacidad de planificación y gestión de
proyectos.
• Elevado compromiso con la calidad y los plazos.
• Rápida gestión de incidencias.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 23
3.4. Digital	
  Communication	
  
Specialist	
  
Experto	
  en	
  Comunicación	
  Digital	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
   Digital	
   Communication	
   Specialist	
   o	
   Experto	
   en	
   Comunicación	
   Digital	
   es	
   el	
  
responsable	
  de	
  mejorar	
  e	
  implementar	
  iniciativas	
  de	
  comunicación	
  de	
  la	
  empresa,	
  
tanto	
  internas	
  como	
  externas	
  a	
  través	
  de	
  la	
  gestión	
  de	
  contenidos	
  o	
  del	
  diseño	
  de	
  
las	
  plataformas	
  online:	
  sitios	
  web,	
  perfiles	
  sociales,	
  etc….	
  
	
  
Su	
   papel	
   dentro	
   de	
   la	
   empresa	
   va	
   muy	
   ligado	
   al	
   sector	
   y	
   las	
   necesidades	
   de	
   la	
  
misma,	
   aun	
   así,	
   siempre	
   tendrá	
   que	
   trabajar	
   con	
   equipos	
   multidisciplinares	
   y	
  
tendrá	
   que	
   tener	
   una	
   visión	
   global	
   tanto	
   del	
   diseño	
   corporativo	
   cómo	
   de	
   las	
  
publicaciones	
  digitales	
  de	
  la	
  empresa	
  para	
  todas	
  las	
  plataformas	
  en	
  las	
  que	
  esté	
  
presente.	
  	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
	
  
v Gestionar	
  que	
  los	
  contenidos	
  sean	
  profesionales	
  y	
  atractivos	
  para	
  los	
  canales	
  
online,	
  prensa	
  y	
  comunicados	
  externos.	
  
	
  
v Definir	
  y	
  mantener	
  la	
  imagen	
  de	
  marca	
  (que	
  se	
  quiere	
  transmitir)	
  para	
  los	
  
diferentes	
  canales.	
  
	
  
v Supervisión,	
   coordinación	
   y	
   administración	
   del	
   contenido	
   tanto	
   de	
   la	
   web	
  
corporativa	
   como	
   de	
   los	
   diferentes	
   portales	
   donde	
   aparece	
   la	
   imagen,	
  
información	
  o	
  contenidos	
  relacionados	
  con	
  la	
  compañía.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 24
v Mantener	
   la	
   apariencia	
   y	
   el	
   contenido	
   de	
   los	
   sitios	
   digitales	
   mediante	
   el	
  
desarrollo	
   y	
   la	
   aplicación	
   de	
   estándares	
   de	
   contenido	
   y	
   presentación	
   y	
  
asegurar	
  que	
  los	
  estándares	
  técnicos	
  y	
  creativos	
  se	
  mantienen.	
  	
  
	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
	
  
Los	
   Expertos	
   en	
   Comunicación	
   Digital	
   deben	
   tener	
   experiencia	
   en	
   comunicación	
  
(on	
  y	
  off)	
  con	
  excelente	
  dotes	
  oratorias	
  y	
  escritas	
  y	
  con	
  amplios	
  conocimientos	
  de	
  
marketing	
  de	
  contenidos,	
  social	
  media	
  marketing	
  y	
  monitorización	
  de	
  resultados.	
  
	
  
Se	
  valoran	
  positivamente	
  los	
  conocimientos	
  sobre	
  diseño	
  gráfico	
  y	
  usabilidad	
  así	
  
como	
  PNL	
  y	
  neuromarketing.	
  
	
  
El	
  experto	
  debe	
  ser	
  extrovertido,	
  saber	
  trabajar	
  en	
  equipo	
  y	
  tratar	
  con	
  grupos	
  de	
  
trabajo	
  muy	
  distintos	
  para	
  poder	
  sacar	
  lo	
  mejor	
  de	
  cada	
  uno	
  de	
  ellos.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 25
	
  
	
   	
  
Digital	
  Communication	
  
Specialist	
  
MISIÓN
• Creación, definición e implementación de la
estrategia de comunicación tanto internas
como externas de la empresa utilizando los
canales online disponibles (redes sociales,
web corporativas, ….) así como la interlocución
con medios de comunicación y agencias de
comunicación.
FUNCIONES
• Gestionar que los contenidos sean
profesionales y atractivos para los canales
online, prensa y comunicados externos.
• Definir y mantener la imagen de marca (que
se quiere transmitir) pare los diferentes canales.
COMPETENCIAS
• Experiencia en comunicación (on y off) con
excelente dotes oratorias y escritas.
• Conocimientos de marketing de contenidos,
social media marketing y monitorización de
resultados.
• Se valoran conocimientos sobre diseño gráfico
y usabilidad web así como
• PNL y neuromarketing.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 26
4. MARKETING	
  DIGITAL	
  
La	
  utilización	
  de	
  nuevos	
  recursos	
  tecnológicos	
  y	
  de	
  un	
  incremento	
  exponencial	
  de	
  
medios	
   digitales	
   ha	
   permitido	
   crear	
   un	
   tipo	
   de	
   comunicación	
   directa	
   y	
  
personalizada	
  con	
  los	
  clientes	
  o	
  potenciales	
  clientes	
  de	
  una	
  empresa.	
  	
  
	
  
Integrar	
   los	
   nuevos	
   medios	
   digitales	
   en	
   las	
   estrategias	
   de	
   marketing,	
   ventas,	
  
publicidad	
  y	
  comunicación	
  se	
  ha	
  convertido	
  en	
  algo	
  imprescindible.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
Diseñar	
  un	
  plan	
  de	
  marketing	
  digital,	
  ponerlo	
  en	
  marcha	
  e	
  integrarlo	
  como	
  parte	
  
fundamental	
  de	
  la	
  organización	
  es	
  básico	
  hoy	
  día,	
  ya	
  que	
  los	
  nuevos	
  modelos	
  de	
  
negocio	
  digitales	
  y	
  las	
  plataformas	
  de	
  Social	
  Media	
  implican	
  una	
  visión	
  de	
  360º.	
  
	
  
El	
  Marketing	
   Digital	
   ha	
   dado	
   un	
   gran	
   salto	
   y	
   un	
   paso	
   importante	
   dentro	
  
del	
  marketing	
  tradicional	
  y	
  es	
  por	
  ello	
  que	
  las	
  empresas	
  deben	
  tener	
  profesionales	
  
cualificados	
   y	
   preparados	
   para	
   ello	
   que	
   sepan	
   generar	
   tráfico,	
   leads	
   y	
   ventas	
   a	
  
través	
  de	
  Internet,	
  conocer	
  los	
  aspectos	
  legales	
  fundamentales	
  que	
  impactan	
  en	
  el	
  
desarrollo	
  de	
  esta	
  profesión,	
  utilizar	
  las	
  mejores	
  estrategias	
  para	
  fidelizar	
  y	
  vincular	
  
a	
  los	
  clientes	
  en	
  entornos	
  digitales,	
  manejar	
  las	
  mejores	
  herramientas	
  y	
  estrategias	
  
de	
   analítica,	
  CRM	
  y	
  ORM	
  para	
   medir	
   y	
   optimizar	
   campañas	
   en	
   medios	
   sociales	
   y	
  
conocer	
  las	
  claves	
  de	
  la	
  creatividad	
  on-­‐line.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 27
4.1. Digital	
  Marketing	
  Manager	
  
Responsable	
  del	
  Marketing	
  Digital	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
   Digital	
   Marketing	
   Manager	
   o	
   Responsable	
   del	
   Marketing	
   Digital	
   tiene	
   como	
  
principal	
  objetivo	
  supervisar	
  la	
  estrategia	
  de	
  marketing	
  digital	
  de	
  la	
  compañía.	
  	
  
	
  
Entre	
   sus	
   principales	
   tareas	
   se	
   encuentra	
   la	
   elaboración,	
   implementación,	
  
ejecución	
  y	
  desarrollo	
  del	
  Plan	
  de	
  Marketing	
  	
  de	
  la	
  compañía,	
  así	
  como	
  el	
  reporte	
  
de	
  los	
  principales	
  indicadores	
  clave.	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
Las	
   funciones	
   de	
   un	
   Digital	
   Marketing	
   Manager	
   varían	
   en	
   función	
   del	
   tipo	
   de	
  
organización,	
   pudiendo	
   abarcar	
   una	
   amplia	
   variedad	
   de	
   responsabilidades	
   como	
  
por	
  ejemplo:	
  
	
  
v Elaboración,	
   planificación,	
   ejecución	
   y	
   control	
   de	
   la	
   estrategia	
   global	
   de	
  
Marketing	
  Online.	
  
	
  
v Gestión	
  y	
  optimización	
  del	
  presupuesto	
  de	
  Marketing	
  Online.	
  
	
  
v Gestión	
  del	
  “branding”	
  online	
  (marcas	
  y	
  dominios)	
  analizando	
  los	
  datos	
  de	
  la	
  
competencia	
   así	
   como	
   otro	
   tipo	
   de	
   investigaciones	
   relacionadas	
   con	
   el	
  
cliente	
  y	
  las	
  condiciones	
  del	
  mercado.	
  
	
  
v Conversión	
  de	
  clientes	
  a	
  clientes	
  fieles	
  y	
  prescriptores	
  mediante	
  acciones	
  de	
  
e-­‐mail	
   marketing	
   y	
   otras	
   técnicas	
   de	
   fidelización	
   online	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
  
incrementar	
  las	
  tasas	
  de	
  conversión	
  de	
  tráfico	
  en	
  clientes.	
  
	
  
v Gestión	
  de	
  la	
  base	
  de	
  datos,	
  segmentación	
  y	
  desarrollo	
  de	
  acciones	
  de	
  e-­‐mail	
  
marketing.	
  
	
  
v Desarrollar	
  y	
  planificar	
  estrategias	
  para	
  optimizar	
  el	
  posicionamiento	
  online	
  
(SEO	
  y	
  SEM)	
  y	
  su	
  seguimiento.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 28
	
  
v Desarrollo	
  y	
  gestión	
  de	
  programas	
  de	
  partners	
  y	
  afiliados	
  y	
  su	
  seguimiento.	
  
	
  
v Acciones	
  de	
  promoción	
  y	
  publicidad	
  online	
  que	
  direccionen	
  tráfico	
  hacia	
  el	
  
sitio	
   web	
   y	
   potencien	
   la	
   marca,	
   seleccionando	
   las	
   plataformas	
   y	
   soportes	
  
publicitarios	
  necesarios.	
  	
  
	
  
v Creación	
   de	
   acciones	
   de	
   marketing	
   asociadas	
   a	
   la	
   Web	
   2.0	
   (Entornos	
  
colaborativos,	
  Redes	
  Sociales,	
  blogs,	
  comunidades,	
  RSS,	
  etc.).	
  
	
  
v Investigación	
  y	
  optimización	
  de	
  la	
  usabilidad	
  y	
  experiencia	
  del	
  usuario	
  en	
  la	
  
Web.	
  
	
  
v Colaboración	
  en	
  la	
  definición,	
  actualización	
  y	
  mejoras	
  de	
  la	
  arquitectura	
  de	
  
contenidos	
  y	
  publicitaria	
  del	
  sitio	
  web,	
  controlando	
  y	
  coordinando	
  el	
  diseño	
  
y	
  producción	
  de	
  creatividades	
  (Flash,	
  Rich	
  Media,	
  Videos,	
  etc.).	
  
	
  
v Establecimiento	
  de	
  métricas	
  de	
  control	
  y	
  seguimiento	
  en	
  tiempo	
  real	
  para	
  
lograr	
  los	
  objetivos	
  en	
  los	
  resultados	
  (Conversión,	
  ROI).	
  
	
  
v Elaboración	
   periódica	
   de	
   informes	
   detallados	
   y	
   análisis	
   de	
   los	
   resultados	
  
para	
  la	
  Dirección	
  de	
  Marketing.	
  
	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
	
  
Un	
   Responsable	
   de	
   Marketing	
   Digital	
   debe	
   tener	
   gran	
   comprensión	
   de	
   los	
  
conceptos	
  de	
  marketing	
  más	
  actuales,	
  así	
  como	
  de	
  estrategia	
  y	
  mejores	
  prácticas.	
  	
  
	
  
También	
   precisa	
   de	
   experiencia	
   en	
   la	
   gestión	
   de	
   campañas	
   de	
   email	
   marketing,	
  
SEO,	
  PPC,	
  afiliación	
  y	
  social	
  media.	
  
	
  
La	
   experiencia	
   que	
   se	
   demanda	
   son	
   es	
   formación	
   relacionada	
   con	
   Marketing	
   o	
  
Publicidad	
  así	
  como	
  algún	
  tipo	
  de	
  posgrados	
  o	
  master.	
  
	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 29
	
  
	
   	
  
Digital	
  Marketing	
  
Manager
MISIÓN
• Creación, definición e implementación y
ejecución del plan de marketing digital de la
compañía, así como el reporte de los
principales indicadores clave de rendimiento del
departamento de marketing.
FUNCIONES
• Control de la estrategia global de Marketing
Online y su presupuesto:
• à marketing inbound, social media marketing
(SMM), SEM, email marketing, etc.
• Gestión del branding online de la compañía.
• Investigación de mercados y análisis de las
estrategias de marketing digital de la
competencia.
COMPETENCIAS
• Gran comprensión de los conceptos de
marketing más actuales, así como de
estrategia y mejores prácticas.
• Experiencia en la gestión de campañas de
email marketing, redes sociales, SEO, PPC y
Afiliación.
• Titulación relacionada con Marketing o
Publicidad.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 30
4.2. Digital	
  Media	
  Planner	
  
Planificador	
  de	
  medios	
  digitales	
  
MISIÓN	
  
	
  
Un	
   planificador	
   de	
   medios	
   digitales	
   decide	
   qué	
   medios	
   online	
   (medios	
   de	
  
comunicación,	
  	
  redes	
  sociales,	
  tv	
  online,	
  digital	
  signage,	
  ….)	
  pueden	
  utilizarse	
  en	
  las	
  
distintas	
  campañas	
  publicitarias	
  identificando	
  la	
  mejor	
  combinación	
  de	
  medios	
  de	
  
comunicación	
  para	
  conseguir	
  hacer	
  llegar	
  un	
  mensaje	
  publicitario	
  al	
  público	
  al	
  que	
  
quiere	
  dirigirse,	
  con	
  la	
  mayor	
  extensión	
  posible	
  y	
  de	
  la	
  manera	
  más	
  efectiva	
  tanto	
  
en	
  costes	
  como	
  en	
  alcance.	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
   	
  
v Identificar	
   la	
   mejor	
   combinación	
   de	
   medios	
   digitales	
   para	
   hacer	
   llegar	
   un	
  
mensaje	
   publicitario	
   al	
   público	
   al	
   que	
   quiere	
   dirigirse,	
   con	
   la	
   mayor	
  
efectividad	
  posible.	
  Para	
  ello	
  utilizan	
  estadísticas	
  e	
  informes	
  de	
  investigación	
  
especializados	
  para	
  encontrar	
  esta	
  información.	
  
	
  
v Gestión	
   de	
   materiales	
   con	
   agencias	
   creativas	
   y	
   clientes	
   (especificaciones	
  
técnicas,	
  trafficking	
  plans,	
  etc).	
  
	
  
v Negociación	
  con	
  soportes	
  publicitarios	
  digitales.	
  
	
  
v Activación	
  de	
  campañas	
  y	
  supervisión	
  de	
  las	
  mismas	
  bajo	
  un	
  presupuesto	
  fijo	
  
o	
  variable	
  (según	
  requerimientos	
  del	
  cliente)	
  
	
  
v Análisis	
  KPI's,	
  Optimización	
  y	
  seguimientos.	
  
	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Es	
   importante	
   tener	
   habilidades	
   de	
   investigación	
   y	
   analíticas	
   para	
   obtener	
  
conocimientos	
   sobre	
   las	
   cifras	
   de	
   audiencia	
   así	
   como	
   conocimientos	
   estadísticos	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 31
para	
  resolver	
  qué	
  medios	
  de	
  publicidad	
  se	
  puede	
  permitir	
  la	
  campaña,	
  dentro	
  de	
  
un	
  presupuesto	
  determinado.	
  
Por	
   otro	
   lado	
   debe	
   ser	
   capaz	
   de	
   trabajar	
   bajo	
   presión	
   y	
   tomar	
   decisiones	
   con	
  
rapidez	
   ayudado	
   de	
   habilidades	
   de	
   comunicación	
   verbal	
   y	
   escrita	
   (presentar	
  
recomendaciones)	
  y	
  con	
  una	
  visión	
  flexible	
  del	
  entorno	
  en	
  el	
  que	
  se	
  mueve	
  debido	
  
a	
   los	
   cambios	
   a	
   corto	
   plazo	
   que	
   se	
   pueden	
   producir	
   en	
   las	
   planificaciones	
   de	
  
medios	
  digitales.	
  
Los	
   conocimientos	
   tecnológicos	
   son	
   necesarios	
   así	
   como	
   un	
   conocimiento	
   en	
  
profundidad	
   sobre	
   los	
   buscadores	
   y	
   los	
   nuevos	
   formatos	
   publicitarios	
   que	
   van	
  
apareciendo.	
  
Se	
   valora	
   muy	
   positivamente	
   titulación	
   relacionada	
   con	
   Publicidad	
   y	
   Relaciones	
  
Públicas.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 32
	
   	
  
Digital	
  Media	
  Planner
MISIÓN
• Creación y puesta en marcha del plan de
medios online que permite planificar en qué
medios digitales (medios de comunicación,
redes sociales, tv online, digital signage, ….) se
pueden realizar campañas publicitarias.
FUNCIONES
• Identificar la mejor combinación de medios
digitales para hacer llegar un mensaje
publicitario al público al que quiere dirigirse,
con la mayor efectividad posible.
• Gestión de materiales con agencias creativas
y clientes y negociación con soportes
• Activación de campañas y supervisión de las
mismas.
• Análisis KPI's, Optimización y seguimientos.
COMPETENCIAS
• Habilidades de investigación y analíticas para
obtener conocimientos sobre las cifras de
audiencia.
• Conocimientos estadísticos
• Habilidades de comunicación verbal.
• Conocimientos tecnológicos.
• Titulación relacionada con Publicidad y
Relaciones Públicas
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 33
4.3. Inbound	
  Marketing	
  
Specialist	
  
Experto	
  en	
  Inbound	
  Marketing	
  
MISIÓN	
  
	
  
Diseñar	
  la	
  estrategia	
  de	
  inbound	
  marketing,	
  tanto	
  corporativa	
  como	
  por	
  unidad	
  de	
  
negocio	
   para	
   captar	
   y	
   fidelizar	
   clientes	
   de	
   forma	
   no	
   intrusiva	
   a	
   través	
   de	
   la	
  
combinación	
   de	
   varias	
   acciones	
   de	
   marketing	
   digital	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   que	
   el	
  
usuario	
   se	
   sienta	
   atraído	
   por	
   los	
   productos	
   o	
   servicios	
   para	
   establecer	
   en	
   ese	
  
momento	
  el	
  contacto	
  pero	
  siempre	
  bajo	
  la	
  iniciativa	
  del	
  cliente.	
  
El	
   inbound	
   marketing	
   consiste	
   en	
   una	
   serie	
   de	
  técnicas	
   de	
   marketing	
  dirigidas	
   a	
  
incrementar	
  el	
  número	
  de	
  visitantes	
  que	
  registra	
  una	
  determinada	
  página	
  web,	
  un	
  
blog	
   o	
   un	
   perfil	
   en	
   redes	
   sociales,	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   que	
   acaben	
   convirtiéndose	
  
en	
  leads	
  (es	
  decir,	
  registros	
  o	
  cupones	
  con	
  los	
  datos	
  de	
  aquellas	
  personas	
  que	
  se	
  
han	
  interesado	
  por	
  los	
  contenidos	
  online	
  de	
  la	
  empresa).	
  	
  Por	
  otro	
  lado	
  también	
  se	
  
centra	
   en	
   mantener	
   a	
   los	
   clientes	
   satisfechos	
   ofreciéndoles	
   aquello	
   que	
   pueda	
  
serles	
  útil	
  y	
  convertir	
  al	
  máximo	
  posible	
  de	
  leads	
  en	
  prescriptores.	
  	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
v Definir	
  el	
  buyer	
  persona	
  (cliente	
  ideal)	
  procedente	
  de	
  	
  
	
  
v Comprender	
  los	
  ciclos	
  de	
  compra,	
  objetivos,	
  kpi	
  y	
  segmentos	
  de	
  mercado	
  en	
  
crecimiento	
  para	
  la	
  optimización	
  de	
  resultados.	
  
	
  
v Definir	
  el	
  tipo	
  de	
  contenido,	
  tono,	
  mensajes	
  y	
  palabras	
  clave	
  	
  que	
  se	
  necesita	
  
para	
  atraer	
  al	
  cliente.	
  
	
  
v Cualificar	
  las	
  oportunidades	
  de	
  negocio	
  (lead	
  scoring,	
  lead	
  nurturing)	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 34
Lead	
   scoring	
  à	
   valoración	
   del	
   nivel	
   de	
   cualificación	
   de	
   los	
  leads	
  (es	
   decir,	
  
hasta	
  qué	
  punto	
  es	
  posible	
  saber	
  qué	
  contactos	
  son	
  los	
  que	
  están	
  más	
  cerca	
  
de	
  formalizar	
  una	
  compra).	
  
Lead	
  nurturing	
  à	
  acciones	
  destinadas	
  a	
  ir	
  acercando	
  a	
  los	
  posibles	
  clientes	
  
los	
  beneficios	
  de	
  un	
  determinado	
  producto	
  utilizando	
  para	
  ellos	
  plataformas	
  
tecnológicas	
  que	
  ayuden	
  a	
  esta	
  función	
  (Hubspot,	
  Marketo	
  o	
  Eloqua).	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
	
  
Es	
   fundamental	
   tener	
   experiencia	
   con	
   los	
   diferentes	
   modelos	
   de	
   atracción	
   de	
  
tráfico	
  a	
  través	
  de	
  diferentes	
  recursos	
  y	
  soportes	
  online	
  para	
  poder	
  convertir	
  este	
  
tráfico	
  online	
  en	
  una	
  base	
  de	
  datos	
  que	
  sea	
  útil	
  para	
  la	
  conseguir	
  clientes	
  finales	
  y	
  
fidelizarlos	
  a	
  través	
  del	
  sitio	
  web	
  de	
  la	
  compañía	
  o	
  sus	
  landing	
  pages.	
  
	
  
Es	
   por	
   ello	
   que	
   los	
   conocimientos	
   en	
   bases	
   de	
   datos	
   y	
   CRM	
   son	
   muy	
  
recomendables	
  así	
  como	
  capacidades	
  analíticas	
  para	
  entender	
  el	
  comportamiento	
  
del	
  usuario	
  online	
  y	
  poder	
  crear	
  un	
  compromiso	
  con	
  la	
  marca	
  y	
  con	
  los	
  contenidos	
  
de	
  la	
  misma.	
  
	
  
Se	
   valora	
   muy	
   positivamente	
   tener	
   experiencia	
   en	
   redacción	
   de	
   contenidos	
   y	
  
herramientas	
  de	
  marketing	
  online	
  para	
  impulsar	
  un	
  sitio	
  web	
  con	
  un	
  incremento	
  
de	
  tráfico	
  orgánico	
  y	
  de	
  tráfico	
  procedentes	
  de	
  redes	
  sociales.	
  
	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 35
	
  
	
   	
  
Inbound	
   Marketing	
  
Specialist
MISIÓN
• Diseñar la estrategia de inbound marketing,
tanto corporativa como por unidad de negocio
para captar y fidelizar clientes de forma no
intrusiva a través de la combinación de varias
acciones de marketing digital
FUNCIONES
• Definir el buyer persona (cliente ideal)
• Comprender los ciclos de compra, objetivos ,
kpi y segmentos de mercado en crecimiento
• Definir el tipo de contenido, tono, mensajes y
palabras clave que se necesita para atraer al
cliente.
• Cualificar las oportunidades de negocio (lead
scoring, lead nurtering)
COMPETENCIAS
• Conocimiento de captación de atención,
atracción y conversión de los visitante al site
• Capacidades analíticas para entender el
comportamiento del usuario online.
• Experiencia en redacción de contenidos y
herramientas de marketing online
• Conocimientos en bases de datos y CRM.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 36
	
  
4.4. Chief	
  Marketing	
  Tecnologist	
  
Responsable	
  del	
  marketing	
  digital	
  
tecnológico	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
   responsable	
   del	
   marketing	
   digital	
   tecnológico	
   tiene	
   como	
   misión	
   la	
   selección,	
  
evaluación	
   y	
   selección	
   de	
   los	
   proveedores	
   de	
   tecnología	
   de	
   marketing	
   para	
  
satisfacer	
  las	
  necesidades	
  de	
  la	
  organización	
  alienando	
  los	
  productos	
  o	
  servicios	
  de	
  
una	
   compañía	
   con	
   los	
   objetivos	
   de	
   marketing	
   global	
   siendo	
   pioneros	
   en	
   la	
  
tecnología	
  avanzada	
  de	
  comercialización.	
  
	
  
Para	
   ello	
   deben	
   entender	
   “la	
   experiencia	
   del	
   cliente”	
   y	
   optimizarlo	
   en	
   todos	
   los	
  
canales	
  y	
  puntos	
  de	
  contacto	
  aplicando	
  las	
  últimas	
  innovaciones	
  tecnológicas	
  a	
  la	
  
estrategia	
  de	
  marketing	
  identificándolas	
  para	
  anticiparse	
  a	
  las	
  innovaciones	
  futuras	
  
	
  
FUNCIONES	
  
	
  
v Seleccionar	
  y	
  evaluar	
  los	
  proveedores	
  de	
  tecnología	
  que	
  apoyen	
  al	
  marketing	
  
digital	
   para	
   satisfacer	
   las	
   necesidades	
   de	
   la	
   organización	
   identificando	
   las	
  
tendencias	
  tecnológicas	
  para	
  anticiparse	
  a	
  las	
  innovaciones	
  futuras.	
  
	
  
v Cuidar	
  la	
  presencia	
  digital	
  integral	
  de	
  la	
  empresa	
  valiéndose	
  del	
  análisis	
  de	
  
los	
   datos	
   mediante	
   	
   Big	
   Data	
   para	
   medir	
   el	
   impacto	
   de	
   las	
   campañas	
   del	
  
marketing	
   digital	
   y	
   aplicando	
   las	
   últimas	
   innovaciones	
   tecnológicas	
   a	
   la	
  
estrategia	
  de	
  marketing.
	
  
v Hacer	
  de	
  “puente”	
  entre	
  los	
  creativos	
  y	
  los	
  especialistas	
  en	
  TI	
  para	
  lograr	
  su	
  
simbiosis.	
  
	
  
v Medir	
  el	
  impacto	
  y	
  el	
  retorno	
  de	
  las	
  campañas	
  de	
  marketing	
  digital.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 37
COMPETENCIAS	
  
	
  
Es	
   primordial	
   una	
   visión	
   estratégica	
   de	
   la	
   organización	
   y	
   de	
   cómo	
   debe	
   ser	
  
comunicada	
   a	
   través	
   del	
   marketing	
   así	
   como	
   una	
   gran	
   capacidad	
   de	
   aplicar	
   la	
  
tecnología	
   estratégicamente	
   y	
   orientar	
   y	
   formar	
   a	
   los	
   equipos	
   en	
   la	
   última	
  
tecnología	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  elevar	
  los	
  niveles	
  de	
  especialización.	
  
	
  
Es	
   decir	
   es	
   un	
   profesional	
   que	
   combina	
   el	
   pensamiento	
   estratégico	
   de	
   la	
  
comercialización	
  de	
  los	
  productos	
  o	
  servicios	
  a	
  través	
  del	
  canal	
  on	
  y	
  off	
  de	
  forma	
  
estratégica	
   unido	
   a	
   la	
   comprensión	
   profunda	
   de	
   la	
   tecnología	
   que	
   le	
   permita	
  	
  
identificar	
  y	
  seleccionar	
  las	
  soluciones	
  tecnológicas	
  más	
  adecuadas	
  que	
  apoyen	
  al	
  
marketing	
  de	
  la	
  compañía.	
  
	
  
Las	
  habilidades	
  directivas	
  son	
  fundamentales	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  gestionar	
  los	
  cambios	
  
con	
  eficacia.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 38
	
   	
  
Chief	
  Marketing	
  
Tecnologist
MISIÓN
• Alinear los productos o servicios de una
compañía con los objetivos de marketing global
siendo pioneros en la tecnología avanzada
de comercialización,
• Deben entender “la experiencia del cliente”
y optimizarlo en todos los canales aplicando
las últimas innovaciones tecnológicas a la
estrategia de marketing
FUNCIONES
• Seleccionar y evaluar los proveedores de
tecnología que apoyen al marketing digital
• Cuidar la presencia digital integral de la
empresa valiéndose del análisis de los datos
• Hacer de “puente” entre los creativos y los
especialistas en TI para lograr su simbiosis.
COMPETENCIAS
• Visión estratégica de la organización y de
cómo debe ser comunicada a través del
marketing
• Amplio conocimiento de la tecnología para
identificar y seleccionar las mejores
soluciones
• Capacidad para orientar y formar al equipo
en la última tecnología
• Gran capacidad de análisis, estrategia
y ejecución.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 39
4.5. Digital	
  Account	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  Cuentas	
  Digitales	
  
MISIÓN	
  
El	
   Digital	
   Account	
   Specialist	
   o	
   Responsable	
   de	
   Cuentas	
   Digitales	
   tiene	
   como	
  
objetivo	
  principal	
  dirigir	
  y	
  coordinar	
  al	
  equipo	
  que	
  gestiona las cuentas	
  digitales	
  o	
  
cartera	
  de	
  clientes	
  así	
  como	
  el	
  excelente	
  trato	
  con	
  estos	
  (durante	
  todo	
  el	
  ciclo	
  de	
  
vida	
   de	
   éste)	
   y	
   la	
   correcta	
   integración	
   con	
   el	
   plan	
   de	
   marketing	
   digital	
   con	
   el	
  
objetivo	
  de	
  incrementar	
  los	
  ingresos	
  de	
  la	
  compañía.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  principales	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Asegurar	
  que	
  todos	
  los	
  clientes	
  reciban	
  la	
  atención	
  adecuada	
  gestionando	
  la	
  
relación	
  directa	
  con	
  estos.	
  Para	
  ello	
  debe	
  coordinar	
  todas	
  las	
  actividades	
  de	
  
los	
  equipos	
  de	
  cuentas	
  internos.	
  
	
  
v Estimación	
  de	
  costes,	
  gestión	
  de	
  presupuestos,	
  	
  asignación	
  de	
  recursos	
  y	
  la	
  
elaboración	
  de	
  informes	
  para	
  los	
  clientes	
  incluyendo	
  nuevas	
  propuestas.	
  
	
  
v Cultivar	
  las	
  buenas	
  relaciones	
  laborales	
  con	
  todos	
  los	
  departamentos.	
  
	
  
v Investigación	
  exhaustiva	
  y	
  análisis	
  de	
  la	
  actividad	
  de	
  la	
  competencia.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Capacidad	
  de	
  desarrollar	
  un	
  conocimiento	
  profundo	
  de	
  la	
  industria	
  del	
  cliente	
  y	
  de	
  
los	
   clientes	
   potenciales	
   para	
   poder	
   ofrecer	
   nuevas	
   propuestas	
   y	
   mantener	
   a	
   sus	
  
clientes	
  por	
  delante	
  de	
  sus	
  competidores.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 40
Experiencia	
  en	
  agencias	
  o	
  similar	
  y	
  orientado	
  a	
  medios	
  digitales	
  con	
  conocimientos	
  
elevados	
  de	
  marketing	
  on	
  /	
  off	
  y	
  con	
  habilidades	
  administrativas	
  o	
  gerenciales	
  así	
  
como	
  conocimientos	
  de	
  publicidad	
  y	
  RRPP	
  son	
  recomendables.	
  
Capacidades	
   estratégicas	
   y	
   con	
   conocimientos	
   en	
   herramientas	
   de	
   gestión	
   de	
  
proyectos	
  y	
  CRM.	
  
Altas	
  habilidades	
  comunicativas	
  y	
  de	
  trato	
  directo	
  con	
  clientes.	
  
Perfil	
   muy	
   organizado,	
   responsable,	
   flexible	
   y	
   versátil,	
   capaz	
   de	
   controlar	
   varios	
  
temas	
   a	
   la	
   vez	
   bajo	
   presión	
   y	
   gestionarlos	
   tanto	
   con	
   el	
   equipo	
   interno	
  como	
  
externo.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 41
Digital	
  Account	
  
Manager	
  
MISIÓN
• Dirigir al equipo de cuentas para la correcta
gestión y ejecución de las cuentas digitales,
así como el trato con cliente (durante todo el
ciclo de vida de éste) e involucración en la
estrategia digital de la cuenta con el objetivo de
incrementar los ingresos de la compañía.
FUNCIONES
• Asegurar que todos los clientes reciban la
atención adecuada gestionando la relación
directa con estos.
• Estimación de costes, gestión de
presupuestos, asignación de recursos y la
elaboración de informes para los clientes.
• Cultivar las buenas relaciones laborales con
todos los departamentos.
COMPETENCIAS
• Experiencia en agencias o similar y orientado
a medios digitales con conocimientos
elevados de marketing on / off
• Habilidades administrativas o gerenciales.
• Capacidades estratégicas y con
conocimientos en herramientas de gestión de
proyectos y CRM
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 42
4.6. Social	
  CRM	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  la	
  Relación	
  Digital	
  con	
  
Clientes	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
   Social	
   CRM	
   Manager	
   o	
   Responsable	
   de	
   la	
   Relación	
   Digital	
   con	
   clientes	
   tiene	
  
como	
  objetivo	
  la	
  creación,	
  	
  puesta	
  en	
  marcha	
  y/o	
  mantenimiento	
  de	
  las	
  estrategias	
  
centradas	
  en	
  la	
  relación	
  con	
  el	
  cliente	
  (on	
  y	
  off)	
  a	
  partir	
  del	
  análisis	
  de	
  patrones	
  de	
  
comportamiento	
  de	
  adquisición	
  o	
  compra	
  de	
  los	
  productos	
  y/o	
  servicios	
  de	
  una	
  
compañía,	
   utilizando	
   datos	
   internos	
   del	
   sistema	
   CRM	
   (Customer	
   Relationship	
  
Management)	
  y	
  datos	
  externos	
  (estudios	
  de	
  mercado,	
  agencias,	
  datos	
  de	
  perfiles	
  
sociales,	
  etc).	
  	
  
La	
   ampliación	
   de	
   CRM	
   MANAGER	
   a	
   SOCIAL	
   CRM	
   MANAGER	
   es	
   debido	
   a	
   la	
  
incorporación	
  de	
  procesos	
  y	
  metodologías	
  de	
  integración	
  de	
  los	
  medios	
  sociales	
  
con	
   la	
   relación	
   con	
   el	
   cliente	
   incluyendo	
   el	
   estudio	
   de	
   las	
   nuevas	
   tendencias	
   y	
  
evolución	
  hacia	
  ellas.	
  
Una	
  estrategia	
  CRM	
  pasa	
  por	
  una	
  integración	
  con	
  las	
  redes	
  sociales	
  y	
  de	
  los	
  
dispositivos	
  móviles:	
  SOCIAL	
  CRM	
  y	
  SOCIAL	
  CRM	
  MOBILE	
  
Para	
  ello	
  gestiona	
  la	
  base	
  de	
  datos	
  de	
  clientes	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  crear	
  el	
  conocimiento	
  
necesario	
   sobre	
   el	
   comportamiento	
   del	
   cliente	
   y	
   adquirir	
   nuevos	
   clientes	
   o	
  
identificar	
  y	
  retener	
  a	
  los	
  ya	
  fidelizados.	
  	
  
En	
  este	
  sentido	
  las	
  técnicas	
  de	
  segmentación	
  son	
  claves	
  para	
  la	
  extracción	
  de	
  esta	
  
información.	
  	
  
Ver:	
  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/InfografiaCRM.png	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 43
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Elaborar	
   la	
   estrategia	
   de	
   CRM	
   y	
   Social	
   CRM	
   que	
   incluye	
   las	
   actividades	
   a	
  
realizar,	
   su	
   planificación,	
   	
   presupuesto,	
   	
   plazos	
   y	
   análisis/comparativa	
   de	
  
resultados	
  históricos.	
  
	
  
v Desarrollo	
  e	
  implementación	
  de	
  las	
  promociones	
  de	
  los	
  clientes	
  y	
  programas	
  
de	
  comunicación	
  de	
  todo	
  el	
  ciclo	
  de	
  vida	
  del	
  cliente:	
  adquisición,	
  conversión,	
  
retención	
  y	
  fidelización	
  a	
  través	
  de	
  los	
  canales	
  on	
  y	
  offline	
  con	
  el	
  objetivo	
  de	
  
incrementar	
  y	
  mejorar	
  la	
  base	
  de	
  datos	
  de	
  clientes.	
  
	
  
v Mejora	
  de	
  la	
  fidelización	
  del	
  cliente	
  a	
  través	
  de	
  campañas	
  de	
  CRM:	
  envío	
  de	
  
emails	
   de	
   bienvenida,	
   ofertas,	
   cumpleaños,	
   campañas	
   en	
   perfiles	
   sociales,	
  
etc..	
  
	
  
v Análisis	
  del	
  comportamiento	
  de	
  los	
  clientes	
  a	
  partir	
  de	
  la	
  segmentación	
  de	
  
éstos	
  y	
  del	
  canal	
  de	
  compra	
  preferido	
  o	
  seleccionado	
  como	
  por	
  ejemplo	
  el	
  
análisis	
  de	
  los	
  resultados	
  de	
  los	
  embudos	
  de	
  conversión	
  multicanal	
  por	
  su	
  
alto	
   grado	
   de	
   complejidad	
   en	
   la	
   integración	
   de	
   las	
   diferentes	
   fuentes	
   de	
  
datos	
  en	
  una	
  misma	
  plataforma	
  CRM.	
  
	
  
v Preparación	
   de	
   informes	
   periódicos	
   por	
   campaña	
   y	
   canales	
   (webs,	
   redes	
  
sociales,	
  emailing,	
  app,	
  dispositivos	
  móviles,	
  etc.)	
  para	
  dar	
  una	
  idea	
  de	
  las	
  
similitudes	
  y	
  diferencias	
  de	
  comportamiento	
  de	
  los	
  clientes,	
  el	
  crecimiento	
  
de	
  la	
  base	
  de	
  datos,	
  ad-­‐hoc	
  sobre	
  KPI,	
  rentabilidad	
  del	
  producto,	
  inteligencia	
  
de	
  mercado,	
  paneles	
  y	
  oportunidades	
  para	
  nuevos	
  productos.	
  
	
  
Artículos	
  relacionados:	
  	
  Social	
  CRM	
  siguiente	
  paso	
  en	
  la	
  estrategia	
  social,	
  The	
  evolution	
  of	
  Social	
  CRM	
  	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 44
COMPETENCIAS	
  	
  
La	
   experiencia	
   que	
   se	
   demanda	
   son	
   conocimientos	
   sobre	
   herramientas	
   CRM,	
  
análisis	
   y	
   segmentación	
   de	
   datos-­‐clientes,	
   marketing	
   online,	
   	
   e-­‐commerce,	
  
campañas	
   de	
   publicidad	
   online,	
   estrategias	
   de	
   ciclo	
   de	
   vida	
   del	
   cliente	
  
especialmente	
   en	
   adquisición	
   y	
   retención	
   de	
   éstos,	
   investigación	
   y	
   estudios	
   de	
  
mercado,	
  	
  análisis	
  web	
  /	
  digital,	
  email	
  marketing,	
  Social	
  Media	
  Marketing	
  y	
  Mobile	
  
Marketing.	
  
	
  
Fuente	
  imagen:	
  http://www.thefutureorganization.com/evolution-­‐social-­‐crm-­‐process/	
  
	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 45
	
  
Social	
  CRM	
  Manager	
  
MISIÓN
• Creación, puesta en marcha y seguimiento
de las estrategias centradas en la relación con
el cliente (on y off) a partir del análisis de
patrones de comportamiento de adquisición o
compra de los productos y/o servicios de una
compañía, utilizando datos internos del
sistema CRM (Customer Relationship
Management) y datos externos.
FUNCIONES
• Elaborar la estrategia de CRM que incluye las
actividades a realizar, su planificación,
presupuesto, plazos y análisis/comparativa de
resultados históricos.
• Liderar el plan de contactos por segmento
de cliente con origen en los canales digitales y
medios sociales.
• Mejora de la fidelización del cliente a través
de campañas de CRM.
COMPETENCIAS
• Conocimientos sobre herramientas CRM,
análisis y segmentación de datos-clientes,
marketing online, e-commerce, campañas de
publicidad online, estrategias de ciclo de vida
del cliente, investigación y estudios de
mercado, análisis web / digital , email
marketing, Social Media.
• Analista con sensibilidad
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 46
4.7. SEO	
  Specialist	
  
Experto	
  SEO	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
   SEO	
   Specialist	
   o	
   Experto	
   en	
   Posicionamiento	
   orgánico	
   de	
   la	
   web	
   es	
   el	
  
responsable	
  de	
  mejorar	
  los	
  resultados	
  de	
  las	
  búsquedas	
  orgánicas	
  de	
  la	
  compañía	
  a	
  
través	
   de	
   la	
   optimización	
   de	
   los	
   sitios	
   web	
   mediante	
   palabras	
   o	
   frases	
   clave	
  
relacionadas	
  con	
  el	
  servicio	
  o	
  producto	
  del	
  cliente	
  o	
  bien	
  mediante	
  el	
  análisis	
  de	
  las	
  
palabras	
  clave	
  de	
  la	
  competencia.	
  	
  
Ello	
  implica	
  la	
  puesta	
  en	
  marcha	
  de	
  toda	
  una	
  estrategia	
  de	
  posicionamiento	
  en	
  los	
  
buscadores	
  que	
  permitirá	
  identificar	
  las	
  áreas	
  de	
  mejora	
  y	
  optimización	
  del	
  ranking	
  
en	
  los	
  principales	
  motores	
  de	
  búsqueda.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Diseñar	
   y	
   poner	
   en	
   marcha	
   la	
   estrategia	
   de	
   SEO	
   segmentada	
   por	
   los	
  
diferentes	
   dispositivos	
   y	
   sitios	
   web	
   para	
   mejorar	
   los	
   resultados	
   de	
   la	
  
búsqueda	
  orgánicos	
  de	
  una	
  compañía.	
  
	
  
v Preparar	
  informes	
  detallados	
  y	
  contextuales	
  de	
  la	
  estrategia	
  orgánica.	
  
	
  
v Analizar	
  los	
  sitios	
  que	
  necesiten	
  mejorar	
  el	
  posicionamiento.	
  
	
  
v Identificar	
  las	
  palabras	
  clave	
  menos	
  costosas	
  frente	
  a	
  las	
  de	
  mayor	
  alcance	
  y	
  
rentabilidad.	
  
	
  
v Escribir	
  titulares	
  eficaces,	
  mejora	
  de	
  párrafo	
  y	
  de	
  direcciones	
  web.	
  
	
  
v Escribir	
  CTA	
  eficaces	
  (call–to-­‐action	
  o	
  llamadas	
  a	
  la	
  acción).	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 47
v Poner	
  en	
  práctica	
  estrategias	
  off-­‐page	
  (codificación).	
  
	
  
v Utilizar	
  de	
  forma	
  efectiva	
  las	
  etiquetas	
  de	
  cabecera.	
  
	
  
v Informes	
  de	
  desempeño	
  de	
  la	
  optimización	
  SEO.	
  
	
  
v Relación	
  con	
  diseñadores	
  (independientes)	
  para	
  mejorar	
  la	
  navegación	
  de	
  un	
  
sitio	
  a	
  fin	
  de	
  mejorar	
  el	
  ranking	
  del	
  motor	
  en	
  una	
  categoría.	
  
	
  
v Utilizar	
  habilidades	
  de	
  programación	
  y	
  de	
  diseño	
  web	
  básicas	
  para	
  mejorar	
  
optimización	
  SEO.	
  
	
  
v Evaluar	
  oferta	
  de	
  productos,	
  tráfico,	
  calidad	
  de	
  la	
  landing	
  page,	
  contenido,	
  
opciones	
  de	
  pago,	
  opciones	
  del	
  envío,	
  demografía	
  de	
  los	
  clientes,	
  palabras	
  
clave	
  y	
  campañas.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
  Especialista	
  en	
  SEO	
  debe	
  tener	
  buenas	
  habilidades	
  para	
  el	
  análisis	
  de	
  datos	
  y	
  
reporting	
   con	
   conocimientos	
   de	
   herramientas	
   de	
   medición	
   online,	
   inteligencia	
  
competitiva,	
  técnicas	
  WPO	
  y	
  análisis	
  de	
  palabras	
  clave.	
  
Capacidad	
  de	
  formular	
  las	
  rutas	
  de	
  navegación	
  apropiadas	
  para	
  todo	
  el	
  sitio	
  web	
  
en	
  función	
  de	
  las	
  palabras	
  clave	
  y	
  de	
  familiarizarse	
  rápidamente	
  con	
  los	
  cambios	
  en	
  
los	
  algoritmos	
  de	
  posicionamientos	
  de	
  los	
  buscadores.	
  
Conocimientos	
  de	
  redacción	
  y	
  de	
  comunicación.	
  Debe	
  ser	
  una	
  persona	
  organizada	
  
y	
  enfocada	
  al	
  detalle	
  con	
  conocimiento	
  de	
  HTML,	
  CSS,	
  lenguajes	
  de	
  programación	
  y	
  
gestión	
  de	
  blogs.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 48
	
  
	
   	
  
SEO	
  Specialist.
MISIÓN
Optimizar los resultados de búsqueda
orgánicos de la compañía, creando y dirigiendo
las campañas de SEO, identifica áreas de
mejora del ranking (posicionamiento) por
segmentos, en los principales motores de
búsqueda.
•
• FUNCIONES
Crear estrategias avanzadas de SEO.
Utilizar habilidades de programación y de
diseño web básicas para mejorar optimización
SEO.
Adecuar las palabras clave apropiadamente
de forma de ganar la mayor parte del tráfico de
búsqueda.
•
• COMPETENCIAS
Conocimientos de redacción y
comunicación.
Conocimiento de HTML, CSS, lenguajes de
programación y gestión de blogs.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 49
	
  
4.8. SEM	
  Specialist	
  
Experto	
  SEM	
  (publicidad	
  en	
  buscadores)	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  SEM	
  Specialist	
  o	
  Experto	
  en	
  Posicionamiento	
  de	
  Pago	
  (CPC)	
  es	
  el	
  responsable	
  de	
  
crear,	
   definir	
   e	
   implantar	
   las	
   campañas	
   de	
   marketing	
   de	
   SEM	
   (Search	
   Engine	
  
Marketing)	
  en	
  torno	
  a	
  palabras	
  clave	
  que	
  impulsarán	
  el	
  tráfico	
  a	
  un	
  sitio	
  web	
  para	
  
convertirlos	
  en	
  clientes.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Desarrollo	
  y	
  ejecución	
  de	
  la	
  estrategia	
  para	
  las	
  campañas	
  de	
  marketing	
  en	
  
buscadores	
  de	
  pago	
  y	
  la	
  gestión	
  de	
  su	
  presupuesto.	
  Para	
  ello	
  debe	
  conocer	
  
los	
  pilares	
  del	
  negocio	
  y	
  los	
  públicos	
  más	
  relevantes.	
  
	
  
v Seguimiento	
   y	
   análisis	
   de	
   datos	
   de	
   la	
   campaña	
   para	
   identificar	
  
oportunidades	
  de	
  optimización,	
  trabajando	
  con	
  los	
  equipos	
  de	
  ventas	
  y	
  de	
  
cuentas	
  para	
  generar	
  nuevas	
  campañas	
  de	
  búsqueda.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
   Especialista	
   en	
   SEM	
   debe	
   tener	
   habilidades	
   de	
   comunicación	
   (tratando	
   con	
  
técnicos,	
  clientes	
  y	
  gerencia	
  de	
  forma	
  continua)	
  y	
  recomendable	
  tener	
  experiencia	
  
como	
  SEO	
  Specialist.	
  
Capacidad	
   de	
   redacción	
   de	
   contenidos	
   publicitarios	
   y	
   conocimiento	
   de	
  
comunicación	
  corporativa	
  y/o	
  publicitaria.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 50
Debe	
   tener	
   conocimiento	
   de	
   Google	
   Adwords,	
   Yahoo	
   Search	
   Marketing	
   y	
   MSN	
  
AdCenter	
  entre	
  otros.	
  	
  
Capacidad	
   para	
   recopilar	
   y	
   analizar	
   los	
   datos	
   de	
   búsqueda	
   y	
   métricas	
   y	
   tomar	
  
decisiones	
  al	
  respecto.	
  Los	
  conocimientos	
  de	
  programación	
  web	
  son	
  una	
  ventaja	
  
en	
  este	
  sentido	
  junto	
  con	
  las	
  habilidades	
  de	
  manejo	
  en	
  hojas	
  de	
  cálculo.	
  	
  
Capacidad	
  para	
  trabajar	
  tanto	
  en	
  forma	
  independiente	
  y	
  orientado	
  a	
  la	
  toma	
  de	
  
decisiones	
  y	
  resolución	
  de	
  problemas	
  de	
  forma	
  rápida.	
  
	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 51
	
  
	
   	
  
SEM	
  Specialist	
  
MISIÓN
Crear, definir e implantar campañas de
marketing de Search Engine Marketing en torno
a palabras clave (SEM) que impulsarán el tráfico a
un sitio web para convertirlos en clientes.
FUNCIONES
Desarrollo de la estrategia para las campañas
de marketing en buscadores de pago.
Seguimiento y análisis de datos de la campaña
para identificar oportunidades de optimización.
Trabaja con los equipos de ventas y de cuentas
para generar nuevas campañas de búsqueda.
COMPETENCIAS
Conocimientos de Google Adwords, Yahoo
Search Marketing y MSN AdCenter.
Experiencia herramientas de medición
online (analítica digital) con el objetivo de recopilar
y analizar los datos de búsqueda y métricas y
tomar decisiones al respecto.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 52
4.9. Lead	
  Marketing	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  Captación	
  de	
  Leads	
  
MISIÓN	
  
El	
  Lead	
  Marketing	
  Specialist	
  o	
  Experto	
  en	
  Captación	
  de	
  Leads	
  tiene	
  como	
  objetivo	
  
la	
  captación	
   de	
   usuarios	
   que	
  tras	
  una	
  búsqueda	
   en	
  Internet	
   llegan	
  a	
  una	
  página	
  
web	
  y	
  rellenan	
  un	
  formulario	
  de	
  solicitud	
  de	
  información	
  (Lead).	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Mejorar	
   la	
   estrategia	
   de	
   adquisición	
   de	
   clientes	
   generando	
   y	
   cerrando	
  
oportunidades	
  de	
  ventas.	
  
	
  
v Gestionar	
  clientes	
  potenciales	
  a	
  través	
  de	
  los	
  programas	
  de	
  generación	
  de	
  
leads	
  internos.	
  
	
  
v Soporte	
  externo	
  a	
  los	
  representantes	
  de	
  ventas	
  en	
  la	
  captación	
  de	
  ofertas	
  al	
  
establecer	
  múltiples	
  puntos	
  de	
  contactos	
  dentro	
  de	
  las	
  empresas-­‐objetivo.	
  
	
  
v Desarrollar	
   y	
   gestionar	
   una	
   línea	
   consistente	
   y	
   continua	
   a	
   leads	
   (mensual,	
  
trimestral,	
  anual).	
  
	
  
v Mejorar	
  la	
  estrategia	
  de	
  adquisición	
  de	
  clientes.	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
  Experto	
  en	
  Captación	
  de	
  Leads	
  tiene	
  que	
  tener	
  experiencia	
  en	
  marketing	
  online	
  y	
  
acuerdos	
   con	
   terceros,	
   con	
   una	
   orientación	
   a	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
   y	
   con	
   alta	
  
capacidad	
  de	
  análisis.	
  
Es	
   recomendable	
   tener	
   experiencia	
   en	
   teleprospecting	
   y	
   en	
   gestión	
   de	
  
presupuestos	
  comerciales.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 53
	
   	
  
Lead	
  Marketing	
  
Specialist	
  
MISIÓN
Especialista en captación de usuarios que
después de una búsqueda en internet llega a una
página web y rellena un formulario de solicitud de
información (Lead).
FUNCIONES
Mejorar la estrategia de adquisición de
clientes.
Generación y cierre de oportunidades de
ventas.
Gestionar clientes potenciales a través de los
programas de generación de leads internos.
COMPETENCIAS
Experiencia en marketing online y acuerdos
con terceros.
Orientado a la toma de decisiones y con alta
capacidad de análisis.
Experiencia en teleprospecting.
Formación en ingeniería, económicas u otra
disciplina analítica
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 54
4.10.Affiliate	
  Marketing	
  
Specialist	
  
Experto	
  en	
  Afiliación	
  
MISIÓN	
  
El	
   Affiliate	
   Marketing	
   Specialist	
   o	
   Especialista	
   en	
   Afiliación	
   tiene	
   como	
   objetivo	
  
principal	
  la	
  gestión	
  de	
  la	
  relación	
  entre	
  la	
  empresa	
  y	
  las	
  Redes	
  de	
  Afiliación	
  con	
  el	
  
fin	
  de	
  impulsar	
  los	
  ingresos	
  de	
  la	
  compañía.	
  
El	
   especialista	
   en	
   marketing	
   de	
   afiliación	
   está	
   especializado	
   en	
   la	
   obtención	
   de	
  
resultados	
  por	
  clic,	
  venta	
  o	
  registro.	
  
Las	
  redes	
  o	
  programas	
  de	
  afiliados	
  son	
  plataformas	
  de	
  internet	
  donde	
  anunciantes	
  
contactan	
  con	
  afiliados	
  siendo	
  estos	
  últimos	
  los	
  	
  propietarios	
  de	
  webs	
  o	
  blogs	
  que	
  
quieren	
  rentabilizar	
  sus	
  sitios	
  incluyendo	
  publicidad.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Desarrollar	
  programas	
  de	
  marketing	
  que	
  apoyen	
  y	
  reclutan	
  nuevos	
  afiliados,	
  
supervisando	
   el	
   cumplimiento	
   de	
   los	
   socios	
   afiliados	
   en	
   relación	
   a	
   los	
  
programas	
  y	
  procedimientos.	
  
	
  
v Crear	
  informes	
  del	
  rendimiento	
  de	
  la	
  inversión	
  y	
  optimizar	
  y	
  gestionar	
  todos	
  
los	
  aspectos	
  de	
  un	
  programa	
  de	
  marketing	
  de	
  afiliados.	
  
	
  
v Desarrollar	
   iniciativas	
   relativas	
   a	
   la	
   comercialización	
   y	
   promoción	
   para	
  
conseguir	
  los	
  objetivos	
  de	
  distribución,	
  negociando	
  y	
  revisando	
  los	
  contratos	
  
de	
  afiliación.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 55
v Manejar	
  todos	
  los	
  niveles	
  de	
  comunicación	
  con	
  los	
  afiliados.	
  
	
  
v Monitorizar	
  permanentemente	
  el	
  rendimiento	
  de	
  las	
  campañas	
  y	
  asegurar	
  
un	
  retorno	
  de	
  la	
  inversión	
  positivo.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Un	
  Especialista	
  en	
  Afiliación	
   tiene	
  que	
  tener	
  una	
  gran	
  habilidad	
  para	
  recopilar	
  y	
  
analizar	
   los	
   datos	
   de	
   rendimiento	
   y	
   métricas	
   para	
   la	
   toma	
   de	
   decisiones	
  
relacionadas	
  con	
  la	
  dirección	
  de	
  las	
  campañas	
  en	
  base	
  a	
  resultados.	
  	
  
Por	
  otro	
  lado,	
  es	
  recomendable	
  tener	
  formación	
  relacionada	
  con	
  el	
  mundo	
  digital,	
  
marketing	
  y	
  la	
  publicidad	
  y	
  experiencia	
  en	
  el	
  desarrollo	
  y	
  gestión	
  de	
  proyectos	
  de	
  
Marketing	
  de	
  Afiliación.	
  
Experiencia	
   con	
   estructuras	
   de	
   negocio	
   orientadas	
   a	
   resultados	
   en	
   base	
   a	
   CPM,	
  
CPC,	
   CPA,	
   híbrido,	
   etc.	
   así	
   como	
   comprensión	
   del	
   desarrollo	
   de	
   la	
   estrategia	
  
creativa	
  en	
  base	
  a	
  variedad	
  de	
  campañas	
  en	
  medios	
  online.	
  	
  
	
  
	
  
	
   	
  
€
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 56
	
  
	
   	
  
Affiliate	
  Marketing	
  
Specialist
MISIÓN
• Gestionar la relación entre la empresa y
las Redes de Afiliación con el fin de
impulsar los ingresos de la compañía.
FUNCIONES
• Desarrollar programas de marketing que
apoyen y reclutan nuevos afiliados.
• Supervisar el cumplimiento de los socios
afiliados en relación a los programas y
procedimientos.
• Revisar los contratos de afiliación.
• Crear informes del rendimiento de la
inversión.
COMPETENCIAS
• Formación relacionada con el mundo
digital, marketing y la publicidad.
• Experiencia en el desarrollo y gestión de
proyectos de Marketing de Afiliación.
• Entendimiento de lo que significa la
relación comercial: Empresa-Afiliado.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 57
4.11.Adquisition	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  Adquisición	
  de	
  Tráfico	
  
MISIÓN	
  	
  
El	
  Adquisition	
  Specialist	
  o	
  Experto	
  en	
  Adquisición	
  de	
  Tráfico	
  es	
  el	
  responsable	
  del	
  
desarrollo,	
   ejecución	
   y	
   análisis	
   de	
   las	
   estrategias	
   de	
   adquisición	
   de	
   tráfico	
   de	
   la	
  
compañía	
  por	
  varios	
  canales	
  online.	
  
Como	
   especialista	
   en	
   captación	
   deberá	
   trabajar	
   con	
   el	
   propósito	
   de	
   aumenta	
   el	
  
tráfico	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  su	
  coste	
  efectivo	
  en	
  función	
  de	
  los	
  diferentes	
  canales	
  
digitales	
   a	
   través	
   de	
   los	
   cuales	
   se	
   realizan	
   las	
   campañas	
   de	
   marketing	
   de	
   la	
  
compañía.	
  Asimismo	
  colaborará	
  con	
  otros	
  equipos	
  y	
  especialistas	
  con	
  el	
  objetivo	
  
de	
  gestionar	
  y	
  optimizar	
  estrategias	
  de	
  SEO	
  y	
  SEM.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Elaborar	
   las	
   distintas	
   estrategias	
   que	
   ayuden	
   a	
   impulsar	
   el	
   tráfico	
  
proveniente	
   de	
   los	
   canales	
   online	
   para	
   mejorar	
   la	
   calidad	
   del	
   tráfico	
   que	
  
llega	
  a	
  la	
  website.	
  
	
  
v Supervisar	
   las	
   estrategias	
   de	
   captación	
   de	
   tráfico	
   llevadas	
   a	
   cabo	
   por	
   la	
  
competencia	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  considerar	
  posibles	
  nuevas	
  acciones	
  que	
  permitan	
  
obtener	
  un	
  mejor	
  resultado	
  en	
  las	
  estrategias	
  propias.	
  
	
  
v Identificar	
   los	
   diferentes	
   tipos	
   de	
   estrategias	
   de	
   adquisión	
   de	
   tráfico	
   y	
  
elaborar	
  estrategias	
  segmentadas	
  que	
  se	
  ajusten	
  mejor	
  a	
  través	
  de	
  mensajes	
  
y	
  ofertas.	
  
	
  
v Seleccionar	
  los	
  KPIs	
  que	
  permitan	
  medir	
  el	
  buen	
  o	
  mal	
  desempeño	
  de	
  las	
  
campañas	
  de	
  captación.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 58
	
  
v Optimizar	
  el	
  rendimiento	
  de	
  las	
  diferentes	
  campañas	
  digitales	
  mediante	
  el	
  
desarrollo	
  de	
  test.	
  	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Un	
  Especialista	
  en	
  Adquisición	
  de	
  Tráfico	
  debe	
  tener	
  experiencia	
  en	
  el	
  desarrollo	
  
de	
   estrategias	
   de	
   marketing,	
   así	
   como	
   conocimientos	
   de	
   cuáles	
   son	
   las	
   mejores	
  
prácticas	
  y	
  las	
  técnicas	
  más	
  avanzadas	
  de	
  marketing	
  digital.	
  	
  
También	
   precisa	
   de	
   experiencia	
   en	
   la	
   gestión	
   de	
   campañas	
   de	
   email	
   marketing,	
  
redes	
  sociales,	
  SEO,	
  PPC	
  y	
  SEM.	
  	
  
Se	
  trata	
  de	
  un	
  perfil	
  que	
  precisa	
  disponer	
  de	
  grandes	
  habilidades	
  de	
  análisis	
  y	
  de	
  
investigación	
  así	
  como	
  demostrar	
  creatividad	
  e	
  ingenio	
  para	
  llevar	
  a	
  cabo	
  acciones	
  
con	
  el	
  objeto	
  de	
  optimizar	
  los	
  distintos	
  microsites,	
  emails	
  y	
  páginas	
  de	
  destino	
  que	
  
permiten	
  captar	
  tráfico.	
  	
  
Es	
  recomendable	
  tener	
  formación	
  relacionada	
  con	
  Marketing	
  o	
  Publicidad	
  así	
  como	
  
algún	
  tipo	
  de	
  posgrados	
  o	
  master.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 59
	
  
Adquisition	
  Specialist	
  
MISIÓN
• Responsable del desarrollo, ejecución y
análisis de las estrategias de adquisición
de tráfico de la compañía por varios
canales online.
FUNCIONES
• Elaborar estrategias para impulsar el
tráfico online.
• Mejorar la calidad del tráfico que llega a la
website.
• Supervisar las estrategias de captación
de tráfico llevadas a cabo por la
competencia.
• Analizar el resultado.
COMPETENCIAS
• Destreza en la implantación de técnicas
avanzadas de marketing digital.
• Disponer de grandes habilidades de
análisis y de investigación.
• Experiencia en la optimización de
páginas de destino, microsites.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 60
5. CONTENIDO	
  DIGITAL	
  
El	
  marketing	
  de	
  contenidos	
  es	
  el	
  proceso	
  de	
  creación	
  de	
  contenido	
  relevante	
  y	
  de	
  
valor	
   a	
   fin	
   de	
   atraer,	
   adquirir	
   e	
   involucrar	
   a	
   tu	
   audiencia.	
   En	
  el	
   libro	
   Content	
  
Rules	
  de	
  Ann	
  Handley	
  &	
  C.C.	
  Chapman,	
  definen	
  al	
  contenido	
  como	
  “cualquier	
  cosa	
  
que	
  su	
  organización	
  cree	
  y	
  
comparta	
   para	
   contar	
   su	
  
historia”.	
  
En	
   nuestro	
   día	
   a	
   día	
  
estamos	
   rodeados	
   de	
  
contenidos.	
   Todo	
   es	
  
contenido.	
   Una	
   imagen,	
  
un	
   vídeo,	
   un	
   email,	
   este	
  
post,	
  todo.	
  	
  
A	
   través	
   del	
   marketing	
   de	
   contenidos	
   realizamos	
   una	
   estrategia	
   orientada	
   a	
  
despertar	
   el	
   interés	
   del	
   consumidor,	
   generar	
  engagement	
  con	
   él,	
   a	
   fin	
   de	
  
establecer	
  una	
  relación	
  duradera	
  para	
  que	
  se	
  convierta	
  en	
  consumidor	
  no	
  sólo	
  de	
  
los	
  contenidos	
  sino	
  también	
  de	
  los	
  productos	
  o	
  servicios	
  mejorando	
  la	
  imagen	
  de	
  
marca	
  de	
  la	
  compañía	
  y	
  posicionándola	
  como	
  referente	
  en	
  un	
  determinado	
  tema.	
  
Tanto	
  las	
  marcas	
  como	
  las	
  empresas	
  se	
  han	
  lanzado	
  a	
  la	
  creación	
  de	
  contenidos.	
  
Pero	
  ante	
  tan	
  inmensa	
  oferta	
  	
  surgen	
  diferentes	
  cuestiones:	
  
1.-­‐	
  ¿Por	
  qué	
  necesito	
  contenidos?	
  
2.-­‐	
  ¿Qué	
  quiero	
  conseguir	
  con	
  ellos?	
  
3.-­‐	
  ¿Con	
  quién	
  quiero	
  comunicarme?	
  
4.-­‐	
  ¿Qué	
  contenidos	
  tengo	
  ya?	
  
5.-­‐	
  ¿Qué	
  voy	
  a	
  contar	
  a	
  mi	
  audiencia?	
  
6.-­‐	
  ¿Cómo	
  me	
  comunicaré	
  con	
  ellos?	
  
7.-­‐	
  ¿Dónde	
  me	
  comunicaré	
  con	
  ellos?	
  	
  
8.-­‐	
  ¿Cuándo	
  me	
  comunicaré	
  con	
  ellos?	
  
9.-­‐	
  ¿Cómo	
  mediré	
  los	
  resultados?	
  
10.-­‐	
  ¿Cómo	
  me	
  pongo	
  en	
  marcha?	
  
Pero	
   resolver	
   estas	
   preguntas	
   es	
   necesario	
   tener	
   una	
  estrategia	
   de	
  
contenidos	
  eficaz.	
  Así	
  que	
  lo	
  primero	
  que	
  se	
  debe	
  realizar	
  es	
  dar	
  respuesta	
  a	
  las	
  
siguientes	
  preguntas	
  por	
  parte	
  de	
  un	
  profesional	
  del	
  contenido	
  digital.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 61
5.1. Content	
  Manager	
  
Responsable	
  del	
  Contenido	
  Digital	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
   Content	
   Manager	
   o	
   Responsable	
   de	
   Contenidos	
   web	
   tiene	
   la	
   misión	
   de	
  
desarrollar	
   los	
   aspectos	
   relacionados	
   con	
   los	
   contenidos	
   que	
   generará	
   la	
  
organización	
   que	
   posteriormente	
   serán	
   publicados	
   en	
   blogs	
   y	
   redes	
   sociales	
   así	
  
como	
  contenidos	
  de	
  la	
  propia	
  web.	
  
	
  
Además	
  de	
  la	
  escritura,	
  edición	
  y	
  corrección	
  de	
  textos	
  de	
  los	
  contenidos,	
  en	
  todos	
  
los	
   formatos,	
   esta	
   persona	
   también	
   tiene	
   la	
   misión	
   de	
   trabajar	
   en	
   estrecha	
  
colaboración	
   con	
   el	
   equipo	
   de	
   Social	
   Media	
   como	
   parte	
   fundamental	
   de	
   la	
  
estrategia	
   y	
   al	
   mismo	
   tiempo	
   con	
   los	
   programadores	
   de	
   las	
   webs	
   y	
   blogs	
   de	
   la	
  
empresa.	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
   	
  
	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
	
  
v Crear,	
   desarrollar	
   y	
   gestionar	
   el	
   contenido	
   en	
   función	
   de	
   las	
   metas	
   y	
  
objetivos	
  de	
  la	
  empresa	
  puestos	
  de	
  manifiesto	
  en	
  la	
  estrategia,	
  manteniendo	
  	
  
la	
   coherencia,	
   consistencia	
   y	
   la	
   línea	
   editorial	
   fijada	
   a	
   través	
   de	
   lo	
   que	
   se	
  
publica.	
  	
  
	
  
v Asegurarse	
   de	
   que	
   todos	
   los	
   contenidos	
   cumplan	
   con	
   los	
   estándares	
  
establecidos	
  por	
  la	
  organización.	
  
	
  
v Trabajar	
   en	
   paralelo	
   y	
   de	
   forma	
   cercana	
   	
   con	
   los	
   desarrolladores	
   y	
  
programadores	
   para	
   evaluar	
   todos	
   los	
   aspectos	
   a	
   la	
   hora	
   de	
   publicar	
   el	
  
contenido.	
  
	
  
v Asegurarse	
  de	
  que	
  los	
  contenidos,	
  así	
  como	
  toda	
  la	
  información	
  relacionada	
  
a	
  ellos	
  está	
  debidamente	
  archivada	
  para	
  futuras	
  necesidades	
  y	
  referencias.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 62
COMPETENCIAS	
  	
  
	
  
Este	
  puesto	
  requiere	
  una	
  gran	
  capacidad	
  de	
  redacción,	
  sintaxis	
  y	
  comprensión	
  de	
  
los	
   entornos	
   de	
   comunicación	
   2.0	
   para	
   coordinar	
   proyectos	
   con	
   todos	
   los	
  
departamentos	
  y	
  cumplir	
  con	
  los	
  tiempos	
  establecidos	
  para	
  mantener	
  y	
  desarrollar	
  
un	
  calendario	
  de	
  contenido	
  para	
  todas	
  las	
  redes	
  sociales,	
  webs	
  y	
  blogs.	
  	
  
	
  
Es	
  necesario	
  dominio	
  en	
  la	
  gestión	
  de	
  todos	
  los	
  formatos	
  posibles	
  de	
  publicación	
  
en	
  redes	
  sociales	
  así	
  como	
  conocimientos	
  avanzados	
  de	
  HTML	
  y	
  experiencia	
  con	
  
sistemas	
   de	
   administración	
   de	
   contenido	
   (Wordpress,	
   Drupal,	
   Joomla,	
   Bloggera,	
  
etc).	
  
	
  
Por	
   otro	
   lado,	
   es	
   imprescindible	
   tener	
   capacidad	
   para	
   gestionar	
   múltiples	
  
proyectos	
   en	
   un	
   entorno	
   muy	
   dinámico	
   y	
   con	
   un	
   gran	
   ritmo	
   de	
   cambios	
   y	
  
desviaciones.	
  En	
  este	
  sentido	
  es	
  básico	
  ser	
  un	
  buen	
  comunicador	
  con	
  una	
  elevada	
  
capacidad	
  de	
  organización.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 63
Content	
  Manager	
  
MISIÓN
• Creación, definición e implantación de
aquellos aspectos relacionados a los
contenidos que generará la organización
que luego serán publicados en la web, en
blogs y redes sociales.
FUNCIONES
• Crear, desarrollar y gestionar el
contenido en función de las metas y
objetivos de la empresa puestos de
manifiesto en la estrategia.
• Asegurarse de que todos los contenidos
cumplan con los estándares establecidos
por la organización.
COMPETENCIAS
• Capacidad de redacción, sintaxis y
comprensión de entornos de
comunicación 2.0.
• Dominio de gestión de todos los formatos
posibles de publicación.
• Conocimientos avanzados de HTML y
gestores de contenido (Wordpress,
Drupal, Bloggera, etc).
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 64
5.2. Branded	
  Content	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  contenido	
  digital	
  de	
  Marca	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
  branded	
  content	
  representa	
  actualmente	
  una	
  de	
  las	
  acciones	
  de	
  comunicación	
  
corporativa	
  	
  y	
  publicitaria	
  más	
  recurridas	
  por	
  los	
  anunciantes	
  por	
  la	
  capacidad	
  de	
  
generar	
   contenidos	
   vinculados	
   a	
   una	
   marca	
   que	
   permitan	
   conectar	
   a	
   esa	
   marca	
  
con	
  el	
  consumidor.	
  
	
  
El	
  experto	
  en	
  contenido	
  digital	
  de	
  marca	
  crea	
  las	
  estrategias	
  de	
  contenidos	
  a	
  través	
  
de	
   un	
   discurso	
   narrativo	
   que	
   permite	
   transmitir	
   el	
   storytelling	
   de	
   la	
   marca,	
   sus	
  
valores	
   y	
   su	
   posicionamiento	
   corporativo.	
   Es	
   decir	
   crea	
   un	
   contenido	
   de	
   marca	
  
atractivo	
  e	
  interesante	
  para	
  crear	
  audiencia	
  y	
  conectar	
  con	
  ella	
  pero	
  teniendo	
  en	
  
cuenta	
  que	
  el	
  formato	
  no	
  es	
  un	
  formato	
  que	
  aparentemente	
  sea	
  publicitario	
  de	
  
forma	
  que	
  el	
  ADN	
  de	
  la	
  marca	
  se	
  percibe	
  de	
  forma	
  inequívoca	
  en	
  el	
  contenido,	
  
pero	
  sin	
  interrumpirlo.	
  
	
  
	
  
FUNCIONES	
   	
  
	
  
v Crear	
   engagement	
   con	
   la	
   marca	
   transmitiendo	
   los	
   valores	
   asociados	
   a	
   la	
  
marca	
   e	
   incrementando	
   el	
   recuerdo	
   de	
   marca	
   generando	
   una	
   experiencia	
  
única	
  al	
  usuario.	
  
	
  
v Conseguir	
  rentabilizar	
  el	
  producto	
  o	
  servicio	
  a	
  través	
  de	
  una	
  estrategia	
  de	
  
Branded	
  Content,	
  aumentando	
  las	
  ventas	
  a	
  medio	
  o	
  largo	
  plazo.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Es	
   básico	
   tener	
   conocimientos	
   sobre	
   Transmedia	
   Storytelling	
   (narrativa	
  
transmedia)	
  y	
  que	
  es	
  un	
  tipo	
  de	
  relato	
  donde	
  la	
  historia	
  se	
  despliega	
  a	
  través	
  de	
  
múltiples	
   medios	
   y	
   plataformas	
   de	
   comunicación,	
   y	
   en	
   el	
   cual	
   una	
   parte	
   de	
   los	
  
consumidores	
  asume	
  un	
  rol	
  activo	
  en	
  ese	
  proceso	
  de	
  expansión	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 65
Para	
   llevar	
   a	
   cabo	
   este	
   tipo	
   de	
   narrativa	
   es	
   importante	
   tener	
   capacidad	
   de	
  
redacción,	
   sintaxis	
   y	
   comprensión	
   de	
   entornos	
   de	
   comunicación	
   2.0	
   así	
   como	
   el	
  
dominio	
  en	
  la	
  gestión	
  de	
  todos	
  los	
  formatos	
  posibles	
  de	
  publicación.	
  
	
  
Los	
   conocimientos	
   de	
   HTML	
   avanzado	
   y	
   de	
   gestores	
   de	
   contenido	
   o	
   CMS	
  
(Wordpress,	
   Drupal,	
   Bloggera,	
   etc)	
   que	
   permitan	
   administrar	
   los	
   contenidos	
  
directamente.	
  	
  
	
  
Branded	
  Content	
  
Specialist	
  
MISIÓN
• Crear un contenido de marca atractivo e
interesante para crear audiencia y conectar
con ella pero teniendo en cuenta que el
formato no es un formato que aparentemente
sea publicitario de forma que el ADN de la
marca se percibe de forma inequívoca en el
contenido, pero sin interrumpirlo.
FUNCIONES
• Crear engagement con la marca transmitiendo
los valores asociados a la marca
• Conseguir rentabilizar el producto o servicio
a través de una estrategia de Branded Content,
aumentando las ventas a medio o largo plazo.
COMPETENCIAS
• Conocimientos sobre Transmedia
Storytelling (narrativa transmedia)
• Capacidad de redacción, sintaxis y
comprensión de entornos de comunicación
2.0.
• Dominio de gestión de todos los formatos
posibles de publicación.
• Conocimientos avanzados de HTML y
gestores de contenido (Wordpress, Drupal,
Bloggera, etc).
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 66
5.3. Copywriter	
  
Experto	
  en	
  redacción	
  publicitaria	
  digital	
  
MISIÓN	
  
	
  
El	
   objetivo	
   principal	
   de	
   un	
   CopyWriter	
   es	
   redactar	
   los	
   llamados	
   “copy”	
   o	
   textos	
  
originales	
  publicitarios	
  de	
  la	
  empresa,	
  marca	
  o	
  servicio	
  que	
  ayudan	
  a	
  las	
  empresas	
  
a	
  conectar	
  con	
  sus	
  clientes	
  a	
  través	
  de	
  sus	
  contenidos	
  de	
  una	
  forma	
  creativa	
  y	
  a	
  
diferenciarse	
  de	
  la	
  competencia	
  con	
  el	
  objetivo	
  de	
  provocar	
  una	
  reacción	
  clara	
  y	
  
efectiva	
  (posible	
  conversión)	
  en	
  el	
  usuario	
  final	
  proporcionando	
  capacidad	
  crítica	
  y	
  
claridad	
  de	
  ideas	
  generadas.
	
  
	
  
FUNCIONES	
   	
  
	
  
v Diseñar	
   y	
   desarrollar	
   la	
   idea	
   creativa	
   de	
   los	
   mensajes	
   para	
   cada	
   soporte	
  
elegido	
  en	
  el	
  plan	
  de	
  acción	
  estudiando	
  el	
  concepto	
  que	
  se	
  desea	
  comunicar	
  	
  
a	
  través	
  de	
  eslóganes	
  publicitarios	
  que	
  pueden	
  incluir	
  banners,	
  contenido	
  
del	
   sitio	
   web,	
   mensajes	
   telefónicas	
   digitales,	
   	
   textos	
   específicos	
   para	
   la	
  
televisión	
  interactiva,	
  etc.	
  
	
  	
  
v Realizar	
  pruebas	
  preliminares	
  para	
  la	
  campaña	
  .	
  
	
  
v Monitorear	
  la	
  efectividad	
  del	
  mensaje	
  comunicado.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Tiene	
  que	
  tener	
  aptitudes	
  para	
  la	
  comunicación	
  escrita	
  (gramática,	
  puntuación	
  y	
  
ortografía)	
  y	
  	
  comprensión	
  visual.	
  
Es	
  importante	
  tener	
  conocimientos	
  de	
  marketing	
  así	
  como	
  de	
  las	
  herramientas	
  de	
  
gestión	
  de	
  contenidos.	
  
Capacidad	
  para	
  trabajar	
  en	
  equipo	
  y	
  de	
  captar	
  las	
  ideas	
  de	
  forma	
  inmediata	
  son	
  
cualidades	
   importantes	
   para	
   conseguir	
   transmitir	
   el	
   mensaje	
   publicitario	
   a	
   los	
  
diferentes	
   departamentos	
   implicados	
   manteniéndose	
   al	
   día	
   sobre	
   los	
   nuevos	
  
medios	
  de	
  comunicación	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 67
	
  
	
  
Copywriter	
  
MISIÓN
• Crear contenidos estratégicos de la
empresa, marca o servicio que ayudan a las
empresas a conectar con sus clientes a
través de sus contenidos y a diferenciarse de la
competencia con el objetivo de provocar una
reacción clara y efectiva (posible
conversión) en el usuario final.
FUNCIONES
• Diseñar y desarrollar la idea creativa de los
mensajes para cada soporte
• Realizar pruebas preliminares para la
campaña .
• Monitorear la efectividad del mensaje
comunicado.
COMPETENCIAS
• Aptitudes para la comunicación escrita
(gramática, puntuación y ortografía).
• Comprensión visual.
• Conocimientos de marketing y herramientas
de gestión de contenidos.
• Habilidades de trabajo en equipo
• Captar con rapidez las ideas a transmitir
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 68
6. SOCIAL	
  MEDIA	
  
Las	
   Redes	
   Sociales	
   son	
   estructuras	
   sociales	
   compuestas	
   por	
   grupos	
   de	
   personas	
  
conectadas	
  por	
  uno	
  o	
  varios	
  tipos	
  de	
  relaciones	
  a	
  través	
  de	
  plataformas	
  digitales	
  
que	
  permiten	
  este	
  tipo	
  de	
  conexiones	
  a	
  fin	
  de	
  compartir	
  contenidos,	
  interactuar	
  o	
  
crear	
  comunidades	
  sobre	
  intereses	
  similares.	
  
	
  
Las	
  redes	
  sociales	
  han	
  ganado	
  su	
  lugar	
  de	
  una	
  manera	
  vertiginosa,	
  convirtiéndose	
  
en	
  fuentes	
  de	
  negocio	
  para	
  empresas	
  y	
  profesionales.	
  En	
  este	
  sentido	
  desarrollar	
  
planes	
  de	
  Social	
  Media	
  y	
  gestionarlos	
  se	
  ha	
  convertido	
  en	
  una	
  de	
  las	
  necesidades	
  
actuales	
  del	
  mundo	
  online	
  y	
  desde	
  el	
  año	
  2011	
  se	
  empieza	
  a	
  hablar	
  del	
  Plan	
  de	
  
Social	
  Media	
  Marketing,	
  debido	
  a	
  que	
  casi	
  la	
  totalidad	
  de	
  las	
  empresas	
  que	
  utilizan	
  
los	
  medios	
  sociales	
  integran	
  también	
  herramientas	
  de	
  marketing	
  en	
  sus	
  estrategias	
  
en	
  la	
  Red.	
  	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 69
6.1. Social	
  Media	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  la	
  Estrategia	
  de	
  Medios	
  
Sociales	
  
MISIÓN	
  
El	
  Social	
  Media	
  Manager	
  es	
  el	
  responsable	
  de	
  la	
  creación,	
  desarrollo	
  e	
  implantación	
  
de	
   la	
   estrategia	
   de	
   Social	
   Media	
   tanto	
   a	
   nivel	
   de	
   marca	
   como	
   de	
   productos	
   y	
  
servicios,	
  	
  coordinándola	
  con	
  stakeholders	
  y	
  otros	
  departamentos,	
  así	
  como	
  con	
  la	
  
dirección	
  general	
  de	
  la	
  empresa	
  o	
  los	
  responsables	
  de	
  marketing	
  digital.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Crear	
  y	
  desarrollar	
  la	
  identidad	
  social	
  online	
  de	
  la	
  organización	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  
dotar	
  a	
  la	
  marca,	
  empresa	
  y	
  sus	
  productos	
  de	
  “personalidad”	
  en	
  la	
  Red.	
  
	
  
v Convertirse	
  en	
  una	
  parte	
  más	
  de	
  la	
  estrategia.	
  
	
  
v Diseñar	
   y	
   redactar	
   los	
   diferentes	
   protocolos	
   de	
   comunicación,	
   gestión,	
  
mensaje	
  y	
  crisis.	
  
	
  
v Coordinar	
  el	
  equipo	
  de	
  community	
  managers.	
  
	
  
v Identificar	
   a	
   dinamizadores	
   sociales	
   con	
   influencia	
   en	
   las	
   comunidades	
   de	
  
interés	
   de	
   la	
   empresa	
   y	
   establecer	
   relaciones	
   estrechas	
   con	
   ellos,	
   incluso	
  
llegar	
  a	
  acuerdos	
  de	
  colaboración	
  formales	
  si	
  fuese	
  necesario.
	
  
v Redactar	
  reportes	
  adaptados	
  al	
  modelo	
  de	
  negocio	
  y	
  en	
  función	
  de	
  los	
  KPI.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 70
v Reportar	
  a	
  las	
  personas	
  involucradas	
  en	
  los	
  tiempos	
  pactados,	
  potenciando	
  
la	
  solución	
  de	
  problemas	
  con	
  la	
  marca,	
  empresa	
  y	
  productos.	
  
	
  
v Explicar	
   adecuadamente	
   la	
   misión	
   y	
   visión	
   de	
   la	
   organización	
   a	
   las	
  
comunidades	
  y	
  a	
  la	
  sociedad	
  en	
  general	
  de	
  forma	
  positiva	
  y	
  transparente,	
  
traduciendo	
   el	
   lenguaje	
   y	
   el	
   mensaje	
   de	
   la	
   organización	
   para	
   que	
   sea	
  
comprensible	
  por	
  el	
  público	
  objetivo.	
  	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
  Responsable	
  de	
  la	
  estrategia	
  de	
  Medios	
  Sociales	
  tiene	
  que	
  tener	
  capacidad	
  para	
  
poder	
  identificar	
  el	
  modelo	
  de	
  negocio	
  de	
  una	
  empresa,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  poder	
  diseñar	
  
y	
   proponer	
   una	
   estrategia	
   única	
   para	
   un	
   modelo	
   determinado.	
   Para	
   ello	
   es	
  
necesario	
   un	
   completo	
   entendimiento	
   de	
   lo	
   que	
   significa	
   la	
   relación	
   comercial:	
  
Asesor-­‐Cliente.	
  	
  
Demostrar	
   capacidad	
   para	
   ponderar	
   la	
   relación	
   entre	
   coste	
   y	
   beneficio	
  
interpretando	
  adecuadamente	
  los	
  resultados	
  del	
  ROI	
  (Return	
  On	
  Investment)	
  e	
  IOR	
  
(Impact	
  of	
  Relationship)	
  en	
  un	
  plazo	
  razonable.	
  
Gran	
   habilidad	
   creativa	
   que	
   genere	
   innovación	
   dentro	
   del	
   constante	
   flujo	
   de	
  
información	
  al	
  que	
  se	
  verá	
  expuesto	
  el	
  profesional.	
  
Destreza	
   para	
   integrar	
   una	
   estrategia	
   de	
   Social	
   Media	
   dentro	
   de	
   distintos	
  
departamentos:	
  Marketing,	
  Comunicación,	
  Ventas,	
  RR.HH.	
  Atención	
  al	
  Cliente,	
  etc.;	
  
dentro	
  del	
  resto	
  del	
  entramado	
  empresarial,	
  sin	
  afectar	
  al	
  modelo	
  de	
  negocio	
  de	
  
fondo.	
  
Por	
  último	
  es	
  importante	
  tener	
  una	
  gran	
  capacidad	
  de	
  resolución	
  e	
  improvisación,	
  
ya	
  que	
  la	
  velocidad	
  a	
  la	
  que	
  se	
  mueve	
  la	
  Red,	
  requiere	
  por	
  lo	
  general	
  de	
  respuestas	
  
rápidas,	
  y	
  al	
  mismo	
  tiempo,	
  adecuadas.	
  Así	
  como	
  diplomacia	
  y	
  tacto	
  para	
  abordar	
  
situaciones	
  difíciles	
  o	
  conflictivas.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 71
	
  
Social	
  Media	
  Manager
MISIÓN
• Creación, desarrollo e implantación de
la estrategia de Social Media tanto a nivel
de marca como de productos y servicios,
coordinandola con stakeholders y otros
departamentos, así como con la dirección
general de la empresa o los responsables
de marketing digital.
FUNCIONES
• Crear y desarrollar la identidad social
online de la organización
• Convertirse en una parte más de la
estrategia.
• Diseñar y redactar los diferentes
protocolos de comunicación, gestión,
mensaje y crisis.
• Coordinar el equipo de community
managers.
COMPETENCIAS
• Experiencia en gestión de la
comunicación y con gran conocimiento
del uso estratégico de las redes
sociales.
• Capacidad para poder identificar el modelo
de negocio de una empresa, con el fin de
poder diseñar y proponer una estrategia
única para un modelo en Social Media
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 72
6.2. Community	
  Manager	
  
Responsable	
  de	
  la	
  Gestión	
  de	
  
Comunidades	
  y	
  Redes	
  Sociales	
  
MISIÓN	
  
El	
  Community	
  Manager	
  o	
  Responsable	
  de	
  gestionar	
  comunidades	
  en	
  redes	
  sociales	
  
tiene	
   como	
   objetivo	
   principal	
   gestionar	
   las	
   comunidades	
   en	
   redes	
   sociales,	
  
mientras	
  las	
  fideliza	
  y	
  las	
  hace	
  crecer,	
  convirtiéndose	
  así	
  en	
  el	
  punto	
  de	
  unión	
  entre	
  
la	
  marca,	
  empresa	
  o	
  producto	
  y	
  dichas	
  comunidades.	
  	
  
También	
   tiene	
   la	
   misión	
   de	
   gestionar	
   la	
   comunicación	
   y	
   las	
   relaciones	
   de	
   la	
  
empresa	
   a	
   la	
   que	
   representa	
   con	
   sus	
   clientes	
   en	
   el	
   ámbito	
   digital	
   siguiendo	
   las	
  
necesidades	
  y	
  los	
  planteamientos	
  estratégicos	
  de	
  la	
  organización	
  y	
  los	
  intereses	
  de	
  
los	
   usuarios,	
   por	
   lo	
   que	
   debe	
   tener	
   muy	
   claros	
   sus	
   objetivos	
   y	
   actúa	
   en	
  
consecuencia	
  para	
  conseguirlos.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Escuchar	
  las	
  conversaciones	
  online	
  y	
  monitorizar	
  de	
  forma	
  constante	
  la	
  red	
  
social	
  identificando	
  cualquier	
  mención	
  sobre	
  la	
  empresa	
  y	
  gestionando	
  las	
  
posibles	
  quejas	
  y	
  su	
  correcto	
  seguimiento	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  analizar	
  la	
  reputación	
  
online.	
  
	
  
v Crear	
  una	
  opinión	
  positiva	
  sobre	
  el	
  producto	
  o	
  servicio	
  y	
  la	
  empresa	
  a	
  través	
  
de	
   mensajes	
   correctamente	
   comunicados	
   en	
   los	
   perfiles	
   sociales	
   con	
   un	
  
lenguaje	
   apropiado	
   y	
   que	
   permiten	
   crear	
   una	
   comunidad	
   respondiendo	
   a	
  
mensajes	
  o	
  preguntas	
  e	
  interactuando	
  constantemente.	
  	
  
	
  
v Identificar	
   posibles	
   oportunidades	
   de	
   negocio	
   a	
   través	
   del	
   análisis	
   de	
   la	
  
comunicación	
  y	
  sugerencias	
  con	
  los	
  clientes.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 73
v Establecer	
  una	
  comunicación	
  fluida	
  con	
  aquellos	
  perfiles	
  sociales	
  que	
  tienen	
  
influencia	
  y	
  dinamizan	
  los	
  canales	
  sociales	
  de	
  la	
  empresa.	
  
	
  
v Gestionar	
  las	
  crisis	
  en	
  social	
  media	
  con	
  una	
  respuesta	
  rápida	
  y	
  eficaz	
  según	
  
el	
  plan	
  de	
  contingencia	
  establecido.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Un	
   Responsable	
   de	
   la	
   gestión	
   de	
   comunidades	
   y	
   redes	
   sociales	
   tiene	
   que	
   tener	
  
experiencia	
   y	
   conocimientos	
   en	
   comunicación	
   así	
   como	
   en	
   Marketing,	
   Ventas,	
  
Publicidad,	
  e	
  incluso	
  Periodismo.	
  
Es	
   necesario	
   tener	
   facilidad	
   de	
   redacción	
   y	
   buen	
   estilo,	
   buena	
   sintaxis	
   y	
   una	
  
excelente	
  ortografía.	
  	
  
Tener	
  capacidad	
  de	
  dinamizar	
  grupos	
  de	
  personas	
  y	
  hacerlas	
  participar	
  a	
  través	
  de	
  
opiniones	
  y	
  comentarios	
  de	
  forma	
  creativa,	
  constante	
  y	
  coherente.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 74
	
   	
  
Community	
  Manager	
  
MISIÓN
• Gestionar comunidades en redes sociales,
mientras las fideliza y las hace crecer,
convirtiéndose así en el punto de unión entre
la marca, empresa o producto y dichas
comunidades.
FUNCIONES
• Escuchar y responder las conversaciones
online y monitorizar de forma constante la red
social identificando cualquier mención sobre la
empresa y ser parte activa de éstas.
• Dinamizar los contenidos digitales en
cualquier formato.
• Gestionar las quejas de los clientes y
distribuirlas a los departamentos
correspondientes.
COMPETENCIAS
• Experiencia y conocimientos en
comunicación así como en Marketing,
Ventas, Publicidad, e incluso Periodismo.
• Buena redacción y capacidad de sintaxis y
buena ortografía y estilo al redactar.
• Habilidades para hacer participar de forma
activa a un grupo de personas.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 75
7. DISEÑO	
  y	
  DESARROLLO	
  
DIGITAL	
  
Crear	
   un	
   sitio	
   web,	
   una	
   APP	
   o	
   un	
   videojuego	
   implica	
   tanto	
   la	
   codificación	
   o	
  
programación	
  como	
  el	
  diseño	
  o	
  apariencia	
  de	
  éstos.	
  
En	
   la	
   parte	
   del	
   diseño	
   es	
   fundamental	
   tener	
   en	
   cuenta	
   que	
   la	
   experiencia	
   del	
  
usuario	
   sea	
   la	
   mejor	
   posible	
   independientemente	
   de	
   la	
   plataforma	
   o	
   dispositivo	
  
que	
  se	
  utilice.	
  	
  Un	
  diseño	
  debe	
  ser	
  atractivo	
  pero	
  además	
  tiene	
  que	
  adaptarse	
  a	
  las	
  
necesidades	
  y	
  expectativas	
  del	
  cliente	
  por	
  lo	
  que	
  es	
  básico	
  adecuar	
  un	
  buen	
  diseño	
  
a	
   una	
   lógica	
   acorde	
   con	
   cada	
   proyecto	
   y	
   sus	
   requerimientos,	
   creando	
   los	
  
wireframes,	
   mockups	
   y	
   maquetas	
   necesarias	
   adaptándolo	
   a	
   los	
   estándares	
   por	
  
ejemplo	
  W3C.	
  
	
  
	
  
	
  
Por	
  otro	
  lado	
  el	
  desarrollo	
  digital	
  se	
  encarga	
  de	
  la	
  programación	
  o	
  codificación	
  para	
  
que	
  el	
  diseño	
  final	
  se	
  visualice	
  correctamente	
  en	
  todas	
  las	
  plataformas	
  requeridas	
  
con	
  un	
  código	
  ordenado	
  y	
  optimizado.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 76
7.1. Web	
  Developer	
  &	
  Designer	
  
Manager	
  
Responsable	
  del	
  Desarrollador	
  y	
  Diseño	
  
Web	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  Web	
  Developer	
  &	
  Designer	
  Manager	
  es	
  el	
  responsable	
  técnico	
  de	
  crear	
  sitios	
  
web	
  y	
  cuyo	
  objetivo	
  es	
  transformar	
  las	
  necesidades	
  funcionales	
  de	
  un	
  sitio	
  web	
  e	
  
implementar	
   o	
   programar	
   las	
   acciones	
   oportunas,	
   trabajando	
   habitualmente	
   en	
  
estrecha	
  colaboración	
  con	
  el	
  equipo	
  de	
  IT,	
  diseño	
  web	
  y	
  el	
  equipo	
  de	
  Marketing	
  
Digital	
  y	
  Analítica	
  Web	
  para	
  garantizar	
  la	
  cohesión	
  y	
  la	
  coherencia	
  de	
  la	
  marca	
  con	
  
el	
  producto.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Programar	
   en	
   diversos	
   lenguajes	
   para	
   desarrollar	
   las	
   aplicaciones	
   web	
  
especificadas	
   por	
   la	
   empresa	
   así	
   como	
   la	
   creación	
   y	
   administrados	
   de	
   las	
  
bases	
  de	
  datos	
  que	
  se	
  necesiten	
  para	
  estos	
  sitios	
  web.	
  
	
  
v Crear,	
  mantener	
  y	
  optimizar	
  los	
  códigos	
  javascript,	
  PHP,	
  Perl,	
  etc.	
  	
  de	
  sitios	
  
web.	
  
	
  
v Llevar	
  a	
  cabo	
  las	
  implementaciones	
  necesarias	
  para	
  poder	
  llevar	
  a	
  cabo	
  la	
  
correcta	
  medición	
  de	
  la	
  Analítica	
  Web.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 77
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
   Desarrollador	
   Web	
   habitualmente	
   tiene	
   estudios	
   informáticos	
   (Ingeniería	
  
Técnica	
  o	
  superior	
  en	
  Informática	
  o	
  equivalente)	
  o	
  conocimientos	
  de	
  programación	
  
que	
   permitan	
   	
   el	
   desarrollo	
   de	
   productos	
   web	
   en	
   diferentes	
   entornos	
   y	
  
plataformas	
  siendo	
  necesario	
  el	
  dominio	
  de	
  HTML5,	
  CSS	
  ,	
  Java,	
  JQuery,	
  bases	
  de	
  
datos,	
   gestores	
   de	
   contenido	
   web	
   (Wordpress,	
   Drupal,	
   Prestashop,	
   ….),	
  
frameworks	
   ,	
   sistemas	
   operativos	
   e	
   interfaces	
   de	
   programaciones	
   de	
   aplicación	
  
(API)	
   ya	
   que	
   actualmente	
   son	
   habituales	
   a	
   conexiones	
   directas	
   a	
   redes	
   sociales,	
  
GoogleMaps,	
  Youtube	
  entre	
  otros	
  conocimientos.	
  	
  
Tiene	
   una	
   gran	
   capacidad	
   para	
   trabajar	
   en	
   equipo,	
   bajo	
   supervisión	
   y	
   está	
  
habituado	
  a	
  afrontar	
  retos	
  y	
  encontrar	
  soluciones	
  a	
  problemas	
  dentro	
  del	
  entorno	
  
web.	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 78
	
  
	
  
Web	
  Developer	
  &	
  
Designer	
  Manager
MISIÓN
• Creación de sitios web y cuyo objetivo es
transformas las necesidades
funcionales y de diseño de un sitio web e
implementar o programar las acciones
oportunas garantizando la cohesión y la
coherencia de la marca con el producto.
FUNCIONES
• Programar, diseñar y desarrollar las
aplicaciones web especificadas por la
empresa así como la creación y
administrados de las bases de datos que
se necesiten para estos sitios web.
COMPETENCIAS
• Estudios informáticos (Ingeniería
Técnica o superior en Informática o
equivalente) o conocimientos de
programación que permitan el desarrollo
y diseño de productos web en diferentes
entornos y plataformas siendo necesario el
dominio de HTML5, CSS , Java, JQuery,
bases de datos, gestores de contenido
web.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 79
7.2. App	
  Developer	
  /	
  Mobile	
  
Designer	
  
Desarrollador	
  de	
  APPs	
  
	
  
MISIÓN	
  
Los	
  App	
  Developer	
  y	
  Mobile	
  Designer	
  pueden	
  incluirse	
  en	
  una	
  serie	
  de	
  cargos	
  tales	
  
como	
  Applications	
  Engineer	
  o	
  Application	
  Development	
  Specialists.	
  	
  
El	
   principal	
   objetivo	
   del	
   Especialista	
   en	
   App	
   Móvil	
   es	
   desarrollar	
   y	
   diseñar	
   el	
  
software	
   necesario	
   para	
   solucionar	
   unas	
   necesidades	
   específicas	
   de	
   negocio,	
  
gestionando	
  todo	
  el	
  proceso	
  que	
  compone	
  la	
  creación	
  de	
  aplicaciones,	
  desde	
  el	
  
proceso	
  de	
  diseño,	
  así	
  como	
  producción,	
  test,	
  y	
  promoción	
  de	
  la	
  aplicación.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Diseño	
   del	
   producto	
   en	
   línea	
   con	
   las	
   especificaciones	
   dadas	
   por	
   los	
  
Directores	
  de	
  Negocio.	
  
	
  
v Desarrollo	
  del	
  software	
  a	
  partir	
  del	
  diseño	
  técnico	
  elaborado.	
  
	
  
v Verificación	
  y	
  documentación	
  del	
  producto.	
  
	
  
v Adaptar	
  la	
  aplicación	
  móvil	
  a	
  diferentes	
  entornos	
  y	
  dispositivos.	
  
	
  
v Realización	
  de	
  pruebas	
  para	
  testar	
  el	
  correcto	
  funcionamiento.	
  
	
  
v Comprobación	
  de	
  errores.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 80
COMPETENCIAS	
  	
  
Un	
  desarrollador	
  de	
  aplicaciones	
  móviles	
  tiene	
  que	
  tener	
  experiencia	
  demostrable	
  
en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  proyectos	
  con	
  alguna	
  de	
  las	
  plataformas	
  móviles	
  más	
  populares	
  
(iOS,	
  Android	
  y	
  Windows	
  Phone)	
  así	
  como	
  conocimiento	
  de	
  usabilidad	
  y	
  técnicos.	
  	
  
Se	
  valora	
  positivamente	
  disponer	
  de	
  conocimientos	
  acreditados	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  
software	
  basado	
  generalmente	
  en	
  ecosistemas	
  de	
  HTML5.	
  
El	
   nivel	
   formativo	
   exigido	
   no	
   supone	
   un	
   problema	
   en	
   la	
   mayoría	
   de	
   los	
   casos,	
  
aunque	
  se	
  valoran	
  satisfactoriamente	
  las	
  titulaciones	
  relacionadas	
  con	
  informática	
  
y	
  gráficas	
  así	
  como	
  otras	
  certificaciones.	
  	
  
Al	
   tratarse	
   de	
   una	
   ocupación	
   de	
   reciente	
   creación,	
   evidenciar	
   la	
   realización	
   de	
  
proyectos	
   de	
   este	
   tipo,	
   así	
   como	
   diseño	
   de	
   software	
   y	
   sistemas	
   de	
   información	
  
supone	
  una	
  ventaja.	
  	
  
Por	
   otro	
   lado	
   tener	
   experiencia	
   en	
   la	
   resolución	
   de	
   problemas	
   y	
   ser	
   capaz	
   de	
  
organizar	
  la	
  carga	
  de	
  trabajo	
  son	
  habilidades	
  que	
  se	
  valoran	
  de	
  manera	
  positiva.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 81
App	
  Developer	
  &	
  
Mobile	
  Designer	
  
MISIÓN
• Los App Developer pueden incluirse en una
serie de cargos tales como Applications
Engineer o Application Development
Specialists.
• El principal objetivo es desarrollar y diseñar
APPs necesarias para solucionar unas
necesidades específicas de negocio.
FUNCIONES
• Diseño y desarrollo del producto en línea con
las especificaciones dadas por los
Directores de Negocio.
• Adaptar la aplicación móvil a diferentes
entornos y dispositivos.
• Realización de pruebas para testar el correcto
funcionamiento.
COMPETENCIAS
• Experiencia en el desarrollo de proyectos con
alguna de las plataformas móviles más
populares (iOS, Android y Windows Phone) así
como conocimiento de usabilidad y técnicos.
• Desarrollo de software basado en ecosistemas
de HTML5 (HTML5, CSS3 y Javascript).
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 82
7.3. Videogames	
  &	
  Serious	
  
Games	
  Developer	
  
Desarrollador	
  de	
  Videojuegos	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  Videogames	
  &	
  Serious	
  Games	
  Developer	
  o	
  Desarrollador	
  de	
  Videojuegos	
  tiene	
  
como	
   objetivo	
   general	
   el	
   desarrollo	
   del	
   software	
   necesario	
   para	
   la	
   creación	
   de	
  
videojuegos	
  que	
  serán	
  adaptados	
  a	
  diferentes	
  plataformas	
  y	
  dispositivos.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Las	
   funciones	
   de	
   un	
   Desarrollador	
   de	
   Videojuegos	
   abarcan	
   diferentes	
   aspectos	
  
relacionados	
  con	
  la	
  creatividad,	
  el	
  diseño	
  o	
  la	
  programación.	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Diseñar	
  interfaces	
  para	
  videojuegos.	
  
o Modelar	
  y	
  texturizar.	
  
o Integración	
  de	
  gráficos	
  y	
  sonidos.	
  
	
  
v Programación	
  de	
  comportamientos	
  para	
  dar	
  vida	
  a	
  personajes	
  y	
  escenarios	
  
en	
  2D	
  y	
  3D.	
  
	
  
v Desarrollo	
  de	
  servicios	
  Back-­‐end	
  y	
  Front-­‐end.	
  
	
  
v Desarrollo	
  de	
  herramientas	
  de	
  simulación.	
  
	
  
v Utilización	
   de	
   modelos	
   Low-­‐Poly	
   (crear	
   un	
   personaje	
   del	
   tipo	
   que	
   se	
  
necesitan	
  para	
  un	
  videojuego)	
  
	
  
v Programar	
  juegos	
  –	
  online.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 83
COMPETENCIAS	
  	
  
El	
  Desarrollador	
  de	
  Videojuegos	
  requiere	
  una	
  formación	
  muy	
  variada.	
  Como	
  norma	
  
general	
   se	
   valora	
   los	
   conocimientos	
   en	
   IT	
   (Ingeniería	
   Técnica	
   o	
   superior	
   en	
  
Informática	
   o	
   equivalente)	
   y	
   conocimientos	
   de	
   programación	
   que	
   permitan	
   	
   el	
  
desarrollo	
  de	
  software	
  en	
  diferentes	
  entornos,	
  dispositivos	
  y	
  plataformas.	
  	
  
En	
   muchos	
   casos	
   se	
   exigen	
   conocimientos	
   tales	
   como	
   C++,	
   UNITY	
   3D,	
   C#,	
   flash,	
  
JAVASCRIPT,	
   Action	
   Script	
   3,	
   Pattern	
   Programming,	
   UML,	
   Photoshop,	
   Adobe	
  
Illustrator,	
  Pixel	
  Art,	
  etc.	
  
La	
   gran	
   diversidad	
   de	
   dispositivos	
   existentes	
   (consolas,	
   ordenadores,	
   y	
   otras	
  
plataformas	
  móviles)	
  hacen	
  que	
  las	
  competencias	
  específicas	
  requeridas	
  sean	
  muy	
  
variadas	
  y	
  estrechamente	
  relacionadas	
  con	
  el	
  sector	
  de	
  la	
  animación.	
  
Se	
  valoran	
  positivamente	
  la	
  capacidad	
  para	
  trabajar	
  en	
  equipo	
  y	
  bajo	
  dirección,	
  ya	
  
que	
   es	
   habitual	
   la	
   participación	
   de	
   equipos	
   multidisciplinares	
   compuestos	
   por	
  
desarrolladores,	
   artistas	
   y	
   diseñadores.	
   Asimismo	
   se	
   buscan	
   candidatos	
   con	
   alta	
  
creatividad,	
   motivación	
   y	
   capacidad	
   de	
   análisis,	
   además	
   de	
   pasión	
   por	
   la	
  
programación	
  y	
  por	
  los	
  videojuegos.	
  
Al	
   tratarse	
   de	
   una	
   ocupación	
   polivalente,	
   la	
   formación	
   requerida	
   está	
  
estrechamente	
  vinculada	
  a	
  los	
  conocimientos	
  acreditados	
  así	
  como	
  por	
  experiencia	
  
demostrable	
  en	
  otros	
  proyectos.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 84
	
  
	
   	
  
Videogames	
   &	
   Serious	
  
Games	
  Developer	
  
MISIÓN
• Desarrollo del software necesario para la
creación de videojuegos que serán
adaptados a diferentes plataformas y
dispositivos.
FUNCIONES
• Programación de comportamientos para dar
vida a personajes y escenarios en 2D y 3D.
• Modelar y texturizar.
• Integración de gráficos y sonidos para el diseño
de interfaces para videojuegos.
• Desarrollo de herramientas de simulación.
COMPETENCIAS
• Conocimientos en informática o equivalente
que permitan el desarrollo de software en
diferentes entornos, dispositivos y plataformas.
• Conocimientos tales como C++, UNITY 3D, C#,
flash, JAVASCRIPT, Action Script 3, Pattern
Programming, UML, etc.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 85
	
  
7.4. User	
  Experience	
  (UX)	
  &	
  
Interface	
  Architect	
  
Specialist	
  
Experto	
  en	
  Usabilidad	
  	
  y	
  arquitectura	
  de	
  
la	
  interfaz	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  User	
  Experience	
  &	
  Interfaz	
  Architect	
  Specialist	
  es	
  el	
  responsable	
  de	
  conseguir	
  
que	
  un	
  sitio	
  web	
  sea	
  fácil	
  de	
  utilizar	
  y	
  cumpla	
  con	
  las	
  expectativas	
  del	
  usuario	
  de	
  
forma	
  que	
  la	
  satisfacción	
  y	
  experiencia	
  que	
  siente	
  sea	
  la	
  máxima	
  posible	
  durante	
  
su	
  navegación	
  en	
  todos	
  los	
  entornos	
  digitales	
  (incluido	
  los	
  dispositivos	
  móviles	
  y	
  
tablets).	
  	
  
Es	
   decir	
   tiene	
   la	
   responsabilidad	
   de	
   crear	
   diseños	
   web	
   que	
   resuelvan	
   las	
  
necesidades	
  concretas	
  de	
  los	
  usuarios	
  finales,	
  consiguiendo	
  la	
  mayor	
  satisfacción	
  y	
  
mejor	
  experiencia	
  de	
  uso	
  posible	
  con	
  el	
  mínimo	
  esfuerzo.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Analizar	
   los	
   requisitos	
   del	
   usuario	
   a	
   través	
   de	
   diferentes	
   sistemas:	
   test	
  
heurísticos,	
   test	
   de	
   usuarios	
   que	
   permiten	
   observar	
   su	
   comportamiento	
   o	
  
bien	
   mediante	
   la	
   utilización	
   de	
   herramientas	
   de	
   “click	
   tracking”,	
  
“eyetracking”	
   y	
   herramientas	
   de	
   analítica	
   digital	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
  
determinar	
   las	
   preferencias	
   y	
   necesidades	
   de	
   los	
   usuarios	
   desde	
   una	
  
perspectiva	
  de	
  sensaciones	
  que	
  puedan	
  experimentar.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 86
	
  
v Participar	
  de	
  forma	
  activa	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  nuevas	
  aplicaciones	
  o	
  en	
  los	
  
diseños	
   y	
   rediseños	
  de	
   las	
   webs	
   y	
   aplicaciones	
   móviles	
   (Mobile	
   VOC)	
  
incorporando	
  la	
  usabilidad	
  como	
  parte	
  fundamental	
  de	
  estos	
  diseños	
  a	
  partir	
  
del	
   diseño	
   de	
   conceptos	
   y	
   prototipos	
   que	
   ayuden	
   a	
   los	
   diseñadores	
   y/o	
  
desarrolladores	
  a	
  mejorar	
  la	
  facilidad	
  de	
  uso.	
  
	
  
v Evaluaciones	
  periódicas	
  de	
  la	
  usabilidad	
  de	
  diferentes	
  funcionalidades	
  de	
  la	
  
web.	
  
	
  
v Organizar	
   la	
  arquitectura	
   de	
   la	
   información	
   para	
   categorizarla	
   con	
   una	
  
estructura	
   coherente	
   y	
   lógica	
   como	
   por	
   ejemplo	
   definir	
   las	
   secciones	
   y	
  
subsecciones	
  y	
  lo	
  que	
  contiene	
  cada	
  una	
  de	
  ellas.	
  
	
  
v Conocer	
  mediante	
  técnicas	
  de	
  investigación	
  de	
  mercado	
  el	
  público	
  objetivo	
  
de	
  un	
  sitio	
  web	
  y	
  su	
  competencia.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
El	
   Experto	
   en	
   Usabilidad	
   debe	
   tener	
   un	
   amplio	
   conocimiento	
   y	
   experiencia	
   en	
  
análisis,	
   diseño	
   y	
   creación	
   de	
   experiencias	
   de	
   usuario	
   a	
   través	
   de	
   interfaces	
  
digitales,	
  junto	
  con	
  la	
  experiencia	
  operativa	
  UX	
  (User	
  Experience).	
  
Es	
  necesario	
  también	
  conocimientos	
  de	
  analítica	
  web/digital.	
  	
  
La	
  pasión	
  y	
  el	
  compromiso	
  con	
  el	
  desarrollo	
  de	
  experiencias	
  de	
  empatía,	
  centrados	
  
en	
   el	
   usuario,	
   la	
   capacidad	
   para	
   impulsar	
   la	
   innovación	
   y	
   desafiar	
   las	
   formas	
  
tradicionales	
   de	
   trabajo,	
   y	
   la	
   capacidad	
   de	
   desarrollar	
   soluciones	
   con	
   ROI	
  
cuantificable	
  son	
  factores	
  esenciales	
  actualmente.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 87
	
  
	
   	
  
User	
  Experience	
  (UX)	
  
&	
  Interface	
  Architect	
  
Specialist	
  
MISIÓN
• Responsable de conseguir que un sitio
web sea fácil de utilizar y cumpla con las
expectativas del usuario de forma que la
satisfacción y experiencia que siente esta
persona sea la máxima posible.
FUNCIONES
• Analizar los requisitos del usuario a
través de diferentes sistemas: test
heurísticos, test de usuarios que
permiten observar su comportamiento o
bien mediante la utilización de
herramientas de “click tracking”,
“eyetracking” y herramientas de analítica
digital para cualquier plataforma (VOC,
Moile VOC).
COMPETENCIAS
• Sólidos conocimientos de analítica
web/digital principalmente y amplio
conocimiento y experiencia en análisis,
diseño y creación de experiencias de
usuario a través de interfaces digitales,
junto con la experiencia operativa UX
(User Experience).
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 88
8. MOBILE	
  MARKETING	
  
El	
  Mobile	
  Marketing	
  (o	
  marketing	
  móvil)	
  se	
  define	
  como	
  un	
  conjunto	
  de	
  técnicas	
  y	
  
formatos	
   que	
   se	
   utilizan	
   para	
   promocionar	
   productos	
   y	
   servicios	
   utilizando	
   los	
  
dispositivos	
  móviles	
  como	
  medio	
  de	
  comunicación.	
  Estas	
  acciones	
  permiten	
  crear	
  
nuevos	
   modelos	
   relacionales	
   con	
   los	
   clientes	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   incrementar	
   la	
  
conversión	
  final	
  tanto	
  online	
  como	
  offline.	
  
Si	
  analizamos	
  el	
  último	
  estudio	
  publicado	
  por	
  IAB	
  Spain	
  sobre	
  Mobile	
  Marketing	
  en	
  
España,	
   vemos	
   que	
   la	
   cuota	
   de	
   mercado	
   de	
   Smartphones	
   ha	
   pasado	
   del	
   58%	
   al	
  
80%	
   en	
   2013	
   y	
   que	
   un	
   58%	
   de	
   los	
   usuarios	
   consulta	
   su	
   móvil	
   para	
   ampliar	
  
información	
  antes	
  de	
  proceder	
  a	
  la	
  compra	
  en	
  el	
  establecimiento	
  físico.	
  
	
  
Por	
   lo	
   tanto,	
   el	
   uso	
   de	
   los	
  dispositivos	
   móviles	
  se	
   ha	
   extendido	
   de	
   forma	
  
exponencial	
   gracias	
   a	
   características	
   como	
   la	
   inmediatez,	
   la	
   geolocalización	
   o	
   la	
  
personalización	
   convirtiendo	
   al	
  Mobile	
   Marketing	
  en	
   una	
   gran	
   oportunidad	
   para	
  
cualquier	
  negocio.	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 89
8.1. Mobile	
  Marketing	
  Manager	
  
Responsable	
  del	
  Marketing	
  Móvil	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
   Mobile	
   Marketing	
   Manager	
   o	
   Responsable	
   del	
   Marketing	
   Móvil	
   tiene	
   como	
  
objetivo	
   la	
   creación,	
   diseño	
   y	
   ejecución	
   de	
   las	
   campañas	
   de	
   Marketing	
   para	
  
dispositivos	
  Móviles.	
  	
  
Entre	
  sus	
  principales	
  deberes	
  se	
  incluyen	
  el	
  desarrollo	
  de	
  la	
  estrategia	
  de	
  Mobile	
  
Marketing	
  así	
  como	
  la	
  elaboración	
  del	
  los	
  planes	
  de	
  acción,	
  sus	
  presupuestos	
  y	
  el	
  
reporte	
  de	
  los	
  principales	
  indicadores	
  clave	
  de	
  rendimiento.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Desarrollar	
  una	
  estrategia	
  de	
  Mobile	
  Marketing.	
  
	
  
v Realizar	
   un	
   análisis	
   del	
   mercado	
   (digital,	
   mobile,	
   social	
   y	
   local)	
   para	
  
identificar	
  las	
  tendencias	
  del	
  cliente	
  así	
  como	
  identificar	
  el	
  mercado	
  clave.	
  
	
  
v Elaborar	
   un	
   análisis	
   de	
   los	
   clientes	
   y	
   de	
   la	
   competencia	
   y	
   reportar	
   los	
  
principales	
  hallazgos	
  a	
  la	
  dirección	
  de	
  la	
  compañía.	
  
	
  
v Estar	
  al	
  corriente	
  de	
  las	
  últimas	
  tecnologías	
  así	
  como	
  identificar	
  las	
  nuevas	
  
oportunidades	
  que	
  el	
  Mobile	
  Marketing	
  puede	
  proporcionar.	
  
	
  
v Identificar	
  las	
  métricas	
  clave	
  para	
  hacer	
  el	
  seguimiento	
  de	
  las	
  campañas	
  de	
  
Mobile	
  Marketing	
  y	
  crear	
  cuadros	
  de	
  mando.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 90
v Colaborar	
  con	
  otros	
  equipos	
  funcionales	
  de	
  la	
  organización	
  para	
  planificar	
  y	
  
ejecutar	
  mejoras	
  en	
  las	
  campañas	
  de	
  Mobile	
  Marketing	
  (SMS,	
  QR,	
  Cupones,	
  
etc.).	
  
	
  
v Favorecer	
  el	
  correcto	
  alineamiento	
  entre	
  la	
  estrategia	
  de	
  Mobile	
  Marketing	
  y	
  
la	
  estrategia	
  global	
  de	
  marketing	
  de	
  la	
  compañía.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
Un	
   Responsable	
   de	
   Mobile	
   Marketing	
   debe	
   tener	
   formación	
   relacionada	
   con	
   el	
  
mundo	
  digital,	
  el	
  marketing	
  y	
  la	
  publicidad.	
  	
  
Requiere	
  asimismo	
  experiencia	
  relevante	
  en	
  el	
  desarrollo	
  y	
  gestión	
  de	
  proyectos	
  de	
  
Marketing	
   Mobile	
   y	
   precisa	
   asimismo	
   habilidades	
   analíticas	
   para	
   poder	
   analizar	
  
datos	
  y	
  realizar	
  recomendaciones.	
  	
  
Por	
   último,	
   debe	
   ser	
   una	
   persona	
   con	
   gran	
   interés	
   y	
   pasión	
   por	
   productos	
  
interactivos	
  y	
  especialmente	
  móviles	
  y	
  estar	
  familiarizado	
  con	
  las	
  tecnologías	
  de	
  
desarrollo	
  móviles.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 91
	
  
Mobile	
  Marketing	
  
Manager	
  
MISIÓN
• Creación, diseño y ejecución del plan de
marketing para móviles con el
seguimiento de las campañas de marketing
mobile, así como la elaboración del los
planes de acción y sus presupuestos.
FUNCIONES
• Realizar análisis de mercado (digital,
mobile, social y local) para identificar las
tendencias del cliente así como
identificar el mercado clave.
• Elaborar análisis de los clientes y de la
competencia y reportar los principales
hallazgos a la dirección de la compañía.
COMPETENCIAS
• Formación relacionada con el mundo
digital, del marketing y la publicidad.
• Experiencia relevante en el desarrollo y
gestión de proyectos de mobile
marketing.
• Precisa habilidades analíticas.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 92
9. BIG	
  DATA	
  &	
  BUSINESS	
  
ANALYTICS	
  
Una	
  de	
  las	
  mayores	
  virtudes	
  del	
  mundo	
  online	
  es	
  la	
  posibilidad	
  de	
  poder	
  capturar	
  y	
  
almacenar	
  información	
  de	
  los	
  usuarios	
  que	
  visitan	
  nuestra	
  página	
  o	
  aplicación.	
  
	
  
Esta	
  información	
  contiene	
  un	
  conocimiento	
  muy	
  valioso	
  que	
  permite	
  optimizar	
  las	
  
decisiones	
  dentro	
  de	
  una	
  estrategia	
  digital	
  y	
  que	
  pueden	
  influir	
  en	
  los	
  resultados	
  
de	
   los	
   objetivos	
   de	
   negocio,	
   ayudando	
   directamente	
   al	
   crecimiento	
   o	
   no	
   de	
   los	
  
beneficios	
  de	
  una	
  compañía	
  y/o	
  a	
  la	
  generación	
  de	
  ventajas	
  competitivas.	
  
	
  
Para	
  cada	
  una	
  de	
  las	
  acciones	
  de	
  marketing	
  digital	
  que	
  se	
  realizan	
  en	
  los	
  diferentes	
  
canales	
   online	
   se	
   puede	
   medir	
   su	
   rendimiento:	
   social	
   media,	
   buscadores,	
   email,	
  
publicidad	
  en	
  banners,	
  adwords,	
  etc...	
  
	
  
¿Pero	
  cómo	
  sé	
  que	
  lo	
  estoy	
  haciendo	
  correctamente?	
  
	
  
Para	
  responder	
  a	
  esta	
  pregunta	
  es	
  necesario	
  entrar	
  en	
  el	
  terreno	
  de	
  la	
  Analítica	
  
Digital,	
   analizando	
   los	
   procesos	
   de	
   captura	
   de	
   información,	
   creando	
   reportes	
   y	
  
generando	
  conocimiento	
  e	
  inteligencia	
  de	
  negocios.	
  	
  	
  
	
  
	
  	
  
	
  
La	
  Analítica	
  Web	
  o	
  Analítica	
  Digital	
  es	
  una	
  disciplina	
  donde	
  se	
  transforma	
  los	
  datos	
  
recogidos	
   a	
   través	
   de	
   una	
   serie	
   de	
   herramientas	
   de	
   medición,	
   se	
   analizan	
   y	
   se	
  
obtienen	
  conclusiones	
  de	
  la	
  actividad	
  de	
  los	
  usuarios	
  en	
  los	
  entornos	
  online	
  de	
  una	
  
organización	
   (y	
   que	
   gestiona	
   de	
   forma	
   directa)	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
   optimizar	
   los	
  
sitios	
  web,	
  las	
  aplicaciones	
  móviles,	
  etc.	
  y	
  tomar	
  decisiones	
  efectivas.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 93
Por	
  otro	
  lado	
  como	
  concepto	
  se	
  puede	
  decir	
  que	
  el	
  Big	
  Data	
  es	
  un	
  conjunto	
  de	
  
datos	
   que,	
   por	
   su	
   volumen,	
   por	
   la	
   diversidad	
   de	
   fuentes	
   de	
   información	
   tanto	
  
interna	
  como	
  externa	
  de	
  las	
  que	
  proceden	
  y	
  por	
  la	
  rapidez	
  con	
  las	
  que	
  tienen	
  que	
  
ser	
  procesados,	
  supera	
  los	
  sistemas	
  habituales	
  de	
  tratamiento	
  de	
  la	
  información	
  
empresarial.	
  
Toda	
   esta	
   información	
   genera	
   una	
   inteligencia	
   de	
   datos	
   (cuantitativos	
   y	
  
cualitativos)	
   que	
   plantean	
   nuevos	
   retos	
   estratégicos	
   y	
   nuevas	
   soluciones	
  
organizativas.	
  
Es	
  decir	
  con	
  el	
  Big	
  Data	
  aumentamos	
  el	
  ciclo	
  del	
  conocimiento	
  al	
  poder	
  analizar	
  
datos	
  externos	
  que	
  aumenta	
  en	
  exabytes	
  la	
  información	
  existente.	
  	
  
Estructurarlos	
  y	
  obtener	
  información	
  relevante	
  es	
  el	
  propósito	
  de	
  los	
  profesionales	
  
que	
  analizan	
  esta	
  información	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  obtener	
  de	
  estos	
  datos	
  el	
  máximo	
  valor	
  
posible	
  para	
  la	
  compañía.	
  	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 94
9.1. Digital	
  Analyst	
  
Analista	
  Digital	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
   Digital	
   Analyst	
   o	
   Analista	
   Digital	
   tiene	
   como	
   objetivo	
   general	
   dar	
   sentido	
   y	
  
significado	
  a	
  los	
  datos	
  que	
  se	
  recogen	
  de	
  las	
  diferentes	
  herramientas	
  de	
  medición	
  
online	
  (Site	
  Centric	
  y	
  User	
  Centric),	
  formulando	
  las	
  recomendaciones	
  estratégicas	
  
para	
   las	
   partes	
   interesadas	
   a	
   través	
   de	
   informes,	
   presentaciones	
   y	
   cuadros	
   de	
  
mando	
   con	
   el	
   fin	
   de	
   alinear	
   los	
   objetivos	
   de	
   la	
   compañía	
   con	
   los	
   objetivos	
   de	
  
medición	
  online	
  con	
  un	
  profundo	
  conocimiento	
  del	
  sector,	
  el	
  medio	
  y	
  la	
  empresa.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Diseño,	
  puesta	
  en	
  marcha	
  y	
  mantenimiento	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  medición	
  
online	
  que	
  permiten	
  el	
  seguimiento	
  de	
  la	
  medición,	
  aportando	
  propuestas	
  
de	
   optimización	
   de	
   los	
   sitios	
   online	
   integrados	
   en	
   múltiples	
   canales	
   y	
  
plataformas.	
  	
  
	
  
v Estar	
  al	
  día	
  de	
  las	
  tendencias	
  más	
  actuales	
  tanto	
  en	
  el	
  sector	
  del	
  marketing	
  
como	
  de	
  la	
  tecnología.	
  
	
  
v Diseño	
  de	
  análisis	
  predictivos	
  es	
  una	
  de	
  las	
  funciones	
  con	
  gran	
  valor	
  en	
  las	
  
que	
   pueden	
   participar	
   en	
   las	
   organizaciones	
   dependiendo	
   del	
   tamaño	
   de	
  
estas	
  y	
  de	
  las	
  diferentes	
  herramientas	
  que	
  ya	
  posea	
  estas	
  empresas	
  (CRM,	
  
Big	
  Data,	
  Business	
  Intelligence,	
  etc.).	
  
	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 95
COMPETENCIAS	
  	
  
Un	
  analista	
  digital	
  tiene	
  experiencia	
  en	
  la	
  medición	
  tanto	
  en	
  plataformas	
  web	
  para	
  
desktop,	
  dispositivos	
  móviles,	
  tablets,	
  redes	
  sociales	
  así	
  como	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  
marketing	
  online	
  de	
  posicionamientos,	
  promoción	
  y	
  optimización	
  (planificación	
  de	
  
medios,	
   contenidos,	
   usabilidad,	
   movilidad,	
   SEM,	
   SEO,	
   email	
   marketing,	
   afiliados,	
  
etc.)	
  que	
  se	
  realicen	
  en	
  la	
  empresa.	
  
Un	
   analista	
   digital	
   es	
   un	
   perfil	
   técnico/tecnológico	
   y	
   a	
   la	
   vez	
   con	
   amplios	
  
conocimientos	
   de	
   marketing	
   y	
   estrategias	
   de	
   negocio.	
   Es	
   decir	
   es	
   un	
   perfil	
   con	
  
doble	
   funcionalidad	
   complementaria	
   y	
   con	
   dotes	
   comunicativas	
   para	
   informar	
  
sobre	
  los	
  resultados	
  de	
  medición	
  cuantitativos	
  y	
  cualitativos	
  de	
  las	
  acciones	
  de	
  la	
  
empresa	
  en	
  el	
  canal	
  digital.	
  	
  
Alta	
  capacidad	
  de	
  organización,	
  empatía	
  y	
  comunicación	
  junto	
  con	
  una	
  formación	
  
estadística	
   que	
   le	
   permita	
   obtener	
   las	
   mejores	
   conclusiones	
   a	
   través	
   de	
   las	
  
herramientas	
  de	
  medición	
  y	
  transmitirla	
  adecuadamente	
  a	
  los	
  agentes	
  implicados	
  
en	
  las	
  distintas	
  áreas	
  del	
  negocio	
  digital.	
  
Debe	
  estar	
  en	
  constante	
  formación	
  para	
  estar	
  informado	
  de	
  las	
  últimas	
  tendencias	
  
tecnológicas,	
  así	
  como	
  de	
  marketing.	
  	
  
Por	
  todo	
  ello	
  puede	
  acabar	
  siendo	
  parte	
  fundamental	
  de	
  la	
  visión	
  estratégica	
  del	
  
negocio.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 96
	
  
.
Digital	
  Analyst	
  
MISIÓN
• Dar sentido y significado a los datos que
se recogen de las diferentes
herramientas de medición online (site
centric y user centric), formulando las
recomendaciones estratégicas para las
partes interesadas a través de informes,
presentaciones y cuadros de mando con el
fin de alinear los objetivos de la
compañía con los objetivos de medición
online.
FUNCIONES
• Diseño, puesta en marcha y
mantenimiento de las estrategias de
medición online que permiten el
seguimiento de la medición, aportando
propuestas de optimización de los sitios
online integrados en múltiples canales y
plataformas.
COMPETENCIAS
• Perfil técnico /tecnológico y a la vez con
amplios conocimientos de marketing y
estrategias de negocio. Es decir es un
perfil con doble funcionalidad
complementaria y con dotes comunicativas
para informar sobre los resultados de
medición cuantitativos y cualitativos de
las acciones de la empresa
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 97
9.2. Conversion	
  Rate	
  
Optimization	
  (CRO)	
  
Specialist	
  	
  
Experto	
  en	
  Optimización	
  de	
  
Conversiones	
  web	
  
MISIÓN	
  
El	
  Conversion	
  Rate	
  Optimization	
  (CRO)	
  es	
  el	
  responsable	
  de	
  conseguir	
  la	
  mejora	
  del	
  
rendimiento	
  de	
  un	
  sitio	
  web	
  con	
  el	
  objetivo	
  de	
  aumentar	
  las	
  tasas	
  de	
  conversión	
  /	
  
rentabilidad	
  del	
  negocio	
  vía	
  online,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  los	
  diferentes	
  embudos	
  de	
  
conversión	
   actuales	
   que	
   Internet	
   permite	
   tanto	
   en	
   plataformas	
   como	
   en	
  
estrategias	
   de	
   marketing	
   online:	
   dispositivos	
   móviles,	
   redes	
   sociales,	
   apps,	
   tv	
  
conectada,	
  SEM,	
  SEO,	
  etc..	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Las	
  funciones	
  de	
  un	
  experto	
  en	
  conversión	
  web	
  se	
  engloba	
  dentro	
  de	
  lo	
  que	
  
es	
   el	
   CRO	
   (Conversión	
   Rate	
   Optimization)	
   o	
   la	
   Optimización	
   de	
   la	
   Tasa	
   de	
  
Conversión,	
   una	
   especialización	
   dentro	
   del	
   marketing	
   que	
   emerge	
  
rápidamente	
   y	
   que	
   se	
   centra	
   en	
   medir	
   y	
   mejorar	
   las	
   acciones	
   de	
   los	
  
visitantes	
  cuando	
  llegan	
  al	
  sitio	
  web	
  para	
  incrementar	
  ventas,	
  suscripciones	
  
o	
  todo	
  aquello	
  que	
  se	
  considere	
  conversión.	
  	
  
	
  
No	
   se	
   trata	
   de	
   cómo	
   generar	
   más	
   tráfico	
   sino	
   de	
   cómo	
   conseguir	
   que	
   los	
  
usuarios	
   que	
   acceden	
   al	
   sitio	
   web	
   y	
   navegan	
   por	
   él	
   acaben	
   realizando	
   la	
  
acción	
   que	
   la	
   organización	
   haya	
   especificado	
   como	
   conversión	
   en	
   su	
  
estrategia	
  de	
  negocio.	
  Esto	
  se	
  traduce	
  en	
  un	
  mayor	
  porcentaje	
  de	
  visitantes	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 98
que	
   convierten:	
   más	
   ventas	
   y	
   por	
   lo	
   tanto	
   mayores	
   beneficios	
   (ROI),	
  
incremento	
  de	
  las	
  listas	
  de	
  suscriptores	
  y	
  /	
  o	
  más	
  miembros.	
  
	
  
v Identificar	
  los	
  puntos	
  de	
  abandono	
  o	
  páginas	
  de	
  salida	
  sin	
  conversión	
  previa	
  
y	
  los	
  motivos,	
  comunicando	
  al	
  departamento	
  o	
  responsable	
  correspondiente	
  
los	
  errores	
  detectados:	
  usabilidad,	
  técnicos,	
  producto,	
  etc..	
  	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Es	
   imprescindible	
   tener	
   sólidos	
   conocimientos	
   de	
   analítica	
   web/digital	
  
principalmente	
   en	
   entornos	
   transaccionales	
   así	
   como	
   en	
   el	
   análisis	
   de	
   datos	
   en	
  
general	
   y	
   en	
   su	
   interpretación	
   para	
   identificar	
   patrones	
   de	
   comportamiento,	
  
monitorización	
  de	
  pruebas	
  mutivariantes	
  o	
  test	
  A/B	
  y	
  de	
  	
  experiencia	
  del	
  cliente	
  
(VOC),	
   así	
   como	
   el	
   control	
   del	
   cálculo	
   estadístico	
   y	
   financiero	
   que	
   le	
   permita	
  
interpretar	
  monetariamente	
  los	
  datos	
  analizados.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 99
	
  
	
   	
  
Conversion	
  Rate	
  
Optimization	
  (CRO)	
  
Specialist	
  
MISIÓN
• Incrementar las tasas de conversión /
rentabilidad del negocio vía online a
través de la optimización del
rendimiento de un sitio
FUNCIONES
• Medir y mejorar las acciones de los
visitantes cuando llegan al sitio web para
incrementar ventas, suscripciones o todo
aquello que se considere conversión.
COMPETENCIAS
• Imprescindible tener sólidos
conocimientos de analítica web/digital
principalmente en entornos
transaccionales así como en el análisis de
datos en general y en su interpretación
para identificar patrones de
comportamiento, monitorización de
pruebas mutivariantes o test A/B y de
experiencia del cliente.
• Es importante tener conocimientos
técnicos, de posicionamiento SEO-SEM y
redes sociales.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 100
9.3. Data	
  Scientist	
  
Investigador	
  de	
  Datos	
  
MISIÓN	
  
El	
   Data	
   Scientist	
   o	
   Investigador	
   de	
   Datos	
   tiene	
   por	
   objetivo	
   resolver	
   problemas	
  
complejos	
   mediante	
   el	
   análisis	
   de	
   diferentes	
   y	
   múltiples	
   fuentes	
   de	
   datos,	
  
extrayendo	
  conclusiones	
  significativas	
  	
  y	
  utilizando	
  técnicas	
  y	
  teorías	
  de	
  diferentes	
  
y	
   muy	
   variadas	
   disciplinas:	
   matemáticas,	
   estadística,	
   ingeniería	
   de	
   datos,	
  
reconocimiento	
  de	
  formas	
  y	
  aprendizaje,	
  visualización	
  avanzada	
  de	
  computación,	
  
modelando	
   e	
   incertidumbre,	
   almacenamiento	
   de	
   datos	
   y	
   computación	
   de	
   alto	
  
rendimiento.	
  	
  
Un	
   Data	
   Scientist	
   tiene	
   una	
   elevada	
   visión	
   de	
   negocio	
   y	
   gran	
   capacidad	
   de	
  
comunicación	
  de	
  los	
  resultados	
  tanto	
  para	
  los	
  gestores	
  del	
  negocio	
  como	
  para	
  los	
  
directores	
   de	
   los	
   departamentos	
   de	
   IT,	
   llegando	
   a	
   influir	
   en	
   la	
   estrategia	
  
empresarial.	
  	
  
“Un	
  científico	
  de	
  datos	
  es	
  alguien	
  curioso,	
  que	
  puede	
  mirar	
  fijamente	
  a	
  los	
  datos	
  y	
  
detectar	
  tendencias.	
  Es	
  similar	
  a	
  un	
  personaje	
  del	
  Renacimiento	
  que	
  realmente	
  
quiere	
  aprender	
  y	
  lograr	
  un	
  cambio	
  en	
  una	
  organización".	
  
Cita:	
  Anjul	
  Bhambhri	
  ,	
  vicepresidente	
  de	
  productos	
  de	
  datos	
  grandes	
  en	
  IBM	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Explora	
   y	
   examina	
   datos	
   de	
   varias	
   fuentes	
   (Data	
   Mining)	
   cribando	
   aquello	
  
que	
  no	
  es	
  relevante	
  de	
  lo	
  importante	
  con	
  el	
  objetivo	
  de	
  proporcionar	
  una	
  
ventaja	
   competitiva	
   o	
   tratar	
   un	
   problema	
   de	
   negocio	
   al	
   tener	
   una	
   visión	
  
global	
  de	
  todos	
  los	
  datos	
  de	
  la	
  organización.	
  
	
  
Ver:	
  Career	
  of	
  the	
  Future:	
  Data	
  Scientist	
  Study	
  Results	
  Infographic	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 101
v Encontramos	
   diferentes	
   referencias	
   a	
   las	
   siglas	
   BD	
   &	
   DS	
   que	
   indican	
   BIG	
  
DATA	
  &	
  DATA	
  SCIENTIST,	
  es	
  decir	
  un	
  investigador	
  de	
  datos	
  está	
  orientado	
  a	
  
hacer	
   que	
   la	
   información	
   incluida	
   en	
   el	
   BIG	
   DATA	
   sea	
   comprensible	
   y	
   se	
  
muestre	
   de	
   forma	
   sencilla	
   para	
   la	
   organización.	
   Por	
   ello,	
   idear	
   soluciones	
  
algorítmicas	
  para	
  resolver	
  problemas	
  de	
  negocios	
  complejos	
  es	
  una	
  de	
  sus	
  
funciones.	
  
COMPETENCIAS	
  	
  
Los	
   investigadores	
   de	
   datos	
   son	
   un	
   perfil	
   donde	
   se	
   combinan	
   habilidades	
   de	
  
analítica,	
  conocimientos	
  técnicos,	
  de	
  negocio	
  y	
  habilidades	
  de	
  oratoria	
  persuasiva.	
  	
  
Las	
  compañías	
  están	
  	
  creando	
  equipos	
  de	
  analistas	
  e	
  investigadores	
  de	
  datos	
  que	
  
aporten	
   el	
   conocimiento	
   requerido	
   en	
   programación,	
   estadística,	
   tecnología,	
  
minería	
  de	
  datos	
  y	
  mejora	
  de	
  los	
  algoritmos.	
  
	
  
	
  
Fuente	
  del	
  gráfico:	
  La	
  división	
  del	
  Data	
  Science	
  en	
  tres	
  áreas	
  por	
  Michael	
  Mout	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 102
	
  
	
   	
  
Data	
  Scientist	
  
MISIÓN
• Un investigador científico de datos
representa la evolución del analista de
datos o de negocios.
• Responsable de que la información incluida
en el BIG DATA sea comprensible y se
muestre de forma sencilla para la
organización.
FUNCIONES
• Explorar y examinar datos de varias
fuentes tecnológicamente avanzadas
cribando aquello que no es relevante de lo
importante con el objetivo de proporcionar
una ventaja competitiva y optimizar
resultados de negocio.
• Idear soluciones algorítmicas para
resolver problemas de negocios
complejos.
COMPETENCIAS
• Perfil combinado de skills analíticos,
conocimientos técnicos, de negocio y
habilidades de oratoria persuasiva.
• Sólida base en ciencias de la computación
y aplicaciones, modelado, estadísticas ,
análisis y matemáticas, unido a una
elevada visión de negocio y gran
capacidad de comunicación de los
resultados.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 103
9.4. Big	
  Data	
  Analyst	
  
Analista	
  de	
  Big	
  Data	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  analista	
  de	
  Big	
  Data	
  tiene	
  como	
  misión	
  principal	
  dar	
  sentido	
  y	
  significado	
  a	
  los	
  
datos	
   que	
   se	
   recogen	
   de	
   los	
   proyectos	
   de	
   integración	
   de	
   Big	
   Data	
   de	
   una	
  
compañía.	
  
Para	
   ello	
   analiza	
   los	
   resultados	
   de	
   las	
   estrategias	
   de	
   inteligencia	
   de	
   negocio	
   de	
  
grandes	
   conjuntos	
   de	
   datos	
   siendo	
   parte	
   fundamental	
   en	
   el	
   proceso	
   de	
  
recopilación	
  de	
  grandes	
  cantidades	
  de	
  datos	
  en	
  diferentes	
  formatos	
  para	
  después	
  
transformarlos	
  en	
  información	
  relevante	
  y	
  útil	
  para	
  la	
  compañía.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
v Diseñar	
   e	
   implementar	
   los	
   modelos	
   que	
   permitan	
   recopilar	
   grandes	
  
cantidades	
  de	
  datos	
  en	
  diferentes	
  formatos	
  (documentos	
  de	
  texto,	
  páginas	
  
web,	
  archivos	
  de	
  imagen	
  y	
  vídeo,	
  contenidos	
  en	
  redes	
  sociales,	
  dispositivos	
  
móviles,	
   apps,	
   sensores,	
   etc)	
   y	
   traducirlos	
   en	
   información	
   relevante	
   y	
   útil	
  
para	
   la	
   empresa.	
   Es	
   decir	
   la	
   estión	
   del	
   conocimiento	
   en	
   grandes	
   bases	
   de	
  
datos	
  distribuidas.	
  
	
  
v Desarrollar	
  las	
  representaciones	
  visuales	
  del	
  análisis	
  de	
  los	
  datos	
  resultantes	
  
	
  
v Liderazgo	
  de	
  planes	
  de	
  análisis	
  de	
  datos	
  en	
  entornos	
  masivos	
  como	
  redes	
  
sociales,	
  operadoras	
  de	
  telecomunicaciones,	
  comercio	
  electrónico,	
  etc.	
  
COMPETENCIAS	
  
Se	
  requieren	
  conocimientos	
  de	
  programación	
  (para	
  interactuar	
  con	
  bases	
  de	
  datos	
  
-­‐	
   SQL	
   y	
   no-­‐SQL)	
   	
   y	
   específicos	
   en	
   las	
   bibliotecas	
   de	
   análisis	
   de	
   datos	
   así	
   como	
  
conocimiento	
  de	
  análisis	
  de	
  datos	
  en	
  entornos	
  Big	
  Data	
  (Hadoop	
  eco-­‐system	
  HDFS,	
  
Pig,	
  Hive,	
  HBase,	
  MapReduce,	
  Zookeeper,	
  Sqoop,	
  Oozi,	
  Flume).	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 104
También	
   es	
   importante	
   experiencia	
   con	
   navegadores	
   basados	
   en	
   UI	
   frameworks	
  
(JQuery/ExtJS/AngularJS/D3JS)	
  y	
  una	
  gran	
  capacidad	
  de	
  comunicar	
  resultados	
  con	
  
herramientas	
  gráficas	
  para	
  poder	
  crear	
  modelos	
  predictivos	
  y	
  análisis	
  estadístico	
  
usando	
  lenguajes	
  como	
  R.	
  
Titulación	
  relacionada	
  con	
  Matemáticas,	
  	
  Estadística	
  o	
  Ingeniería.	
  
	
  
Big	
  Data	
  Analyst	
  
MISIÓN
• Dar sentido y significado a los datos que se
recogen de los proyectos de integración de Big
Data de una compañía.
• Para ello analiza los resultados de las
estrategias de inteligencia de negocio de
grandes conjuntos de datos siendo parte
fundamental en el proceso de recopilación de
grandes cantidades de datos en diferentes
formatos para después transformarlos en
información relevante y útil para la
compañía.
FUNCIONES
• Gestión del conocimiento en grandes bases
de datos distribuidas.
• Liderazgo de planes de análisis de datos en
entornos masivos como redes sociales,
operadoras de telecomunicaciones, comercio
electrónico, etc.
COMPETENCIAS
• Conocimientos de programación (para
interactuar con bases de datos) y específicos
en las bibliotecas de análisis de datos.
• Conocimiento de análisis de datos en
entornos Big Data (Hadoop / HDFS,
MapReduce, ...)
• Capacidad de comunicar resultados con
herramientas gráficas
Titulación relacionada con Matemáticas,
Estadística o Ingeniería.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 105
9.5. Open	
  Data	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  Open	
  Data	
  
MISIÓN	
  
Un	
   experto	
   en	
   Open	
   data	
   gestiona	
   la	
   creación	
   de	
   sistemas	
   de	
   consulta	
   digital	
   a	
  
través	
  de	
  la	
  recolección	
  de	
  múltiples	
  fuentes	
  de	
  datos	
  de	
  organismos	
  públicos	
  para	
  
generar	
  importantes	
  y	
  complejos	
  análisis	
  de	
  evaluación	
  y	
  	
  permitiendo	
  la	
  apertura	
  
y	
  consulta	
  de	
  datos	
  públicos.	
  para	
  la	
  ciudadanía.	
  
Open	
   Data	
   es	
   el	
   movimiento	
   digital	
   al	
   que	
   están	
   adhiriendo	
   paulatinamente	
  
gobiernos	
  e	
  instituciones	
  de	
  todo	
  el	
  mundo	
  para	
  poner	
  los	
  datos	
  que	
  administran	
  a	
  
libre	
   disposición	
   de	
   las	
   personas	
   e	
   instituciones	
   -­‐sin	
   restricciones	
   de	
   copyright,	
  
patentes	
  u	
  otros-­‐	
  	
  en	
  formatos	
  que	
  permitan	
  su	
  reutilización	
  para	
  cualquier	
  fin,	
  por	
  
ejemplo,	
  el	
  desarrollo	
  de	
  nuevos	
  análisis	
  o	
  de	
  aplicaciones	
  online.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
v Desarrollo,	
   gestión	
   y	
   evaluación	
   continua	
   de	
   los	
   aspectos	
   técnicos	
   del	
  
proyecto	
  open	
  data	
  a	
  través	
  de	
  la	
  gestión	
  del	
  conocimiento	
  en	
  grandes	
  bases	
  
de	
  datos	
  de	
  la	
  administración	
  pública	
  distribuidas.	
  
	
  
v Gestión	
  de	
  la	
  publicación	
  de	
  los	
  datos	
  en	
  abierto	
  respetando	
  la	
  información	
  
sensible.	
  
	
  
v Garantizar	
  la	
  calidad	
  y	
  cantidad	
  de	
  los	
  datos	
  publicados	
  
	
  
v Asegurarse	
  de	
  que	
  los	
  datos	
  sean	
  usables	
  por	
  todos	
  	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
Es	
   imprescindible	
   experiencia	
   en	
   el	
   desarrollo	
   de	
   sistemas	
   de	
   Big	
   Data	
   y	
  
comprender	
  las	
  funciones	
  y	
  procesos	
  de	
  los	
  programas	
  del	
  sector	
  público.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 106
Es	
  importante	
  tener	
  excelentes	
  habilidades	
  de	
  comunicación	
  y	
  presentación	
  cara	
  a	
  
los	
   funcionarios	
   del	
   gobierno	
   y	
   una	
   gran	
   flexibilidad	
   y	
   capacidad	
   de	
   cambiar	
  
procesos	
  según	
  sea	
  necesario	
  para	
  lograr	
  los	
  objetivos.	
  
Titulación	
  relacionada	
  con	
  Ingeniería.	
  	
  
	
  
	
   	
  
Open	
  Data	
  Specialist	
  
MISIÓN
• Creación de sistemas de consulta digital a
través de la recolección de múltiples fuentes
de datos de organismos públicos para
generar importantes y complejos análisis de
evaluación y permitiendo la apertura y
consulta de datos públicos. para la
ciudadanía
FUNCIONES
• Gestión del conocimiento en grandes bases
de datos de la administración pública
distribuidas.
• Gestión de la publicación de los datos en
abierto respetando la información sensible.
• Cuidar la calidad y cantidad de los datos
publicados
• Asegurarse de que los datos sean usables por
todos
COMPETENCIAS
• Experiencia en el desarrollo de sistemas de Big
Data
• Comprender las funciones y procesos de los
programas del sector público
• Excelentes habilidades de comunicación
cara a los funcionarios del gobierno.
Flexibilidad y capacidad de cambiar
procesos según sea necesario para lograr los
objetivos.
Titulación relacionada con Ingeniería
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 107
10. E-­‐COMMERCE	
  
El	
  E-­‐commerce	
  o	
  Comercio	
  Electrónico	
  nos	
  permite	
  la	
  distribución,	
  venta,	
  compra,	
  
marketing	
   y	
   suministro	
   de	
   información	
   de	
   productos	
   o	
   servicios	
   a	
   través	
   de	
  
Internet	
  y	
  que	
  permite	
  expandir	
  la	
  base	
  de	
  clientes	
  al	
  entrar	
  a	
  un	
  mercado	
  más	
  
amplio,	
   extender	
   el	
   horario	
   de	
   venta	
   las	
   24	
   horas	
   del	
   día,	
   los	
   siete	
   días	
   de	
   la	
  
semana,	
   365	
   días	
   al	
   año,	
   crear	
   una	
   ventaja	
   competitiva,	
   reducir	
   costos	
   de	
  
producción,	
  capital,	
  administración,	
  entre	
  otros	
  y	
  mejorar	
  la	
  comunicación	
  con	
  los	
  
clientes	
  y	
  efectividad	
  de	
  campañas	
  publicitarias.	
  
Entre	
  los	
  diferentes	
  tipos	
  de	
  comercio	
  electrónico	
  encontramos:	
  el	
  B2C	
  (Business-­‐
to-­‐Consumer)	
  o	
  empresas	
  que	
  venden	
  al	
  público	
  en	
  general;	
  el	
  B2B	
  (Business-­‐to-­‐
Business)	
   o	
   Empresas	
   haciendo	
  negocios	
   entre	
   ellas;	
   el	
   B2G	
   (Business-­‐to-­‐
Government)	
   o	
   Empresas	
   que	
   venden	
   a	
  instituciones	
   de	
   gobierno;	
   y	
   el	
   C2C	
  
(Consumer-­‐to-­‐Consumer)	
   o	
   plataforma	
   a	
   partir	
   de	
   la	
   cual	
   los	
   consumidores	
  
compran	
  y	
  venden	
  entre	
  ellos.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 108
10.1.E-­‐Commerce	
  Manager	
  
Responsable	
  del	
  Comercio	
  Electrónico	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  E-­‐Commerce	
  Manager	
  o	
  Responsable	
  del	
  Comercio	
  Electrónico	
  es	
  el	
  responsable	
  
de	
  la	
  buena	
  dirección	
  de	
  un	
  comercio	
  electrónico	
  o	
  tienda	
  online.	
  Por	
  esta	
  razón	
  
tiene	
  como	
  objetivo	
  dar	
  a	
  conocer	
  la	
  evolución	
  del	
  comercio	
  electrónico	
  a	
  nivel	
  
global,	
  las	
  nuevas	
  tendencias	
  de	
  compra	
  	
  de	
  clientes	
  y	
  tendencias	
  digitales.	
  	
  
Asimismo	
  debe	
  estar	
  actualizado	
  en	
  todo	
  momento	
  de	
  	
  herramientas	
  digitales	
  que	
  
puedan	
  ayudar	
  el	
  crecimiento	
  de	
  los	
  resultados.	
  	
  
	
  
FUNCIONES	
  
Entre	
  sus	
  posibles	
  funciones	
  podemos	
  encontrar:	
  
v Preparar	
   y	
   liderar	
   la	
   estrategia	
   digital	
   a	
   seguir	
   en	
   diferentes	
   categorías	
   y	
  
campos,	
  siempre	
  dependiendo	
  del	
  tipo	
  de	
  eCommerce,	
  tipo	
  de	
  producto	
  y	
  
territorio	
  de	
  alcance.	
  	
  
	
  
v Definición,	
  seguimiento	
  y	
  ejecución	
  de	
  la	
  estrategia	
  de	
  venta	
  online.	
  
v 	
  
v Definición,	
   seguimiento	
   y	
   ejecución	
   de	
   las	
   estrategias	
   de	
   incremento	
   de	
  	
  
valor	
  de	
  los	
  clientes	
  (acciones	
  upsellig	
  y	
  crosselling).	
  
v 	
  
v Gestionar	
  la	
  actualización	
  de	
  la	
  oferta	
  y	
  el	
  catálogo	
  de	
  la	
  empresa.	
  
	
  
v Gestionar	
   la	
   integración	
   de	
   medios	
   móviles	
   y	
   geolocalización	
   en	
   su	
   e-­‐
commerce.	
  
	
  
v Responsabilizarse	
  del	
  seguimento	
  del	
  cuadro	
  de	
  mando	
  sobre	
  el	
  rendimiento	
  
y	
  ventas	
  de	
  la	
  web	
  de	
  e-­‐commerce.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 109
	
  
v Realización	
  de	
  un	
  benchmarking	
  continúo	
  de	
  la	
  competencia.	
  
	
  
v Como	
   responsable	
   de	
   la	
   unidad	
   de	
   negocio	
   de	
   comercio	
   electrónico,	
   su	
  
misión	
   será	
   tomar	
   el	
   mando	
   del	
   servicio	
   existente,	
   dotarle	
   de	
   contenido,	
  
potenciar	
  el	
  servicio	
  al	
  cliente	
  y	
  el	
  producto	
  para	
  ofrecer	
  mayor	
  satisfacción	
  
al	
   cliente,	
   hacerlo	
   crecer	
   y	
   convertirlo	
   en	
   un	
   referente	
   del	
   sector	
   del	
   e-­‐
commerce	
  al	
  que	
  pertenece.	
  
	
  
v Dirigir	
   a	
   equipos	
   de	
   trabajo	
   internos	
   o	
   externos	
   de	
   las	
   diferentes	
   áreas	
  
digitales.	
  Áreas	
  cómo:	
  Contenido,	
  Social	
  Media,	
  SEO,	
  SEM	
  y	
  móvil.	
  	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
El	
   Responsable	
   del	
   Comercio	
   Electrónico	
   es	
   un	
   gran	
   conocedor	
   del	
   producto	
   o	
  
servicio	
  que	
  se	
  comercializa	
  en	
  el	
  e-­‐commerce	
  que	
  gestiona	
  y	
  el	
  sector	
  en	
  el	
  que	
  se	
  
desarrolla,	
  para	
  así	
  poder	
  trabajar	
  una	
  estrategia	
  de	
  contenidos	
  adecuada.	
  	
  
Es	
  importante	
  que	
  el	
  responsable	
  tenga	
  conocimientos	
  técnicos	
  de	
  las	
  plataformas	
  
que	
  se	
  usan	
  en	
  el	
  eCommerce,	
  así	
  como	
  conocimientos	
  teóricos	
  de	
  SEO,	
  Analítica	
  y	
  
Social	
  Media.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 110
	
  
	
  
	
  
	
  
E-­‐Commerce	
  Manager
MISIÓN
• Dirección de un comercio
electrónico o tienda online y
responsable directo de su evolución
a nivel global con el objetivo de que el
negocio obtenga el mejor ROI posible.
FUNCIONES
• Preparar y liderar la estrategia
digital a seguir en diferentes
categorías y campos, siempre
dependiendo del tipo de eCommerce,
tipo de producto y territorio de alcance.
• Dirigir a equipos de trabajo internos
o externos de las diferentes áreas
digitales. Áreas cómo: Contenido,
Social Media, SEO, SEM y móvil.
COMPETENCIAS
• Gran conocedor del producto o
servicio y el sector que desarrolla,
para así poder trabajar una estrategia
de contenidos.
• Conocimientos de las plataformas
tecnológicas que se utilizan así como
de estrategias de marketing digital y
logística.
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 111
10.2.E-­‐Commerce	
  Analyst	
  
Specialist	
  
Experto	
  analista	
  en	
  Comercio	
  
Electrónico	
  
	
  
MISIÓN	
  
El	
  e-­‐commerce	
  analytis	
  specialist	
  tiene	
  como	
  misión	
  aportar	
  sentido	
  y	
  significado	
  a	
  
los	
  datos	
  que	
  se	
  recogen	
  de	
  las	
  diferentes	
  herramientas	
  de	
  medición	
  online	
  en	
  una	
  
plataforma	
   de	
   e-­‐commerce	
   y	
   del	
   ecosistema	
   que	
   lo	
   rodea	
   con	
   el	
   objetivo	
   de	
  
incrementar	
  las	
  ventas	
  a	
  través	
  de	
  la	
  optimización	
  de	
  las	
  rutas	
  de	
  conversión	
  y	
  de	
  
los	
  canales	
  o	
  plataformas	
  por	
  los	
  que	
  accedan	
  los	
  clientes	
  al	
  negocio	
  online.	
  
	
  	
  
FUNCIONES	
  
v Diseño,	
  puesta	
  en	
  marcha	
  y	
  mantenimiento	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  medición	
  
online	
  para	
  un	
  e-­‐commerce	
  y	
  el	
  ecosistema	
  que	
  lo	
  	
  
	
  
v Analizar	
  la	
  usabilidad	
  web	
  desde	
  la	
  perspectiva	
  del	
  cliente	
  así	
  como	
  todas	
  las	
  
estrategias	
   de	
   marketing	
   que	
   se	
   realizan	
   y	
   que	
   reportan	
   tráfico	
   al	
  
ecommerce	
  para	
  la	
  pormulación	
  de	
  las	
  recomendaciones	
  estratégicas	
  para	
  
las	
   partes	
   interesadas	
   a	
   través	
   de	
   informes,	
   presentaciones	
   y	
   cuadros	
   de	
  
mando.	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
Se	
  requiere	
  experiencia	
  en	
  comercio	
  electrónico	
  y	
  /	
  o	
  prácticas	
  de	
  integración	
  de	
  
datos	
   electrónicos	
   para	
   aprovechar	
   las	
   oportunidades	
   de	
   ventas	
   disponibles	
   a	
  
través	
  de	
  Internet	
  así	
  como	
  conocimientos	
  de	
  pasarelas	
  de	
  pago	
  y	
  logística.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 112
Experiencia	
  como	
  analista	
  de	
  negocios	
  con	
  un	
  perfil	
  técnico	
  /tecnológico	
  y	
  a	
  la	
  vez	
  
con	
   amplios	
   conocimientos	
   de	
   marketing	
   y	
   estrategias	
   de	
   negocio	
   así	
   como	
   las	
  
estrategias	
   omin-­‐channel	
   que	
   	
   permite	
   conectar	
   con	
   sus	
   usuarios	
   de	
   una	
   forma	
  
particular	
  y	
  única	
  con	
  el	
  negocio.	
  	
  
Se	
  requieren	
  habilidades	
  de	
  organización	
  y	
  atención	
  al	
  detalle.	
  
E-­‐Commerce	
   Analyst	
  
Specialist	
  
MISIÓN
• Dar sentido y significado a los datos que
se recogen de las diferentes
herramientas de medición online en un
ECOMMERCE con el objetivo de
incrementar las ventas a través de la
optimización de las rutas de conversión y
de los canales o plataformas por los que
accedan los clientes al negocio online.
FUNCIONES
• Diseño, puesta en marcha y
mantenimiento de las estrategias de
medición online para un e-commerce
• Formulación de las recomendaciones
estratégicas
• Analizar la usabilidad web desde la
perspectiva del cliente.
COMPETENCIAS
• Experiencia en comercio electrónico y
• Experiencia como analista de negocios
con un perfil técnico /tecnológico y a la
vez con amplios conocimientos de
marketing y estrategias de negocio.
• Excelentes habilidades de organización y
atención al detalle
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 113
11. Tech	
  &	
  Business	
  
Innovations	
  (3D	
  /	
  Internet	
  of	
  
Things	
  –	
  Wearables)	
  
	
  
Todos	
   los	
   avances	
   tecnológicos	
   actuales	
   como	
   por	
   ejemplo	
   los	
   dispositivos	
  
conectados	
  o	
  las	
  impresoras	
  en	
  3D	
  han	
  provocado	
  nuevas	
  profesiones	
  digitales	
  que	
  
abren	
  la	
  puerta	
  a	
  un	
  futuro	
  digital	
  muy	
  prometedor	
  en	
  todo	
  lo	
  relacionados	
  con	
  el	
  
desarrollo	
  del	
  hardware	
  y	
  el	
  software	
  de	
  esta	
  tecnología	
  y	
  con	
  una	
  característica	
  
común:	
  CENTRADA	
  EN	
  EL	
  USUARIO.	
  
A	
  continuación,	
  se	
  enumera	
  un	
  listado	
  de	
  las	
  nuevas	
  tecnologías	
  a	
  tener	
  en	
  cuenta	
  
descrita	
  en	
  el	
  blog	
  MUJERES	
  CONSEJERAS	
  y	
  que	
  describe	
  de	
  forma	
  muy	
  acertada	
  
las	
   25	
   nuevas	
   tecnologías	
   que	
   estamos	
   viendo	
   surgir	
   y	
   que	
   se	
   implantarán	
   con	
  
fuerza	
   desde	
   2015	
   hasta	
   2050	
   y	
   más	
   allá	
   y	
   que	
   permitirán	
   describir	
   algunas	
  
profesiones	
  digitales	
  de	
  este	
  vademécum	
  para	
  este	
  ámbito	
  digital:	
  	
  
	
  1.	
  Energía	
  Limpia	
  o	
  Clean	
  Energy.	
  Es	
  el	
  mayor	
  desafío.	
  Sectores	
  energéticos:	
  energía	
  
solar,	
   eólica,	
   biocombustibles,	
   bionergía,	
   captura	
   y	
   almacenamiento	
   de	
   carbono,	
  
energía	
  de	
  la	
  fusión	
  nuclear,	
  y	
  el	
  almacenaje	
  de	
  baterías	
  (incluyendo	
  las	
  baterías	
  de	
  
plutonio	
  y	
  estroncio).	
  Las	
  nuevas	
  energías	
  mejorarán	
  las	
  condiciones	
  de	
  vida	
  de	
  los	
  
países	
  en	
  desarrollo.	
  
	
  2.	
   La	
   Nanotecnología.	
   Es	
   la	
   nueva	
   tecnología	
   que	
   se	
   basa	
   en	
   la	
   manipulación	
   de	
  
materiales	
   microscópicos	
   y	
   que	
   permite	
   trabajar	
   y	
   manipular	
   las	
   estructuras	
  
moleculares	
  y	
  sus	
  átomos.	
  Gracias	
  a	
  la	
  nanotecnología	
  se	
  desarrollan	
  importantes	
  
innovaciones	
  en	
  áreas	
  como	
  los	
  nanotubos	
  de	
  carbono;	
  la	
  desalinización	
  del	
  agua	
  
gracias	
  al	
  grafeno	
  y	
  la	
  impresión	
  3D	
  con	
  claytronics,	
  así	
  como	
  grandes	
  avances	
  en	
  
medicina,	
  cirugía	
  y	
  a	
  nuevas	
  industrias	
  que	
  cambiarán	
  gran	
  cantidad	
  de	
  productos.	
  
	
  3.	
   Educación	
   en	
   la	
   Nube.	
   Empresas	
   como	
   Coursera,Udemy,Udacity,Code	
  
Academy,Skillshare	
  y	
  organizaciones	
  sin	
  ánimo	
  de	
  lucro	
  como	
  Khan	
  Academy	
  y	
  EDx	
  
están	
   permitiendo	
   a	
   cualquier	
   persona	
   del	
   mundo	
   con	
   una	
   conexión	
   a	
   la	
   nube,	
  
recibir	
  educación	
  de	
  gran	
  calidad	
  de	
  Harvard	
  ,	
  Stanford,	
  ¡o	
  el	
  MIT!	
  La	
  accesibilidad	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 114
a	
  Internet	
  con	
  banda	
  ancha	
  alcanzará	
  lugares	
  que	
  ahora	
  no	
  pueden	
  disponer	
  de	
  
ella.	
  	
  
4.	
   Desalinización	
   del	
   Agua.	
   Gracias	
   a	
   una	
   investigación	
   reciente	
   en	
   el	
   MIT	
   se	
   ha	
  
utilizado	
  grafeno	
  para	
  crear	
  una	
  forma	
  de	
  alta	
  eficiencia	
  energética	
  para	
  eliminar	
  la	
  
sal	
  del	
  agua.	
  A	
  medida	
  que	
  la	
  población	
  humana	
  crece,	
  llegará	
  a	
  9.500	
  millones	
  en	
  
2050,	
  garantizará	
  el	
  acceso	
  al	
  agua	
  potable	
  para	
  una	
  parte	
  de	
  pueblos	
  que	
  carecen	
  
de	
  ella.	
  Algo	
  de	
  vital	
  importancia	
  para	
  permitir	
  tanto	
  la	
  mejora	
  de	
  la	
  salud	
  y	
  de	
  la	
  
alimentación	
  como	
  la	
  estabilidad	
  geopolítica.	
  
	
  5.	
  Convergencia	
  móviles	
  y	
  PCs.	
  Nuestro	
  smartphone	
  pronto	
  será	
  también	
  nuestro	
  PC.	
  
Sólo	
  tendremos	
  que	
  conectar	
  el	
  teléfono	
  a	
  un	
  monitor	
  HDMI	
  para	
  convertirlo	
  en	
  
un	
   PC	
   completo.	
   Una	
   vez	
   que	
   los	
   teléfonos	
   inteligentes	
   sean	
   lo	
   suficientemente	
  
potentes	
  como	
  para	
  ejecutar	
  Excel,	
  no	
  habrá	
  ninguna	
  razón	
  para	
  tener	
  una	
  unidad	
  
de	
   equipo	
   independiente	
   para	
   el	
   monitor	
   más	
   grande.	
   Ya	
   en	
   este	
   momento,	
   en	
  
India,	
  el	
  59%	
  de	
  usuarios	
  de	
  Internet	
  acceden	
  solo	
  por	
  el	
  móvil.	
  	
  
	
  6.	
  Quantum	
  Computing.	
  En	
  2013,Google	
  compró	
  una	
  DWAVE	
  II	
  Quantum	
  Computer	
  y	
  
en	
   colaboración	
   con	
   la	
   NASA,	
   crearon	
   el	
   Quantum	
   Artificial	
   Research	
   Center	
  
(QUAIL).	
  A	
  diferencia	
  de	
  los	
  ordenadores	
  binarios,	
  en	
  el	
  que	
  los	
  bits	
  deben	
  estar	
  en	
  
el	
   estado	
   1,	
   o	
   el	
   estado	
   0,	
   los	
   ordenadores	
   con	
   tecnología	
   Quantum	
   utilizan	
   la	
  
superposición	
  para	
  permitir	
  todos	
  los	
  estadios	
  entre	
  el	
  0	
  y	
  1	
  ,	
  lo	
  que	
  permite	
  un	
  
procesamiento	
   mucho	
   más	
   rápido.	
   Los	
   estudios	
   sobre	
   las	
   partículas	
   cuánticas	
  
multiplicarán	
   enormemente	
   la	
   velocidad	
   de	
   los	
   ordenadores,	
   lo	
   que	
   acelerará	
  
también	
  las	
  posibilidades	
  de	
  los	
  investigadores.	
  
	
  7.	
  “Internet	
  de	
  las	
  Cosas”	
  o	
  dispositivos	
  conectados	
  en	
  la	
  nube.	
  En	
  el	
  futuro	
  ,	
  los	
  chips	
  y	
  
sensores	
  conectados	
  a	
  la	
  nube	
  estarán	
  en	
  dispositivos	
  de	
  uso	
  cotidiano.	
  No	
  serán	
  
sólo	
   la	
   televisión,	
   tablets	
   o	
   móviles	
   los	
   que	
   estén	
   conectados	
   sino	
   también	
   la	
  
calefacción,	
  el	
  coche,	
  la	
  nevera,	
  marcapasos	
  y	
  este	
  osito	
  de	
  peluche	
  tan	
  especial.	
  
	
  8.	
  Contact	
  Lens	
  Smartphones	
  (gafas	
  que	
  harán	
  de	
  móviles).	
  Por	
  ejemplo,	
  el	
  proyecto	
  de	
  
Google	
  Glass.	
  Pronto,	
  en	
  España,	
  podremos	
  navegar	
  por	
  Internet	
  y	
  comunicarnos	
  
con	
  amigos	
  a	
  través	
  de	
  unas	
  gafas	
  como	
  ya	
  empieza	
  a	
  suceder	
  en	
  EEUU.	
  
	
  9.	
  Almacenaje	
  de	
  datos	
  o	
  Data	
  Storage.	
  Un	
  trabajo	
  reciente	
  de	
  Harvard	
  ha	
  permitido	
  el	
  
almacenaje	
  de	
  datos	
  dentro	
  del	
  ADN	
  ,	
  almacenaje	
  de	
  700	
  terabytes	
  de	
  datos	
  en	
  un	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 115
solo	
  gramo	
  de	
  ADN.	
  En	
  2012,	
  IBM	
  anunció	
  que	
  podía	
  almacenar	
  un	
  bit	
  de	
  datos	
  en	
  
tan	
  sólo	
  12	
  átomos.	
  
	
  10.	
  Dispositivos	
  electrónicos	
  y	
  materiales	
  sintéticos	
  dentro	
  del	
  cuerpo	
  humano.	
  Ya	
  existen	
  
marcapasos,	
   implantes	
   cocleares	
   (para	
   poder	
   oir),	
   los	
   ojos	
   biónicos	
   y	
   órganos	
  
sintéticos.	
  Esta	
  tendencia	
  se	
  acelerará	
  en	
  los	
  próximos	
  años,	
  permitiendo	
  rápidos	
  
avances	
  en	
  la	
  salud	
  humana.	
  Pero	
  surgirán	
  numerosos	
  debates	
  sobre	
  cuestiones	
  
éticas	
  fundamentales	
  y	
  los	
  derechos	
  humanos.	
  Para	
  saber	
  más	
  de	
  este	
  tema,	
  os	
  
recomiendo	
  ver	
  el	
  documental	
  The	
  Transcendent	
  Man:	
  The	
  Singularity	
  is	
  Near.	
  
	
  11.	
  Inteligencia	
  Artificial.	
  En	
  2011	
  fue	
  el	
  primer	
  concurso	
  hombre	
  contra	
  máquina	
  de	
  
Jeopardy,	
   y	
   la	
   supercomputadora	
   de	
   IBM	
   Watson	
   derrotó	
   a	
   los	
   campeones	
   Ken	
  
Jennings	
   y	
   Rutter	
   Brad.	
   Esta	
   era	
   una	
   prueba	
   para	
   la	
   inteligencia	
   artificial	
   mucho	
  
más	
  complicada	
  que	
  la	
  que	
  afrontó	
  Deep	
  Blue	
  cuando	
  venció	
  al	
  mejor	
  jugador	
  de	
  
ajedrez	
  del	
  mundo,	
  Gary	
  Kasparov.	
  Ahora	
  ,	
  IBM	
  está	
  utilizando	
  la	
  tecnología	
  de	
  Watson	
  
para	
  ayudar	
  a	
  los	
  médicos	
  a	
  diagnosticar	
  a	
  pacientes	
  o	
  a	
  las	
  marcas	
  para	
  conectar	
  
con	
  sus	
  clientes.	
  
12.	
  Biología	
  Sintética.	
  Antes	
  la	
  Biología	
  era	
  únicamente	
  del	
  dominio	
  de	
  la	
  naturaleza.	
  
Ahora	
  que	
  los	
  humanos	
  hemos	
  aprendido	
  a	
  editar	
  el	
  código	
  de	
  la	
  vida,	
  han	
  surgido	
  
aplicaciones	
   como	
   los	
   smart	
   fuels,	
   algas	
   sintéticas,	
   comida	
   sintética	
   que	
   puede	
  
alimentar	
   a	
   miles	
   de	
   millones	
   de	
   personas,	
   células	
   madre	
   alteradas	
   que	
   pueden	
  
prolongar	
  la	
  vida…	
  
13.	
   Ingeniería	
   Climática.	
   David	
   Keith	
   y	
   Andy	
   Parker,	
   en	
   Harvard,	
   están	
   haciendo	
  
avances	
   importantes	
   en	
   el	
   campo	
   de	
   la	
   ingeniería	
   climática.	
   Una	
   opción	
  
prometedora	
  para	
  eliminar	
  el	
  CO2	
  de	
  la	
  atmósfera	
  es	
  la	
  Bioenergy	
  Carbon	
  Capture	
  
and	
  Storage	
  (BECCS)	
  
	
  14.	
  “Brain	
  Connectome”	
  o	
  el	
  estudio	
  de	
  la	
  relación	
  entre	
  la	
  conectividad	
  del	
  cerebro	
  y	
  
el	
   comportamiento	
   humano.	
   Ahora	
   estamos	
   empezando	
   a	
   entender	
   cómo	
   las	
  
neuronas	
  del	
  cerebro	
  se	
  conectan	
  y	
  trabajan	
  juntas	
  para	
  permitir	
  el	
  aprendizaje	
  y	
  
la	
  memoria.	
  En	
  2013	
  ,	
  el	
  gobierno	
  de	
  EE.UU.	
  anunció	
  $	
  100	
  millones	
  en	
  fondos	
  para	
  
la	
  investigación	
  de	
  “mapeo	
  cerebral”	
  en	
  un	
  nuevo	
  proyecto	
  llamado	
  BRAIN.	
  
	
  15.	
  Tecnologías	
  para	
  la	
  lucha	
  contra	
  el	
  envejecimiento	
  del	
  cerebro.	
  En	
  2011	
  la	
  investigación	
  
del	
  Dr.	
  Gary	
  Lynch,	
  en	
  UC	
  -­‐Irvine,	
  ha	
  explorado	
  la	
  relación	
  entre	
  las	
  Ampakinas	
  e	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 116
incrementar	
  la	
  energía	
  eléctrica	
  entre	
  las	
  neuronas	
  para	
  permitir	
  pensar	
  y	
  recordar	
  
como	
  cuando	
  éramos	
  jóvenes.	
  
	
  16.	
   “Clean	
   Transportation	
   Technologies”	
   o	
   tecnologías	
   para	
   un	
   transporte	
   no	
  
contaminante.	
   Tesla	
   Elon	
   Musk	
   ha	
   sido	
   un	
   pionero	
   en	
   el	
   campo	
   de	
   los	
   coches	
  
eléctricos	
  creando	
  una	
  empresa	
  de	
  automoción	
  norteamericana	
  rentable	
  después	
  
de	
  que	
  no	
  hubiera	
  empresas	
  del	
  sector	
  rentables	
  en	
  USA	
  durante	
  años.	
  
	
  	
  
La	
  idea	
  de	
  Elon	
  de	
  la	
  Hyperloop,	
  podría	
  permitir	
  un	
  transporte	
  limpio	
  y	
  rápido	
  que	
  
nos	
  transportaría	
  desde	
  San	
  Francisco	
  a	
  Los	
  Ángeles	
  en	
  menos	
  de	
  30	
  minutos	
  (o	
  SF	
  
a	
   Nueva	
   York	
   en	
   1	
   hora)	
   a	
   velocidades	
   de	
   hasta	
   4,000	
   mph	
   usando	
   levitación	
  
magnética.	
  Aunque	
  parezca	
  ciencia	
  ficción…	
  
	
  17.	
  Medicina	
  Personalizada	
  y	
  Gene	
  Sequencing	
  (secuenciación	
  de	
  genes).	
  Tras	
  la	
  finalización	
  
del	
   Proyecto	
   Genoma	
   Humano	
   y	
   la	
   secuenciación	
   completa	
   del	
   ADN	
   humano,	
  
compañías	
  como	
  23&Me	
  han	
  avanzado	
  en	
  el	
  campo	
  de	
  la	
  secuenciación	
  genética	
  
personal.	
   Ahora,	
   por	
   sólo	
   $99	
   se	
   puede	
   obtener	
   nuestro	
   ADN	
   secuenciado	
  
parcialmente	
   que	
   permite	
   conocer	
   mejor	
   nuestra	
   ascendencia	
   y	
   el	
   riesgo	
   de	
  
enfermedades.	
  
	
  18.	
   Robótica.	
   Es	
   la	
   tecnología	
   que	
   trata	
   de	
   crear	
   máquinas	
   automatizadas	
   que	
  
pueden	
   sustituir	
   a	
   los	
   seres	
   humanos	
   en	
   entornos	
   peligrosos	
   o	
   procesos	
   de	
  
fabricación.	
  Se	
  parecen	
  a	
  los	
  seres	
  humanos	
  en	
  apariencia,	
  el	
  comportamiento	
  y	
  /	
  
o	
  la	
  cognición.	
  En	
  el	
  futuro	
  veremos	
  muchos	
  Robots:	
  el	
  profesor	
  Hiroshi	
  Ishiguro	
  ha	
  
creado	
   un	
   robot	
   gemelo	
   llamado	
   CD.	
   Geminoid	
   utiliza	
   sensores	
   de	
   captura	
   de	
  
movimiento	
  para	
  replicar	
  absolutamente	
  todos	
  los	
  movimientos	
  del	
  ser	
  humano.	
  
Bill	
  Gates	
  ya	
  anuncia	
  una	
  nueva	
  revolución	
  económica	
  que,	
  al	
  parecer,	
  se	
  iniciará	
  
en	
  2016,	
  por	
  la	
  creación	
  y	
  utilización	
  de	
  robots	
  en	
  la	
  vida	
  diaria.	
  
	
  19.	
  Coches	
  sin	
  conductor.	
  Tanto	
  Tesla	
  y	
  Google	
  están	
  trabajando	
  en	
  la	
  construcción	
  
de	
  un	
  coche	
  que	
  se	
  conduce	
  solo.	
  En	
  Masdar,	
  (Emiratos	
  Árabes	
  Unidos),	
  la	
  “Ciudad	
  
del	
   Futuro”,	
   los	
   coches	
   de	
   transporte	
   automatizados	
   electrónicos	
   (llamados	
  
podcars)	
  se	
  utilizan	
  en	
  subterráneos	
  como	
  parte	
  de	
  la	
  iniciativa	
  de	
  construir	
  una	
  
ciudad	
  sin	
  emisiones	
  de	
  carbono.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 117
	
  20.	
   Impresión	
   3D.	
   Hace	
   cinco	
   años,	
   las	
   impresoras	
   3D	
   estaban	
   fuera	
   de	
   nuestro	
  
alcance,	
  salvo	
  para	
  las	
  grandes	
  empresas.	
  Hoy	
  en	
  día	
  cualquier	
  persona	
  con	
  $1,300	
  
puede	
  comprar	
  una	
  impresora	
  3D	
  Cubify	
  y	
  puede	
  imprimir	
  miles	
  de	
  objetos.	
  
	
  21.	
   Viajes	
   privados	
   al	
   Espacio.	
   Compañías	
   como	
   SpaceX	
   y	
   Virgin	
   Galactic	
   están	
  
trabajando	
  para	
  permitir	
  viajes	
  espaciales	
  comerciales.	
  En	
  el	
  año	
  2025,	
  cualquier	
  
persona	
  con	
  $100.000	
  podrá	
  ir	
  al	
  espacio.	
  En	
  el	
  año	
  2050,	
  cualquier	
  persona	
  con	
  
$5.000	
  podrá	
  hacer	
  el	
  viaje.	
  
	
  22.	
   Natural	
   User	
   Interfaces	
   (	
   NUI	
   )	
   o	
   interfaz	
   natural	
   de	
   usuario	
   es	
   la	
   tecnología	
   que	
  
permite	
   interactuar	
   con	
   un	
   sistema,	
   sin	
   utilizar	
   sistemas	
   de	
   mando	
   ,	
   solo	
   con	
  
movimientos	
  gestuales.	
  Los	
  interfaces	
  de	
  usuario	
  naturales	
  incluyen	
  el	
  tacto,	
  la	
  voz,	
  
el	
  gesto	
  de	
  la	
  mano,	
  y	
  el	
  pensamiento.	
  
	
  	
  
Siri	
   (en	
   el	
   Iphone)	
   permitió	
   la	
   interacción	
   por	
   voz	
   ya	
   en	
   2010.	
   LeapMotion	
   está	
  
trabajando	
   la	
   interacción	
   con	
   los	
   gestos	
   de	
   la	
   mano.	
   Por	
   último	
   ,	
   Emotiv	
   está	
  
tratando	
   de	
   demostrar	
   que	
   a	
   través	
   de	
   un	
   auricular	
   será	
   posible	
   que	
   los	
   juegos	
  
sean	
  controlados	
  por	
  la	
  mente	
  y	
  las	
  expresiones	
  faciales	
  del	
  jugador.	
  
	
  23.	
   Wearable	
   Computers	
   &	
   HUD.	
  Los	
  dispositivos	
  portátiles	
  se	
  están	
  volviendo	
  cada	
  
vez	
   más	
   “normales”.	
   Por	
   ejemplo:	
   Los	
   Basis	
   y	
   los	
   Pebble	
   watches	
   .	
   La	
   pulsera	
  
(cuantificador	
   personal)	
   Jawbone	
   Up.	
   El	
   dispositivo	
   pulsera	
   de	
   Nike	
   FuelBand.Y	
   las	
  
Google	
  Glass,	
  las	
  GlassUp,	
  o	
  las	
  Oakley’s	
  Airwaves.	
  
	
  24.	
   Tecnologías	
   de	
   Ciberseguridad.	
   En	
   un	
   mundo	
   de	
   ciberataques	
   impulsados	
   por	
  
gobiernos	
   (como	
   el	
   ataque	
   Stuxnet,	
   EE.UU.	
   contra	
   las	
   instalaciones	
   nucleares	
  
iraníes	
  en	
  2010	
  )	
  u	
  otras	
  organizaciones,	
  el	
  mundo	
  de	
  la	
  seguridad	
  cibernética,	
  un	
  
mercado	
   gigantesco	
   en	
   las	
   próximas	
   décadas.	
   Ya	
   empiezan	
   a	
   utilizarse	
   los	
  
“nanosatélites”,	
  con	
  un	
  peso	
  de	
  solo	
  35	
  kilos.	
  
25.	
   Gobierno	
   2.0.	
   Imaginémonos	
   que	
   todos	
   los	
   gobiernos	
   tuvieran	
   un	
   panel	
   de	
  
control	
   en	
   tiempo	
   real	
   con	
   la	
   opinión	
   de	
   los	
   ciudadanos,	
   y	
   que	
   además	
   hubiera	
  
mecanismos	
   que	
   permitiesen	
   una	
   gran	
   transparencia	
   y	
   un	
   enfoque	
   a	
   los	
  
resultados.	
   O	
   todos	
   los	
   avances	
   que	
   puede	
   haber	
   en	
   la	
   administración	
   pública	
  
digital…¿Que	
  importará	
  más?	
  ¿La	
  seguridad	
  o	
  la	
  intimidad…?	
  
	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 118
11.1.	
  3D	
  Printing	
  Specialist	
  
Experto	
  en	
  impresión	
  en	
  3D	
  
	
  
MISIÓN	
  
Tiene	
   como	
   objetivo	
   convertir	
   un	
   diseño,	
   dibujo,	
   creación,	
   etc	
   en	
   un	
   archivo	
  
compatible	
  con	
  una	
  impresora	
  3d	
  utilizando	
  técnicas	
  de	
  modelado.	
  
Es	
  un	
  sector	
  donde	
  la	
  investigación	
  de	
  nuevos	
  prototipos	
  de	
  impresoras	
  3D	
  está	
  en	
  
un	
  momento	
  de	
  auge	
  y	
  con	
  grandes	
  perspectivas.	
  
	
  	
  
FUNCIONES	
  
v Diseñar	
  maquetas	
  para	
  imprimirlas	
  en	
  impresoras	
  3D	
  
	
  
v Asegurarse	
  que	
  el	
  proceso	
  de	
  impresión	
  responde	
  correctamente	
  a	
  factores	
  
físicos	
  tales	
  como	
  temperatura,	
  flexibilidad	
  o	
  material	
  de	
  soporte	
  y	
  que	
  son	
  
completamente	
  ajenos	
  al	
  diseño	
  digital.	
  
	
  
v Investigar	
   sobre	
   nuevos	
   procesos	
   de	
   modelización	
   en	
   base	
   a	
   diferentes	
  
materiales	
  (incluidos	
  los	
  tejidos	
  humanos)	
  
	
  
COMPETENCIAS	
  
Es	
   necesario	
   tener	
   un	
   amplio	
   conocimiento	
   de	
   la	
   fabricación	
   aditiva	
   (sucesiva	
  
superposición	
   de	
   capas	
   micrométricas	
   de	
   material,	
   normalmente	
   en	
   forma	
   de	
  
polvo,	
  hasta	
  conseguir	
  el	
  objeto	
  deseado)	
  y	
  el	
  desarrollo	
  del	
  concepto	
  /	
  tecnología.	
  
La	
  formación	
  en	
  diseño	
  gráfico	
  e	
  ingeniería	
  es	
  necesaria	
  así	
  como	
  la	
  capacidad	
  para	
  
dar	
   forma	
   a	
   los	
   desarrollos	
   tecnológicos	
   estratégicos	
   e	
   involucrar	
   equipos	
  
multidisciplinarios.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 119
	
  
	
   	
  
3D	
  Printing	
  Specialist	
  
MISIÓN
• Convertir un diseño, dibujo, creación, etc en
un archivo compatible con una impresora 3d
utilizando técnicas de modelado.
• Es un sector donde la investigación de
nuevos prototipos de impresoras 3D está en
un momento de auge y con grandes
perspectivas.
FUNCIONES
• Diseñar maquetas para imprimirlas en
impresoras 3D
• Asegurarse que el proceso de impresión
responde correctamente a factores físicos
tales como temperatura, flexibilidad o material
de soporte.
• Investigar sobre nuevos procesos de
modelización en base a diferentes materiales
(incluidos los tejidos humanos)
COMPETENCIAS
• Conocimientos de diseño gráfico e ingeniería.
• Amplio conocimiento de la fabricación
aditiva (sucesiva superposición de capas
micrométricas de material, normalmente en
forma de polvo, hasta conseguir el objeto
deseado) y el desarrollo del concepto /
tecnología.
La capacidad para dar forma a los
desarrollos tecnológicos estratégicos e
involucrar equipos multidisciplinarios
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 120
11.2.Internet	
  of	
  Things	
  Specialist	
  
(IoT	
  Specialist)	
  
Experto	
  en	
  Internet	
  de	
  las	
  cosas	
  
	
  
MISIÓN	
  
Cada	
   vez	
   es	
   más	
   frecuente	
   encontrarse	
   con	
   nuevos	
   dispositivos	
   capaces	
   de	
  
conectarse	
  a	
  Internet	
  y	
  permitir	
  al	
  usuario	
  un	
  control	
  y	
  manejo	
  de	
  forma	
  remota	
  
desde	
  cualquier	
  parte	
  del	
  mundo.	
  	
  	
  
Como	
   se	
   comentaba	
   al	
   principio	
   de	
   este	
   vademécum	
   según	
   la	
   definición	
   de	
  
Altimeter	
  Group	
  es	
  la	
  interconexión	
  y	
  la	
  interacción	
  de	
  lo	
  digital	
  y	
  el	
  mundo	
  físico,	
  
en	
  el	
  que	
  la	
  tecnología	
  permite	
  integrar	
  "cosas"	
  físicas	
  a	
  las	
  redes	
  de	
  información	
  a	
  
través	
  de	
  infraestructuras	
  de	
  Internet	
  existentes	
  y	
  emergentes	
  	
  
Es	
  por	
  ello	
  que	
  la	
  misión	
  de	
  un	
  experto	
  en	
  IoT	
  es	
  la	
  creación	
  de	
  estas	
  plataformas	
  
para	
  conectar	
  personas,	
  objetos,	
  y	
  entornos	
  para	
  informar	
  y	
  permitir	
  la	
  visibilidad,	
  
compromiso	
  y	
  la	
  innovación	
  a	
  través	
  de	
  estos	
  dispositivos	
  conectados:	
  vehículos,	
  
electrodomésticos,	
   dispositivos	
   mecánicos,	
   o	
   simplemente	
   objetos	
   tales	
   como	
  
relojes,	
  calzado,	
  muebles,	
  maletas,	
  dispositivos	
  de	
  medición,	
  biosensores,	
  etc.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
v Análisis,	
  creación	
  y	
  puesta	
  en	
  marcha	
  de	
  nuevos	
  dispositivos	
  conectados	
  	
  
	
  
v Desarrollo	
   de	
   plataformas	
   que	
   permitan	
   conectar	
   las	
   “cosas”	
   a	
   Internet	
   o	
  
bien	
  a	
  objetos	
  cercanos	
  a	
  un	
  dispositivo	
  de	
  puerta	
  de	
  enlace	
  a	
  Internet.	
  
	
  
v Desarrollo	
  del	
  software	
  y	
  la	
  infraestructura	
  que	
  se	
  ejecuta	
  en	
  un	
  centro	
  de	
  
datos	
  y	
  organiza	
  los	
  flujos	
  de	
  datos	
  procedentes	
  de	
  las	
  cosas	
  para	
  interactuar	
  
con	
  el	
  usuario	
  o	
  bien	
  con	
  otros	
  dispositivos.	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 121
COMPETENCIAS	
  
Es	
   imprescindible	
   tener	
   conocimientos	
   avanzados	
   sobre	
   la	
   tecnología	
   y	
  
arquitectura	
  de	
  los	
  sistemas	
  IoT	
  tanto	
  en	
  software	
  como	
  en	
  hardware	
  (ej:	
  Arduino	
  
para	
  programar	
  entradas	
  -­‐	
  sensores	
  de	
  temperatura,	
  humedad,	
  ritmo	
  cardiaco,	
  etc	
  
-­‐	
  y	
  salidas	
  -­‐	
  relays,	
  actuadores,	
  leds,	
  etc	
  -­‐	
  y	
  chips	
  de	
  comunicación.	
  
También	
  es	
  importante	
  tener	
  habilidades	
  de	
  investigación	
  para	
  analizar	
  el	
  impacto	
  
en	
  las	
  organizaciones	
  empresariales	
  y	
  gubernamentales	
  de	
  los	
  nuevos	
  dispositivos	
  
conectados	
  y	
  su	
  salida	
  al	
  mercado.	
  
Uno	
  de	
  los	
  factores	
  a	
  tener	
  en	
  cuenta	
  en	
  IoT	
  son	
  los	
  datos	
  que	
  se	
  generan	
  y	
  es	
  por	
  
ello	
  que	
  es	
  importante	
  tener	
  conocimientos	
  sobre	
  el	
  análisis	
  de	
  datos,	
  bases	
  de	
  
datos	
  e	
  integración	
  con	
  dispositivos	
  móviles.	
  	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 122
	
  
	
   	
  
Internet	
   of	
   Things	
  
Specialist	
  
MISIÓN	
  
• Desarrollo de plataformas IoT para la
puesta en marcha de estos dispositivos que
permitan conectar personas, objetos, y
entornos para informar y permitir la visibilidad,
compromiso y la innovación a través de estos
dispositivos conectados: vehículos,
electrodomésticos, dispositivos mecánicos, o
simplemente objetos tales como relojes, ..
FUNCIONES	
  
• Desarrollo de plataformas que permitan
conectar las “cosas” a Internet o bien a
objetos cercanos a un dispositivo de puerta de
enlace a Internet.
• Desarrollo del software y la infraestructura que
se ejecuta en un centro de datos.	
  
COMPETENCIAS	
  
• Conocimientos avanzados sobre la
tecnología y arquitectura de los sistemas
IoT tanto en software como en hardware (ej:
Arduino y chips de comunicación.
• También es importante tener habilidades de
investigación de mercado y tecnológicas.
• Conocimientos sobre el análisis de datos,
bases de datos e integración con
dispositivos móviles (APP)
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 123
11.3.Augmented	
  Reality	
  
Specialist	
  (AR)	
  
Experto	
  en	
  Realidad	
  Aumentada	
  
	
  
MISIÓN	
  
La	
  realidad	
  aumentada	
  (RA)	
  es	
  una	
  tecnología	
  que	
  permite	
  crear	
  entornos	
  virtuales	
  
a	
  partir	
  de	
  una	
  base	
  física	
  real	
  es	
  decir	
  es	
  una	
  combinación	
  del	
  mundo	
  real	
  con	
  el	
  
mundo	
   virtual	
   a	
   través	
   de	
   dispositivos	
   previamente	
   programados	
   y	
   con	
   unas	
  
características	
   y/o	
   elementos	
   necesarios	
   para	
   ello.	
   Por	
   ejemplo	
   aplicaciones	
  
móviles	
  de	
  realidad	
  aumentada	
  centrando	
  al	
  usuario	
  en	
  una	
  experiencia	
  única.	
  
El	
   experto	
   en	
   Realidad	
   Aumentada	
   es	
   el	
   responsable	
   de	
   crear	
   y	
   gestionar	
  
aplicaciones	
   AR	
   que	
   permitan	
   transmitir	
   sensaciones	
   tan	
   reales	
   como	
   la	
  
experiencia	
   física.	
   Dentro	
   de	
   esta	
   categoría	
   de	
   realizad	
   aumentada	
   podemos	
  
encontrar	
   diseñadores,	
   ingenieros	
   y	
   líderes	
   de	
   proyecto,	
   todos	
   relacionados	
   a	
  
realidad	
  aumentada.	
  
	
  
FUNCIONES	
  
v Diseñar	
   sistemas	
   de	
   pantalla	
   relacionados	
   a	
   ambientes	
   de	
   realidad	
  
aumentada	
  
	
  
v Desarrollar	
   aplicaciones	
   móviles	
   de	
   Realidad	
   Aumentada	
   que	
   cubran	
  
necesidades	
   y	
   que	
   aporten	
   información	
   y	
   contenidos	
   adicionales	
   al	
  
usuario	
  medio	
  de	
  dispositivos	
  móviles.	
  
	
  
v Desarrollar	
   juegos	
   o	
   la	
   app	
   de	
   gran	
   usabilidad	
   y	
   facilidad	
   de	
   uso.	
   Diseño	
  
totalmente	
  centrado	
  en	
  el	
  usuario.	
  
	
   	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 124
COMPETENCIAS	
  
Es	
   importante	
   tener	
   conocimientos	
   sobre	
   tecnologías	
   de	
   seguimiento	
   (o	
  
«tracking»)	
  como	
  cámaras	
  o	
  GPS;	
  tecnologías	
  de	
  interacción:	
  reconocimiento	
  de	
  
voz,	
   reconocimiento	
   de	
   gestos,	
   etc.;	
   tecnologías	
   de	
   display,	
   como	
   pantallas	
  
transparentes	
  o	
  gafas.	
  
Conocimientos	
  en	
  el	
  manejo	
  de	
  herramientas	
  como	
  Metaio,	
  Layar,	
  Vuforia,	
  total	
  
immersion,	
  artool	
  kit	
  así	
  como	
  de tecnologías seguimiento basadas en sensores y en
visión.	
  
Conocimientos	
   de	
   herramientas	
   de	
   AR	
   para	
   juegos	
   como	
   Unity	
   3D,	
   tecnología	
  
ARPA	
  así	
  como	
  en	
  las	
  interfaces	
  basadas	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  marcadores,	
  detección	
  de	
  
movimiento	
  corporal	
  o	
  sistemas	
  hápticos.	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 125
	
  
	
  
Augmented	
   Reality	
  
Specialist	
  (AR)	
  
MISIÓN
• El experto en Realidad Aumentada es el
responsable de crear y gestionar aplicaciones
AR que permitan transmitir sensaciones tan
reales como la experiencia física. Dentro de esta
categoría de realizad aumentada	
   podemos
encontrar diseñadores, ingenieros y líderes de
proyecto, todos relacionados a realidad
aumentada.
FUNCIONES
• Diseñar sistemas de pantalla relacionados a
ambientes de realidad aumentada
• Desarrollar aplicaciones móviles de Realidad
Aumentada
• Desarrollar juegos o la app de gran usabilidad y
facilidad de uso. Diseño totalmente centrado en
el usuario.
COMPETENCIAS
• Conocimientos sobre tecnologías de
seguimiento como cámaras, GPS o sensores;
tecnologías de interacción: reconocimiento de
voz, reconocimiento de gestos, etc.; tecnologías
de display, como pantallas transparentes o
gafas.
• Conocimientos en el manejo de herramientas
como Metaio, Layar, Vuforia, total immersion,
artool ki. Conocimientos de herramientas de AR
para juegos como Unity 3D, tecnología ARPA 	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 126
12. Agradecimientos	
  
Las	
   profesiones	
   definidas	
   en	
   el	
   presente	
   documento	
   han	
   sido	
   realizadas	
   por	
   un	
  
equipo	
  técnico	
  formado	
  por	
  los	
  directores	
  de	
  los	
  posgrados	
  y	
  el	
  equipo	
  docente	
  y	
  
de	
  investigación	
  de	
  Inesdi	
  Digital	
  Business	
  School.	
  
	
  
Directores	
  del	
  Estudio	
   	
  
v Joana	
  Sánchez	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Maribel	
  Morales	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
http://linkd.in/1vONoem	
  
http://linkd.in/1J2ApMh	
  
	
   	
  
Coordinador	
  Técnico	
  
	
  
	
  
v Marc	
  Rius	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Benito	
  Peral	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
http://linkd.in/1yl4fs1	
  
http://linkd.in/1BydVlu	
  
Colaboradores	
  
	
  
	
  
v Ana	
  Sánchez-­‐Blanco	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Mireia	
  Ranera	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Fernando	
  Ramoneda	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Guy	
  Alexander	
  Reid	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v María	
  Redondo	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Armando	
  Liussi	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
v Lluis	
  Serra	
  	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
http://linkd.in/1xsXHnk	
  
http://linkd.in/1AGCGGB	
  
http://linkd.in/1sVFmma	
  
http://linkd.in/1DXN0k0	
  
http://linkd.in/1xsXpwK	
  
http://linkd.in/1BaM7kw	
  
http://linkd.in/1J7alOs	
  
	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 127
Inesdi	
  te	
  ofrece	
  la	
  formación	
  más	
  completa	
  y	
  actualizada	
  para	
  que	
  formes	
  parte	
  del	
  
sector	
   con	
   más	
   proyección del	
   momento,	
   somos	
   la	
   primera	
   escuela	
   empresarial	
  
especializada	
  en	
  innovación	
  digital.	
  
El	
   modelo	
   pedagógico	
   de	
   Inesdi	
   incentiva	
   los	
   contenidos	
   innovadores	
   para	
   la	
  
gestión	
   empresarial,	
   ayudando	
   a	
   mejorar	
   las	
   capacidades	
   personales	
   y	
   la	
  
empleabilidad	
   de	
   los	
   alumnos.	
   Nuestro	
   modelo	
   académico	
   se	
   basa	
   en	
   la	
  
adquisición	
   de	
   conocimientos,	
   el	
   desarrollo	
   de	
   habilidades	
   y	
   el	
   fomento	
   del	
  
talento.	
  
Los	
  cursos	
  de	
  Inesdi	
  son	
  impartidos	
  por	
  los	
  profesionales	
  en	
  activo	
  más	
  relevantes	
  
del	
  sector	
  de	
  la	
  economía	
  digital.	
  Su	
  experiencia	
  y	
  conocimientos	
  son	
  la	
  garantía	
  de	
  
una	
  formación	
  de	
  calidad.	
  
	
  
Formación	
  especializada	
  
Inesdi	
  es	
  un	
  referente	
  en	
  formación	
  especializada	
  en	
  economía	
  digital	
  aplicada	
  a	
  
las	
  diferentes	
  áreas	
  de	
  las	
  organizaciones	
  empresariales.	
  
Las	
  empresas	
  necesitan	
  perfiles	
  profesionales	
  acordes	
  a	
  las	
  nuevas	
  tendencias	
  del	
  
mercado,	
   por	
   eso	
   nos	
   dedicamos	
   a	
   la	
   formación	
   de	
   jóvenes	
   y	
   profesionales	
   con	
  
experiencia,	
   que	
   quieran	
   aumentar	
   conocimientos,	
   reorientar	
   su	
   actividad	
   o	
  
promocionarse	
  profesionalmente	
  para	
  ser	
  competitivos	
  en	
  la	
  era	
  digital.	
  
Inesdi	
   desarrolla	
   contenidos	
   formativos	
   de	
   alta	
   innovación	
   y	
   aplicabilidad,	
  
implicando	
   al	
   alumno	
   a	
   conocer	
   e	
   interpretar	
   acciones	
   empresariales	
   reales	
   e	
  
inducir	
  una	
  aproximación	
  teórica;	
  de	
  la	
  teoría	
  a	
  la	
  práctica	
  con	
  casos	
  empresariales	
  
reales.	
  
	
  
	
  
El	
  Vademécum	
  de	
  las	
  profesiones	
  digitales	
  2015	
  
Página 128
	
  

Más contenido relacionado

PDF
Vademecum profesiones digitales 2014
DOCX
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
PDF
Las TICS en el mundo artesanal
PDF
Top 25 Profesiones Digitales 2016
DOCX
E comerce
DOCX
Informe final
DOCX
Informe final
Vademecum profesiones digitales 2014
Memoria de estadias (UTN) Diseño industrial
Las TICS en el mundo artesanal
Top 25 Profesiones Digitales 2016
E comerce
Informe final
Informe final

La actualidad más candente (12)

PDF
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
PDF
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
PDF
Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo. Estudio regional
PDF
Manual dibujo estructural
DOC
PROYECTOS INTEGRADORES
DOCX
Proyecto de area 2013.
PDF
¿Me pueden estar viendo? Construcción de Marca Personal y Reclutamiento 2.0 e...
PDF
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
DOCX
Curso solidworks 2015
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
BRECHAS DE CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TIC (18-08-2016) FINAL.pdf
Competencias para empresarios emprendedores: contexto europeo. Estudio regional
Manual dibujo estructural
PROYECTOS INTEGRADORES
Proyecto de area 2013.
¿Me pueden estar viendo? Construcción de Marca Personal y Reclutamiento 2.0 e...
16.clud computing cloud-computing-mesa-sectorial-1
Curso solidworks 2015
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Introducción al marketing online
PDF
Transformación Digital y Recursos Humanos. 2016
PDF
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
PDF
Las 3 "S" del marketing de contenidos 2016
PDF
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
PDF
10 trucos para no tirar el dinero en Google AdWords. 2018 Manual Google Adwo...
Introducción al marketing online
Transformación Digital y Recursos Humanos. 2016
Twitter Avanzado 2017. Un uso estratégico de Twitter
Las 3 "S" del marketing de contenidos 2016
Manual de Facebook 2018. Uso estratégico de Facebook.
10 trucos para no tirar el dinero en Google AdWords. 2018 Manual Google Adwo...
Publicidad

Similar a Marketing Online - Profesiones Digitales (20)

PDF
Experto big_data
PDF
Men314 09 e-learning-sem_comercioe-guiaplanaccion v 2.0.2
PDF
Trabajo_colaborativo_internet
PDF
Desarrollo del proyecto
PDF
Desarrollo del proyecto
PDF
Desarrollo del proyecto
DOCX
Bases-RUTA-DIGITAL-Kit-Digital-Maule-2024-VB°.docx
PDF
Metodologia roi
PDF
3 rpm animacionporordenador_cas
PDF
Libro prensa e internet, ¿donde esta el negocio?
PDF
Guia digitalizacion en la gestion documental en la empresa.pdf
PDF
Guia digitalizacion en la gestion documental en la empresa.pdf
PDF
Reporte de practicas Final.pdf
PDF
Tecnologos g.u.a
PDF
Infoempleo profesiones de internet guia inks-2015
PDF
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
PDF
Lifelong Leaning Workshops ICEMD
PDF
Carlos alberto villacreses bohorquez avan7 (proyecto final centrp de computo)
PDF
Totvs
DOCX
Desarrollo del proyecto
Experto big_data
Men314 09 e-learning-sem_comercioe-guiaplanaccion v 2.0.2
Trabajo_colaborativo_internet
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Bases-RUTA-DIGITAL-Kit-Digital-Maule-2024-VB°.docx
Metodologia roi
3 rpm animacionporordenador_cas
Libro prensa e internet, ¿donde esta el negocio?
Guia digitalizacion en la gestion documental en la empresa.pdf
Guia digitalizacion en la gestion documental en la empresa.pdf
Reporte de practicas Final.pdf
Tecnologos g.u.a
Infoempleo profesiones de internet guia inks-2015
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Lifelong Leaning Workshops ICEMD
Carlos alberto villacreses bohorquez avan7 (proyecto final centrp de computo)
Totvs
Desarrollo del proyecto

Más de Unai Benito (20)

PDF
Presentación marca CostePorClic - restyling
PDF
Manual Linkedin 2018
PDF
Foografia. Aprender a hacer buenas fotos
PDF
Fidelización en Redes Sociales
PDF
Una estrategia de marketing online para el pequeño comercio
PDF
Curso Facebook Avanzado - Webinar Semrush
PDF
Social Media y Recursos Humanos
PDF
SEO Y SEM - Estrategias de marketing online para atraer trafico
PDF
Menores y nuevas tecnologias
PDF
No meter la pata en las redes sociales
PDF
No tirar el dinero en google adwords
PDF
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
PDF
Google Adwords y Nivel de Calidad (Quality Score)
PDF
Manual Google Adwords 2017. Intruduccion
PDF
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
PDF
Una estrategia de marketing online. 2015
PDF
Manual de Google Analytics
PDF
Marketing online y pequeño comercio. 2016
PDF
10 pasos para crear una empresa
PDF
Modelo de Plan de Negocio
Presentación marca CostePorClic - restyling
Manual Linkedin 2018
Foografia. Aprender a hacer buenas fotos
Fidelización en Redes Sociales
Una estrategia de marketing online para el pequeño comercio
Curso Facebook Avanzado - Webinar Semrush
Social Media y Recursos Humanos
SEO Y SEM - Estrategias de marketing online para atraer trafico
Menores y nuevas tecnologias
No meter la pata en las redes sociales
No tirar el dinero en google adwords
Comercio Electrónico. Oportunidades y Amenazas 2017
Google Adwords y Nivel de Calidad (Quality Score)
Manual Google Adwords 2017. Intruduccion
Un estrategia de marketing online para PYMES 2016
Una estrategia de marketing online. 2015
Manual de Google Analytics
Marketing online y pequeño comercio. 2016
10 pasos para crear una empresa
Modelo de Plan de Negocio

Último (17)

PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
codigo rojo en emergencias de primera at

Marketing Online - Profesiones Digitales

  • 1.   El  Vademécum  de  las   Profesiones  Digitales   2015    
  • 2. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 1 Índice     1.   Introducción  .........................................................................................................  4   2.   Ámbitos  Digitales  .................................................................................................  9   3.   ESTRATEGIA  DIGITAL  ..........................................................................................  13   3.1.  Digital  Manager  ..................................................................................................  14   3.2.  Digital  Sales  Specialist  ........................................................................................  17   3.3.  Digital  Project  Manager  ......................................................................................  20   3.4.  Digital  Communication  Specialist  .......................................................................  23   4.   MARKETING  DIGITAL  ..........................................................................................  26   4.1.  Digital  Marketing  Manager  ................................................................................  27   4.2.  Digital  Media  Planner  .........................................................................................  30   4.3.  Inbound  Marketing  Specialist  .............................................................................  33   4.4.  Chief  Marketing  Tecnologist  ..............................................................................  36   4.5.  Digital  Account  Manager  ....................................................................................  39   4.6.  Social  CRM  Manager  ..........................................................................................  42   4.7.  SEO  Specialist  .....................................................................................................  46   4.8.  SEM  Specialist  ....................................................................................................  49   4.9.  Lead  Marketing  Specialist  ..................................................................................  52   4.10.   Affiliate  Marketing  Specialist  .......................................................................  54   4.11.   Adquisition  Specialist  ...................................................................................  57  
  • 3. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 2 5.   CONTENIDO  DIGITAL  ..........................................................................................  60   5.1.  Content  Manager  ...............................................................................................  61   5.2.  Branded  Content  Specialist  ................................................................................  64   5.3.  Copywriter  ..........................................................................................................  66   6.   SOCIAL  MEDIA  ....................................................................................................  68   6.1.  Social  Media  Manager  ........................................................................................  69   6.2.  Community  Manager  .........................................................................................  72   7.   DISEÑO  y  DESARROLLO  DIGITAL  ........................................................................  75   7.1.  Web  Developer  &  Designer  Manager  ................................................................  76   7.2.  App  Developer  /  Mobile  Designer  ......................................................................  79   7.3.  Videogames  &  Serious  Games  Developer  ..........................................................  82   7.4.  User  Experience  (UX)  &  Interface  Architect  Specialist  .......................................  85   8.   MOBILE  MARKETING  ..........................................................................................  88   8.1.  Mobile  Marketing  Manager  ...............................................................................  89   9.   BIG  DATA  &  BUSINESS  ANALYTICS  .....................................................................  92   9.1.  Digital  Analyst  .....................................................................................................  94   9.2.  Conversion  Rate  Optimization  (CRO)  Specialist  .................................................  97   9.3.  Data  Scientist  ....................................................................................................  100   9.4.  Big  Data  Analyst  ...............................................................................................  103   9.5.   Open  Data  Specialist  .....................................................................................  105  
  • 4. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 3 10.   E-­‐COMMERCE  ...............................................................................................  107   10.1.   E-­‐Commerce  Manager  ...............................................................................  108   10.2.   E-­‐Commerce  Analyst  Specialist  ..................................................................  111   11.   Tech  &  Business  Innovations  (3D  /  Internet  of  Things  –  Wearables)  ............  113   11.1.   3D  Printing  Specialist  .................................................................................  118   11.2.   Internet  of  Things  Specialist  (IoT  Specialist)  ..............................................  120   11.3.   Augmented  Reality  Specialist  (AR)  .............................................................  123   12.   Agradecimientos  ...........................................................................................  126    
  • 5. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 4 1. Introducción   Vademécum  palabra  de  etimología  latina   "vade"  …..  andar  o  venir     "mecum"  …..  conmigo.     En   este   estudio   se   pretende   abrir   camino   hacia   el   conocimiento   de   las   nuevas   disciplinas   profesionales   en   el   ámbito   digital   y   que   ocupan   posiciones   clave   en   las  empresas  del  siglo  XXI  y  que  por  su  importancia  son  necesarias  conocer.     Las  empresas  tienen  que  atraer  este  nuevo  talento  o  bien  formar  internamente  a   sus  profesionales  en   las   nuevas   competencias   con   el   objetivo   de   aprovechar   las   grandes  oportunidades  que  ofrece  la  economía  digital.  Es  por  ello  que  el  principal   objetivo   de   este   documento   es   ayudar   a   las   empresas   a   definir   los   diferentes   puestos  profesionales  digitales.     Este   vademécum   ofrece   el   perfil   de   35   de   las   profesiones   digitales   más   demandadas  hoy  día  por  las  empresas,  analizando  el  objetivo  principal  o  misión   de  cada  uno  de  los  puestos,  sus  funciones  o  tareas  principales  y  las  competencias   que  son  necesarias  para  que  las  organizaciones  puedan  adaptarse  a  los  constantes   cambios  que  afectan  a  los  diferentes  ámbitos  del  mundo  digital.     MISIÓN   Objelvo  principal   FUNCIONES   Tareas  principales   COMPETENCIAS   Formación,   experiencia  y   capacidades   requeridas.  
  • 6. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 5   Es   importante   señalar   que   para   todas   las   posiciones   o   puestos   de   trabajo   especificados   es   recomendable   un   buen   nivel   de   inglés,   capacidades   comunicativas,   trabajo   colaborativo,   facilidad   para   afrontar   nuevos   retos,   formación  especializada  o  experiencia  equivalente  y  formación  continua.   Respecto  al  vademécum  del  2014  se  han  incorporado  10  nuevas  posiciones  y  dos   nuevos   ámbitos   digitales   debido   a   la   rápida   evolución   del   mundo   digital   y   la   idiosincrasia  de  cada  empresa  y  de  los  profesionales  que  las  conforman.       Es  por  ello,  que  este  vademécum,  como  su  nombre  indica,  evoluciona  en  función   de  estos  aspectos  y  de  la  capacidad  de  adaptación  de  las  empresas  a  un  entorno   digital   en   constante   cambio   siendo   actualmente   nueve   los   ámbitos   digitales   analizados.       Un  claro  ejemplo  de  ellos  son  las  profesiones  digitales  relacionadas  con  marketing   digital,  el  Big  Data  o  el  Internet  de  las  cosas.       Según  un  artículo  recientemente  publicado  en  la  revista  Forbes    actualmente  en   España  hay  ciertos  indicios  sobre  el  incremento  de  la  demanda  de  profesionales  de   Analítica  Digital    y  Big  Data  en  las  diferentes  industrias.     Esta  demanda  se  refleja  con  claridad  en  EEUU  donde  cinco  sectores  industriales   aglutinan  el  mayor  número  de  ofertas  de  trabajo  que  requieren  conocimientos  de   Analítica  y  Big  Data.     Estas  industrias  son  las  siguientes:   • Servicios  profesionales,  científicos  y  Servicios  Técnicos  (27,14%)   • Tecnologías  de  la  Información  (18,89%)   • Manufacturación  (12,35%)   • Pequeño  Comercio  (9,62%)   • Sostenibilidad,  Gestión  de  Residuos  y  Servicios  de  mantenimiento  (8,20%).        
  • 7. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 6 El  siguiente  gráfico  muestra  la  distribución  de  las  ofertas  entre  01  de  septiembre   2014  y  el  29  de  diciembre  de  2014  en  EEUU:      
  • 8. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 7 Por   otro   lado   cabe   destacar   el   imparable   aumento   de   los   dispositivos   que   se   encuentran  dentro  del  denominado  Internet  de  las  Cosas  o  Internet  of  Things  (IoT).     Altimeter  Group  lo  define  como  la  interconexión  y  la  interacción  de  lo  digital  y  el   mundo  físico,  en  el  que  la  tecnología  permite  integrar  "cosas"  físicas  a  las  redes  de   información  a  través  de  infraestructuras  de  Internet  existentes  y  emergentes.    IoT   es   una   plataforma   para   conectar   personas,   objetos,   y   entornos   para   informar   y   permitir  la  visibilidad,  compromiso,  y  la  innovación.   En  el  último  año  unos  4  mil  millones  de  dispositivos  se  han  conectado  a  Internet   según  un  estudio  realizado  por  la  compañía  Cisco.  Por  otro  lado  Intel  ha  predicho   que  la  cifra  podría  llegar  a  alcanzar  los  200  mil  millones  en  menos  de  cinco  años  y   que  para  el  2020  habrá  aproximadamente  26  objetos  inteligentes  conectados  por   humano.   El  mundo  se  mueve  hacia  una  nueva  era  en  la  que  todo  estará  conectado  en  el   ecosistema  de  Internet  y  cómo  se  puede  ver  en  el  siguiente  gráfico  desarrollado   por   “Business   Insider”,   para   el   2020   se   prevé   que   haya   más   de   35   millones   de   dispositivos  conectados  y  de  estos,  25  millones  serán  objetos  o  cosas  conectadas.         Es  decir  tanto  los  dispositivos  como  sus  interfaces  representan  nuevos  modelos  en   un  nuevo  mundo  de  posibilidades  tanto  para  las  marcas  como  para  el  consumidor.    
  • 9. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 8 Esto   representa   una   gran   oportunidad   empresarial   tanto   para   las   compañías   de   tecnología  como  para  las  nuevas  startups,  ya  que  tal  como  se  desprende  de  este   mismo  estudio  se  estima  que  para  el  2020  los  ingresos  que  reporte  IoT  sean  de   aproximadamente  unos  600  billones  de  dólares.       Ante   este   crecimiento   es   importante   para   una   compañía   platearse,   entre   otros   factores,  cuáles  van  a  las  prioridades,  los  beneficios,  los  riesgos,  las  plataformas   tecnológicas,  las  responsabilidades  y  los  profesionales  que  van  a  formar  parte  de   este  aumento  imparable  de  los  dispositivos  conectados.          
  • 10. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 9 2. Ámbitos  Digitales   La  omnipotente  implantación  en  el  mercado  de  las  tecnologías  móviles  y  las  redes   sociales   nos   ha   llevado   a   un   cambio   en   nuestros   hábitos   y   costumbres   tanto   sociales  como  laborales,  ya  que  estamos  cambiando  de  un  modelo  capitalista,  de   un  modelo  basado  en  las  naciones,  a  la  era  de  la  inteligencia  conectada.       La   velocidad   en   los   cambios   tecnológicos   y   la   adaptación   de   las   personas   a   las   mismas  se  contrapone  con  la  lentitud  del  cambio  en  las  empresas  y  organizaciones   que  lideran  los  mercados  actuales.       Las   Estrategias   Digitales,   el   Marketing   Digital,   el   Social   Media,   el   Diseño   y   Desarrollo   en   entornos   digitales,   el   Mobile   Marketing,   la   Analítica   Digital,   el   Big   Data  o  el  E-­‐commerce  son  algunos  de  los  ámbitos  profesionales  que  engloban  las   nuevas   competencias   digitales,   y   que   nos   hacen   ver   una   nueva   manera   de   entender   el   mundo   desde   el   punto   de   vista   social,   desde   el   punto   de   vista   del   individuo  y  desde  el  punto  de  vista  económico.     Las   35   profesiones   descritas   en   este   vademécum   han   sido   clasificadas   en   9   ámbitos   digitales   con   el   objetivo   de   definir   las   competencias   generales   que   caracterizan  a  cada  uno  de  los  puestos:     v CONTENIDO  DIGITAL    (*)     v TECH  &  BUSINESS  INNOVATION  (3D  /  Internet  of  Things  -­‐  Wearables)    (*)   v ESTRATEGIA  DIGITAL   v MARKETING  DIGITAL   v SOCIAL  MEDIA   v BIG  DATA  &  BUSINESS  ANALYTICS   v DISEÑO  Y  DESARROLLO  DIGITAL   v E-­‐COMMERCE   v MOBILE  MARKETING     (*)Nuevo  ámbito  con  respecto  al  estudio  anterior            
  • 11. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 10 Respecto  al  vademécum  anterior  del  2014  se  han  definido  9  nuevas  profesiones   digitales  y  dos  nuevos  ámbitos  digitales:   PUESTO   DESCRIPCIÓN   o Chief  Marketing  Technologist     Responsable  del  Marketing  Digital  Tecnológico   o Inbound  Marketing  Specialist     Experto  en  Inbound  Marketing   o Branded  Content  Specialist     Experto  en  contenido  digital  de  Marca     o Digital  Media  Planner     Planificador  de  Medios  Digitales   o Copywriter     Experto  en  redacción  publicitaria  digital   o E-­‐commerce  Analyst  Specialist     Experto  en  analítica  para  e-­‐commerce   o Big  Data  Analyst     Analista  de  Big  Data   o 3D  Printing  Specialist     Experto  en  Impresión  3D   o Open  Data  Specialist     Experto  en  Open  Data   Por  otro  lado  se  ha  unificado  el  ámbito  digital  ANALISTA  DIGITAL  y  el  ámbito  BIG   DATA  en  un  solo  ámbito     v BIG  DATA  &  BUSINESS  ANALYTICS         Se   ha   modificado   el   nombre   de   las   siguientes   posiciones   para   adaptarlo   adecuadamente  a  las  ofertas:     v Web  Conversion  Specialist  à  Conversion  Rate  Optimization  Specialist   v User   Experience   Specialist   à   User   Experience   (UX)   &   Interface   Architect   Specialist     Respecto   al   vademécum   del   2014   la   descripción   de   los   puestos   tiene   un   menor   grado   de   ambigüedad   ya   que   hay   una   MAYOR   MADUREZ   en   el   conocimiento   digital  de  las  empresas  para  llevar  a  cabo  con  éxito  su  transformación  digital.      
  • 12. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 11 Las  35  profesiones  digitales  descritas  en  el  vademécum  categorizado  por  ámbitos   son  las  siguientes:   ESTRATEGIA  DIGITAL   1. Digital  Manager   Responsable  de  la  Estrategia  Digital   2. Digital  Sales  Specialist   Experto  en  venta  en  canales  digitales   3. Digital  Project  Manager   Responsable  de  proyectos  digitales   4. Digital  Communication  Specialist   Experto  en  comunicación  digital   MARKETING  DIGITAL   5. Digital  Marketing  Manager       Responsable  del  marketing  digital   6. Digital  Media  Planner   Planificador  de  medios  digitales   7. Inbound  Marketing  Specialist   Experto  en  Inbound  Marketing   8. Chief  Marketing  Technologist   Responsable  de  cuentas  digitales   9. Digital  Account  Manager   Responsable  de  cuentas  digitales   10. Social  CRM  Manager   Responsable  de  la  relación  digital    con  clientes   11. SEO  Specialist     Experto  SEO   12. SEM  Specialist     Experto  SEM  (publicidad  en  buscadores)   13. Lead  Marketing  Specialist   Experto  en  captación  de  leads   14. Affiliate  Marketing  Specialist   Experto  en  afiliación   15. Acquisition  Specialist     Experto  en  adquisición  de  tráfico   CONTENIDO  DIGITAL   16. Branded  Content  Specialist   Experto  en  contenido  digital  de  marca   17. Content  Manager     Responsable  del  Contenido  Digital   18. Copywriter   Experto  en  redacción  publicitaria   SOCIAL  MEDIA   19. Social  Media  Manager   Responsable  de  la  estrategia  de  medios  sociales   20. Community  Manager   Responsable   gestión   de   comunidades   y   redes   sociales  
  • 13. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 12 DISEÑO  Y  DESARROLLO  DIGITAL   21. Web  Developer  &  Designer  Manager   Responsable  del  desarrollado  y    diseño  Web   22. User   Experience   (UX)   &   Interface   Architect  Specialist   Experto  en  usabilidad  &  Arquitectura  de  la  interfaz   23. App  Developer/  Mobile  Designer   Desarrollador  de  Apps   24. Videogames  &  Serious  Games  Developer     Desarrollador  de  videojuegos   MOBILE  MARKETING   25. Mobile  Marketing  Manager   Responsable  del  marketing  móvil   E-­‐COMMERCE   26. E-­‐commerce  Manager   Responsable   de   comercio   electrónico   o   tienda   online   27. E-­‐commerce  Analyst  Specialist   Experto  en  análisis  de  comercio  electrónico   BIG  DATA  &  BUSINESS  ANALYTICS   28. Conversion   Rate   Optimization   Specialist   (CRO)   Experto   en   optimización   de   las   conversiones   web   (CRO)   29. Digital  Analyst   Analista  digital   30. Data  Scientist     Investigador  digital  de  datos   31. Big  Data  Analyst   Analista  de  Big  Data   32. Open  Data  Specialist   Experto  en  Open  Data   TECH  &  BUSINESS  INNOVATION  -­‐  (3D  /  Internet  of  Things  -­‐  Wearables)   33. 3D  Printing  Specialist   Experto  en  impresión  en  3D   34. Internet  of  Things  Specialist   Experto  en  Internet  de  las  cosas   35. Augmented  Reality  Specialist  (AR)   Experto  en  Realidad  aumentada      
  • 14. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 13 3. ESTRATEGIA  DIGITAL   Vivimos  en  un  mercado  donde  ya  no  se  compite  por  la  calidad  de  los  productos,   sino  por  la  calidad  de  la  experiencia  al  comprarlos  y  consumirlos.  La  clave  del  éxito   no  es  tener  la  mejor  tecnología,  sino  saber  usarla  correctamente.       -­‐       De  nada  sirve  tener  un  sofisticado  paquete  de  software  de  CRM,  una  página  web   atractiva,  haber  creado  un  grupo  en  Facebook,  o  tener  un  blog  y  una  cuenta  en   Twitter.  Lo  único  importante  es  que  los  clientes  nos  prefieran  a  nosotros,  antes  que   a  la  competencia.     ¿Cuáles  son  los  factores  críticos  del  éxito  de  una  estrategia  online?       La  tecnología  aplicada  al  negocio  no  es  una  cuestión  técnica,   sino  estratégica.      
  • 15. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 14 3.1. Digital  Manager   Responsable  de  la  Estrategia  Digital   MISIÓN     El  Digital  Manager  o  Responsable  de  la  Estrategia  Digital  de  la  empresa  tiene  como   principal  objetivo  supervisar  la  estrategia  digital  de  la  compañía.       Es  la  figura  en  la  empresa  que  mejora  la  cadena  de  valor  y  el  crecimiento  de  la   misma  aprovechando  las  oportunidades  digitales  que  brinda  Internet  (aplicaciones   móviles,  redes  sociales,  comercio  electrónico,  marketing  online,  etc.).       FUNCIONES     Las   funciones   pueden   variar   en   función   del   tipo   de   organización,   siendo   las   principales  serían  las  siguientes:     v Establecer,  implantar  y  liderar  la  estrategia  digital  de  la  organización.     v Liderar  e  implantar  la  cultura  de  gestión  del  cambio  en  la  organización.     v Realizar  la  planificación  y  el  control  presupuestario  de  toda  el  área  digital  de   la  compañía.     v Revisar  las  nuevas  tecnologías  y  mantener  la  empresa  a  la  vanguardia  de  la   evolución  digital.     v Formar   y   retener   un   equipo   de   profesionales   dinámico,   con   formación   y   conocimiento  en  negocios  digitales.       v Gestionar   el   correcto   funcionamiento   de   todos   los   sistemas   online   de   la   organización   y   sus   mejoras   tanto   en   usabilidad,   contenido   y   conversión:   webs  corporativas,  blogs  empresariales,  perfiles  sociales,  APP,  etc...      
  • 16. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 15   v Identificar   las   métricas   clave   para   hacer   el   seguimiento   de   las   estrategias   digitales  y  buscar  las  herramientas  adecuadas  para  su  medición.       COMPETENCIAS     Un  Responsable  de  la  Estrategia  Digital  debe  tener  grandes  conocimientos  y  estar   muy   familiarizado   con   las   tecnologías   web,   móviles,   social   media,   comercio   electrónico  y  con  el  mundo  de  Internet  en  general.     Este  perfil  profesional  requiere  de  conocimientos  de  gestión  de  empresas  con  el  fin   de   implantar,   poner   en   marcha   y   monitorizar   las   estrategias   digitales   definidas   trasladando  la  filosofía  y  objetivos  de  la  empresa  al  mundo  online.    
  • 17. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 16  Digital  Manager     MISIÓN   • Crear,   definir   e   implantar   la   estrategia   digital   en   las   empresas   con   el   fin   de   alcanzar   los   objetivos  de  negocio  online  planificados.   • Mejorar  la  cultura  de  gestión  del  cambio  hacia   el  mundo  online  de  la  organización     FUNCIONES   • Supervisar   el   correcto   funcionamiento   y   los   plazos   de   entrega   de   todos   los   servicios   y   productos  digitales.   • Mantener  a  la  empresa  en  la  vanguardia  de  la   evolución  digital.   • Liderar,   formar   y   retener   un   equipo   de   profesionales   dinámico   y   orientado   hacia   las   nuevas  tecnologías.       COMPETENCIAS   • Conocimientos   de   gestión   de   empresas   (orientado   a   negocio),   marketing   (on   y   off)   y     tecnologías  digitales.       • Experiencia   en   la   creación,   implantación   y   monitorización   de   planes   de   estrategia   digital   (identificar  KPIs)   • Liderazgo   directivo   y   perfil   de   innovación   y     emprendimiento.  
  • 18. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 17 3.2. Digital  Sales  Specialist   Experto  en  Venta  en  Canales  Digitales   MISIÓN   El  Digital  Sales  Specialist  o  experto  Digital  de  Ventas  es  la  persona  encargada  de   realizar  las  actividades  promocionales  y  de  ventas  de  la  organización  en  Internet.     Trabaja  de  la  mano  con  otros  departamentos  dentro  de  la  compañía  y  coordinan   las  actividades  de  venta  en  los  diferentes  canales  online.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Realizar  previsiones  y  objetivos  de  venta.     v Elaborar  estrategias  para  impulsar  el  tráfico  online  desarrollando  el  negocio   a  través  la  gestión  de  campañas  de  marketing  digital:  SEO,  PPC,  Redes,   afiliados  y  e-­‐mailing.     v Proponer  mejoras  en  la  experiencia  de  usuario  de  los  clientes  con  el  fin  de   incrementar  las  ventas  (conversiones).     v Evaluar  clientes,  las  condiciones  del  mercado  y  los  datos  de  la  competencia.     v Seguimiento  de  las  tasas  de  conversión  y  coordinación  con  otros  equipos   funcionales  de  la  organización.        
  • 19. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 18 COMPETENCIAS     El  Ejecutivo  Digital  de  Ventas  debe  de  tener  experiencia  en  gestión  de  entornos   digitales,  así  como  una  buena  planificación  y  control  financiero  del  desempeño  de   los  diferentes  canales  como  PPC,  SEO,  display,  afiliados,  email,  etc.       Se   trata   de   un   perfil   comercial,   por   lo   que   debe   tener   buenas   habilidades   de   comunicación,    fuertes  capacidades  de  persuasión  y  con  capacidad  de  trabajar  de   manera  independiente  y  ordenada.     Este  tipo  de  cargo  requiere    tener  gran  pasión  por  el  Internet  así  como  interés  para   mantenerse   al   día   sobre   los   últimos   acontecimientos   en   el   mundo   digital   y   capacidad  de  adaptación  a  un  entorno  tecnológico  en  constante  cambio.      
  • 20. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 19         Digital  Sales  Specialist   MISIÓN • Gestionar la cartera de negocios con el objetivo de aumentar las ventas cumpliendo con la previsión de ingresos prevista a través de los servicios o productos digitales de las empresas. FUNCIONES • Realizar previsiones y cumplir con los objetivos de conversión, elaborando estrategias de ventas. • Evaluar necesidades de clientes, mercado y competencia. • Seguimiento de las tasas de conversión en coordinación con el departamento de marketing. COMPETENCIAS • Sólida comprensión de los procesos de venta. • Experiencia en gestión de entornos digitales y planificación y control del desempeño de los diferentes canales: PPC, SEO, Display, afiliados, email, etc. • Excelentes habilidades de comunicación y fuertes capacidades de persuasión.
  • 21. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 20 3.3. Digital  Project  Manager   Responsable  de  Proyectos  Digitales   MISIÓN     El  Digital  Project  Manager  o  Responsable  de  Proyectos  Digitales    lidera  e  impulsa  la   transformación   o   mantenimiento   del   área   digital   de   los   negocios  a   través   del   desarrollo   técnico   de   productos   online   como   e-­‐commerce,   sitios   web   promocionales,   boletines   de   e-­‐mail   marketing,   rich   media,   aplicaciones   para   dispositivos  móviles,  aplicaciones  para  redes  sociales,  etc.       Los   responsables   de   proyectos   digitales   planifican   y   dan   impulso   a   nuevos   conceptos   innovadores   (proyectos)   alineados   con   las   estrategias   de   marketing   online,  coordinando  los  trabajos  de  diseño,  desarrollo  y  producción  interna  para   ayudar  a  las  empresas  a  alcanzar  sus  objetivos  digitales  comprobando  la  evolución   de  los  KPI  de  negocio  dentro  de  la  estrategia  digital  definida.       FUNCIONES     Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:     v Asegurarse   de   que   los   productos   digitales   se   acoten   a   los   términos   de   tiempo  y  calidad  de  servicio  óptimos,  validando  periódicamente  su  correcto   funcionamiento.     v Verificar  que  el  producto  o  servicio  digital  cumple  con  las  expectativas  de  los   usuarios.     v Validar   el   buen   funcionamiento   de   los   productos   actuales   responsabilizándose   de     solventar   los   problemas   que   impidan   el   buen   funcionamiento,  orientando  los  recursos  de  la  organización  a  este  fin.  Para   ello   desarrolla   procesos   para   optimizar   la   eficacia   en   la   ejecución   de   proyectos   y   valoración   de   los   riesgos   del   proyecto   (estrategia   de   contingencia).      
  • 22. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 21 v Seguimiento  del  gasto  del  proyecto  y  mantenimiento  de  un  control  estricto   del  presupuesto.     v Análisis  de  la  competencia  desde  un  enfoque  tecnológico  y  de  marketing.     v Responsable   de   reunir   los   nuevos   requisitos   de   los   clientes   o   nuevos   productos  identificando  los  hitos  clave  en  base  a  metas  y  objetivos.     Ver:  Top  20  Skills  for  Digital  Project  Managers     COMPETENCIAS       Un  Responsable  de  Proyectos  Digitales  tiene  que  tener  una  amplia  experiencia  en   el  desarrollo  de  proyectos  web  para  cualquier  plataforma  digital  (desktop,  móviles,   tablets,…)  así  como  conocimiento  de  usabilidad,  tecnológicos  y  de  marketing.       Con   gran   capacidad   de   planificación   y   gestión   de   proyectos   y   un   elevado   compromiso  con  la  calidad,  los  plazos  y  flexibilidad  para  adaptarse  a  los  cambios  y   gestionar  incidencias.     Capacidad   comunicativa   orientada   al   cliente   para   promover   relaciones   constructivas  con  los  clientes  y  gran  liderazgo  con  su  equipo.    
  • 23. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 22 Digital  Project  Manager   MISIÓN • Liderar e impulsar la transformación o mantenimiento del área digital de los negocios a través del desarrollo técnico de productos online: e-commerce, sitios promocionales, boletines de e- mail marketing, rich media, aplicaciones para dispositivos, etc. FUNCIONES • Asegurar que los productos digitales se acoten a los términos de calidad del servicio. • Verificar que el producto o servicio digital cumple con las expectativas de los usuarios. • Crear y controlar el presupuesto por proyectos • Detectar y valorar los riesgos de los proyectos (planes de contingencia) • Elaborar informes de clientes. COMPETENCIAS • Experiencia en el desarrollo de proyectos web para cualquier plataforma digital. • Conocimientos técnicos elevados y marketing. • Gran capacidad de planificación y gestión de proyectos. • Elevado compromiso con la calidad y los plazos. • Rápida gestión de incidencias.
  • 24. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 23 3.4. Digital  Communication   Specialist   Experto  en  Comunicación  Digital   MISIÓN     El   Digital   Communication   Specialist   o   Experto   en   Comunicación   Digital   es   el   responsable  de  mejorar  e  implementar  iniciativas  de  comunicación  de  la  empresa,   tanto  internas  como  externas  a  través  de  la  gestión  de  contenidos  o  del  diseño  de   las  plataformas  online:  sitios  web,  perfiles  sociales,  etc….     Su   papel   dentro   de   la   empresa   va   muy   ligado   al   sector   y   las   necesidades   de   la   misma,   aun   así,   siempre   tendrá   que   trabajar   con   equipos   multidisciplinares   y   tendrá   que   tener   una   visión   global   tanto   del   diseño   corporativo   cómo   de   las   publicaciones  digitales  de  la  empresa  para  todas  las  plataformas  en  las  que  esté   presente.         FUNCIONES     Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:     v Gestionar  que  los  contenidos  sean  profesionales  y  atractivos  para  los  canales   online,  prensa  y  comunicados  externos.     v Definir  y  mantener  la  imagen  de  marca  (que  se  quiere  transmitir)  para  los   diferentes  canales.     v Supervisión,   coordinación   y   administración   del   contenido   tanto   de   la   web   corporativa   como   de   los   diferentes   portales   donde   aparece   la   imagen,   información  o  contenidos  relacionados  con  la  compañía.    
  • 25. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 24 v Mantener   la   apariencia   y   el   contenido   de   los   sitios   digitales   mediante   el   desarrollo   y   la   aplicación   de   estándares   de   contenido   y   presentación   y   asegurar  que  los  estándares  técnicos  y  creativos  se  mantienen.         COMPETENCIAS       Los   Expertos   en   Comunicación   Digital   deben   tener   experiencia   en   comunicación   (on  y  off)  con  excelente  dotes  oratorias  y  escritas  y  con  amplios  conocimientos  de   marketing  de  contenidos,  social  media  marketing  y  monitorización  de  resultados.     Se  valoran  positivamente  los  conocimientos  sobre  diseño  gráfico  y  usabilidad  así   como  PNL  y  neuromarketing.     El  experto  debe  ser  extrovertido,  saber  trabajar  en  equipo  y  tratar  con  grupos  de   trabajo  muy  distintos  para  poder  sacar  lo  mejor  de  cada  uno  de  ellos.  
  • 26. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 25       Digital  Communication   Specialist   MISIÓN • Creación, definición e implementación de la estrategia de comunicación tanto internas como externas de la empresa utilizando los canales online disponibles (redes sociales, web corporativas, ….) así como la interlocución con medios de comunicación y agencias de comunicación. FUNCIONES • Gestionar que los contenidos sean profesionales y atractivos para los canales online, prensa y comunicados externos. • Definir y mantener la imagen de marca (que se quiere transmitir) pare los diferentes canales. COMPETENCIAS • Experiencia en comunicación (on y off) con excelente dotes oratorias y escritas. • Conocimientos de marketing de contenidos, social media marketing y monitorización de resultados. • Se valoran conocimientos sobre diseño gráfico y usabilidad web así como • PNL y neuromarketing.
  • 27. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 26 4. MARKETING  DIGITAL   La  utilización  de  nuevos  recursos  tecnológicos  y  de  un  incremento  exponencial  de   medios   digitales   ha   permitido   crear   un   tipo   de   comunicación   directa   y   personalizada  con  los  clientes  o  potenciales  clientes  de  una  empresa.       Integrar   los   nuevos   medios   digitales   en   las   estrategias   de   marketing,   ventas,   publicidad  y  comunicación  se  ha  convertido  en  algo  imprescindible.           Diseñar  un  plan  de  marketing  digital,  ponerlo  en  marcha  e  integrarlo  como  parte   fundamental  de  la  organización  es  básico  hoy  día,  ya  que  los  nuevos  modelos  de   negocio  digitales  y  las  plataformas  de  Social  Media  implican  una  visión  de  360º.     El  Marketing   Digital   ha   dado   un   gran   salto   y   un   paso   importante   dentro   del  marketing  tradicional  y  es  por  ello  que  las  empresas  deben  tener  profesionales   cualificados   y   preparados   para   ello   que   sepan   generar   tráfico,   leads   y   ventas   a   través  de  Internet,  conocer  los  aspectos  legales  fundamentales  que  impactan  en  el   desarrollo  de  esta  profesión,  utilizar  las  mejores  estrategias  para  fidelizar  y  vincular   a  los  clientes  en  entornos  digitales,  manejar  las  mejores  herramientas  y  estrategias   de   analítica,  CRM  y  ORM  para   medir   y   optimizar   campañas   en   medios   sociales   y   conocer  las  claves  de  la  creatividad  on-­‐line.      
  • 28. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 27 4.1. Digital  Marketing  Manager   Responsable  del  Marketing  Digital   MISIÓN     El   Digital   Marketing   Manager   o   Responsable   del   Marketing   Digital   tiene   como   principal  objetivo  supervisar  la  estrategia  de  marketing  digital  de  la  compañía.       Entre   sus   principales   tareas   se   encuentra   la   elaboración,   implementación,   ejecución  y  desarrollo  del  Plan  de  Marketing    de  la  compañía,  así  como  el  reporte   de  los  principales  indicadores  clave.       FUNCIONES     Las   funciones   de   un   Digital   Marketing   Manager   varían   en   función   del   tipo   de   organización,   pudiendo   abarcar   una   amplia   variedad   de   responsabilidades   como   por  ejemplo:     v Elaboración,   planificación,   ejecución   y   control   de   la   estrategia   global   de   Marketing  Online.     v Gestión  y  optimización  del  presupuesto  de  Marketing  Online.     v Gestión  del  “branding”  online  (marcas  y  dominios)  analizando  los  datos  de  la   competencia   así   como   otro   tipo   de   investigaciones   relacionadas   con   el   cliente  y  las  condiciones  del  mercado.     v Conversión  de  clientes  a  clientes  fieles  y  prescriptores  mediante  acciones  de   e-­‐mail   marketing   y   otras   técnicas   de   fidelización   online   con   el   objetivo   de   incrementar  las  tasas  de  conversión  de  tráfico  en  clientes.     v Gestión  de  la  base  de  datos,  segmentación  y  desarrollo  de  acciones  de  e-­‐mail   marketing.     v Desarrollar  y  planificar  estrategias  para  optimizar  el  posicionamiento  online   (SEO  y  SEM)  y  su  seguimiento.  
  • 29. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 28   v Desarrollo  y  gestión  de  programas  de  partners  y  afiliados  y  su  seguimiento.     v Acciones  de  promoción  y  publicidad  online  que  direccionen  tráfico  hacia  el   sitio   web   y   potencien   la   marca,   seleccionando   las   plataformas   y   soportes   publicitarios  necesarios.       v Creación   de   acciones   de   marketing   asociadas   a   la   Web   2.0   (Entornos   colaborativos,  Redes  Sociales,  blogs,  comunidades,  RSS,  etc.).     v Investigación  y  optimización  de  la  usabilidad  y  experiencia  del  usuario  en  la   Web.     v Colaboración  en  la  definición,  actualización  y  mejoras  de  la  arquitectura  de   contenidos  y  publicitaria  del  sitio  web,  controlando  y  coordinando  el  diseño   y  producción  de  creatividades  (Flash,  Rich  Media,  Videos,  etc.).     v Establecimiento  de  métricas  de  control  y  seguimiento  en  tiempo  real  para   lograr  los  objetivos  en  los  resultados  (Conversión,  ROI).     v Elaboración   periódica   de   informes   detallados   y   análisis   de   los   resultados   para  la  Dirección  de  Marketing.       COMPETENCIAS     Un   Responsable   de   Marketing   Digital   debe   tener   gran   comprensión   de   los   conceptos  de  marketing  más  actuales,  así  como  de  estrategia  y  mejores  prácticas.       También   precisa   de   experiencia   en   la   gestión   de   campañas   de   email   marketing,   SEO,  PPC,  afiliación  y  social  media.     La   experiencia   que   se   demanda   son   es   formación   relacionada   con   Marketing   o   Publicidad  así  como  algún  tipo  de  posgrados  o  master.          
  • 30. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 29       Digital  Marketing   Manager MISIÓN • Creación, definición e implementación y ejecución del plan de marketing digital de la compañía, así como el reporte de los principales indicadores clave de rendimiento del departamento de marketing. FUNCIONES • Control de la estrategia global de Marketing Online y su presupuesto: • à marketing inbound, social media marketing (SMM), SEM, email marketing, etc. • Gestión del branding online de la compañía. • Investigación de mercados y análisis de las estrategias de marketing digital de la competencia. COMPETENCIAS • Gran comprensión de los conceptos de marketing más actuales, así como de estrategia y mejores prácticas. • Experiencia en la gestión de campañas de email marketing, redes sociales, SEO, PPC y Afiliación. • Titulación relacionada con Marketing o Publicidad.
  • 31. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 30 4.2. Digital  Media  Planner   Planificador  de  medios  digitales   MISIÓN     Un   planificador   de   medios   digitales   decide   qué   medios   online   (medios   de   comunicación,    redes  sociales,  tv  online,  digital  signage,  ….)  pueden  utilizarse  en  las   distintas  campañas  publicitarias  identificando  la  mejor  combinación  de  medios  de   comunicación  para  conseguir  hacer  llegar  un  mensaje  publicitario  al  público  al  que   quiere  dirigirse,  con  la  mayor  extensión  posible  y  de  la  manera  más  efectiva  tanto   en  costes  como  en  alcance.       FUNCIONES       v Identificar   la   mejor   combinación   de   medios   digitales   para   hacer   llegar   un   mensaje   publicitario   al   público   al   que   quiere   dirigirse,   con   la   mayor   efectividad  posible.  Para  ello  utilizan  estadísticas  e  informes  de  investigación   especializados  para  encontrar  esta  información.     v Gestión   de   materiales   con   agencias   creativas   y   clientes   (especificaciones   técnicas,  trafficking  plans,  etc).     v Negociación  con  soportes  publicitarios  digitales.     v Activación  de  campañas  y  supervisión  de  las  mismas  bajo  un  presupuesto  fijo   o  variable  (según  requerimientos  del  cliente)     v Análisis  KPI's,  Optimización  y  seguimientos.       COMPETENCIAS     Es   importante   tener   habilidades   de   investigación   y   analíticas   para   obtener   conocimientos   sobre   las   cifras   de   audiencia   así   como   conocimientos   estadísticos  
  • 32. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 31 para  resolver  qué  medios  de  publicidad  se  puede  permitir  la  campaña,  dentro  de   un  presupuesto  determinado.   Por   otro   lado   debe   ser   capaz   de   trabajar   bajo   presión   y   tomar   decisiones   con   rapidez   ayudado   de   habilidades   de   comunicación   verbal   y   escrita   (presentar   recomendaciones)  y  con  una  visión  flexible  del  entorno  en  el  que  se  mueve  debido   a   los   cambios   a   corto   plazo   que   se   pueden   producir   en   las   planificaciones   de   medios  digitales.   Los   conocimientos   tecnológicos   son   necesarios   así   como   un   conocimiento   en   profundidad   sobre   los   buscadores   y   los   nuevos   formatos   publicitarios   que   van   apareciendo.   Se   valora   muy   positivamente   titulación   relacionada   con   Publicidad   y   Relaciones   Públicas.    
  • 33. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 32     Digital  Media  Planner MISIÓN • Creación y puesta en marcha del plan de medios online que permite planificar en qué medios digitales (medios de comunicación, redes sociales, tv online, digital signage, ….) se pueden realizar campañas publicitarias. FUNCIONES • Identificar la mejor combinación de medios digitales para hacer llegar un mensaje publicitario al público al que quiere dirigirse, con la mayor efectividad posible. • Gestión de materiales con agencias creativas y clientes y negociación con soportes • Activación de campañas y supervisión de las mismas. • Análisis KPI's, Optimización y seguimientos. COMPETENCIAS • Habilidades de investigación y analíticas para obtener conocimientos sobre las cifras de audiencia. • Conocimientos estadísticos • Habilidades de comunicación verbal. • Conocimientos tecnológicos. • Titulación relacionada con Publicidad y Relaciones Públicas
  • 34. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 33 4.3. Inbound  Marketing   Specialist   Experto  en  Inbound  Marketing   MISIÓN     Diseñar  la  estrategia  de  inbound  marketing,  tanto  corporativa  como  por  unidad  de   negocio   para   captar   y   fidelizar   clientes   de   forma   no   intrusiva   a   través   de   la   combinación   de   varias   acciones   de   marketing   digital   con   el   objetivo   de   que   el   usuario   se   sienta   atraído   por   los   productos   o   servicios   para   establecer   en   ese   momento  el  contacto  pero  siempre  bajo  la  iniciativa  del  cliente.   El   inbound   marketing   consiste   en   una   serie   de  técnicas   de   marketing  dirigidas   a   incrementar  el  número  de  visitantes  que  registra  una  determinada  página  web,  un   blog   o   un   perfil   en   redes   sociales,   con   el   fin   de   que   acaben   convirtiéndose   en  leads  (es  decir,  registros  o  cupones  con  los  datos  de  aquellas  personas  que  se   han  interesado  por  los  contenidos  online  de  la  empresa).    Por  otro  lado  también  se   centra   en   mantener   a   los   clientes   satisfechos   ofreciéndoles   aquello   que   pueda   serles  útil  y  convertir  al  máximo  posible  de  leads  en  prescriptores.       FUNCIONES     v Definir  el  buyer  persona  (cliente  ideal)  procedente  de       v Comprender  los  ciclos  de  compra,  objetivos,  kpi  y  segmentos  de  mercado  en   crecimiento  para  la  optimización  de  resultados.     v Definir  el  tipo  de  contenido,  tono,  mensajes  y  palabras  clave    que  se  necesita   para  atraer  al  cliente.     v Cualificar  las  oportunidades  de  negocio  (lead  scoring,  lead  nurturing)  
  • 35. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 34 Lead   scoring  à   valoración   del   nivel   de   cualificación   de   los  leads  (es   decir,   hasta  qué  punto  es  posible  saber  qué  contactos  son  los  que  están  más  cerca   de  formalizar  una  compra).   Lead  nurturing  à  acciones  destinadas  a  ir  acercando  a  los  posibles  clientes   los  beneficios  de  un  determinado  producto  utilizando  para  ellos  plataformas   tecnológicas  que  ayuden  a  esta  función  (Hubspot,  Marketo  o  Eloqua).     COMPETENCIAS     Es   fundamental   tener   experiencia   con   los   diferentes   modelos   de   atracción   de   tráfico  a  través  de  diferentes  recursos  y  soportes  online  para  poder  convertir  este   tráfico  online  en  una  base  de  datos  que  sea  útil  para  la  conseguir  clientes  finales  y   fidelizarlos  a  través  del  sitio  web  de  la  compañía  o  sus  landing  pages.     Es   por   ello   que   los   conocimientos   en   bases   de   datos   y   CRM   son   muy   recomendables  así  como  capacidades  analíticas  para  entender  el  comportamiento   del  usuario  online  y  poder  crear  un  compromiso  con  la  marca  y  con  los  contenidos   de  la  misma.     Se   valora   muy   positivamente   tener   experiencia   en   redacción   de   contenidos   y   herramientas  de  marketing  online  para  impulsar  un  sitio  web  con  un  incremento   de  tráfico  orgánico  y  de  tráfico  procedentes  de  redes  sociales.          
  • 36. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 35       Inbound   Marketing   Specialist MISIÓN • Diseñar la estrategia de inbound marketing, tanto corporativa como por unidad de negocio para captar y fidelizar clientes de forma no intrusiva a través de la combinación de varias acciones de marketing digital FUNCIONES • Definir el buyer persona (cliente ideal) • Comprender los ciclos de compra, objetivos , kpi y segmentos de mercado en crecimiento • Definir el tipo de contenido, tono, mensajes y palabras clave que se necesita para atraer al cliente. • Cualificar las oportunidades de negocio (lead scoring, lead nurtering) COMPETENCIAS • Conocimiento de captación de atención, atracción y conversión de los visitante al site • Capacidades analíticas para entender el comportamiento del usuario online. • Experiencia en redacción de contenidos y herramientas de marketing online • Conocimientos en bases de datos y CRM.
  • 37. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 36   4.4. Chief  Marketing  Tecnologist   Responsable  del  marketing  digital   tecnológico   MISIÓN     El   responsable   del   marketing   digital   tecnológico   tiene   como   misión   la   selección,   evaluación   y   selección   de   los   proveedores   de   tecnología   de   marketing   para   satisfacer  las  necesidades  de  la  organización  alienando  los  productos  o  servicios  de   una   compañía   con   los   objetivos   de   marketing   global   siendo   pioneros   en   la   tecnología  avanzada  de  comercialización.     Para   ello   deben   entender   “la   experiencia   del   cliente”   y   optimizarlo   en   todos   los   canales  y  puntos  de  contacto  aplicando  las  últimas  innovaciones  tecnológicas  a  la   estrategia  de  marketing  identificándolas  para  anticiparse  a  las  innovaciones  futuras     FUNCIONES     v Seleccionar  y  evaluar  los  proveedores  de  tecnología  que  apoyen  al  marketing   digital   para   satisfacer   las   necesidades   de   la   organización   identificando   las   tendencias  tecnológicas  para  anticiparse  a  las  innovaciones  futuras.     v Cuidar  la  presencia  digital  integral  de  la  empresa  valiéndose  del  análisis  de   los   datos   mediante     Big   Data   para   medir   el   impacto   de   las   campañas   del   marketing   digital   y   aplicando   las   últimas   innovaciones   tecnológicas   a   la   estrategia  de  marketing.   v Hacer  de  “puente”  entre  los  creativos  y  los  especialistas  en  TI  para  lograr  su   simbiosis.     v Medir  el  impacto  y  el  retorno  de  las  campañas  de  marketing  digital.  
  • 38. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 37 COMPETENCIAS     Es   primordial   una   visión   estratégica   de   la   organización   y   de   cómo   debe   ser   comunicada   a   través   del   marketing   así   como   una   gran   capacidad   de   aplicar   la   tecnología   estratégicamente   y   orientar   y   formar   a   los   equipos   en   la   última   tecnología  con  el  fin  de  elevar  los  niveles  de  especialización.     Es   decir   es   un   profesional   que   combina   el   pensamiento   estratégico   de   la   comercialización  de  los  productos  o  servicios  a  través  del  canal  on  y  off  de  forma   estratégica   unido   a   la   comprensión   profunda   de   la   tecnología   que   le   permita     identificar  y  seleccionar  las  soluciones  tecnológicas  más  adecuadas  que  apoyen  al   marketing  de  la  compañía.     Las  habilidades  directivas  son  fundamentales  con  el  fin  de  gestionar  los  cambios   con  eficacia.    
  • 39. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 38     Chief  Marketing   Tecnologist MISIÓN • Alinear los productos o servicios de una compañía con los objetivos de marketing global siendo pioneros en la tecnología avanzada de comercialización, • Deben entender “la experiencia del cliente” y optimizarlo en todos los canales aplicando las últimas innovaciones tecnológicas a la estrategia de marketing FUNCIONES • Seleccionar y evaluar los proveedores de tecnología que apoyen al marketing digital • Cuidar la presencia digital integral de la empresa valiéndose del análisis de los datos • Hacer de “puente” entre los creativos y los especialistas en TI para lograr su simbiosis. COMPETENCIAS • Visión estratégica de la organización y de cómo debe ser comunicada a través del marketing • Amplio conocimiento de la tecnología para identificar y seleccionar las mejores soluciones • Capacidad para orientar y formar al equipo en la última tecnología • Gran capacidad de análisis, estrategia y ejecución.
  • 40. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 39 4.5. Digital  Account  Manager   Responsable  de  Cuentas  Digitales   MISIÓN   El   Digital   Account   Specialist   o   Responsable   de   Cuentas   Digitales   tiene   como   objetivo  principal  dirigir  y  coordinar  al  equipo  que  gestiona las cuentas  digitales  o   cartera  de  clientes  así  como  el  excelente  trato  con  estos  (durante  todo  el  ciclo  de   vida   de   éste)   y   la   correcta   integración   con   el   plan   de   marketing   digital   con   el   objetivo  de  incrementar  los  ingresos  de  la  compañía.     FUNCIONES   Entre  sus  principales  funciones  podemos  encontrar:   v Asegurar  que  todos  los  clientes  reciban  la  atención  adecuada  gestionando  la   relación  directa  con  estos.  Para  ello  debe  coordinar  todas  las  actividades  de   los  equipos  de  cuentas  internos.     v Estimación  de  costes,  gestión  de  presupuestos,    asignación  de  recursos  y  la   elaboración  de  informes  para  los  clientes  incluyendo  nuevas  propuestas.     v Cultivar  las  buenas  relaciones  laborales  con  todos  los  departamentos.     v Investigación  exhaustiva  y  análisis  de  la  actividad  de  la  competencia.     COMPETENCIAS     Capacidad  de  desarrollar  un  conocimiento  profundo  de  la  industria  del  cliente  y  de   los   clientes   potenciales   para   poder   ofrecer   nuevas   propuestas   y   mantener   a   sus   clientes  por  delante  de  sus  competidores.  
  • 41. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 40 Experiencia  en  agencias  o  similar  y  orientado  a  medios  digitales  con  conocimientos   elevados  de  marketing  on  /  off  y  con  habilidades  administrativas  o  gerenciales  así   como  conocimientos  de  publicidad  y  RRPP  son  recomendables.   Capacidades   estratégicas   y   con   conocimientos   en   herramientas   de   gestión   de   proyectos  y  CRM.   Altas  habilidades  comunicativas  y  de  trato  directo  con  clientes.   Perfil   muy   organizado,   responsable,   flexible   y   versátil,   capaz   de   controlar   varios   temas   a   la   vez   bajo   presión   y   gestionarlos   tanto   con   el   equipo   interno  como   externo.    
  • 42. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 41 Digital  Account   Manager   MISIÓN • Dirigir al equipo de cuentas para la correcta gestión y ejecución de las cuentas digitales, así como el trato con cliente (durante todo el ciclo de vida de éste) e involucración en la estrategia digital de la cuenta con el objetivo de incrementar los ingresos de la compañía. FUNCIONES • Asegurar que todos los clientes reciban la atención adecuada gestionando la relación directa con estos. • Estimación de costes, gestión de presupuestos, asignación de recursos y la elaboración de informes para los clientes. • Cultivar las buenas relaciones laborales con todos los departamentos. COMPETENCIAS • Experiencia en agencias o similar y orientado a medios digitales con conocimientos elevados de marketing on / off • Habilidades administrativas o gerenciales. • Capacidades estratégicas y con conocimientos en herramientas de gestión de proyectos y CRM
  • 43. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 42 4.6. Social  CRM  Manager   Responsable  de  la  Relación  Digital  con   Clientes     MISIÓN   El   Social   CRM   Manager   o   Responsable   de   la   Relación   Digital   con   clientes   tiene   como  objetivo  la  creación,    puesta  en  marcha  y/o  mantenimiento  de  las  estrategias   centradas  en  la  relación  con  el  cliente  (on  y  off)  a  partir  del  análisis  de  patrones  de   comportamiento  de  adquisición  o  compra  de  los  productos  y/o  servicios  de  una   compañía,   utilizando   datos   internos   del   sistema   CRM   (Customer   Relationship   Management)  y  datos  externos  (estudios  de  mercado,  agencias,  datos  de  perfiles   sociales,  etc).     La   ampliación   de   CRM   MANAGER   a   SOCIAL   CRM   MANAGER   es   debido   a   la   incorporación  de  procesos  y  metodologías  de  integración  de  los  medios  sociales   con   la   relación   con   el   cliente   incluyendo   el   estudio   de   las   nuevas   tendencias   y   evolución  hacia  ellas.   Una  estrategia  CRM  pasa  por  una  integración  con  las  redes  sociales  y  de  los   dispositivos  móviles:  SOCIAL  CRM  y  SOCIAL  CRM  MOBILE   Para  ello  gestiona  la  base  de  datos  de  clientes  con  el  fin  de  crear  el  conocimiento   necesario   sobre   el   comportamiento   del   cliente   y   adquirir   nuevos   clientes   o   identificar  y  retener  a  los  ya  fidelizados.     En  este  sentido  las  técnicas  de  segmentación  son  claves  para  la  extracción  de  esta   información.     Ver:  http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/66/InfografiaCRM.png      
  • 44. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 43 FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Elaborar   la   estrategia   de   CRM   y   Social   CRM   que   incluye   las   actividades   a   realizar,   su   planificación,     presupuesto,     plazos   y   análisis/comparativa   de   resultados  históricos.     v Desarrollo  e  implementación  de  las  promociones  de  los  clientes  y  programas   de  comunicación  de  todo  el  ciclo  de  vida  del  cliente:  adquisición,  conversión,   retención  y  fidelización  a  través  de  los  canales  on  y  offline  con  el  objetivo  de   incrementar  y  mejorar  la  base  de  datos  de  clientes.     v Mejora  de  la  fidelización  del  cliente  a  través  de  campañas  de  CRM:  envío  de   emails   de   bienvenida,   ofertas,   cumpleaños,   campañas   en   perfiles   sociales,   etc..     v Análisis  del  comportamiento  de  los  clientes  a  partir  de  la  segmentación  de   éstos  y  del  canal  de  compra  preferido  o  seleccionado  como  por  ejemplo  el   análisis  de  los  resultados  de  los  embudos  de  conversión  multicanal  por  su   alto   grado   de   complejidad   en   la   integración   de   las   diferentes   fuentes   de   datos  en  una  misma  plataforma  CRM.     v Preparación   de   informes   periódicos   por   campaña   y   canales   (webs,   redes   sociales,  emailing,  app,  dispositivos  móviles,  etc.)  para  dar  una  idea  de  las   similitudes  y  diferencias  de  comportamiento  de  los  clientes,  el  crecimiento   de  la  base  de  datos,  ad-­‐hoc  sobre  KPI,  rentabilidad  del  producto,  inteligencia   de  mercado,  paneles  y  oportunidades  para  nuevos  productos.     Artículos  relacionados:    Social  CRM  siguiente  paso  en  la  estrategia  social,  The  evolution  of  Social  CRM        
  • 45. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 44 COMPETENCIAS     La   experiencia   que   se   demanda   son   conocimientos   sobre   herramientas   CRM,   análisis   y   segmentación   de   datos-­‐clientes,   marketing   online,     e-­‐commerce,   campañas   de   publicidad   online,   estrategias   de   ciclo   de   vida   del   cliente   especialmente   en   adquisición   y   retención   de   éstos,   investigación   y   estudios   de   mercado,    análisis  web  /  digital,  email  marketing,  Social  Media  Marketing  y  Mobile   Marketing.     Fuente  imagen:  http://www.thefutureorganization.com/evolution-­‐social-­‐crm-­‐process/          
  • 46. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 45   Social  CRM  Manager   MISIÓN • Creación, puesta en marcha y seguimiento de las estrategias centradas en la relación con el cliente (on y off) a partir del análisis de patrones de comportamiento de adquisición o compra de los productos y/o servicios de una compañía, utilizando datos internos del sistema CRM (Customer Relationship Management) y datos externos. FUNCIONES • Elaborar la estrategia de CRM que incluye las actividades a realizar, su planificación, presupuesto, plazos y análisis/comparativa de resultados históricos. • Liderar el plan de contactos por segmento de cliente con origen en los canales digitales y medios sociales. • Mejora de la fidelización del cliente a través de campañas de CRM. COMPETENCIAS • Conocimientos sobre herramientas CRM, análisis y segmentación de datos-clientes, marketing online, e-commerce, campañas de publicidad online, estrategias de ciclo de vida del cliente, investigación y estudios de mercado, análisis web / digital , email marketing, Social Media. • Analista con sensibilidad
  • 47. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 46 4.7. SEO  Specialist   Experto  SEO     MISIÓN   El   SEO   Specialist   o   Experto   en   Posicionamiento   orgánico   de   la   web   es   el   responsable  de  mejorar  los  resultados  de  las  búsquedas  orgánicas  de  la  compañía  a   través   de   la   optimización   de   los   sitios   web   mediante   palabras   o   frases   clave   relacionadas  con  el  servicio  o  producto  del  cliente  o  bien  mediante  el  análisis  de  las   palabras  clave  de  la  competencia.     Ello  implica  la  puesta  en  marcha  de  toda  una  estrategia  de  posicionamiento  en  los   buscadores  que  permitirá  identificar  las  áreas  de  mejora  y  optimización  del  ranking   en  los  principales  motores  de  búsqueda.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Diseñar   y   poner   en   marcha   la   estrategia   de   SEO   segmentada   por   los   diferentes   dispositivos   y   sitios   web   para   mejorar   los   resultados   de   la   búsqueda  orgánicos  de  una  compañía.     v Preparar  informes  detallados  y  contextuales  de  la  estrategia  orgánica.     v Analizar  los  sitios  que  necesiten  mejorar  el  posicionamiento.     v Identificar  las  palabras  clave  menos  costosas  frente  a  las  de  mayor  alcance  y   rentabilidad.     v Escribir  titulares  eficaces,  mejora  de  párrafo  y  de  direcciones  web.     v Escribir  CTA  eficaces  (call–to-­‐action  o  llamadas  a  la  acción).    
  • 48. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 47 v Poner  en  práctica  estrategias  off-­‐page  (codificación).     v Utilizar  de  forma  efectiva  las  etiquetas  de  cabecera.     v Informes  de  desempeño  de  la  optimización  SEO.     v Relación  con  diseñadores  (independientes)  para  mejorar  la  navegación  de  un   sitio  a  fin  de  mejorar  el  ranking  del  motor  en  una  categoría.     v Utilizar  habilidades  de  programación  y  de  diseño  web  básicas  para  mejorar   optimización  SEO.     v Evaluar  oferta  de  productos,  tráfico,  calidad  de  la  landing  page,  contenido,   opciones  de  pago,  opciones  del  envío,  demografía  de  los  clientes,  palabras   clave  y  campañas.     COMPETENCIAS     El  Especialista  en  SEO  debe  tener  buenas  habilidades  para  el  análisis  de  datos  y   reporting   con   conocimientos   de   herramientas   de   medición   online,   inteligencia   competitiva,  técnicas  WPO  y  análisis  de  palabras  clave.   Capacidad  de  formular  las  rutas  de  navegación  apropiadas  para  todo  el  sitio  web   en  función  de  las  palabras  clave  y  de  familiarizarse  rápidamente  con  los  cambios  en   los  algoritmos  de  posicionamientos  de  los  buscadores.   Conocimientos  de  redacción  y  de  comunicación.  Debe  ser  una  persona  organizada   y  enfocada  al  detalle  con  conocimiento  de  HTML,  CSS,  lenguajes  de  programación  y   gestión  de  blogs.  
  • 49. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 48       SEO  Specialist. MISIÓN Optimizar los resultados de búsqueda orgánicos de la compañía, creando y dirigiendo las campañas de SEO, identifica áreas de mejora del ranking (posicionamiento) por segmentos, en los principales motores de búsqueda. • • FUNCIONES Crear estrategias avanzadas de SEO. Utilizar habilidades de programación y de diseño web básicas para mejorar optimización SEO. Adecuar las palabras clave apropiadamente de forma de ganar la mayor parte del tráfico de búsqueda. • • COMPETENCIAS Conocimientos de redacción y comunicación. Conocimiento de HTML, CSS, lenguajes de programación y gestión de blogs.
  • 50. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 49   4.8. SEM  Specialist   Experto  SEM  (publicidad  en  buscadores)     MISIÓN   El  SEM  Specialist  o  Experto  en  Posicionamiento  de  Pago  (CPC)  es  el  responsable  de   crear,   definir   e   implantar   las   campañas   de   marketing   de   SEM   (Search   Engine   Marketing)  en  torno  a  palabras  clave  que  impulsarán  el  tráfico  a  un  sitio  web  para   convertirlos  en  clientes.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Desarrollo  y  ejecución  de  la  estrategia  para  las  campañas  de  marketing  en   buscadores  de  pago  y  la  gestión  de  su  presupuesto.  Para  ello  debe  conocer   los  pilares  del  negocio  y  los  públicos  más  relevantes.     v Seguimiento   y   análisis   de   datos   de   la   campaña   para   identificar   oportunidades  de  optimización,  trabajando  con  los  equipos  de  ventas  y  de   cuentas  para  generar  nuevas  campañas  de  búsqueda.     COMPETENCIAS     El   Especialista   en   SEM   debe   tener   habilidades   de   comunicación   (tratando   con   técnicos,  clientes  y  gerencia  de  forma  continua)  y  recomendable  tener  experiencia   como  SEO  Specialist.   Capacidad   de   redacción   de   contenidos   publicitarios   y   conocimiento   de   comunicación  corporativa  y/o  publicitaria.  
  • 51. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 50 Debe   tener   conocimiento   de   Google   Adwords,   Yahoo   Search   Marketing   y   MSN   AdCenter  entre  otros.     Capacidad   para   recopilar   y   analizar   los   datos   de   búsqueda   y   métricas   y   tomar   decisiones  al  respecto.  Los  conocimientos  de  programación  web  son  una  ventaja   en  este  sentido  junto  con  las  habilidades  de  manejo  en  hojas  de  cálculo.     Capacidad  para  trabajar  tanto  en  forma  independiente  y  orientado  a  la  toma  de   decisiones  y  resolución  de  problemas  de  forma  rápida.          
  • 52. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 51       SEM  Specialist   MISIÓN Crear, definir e implantar campañas de marketing de Search Engine Marketing en torno a palabras clave (SEM) que impulsarán el tráfico a un sitio web para convertirlos en clientes. FUNCIONES Desarrollo de la estrategia para las campañas de marketing en buscadores de pago. Seguimiento y análisis de datos de la campaña para identificar oportunidades de optimización. Trabaja con los equipos de ventas y de cuentas para generar nuevas campañas de búsqueda. COMPETENCIAS Conocimientos de Google Adwords, Yahoo Search Marketing y MSN AdCenter. Experiencia herramientas de medición online (analítica digital) con el objetivo de recopilar y analizar los datos de búsqueda y métricas y tomar decisiones al respecto.
  • 53. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 52 4.9. Lead  Marketing  Specialist   Experto  en  Captación  de  Leads   MISIÓN   El  Lead  Marketing  Specialist  o  Experto  en  Captación  de  Leads  tiene  como  objetivo   la  captación   de   usuarios   que  tras  una  búsqueda   en  Internet   llegan  a  una  página   web  y  rellenan  un  formulario  de  solicitud  de  información  (Lead).   FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Mejorar   la   estrategia   de   adquisición   de   clientes   generando   y   cerrando   oportunidades  de  ventas.     v Gestionar  clientes  potenciales  a  través  de  los  programas  de  generación  de   leads  internos.     v Soporte  externo  a  los  representantes  de  ventas  en  la  captación  de  ofertas  al   establecer  múltiples  puntos  de  contactos  dentro  de  las  empresas-­‐objetivo.     v Desarrollar   y   gestionar   una   línea   consistente   y   continua   a   leads   (mensual,   trimestral,  anual).     v Mejorar  la  estrategia  de  adquisición  de  clientes.   COMPETENCIAS     El  Experto  en  Captación  de  Leads  tiene  que  tener  experiencia  en  marketing  online  y   acuerdos   con   terceros,   con   una   orientación   a   la   toma   de   decisiones   y   con   alta   capacidad  de  análisis.   Es   recomendable   tener   experiencia   en   teleprospecting   y   en   gestión   de   presupuestos  comerciales.  
  • 54. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 53     Lead  Marketing   Specialist   MISIÓN Especialista en captación de usuarios que después de una búsqueda en internet llega a una página web y rellena un formulario de solicitud de información (Lead). FUNCIONES Mejorar la estrategia de adquisición de clientes. Generación y cierre de oportunidades de ventas. Gestionar clientes potenciales a través de los programas de generación de leads internos. COMPETENCIAS Experiencia en marketing online y acuerdos con terceros. Orientado a la toma de decisiones y con alta capacidad de análisis. Experiencia en teleprospecting. Formación en ingeniería, económicas u otra disciplina analítica
  • 55. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 54 4.10.Affiliate  Marketing   Specialist   Experto  en  Afiliación   MISIÓN   El   Affiliate   Marketing   Specialist   o   Especialista   en   Afiliación   tiene   como   objetivo   principal  la  gestión  de  la  relación  entre  la  empresa  y  las  Redes  de  Afiliación  con  el   fin  de  impulsar  los  ingresos  de  la  compañía.   El   especialista   en   marketing   de   afiliación   está   especializado   en   la   obtención   de   resultados  por  clic,  venta  o  registro.   Las  redes  o  programas  de  afiliados  son  plataformas  de  internet  donde  anunciantes   contactan  con  afiliados  siendo  estos  últimos  los    propietarios  de  webs  o  blogs  que   quieren  rentabilizar  sus  sitios  incluyendo  publicidad.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Desarrollar  programas  de  marketing  que  apoyen  y  reclutan  nuevos  afiliados,   supervisando   el   cumplimiento   de   los   socios   afiliados   en   relación   a   los   programas  y  procedimientos.     v Crear  informes  del  rendimiento  de  la  inversión  y  optimizar  y  gestionar  todos   los  aspectos  de  un  programa  de  marketing  de  afiliados.     v Desarrollar   iniciativas   relativas   a   la   comercialización   y   promoción   para   conseguir  los  objetivos  de  distribución,  negociando  y  revisando  los  contratos   de  afiliación.    
  • 56. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 55 v Manejar  todos  los  niveles  de  comunicación  con  los  afiliados.     v Monitorizar  permanentemente  el  rendimiento  de  las  campañas  y  asegurar   un  retorno  de  la  inversión  positivo.     COMPETENCIAS     Un  Especialista  en  Afiliación   tiene  que  tener  una  gran  habilidad  para  recopilar  y   analizar   los   datos   de   rendimiento   y   métricas   para   la   toma   de   decisiones   relacionadas  con  la  dirección  de  las  campañas  en  base  a  resultados.     Por  otro  lado,  es  recomendable  tener  formación  relacionada  con  el  mundo  digital,   marketing  y  la  publicidad  y  experiencia  en  el  desarrollo  y  gestión  de  proyectos  de   Marketing  de  Afiliación.   Experiencia   con   estructuras   de   negocio   orientadas   a   resultados   en   base   a   CPM,   CPC,   CPA,   híbrido,   etc.   así   como   comprensión   del   desarrollo   de   la   estrategia   creativa  en  base  a  variedad  de  campañas  en  medios  online.             €
  • 57. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 56       Affiliate  Marketing   Specialist MISIÓN • Gestionar la relación entre la empresa y las Redes de Afiliación con el fin de impulsar los ingresos de la compañía. FUNCIONES • Desarrollar programas de marketing que apoyen y reclutan nuevos afiliados. • Supervisar el cumplimiento de los socios afiliados en relación a los programas y procedimientos. • Revisar los contratos de afiliación. • Crear informes del rendimiento de la inversión. COMPETENCIAS • Formación relacionada con el mundo digital, marketing y la publicidad. • Experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de Marketing de Afiliación. • Entendimiento de lo que significa la relación comercial: Empresa-Afiliado.
  • 58. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 57 4.11.Adquisition  Specialist   Experto  en  Adquisición  de  Tráfico   MISIÓN     El  Adquisition  Specialist  o  Experto  en  Adquisición  de  Tráfico  es  el  responsable  del   desarrollo,   ejecución   y   análisis   de   las   estrategias   de   adquisición   de   tráfico   de   la   compañía  por  varios  canales  online.   Como   especialista   en   captación   deberá   trabajar   con   el   propósito   de   aumenta   el   tráfico  teniendo  en  cuenta  su  coste  efectivo  en  función  de  los  diferentes  canales   digitales   a   través   de   los   cuales   se   realizan   las   campañas   de   marketing   de   la   compañía.  Asimismo  colaborará  con  otros  equipos  y  especialistas  con  el  objetivo   de  gestionar  y  optimizar  estrategias  de  SEO  y  SEM.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Elaborar   las   distintas   estrategias   que   ayuden   a   impulsar   el   tráfico   proveniente   de   los   canales   online   para   mejorar   la   calidad   del   tráfico   que   llega  a  la  website.     v Supervisar   las   estrategias   de   captación   de   tráfico   llevadas   a   cabo   por   la   competencia  con  el  fin  de  considerar  posibles  nuevas  acciones  que  permitan   obtener  un  mejor  resultado  en  las  estrategias  propias.     v Identificar   los   diferentes   tipos   de   estrategias   de   adquisión   de   tráfico   y   elaborar  estrategias  segmentadas  que  se  ajusten  mejor  a  través  de  mensajes   y  ofertas.     v Seleccionar  los  KPIs  que  permitan  medir  el  buen  o  mal  desempeño  de  las   campañas  de  captación.  
  • 59. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 58   v Optimizar  el  rendimiento  de  las  diferentes  campañas  digitales  mediante  el   desarrollo  de  test.       COMPETENCIAS     Un  Especialista  en  Adquisición  de  Tráfico  debe  tener  experiencia  en  el  desarrollo   de   estrategias   de   marketing,   así   como   conocimientos   de   cuáles   son   las   mejores   prácticas  y  las  técnicas  más  avanzadas  de  marketing  digital.     También   precisa   de   experiencia   en   la   gestión   de   campañas   de   email   marketing,   redes  sociales,  SEO,  PPC  y  SEM.     Se  trata  de  un  perfil  que  precisa  disponer  de  grandes  habilidades  de  análisis  y  de   investigación  así  como  demostrar  creatividad  e  ingenio  para  llevar  a  cabo  acciones   con  el  objeto  de  optimizar  los  distintos  microsites,  emails  y  páginas  de  destino  que   permiten  captar  tráfico.     Es  recomendable  tener  formación  relacionada  con  Marketing  o  Publicidad  así  como   algún  tipo  de  posgrados  o  master.  
  • 60. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 59   Adquisition  Specialist   MISIÓN • Responsable del desarrollo, ejecución y análisis de las estrategias de adquisición de tráfico de la compañía por varios canales online. FUNCIONES • Elaborar estrategias para impulsar el tráfico online. • Mejorar la calidad del tráfico que llega a la website. • Supervisar las estrategias de captación de tráfico llevadas a cabo por la competencia. • Analizar el resultado. COMPETENCIAS • Destreza en la implantación de técnicas avanzadas de marketing digital. • Disponer de grandes habilidades de análisis y de investigación. • Experiencia en la optimización de páginas de destino, microsites.
  • 61. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 60 5. CONTENIDO  DIGITAL   El  marketing  de  contenidos  es  el  proceso  de  creación  de  contenido  relevante  y  de   valor   a   fin   de   atraer,   adquirir   e   involucrar   a   tu   audiencia.   En  el   libro   Content   Rules  de  Ann  Handley  &  C.C.  Chapman,  definen  al  contenido  como  “cualquier  cosa   que  su  organización  cree  y   comparta   para   contar   su   historia”.   En   nuestro   día   a   día   estamos   rodeados   de   contenidos.   Todo   es   contenido.   Una   imagen,   un   vídeo,   un   email,   este   post,  todo.     A   través   del   marketing   de   contenidos   realizamos   una   estrategia   orientada   a   despertar   el   interés   del   consumidor,   generar  engagement  con   él,   a   fin   de   establecer  una  relación  duradera  para  que  se  convierta  en  consumidor  no  sólo  de   los  contenidos  sino  también  de  los  productos  o  servicios  mejorando  la  imagen  de   marca  de  la  compañía  y  posicionándola  como  referente  en  un  determinado  tema.   Tanto  las  marcas  como  las  empresas  se  han  lanzado  a  la  creación  de  contenidos.   Pero  ante  tan  inmensa  oferta    surgen  diferentes  cuestiones:   1.-­‐  ¿Por  qué  necesito  contenidos?   2.-­‐  ¿Qué  quiero  conseguir  con  ellos?   3.-­‐  ¿Con  quién  quiero  comunicarme?   4.-­‐  ¿Qué  contenidos  tengo  ya?   5.-­‐  ¿Qué  voy  a  contar  a  mi  audiencia?   6.-­‐  ¿Cómo  me  comunicaré  con  ellos?   7.-­‐  ¿Dónde  me  comunicaré  con  ellos?     8.-­‐  ¿Cuándo  me  comunicaré  con  ellos?   9.-­‐  ¿Cómo  mediré  los  resultados?   10.-­‐  ¿Cómo  me  pongo  en  marcha?   Pero   resolver   estas   preguntas   es   necesario   tener   una  estrategia   de   contenidos  eficaz.  Así  que  lo  primero  que  se  debe  realizar  es  dar  respuesta  a  las   siguientes  preguntas  por  parte  de  un  profesional  del  contenido  digital.    
  • 62. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 61 5.1. Content  Manager   Responsable  del  Contenido  Digital   MISIÓN     El   Content   Manager   o   Responsable   de   Contenidos   web   tiene   la   misión   de   desarrollar   los   aspectos   relacionados   con   los   contenidos   que   generará   la   organización   que   posteriormente   serán   publicados   en   blogs   y   redes   sociales   así   como  contenidos  de  la  propia  web.     Además  de  la  escritura,  edición  y  corrección  de  textos  de  los  contenidos,  en  todos   los   formatos,   esta   persona   también   tiene   la   misión   de   trabajar   en   estrecha   colaboración   con   el   equipo   de   Social   Media   como   parte   fundamental   de   la   estrategia   y   al   mismo   tiempo   con   los   programadores   de   las   webs   y   blogs   de   la   empresa.       FUNCIONES       Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:     v Crear,   desarrollar   y   gestionar   el   contenido   en   función   de   las   metas   y   objetivos  de  la  empresa  puestos  de  manifiesto  en  la  estrategia,  manteniendo     la   coherencia,   consistencia   y   la   línea   editorial   fijada   a   través   de   lo   que   se   publica.       v Asegurarse   de   que   todos   los   contenidos   cumplan   con   los   estándares   establecidos  por  la  organización.     v Trabajar   en   paralelo   y   de   forma   cercana     con   los   desarrolladores   y   programadores   para   evaluar   todos   los   aspectos   a   la   hora   de   publicar   el   contenido.     v Asegurarse  de  que  los  contenidos,  así  como  toda  la  información  relacionada   a  ellos  está  debidamente  archivada  para  futuras  necesidades  y  referencias.    
  • 63. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 62 COMPETENCIAS       Este  puesto  requiere  una  gran  capacidad  de  redacción,  sintaxis  y  comprensión  de   los   entornos   de   comunicación   2.0   para   coordinar   proyectos   con   todos   los   departamentos  y  cumplir  con  los  tiempos  establecidos  para  mantener  y  desarrollar   un  calendario  de  contenido  para  todas  las  redes  sociales,  webs  y  blogs.       Es  necesario  dominio  en  la  gestión  de  todos  los  formatos  posibles  de  publicación   en  redes  sociales  así  como  conocimientos  avanzados  de  HTML  y  experiencia  con   sistemas   de   administración   de   contenido   (Wordpress,   Drupal,   Joomla,   Bloggera,   etc).     Por   otro   lado,   es   imprescindible   tener   capacidad   para   gestionar   múltiples   proyectos   en   un   entorno   muy   dinámico   y   con   un   gran   ritmo   de   cambios   y   desviaciones.  En  este  sentido  es  básico  ser  un  buen  comunicador  con  una  elevada   capacidad  de  organización.
  • 64. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 63 Content  Manager   MISIÓN • Creación, definición e implantación de aquellos aspectos relacionados a los contenidos que generará la organización que luego serán publicados en la web, en blogs y redes sociales. FUNCIONES • Crear, desarrollar y gestionar el contenido en función de las metas y objetivos de la empresa puestos de manifiesto en la estrategia. • Asegurarse de que todos los contenidos cumplan con los estándares establecidos por la organización. COMPETENCIAS • Capacidad de redacción, sintaxis y comprensión de entornos de comunicación 2.0. • Dominio de gestión de todos los formatos posibles de publicación. • Conocimientos avanzados de HTML y gestores de contenido (Wordpress, Drupal, Bloggera, etc).
  • 65. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 64 5.2. Branded  Content  Specialist   Experto  en  contenido  digital  de  Marca   MISIÓN     El  branded  content  representa  actualmente  una  de  las  acciones  de  comunicación   corporativa    y  publicitaria  más  recurridas  por  los  anunciantes  por  la  capacidad  de   generar   contenidos   vinculados   a   una   marca   que   permitan   conectar   a   esa   marca   con  el  consumidor.     El  experto  en  contenido  digital  de  marca  crea  las  estrategias  de  contenidos  a  través   de   un   discurso   narrativo   que   permite   transmitir   el   storytelling   de   la   marca,   sus   valores   y   su   posicionamiento   corporativo.   Es   decir   crea   un   contenido   de   marca   atractivo  e  interesante  para  crear  audiencia  y  conectar  con  ella  pero  teniendo  en   cuenta  que  el  formato  no  es  un  formato  que  aparentemente  sea  publicitario  de   forma  que  el  ADN  de  la  marca  se  percibe  de  forma  inequívoca  en  el  contenido,   pero  sin  interrumpirlo.       FUNCIONES       v Crear   engagement   con   la   marca   transmitiendo   los   valores   asociados   a   la   marca   e   incrementando   el   recuerdo   de   marca   generando   una   experiencia   única  al  usuario.     v Conseguir  rentabilizar  el  producto  o  servicio  a  través  de  una  estrategia  de   Branded  Content,  aumentando  las  ventas  a  medio  o  largo  plazo.     COMPETENCIAS     Es   básico   tener   conocimientos   sobre   Transmedia   Storytelling   (narrativa   transmedia)  y  que  es  un  tipo  de  relato  donde  la  historia  se  despliega  a  través  de   múltiples   medios   y   plataformas   de   comunicación,   y   en   el   cual   una   parte   de   los   consumidores  asume  un  rol  activo  en  ese  proceso  de  expansión      
  • 66. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 65 Para   llevar   a   cabo   este   tipo   de   narrativa   es   importante   tener   capacidad   de   redacción,   sintaxis   y   comprensión   de   entornos   de   comunicación   2.0   así   como   el   dominio  en  la  gestión  de  todos  los  formatos  posibles  de  publicación.     Los   conocimientos   de   HTML   avanzado   y   de   gestores   de   contenido   o   CMS   (Wordpress,   Drupal,   Bloggera,   etc)   que   permitan   administrar   los   contenidos   directamente.       Branded  Content   Specialist   MISIÓN • Crear un contenido de marca atractivo e interesante para crear audiencia y conectar con ella pero teniendo en cuenta que el formato no es un formato que aparentemente sea publicitario de forma que el ADN de la marca se percibe de forma inequívoca en el contenido, pero sin interrumpirlo. FUNCIONES • Crear engagement con la marca transmitiendo los valores asociados a la marca • Conseguir rentabilizar el producto o servicio a través de una estrategia de Branded Content, aumentando las ventas a medio o largo plazo. COMPETENCIAS • Conocimientos sobre Transmedia Storytelling (narrativa transmedia) • Capacidad de redacción, sintaxis y comprensión de entornos de comunicación 2.0. • Dominio de gestión de todos los formatos posibles de publicación. • Conocimientos avanzados de HTML y gestores de contenido (Wordpress, Drupal, Bloggera, etc).
  • 67. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 66 5.3. Copywriter   Experto  en  redacción  publicitaria  digital   MISIÓN     El   objetivo   principal   de   un   CopyWriter   es   redactar   los   llamados   “copy”   o   textos   originales  publicitarios  de  la  empresa,  marca  o  servicio  que  ayudan  a  las  empresas   a  conectar  con  sus  clientes  a  través  de  sus  contenidos  de  una  forma  creativa  y  a   diferenciarse  de  la  competencia  con  el  objetivo  de  provocar  una  reacción  clara  y   efectiva  (posible  conversión)  en  el  usuario  final  proporcionando  capacidad  crítica  y   claridad  de  ideas  generadas.     FUNCIONES       v Diseñar   y   desarrollar   la   idea   creativa   de   los   mensajes   para   cada   soporte   elegido  en  el  plan  de  acción  estudiando  el  concepto  que  se  desea  comunicar     a  través  de  eslóganes  publicitarios  que  pueden  incluir  banners,  contenido   del   sitio   web,   mensajes   telefónicas   digitales,     textos   específicos   para   la   televisión  interactiva,  etc.       v Realizar  pruebas  preliminares  para  la  campaña  .     v Monitorear  la  efectividad  del  mensaje  comunicado.     COMPETENCIAS     Tiene  que  tener  aptitudes  para  la  comunicación  escrita  (gramática,  puntuación  y   ortografía)  y    comprensión  visual.   Es  importante  tener  conocimientos  de  marketing  así  como  de  las  herramientas  de   gestión  de  contenidos.   Capacidad  para  trabajar  en  equipo  y  de  captar  las  ideas  de  forma  inmediata  son   cualidades   importantes   para   conseguir   transmitir   el   mensaje   publicitario   a   los   diferentes   departamentos   implicados   manteniéndose   al   día   sobre   los   nuevos   medios  de  comunicación  
  • 68. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 67     Copywriter   MISIÓN • Crear contenidos estratégicos de la empresa, marca o servicio que ayudan a las empresas a conectar con sus clientes a través de sus contenidos y a diferenciarse de la competencia con el objetivo de provocar una reacción clara y efectiva (posible conversión) en el usuario final. FUNCIONES • Diseñar y desarrollar la idea creativa de los mensajes para cada soporte • Realizar pruebas preliminares para la campaña . • Monitorear la efectividad del mensaje comunicado. COMPETENCIAS • Aptitudes para la comunicación escrita (gramática, puntuación y ortografía). • Comprensión visual. • Conocimientos de marketing y herramientas de gestión de contenidos. • Habilidades de trabajo en equipo • Captar con rapidez las ideas a transmitir
  • 69. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 68 6. SOCIAL  MEDIA   Las   Redes   Sociales   son   estructuras   sociales   compuestas   por   grupos   de   personas   conectadas  por  uno  o  varios  tipos  de  relaciones  a  través  de  plataformas  digitales   que  permiten  este  tipo  de  conexiones  a  fin  de  compartir  contenidos,  interactuar  o   crear  comunidades  sobre  intereses  similares.     Las  redes  sociales  han  ganado  su  lugar  de  una  manera  vertiginosa,  convirtiéndose   en  fuentes  de  negocio  para  empresas  y  profesionales.  En  este  sentido  desarrollar   planes  de  Social  Media  y  gestionarlos  se  ha  convertido  en  una  de  las  necesidades   actuales  del  mundo  online  y  desde  el  año  2011  se  empieza  a  hablar  del  Plan  de   Social  Media  Marketing,  debido  a  que  casi  la  totalidad  de  las  empresas  que  utilizan   los  medios  sociales  integran  también  herramientas  de  marketing  en  sus  estrategias   en  la  Red.      
  • 70. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 69 6.1. Social  Media  Manager   Responsable  de  la  Estrategia  de  Medios   Sociales   MISIÓN   El  Social  Media  Manager  es  el  responsable  de  la  creación,  desarrollo  e  implantación   de   la   estrategia   de   Social   Media   tanto   a   nivel   de   marca   como   de   productos   y   servicios,    coordinándola  con  stakeholders  y  otros  departamentos,  así  como  con  la   dirección  general  de  la  empresa  o  los  responsables  de  marketing  digital.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Crear  y  desarrollar  la  identidad  social  online  de  la  organización  con  el  fin  de   dotar  a  la  marca,  empresa  y  sus  productos  de  “personalidad”  en  la  Red.     v Convertirse  en  una  parte  más  de  la  estrategia.     v Diseñar   y   redactar   los   diferentes   protocolos   de   comunicación,   gestión,   mensaje  y  crisis.     v Coordinar  el  equipo  de  community  managers.     v Identificar   a   dinamizadores   sociales   con   influencia   en   las   comunidades   de   interés   de   la   empresa   y   establecer   relaciones   estrechas   con   ellos,   incluso   llegar  a  acuerdos  de  colaboración  formales  si  fuese  necesario.   v Redactar  reportes  adaptados  al  modelo  de  negocio  y  en  función  de  los  KPI.    
  • 71. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 70 v Reportar  a  las  personas  involucradas  en  los  tiempos  pactados,  potenciando   la  solución  de  problemas  con  la  marca,  empresa  y  productos.     v Explicar   adecuadamente   la   misión   y   visión   de   la   organización   a   las   comunidades  y  a  la  sociedad  en  general  de  forma  positiva  y  transparente,   traduciendo   el   lenguaje   y   el   mensaje   de   la   organización   para   que   sea   comprensible  por  el  público  objetivo.       COMPETENCIAS     El  Responsable  de  la  estrategia  de  Medios  Sociales  tiene  que  tener  capacidad  para   poder  identificar  el  modelo  de  negocio  de  una  empresa,  con  el  fin  de  poder  diseñar   y   proponer   una   estrategia   única   para   un   modelo   determinado.   Para   ello   es   necesario   un   completo   entendimiento   de   lo   que   significa   la   relación   comercial:   Asesor-­‐Cliente.     Demostrar   capacidad   para   ponderar   la   relación   entre   coste   y   beneficio   interpretando  adecuadamente  los  resultados  del  ROI  (Return  On  Investment)  e  IOR   (Impact  of  Relationship)  en  un  plazo  razonable.   Gran   habilidad   creativa   que   genere   innovación   dentro   del   constante   flujo   de   información  al  que  se  verá  expuesto  el  profesional.   Destreza   para   integrar   una   estrategia   de   Social   Media   dentro   de   distintos   departamentos:  Marketing,  Comunicación,  Ventas,  RR.HH.  Atención  al  Cliente,  etc.;   dentro  del  resto  del  entramado  empresarial,  sin  afectar  al  modelo  de  negocio  de   fondo.   Por  último  es  importante  tener  una  gran  capacidad  de  resolución  e  improvisación,   ya  que  la  velocidad  a  la  que  se  mueve  la  Red,  requiere  por  lo  general  de  respuestas   rápidas,  y  al  mismo  tiempo,  adecuadas.  Así  como  diplomacia  y  tacto  para  abordar   situaciones  difíciles  o  conflictivas.  
  • 72. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 71   Social  Media  Manager MISIÓN • Creación, desarrollo e implantación de la estrategia de Social Media tanto a nivel de marca como de productos y servicios, coordinandola con stakeholders y otros departamentos, así como con la dirección general de la empresa o los responsables de marketing digital. FUNCIONES • Crear y desarrollar la identidad social online de la organización • Convertirse en una parte más de la estrategia. • Diseñar y redactar los diferentes protocolos de comunicación, gestión, mensaje y crisis. • Coordinar el equipo de community managers. COMPETENCIAS • Experiencia en gestión de la comunicación y con gran conocimiento del uso estratégico de las redes sociales. • Capacidad para poder identificar el modelo de negocio de una empresa, con el fin de poder diseñar y proponer una estrategia única para un modelo en Social Media
  • 73. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 72 6.2. Community  Manager   Responsable  de  la  Gestión  de   Comunidades  y  Redes  Sociales   MISIÓN   El  Community  Manager  o  Responsable  de  gestionar  comunidades  en  redes  sociales   tiene   como   objetivo   principal   gestionar   las   comunidades   en   redes   sociales,   mientras  las  fideliza  y  las  hace  crecer,  convirtiéndose  así  en  el  punto  de  unión  entre   la  marca,  empresa  o  producto  y  dichas  comunidades.     También   tiene   la   misión   de   gestionar   la   comunicación   y   las   relaciones   de   la   empresa   a   la   que   representa   con   sus   clientes   en   el   ámbito   digital   siguiendo   las   necesidades  y  los  planteamientos  estratégicos  de  la  organización  y  los  intereses  de   los   usuarios,   por   lo   que   debe   tener   muy   claros   sus   objetivos   y   actúa   en   consecuencia  para  conseguirlos.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Escuchar  las  conversaciones  online  y  monitorizar  de  forma  constante  la  red   social  identificando  cualquier  mención  sobre  la  empresa  y  gestionando  las   posibles  quejas  y  su  correcto  seguimiento  con  el  fin  de  analizar  la  reputación   online.     v Crear  una  opinión  positiva  sobre  el  producto  o  servicio  y  la  empresa  a  través   de   mensajes   correctamente   comunicados   en   los   perfiles   sociales   con   un   lenguaje   apropiado   y   que   permiten   crear   una   comunidad   respondiendo   a   mensajes  o  preguntas  e  interactuando  constantemente.       v Identificar   posibles   oportunidades   de   negocio   a   través   del   análisis   de   la   comunicación  y  sugerencias  con  los  clientes.  
  • 74. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 73 v Establecer  una  comunicación  fluida  con  aquellos  perfiles  sociales  que  tienen   influencia  y  dinamizan  los  canales  sociales  de  la  empresa.     v Gestionar  las  crisis  en  social  media  con  una  respuesta  rápida  y  eficaz  según   el  plan  de  contingencia  establecido.     COMPETENCIAS     Un   Responsable   de   la   gestión   de   comunidades   y   redes   sociales   tiene   que   tener   experiencia   y   conocimientos   en   comunicación   así   como   en   Marketing,   Ventas,   Publicidad,  e  incluso  Periodismo.   Es   necesario   tener   facilidad   de   redacción   y   buen   estilo,   buena   sintaxis   y   una   excelente  ortografía.     Tener  capacidad  de  dinamizar  grupos  de  personas  y  hacerlas  participar  a  través  de   opiniones  y  comentarios  de  forma  creativa,  constante  y  coherente.    
  • 75. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 74     Community  Manager   MISIÓN • Gestionar comunidades en redes sociales, mientras las fideliza y las hace crecer, convirtiéndose así en el punto de unión entre la marca, empresa o producto y dichas comunidades. FUNCIONES • Escuchar y responder las conversaciones online y monitorizar de forma constante la red social identificando cualquier mención sobre la empresa y ser parte activa de éstas. • Dinamizar los contenidos digitales en cualquier formato. • Gestionar las quejas de los clientes y distribuirlas a los departamentos correspondientes. COMPETENCIAS • Experiencia y conocimientos en comunicación así como en Marketing, Ventas, Publicidad, e incluso Periodismo. • Buena redacción y capacidad de sintaxis y buena ortografía y estilo al redactar. • Habilidades para hacer participar de forma activa a un grupo de personas.
  • 76. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 75 7. DISEÑO  y  DESARROLLO   DIGITAL   Crear   un   sitio   web,   una   APP   o   un   videojuego   implica   tanto   la   codificación   o   programación  como  el  diseño  o  apariencia  de  éstos.   En   la   parte   del   diseño   es   fundamental   tener   en   cuenta   que   la   experiencia   del   usuario   sea   la   mejor   posible   independientemente   de   la   plataforma   o   dispositivo   que  se  utilice.    Un  diseño  debe  ser  atractivo  pero  además  tiene  que  adaptarse  a  las   necesidades  y  expectativas  del  cliente  por  lo  que  es  básico  adecuar  un  buen  diseño   a   una   lógica   acorde   con   cada   proyecto   y   sus   requerimientos,   creando   los   wireframes,   mockups   y   maquetas   necesarias   adaptándolo   a   los   estándares   por   ejemplo  W3C.         Por  otro  lado  el  desarrollo  digital  se  encarga  de  la  programación  o  codificación  para   que  el  diseño  final  se  visualice  correctamente  en  todas  las  plataformas  requeridas   con  un  código  ordenado  y  optimizado.
  • 77. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 76 7.1. Web  Developer  &  Designer   Manager   Responsable  del  Desarrollador  y  Diseño   Web     MISIÓN   El  Web  Developer  &  Designer  Manager  es  el  responsable  técnico  de  crear  sitios   web  y  cuyo  objetivo  es  transformar  las  necesidades  funcionales  de  un  sitio  web  e   implementar   o   programar   las   acciones   oportunas,   trabajando   habitualmente   en   estrecha  colaboración  con  el  equipo  de  IT,  diseño  web  y  el  equipo  de  Marketing   Digital  y  Analítica  Web  para  garantizar  la  cohesión  y  la  coherencia  de  la  marca  con   el  producto.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Programar   en   diversos   lenguajes   para   desarrollar   las   aplicaciones   web   especificadas   por   la   empresa   así   como   la   creación   y   administrados   de   las   bases  de  datos  que  se  necesiten  para  estos  sitios  web.     v Crear,  mantener  y  optimizar  los  códigos  javascript,  PHP,  Perl,  etc.    de  sitios   web.     v Llevar  a  cabo  las  implementaciones  necesarias  para  poder  llevar  a  cabo  la   correcta  medición  de  la  Analítica  Web.      
  • 78. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 77 COMPETENCIAS     El   Desarrollador   Web   habitualmente   tiene   estudios   informáticos   (Ingeniería   Técnica  o  superior  en  Informática  o  equivalente)  o  conocimientos  de  programación   que   permitan     el   desarrollo   de   productos   web   en   diferentes   entornos   y   plataformas  siendo  necesario  el  dominio  de  HTML5,  CSS  ,  Java,  JQuery,  bases  de   datos,   gestores   de   contenido   web   (Wordpress,   Drupal,   Prestashop,   ….),   frameworks   ,   sistemas   operativos   e   interfaces   de   programaciones   de   aplicación   (API)   ya   que   actualmente   son   habituales   a   conexiones   directas   a   redes   sociales,   GoogleMaps,  Youtube  entre  otros  conocimientos.     Tiene   una   gran   capacidad   para   trabajar   en   equipo,   bajo   supervisión   y   está   habituado  a  afrontar  retos  y  encontrar  soluciones  a  problemas  dentro  del  entorno   web.        
  • 79. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 78     Web  Developer  &   Designer  Manager MISIÓN • Creación de sitios web y cuyo objetivo es transformas las necesidades funcionales y de diseño de un sitio web e implementar o programar las acciones oportunas garantizando la cohesión y la coherencia de la marca con el producto. FUNCIONES • Programar, diseñar y desarrollar las aplicaciones web especificadas por la empresa así como la creación y administrados de las bases de datos que se necesiten para estos sitios web. COMPETENCIAS • Estudios informáticos (Ingeniería Técnica o superior en Informática o equivalente) o conocimientos de programación que permitan el desarrollo y diseño de productos web en diferentes entornos y plataformas siendo necesario el dominio de HTML5, CSS , Java, JQuery, bases de datos, gestores de contenido web.
  • 80. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 79 7.2. App  Developer  /  Mobile   Designer   Desarrollador  de  APPs     MISIÓN   Los  App  Developer  y  Mobile  Designer  pueden  incluirse  en  una  serie  de  cargos  tales   como  Applications  Engineer  o  Application  Development  Specialists.     El   principal   objetivo   del   Especialista   en   App   Móvil   es   desarrollar   y   diseñar   el   software   necesario   para   solucionar   unas   necesidades   específicas   de   negocio,   gestionando  todo  el  proceso  que  compone  la  creación  de  aplicaciones,  desde  el   proceso  de  diseño,  así  como  producción,  test,  y  promoción  de  la  aplicación.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Diseño   del   producto   en   línea   con   las   especificaciones   dadas   por   los   Directores  de  Negocio.     v Desarrollo  del  software  a  partir  del  diseño  técnico  elaborado.     v Verificación  y  documentación  del  producto.     v Adaptar  la  aplicación  móvil  a  diferentes  entornos  y  dispositivos.     v Realización  de  pruebas  para  testar  el  correcto  funcionamiento.     v Comprobación  de  errores.      
  • 81. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 80 COMPETENCIAS     Un  desarrollador  de  aplicaciones  móviles  tiene  que  tener  experiencia  demostrable   en  el  desarrollo  de  proyectos  con  alguna  de  las  plataformas  móviles  más  populares   (iOS,  Android  y  Windows  Phone)  así  como  conocimiento  de  usabilidad  y  técnicos.     Se  valora  positivamente  disponer  de  conocimientos  acreditados  en  el  desarrollo  de   software  basado  generalmente  en  ecosistemas  de  HTML5.   El   nivel   formativo   exigido   no   supone   un   problema   en   la   mayoría   de   los   casos,   aunque  se  valoran  satisfactoriamente  las  titulaciones  relacionadas  con  informática   y  gráficas  así  como  otras  certificaciones.     Al   tratarse   de   una   ocupación   de   reciente   creación,   evidenciar   la   realización   de   proyectos   de   este   tipo,   así   como   diseño   de   software   y   sistemas   de   información   supone  una  ventaja.     Por   otro   lado   tener   experiencia   en   la   resolución   de   problemas   y   ser   capaz   de   organizar  la  carga  de  trabajo  son  habilidades  que  se  valoran  de  manera  positiva.
  • 82. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 81 App  Developer  &   Mobile  Designer   MISIÓN • Los App Developer pueden incluirse en una serie de cargos tales como Applications Engineer o Application Development Specialists. • El principal objetivo es desarrollar y diseñar APPs necesarias para solucionar unas necesidades específicas de negocio. FUNCIONES • Diseño y desarrollo del producto en línea con las especificaciones dadas por los Directores de Negocio. • Adaptar la aplicación móvil a diferentes entornos y dispositivos. • Realización de pruebas para testar el correcto funcionamiento. COMPETENCIAS • Experiencia en el desarrollo de proyectos con alguna de las plataformas móviles más populares (iOS, Android y Windows Phone) así como conocimiento de usabilidad y técnicos. • Desarrollo de software basado en ecosistemas de HTML5 (HTML5, CSS3 y Javascript).
  • 83. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 82 7.3. Videogames  &  Serious   Games  Developer   Desarrollador  de  Videojuegos     MISIÓN   El  Videogames  &  Serious  Games  Developer  o  Desarrollador  de  Videojuegos  tiene   como   objetivo   general   el   desarrollo   del   software   necesario   para   la   creación   de   videojuegos  que  serán  adaptados  a  diferentes  plataformas  y  dispositivos.     FUNCIONES   Las   funciones   de   un   Desarrollador   de   Videojuegos   abarcan   diferentes   aspectos   relacionados  con  la  creatividad,  el  diseño  o  la  programación.   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Diseñar  interfaces  para  videojuegos.   o Modelar  y  texturizar.   o Integración  de  gráficos  y  sonidos.     v Programación  de  comportamientos  para  dar  vida  a  personajes  y  escenarios   en  2D  y  3D.     v Desarrollo  de  servicios  Back-­‐end  y  Front-­‐end.     v Desarrollo  de  herramientas  de  simulación.     v Utilización   de   modelos   Low-­‐Poly   (crear   un   personaje   del   tipo   que   se   necesitan  para  un  videojuego)     v Programar  juegos  –  online.  
  • 84. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 83 COMPETENCIAS     El  Desarrollador  de  Videojuegos  requiere  una  formación  muy  variada.  Como  norma   general   se   valora   los   conocimientos   en   IT   (Ingeniería   Técnica   o   superior   en   Informática   o   equivalente)   y   conocimientos   de   programación   que   permitan     el   desarrollo  de  software  en  diferentes  entornos,  dispositivos  y  plataformas.     En   muchos   casos   se   exigen   conocimientos   tales   como   C++,   UNITY   3D,   C#,   flash,   JAVASCRIPT,   Action   Script   3,   Pattern   Programming,   UML,   Photoshop,   Adobe   Illustrator,  Pixel  Art,  etc.   La   gran   diversidad   de   dispositivos   existentes   (consolas,   ordenadores,   y   otras   plataformas  móviles)  hacen  que  las  competencias  específicas  requeridas  sean  muy   variadas  y  estrechamente  relacionadas  con  el  sector  de  la  animación.   Se  valoran  positivamente  la  capacidad  para  trabajar  en  equipo  y  bajo  dirección,  ya   que   es   habitual   la   participación   de   equipos   multidisciplinares   compuestos   por   desarrolladores,   artistas   y   diseñadores.   Asimismo   se   buscan   candidatos   con   alta   creatividad,   motivación   y   capacidad   de   análisis,   además   de   pasión   por   la   programación  y  por  los  videojuegos.   Al   tratarse   de   una   ocupación   polivalente,   la   formación   requerida   está   estrechamente  vinculada  a  los  conocimientos  acreditados  así  como  por  experiencia   demostrable  en  otros  proyectos.    
  • 85. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 84       Videogames   &   Serious   Games  Developer   MISIÓN • Desarrollo del software necesario para la creación de videojuegos que serán adaptados a diferentes plataformas y dispositivos. FUNCIONES • Programación de comportamientos para dar vida a personajes y escenarios en 2D y 3D. • Modelar y texturizar. • Integración de gráficos y sonidos para el diseño de interfaces para videojuegos. • Desarrollo de herramientas de simulación. COMPETENCIAS • Conocimientos en informática o equivalente que permitan el desarrollo de software en diferentes entornos, dispositivos y plataformas. • Conocimientos tales como C++, UNITY 3D, C#, flash, JAVASCRIPT, Action Script 3, Pattern Programming, UML, etc.
  • 86. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 85   7.4. User  Experience  (UX)  &   Interface  Architect   Specialist   Experto  en  Usabilidad    y  arquitectura  de   la  interfaz     MISIÓN   El  User  Experience  &  Interfaz  Architect  Specialist  es  el  responsable  de  conseguir   que  un  sitio  web  sea  fácil  de  utilizar  y  cumpla  con  las  expectativas  del  usuario  de   forma  que  la  satisfacción  y  experiencia  que  siente  sea  la  máxima  posible  durante   su  navegación  en  todos  los  entornos  digitales  (incluido  los  dispositivos  móviles  y   tablets).     Es   decir   tiene   la   responsabilidad   de   crear   diseños   web   que   resuelvan   las   necesidades  concretas  de  los  usuarios  finales,  consiguiendo  la  mayor  satisfacción  y   mejor  experiencia  de  uso  posible  con  el  mínimo  esfuerzo.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Analizar   los   requisitos   del   usuario   a   través   de   diferentes   sistemas:   test   heurísticos,   test   de   usuarios   que   permiten   observar   su   comportamiento   o   bien   mediante   la   utilización   de   herramientas   de   “click   tracking”,   “eyetracking”   y   herramientas   de   analítica   digital   con   el   objetivo   de   determinar   las   preferencias   y   necesidades   de   los   usuarios   desde   una   perspectiva  de  sensaciones  que  puedan  experimentar.  
  • 87. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 86   v Participar  de  forma  activa  en  el  desarrollo  de  nuevas  aplicaciones  o  en  los   diseños   y   rediseños  de   las   webs   y   aplicaciones   móviles   (Mobile   VOC)   incorporando  la  usabilidad  como  parte  fundamental  de  estos  diseños  a  partir   del   diseño   de   conceptos   y   prototipos   que   ayuden   a   los   diseñadores   y/o   desarrolladores  a  mejorar  la  facilidad  de  uso.     v Evaluaciones  periódicas  de  la  usabilidad  de  diferentes  funcionalidades  de  la   web.     v Organizar   la  arquitectura   de   la   información   para   categorizarla   con   una   estructura   coherente   y   lógica   como   por   ejemplo   definir   las   secciones   y   subsecciones  y  lo  que  contiene  cada  una  de  ellas.     v Conocer  mediante  técnicas  de  investigación  de  mercado  el  público  objetivo   de  un  sitio  web  y  su  competencia.     COMPETENCIAS   El   Experto   en   Usabilidad   debe   tener   un   amplio   conocimiento   y   experiencia   en   análisis,   diseño   y   creación   de   experiencias   de   usuario   a   través   de   interfaces   digitales,  junto  con  la  experiencia  operativa  UX  (User  Experience).   Es  necesario  también  conocimientos  de  analítica  web/digital.     La  pasión  y  el  compromiso  con  el  desarrollo  de  experiencias  de  empatía,  centrados   en   el   usuario,   la   capacidad   para   impulsar   la   innovación   y   desafiar   las   formas   tradicionales   de   trabajo,   y   la   capacidad   de   desarrollar   soluciones   con   ROI   cuantificable  son  factores  esenciales  actualmente.  
  • 88. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 87       User  Experience  (UX)   &  Interface  Architect   Specialist   MISIÓN • Responsable de conseguir que un sitio web sea fácil de utilizar y cumpla con las expectativas del usuario de forma que la satisfacción y experiencia que siente esta persona sea la máxima posible. FUNCIONES • Analizar los requisitos del usuario a través de diferentes sistemas: test heurísticos, test de usuarios que permiten observar su comportamiento o bien mediante la utilización de herramientas de “click tracking”, “eyetracking” y herramientas de analítica digital para cualquier plataforma (VOC, Moile VOC). COMPETENCIAS • Sólidos conocimientos de analítica web/digital principalmente y amplio conocimiento y experiencia en análisis, diseño y creación de experiencias de usuario a través de interfaces digitales, junto con la experiencia operativa UX (User Experience).
  • 89. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 88 8. MOBILE  MARKETING   El  Mobile  Marketing  (o  marketing  móvil)  se  define  como  un  conjunto  de  técnicas  y   formatos   que   se   utilizan   para   promocionar   productos   y   servicios   utilizando   los   dispositivos  móviles  como  medio  de  comunicación.  Estas  acciones  permiten  crear   nuevos   modelos   relacionales   con   los   clientes   con   el   objetivo   de   incrementar   la   conversión  final  tanto  online  como  offline.   Si  analizamos  el  último  estudio  publicado  por  IAB  Spain  sobre  Mobile  Marketing  en   España,   vemos   que   la   cuota   de   mercado   de   Smartphones   ha   pasado   del   58%   al   80%   en   2013   y   que   un   58%   de   los   usuarios   consulta   su   móvil   para   ampliar   información  antes  de  proceder  a  la  compra  en  el  establecimiento  físico.     Por   lo   tanto,   el   uso   de   los  dispositivos   móviles  se   ha   extendido   de   forma   exponencial   gracias   a   características   como   la   inmediatez,   la   geolocalización   o   la   personalización   convirtiendo   al  Mobile   Marketing  en   una   gran   oportunidad   para   cualquier  negocio.        
  • 90. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 89 8.1. Mobile  Marketing  Manager   Responsable  del  Marketing  Móvil     MISIÓN   El   Mobile   Marketing   Manager   o   Responsable   del   Marketing   Móvil   tiene   como   objetivo   la   creación,   diseño   y   ejecución   de   las   campañas   de   Marketing   para   dispositivos  Móviles.     Entre  sus  principales  deberes  se  incluyen  el  desarrollo  de  la  estrategia  de  Mobile   Marketing  así  como  la  elaboración  del  los  planes  de  acción,  sus  presupuestos  y  el   reporte  de  los  principales  indicadores  clave  de  rendimiento.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Desarrollar  una  estrategia  de  Mobile  Marketing.     v Realizar   un   análisis   del   mercado   (digital,   mobile,   social   y   local)   para   identificar  las  tendencias  del  cliente  así  como  identificar  el  mercado  clave.     v Elaborar   un   análisis   de   los   clientes   y   de   la   competencia   y   reportar   los   principales  hallazgos  a  la  dirección  de  la  compañía.     v Estar  al  corriente  de  las  últimas  tecnologías  así  como  identificar  las  nuevas   oportunidades  que  el  Mobile  Marketing  puede  proporcionar.     v Identificar  las  métricas  clave  para  hacer  el  seguimiento  de  las  campañas  de   Mobile  Marketing  y  crear  cuadros  de  mando.    
  • 91. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 90 v Colaborar  con  otros  equipos  funcionales  de  la  organización  para  planificar  y   ejecutar  mejoras  en  las  campañas  de  Mobile  Marketing  (SMS,  QR,  Cupones,   etc.).     v Favorecer  el  correcto  alineamiento  entre  la  estrategia  de  Mobile  Marketing  y   la  estrategia  global  de  marketing  de  la  compañía.     COMPETENCIAS   Un   Responsable   de   Mobile   Marketing   debe   tener   formación   relacionada   con   el   mundo  digital,  el  marketing  y  la  publicidad.     Requiere  asimismo  experiencia  relevante  en  el  desarrollo  y  gestión  de  proyectos  de   Marketing   Mobile   y   precisa   asimismo   habilidades   analíticas   para   poder   analizar   datos  y  realizar  recomendaciones.     Por   último,   debe   ser   una   persona   con   gran   interés   y   pasión   por   productos   interactivos  y  especialmente  móviles  y  estar  familiarizado  con  las  tecnologías  de   desarrollo  móviles.    
  • 92. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 91   Mobile  Marketing   Manager   MISIÓN • Creación, diseño y ejecución del plan de marketing para móviles con el seguimiento de las campañas de marketing mobile, así como la elaboración del los planes de acción y sus presupuestos. FUNCIONES • Realizar análisis de mercado (digital, mobile, social y local) para identificar las tendencias del cliente así como identificar el mercado clave. • Elaborar análisis de los clientes y de la competencia y reportar los principales hallazgos a la dirección de la compañía. COMPETENCIAS • Formación relacionada con el mundo digital, del marketing y la publicidad. • Experiencia relevante en el desarrollo y gestión de proyectos de mobile marketing. • Precisa habilidades analíticas.
  • 93. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 92 9. BIG  DATA  &  BUSINESS   ANALYTICS   Una  de  las  mayores  virtudes  del  mundo  online  es  la  posibilidad  de  poder  capturar  y   almacenar  información  de  los  usuarios  que  visitan  nuestra  página  o  aplicación.     Esta  información  contiene  un  conocimiento  muy  valioso  que  permite  optimizar  las   decisiones  dentro  de  una  estrategia  digital  y  que  pueden  influir  en  los  resultados   de   los   objetivos   de   negocio,   ayudando   directamente   al   crecimiento   o   no   de   los   beneficios  de  una  compañía  y/o  a  la  generación  de  ventajas  competitivas.     Para  cada  una  de  las  acciones  de  marketing  digital  que  se  realizan  en  los  diferentes   canales   online   se   puede   medir   su   rendimiento:   social   media,   buscadores,   email,   publicidad  en  banners,  adwords,  etc...     ¿Pero  cómo  sé  que  lo  estoy  haciendo  correctamente?     Para  responder  a  esta  pregunta  es  necesario  entrar  en  el  terreno  de  la  Analítica   Digital,   analizando   los   procesos   de   captura   de   información,   creando   reportes   y   generando  conocimiento  e  inteligencia  de  negocios.               La  Analítica  Web  o  Analítica  Digital  es  una  disciplina  donde  se  transforma  los  datos   recogidos   a   través   de   una   serie   de   herramientas   de   medición,   se   analizan   y   se   obtienen  conclusiones  de  la  actividad  de  los  usuarios  en  los  entornos  online  de  una   organización   (y   que   gestiona   de   forma   directa)   con   el   objetivo   de   optimizar   los   sitios  web,  las  aplicaciones  móviles,  etc.  y  tomar  decisiones  efectivas.    
  • 94. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 93 Por  otro  lado  como  concepto  se  puede  decir  que  el  Big  Data  es  un  conjunto  de   datos   que,   por   su   volumen,   por   la   diversidad   de   fuentes   de   información   tanto   interna  como  externa  de  las  que  proceden  y  por  la  rapidez  con  las  que  tienen  que   ser  procesados,  supera  los  sistemas  habituales  de  tratamiento  de  la  información   empresarial.   Toda   esta   información   genera   una   inteligencia   de   datos   (cuantitativos   y   cualitativos)   que   plantean   nuevos   retos   estratégicos   y   nuevas   soluciones   organizativas.   Es  decir  con  el  Big  Data  aumentamos  el  ciclo  del  conocimiento  al  poder  analizar   datos  externos  que  aumenta  en  exabytes  la  información  existente.     Estructurarlos  y  obtener  información  relevante  es  el  propósito  de  los  profesionales   que  analizan  esta  información  con  el  fin  de  obtener  de  estos  datos  el  máximo  valor   posible  para  la  compañía.        
  • 95. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 94 9.1. Digital  Analyst   Analista  Digital     MISIÓN   El   Digital   Analyst   o   Analista   Digital   tiene   como   objetivo   general   dar   sentido   y   significado  a  los  datos  que  se  recogen  de  las  diferentes  herramientas  de  medición   online  (Site  Centric  y  User  Centric),  formulando  las  recomendaciones  estratégicas   para   las   partes   interesadas   a   través   de   informes,   presentaciones   y   cuadros   de   mando   con   el   fin   de   alinear   los   objetivos   de   la   compañía   con   los   objetivos   de   medición  online  con  un  profundo  conocimiento  del  sector,  el  medio  y  la  empresa.     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Diseño,  puesta  en  marcha  y  mantenimiento  de  las  estrategias  de  medición   online  que  permiten  el  seguimiento  de  la  medición,  aportando  propuestas   de   optimización   de   los   sitios   online   integrados   en   múltiples   canales   y   plataformas.       v Estar  al  día  de  las  tendencias  más  actuales  tanto  en  el  sector  del  marketing   como  de  la  tecnología.     v Diseño  de  análisis  predictivos  es  una  de  las  funciones  con  gran  valor  en  las   que   pueden   participar   en   las   organizaciones   dependiendo   del   tamaño   de   estas  y  de  las  diferentes  herramientas  que  ya  posea  estas  empresas  (CRM,   Big  Data,  Business  Intelligence,  etc.).        
  • 96. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 95 COMPETENCIAS     Un  analista  digital  tiene  experiencia  en  la  medición  tanto  en  plataformas  web  para   desktop,  dispositivos  móviles,  tablets,  redes  sociales  así  como  de  las  estrategias  de   marketing  online  de  posicionamientos,  promoción  y  optimización  (planificación  de   medios,   contenidos,   usabilidad,   movilidad,   SEM,   SEO,   email   marketing,   afiliados,   etc.)  que  se  realicen  en  la  empresa.   Un   analista   digital   es   un   perfil   técnico/tecnológico   y   a   la   vez   con   amplios   conocimientos   de   marketing   y   estrategias   de   negocio.   Es   decir   es   un   perfil   con   doble   funcionalidad   complementaria   y   con   dotes   comunicativas   para   informar   sobre  los  resultados  de  medición  cuantitativos  y  cualitativos  de  las  acciones  de  la   empresa  en  el  canal  digital.     Alta  capacidad  de  organización,  empatía  y  comunicación  junto  con  una  formación   estadística   que   le   permita   obtener   las   mejores   conclusiones   a   través   de   las   herramientas  de  medición  y  transmitirla  adecuadamente  a  los  agentes  implicados   en  las  distintas  áreas  del  negocio  digital.   Debe  estar  en  constante  formación  para  estar  informado  de  las  últimas  tendencias   tecnológicas,  así  como  de  marketing.     Por  todo  ello  puede  acabar  siendo  parte  fundamental  de  la  visión  estratégica  del   negocio.    
  • 97. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 96   . Digital  Analyst   MISIÓN • Dar sentido y significado a los datos que se recogen de las diferentes herramientas de medición online (site centric y user centric), formulando las recomendaciones estratégicas para las partes interesadas a través de informes, presentaciones y cuadros de mando con el fin de alinear los objetivos de la compañía con los objetivos de medición online. FUNCIONES • Diseño, puesta en marcha y mantenimiento de las estrategias de medición online que permiten el seguimiento de la medición, aportando propuestas de optimización de los sitios online integrados en múltiples canales y plataformas. COMPETENCIAS • Perfil técnico /tecnológico y a la vez con amplios conocimientos de marketing y estrategias de negocio. Es decir es un perfil con doble funcionalidad complementaria y con dotes comunicativas para informar sobre los resultados de medición cuantitativos y cualitativos de las acciones de la empresa
  • 98. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 97 9.2. Conversion  Rate   Optimization  (CRO)   Specialist     Experto  en  Optimización  de   Conversiones  web   MISIÓN   El  Conversion  Rate  Optimization  (CRO)  es  el  responsable  de  conseguir  la  mejora  del   rendimiento  de  un  sitio  web  con  el  objetivo  de  aumentar  las  tasas  de  conversión  /   rentabilidad  del  negocio  vía  online,  teniendo  en  cuenta  los  diferentes  embudos  de   conversión   actuales   que   Internet   permite   tanto   en   plataformas   como   en   estrategias   de   marketing   online:   dispositivos   móviles,   redes   sociales,   apps,   tv   conectada,  SEM,  SEO,  etc..   FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Las  funciones  de  un  experto  en  conversión  web  se  engloba  dentro  de  lo  que   es   el   CRO   (Conversión   Rate   Optimization)   o   la   Optimización   de   la   Tasa   de   Conversión,   una   especialización   dentro   del   marketing   que   emerge   rápidamente   y   que   se   centra   en   medir   y   mejorar   las   acciones   de   los   visitantes  cuando  llegan  al  sitio  web  para  incrementar  ventas,  suscripciones   o  todo  aquello  que  se  considere  conversión.       No   se   trata   de   cómo   generar   más   tráfico   sino   de   cómo   conseguir   que   los   usuarios   que   acceden   al   sitio   web   y   navegan   por   él   acaben   realizando   la   acción   que   la   organización   haya   especificado   como   conversión   en   su   estrategia  de  negocio.  Esto  se  traduce  en  un  mayor  porcentaje  de  visitantes  
  • 99. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 98 que   convierten:   más   ventas   y   por   lo   tanto   mayores   beneficios   (ROI),   incremento  de  las  listas  de  suscriptores  y  /  o  más  miembros.     v Identificar  los  puntos  de  abandono  o  páginas  de  salida  sin  conversión  previa   y  los  motivos,  comunicando  al  departamento  o  responsable  correspondiente   los  errores  detectados:  usabilidad,  técnicos,  producto,  etc..     COMPETENCIAS     Es   imprescindible   tener   sólidos   conocimientos   de   analítica   web/digital   principalmente   en   entornos   transaccionales   así   como   en   el   análisis   de   datos   en   general   y   en   su   interpretación   para   identificar   patrones   de   comportamiento,   monitorización  de  pruebas  mutivariantes  o  test  A/B  y  de    experiencia  del  cliente   (VOC),   así   como   el   control   del   cálculo   estadístico   y   financiero   que   le   permita   interpretar  monetariamente  los  datos  analizados.    
  • 100. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 99       Conversion  Rate   Optimization  (CRO)   Specialist   MISIÓN • Incrementar las tasas de conversión / rentabilidad del negocio vía online a través de la optimización del rendimiento de un sitio FUNCIONES • Medir y mejorar las acciones de los visitantes cuando llegan al sitio web para incrementar ventas, suscripciones o todo aquello que se considere conversión. COMPETENCIAS • Imprescindible tener sólidos conocimientos de analítica web/digital principalmente en entornos transaccionales así como en el análisis de datos en general y en su interpretación para identificar patrones de comportamiento, monitorización de pruebas mutivariantes o test A/B y de experiencia del cliente. • Es importante tener conocimientos técnicos, de posicionamiento SEO-SEM y redes sociales.
  • 101. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 100 9.3. Data  Scientist   Investigador  de  Datos   MISIÓN   El   Data   Scientist   o   Investigador   de   Datos   tiene   por   objetivo   resolver   problemas   complejos   mediante   el   análisis   de   diferentes   y   múltiples   fuentes   de   datos,   extrayendo  conclusiones  significativas    y  utilizando  técnicas  y  teorías  de  diferentes   y   muy   variadas   disciplinas:   matemáticas,   estadística,   ingeniería   de   datos,   reconocimiento  de  formas  y  aprendizaje,  visualización  avanzada  de  computación,   modelando   e   incertidumbre,   almacenamiento   de   datos   y   computación   de   alto   rendimiento.     Un   Data   Scientist   tiene   una   elevada   visión   de   negocio   y   gran   capacidad   de   comunicación  de  los  resultados  tanto  para  los  gestores  del  negocio  como  para  los   directores   de   los   departamentos   de   IT,   llegando   a   influir   en   la   estrategia   empresarial.     “Un  científico  de  datos  es  alguien  curioso,  que  puede  mirar  fijamente  a  los  datos  y   detectar  tendencias.  Es  similar  a  un  personaje  del  Renacimiento  que  realmente   quiere  aprender  y  lograr  un  cambio  en  una  organización".   Cita:  Anjul  Bhambhri  ,  vicepresidente  de  productos  de  datos  grandes  en  IBM     FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Explora   y   examina   datos   de   varias   fuentes   (Data   Mining)   cribando   aquello   que  no  es  relevante  de  lo  importante  con  el  objetivo  de  proporcionar  una   ventaja   competitiva   o   tratar   un   problema   de   negocio   al   tener   una   visión   global  de  todos  los  datos  de  la  organización.     Ver:  Career  of  the  Future:  Data  Scientist  Study  Results  Infographic    
  • 102. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 101 v Encontramos   diferentes   referencias   a   las   siglas   BD   &   DS   que   indican   BIG   DATA  &  DATA  SCIENTIST,  es  decir  un  investigador  de  datos  está  orientado  a   hacer   que   la   información   incluida   en   el   BIG   DATA   sea   comprensible   y   se   muestre   de   forma   sencilla   para   la   organización.   Por   ello,   idear   soluciones   algorítmicas  para  resolver  problemas  de  negocios  complejos  es  una  de  sus   funciones.   COMPETENCIAS     Los   investigadores   de   datos   son   un   perfil   donde   se   combinan   habilidades   de   analítica,  conocimientos  técnicos,  de  negocio  y  habilidades  de  oratoria  persuasiva.     Las  compañías  están    creando  equipos  de  analistas  e  investigadores  de  datos  que   aporten   el   conocimiento   requerido   en   programación,   estadística,   tecnología,   minería  de  datos  y  mejora  de  los  algoritmos.       Fuente  del  gráfico:  La  división  del  Data  Science  en  tres  áreas  por  Michael  Mout  
  • 103. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 102       Data  Scientist   MISIÓN • Un investigador científico de datos representa la evolución del analista de datos o de negocios. • Responsable de que la información incluida en el BIG DATA sea comprensible y se muestre de forma sencilla para la organización. FUNCIONES • Explorar y examinar datos de varias fuentes tecnológicamente avanzadas cribando aquello que no es relevante de lo importante con el objetivo de proporcionar una ventaja competitiva y optimizar resultados de negocio. • Idear soluciones algorítmicas para resolver problemas de negocios complejos. COMPETENCIAS • Perfil combinado de skills analíticos, conocimientos técnicos, de negocio y habilidades de oratoria persuasiva. • Sólida base en ciencias de la computación y aplicaciones, modelado, estadísticas , análisis y matemáticas, unido a una elevada visión de negocio y gran capacidad de comunicación de los resultados.
  • 104. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 103 9.4. Big  Data  Analyst   Analista  de  Big  Data     MISIÓN   El  analista  de  Big  Data  tiene  como  misión  principal  dar  sentido  y  significado  a  los   datos   que   se   recogen   de   los   proyectos   de   integración   de   Big   Data   de   una   compañía.   Para   ello   analiza   los   resultados   de   las   estrategias   de   inteligencia   de   negocio   de   grandes   conjuntos   de   datos   siendo   parte   fundamental   en   el   proceso   de   recopilación  de  grandes  cantidades  de  datos  en  diferentes  formatos  para  después   transformarlos  en  información  relevante  y  útil  para  la  compañía.     FUNCIONES   v Diseñar   e   implementar   los   modelos   que   permitan   recopilar   grandes   cantidades  de  datos  en  diferentes  formatos  (documentos  de  texto,  páginas   web,  archivos  de  imagen  y  vídeo,  contenidos  en  redes  sociales,  dispositivos   móviles,   apps,   sensores,   etc)   y   traducirlos   en   información   relevante   y   útil   para   la   empresa.   Es   decir   la   estión   del   conocimiento   en   grandes   bases   de   datos  distribuidas.     v Desarrollar  las  representaciones  visuales  del  análisis  de  los  datos  resultantes     v Liderazgo  de  planes  de  análisis  de  datos  en  entornos  masivos  como  redes   sociales,  operadoras  de  telecomunicaciones,  comercio  electrónico,  etc.   COMPETENCIAS   Se  requieren  conocimientos  de  programación  (para  interactuar  con  bases  de  datos   -­‐   SQL   y   no-­‐SQL)     y   específicos   en   las   bibliotecas   de   análisis   de   datos   así   como   conocimiento  de  análisis  de  datos  en  entornos  Big  Data  (Hadoop  eco-­‐system  HDFS,   Pig,  Hive,  HBase,  MapReduce,  Zookeeper,  Sqoop,  Oozi,  Flume).  
  • 105. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 104 También   es   importante   experiencia   con   navegadores   basados   en   UI   frameworks   (JQuery/ExtJS/AngularJS/D3JS)  y  una  gran  capacidad  de  comunicar  resultados  con   herramientas  gráficas  para  poder  crear  modelos  predictivos  y  análisis  estadístico   usando  lenguajes  como  R.   Titulación  relacionada  con  Matemáticas,    Estadística  o  Ingeniería.     Big  Data  Analyst   MISIÓN • Dar sentido y significado a los datos que se recogen de los proyectos de integración de Big Data de una compañía. • Para ello analiza los resultados de las estrategias de inteligencia de negocio de grandes conjuntos de datos siendo parte fundamental en el proceso de recopilación de grandes cantidades de datos en diferentes formatos para después transformarlos en información relevante y útil para la compañía. FUNCIONES • Gestión del conocimiento en grandes bases de datos distribuidas. • Liderazgo de planes de análisis de datos en entornos masivos como redes sociales, operadoras de telecomunicaciones, comercio electrónico, etc. COMPETENCIAS • Conocimientos de programación (para interactuar con bases de datos) y específicos en las bibliotecas de análisis de datos. • Conocimiento de análisis de datos en entornos Big Data (Hadoop / HDFS, MapReduce, ...) • Capacidad de comunicar resultados con herramientas gráficas Titulación relacionada con Matemáticas, Estadística o Ingeniería.
  • 106. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 105 9.5. Open  Data  Specialist   Experto  en  Open  Data   MISIÓN   Un   experto   en   Open   data   gestiona   la   creación   de   sistemas   de   consulta   digital   a   través  de  la  recolección  de  múltiples  fuentes  de  datos  de  organismos  públicos  para   generar  importantes  y  complejos  análisis  de  evaluación  y    permitiendo  la  apertura   y  consulta  de  datos  públicos.  para  la  ciudadanía.   Open   Data   es   el   movimiento   digital   al   que   están   adhiriendo   paulatinamente   gobiernos  e  instituciones  de  todo  el  mundo  para  poner  los  datos  que  administran  a   libre   disposición   de   las   personas   e   instituciones   -­‐sin   restricciones   de   copyright,   patentes  u  otros-­‐    en  formatos  que  permitan  su  reutilización  para  cualquier  fin,  por   ejemplo,  el  desarrollo  de  nuevos  análisis  o  de  aplicaciones  online.     FUNCIONES   v Desarrollo,   gestión   y   evaluación   continua   de   los   aspectos   técnicos   del   proyecto  open  data  a  través  de  la  gestión  del  conocimiento  en  grandes  bases   de  datos  de  la  administración  pública  distribuidas.     v Gestión  de  la  publicación  de  los  datos  en  abierto  respetando  la  información   sensible.     v Garantizar  la  calidad  y  cantidad  de  los  datos  publicados     v Asegurarse  de  que  los  datos  sean  usables  por  todos       COMPETENCIAS   Es   imprescindible   experiencia   en   el   desarrollo   de   sistemas   de   Big   Data   y   comprender  las  funciones  y  procesos  de  los  programas  del  sector  público.  
  • 107. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 106 Es  importante  tener  excelentes  habilidades  de  comunicación  y  presentación  cara  a   los   funcionarios   del   gobierno   y   una   gran   flexibilidad   y   capacidad   de   cambiar   procesos  según  sea  necesario  para  lograr  los  objetivos.   Titulación  relacionada  con  Ingeniería.           Open  Data  Specialist   MISIÓN • Creación de sistemas de consulta digital a través de la recolección de múltiples fuentes de datos de organismos públicos para generar importantes y complejos análisis de evaluación y permitiendo la apertura y consulta de datos públicos. para la ciudadanía FUNCIONES • Gestión del conocimiento en grandes bases de datos de la administración pública distribuidas. • Gestión de la publicación de los datos en abierto respetando la información sensible. • Cuidar la calidad y cantidad de los datos publicados • Asegurarse de que los datos sean usables por todos COMPETENCIAS • Experiencia en el desarrollo de sistemas de Big Data • Comprender las funciones y procesos de los programas del sector público • Excelentes habilidades de comunicación cara a los funcionarios del gobierno. Flexibilidad y capacidad de cambiar procesos según sea necesario para lograr los objetivos. Titulación relacionada con Ingeniería
  • 108. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 107 10. E-­‐COMMERCE   El  E-­‐commerce  o  Comercio  Electrónico  nos  permite  la  distribución,  venta,  compra,   marketing   y   suministro   de   información   de   productos   o   servicios   a   través   de   Internet  y  que  permite  expandir  la  base  de  clientes  al  entrar  a  un  mercado  más   amplio,   extender   el   horario   de   venta   las   24   horas   del   día,   los   siete   días   de   la   semana,   365   días   al   año,   crear   una   ventaja   competitiva,   reducir   costos   de   producción,  capital,  administración,  entre  otros  y  mejorar  la  comunicación  con  los   clientes  y  efectividad  de  campañas  publicitarias.   Entre  los  diferentes  tipos  de  comercio  electrónico  encontramos:  el  B2C  (Business-­‐ to-­‐Consumer)  o  empresas  que  venden  al  público  en  general;  el  B2B  (Business-­‐to-­‐ Business)   o   Empresas   haciendo  negocios   entre   ellas;   el   B2G   (Business-­‐to-­‐ Government)   o   Empresas   que   venden   a  instituciones   de   gobierno;   y   el   C2C   (Consumer-­‐to-­‐Consumer)   o   plataforma   a   partir   de   la   cual   los   consumidores   compran  y  venden  entre  ellos.    
  • 109. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 108 10.1.E-­‐Commerce  Manager   Responsable  del  Comercio  Electrónico     MISIÓN   El  E-­‐Commerce  Manager  o  Responsable  del  Comercio  Electrónico  es  el  responsable   de  la  buena  dirección  de  un  comercio  electrónico  o  tienda  online.  Por  esta  razón   tiene  como  objetivo  dar  a  conocer  la  evolución  del  comercio  electrónico  a  nivel   global,  las  nuevas  tendencias  de  compra    de  clientes  y  tendencias  digitales.     Asimismo  debe  estar  actualizado  en  todo  momento  de    herramientas  digitales  que   puedan  ayudar  el  crecimiento  de  los  resultados.       FUNCIONES   Entre  sus  posibles  funciones  podemos  encontrar:   v Preparar   y   liderar   la   estrategia   digital   a   seguir   en   diferentes   categorías   y   campos,  siempre  dependiendo  del  tipo  de  eCommerce,  tipo  de  producto  y   territorio  de  alcance.       v Definición,  seguimiento  y  ejecución  de  la  estrategia  de  venta  online.   v   v Definición,   seguimiento   y   ejecución   de   las   estrategias   de   incremento   de     valor  de  los  clientes  (acciones  upsellig  y  crosselling).   v   v Gestionar  la  actualización  de  la  oferta  y  el  catálogo  de  la  empresa.     v Gestionar   la   integración   de   medios   móviles   y   geolocalización   en   su   e-­‐ commerce.     v Responsabilizarse  del  seguimento  del  cuadro  de  mando  sobre  el  rendimiento   y  ventas  de  la  web  de  e-­‐commerce.  
  • 110. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 109   v Realización  de  un  benchmarking  continúo  de  la  competencia.     v Como   responsable   de   la   unidad   de   negocio   de   comercio   electrónico,   su   misión   será   tomar   el   mando   del   servicio   existente,   dotarle   de   contenido,   potenciar  el  servicio  al  cliente  y  el  producto  para  ofrecer  mayor  satisfacción   al   cliente,   hacerlo   crecer   y   convertirlo   en   un   referente   del   sector   del   e-­‐ commerce  al  que  pertenece.     v Dirigir   a   equipos   de   trabajo   internos   o   externos   de   las   diferentes   áreas   digitales.  Áreas  cómo:  Contenido,  Social  Media,  SEO,  SEM  y  móvil.       COMPETENCIAS   El   Responsable   del   Comercio   Electrónico   es   un   gran   conocedor   del   producto   o   servicio  que  se  comercializa  en  el  e-­‐commerce  que  gestiona  y  el  sector  en  el  que  se   desarrolla,  para  así  poder  trabajar  una  estrategia  de  contenidos  adecuada.     Es  importante  que  el  responsable  tenga  conocimientos  técnicos  de  las  plataformas   que  se  usan  en  el  eCommerce,  así  como  conocimientos  teóricos  de  SEO,  Analítica  y   Social  Media.    
  • 111. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 110         E-­‐Commerce  Manager MISIÓN • Dirección de un comercio electrónico o tienda online y responsable directo de su evolución a nivel global con el objetivo de que el negocio obtenga el mejor ROI posible. FUNCIONES • Preparar y liderar la estrategia digital a seguir en diferentes categorías y campos, siempre dependiendo del tipo de eCommerce, tipo de producto y territorio de alcance. • Dirigir a equipos de trabajo internos o externos de las diferentes áreas digitales. Áreas cómo: Contenido, Social Media, SEO, SEM y móvil. COMPETENCIAS • Gran conocedor del producto o servicio y el sector que desarrolla, para así poder trabajar una estrategia de contenidos. • Conocimientos de las plataformas tecnológicas que se utilizan así como de estrategias de marketing digital y logística.
  • 112. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 111 10.2.E-­‐Commerce  Analyst   Specialist   Experto  analista  en  Comercio   Electrónico     MISIÓN   El  e-­‐commerce  analytis  specialist  tiene  como  misión  aportar  sentido  y  significado  a   los  datos  que  se  recogen  de  las  diferentes  herramientas  de  medición  online  en  una   plataforma   de   e-­‐commerce   y   del   ecosistema   que   lo   rodea   con   el   objetivo   de   incrementar  las  ventas  a  través  de  la  optimización  de  las  rutas  de  conversión  y  de   los  canales  o  plataformas  por  los  que  accedan  los  clientes  al  negocio  online.       FUNCIONES   v Diseño,  puesta  en  marcha  y  mantenimiento  de  las  estrategias  de  medición   online  para  un  e-­‐commerce  y  el  ecosistema  que  lo       v Analizar  la  usabilidad  web  desde  la  perspectiva  del  cliente  así  como  todas  las   estrategias   de   marketing   que   se   realizan   y   que   reportan   tráfico   al   ecommerce  para  la  pormulación  de  las  recomendaciones  estratégicas  para   las   partes   interesadas   a   través   de   informes,   presentaciones   y   cuadros   de   mando.     COMPETENCIAS   Se  requiere  experiencia  en  comercio  electrónico  y  /  o  prácticas  de  integración  de   datos   electrónicos   para   aprovechar   las   oportunidades   de   ventas   disponibles   a   través  de  Internet  así  como  conocimientos  de  pasarelas  de  pago  y  logística.    
  • 113. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 112 Experiencia  como  analista  de  negocios  con  un  perfil  técnico  /tecnológico  y  a  la  vez   con   amplios   conocimientos   de   marketing   y   estrategias   de   negocio   así   como   las   estrategias   omin-­‐channel   que     permite   conectar   con   sus   usuarios   de   una   forma   particular  y  única  con  el  negocio.     Se  requieren  habilidades  de  organización  y  atención  al  detalle.   E-­‐Commerce   Analyst   Specialist   MISIÓN • Dar sentido y significado a los datos que se recogen de las diferentes herramientas de medición online en un ECOMMERCE con el objetivo de incrementar las ventas a través de la optimización de las rutas de conversión y de los canales o plataformas por los que accedan los clientes al negocio online. FUNCIONES • Diseño, puesta en marcha y mantenimiento de las estrategias de medición online para un e-commerce • Formulación de las recomendaciones estratégicas • Analizar la usabilidad web desde la perspectiva del cliente. COMPETENCIAS • Experiencia en comercio electrónico y • Experiencia como analista de negocios con un perfil técnico /tecnológico y a la vez con amplios conocimientos de marketing y estrategias de negocio. • Excelentes habilidades de organización y atención al detalle
  • 114. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 113 11. Tech  &  Business   Innovations  (3D  /  Internet  of   Things  –  Wearables)     Todos   los   avances   tecnológicos   actuales   como   por   ejemplo   los   dispositivos   conectados  o  las  impresoras  en  3D  han  provocado  nuevas  profesiones  digitales  que   abren  la  puerta  a  un  futuro  digital  muy  prometedor  en  todo  lo  relacionados  con  el   desarrollo  del  hardware  y  el  software  de  esta  tecnología  y  con  una  característica   común:  CENTRADA  EN  EL  USUARIO.   A  continuación,  se  enumera  un  listado  de  las  nuevas  tecnologías  a  tener  en  cuenta   descrita  en  el  blog  MUJERES  CONSEJERAS  y  que  describe  de  forma  muy  acertada   las   25   nuevas   tecnologías   que   estamos   viendo   surgir   y   que   se   implantarán   con   fuerza   desde   2015   hasta   2050   y   más   allá   y   que   permitirán   describir   algunas   profesiones  digitales  de  este  vademécum  para  este  ámbito  digital:      1.  Energía  Limpia  o  Clean  Energy.  Es  el  mayor  desafío.  Sectores  energéticos:  energía   solar,   eólica,   biocombustibles,   bionergía,   captura   y   almacenamiento   de   carbono,   energía  de  la  fusión  nuclear,  y  el  almacenaje  de  baterías  (incluyendo  las  baterías  de   plutonio  y  estroncio).  Las  nuevas  energías  mejorarán  las  condiciones  de  vida  de  los   países  en  desarrollo.    2.   La   Nanotecnología.   Es   la   nueva   tecnología   que   se   basa   en   la   manipulación   de   materiales   microscópicos   y   que   permite   trabajar   y   manipular   las   estructuras   moleculares  y  sus  átomos.  Gracias  a  la  nanotecnología  se  desarrollan  importantes   innovaciones  en  áreas  como  los  nanotubos  de  carbono;  la  desalinización  del  agua   gracias  al  grafeno  y  la  impresión  3D  con  claytronics,  así  como  grandes  avances  en   medicina,  cirugía  y  a  nuevas  industrias  que  cambiarán  gran  cantidad  de  productos.    3.   Educación   en   la   Nube.   Empresas   como   Coursera,Udemy,Udacity,Code   Academy,Skillshare  y  organizaciones  sin  ánimo  de  lucro  como  Khan  Academy  y  EDx   están   permitiendo   a   cualquier   persona   del   mundo   con   una   conexión   a   la   nube,   recibir  educación  de  gran  calidad  de  Harvard  ,  Stanford,  ¡o  el  MIT!  La  accesibilidad  
  • 115. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 114 a  Internet  con  banda  ancha  alcanzará  lugares  que  ahora  no  pueden  disponer  de   ella.     4.   Desalinización   del   Agua.   Gracias   a   una   investigación   reciente   en   el   MIT   se   ha   utilizado  grafeno  para  crear  una  forma  de  alta  eficiencia  energética  para  eliminar  la   sal  del  agua.  A  medida  que  la  población  humana  crece,  llegará  a  9.500  millones  en   2050,  garantizará  el  acceso  al  agua  potable  para  una  parte  de  pueblos  que  carecen   de  ella.  Algo  de  vital  importancia  para  permitir  tanto  la  mejora  de  la  salud  y  de  la   alimentación  como  la  estabilidad  geopolítica.    5.  Convergencia  móviles  y  PCs.  Nuestro  smartphone  pronto  será  también  nuestro  PC.   Sólo  tendremos  que  conectar  el  teléfono  a  un  monitor  HDMI  para  convertirlo  en   un   PC   completo.   Una   vez   que   los   teléfonos   inteligentes   sean   lo   suficientemente   potentes  como  para  ejecutar  Excel,  no  habrá  ninguna  razón  para  tener  una  unidad   de   equipo   independiente   para   el   monitor   más   grande.   Ya   en   este   momento,   en   India,  el  59%  de  usuarios  de  Internet  acceden  solo  por  el  móvil.      6.  Quantum  Computing.  En  2013,Google  compró  una  DWAVE  II  Quantum  Computer  y   en   colaboración   con   la   NASA,   crearon   el   Quantum   Artificial   Research   Center   (QUAIL).  A  diferencia  de  los  ordenadores  binarios,  en  el  que  los  bits  deben  estar  en   el   estado   1,   o   el   estado   0,   los   ordenadores   con   tecnología   Quantum   utilizan   la   superposición  para  permitir  todos  los  estadios  entre  el  0  y  1  ,  lo  que  permite  un   procesamiento   mucho   más   rápido.   Los   estudios   sobre   las   partículas   cuánticas   multiplicarán   enormemente   la   velocidad   de   los   ordenadores,   lo   que   acelerará   también  las  posibilidades  de  los  investigadores.    7.  “Internet  de  las  Cosas”  o  dispositivos  conectados  en  la  nube.  En  el  futuro  ,  los  chips  y   sensores  conectados  a  la  nube  estarán  en  dispositivos  de  uso  cotidiano.  No  serán   sólo   la   televisión,   tablets   o   móviles   los   que   estén   conectados   sino   también   la   calefacción,  el  coche,  la  nevera,  marcapasos  y  este  osito  de  peluche  tan  especial.    8.  Contact  Lens  Smartphones  (gafas  que  harán  de  móviles).  Por  ejemplo,  el  proyecto  de   Google  Glass.  Pronto,  en  España,  podremos  navegar  por  Internet  y  comunicarnos   con  amigos  a  través  de  unas  gafas  como  ya  empieza  a  suceder  en  EEUU.    9.  Almacenaje  de  datos  o  Data  Storage.  Un  trabajo  reciente  de  Harvard  ha  permitido  el   almacenaje  de  datos  dentro  del  ADN  ,  almacenaje  de  700  terabytes  de  datos  en  un  
  • 116. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 115 solo  gramo  de  ADN.  En  2012,  IBM  anunció  que  podía  almacenar  un  bit  de  datos  en   tan  sólo  12  átomos.    10.  Dispositivos  electrónicos  y  materiales  sintéticos  dentro  del  cuerpo  humano.  Ya  existen   marcapasos,   implantes   cocleares   (para   poder   oir),   los   ojos   biónicos   y   órganos   sintéticos.  Esta  tendencia  se  acelerará  en  los  próximos  años,  permitiendo  rápidos   avances  en  la  salud  humana.  Pero  surgirán  numerosos  debates  sobre  cuestiones   éticas  fundamentales  y  los  derechos  humanos.  Para  saber  más  de  este  tema,  os   recomiendo  ver  el  documental  The  Transcendent  Man:  The  Singularity  is  Near.    11.  Inteligencia  Artificial.  En  2011  fue  el  primer  concurso  hombre  contra  máquina  de   Jeopardy,   y   la   supercomputadora   de   IBM   Watson   derrotó   a   los   campeones   Ken   Jennings   y   Rutter   Brad.   Esta   era   una   prueba   para   la   inteligencia   artificial   mucho   más  complicada  que  la  que  afrontó  Deep  Blue  cuando  venció  al  mejor  jugador  de   ajedrez  del  mundo,  Gary  Kasparov.  Ahora  ,  IBM  está  utilizando  la  tecnología  de  Watson   para  ayudar  a  los  médicos  a  diagnosticar  a  pacientes  o  a  las  marcas  para  conectar   con  sus  clientes.   12.  Biología  Sintética.  Antes  la  Biología  era  únicamente  del  dominio  de  la  naturaleza.   Ahora  que  los  humanos  hemos  aprendido  a  editar  el  código  de  la  vida,  han  surgido   aplicaciones   como   los   smart   fuels,   algas   sintéticas,   comida   sintética   que   puede   alimentar   a   miles   de   millones   de   personas,   células   madre   alteradas   que   pueden   prolongar  la  vida…   13.   Ingeniería   Climática.   David   Keith   y   Andy   Parker,   en   Harvard,   están   haciendo   avances   importantes   en   el   campo   de   la   ingeniería   climática.   Una   opción   prometedora  para  eliminar  el  CO2  de  la  atmósfera  es  la  Bioenergy  Carbon  Capture   and  Storage  (BECCS)    14.  “Brain  Connectome”  o  el  estudio  de  la  relación  entre  la  conectividad  del  cerebro  y   el   comportamiento   humano.   Ahora   estamos   empezando   a   entender   cómo   las   neuronas  del  cerebro  se  conectan  y  trabajan  juntas  para  permitir  el  aprendizaje  y   la  memoria.  En  2013  ,  el  gobierno  de  EE.UU.  anunció  $  100  millones  en  fondos  para   la  investigación  de  “mapeo  cerebral”  en  un  nuevo  proyecto  llamado  BRAIN.    15.  Tecnologías  para  la  lucha  contra  el  envejecimiento  del  cerebro.  En  2011  la  investigación   del  Dr.  Gary  Lynch,  en  UC  -­‐Irvine,  ha  explorado  la  relación  entre  las  Ampakinas  e  
  • 117. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 116 incrementar  la  energía  eléctrica  entre  las  neuronas  para  permitir  pensar  y  recordar   como  cuando  éramos  jóvenes.    16.   “Clean   Transportation   Technologies”   o   tecnologías   para   un   transporte   no   contaminante.   Tesla   Elon   Musk   ha   sido   un   pionero   en   el   campo   de   los   coches   eléctricos  creando  una  empresa  de  automoción  norteamericana  rentable  después   de  que  no  hubiera  empresas  del  sector  rentables  en  USA  durante  años.       La  idea  de  Elon  de  la  Hyperloop,  podría  permitir  un  transporte  limpio  y  rápido  que   nos  transportaría  desde  San  Francisco  a  Los  Ángeles  en  menos  de  30  minutos  (o  SF   a   Nueva   York   en   1   hora)   a   velocidades   de   hasta   4,000   mph   usando   levitación   magnética.  Aunque  parezca  ciencia  ficción…    17.  Medicina  Personalizada  y  Gene  Sequencing  (secuenciación  de  genes).  Tras  la  finalización   del   Proyecto   Genoma   Humano   y   la   secuenciación   completa   del   ADN   humano,   compañías  como  23&Me  han  avanzado  en  el  campo  de  la  secuenciación  genética   personal.   Ahora,   por   sólo   $99   se   puede   obtener   nuestro   ADN   secuenciado   parcialmente   que   permite   conocer   mejor   nuestra   ascendencia   y   el   riesgo   de   enfermedades.    18.   Robótica.   Es   la   tecnología   que   trata   de   crear   máquinas   automatizadas   que   pueden   sustituir   a   los   seres   humanos   en   entornos   peligrosos   o   procesos   de   fabricación.  Se  parecen  a  los  seres  humanos  en  apariencia,  el  comportamiento  y  /   o  la  cognición.  En  el  futuro  veremos  muchos  Robots:  el  profesor  Hiroshi  Ishiguro  ha   creado   un   robot   gemelo   llamado   CD.   Geminoid   utiliza   sensores   de   captura   de   movimiento  para  replicar  absolutamente  todos  los  movimientos  del  ser  humano.   Bill  Gates  ya  anuncia  una  nueva  revolución  económica  que,  al  parecer,  se  iniciará   en  2016,  por  la  creación  y  utilización  de  robots  en  la  vida  diaria.    19.  Coches  sin  conductor.  Tanto  Tesla  y  Google  están  trabajando  en  la  construcción   de  un  coche  que  se  conduce  solo.  En  Masdar,  (Emiratos  Árabes  Unidos),  la  “Ciudad   del   Futuro”,   los   coches   de   transporte   automatizados   electrónicos   (llamados   podcars)  se  utilizan  en  subterráneos  como  parte  de  la  iniciativa  de  construir  una   ciudad  sin  emisiones  de  carbono.  
  • 118. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 117  20.   Impresión   3D.   Hace   cinco   años,   las   impresoras   3D   estaban   fuera   de   nuestro   alcance,  salvo  para  las  grandes  empresas.  Hoy  en  día  cualquier  persona  con  $1,300   puede  comprar  una  impresora  3D  Cubify  y  puede  imprimir  miles  de  objetos.    21.   Viajes   privados   al   Espacio.   Compañías   como   SpaceX   y   Virgin   Galactic   están   trabajando  para  permitir  viajes  espaciales  comerciales.  En  el  año  2025,  cualquier   persona  con  $100.000  podrá  ir  al  espacio.  En  el  año  2050,  cualquier  persona  con   $5.000  podrá  hacer  el  viaje.    22.   Natural   User   Interfaces   (   NUI   )   o   interfaz   natural   de   usuario   es   la   tecnología   que   permite   interactuar   con   un   sistema,   sin   utilizar   sistemas   de   mando   ,   solo   con   movimientos  gestuales.  Los  interfaces  de  usuario  naturales  incluyen  el  tacto,  la  voz,   el  gesto  de  la  mano,  y  el  pensamiento.       Siri   (en   el   Iphone)   permitió   la   interacción   por   voz   ya   en   2010.   LeapMotion   está   trabajando   la   interacción   con   los   gestos   de   la   mano.   Por   último   ,   Emotiv   está   tratando   de   demostrar   que   a   través   de   un   auricular   será   posible   que   los   juegos   sean  controlados  por  la  mente  y  las  expresiones  faciales  del  jugador.    23.   Wearable   Computers   &   HUD.  Los  dispositivos  portátiles  se  están  volviendo  cada   vez   más   “normales”.   Por   ejemplo:   Los   Basis   y   los   Pebble   watches   .   La   pulsera   (cuantificador   personal)   Jawbone   Up.   El   dispositivo   pulsera   de   Nike   FuelBand.Y   las   Google  Glass,  las  GlassUp,  o  las  Oakley’s  Airwaves.    24.   Tecnologías   de   Ciberseguridad.   En   un   mundo   de   ciberataques   impulsados   por   gobiernos   (como   el   ataque   Stuxnet,   EE.UU.   contra   las   instalaciones   nucleares   iraníes  en  2010  )  u  otras  organizaciones,  el  mundo  de  la  seguridad  cibernética,  un   mercado   gigantesco   en   las   próximas   décadas.   Ya   empiezan   a   utilizarse   los   “nanosatélites”,  con  un  peso  de  solo  35  kilos.   25.   Gobierno   2.0.   Imaginémonos   que   todos   los   gobiernos   tuvieran   un   panel   de   control   en   tiempo   real   con   la   opinión   de   los   ciudadanos,   y   que   además   hubiera   mecanismos   que   permitiesen   una   gran   transparencia   y   un   enfoque   a   los   resultados.   O   todos   los   avances   que   puede   haber   en   la   administración   pública   digital…¿Que  importará  más?  ¿La  seguridad  o  la  intimidad…?      
  • 119. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 118 11.1.  3D  Printing  Specialist   Experto  en  impresión  en  3D     MISIÓN   Tiene   como   objetivo   convertir   un   diseño,   dibujo,   creación,   etc   en   un   archivo   compatible  con  una  impresora  3d  utilizando  técnicas  de  modelado.   Es  un  sector  donde  la  investigación  de  nuevos  prototipos  de  impresoras  3D  está  en   un  momento  de  auge  y  con  grandes  perspectivas.       FUNCIONES   v Diseñar  maquetas  para  imprimirlas  en  impresoras  3D     v Asegurarse  que  el  proceso  de  impresión  responde  correctamente  a  factores   físicos  tales  como  temperatura,  flexibilidad  o  material  de  soporte  y  que  son   completamente  ajenos  al  diseño  digital.     v Investigar   sobre   nuevos   procesos   de   modelización   en   base   a   diferentes   materiales  (incluidos  los  tejidos  humanos)     COMPETENCIAS   Es   necesario   tener   un   amplio   conocimiento   de   la   fabricación   aditiva   (sucesiva   superposición   de   capas   micrométricas   de   material,   normalmente   en   forma   de   polvo,  hasta  conseguir  el  objeto  deseado)  y  el  desarrollo  del  concepto  /  tecnología.   La  formación  en  diseño  gráfico  e  ingeniería  es  necesaria  así  como  la  capacidad  para   dar   forma   a   los   desarrollos   tecnológicos   estratégicos   e   involucrar   equipos   multidisciplinarios.    
  • 120. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 119       3D  Printing  Specialist   MISIÓN • Convertir un diseño, dibujo, creación, etc en un archivo compatible con una impresora 3d utilizando técnicas de modelado. • Es un sector donde la investigación de nuevos prototipos de impresoras 3D está en un momento de auge y con grandes perspectivas. FUNCIONES • Diseñar maquetas para imprimirlas en impresoras 3D • Asegurarse que el proceso de impresión responde correctamente a factores físicos tales como temperatura, flexibilidad o material de soporte. • Investigar sobre nuevos procesos de modelización en base a diferentes materiales (incluidos los tejidos humanos) COMPETENCIAS • Conocimientos de diseño gráfico e ingeniería. • Amplio conocimiento de la fabricación aditiva (sucesiva superposición de capas micrométricas de material, normalmente en forma de polvo, hasta conseguir el objeto deseado) y el desarrollo del concepto / tecnología. La capacidad para dar forma a los desarrollos tecnológicos estratégicos e involucrar equipos multidisciplinarios
  • 121. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 120 11.2.Internet  of  Things  Specialist   (IoT  Specialist)   Experto  en  Internet  de  las  cosas     MISIÓN   Cada   vez   es   más   frecuente   encontrarse   con   nuevos   dispositivos   capaces   de   conectarse  a  Internet  y  permitir  al  usuario  un  control  y  manejo  de  forma  remota   desde  cualquier  parte  del  mundo.       Como   se   comentaba   al   principio   de   este   vademécum   según   la   definición   de   Altimeter  Group  es  la  interconexión  y  la  interacción  de  lo  digital  y  el  mundo  físico,   en  el  que  la  tecnología  permite  integrar  "cosas"  físicas  a  las  redes  de  información  a   través  de  infraestructuras  de  Internet  existentes  y  emergentes     Es  por  ello  que  la  misión  de  un  experto  en  IoT  es  la  creación  de  estas  plataformas   para  conectar  personas,  objetos,  y  entornos  para  informar  y  permitir  la  visibilidad,   compromiso  y  la  innovación  a  través  de  estos  dispositivos  conectados:  vehículos,   electrodomésticos,   dispositivos   mecánicos,   o   simplemente   objetos   tales   como   relojes,  calzado,  muebles,  maletas,  dispositivos  de  medición,  biosensores,  etc.     FUNCIONES   v Análisis,  creación  y  puesta  en  marcha  de  nuevos  dispositivos  conectados       v Desarrollo   de   plataformas   que   permitan   conectar   las   “cosas”   a   Internet   o   bien  a  objetos  cercanos  a  un  dispositivo  de  puerta  de  enlace  a  Internet.     v Desarrollo  del  software  y  la  infraestructura  que  se  ejecuta  en  un  centro  de   datos  y  organiza  los  flujos  de  datos  procedentes  de  las  cosas  para  interactuar   con  el  usuario  o  bien  con  otros  dispositivos.  
  • 122. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 121 COMPETENCIAS   Es   imprescindible   tener   conocimientos   avanzados   sobre   la   tecnología   y   arquitectura  de  los  sistemas  IoT  tanto  en  software  como  en  hardware  (ej:  Arduino   para  programar  entradas  -­‐  sensores  de  temperatura,  humedad,  ritmo  cardiaco,  etc   -­‐  y  salidas  -­‐  relays,  actuadores,  leds,  etc  -­‐  y  chips  de  comunicación.   También  es  importante  tener  habilidades  de  investigación  para  analizar  el  impacto   en  las  organizaciones  empresariales  y  gubernamentales  de  los  nuevos  dispositivos   conectados  y  su  salida  al  mercado.   Uno  de  los  factores  a  tener  en  cuenta  en  IoT  son  los  datos  que  se  generan  y  es  por   ello  que  es  importante  tener  conocimientos  sobre  el  análisis  de  datos,  bases  de   datos  e  integración  con  dispositivos  móviles.    
  • 123. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 122       Internet   of   Things   Specialist   MISIÓN   • Desarrollo de plataformas IoT para la puesta en marcha de estos dispositivos que permitan conectar personas, objetos, y entornos para informar y permitir la visibilidad, compromiso y la innovación a través de estos dispositivos conectados: vehículos, electrodomésticos, dispositivos mecánicos, o simplemente objetos tales como relojes, .. FUNCIONES   • Desarrollo de plataformas que permitan conectar las “cosas” a Internet o bien a objetos cercanos a un dispositivo de puerta de enlace a Internet. • Desarrollo del software y la infraestructura que se ejecuta en un centro de datos.   COMPETENCIAS   • Conocimientos avanzados sobre la tecnología y arquitectura de los sistemas IoT tanto en software como en hardware (ej: Arduino y chips de comunicación. • También es importante tener habilidades de investigación de mercado y tecnológicas. • Conocimientos sobre el análisis de datos, bases de datos e integración con dispositivos móviles (APP)
  • 124. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 123 11.3.Augmented  Reality   Specialist  (AR)   Experto  en  Realidad  Aumentada     MISIÓN   La  realidad  aumentada  (RA)  es  una  tecnología  que  permite  crear  entornos  virtuales   a  partir  de  una  base  física  real  es  decir  es  una  combinación  del  mundo  real  con  el   mundo   virtual   a   través   de   dispositivos   previamente   programados   y   con   unas   características   y/o   elementos   necesarios   para   ello.   Por   ejemplo   aplicaciones   móviles  de  realidad  aumentada  centrando  al  usuario  en  una  experiencia  única.   El   experto   en   Realidad   Aumentada   es   el   responsable   de   crear   y   gestionar   aplicaciones   AR   que   permitan   transmitir   sensaciones   tan   reales   como   la   experiencia   física.   Dentro   de   esta   categoría   de   realizad   aumentada   podemos   encontrar   diseñadores,   ingenieros   y   líderes   de   proyecto,   todos   relacionados   a   realidad  aumentada.     FUNCIONES   v Diseñar   sistemas   de   pantalla   relacionados   a   ambientes   de   realidad   aumentada     v Desarrollar   aplicaciones   móviles   de   Realidad   Aumentada   que   cubran   necesidades   y   que   aporten   información   y   contenidos   adicionales   al   usuario  medio  de  dispositivos  móviles.     v Desarrollar   juegos   o   la   app   de   gran   usabilidad   y   facilidad   de   uso.   Diseño   totalmente  centrado  en  el  usuario.      
  • 125. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 124 COMPETENCIAS   Es   importante   tener   conocimientos   sobre   tecnologías   de   seguimiento   (o   «tracking»)  como  cámaras  o  GPS;  tecnologías  de  interacción:  reconocimiento  de   voz,   reconocimiento   de   gestos,   etc.;   tecnologías   de   display,   como   pantallas   transparentes  o  gafas.   Conocimientos  en  el  manejo  de  herramientas  como  Metaio,  Layar,  Vuforia,  total   immersion,  artool  kit  así  como  de tecnologías seguimiento basadas en sensores y en visión.   Conocimientos   de   herramientas   de   AR   para   juegos   como   Unity   3D,   tecnología   ARPA  así  como  en  las  interfaces  basadas  en  el  uso  de  marcadores,  detección  de   movimiento  corporal  o  sistemas  hápticos.    
  • 126. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 125     Augmented   Reality   Specialist  (AR)   MISIÓN • El experto en Realidad Aumentada es el responsable de crear y gestionar aplicaciones AR que permitan transmitir sensaciones tan reales como la experiencia física. Dentro de esta categoría de realizad aumentada   podemos encontrar diseñadores, ingenieros y líderes de proyecto, todos relacionados a realidad aumentada. FUNCIONES • Diseñar sistemas de pantalla relacionados a ambientes de realidad aumentada • Desarrollar aplicaciones móviles de Realidad Aumentada • Desarrollar juegos o la app de gran usabilidad y facilidad de uso. Diseño totalmente centrado en el usuario. COMPETENCIAS • Conocimientos sobre tecnologías de seguimiento como cámaras, GPS o sensores; tecnologías de interacción: reconocimiento de voz, reconocimiento de gestos, etc.; tecnologías de display, como pantallas transparentes o gafas. • Conocimientos en el manejo de herramientas como Metaio, Layar, Vuforia, total immersion, artool ki. Conocimientos de herramientas de AR para juegos como Unity 3D, tecnología ARPA    
  • 127. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 126 12. Agradecimientos   Las   profesiones   definidas   en   el   presente   documento   han   sido   realizadas   por   un   equipo  técnico  formado  por  los  directores  de  los  posgrados  y  el  equipo  docente  y   de  investigación  de  Inesdi  Digital  Business  School.     Directores  del  Estudio     v Joana  Sánchez               v Maribel  Morales                 http://linkd.in/1vONoem   http://linkd.in/1J2ApMh       Coordinador  Técnico       v Marc  Rius                                                         v Benito  Peral                                                 http://linkd.in/1yl4fs1   http://linkd.in/1BydVlu   Colaboradores       v Ana  Sánchez-­‐Blanco               v Mireia  Ranera               v Fernando  Ramoneda               v Guy  Alexander  Reid                   v María  Redondo                 v Armando  Liussi               v Lluis  Serra                   http://linkd.in/1xsXHnk   http://linkd.in/1AGCGGB   http://linkd.in/1sVFmma   http://linkd.in/1DXN0k0   http://linkd.in/1xsXpwK   http://linkd.in/1BaM7kw   http://linkd.in/1J7alOs        
  • 128. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 127 Inesdi  te  ofrece  la  formación  más  completa  y  actualizada  para  que  formes  parte  del   sector   con   más   proyección del   momento,   somos   la   primera   escuela   empresarial   especializada  en  innovación  digital.   El   modelo   pedagógico   de   Inesdi   incentiva   los   contenidos   innovadores   para   la   gestión   empresarial,   ayudando   a   mejorar   las   capacidades   personales   y   la   empleabilidad   de   los   alumnos.   Nuestro   modelo   académico   se   basa   en   la   adquisición   de   conocimientos,   el   desarrollo   de   habilidades   y   el   fomento   del   talento.   Los  cursos  de  Inesdi  son  impartidos  por  los  profesionales  en  activo  más  relevantes   del  sector  de  la  economía  digital.  Su  experiencia  y  conocimientos  son  la  garantía  de   una  formación  de  calidad.     Formación  especializada   Inesdi  es  un  referente  en  formación  especializada  en  economía  digital  aplicada  a   las  diferentes  áreas  de  las  organizaciones  empresariales.   Las  empresas  necesitan  perfiles  profesionales  acordes  a  las  nuevas  tendencias  del   mercado,   por   eso   nos   dedicamos   a   la   formación   de   jóvenes   y   profesionales   con   experiencia,   que   quieran   aumentar   conocimientos,   reorientar   su   actividad   o   promocionarse  profesionalmente  para  ser  competitivos  en  la  era  digital.   Inesdi   desarrolla   contenidos   formativos   de   alta   innovación   y   aplicabilidad,   implicando   al   alumno   a   conocer   e   interpretar   acciones   empresariales   reales   e   inducir  una  aproximación  teórica;  de  la  teoría  a  la  práctica  con  casos  empresariales   reales.      
  • 129. El  Vademécum  de  las  profesiones  digitales  2015   Página 128