SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
16
Lo más leído
18
Lo más leído
GiovanniMartínezUNAM2003
¿Qué es el¿Qué es el
marketing político?marketing político?
30 segundos de marketing electoral. Tesis de maestría.
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM.
(Fragmento para ilustrar el curso del Dr. Rubén Aguilar Valenzuela)
GiovanniMartínezUNAM2003
Marketing Político
“Es sólo una disciplina del conocimiento que aporta
saberes y métodos para lograr la mejora continua y avanzar los
objetivos políticos que se han fijado.”
-Valdez Zepeda
“La introducción del marketing político se produce con la
elaboración de una política de comunicación política, esto es, de
una estrategia global de diseño, racionalización y transmisión
de la comunicación política moderna”
-Maarek
GiovanniMartínezUNAM2003
“Marketing político es una forma de persuasión , en la que sus
profesionales necesitan conocer 1) a su candidato,2) la
fortaleza y debilidades de los adversarios o competidores , y 3)
a su público meta (target)”.
-Martín Salgado, Lourdes
Su distinción esencial es que su naturaleza supone la
promoción de un candidato de elección popular en un proceso
democrático y competitivo.
Se tiene que tener claro el qué, la propuesta de fondo, para
después darle forma al cómo de la política, es decir en la
publicidad política.
Marketing Político
GiovanniMartínezUNAM2003
Si existe liderazgo, las herramientas del marketing político son
técnicas facilitadoras que, por lo tanto, pueden servir para
potenciar un proyecto determinado.
Entre estás se encuentran los estudios de mercado, sondeos
de las necesidades reales de la población y encuestas de
opinión pública.
Los datos y evidencias permiten realizar una campaña de
propuestas que posicionan la imagen del candidato, pero
nunca pueden sustituir al liderazgo político, ni construirlo de la
nada.
Marketing Político
GiovanniMartínezUNAM2003
Niveles de Marketing Político
Diferentes niveles de Marketing en la Política
Variable De oferta electoral De gestión
Electoral Político Gubernamental Público
Tiempo En el periodo electoral
En cualquier momento (pre-
electoral, electoral y pos-
electoral).
Al momento de tomar posesión
hasta la terminación de la función
pública.
En cualquier momento
Objetivo Ganar las elecciones o
avanzar sus metas político-
electorales (mejorar el nivel
de posicionamiento).
Lograr el poder político, la
legitimidad gubernamental, el
respaldo ciudadano y la
consecución de objetivos
organizacionales.
Lograr la legitimidad y el respaldo
social de las autoridades y
gobernantes en turno.
Lograr los objetivos
institucionales y
organizacionales
Ejes de
articulación de
los esfuerzos
Los candidatos, formaciones
políticas y sus comités de
apoyo.
Los candidatos, partidos,
gobiernos, organizaciones e
instituciones públicas de
carácter no gubernamental.
Las dependencias
gubernamentales
Las dependencias y
organizaciones de carácter
público
Objeto de estudio Las relaciones de intercambio
entre candidato y partidos
políticos y los electores.
Relaciones de intercambio
entre electores y candidatos
y partidos, entre ciudadanos
y gobernantes y entre
instituciones públicas y la
sociedad.
Las relaciones de intercambio
entre gobernantes y gobernados.
Relaciones de intercambio entre
instituciones y organismos
públicos y la sociedad.
Adaptación libre a la presentada por Valdez Zepeda, (2001d:182).
GiovanniMartínezUNAM2003
Orígenes del marketing electoral
Línea de tiempo de los eventos más relevantes
entre televisión y marketing político en Norteamérica
The 30 Seconds Candidate, from idea to AD, Wisconsin Public Television
& Maarek, Philippe. (1997:27-38) “Marketing político y comunicación”.
Rossvelt
Primer presidente
que aparece en TV
Eisenhower
Responde a América
Cobertura por
manchas
39 50 52
1.5 millones
de TV-hogares
6042
Kennedy
Debate TV
Johnson
Daisy spot
64
Nixon
Venta de la
presidencia
6870
80
Reagan
Propuesta Única
de Venta
Reagan
Emplea la nostalgia
como técnica
84 92
Ross Perot
Usa Infopropaganda
contra Bush y Clinton
Clinton
Metamorfosis
96
Técnica de
comparación
00
Bush
Generación
de miedo
04
Terror como
arma de
propaganda
Carter
La verdad como
tema central
76
88
GiovanniMartínezUNAM2003
Spot de 30 segundos
Dwight Eisenhower contrata los servicios
de la agencia BBDO y Rosser Revees.
Empieza a desarrollarse la Propuesta
Única de Venta y el slogan
propagandístico “I like Ike”.
Se emplea la técnica de testimoniales y
se desarrolla la cobertura por manchas.
Campaña presidencial de Eisenhower en 1952Campaña presidencial de Eisenhower en 1952
GiovanniMartínezUNAM2003
Orígenes del spot electoral
Descubriendo el hilo negro: actualización de campañas políticas
Campaña “Oportunidades,
México pregunta, Fox
responde” del Gobierno
Federal Mexicano en el 2003.
Storyboard original de la campaña
de “Eisenhower responde a
América” de 1952.
GiovanniMartínezUNAM2003
El debate por TV
Kennedy & Nixon
Primer debate entre
John Fitzgerald Kennedy y Richard Nixon, 1960.
Fuente: History Channel: “El Clan Kennedy”, Re-transmitido el mes de diciembre del 2003.
El manejo de la imagen en los medios pieza clave
para el éxito en las urnas.
GiovanniMartínezUNAM2003
Persuasión / Disuasión
¿Para que lo dice?
DISUADIR PERSUADIR
EMISOR RECEPTORES
¿Qué se dice?
MENSAJE
¿Qué MEDIO emplea? ¿Cómo lo dice?
¿Quién lo realiza?
Creativo
Dispositivo de
Propaganda
Técnica de
producción
¿A quién lo dice?
PÚBLICO META
Target electoral
y otros públicos
¿Quién dice?
CANDIDATO
Partido y otros
organismos
Otros procesos sociales
y mediaciones
RESPUESTAS
Indifererncia Atención
1. Votos en su contra 1. Votos en su favor
2. Votos en contra de su adversario2. Votos a favor de su adversario
3. No participación
en el proceso
Agentes del modelo de comunicación política
GiovanniMartínezUNAM2003
Niveles Estratégicos del MarketingNiveles Estratégicos del Marketing
Político-ElectoralPolítico-Electoral
Elaboración
del discurso
político
Valores, ideas,
ideales e
ideologías
Estrategia
Política
Estrategia
Publicitaria
Estrategia
Com
unicacional
“Qué decir”
“Cóm
o
decirlo”
“A
quién
decirlo,
cuando
y
en
dónde”
Diseño de la
propuesta
política
Decisión del
candidato y sus
consejeros
Decisión del experto en
Producción y Distribución
de Medios
Decisión del experto en
Comunicación y Opinión
Pública
Construcción
de la imagen
política
GiovanniMartínezUNAM2003
Propaganda Electoral
“Se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos,
publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y
expresiones que durante la campaña electoral producen y
difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus
simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía
las candidaturas registradas.” Artículo 97 del Código Electoral para el Estado de Sonora
CEE-Sonora, 2002:67
(Artículo 100 del Código Electoral para el Estado de Sonora).
“No tendrá más límite que el respeto a la vida privada
de candidatos, autoridades, terceros y a las
instituciones y valores democráticos”
GiovanniMartínezUNAM2003
Tipos de Propaganda
El destinatario
conoce quién y para
qué se le envía,
generalmente busca
enfatizar las virtudes
de la ideología de la
fuente.
No se identifica
correctamente la
fuente y la exactitud
de la información es
incierta.
Puede describirse
como la mayor
mentira, cuando
tanto la fuente de
información como el
contenido es falso.
Toma la forma de
desinformación y
rumor..
Blanca Gris Negra
GiovanniMartínezUNAM2003
Omisión
Negación
Desviación
Desconocimiento
Contradicción
Alusión
Pérez Tornero (1982)
Hacer creer que cosas
que existen, no
existen.
Hacer creer cosas
que no existen.
Alterar o deformar
algo que existe.
Supresión Adición Deformación
Durandin (1982:79-171)
Formas de mentir
o distorsionar un mensaje
GiovanniMartínezUNAM2003
I. Juego de palabras
1. Llamar por el apodo
2. Generalidades brillantes
II. Conexiones falsas
3. Transferencias
4. Testimoniales
III. Apelaciones especiales
5. Gente común
6. Sumarse al ganador
7. Generación de miedo
IPA Institute for Propaganda Analisis (1938)
Dispositivos básicos
de la propaganda
GiovanniMartínezUNAM2003
Dispositivos básicos
de la contra-propaganda
A. Denuncia de aspectos negativos
B. Exposición de contradicciones
C. Arrogancia
D. Culpable por asociación
E. Autoinculpación del contrincante
Durandin (1982)
Contra-propaganda: aquella información tendiende a desmentir la
propaganda de un actor político con miras a denigrar, atacar,
ridiculizar, o simplemente mostrar lo que la cara oculta del candidato.
GiovanniMartínezUNAM2003
a. Apropiación por anticipación
b. Reversión
c. Avergonzamiento
d. Refutación
Réplica.- argumento con el que se replica para impugnar la
contestación o respuesta, oponiéndose a lo que se dice o
manda.
Dispositivos básicos
de las réplicas
David Paletz (2002)
GiovanniMartínezUNAM2003
Tipos de discurso
Elementos que caracterizan los
TIPO DE
DISCURSO
INTENCIÓN USO DEL
LENGUAJE
TIPO DE
INFORMACIÓN
RELEVANTE
FORMAS DE MENTIR
Y DISTORSIONAR EL
MENSAJE
1.- Informativo única veraz datos corrobórales • supresiones
(omisión,
supresión)
c) adiciones
d) deformaciones
e) desviación de la
atención
f) pretender que la
cuestión es mal
conocida
g) aludir a presuntos
hechos
h) lanzar noticias
contradictorias
2.
Argumentativo
única preciso razonamientos
lógicos
3. Persuasivo
/ disuasivo
doble
(generalmente)
retórico distorsionada
4. Manipulativo doble
(necesariament
e)
retórico mentira
Diseño: Giovanni Martínez UNAM 2003.
GiovanniMartínezUNAM2003
Comunicación Política-Electoral
Prodestinatario
Simpatizante
“Nosotros inclusivo”
Emisor
Discurso Receptores
Medio
Medio
Candidato Electorado
Paradestinatario
Indeciso
Relación incierta
Contradestinatario
Adversario
“Ellos exclusivo”
Refuerzo
Persuasión
Polémica
Consolidar y
mantener el apoyo
Contradiscurso que construye al
adversario como un “otro negativo”
Captar “prosélitos”
GiovanniMartínezUNAM2003
Niveles Estratégicos
del Marketing Político-Electoral
Fuente: Adaptación libre de Martínez-Pandiani en
Diplomado Nuevo Liderazgo Político (2001:140)
GiovanniMartínezUNAM2003
Marketing electoral y medios
CAMPAÑAS ELECTORALES
MARKETING ELECTORAL
Estudios de mercado,
sondeos de las necesidades reales
de la población y encuestas de
Opinión Pública
Campaña de
propuestas
Campaña de
imagen
Medios
electrónicos
Medios
impresos
Medios Sociales
y alternativos
Spots

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Marketing politico
PPTX
12. marketing político
PPT
Publicos tipos
PDF
Investigacion en Relaciones Públicas
PPTX
Etapas de formación de la opinion pública.
PPT
Marketing Politico
PDF
Comunicación y marketing político
Marketing politico
12. marketing político
Publicos tipos
Investigacion en Relaciones Públicas
Etapas de formación de la opinion pública.
Marketing Politico
Comunicación y marketing político

La actualidad más candente (20)

PPT
Intro marketing político
PPTX
Comunicacion descendente
PPTX
Opinión Pública
PPTX
Funciones realizables de la opinión pública
DOCX
Los fundamentos de la opinión pública
PPT
Marketing Político y personal en Redes Sociales
PPT
Marketing político y op.2009 mayo
PDF
mARKETING pOLITICO
PPTX
Fundamentos de Marketing Político
PPTX
Modelos de Comunicación Política
PPTX
RELACIONES PUBLICAS
PPTX
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
PPT
Que es la comunicacion pública
PPT
Opinion Publica E Imagen
PPS
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
PPT
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
PPTX
opinión pública
PPTX
Comunicación organizacional
PPTX
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
PPTX
Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
Intro marketing político
Comunicacion descendente
Opinión Pública
Funciones realizables de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión pública
Marketing Político y personal en Redes Sociales
Marketing político y op.2009 mayo
mARKETING pOLITICO
Fundamentos de Marketing Político
Modelos de Comunicación Política
RELACIONES PUBLICAS
Metodología para medir la opinión publica. Encuestas de opinión
Que es la comunicacion pública
Opinion Publica E Imagen
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
opinión pública
Comunicación organizacional
Las Relaciones Publicas y su campo de Acción
Comando de Campaña y Cuarto de Guerra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La Oficina Automatizada-capitulo 1
PPT
Tm ds of_procesos_v20120222_v2_linkedin
PDF
Mutación Oficina Técnica a Oficina de Gestión de Proyectos(PMO)-Leonardo de l...
PDF
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PDF
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
PPT
El marketing político
PPT
Alcance de una Oficina Técnica de Proyectos. Propuesta de ideas
PPT
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
PPTX
¿Cómo gestiono y organizo eficazmente mi oficina?
PPTX
Carbo...marian
PPTX
Oficina Técnica de Proyectos - Pautas para el éxito
PDF
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
PDF
Curso de preparación de proyectos Módulo 3
PPT
Politica 2.0 - Internet y Nuevos Medios
PPTX
Organización de oficinas
PPTX
La oficina de gestión de proyectos PMO
PDF
Sepg 2007 Pmo
PDF
El CAMINO DEL ARCO
PPTX
Fases de Estrategia Politica
PDF
Marketing político
La Oficina Automatizada-capitulo 1
Tm ds of_procesos_v20120222_v2_linkedin
Mutación Oficina Técnica a Oficina de Gestión de Proyectos(PMO)-Leonardo de l...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
El marketing político
Alcance de una Oficina Técnica de Proyectos. Propuesta de ideas
¿Cómo hacer presentaciones eficaces?
¿Cómo gestiono y organizo eficazmente mi oficina?
Carbo...marian
Oficina Técnica de Proyectos - Pautas para el éxito
Fans pages en piloto automatico plugins de wordpress
Curso de preparación de proyectos Módulo 3
Politica 2.0 - Internet y Nuevos Medios
Organización de oficinas
La oficina de gestión de proyectos PMO
Sepg 2007 Pmo
El CAMINO DEL ARCO
Fases de Estrategia Politica
Marketing político
Publicidad

Similar a Marketing Político Electoral (20)

PPT
Tema 2 (I)
PPT
Objeto y campo_marketing
PPTX
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
PPTX
Unidad 3 Implementación de una campaña política
PDF
PDF
Generalidades del politing
PPTX
Marketing politico cecy
PPT
La comunicación política en la sociedad del marketing
PPTX
PPTX
Historia de la mercadotecnia
PDF
27 comunicación política elementos para su comprension g. bahena y s. montero
PPTX
Comunicacion y poder p 2
PPTX
Marketing_Politico_Exponer.pptx
PPTX
TT Webinar: Marketing Político.
PPTX
Principios del Marketing Político
DOCX
´Marketing político
PPTX
MKT POLÍTICO Marketing Siglo XXI y la Actualidad
PPTX
Marketing político
PPTX
Marketing y sus tipos
Tema 2 (I)
Objeto y campo_marketing
DEFINICIÓN DE MARKETING POLÍTICO.pptx
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Generalidades del politing
Marketing politico cecy
La comunicación política en la sociedad del marketing
Historia de la mercadotecnia
27 comunicación política elementos para su comprension g. bahena y s. montero
Comunicacion y poder p 2
Marketing_Politico_Exponer.pptx
TT Webinar: Marketing Político.
Principios del Marketing Político
´Marketing político
MKT POLÍTICO Marketing Siglo XXI y la Actualidad
Marketing político
Marketing y sus tipos

Más de Giovanni M. Martínez Castillo (20)

PPS
Miguel Grijalva Juan 8-12
PDF
Imagen pública & branding ppt
PDF
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
PPT
Tutorial de slideshare
PDF
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
PDF
Storyboard Is Morning Again In America
PDF
Storyboard Is morning again in America (1988)
PDF
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
PDF
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
PDF
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
PDF
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
PDF
Teoria de la persuasión
PPT
Storyboard Comercial
PDF
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
PDF
PDF
Presentación Zing según Joseph Design en español
PDF
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
PDF
03 PolíTica + Marketing
PPT
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
PDF
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Miguel Grijalva Juan 8-12
Imagen pública & branding ppt
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Tutorial de slideshare
Puntaje De Las Piezas Publicitarias Para Un Ejercicio De CampañA
Storyboard Is Morning Again In America
Storyboard Is morning again in America (1988)
Storyboard Yo Soy Chile y Quiero A Frei 3 2009
1960 Campañas Históricas Norteamericanas
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
1952 Campañas Históricas Norteamericanas
Teoria de la persuasión
Storyboard Comercial
Presentación Zen ejemplo del trabajo de Garr Reynolds
Presentación Zing según Joseph Design en español
Muerte por PowerPoint según Alexei Kapterev en español
03 PolíTica + Marketing
Presentaciones Digitales - Identificando la tecnología y aclarando los términos
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas

Último (9)

PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
PPTX
FRONTERA NORTE HISTORIA 01 historia(1).pptx
PDF
Hego Berria nº 145 de junio 2025
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
PPTX
DIPLAMCIA DE VENEZUELA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
PDF
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
PPTX
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
PDF
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
PDF
precio del gas lp en veracruz 3 al 9 de agosto 2025.pdf
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1133
FRONTERA NORTE HISTORIA 01 historia(1).pptx
Hego Berria nº 145 de junio 2025
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1132
DIPLAMCIA DE VENEZUELA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.pptx
Encuentro_1._Fundamentos_conceptuales_para_el_trabajo_con_datos_electorales.pdf
Nudos Emergencias y Desastres en emergencias
Compromisos firmados por candidatos con el CNE
precio del gas lp en veracruz 3 al 9 de agosto 2025.pdf

Marketing Político Electoral

  • 1. GiovanniMartínezUNAM2003 ¿Qué es el¿Qué es el marketing político?marketing político? 30 segundos de marketing electoral. Tesis de maestría. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. UNAM. (Fragmento para ilustrar el curso del Dr. Rubén Aguilar Valenzuela)
  • 2. GiovanniMartínezUNAM2003 Marketing Político “Es sólo una disciplina del conocimiento que aporta saberes y métodos para lograr la mejora continua y avanzar los objetivos políticos que se han fijado.” -Valdez Zepeda “La introducción del marketing político se produce con la elaboración de una política de comunicación política, esto es, de una estrategia global de diseño, racionalización y transmisión de la comunicación política moderna” -Maarek
  • 3. GiovanniMartínezUNAM2003 “Marketing político es una forma de persuasión , en la que sus profesionales necesitan conocer 1) a su candidato,2) la fortaleza y debilidades de los adversarios o competidores , y 3) a su público meta (target)”. -Martín Salgado, Lourdes Su distinción esencial es que su naturaleza supone la promoción de un candidato de elección popular en un proceso democrático y competitivo. Se tiene que tener claro el qué, la propuesta de fondo, para después darle forma al cómo de la política, es decir en la publicidad política. Marketing Político
  • 4. GiovanniMartínezUNAM2003 Si existe liderazgo, las herramientas del marketing político son técnicas facilitadoras que, por lo tanto, pueden servir para potenciar un proyecto determinado. Entre estás se encuentran los estudios de mercado, sondeos de las necesidades reales de la población y encuestas de opinión pública. Los datos y evidencias permiten realizar una campaña de propuestas que posicionan la imagen del candidato, pero nunca pueden sustituir al liderazgo político, ni construirlo de la nada. Marketing Político
  • 5. GiovanniMartínezUNAM2003 Niveles de Marketing Político Diferentes niveles de Marketing en la Política Variable De oferta electoral De gestión Electoral Político Gubernamental Público Tiempo En el periodo electoral En cualquier momento (pre- electoral, electoral y pos- electoral). Al momento de tomar posesión hasta la terminación de la función pública. En cualquier momento Objetivo Ganar las elecciones o avanzar sus metas político- electorales (mejorar el nivel de posicionamiento). Lograr el poder político, la legitimidad gubernamental, el respaldo ciudadano y la consecución de objetivos organizacionales. Lograr la legitimidad y el respaldo social de las autoridades y gobernantes en turno. Lograr los objetivos institucionales y organizacionales Ejes de articulación de los esfuerzos Los candidatos, formaciones políticas y sus comités de apoyo. Los candidatos, partidos, gobiernos, organizaciones e instituciones públicas de carácter no gubernamental. Las dependencias gubernamentales Las dependencias y organizaciones de carácter público Objeto de estudio Las relaciones de intercambio entre candidato y partidos políticos y los electores. Relaciones de intercambio entre electores y candidatos y partidos, entre ciudadanos y gobernantes y entre instituciones públicas y la sociedad. Las relaciones de intercambio entre gobernantes y gobernados. Relaciones de intercambio entre instituciones y organismos públicos y la sociedad. Adaptación libre a la presentada por Valdez Zepeda, (2001d:182).
  • 6. GiovanniMartínezUNAM2003 Orígenes del marketing electoral Línea de tiempo de los eventos más relevantes entre televisión y marketing político en Norteamérica The 30 Seconds Candidate, from idea to AD, Wisconsin Public Television & Maarek, Philippe. (1997:27-38) “Marketing político y comunicación”. Rossvelt Primer presidente que aparece en TV Eisenhower Responde a América Cobertura por manchas 39 50 52 1.5 millones de TV-hogares 6042 Kennedy Debate TV Johnson Daisy spot 64 Nixon Venta de la presidencia 6870 80 Reagan Propuesta Única de Venta Reagan Emplea la nostalgia como técnica 84 92 Ross Perot Usa Infopropaganda contra Bush y Clinton Clinton Metamorfosis 96 Técnica de comparación 00 Bush Generación de miedo 04 Terror como arma de propaganda Carter La verdad como tema central 76 88
  • 7. GiovanniMartínezUNAM2003 Spot de 30 segundos Dwight Eisenhower contrata los servicios de la agencia BBDO y Rosser Revees. Empieza a desarrollarse la Propuesta Única de Venta y el slogan propagandístico “I like Ike”. Se emplea la técnica de testimoniales y se desarrolla la cobertura por manchas. Campaña presidencial de Eisenhower en 1952Campaña presidencial de Eisenhower en 1952
  • 8. GiovanniMartínezUNAM2003 Orígenes del spot electoral Descubriendo el hilo negro: actualización de campañas políticas Campaña “Oportunidades, México pregunta, Fox responde” del Gobierno Federal Mexicano en el 2003. Storyboard original de la campaña de “Eisenhower responde a América” de 1952.
  • 9. GiovanniMartínezUNAM2003 El debate por TV Kennedy & Nixon Primer debate entre John Fitzgerald Kennedy y Richard Nixon, 1960. Fuente: History Channel: “El Clan Kennedy”, Re-transmitido el mes de diciembre del 2003. El manejo de la imagen en los medios pieza clave para el éxito en las urnas.
  • 10. GiovanniMartínezUNAM2003 Persuasión / Disuasión ¿Para que lo dice? DISUADIR PERSUADIR EMISOR RECEPTORES ¿Qué se dice? MENSAJE ¿Qué MEDIO emplea? ¿Cómo lo dice? ¿Quién lo realiza? Creativo Dispositivo de Propaganda Técnica de producción ¿A quién lo dice? PÚBLICO META Target electoral y otros públicos ¿Quién dice? CANDIDATO Partido y otros organismos Otros procesos sociales y mediaciones RESPUESTAS Indifererncia Atención 1. Votos en su contra 1. Votos en su favor 2. Votos en contra de su adversario2. Votos a favor de su adversario 3. No participación en el proceso Agentes del modelo de comunicación política
  • 11. GiovanniMartínezUNAM2003 Niveles Estratégicos del MarketingNiveles Estratégicos del Marketing Político-ElectoralPolítico-Electoral Elaboración del discurso político Valores, ideas, ideales e ideologías Estrategia Política Estrategia Publicitaria Estrategia Com unicacional “Qué decir” “Cóm o decirlo” “A quién decirlo, cuando y en dónde” Diseño de la propuesta política Decisión del candidato y sus consejeros Decisión del experto en Producción y Distribución de Medios Decisión del experto en Comunicación y Opinión Pública Construcción de la imagen política
  • 12. GiovanniMartínezUNAM2003 Propaganda Electoral “Se entiende por propaganda electoral el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que durante la campaña electoral producen y difunden los partidos políticos, los candidatos registrados y sus simpatizantes, con el propósito de presentar ante la ciudadanía las candidaturas registradas.” Artículo 97 del Código Electoral para el Estado de Sonora CEE-Sonora, 2002:67 (Artículo 100 del Código Electoral para el Estado de Sonora). “No tendrá más límite que el respeto a la vida privada de candidatos, autoridades, terceros y a las instituciones y valores democráticos”
  • 13. GiovanniMartínezUNAM2003 Tipos de Propaganda El destinatario conoce quién y para qué se le envía, generalmente busca enfatizar las virtudes de la ideología de la fuente. No se identifica correctamente la fuente y la exactitud de la información es incierta. Puede describirse como la mayor mentira, cuando tanto la fuente de información como el contenido es falso. Toma la forma de desinformación y rumor.. Blanca Gris Negra
  • 14. GiovanniMartínezUNAM2003 Omisión Negación Desviación Desconocimiento Contradicción Alusión Pérez Tornero (1982) Hacer creer que cosas que existen, no existen. Hacer creer cosas que no existen. Alterar o deformar algo que existe. Supresión Adición Deformación Durandin (1982:79-171) Formas de mentir o distorsionar un mensaje
  • 15. GiovanniMartínezUNAM2003 I. Juego de palabras 1. Llamar por el apodo 2. Generalidades brillantes II. Conexiones falsas 3. Transferencias 4. Testimoniales III. Apelaciones especiales 5. Gente común 6. Sumarse al ganador 7. Generación de miedo IPA Institute for Propaganda Analisis (1938) Dispositivos básicos de la propaganda
  • 16. GiovanniMartínezUNAM2003 Dispositivos básicos de la contra-propaganda A. Denuncia de aspectos negativos B. Exposición de contradicciones C. Arrogancia D. Culpable por asociación E. Autoinculpación del contrincante Durandin (1982) Contra-propaganda: aquella información tendiende a desmentir la propaganda de un actor político con miras a denigrar, atacar, ridiculizar, o simplemente mostrar lo que la cara oculta del candidato.
  • 17. GiovanniMartínezUNAM2003 a. Apropiación por anticipación b. Reversión c. Avergonzamiento d. Refutación Réplica.- argumento con el que se replica para impugnar la contestación o respuesta, oponiéndose a lo que se dice o manda. Dispositivos básicos de las réplicas David Paletz (2002)
  • 18. GiovanniMartínezUNAM2003 Tipos de discurso Elementos que caracterizan los TIPO DE DISCURSO INTENCIÓN USO DEL LENGUAJE TIPO DE INFORMACIÓN RELEVANTE FORMAS DE MENTIR Y DISTORSIONAR EL MENSAJE 1.- Informativo única veraz datos corrobórales • supresiones (omisión, supresión) c) adiciones d) deformaciones e) desviación de la atención f) pretender que la cuestión es mal conocida g) aludir a presuntos hechos h) lanzar noticias contradictorias 2. Argumentativo única preciso razonamientos lógicos 3. Persuasivo / disuasivo doble (generalmente) retórico distorsionada 4. Manipulativo doble (necesariament e) retórico mentira Diseño: Giovanni Martínez UNAM 2003.
  • 19. GiovanniMartínezUNAM2003 Comunicación Política-Electoral Prodestinatario Simpatizante “Nosotros inclusivo” Emisor Discurso Receptores Medio Medio Candidato Electorado Paradestinatario Indeciso Relación incierta Contradestinatario Adversario “Ellos exclusivo” Refuerzo Persuasión Polémica Consolidar y mantener el apoyo Contradiscurso que construye al adversario como un “otro negativo” Captar “prosélitos”
  • 20. GiovanniMartínezUNAM2003 Niveles Estratégicos del Marketing Político-Electoral Fuente: Adaptación libre de Martínez-Pandiani en Diplomado Nuevo Liderazgo Político (2001:140)
  • 21. GiovanniMartínezUNAM2003 Marketing electoral y medios CAMPAÑAS ELECTORALES MARKETING ELECTORAL Estudios de mercado, sondeos de las necesidades reales de la población y encuestas de Opinión Pública Campaña de propuestas Campaña de imagen Medios electrónicos Medios impresos Medios Sociales y alternativos Spots