Lectura para
niños
Martha Lilian Cubillos
IE Sagrado Corazón de Jesús
¿Cómo trabajar los cuentos?
☺Contarlos más deprisa o más despacio.
☺Contarlo muy contento o muy triste.
☺Contarlo hablando a gritos o bajito, cambiando el tono.
☺Cambiar alguna palabra, la que rima.
☺Acompañar palabras con gestos corporales.
☺Podemos hacer preguntas al finalizar el cuento.
Según la edad…
☺De 1 a 2 años: Disfruta tanto escuchando cuentos
como observando las imágenes del libro. Ofrécele
historias que se ilustren con dibujos cotidianos.
☺De 2 a 4 años: Los cuentos de animales les fascinan.
Estos personajes pueden estar humanizados o no y ser
los protagonistas de narraciones reales o ficticias.
☺De 4 a 6 años: Cuentos con estructura repetitiva y
de acción rápida.

Más contenido relacionado

PPT
Lectura para niños
PPT
Lectura para niños
PPTX
Padres preparados, padres relajados
PPTX
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
PPTX
Proyecto estrella
PPT
3. proceso oso
PPTX
Aprendizaje Ubicuo
PPTX
GOBIERNO REGIONALPOWER Point
Lectura para niños
Lectura para niños
Padres preparados, padres relajados
Presentaci+¦n ma.isabel g. o.
Proyecto estrella
3. proceso oso
Aprendizaje Ubicuo
GOBIERNO REGIONALPOWER Point

Destacado (20)

PPTX
Presentación1 rss
PPTX
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
PPTX
PPTX
Experimento del neutrón
PPTX
Los antivirus
PPTX
Teleconferencia de Yadrán Gómez Martínez
PPTX
Día de exposición
PPTX
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
PPT
diapositiva
PPTX
Wissensmanagement bei der direkt gruppe
PDF
Quijote navia nat geo mayo2015
PPTX
Patinaje en
PDF
Telekollaboration und die alltäglichkeit des interkulturellen fremdspracherle...
PDF
Datenschutz 2013 bernd_fuhlert
PDF
会社案内 Ver.2
PDF
Mecanica
DOCX
Informe de la encuesta
DOCX
Nuevas tecnologías educativas
PPT
INESTABLES
PDF
La energia y el parque automotor peruano
Presentación1 rss
Presentación adm. e insp de obras 3er corte
Experimento del neutrón
Los antivirus
Teleconferencia de Yadrán Gómez Martínez
Día de exposición
Aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo
diapositiva
Wissensmanagement bei der direkt gruppe
Quijote navia nat geo mayo2015
Patinaje en
Telekollaboration und die alltäglichkeit des interkulturellen fremdspracherle...
Datenschutz 2013 bernd_fuhlert
会社案内 Ver.2
Mecanica
Informe de la encuesta
Nuevas tecnologías educativas
INESTABLES
La energia y el parque automotor peruano
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Organizador curricular multigrado escuela
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Publicidad

Lectura

  • 1. Lectura para niños Martha Lilian Cubillos IE Sagrado Corazón de Jesús
  • 2. ¿Cómo trabajar los cuentos? ☺Contarlos más deprisa o más despacio. ☺Contarlo muy contento o muy triste. ☺Contarlo hablando a gritos o bajito, cambiando el tono. ☺Cambiar alguna palabra, la que rima. ☺Acompañar palabras con gestos corporales. ☺Podemos hacer preguntas al finalizar el cuento.
  • 3. Según la edad… ☺De 1 a 2 años: Disfruta tanto escuchando cuentos como observando las imágenes del libro. Ofrécele historias que se ilustren con dibujos cotidianos. ☺De 2 a 4 años: Los cuentos de animales les fascinan. Estos personajes pueden estar humanizados o no y ser los protagonistas de narraciones reales o ficticias. ☺De 4 a 6 años: Cuentos con estructura repetitiva y de acción rápida.