3
Lo más leído
MARRUECOS446 550 km² de magia
El clima de Marruecos es subtropical y varía dependiendo de la zona del país en
la que nos encontremos. Mientras que la costa norte y las montañas Rif tienen un
clima mediterráneo, en el interior las temperaturas son más extremas, consecuencia
de las montañas Atlas.
Frente a esto, en la zona este del país –donde empieza el desierto del Sáhara-, el
clima es muy seco y también presenta grandes contrastes de temperaturas entre la
noche y el día.
*Tipos de cambio mayoristas de un día concreto sujetos a fluctuaciones en el momento de leer esta guía.
TIPO DE CAMBIO* nov2014
CLIMA
1.	 Quién vive aquí
2.	 Cómo van las cosas
3.	 Qué te pedirán para entrar/salir
4.	 Dónde cambio moneda
5.	 Cómo moverse
6.	 No te vayas sin ver…
7.	 …y tampoco sin probar
8.	 Qué te costará…
9.	 Para contar a tu vuelta
10.	 ¿Y si nos ponemos malos?
11.	 Cuidado con…
12.	 A quién recurro si…
13.	 Fotos imprescindibles
5
5
6
6
7
9
10
10
11
12
12
12
13
índice C
DÍrham marroquí DÍrham marroquí
= 0,09 = 11,08
= 62,28 = 0,016
= 0,11 = 8,7
= 1,554
= 0,129
= 0,643
= 7,767
EURO
DÓLAR EE.UU.
Colón costarricense
Peso mexicano
DÓLAR CANADIENSE
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
Desierto
InframediterrÁneo
termomediterrÁneo
mesomediterrÁneo
montaña
‫مهرد‬ ‫مهرد‬
‫مهرد‬ ‫مهرد‬
‫مهرد‬ ‫مهرد‬
‫مهرد‬ ‫مهرد‬
‫مهرد‬ ‫مهرد‬
Si te decimos que te vamos a hablar del país «donde el sol se pone», tal vez no te
resulte sencillo adivinar que el lugar al que nos referimos es Marruecos. Pero, a lo
mejor, si nos referimos al zoco o a la plaza Djemma el Fna ya empiezas a relacionar
las imágenes de tu mente con este maravilloso rincón de África. Nuestra intención con
esta guía es que ninguna de esas imágenes se quede sin nombre en tu cabeza.
_ Marruecos tiene 33 millones de habitantes, de
los que un 51%, aproximadamente, son mujeres
y un 49% hombres.
_ Las ciudades más pobladas son Casablanca, con
unos tres millones de habitantes, Fez, con 950 000
habitantes y Salé con 815 000.
_ La religión de Marruecos es el Islam.
_ El idioma oficial es el árabe, aunque también se
habla el francés.
...Donde el sol se
pone...
QUIÉN VIVE AQUÍ
_ Marruecos es una monarquía constitucional, en la que el rey Mohammed VI de
Marruecos es el jefe de Estado.
_	La moneda oficial del país es el dírham (ISO: MAD).
_	El PIB del país asciende a 3 108 millones de dólares norteamericanos..
_	La tasa de inflación anual está en un 1,9%.
_	El paro está en un 9,3%.
_	Por sectores económicos: la agricultura supone un 39,2% del empleo total, la
industria un 21,4%, y el sector servicios un 39,3%.
CÓMO VAN LAS COSAS
54
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
33 MILLONES
DE HABITANTES
51% 49%
Marrakech
1 545 541
FEZ
950 000
SALé
850 000
AGADIR
1 593 418
Tánger
2 586 000
Casablanca
3 millones
1
2
6 7
Qué te pedirán para
entrar/salir
Dónde cambio moneda
cÓmo moverse
_ Para entrar en Marruecos es necesario que el pasaporte tenga una validez de,
al menos, 3 meses.
_ La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses al
año. Si deseas prolongarla, tienes que dirigirte a los servicios de policía
correspondientes. En el caso de que lo incumplas, puede haber retrasos e
inconvenientes a la salida de Marruecos.
Cuando llegues a Marruecos, podrás cambiar tu moneda al dírham marroquí en
cualquiera de las 11 oficinas que Global Exchange tiene en este país. Consigue más
información en nuestra web.
1. Aeropuerto Internacional Mohamed V, Casablanca. BP 52 - 20250 Nouasseur,
Casablanca, Marruecos
2.AeropuertoInternacionaldeMenara,Marrakech.BP13201,Marrakech,Marruecos.
3. Aeropuerto Internacional de Al Massira, Agadir. BP 2000, Agadir, Marruecos.
4. Aeropuerto Internacional de Ibn Batouta, Tánger. Boukhalef, Tánger, Marruecos.
5. Aeropuerto de Fez-Saïss. BP A11, Fès, Marruecos.
_ Las asociaciones automovilísticas recomiendan el permiso
de conducir internacional para viajar por Marruecos, pero
muchos permisos extranjeros, incluidos los de la Unión
Europea, se aceptan siempre que lleven la foto del titular.
_ Es sencillo encontrar gasolineras en este país, aunque
disminuye su número al sur de Goulimime. 
_ La gasolina con plomo y la sin plomo (sans plomb) cuestan
unos 10 MAD el litro, y el diésel (gasoil), unos 7 MAD. Los
precios aumentan progresivamente al alejarse del noroeste
del país, con una gran excepción en el Sáhara Occidental,
donde la cadena de gasolineras Atlas Sahara vende gasolina
libre de impuestos, cerca de un 30% más barata.
_ En cuanto a los coches de alquiler, la mayoría de empresas
exigen una edad mínima de 21 años (o 23 en algunos casos)
para conducir.
_ Las empresas de alquiler de coches como Hertz, Budget, 
Europcar, National y Avis permiten reservar antes de salir
de viaje.
_ AmplíaestainformaciónenlapáginawebdelaguíaLonelyPlanet.
_ La principal aerolínea nacional es Royal Air Maroc y vuela
entre Tánger, Nador, Oujda, Fez, Casablanca, Er-Rachidia,
Marrakech, Esauira, Agadir, El Aayún y Dakhla.
_ Casi todos los vuelos obligan a hacer transbordo en el
aeropuerto internacional Mohammed V de Casablanca.
_ En rutas populares como la de Casablanca a Marrakech
suele haber varios vuelos diarios.
_ Es la forma más barata y eficaz para viajar por el país, y los
vehículos suelen ser seguros
_ El billete de los autobuses públicos urbanos en las grandes
ciudades suele costar 4 dírham marroquíes.
_ Los viajes en autobús son económicos teniendo en cuenta
las distancias. Las tarifas de CTM para ir de Casablanca a
Agadir, Marrakech, Fez y Tánger son de 220, 130, 70 y 100
MAD, respectivamente. Algunas empresas, como Supratours,
ofrecen billetes de primera y segunda clase, aunque no hay
gran diferencia en cuanto a precio y confort.
_ Consigue toda la información que necesitas en la página
web de la guía Lonely Planet.
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
COCHE y
motocicleta
avión
AUTOBÚS
3
4
5
9
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
No te vayas
sin ver…
1. La plaza Djemma el Fna. Conocida como «La Plaza», se
encuentra en el corazón de la Medina.
2. Los zocos. Es casi imposible viajar a Marrakech y no
disfrutar de sus zocos, que rodean la plaza mencionada
en el primer punto y se encuentran por toda la Medina.
3. La Mezquita Koutobia. También considerado como un
icono de Marrakech, el minarete de la Koutobia es visible
desde muchos puntos de la ciudad.
4. El barrio de los curtidores, conocidos como tanneurs,
es una forma de adentrarte en la parte más medieval y
auténtica de la ciudad.
5. Un espectáculo de danza del vientre. Por su gran
sensualidad, la danza oriental no te dejará indiferente,
y podrás disfrutar de esta exhibición en muchos sitios,
tanto dentro como fuera de la Medina.
6. El jardín Majorelle. Diseñado en 1924 como un lugar
para inspirarse, este jardín fue adquirido en 1980 por el
modisto Yves Saint-Laurent, quien lo restauró y le añadió
nuevas especies vegetales.
7. Los jardines de la Menara. En ellos encontrarás un
estanque de 200 metros, aproximadamente, repleto de
carpas. El momento idóneo para visitarlo es el atardecer.
8. Las murallas de Marrakech. Se encuentran alrededor de
laMedina,ocupandounos19kilómetros,yseconstruyeron
en su día como defensa de la ciudad.
9. Cómo es dormir en un riad o en una jaima en el
desierto, los típicos alojamientos de Marruecos o casas
tradicionales que disponen de habitaciones alrededor de
un patio central.
10. El relax que encontrarás en un Hamman.Qué mejor que
acabar el día en uno de los múltiples hammans y/o baños
que existen en el lugar.
3
1
4
2
5
6
7
8
9
10
_ La bicicleta de montaña puede ser una buena opción para
viajar por Marruecos.
_ El estado de las carreteras es bueno, en general, aunque
suelen ser estrechas y hay que estar atentos a los
conductores, que no siempre son cautos.
_ Se pueden alquilar bicicletas en lugares como Esauira y
Taroudannt, por entre 50 y 100 dírham marroquíes al día, tal
y como indican en la Lonely Planet.
_ En ciudades como Marrakech podrás encontrar
aparcamientos vigilados para bicicletas.
_ En general, los autobuses y los trenes permiten llevar la
bicicleta como equipaje, con un suplemento.
_ Los grands taxis (antiguos Mercedes convertidos en taxis
compartidos que admiten un máximo de seis pasajeros)
conectan localidades cercanas aunque, si hay suficiente
demanda, pueden recorrer trayectos largos.
_ Los precios son razonables aunque algo más caros que los
de los autobuses.
_ En las zonas más remotas, sobre todo en el Atlas, los
autóctonos viajan entre los pueblos en camionettes, viejas
furgonetas, o en camiones.
_ Infórmate sobre todo lo que debes saber antes de coger un
taxi o camioneta en Marruecos en la página web de la guía
Lonely Planet.
_ La red ferroviaria de Marruecos es una de las mejores de
África, y conecta casi todos los centros principales.
_ Los trenes son especialmente prácticos en Casablanca y
Rabat, con salidas cada 30 minutos entre ambas ciudades y
hacia destinos cercanos como Kenitra.
_ Los trenes son confortables, rápidos y bastante puntuales.
_ Consigue toda la información que necesitas en la página
web de la guía Lonely Planet.
TAXI
TREN
BICICLETA
para contar a tu vuelta
_ Es recomendable beber agua embotellada fuera de las grandes ciudades, y asegurarse siempre de
que las frutas y las verduras hayan sido lavadas.
_ Las propinas son algo habitual en Marruecos en cualquier servicio que recibas.
_ Los días festivos son: 1 de enero (Año Nuevo), 11 de enero (Aniversario del Manifiesto de la
Independencia), 1 de mayo (Fiesta de Trabajo), 30 de julio (Fiesta del Trono), 14 de agosto (Aniversario
de la Recuperación de la Provincia de Oued Eddahab), 20 de agosto (Fiesta de la Revolución del Rey
y del Pueblo), 21 de agosto (Fiesta de la Juventud), 6 de noviembre (Fiesta de la Marcha Verde) y 18
de noviembre (Fiesta de la Independencia). 
_ El voltaje en Marruecos es de 220 V y los enchufes son de dos clavijas planas.
_ El horario comercial de Marruecos es, aproximadamente, de 9 de la mañana a 9 de la noche,
aunque hay tiendas que cierran los viernes y otras que cierran durante la comida. Los bancos, por
su parte, suelen abrir: en invierno, de lunes a jueves, de 8.30 a 12.30 y de 14.15 a 18.30, y los viernes
de 8.30 a 11.15 h; y en verano, de lunes a viernes, de 8.30 a 11.30 y de 14.15 a 16.30 h.
_ Es habitual dejar propina por casi cualquier servicio en este país.
10 11
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
...y tampoco
sin probar...
_ El cuscús. Un plato que, lo hayas probado alguna vez o no, aquí te va a saber
totalmente diferente. Está hecho a base de sémola de trigo, acompañada por
verduras.
_ El tajín. Puede ser de pescado o de carne y se prepara en unas cazuelas de
barro que dan nombre al plato.
_ La pastela. En este caso, se trata de una comida elaborada con pollo y sazonada
con diversas especias.
_ Elmechui(omechoui),unapiezadecorderoouncorderoenteroasadoalabrasa.
_ La harira, una sopa preparada con carne, legumbres y tomate.
_ El beghrir, un crepé que se sirve caliente, con miel o aceite de oliva, y al que se
le puede añadir una pasta de almendras o mantequilla.
_ La bisara, un puré de habas.
_ La pastilla de pichón, que consiste en finas capas de hojaldre rellenas con
carne de pichón y diversas especias (tanto dulces como saladas).
_ El té marroquí. Sin duda, una de las bebidas que dan más fama al país.
_ El shebbakiyya, un dulce preparado con tiras de pasta de miel cubiertas con
sésamo y, además, con almendras, harina o vinagre, entre otros ingredientes.
QUÉ TE COSTARÁ...
_ Un billete de ida en transporte público: 3,30 dírham marroquíes.
_ Un café en un bar: 10,70 dírham marroquíes.
_ Un menú del día en un restaurante de precio medio: 29 dírham marroquíes.
_ Una cerveza en un bar: 18 dírham marroquíes.
_ Una entrada de cine: 37 dírham marroquíes.
_ Alquilar un apartamento (de una habitación) en el centro: 24 000 dírham
marroquíes.
_ Un trayecto de 1 hora en taxi: 30 dírham marroquíes.
_ Un litro de gasolina: 8,20 dírham marroquíes.
a quién recurro si...
1312
©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com
Tengo que llamar desde fuera del país: deberás marcar el prefijo 212.
Tengo una emergencia: el teléfono de la policía es el 19.
Hay un incendio: llama al 15.
Necesito información: llama a Maroc-Telecom al 160.
Necesito hacer una consulta online:
Guía de viajes Lonely Planet.
Página web del Gobierno de Marruecos.
¿Y si nos ponemos
malos?
cuidado con...
_ Las condiciones sanitarias en Marruecos son, en general, buenas.
En las principales ciudades puedes recurrir a clínicas privadas, en las
que existen buenos profesionales. En las zonas rurales, en cambio,
los recursos son más escasos. Por ello, se recomienda contar con un
seguro médico privado para viajar a este país.
_ No es necesaria ninguna vacuna, aunque es recomendable la de la
tuberculosis. Para ampliar esta información, consulta la página web
del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España.
_ La situación internacional actual ya que, a la vista de los últimos
acontecimientos ocurridos en el Norte de África y Oriente Medio,
podría producirse algún ataque terrorista.
_ Los robos, tanto por descuido como por tirón, ya que suelen producirse
en las ciudades más importantes.
_ Consulta las zonas que se recomienda evitar en la página web del
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
FOTOS IMPRESCINDIBLES
Tumba Saadi
Marrakech
Torre de Hassan
Rabat
Paseo en dromedario
Desierto de Marrakech.
www.global-exchange.com
Mezquita de Tinmel
Marrakech

Más contenido relacionado

PPT
El lado oscuro de Dubai, la ciudad de los lujos
PPT
DOCX
Economia en dubai
PPTX
Dubai exposicion
PPTX
Turismo en Dubai
PPTX
DUBAIPresentacion
PDF
4C2012_ARQUITECTURAENDUBAI
El lado oscuro de Dubai, la ciudad de los lujos
Economia en dubai
Dubai exposicion
Turismo en Dubai
DUBAIPresentacion
4C2012_ARQUITECTURAENDUBAI

La actualidad más candente (18)

DOCX
Turismo en dubái
DOCX
Taller del sena (tarea)[1]
PPT
Puertos africanos
PPTX
Blog dubai
PPS
Dubai hoy
PPS
Dubai hoy
PPS
Informações sobre Dubai hoy(Espanhol)
PPS
DUBAI, HOY
PPS
Hist y geo dubai hoy
PPS
Dubai hoy
PPT
PPTX
La ciudad del futuro
PPS
PPS
Dubai hoy
Turismo en dubái
Taller del sena (tarea)[1]
Puertos africanos
Blog dubai
Dubai hoy
Dubai hoy
Informações sobre Dubai hoy(Espanhol)
DUBAI, HOY
Hist y geo dubai hoy
Dubai hoy
La ciudad del futuro
Dubai hoy
Publicidad

Similar a Guía gratuita de Marruecos (20)

PPT
DOC
Recomendaciones viaje a marruecos
PPT
PDF
Guía gratuita de Egipto
ODP
Marruecos 2
PDF
Guía gratuita de Jordania
PDF
2ª parte cronica de unas vacaciones de diez dias a la costa atlantica marroquí
PDF
1ª parte cronica de unas vacaciones de diez dias a la costa atlantica marroquí
PDF
Guía gratuita de Túnez
PDF
Guía gratuita de Túnez
PDF
Record Go Rent A Car
PPTX
Dubai - Maria
DOCX
AFRICA DESDE 602.-USD
PDF
Viaje Marruecos nuevo Circuito Marruecos Norte y Sur 8 días 7 noches
PDF
Guía gratuita de Turquía
PPT
Aeropuertos africanos
PPT
Aeropuertos africanos
PPTX
Marruecos
DOCX
Toubkal Trekking
PPT
Marruecos
Recomendaciones viaje a marruecos
Guía gratuita de Egipto
Marruecos 2
Guía gratuita de Jordania
2ª parte cronica de unas vacaciones de diez dias a la costa atlantica marroquí
1ª parte cronica de unas vacaciones de diez dias a la costa atlantica marroquí
Guía gratuita de Túnez
Guía gratuita de Túnez
Record Go Rent A Car
Dubai - Maria
AFRICA DESDE 602.-USD
Viaje Marruecos nuevo Circuito Marruecos Norte y Sur 8 días 7 noches
Guía gratuita de Turquía
Aeropuertos africanos
Aeropuertos africanos
Marruecos
Toubkal Trekking
Marruecos
Publicidad

Más de Travel and Exchange (20)

PDF
Guía gratuita sobre Tenerife
PDF
Guía gratuita sobre Barcelona
PDF
Guía gratuita de Alicante
PDF
Guía de viaje gratuita sobre Madrid
PDF
Guía de viaje gratuita de Mallorca
PDF
PDF
Guía gratuita de Japon
PDF
Guía gratuita de Bulgaria
PDF
Guía gratuita de Ecuador
PDF
Claves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde México
PDF
Guía gratuita de Australia
PDF
Guía gratuita de Suecia
PDF
Guía gratuita de Myanmar
PDF
Guía gratuita de Nueva Zelanda
PDF
Consejos para viajar a EE.UU.
PDF
Guía sobre qué ver en Estados Unidos.
PDF
Guía gratuita de Tailandia
PDF
Guía gratuita de Trinidad y Tobago
PDF
Guía gratuita de Brasil
PDF
Guía gratuita de Chile
Guía gratuita sobre Tenerife
Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita de Alicante
Guía de viaje gratuita sobre Madrid
Guía de viaje gratuita de Mallorca
Guía gratuita de Japon
Guía gratuita de Bulgaria
Guía gratuita de Ecuador
Claves y destinos para disfrutar de una luna de miel desde México
Guía gratuita de Australia
Guía gratuita de Suecia
Guía gratuita de Myanmar
Guía gratuita de Nueva Zelanda
Consejos para viajar a EE.UU.
Guía sobre qué ver en Estados Unidos.
Guía gratuita de Tailandia
Guía gratuita de Trinidad y Tobago
Guía gratuita de Brasil
Guía gratuita de Chile

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf

Guía gratuita de Marruecos

  • 2. El clima de Marruecos es subtropical y varía dependiendo de la zona del país en la que nos encontremos. Mientras que la costa norte y las montañas Rif tienen un clima mediterráneo, en el interior las temperaturas son más extremas, consecuencia de las montañas Atlas. Frente a esto, en la zona este del país –donde empieza el desierto del Sáhara-, el clima es muy seco y también presenta grandes contrastes de temperaturas entre la noche y el día. *Tipos de cambio mayoristas de un día concreto sujetos a fluctuaciones en el momento de leer esta guía. TIPO DE CAMBIO* nov2014 CLIMA 1. Quién vive aquí 2. Cómo van las cosas 3. Qué te pedirán para entrar/salir 4. Dónde cambio moneda 5. Cómo moverse 6. No te vayas sin ver… 7. …y tampoco sin probar 8. Qué te costará… 9. Para contar a tu vuelta 10. ¿Y si nos ponemos malos? 11. Cuidado con… 12. A quién recurro si… 13. Fotos imprescindibles 5 5 6 6 7 9 10 10 11 12 12 12 13 índice C DÍrham marroquí DÍrham marroquí = 0,09 = 11,08 = 62,28 = 0,016 = 0,11 = 8,7 = 1,554 = 0,129 = 0,643 = 7,767 EURO DÓLAR EE.UU. Colón costarricense Peso mexicano DÓLAR CANADIENSE ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com Desierto InframediterrÁneo termomediterrÁneo mesomediterrÁneo montaña ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬ ‫مهرد‬
  • 3. Si te decimos que te vamos a hablar del país «donde el sol se pone», tal vez no te resulte sencillo adivinar que el lugar al que nos referimos es Marruecos. Pero, a lo mejor, si nos referimos al zoco o a la plaza Djemma el Fna ya empiezas a relacionar las imágenes de tu mente con este maravilloso rincón de África. Nuestra intención con esta guía es que ninguna de esas imágenes se quede sin nombre en tu cabeza. _ Marruecos tiene 33 millones de habitantes, de los que un 51%, aproximadamente, son mujeres y un 49% hombres. _ Las ciudades más pobladas son Casablanca, con unos tres millones de habitantes, Fez, con 950 000 habitantes y Salé con 815 000. _ La religión de Marruecos es el Islam. _ El idioma oficial es el árabe, aunque también se habla el francés. ...Donde el sol se pone... QUIÉN VIVE AQUÍ _ Marruecos es una monarquía constitucional, en la que el rey Mohammed VI de Marruecos es el jefe de Estado. _ La moneda oficial del país es el dírham (ISO: MAD). _ El PIB del país asciende a 3 108 millones de dólares norteamericanos.. _ La tasa de inflación anual está en un 1,9%. _ El paro está en un 9,3%. _ Por sectores económicos: la agricultura supone un 39,2% del empleo total, la industria un 21,4%, y el sector servicios un 39,3%. CÓMO VAN LAS COSAS 54 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com 33 MILLONES DE HABITANTES 51% 49% Marrakech 1 545 541 FEZ 950 000 SALé 850 000 AGADIR 1 593 418 Tánger 2 586 000 Casablanca 3 millones
  • 4. 1 2 6 7 Qué te pedirán para entrar/salir Dónde cambio moneda cÓmo moverse _ Para entrar en Marruecos es necesario que el pasaporte tenga una validez de, al menos, 3 meses. _ La estancia máxima legal permitida para turistas es de tres meses al año. Si deseas prolongarla, tienes que dirigirte a los servicios de policía correspondientes. En el caso de que lo incumplas, puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Marruecos. Cuando llegues a Marruecos, podrás cambiar tu moneda al dírham marroquí en cualquiera de las 11 oficinas que Global Exchange tiene en este país. Consigue más información en nuestra web. 1. Aeropuerto Internacional Mohamed V, Casablanca. BP 52 - 20250 Nouasseur, Casablanca, Marruecos 2.AeropuertoInternacionaldeMenara,Marrakech.BP13201,Marrakech,Marruecos. 3. Aeropuerto Internacional de Al Massira, Agadir. BP 2000, Agadir, Marruecos. 4. Aeropuerto Internacional de Ibn Batouta, Tánger. Boukhalef, Tánger, Marruecos. 5. Aeropuerto de Fez-Saïss. BP A11, Fès, Marruecos. _ Las asociaciones automovilísticas recomiendan el permiso de conducir internacional para viajar por Marruecos, pero muchos permisos extranjeros, incluidos los de la Unión Europea, se aceptan siempre que lleven la foto del titular. _ Es sencillo encontrar gasolineras en este país, aunque disminuye su número al sur de Goulimime.  _ La gasolina con plomo y la sin plomo (sans plomb) cuestan unos 10 MAD el litro, y el diésel (gasoil), unos 7 MAD. Los precios aumentan progresivamente al alejarse del noroeste del país, con una gran excepción en el Sáhara Occidental, donde la cadena de gasolineras Atlas Sahara vende gasolina libre de impuestos, cerca de un 30% más barata. _ En cuanto a los coches de alquiler, la mayoría de empresas exigen una edad mínima de 21 años (o 23 en algunos casos) para conducir. _ Las empresas de alquiler de coches como Hertz, Budget,  Europcar, National y Avis permiten reservar antes de salir de viaje. _ AmplíaestainformaciónenlapáginawebdelaguíaLonelyPlanet. _ La principal aerolínea nacional es Royal Air Maroc y vuela entre Tánger, Nador, Oujda, Fez, Casablanca, Er-Rachidia, Marrakech, Esauira, Agadir, El Aayún y Dakhla. _ Casi todos los vuelos obligan a hacer transbordo en el aeropuerto internacional Mohammed V de Casablanca. _ En rutas populares como la de Casablanca a Marrakech suele haber varios vuelos diarios. _ Es la forma más barata y eficaz para viajar por el país, y los vehículos suelen ser seguros _ El billete de los autobuses públicos urbanos en las grandes ciudades suele costar 4 dírham marroquíes. _ Los viajes en autobús son económicos teniendo en cuenta las distancias. Las tarifas de CTM para ir de Casablanca a Agadir, Marrakech, Fez y Tánger son de 220, 130, 70 y 100 MAD, respectivamente. Algunas empresas, como Supratours, ofrecen billetes de primera y segunda clase, aunque no hay gran diferencia en cuanto a precio y confort. _ Consigue toda la información que necesitas en la página web de la guía Lonely Planet. ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com COCHE y motocicleta avión AUTOBÚS 3 4 5
  • 5. 9 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com No te vayas sin ver… 1. La plaza Djemma el Fna. Conocida como «La Plaza», se encuentra en el corazón de la Medina. 2. Los zocos. Es casi imposible viajar a Marrakech y no disfrutar de sus zocos, que rodean la plaza mencionada en el primer punto y se encuentran por toda la Medina. 3. La Mezquita Koutobia. También considerado como un icono de Marrakech, el minarete de la Koutobia es visible desde muchos puntos de la ciudad. 4. El barrio de los curtidores, conocidos como tanneurs, es una forma de adentrarte en la parte más medieval y auténtica de la ciudad. 5. Un espectáculo de danza del vientre. Por su gran sensualidad, la danza oriental no te dejará indiferente, y podrás disfrutar de esta exhibición en muchos sitios, tanto dentro como fuera de la Medina. 6. El jardín Majorelle. Diseñado en 1924 como un lugar para inspirarse, este jardín fue adquirido en 1980 por el modisto Yves Saint-Laurent, quien lo restauró y le añadió nuevas especies vegetales. 7. Los jardines de la Menara. En ellos encontrarás un estanque de 200 metros, aproximadamente, repleto de carpas. El momento idóneo para visitarlo es el atardecer. 8. Las murallas de Marrakech. Se encuentran alrededor de laMedina,ocupandounos19kilómetros,yseconstruyeron en su día como defensa de la ciudad. 9. Cómo es dormir en un riad o en una jaima en el desierto, los típicos alojamientos de Marruecos o casas tradicionales que disponen de habitaciones alrededor de un patio central. 10. El relax que encontrarás en un Hamman.Qué mejor que acabar el día en uno de los múltiples hammans y/o baños que existen en el lugar. 3 1 4 2 5 6 7 8 9 10 _ La bicicleta de montaña puede ser una buena opción para viajar por Marruecos. _ El estado de las carreteras es bueno, en general, aunque suelen ser estrechas y hay que estar atentos a los conductores, que no siempre son cautos. _ Se pueden alquilar bicicletas en lugares como Esauira y Taroudannt, por entre 50 y 100 dírham marroquíes al día, tal y como indican en la Lonely Planet. _ En ciudades como Marrakech podrás encontrar aparcamientos vigilados para bicicletas. _ En general, los autobuses y los trenes permiten llevar la bicicleta como equipaje, con un suplemento. _ Los grands taxis (antiguos Mercedes convertidos en taxis compartidos que admiten un máximo de seis pasajeros) conectan localidades cercanas aunque, si hay suficiente demanda, pueden recorrer trayectos largos. _ Los precios son razonables aunque algo más caros que los de los autobuses. _ En las zonas más remotas, sobre todo en el Atlas, los autóctonos viajan entre los pueblos en camionettes, viejas furgonetas, o en camiones. _ Infórmate sobre todo lo que debes saber antes de coger un taxi o camioneta en Marruecos en la página web de la guía Lonely Planet. _ La red ferroviaria de Marruecos es una de las mejores de África, y conecta casi todos los centros principales. _ Los trenes son especialmente prácticos en Casablanca y Rabat, con salidas cada 30 minutos entre ambas ciudades y hacia destinos cercanos como Kenitra. _ Los trenes son confortables, rápidos y bastante puntuales. _ Consigue toda la información que necesitas en la página web de la guía Lonely Planet. TAXI TREN BICICLETA
  • 6. para contar a tu vuelta _ Es recomendable beber agua embotellada fuera de las grandes ciudades, y asegurarse siempre de que las frutas y las verduras hayan sido lavadas. _ Las propinas son algo habitual en Marruecos en cualquier servicio que recibas. _ Los días festivos son: 1 de enero (Año Nuevo), 11 de enero (Aniversario del Manifiesto de la Independencia), 1 de mayo (Fiesta de Trabajo), 30 de julio (Fiesta del Trono), 14 de agosto (Aniversario de la Recuperación de la Provincia de Oued Eddahab), 20 de agosto (Fiesta de la Revolución del Rey y del Pueblo), 21 de agosto (Fiesta de la Juventud), 6 de noviembre (Fiesta de la Marcha Verde) y 18 de noviembre (Fiesta de la Independencia).  _ El voltaje en Marruecos es de 220 V y los enchufes son de dos clavijas planas. _ El horario comercial de Marruecos es, aproximadamente, de 9 de la mañana a 9 de la noche, aunque hay tiendas que cierran los viernes y otras que cierran durante la comida. Los bancos, por su parte, suelen abrir: en invierno, de lunes a jueves, de 8.30 a 12.30 y de 14.15 a 18.30, y los viernes de 8.30 a 11.15 h; y en verano, de lunes a viernes, de 8.30 a 11.30 y de 14.15 a 16.30 h. _ Es habitual dejar propina por casi cualquier servicio en este país. 10 11 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com ...y tampoco sin probar... _ El cuscús. Un plato que, lo hayas probado alguna vez o no, aquí te va a saber totalmente diferente. Está hecho a base de sémola de trigo, acompañada por verduras. _ El tajín. Puede ser de pescado o de carne y se prepara en unas cazuelas de barro que dan nombre al plato. _ La pastela. En este caso, se trata de una comida elaborada con pollo y sazonada con diversas especias. _ Elmechui(omechoui),unapiezadecorderoouncorderoenteroasadoalabrasa. _ La harira, una sopa preparada con carne, legumbres y tomate. _ El beghrir, un crepé que se sirve caliente, con miel o aceite de oliva, y al que se le puede añadir una pasta de almendras o mantequilla. _ La bisara, un puré de habas. _ La pastilla de pichón, que consiste en finas capas de hojaldre rellenas con carne de pichón y diversas especias (tanto dulces como saladas). _ El té marroquí. Sin duda, una de las bebidas que dan más fama al país. _ El shebbakiyya, un dulce preparado con tiras de pasta de miel cubiertas con sésamo y, además, con almendras, harina o vinagre, entre otros ingredientes. QUÉ TE COSTARÁ... _ Un billete de ida en transporte público: 3,30 dírham marroquíes. _ Un café en un bar: 10,70 dírham marroquíes. _ Un menú del día en un restaurante de precio medio: 29 dírham marroquíes. _ Una cerveza en un bar: 18 dírham marroquíes. _ Una entrada de cine: 37 dírham marroquíes. _ Alquilar un apartamento (de una habitación) en el centro: 24 000 dírham marroquíes. _ Un trayecto de 1 hora en taxi: 30 dírham marroquíes. _ Un litro de gasolina: 8,20 dírham marroquíes.
  • 7. a quién recurro si... 1312 ©CopyrightGrupoGlobalExchange|Másinformación:www.travelandexchange.com Tengo que llamar desde fuera del país: deberás marcar el prefijo 212. Tengo una emergencia: el teléfono de la policía es el 19. Hay un incendio: llama al 15. Necesito información: llama a Maroc-Telecom al 160. Necesito hacer una consulta online: Guía de viajes Lonely Planet. Página web del Gobierno de Marruecos. ¿Y si nos ponemos malos? cuidado con... _ Las condiciones sanitarias en Marruecos son, en general, buenas. En las principales ciudades puedes recurrir a clínicas privadas, en las que existen buenos profesionales. En las zonas rurales, en cambio, los recursos son más escasos. Por ello, se recomienda contar con un seguro médico privado para viajar a este país. _ No es necesaria ninguna vacuna, aunque es recomendable la de la tuberculosis. Para ampliar esta información, consulta la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España. _ La situación internacional actual ya que, a la vista de los últimos acontecimientos ocurridos en el Norte de África y Oriente Medio, podría producirse algún ataque terrorista. _ Los robos, tanto por descuido como por tirón, ya que suelen producirse en las ciudades más importantes. _ Consulta las zonas que se recomienda evitar en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. FOTOS IMPRESCINDIBLES Tumba Saadi Marrakech Torre de Hassan Rabat
  • 8. Paseo en dromedario Desierto de Marrakech. www.global-exchange.com Mezquita de Tinmel Marrakech