SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
      DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO
     ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA
             EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
              CENTRO LOCAL PORTUGUESA




PLAN ESTRATÉGICO PARA EL USO DE TECNOLOGÍA DE LA
 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA EL DESARROLLO
   DE LA MODALIDAD VIRTUAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES
    DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN EL INSTITUTO
        UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO
         PORTUGUESA (IUTEP)-EXTENSIÓN GUANARE




                                                 Autor: Martínez, Yennis
                                                         C.I.: 12.089.092
                                             Facilitadora: Lolynn Primera




                 Acarigua, febrero de 2010
CAPITULO I


                                 EL PROBLEMA


Planteamiento del Problema


     En las últimas décadas se han producido grandes cambios en el entorno de las
empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances producidos por las
nuevas tecnologías de hardware y software. En este nuevo entorno, tan complejo y
versátil para poder tomar decisiones de una manera eficaz es necesario disponer, en
todo momento y de una forma rápida de Recolectar, Almacenar,             y Procesar,
información suficiente, actualizada y oportuna.
     En la actualidad las universidades públicas Venezolanas están en la búsqueda
de transformaciones tecnológicas, a pesar de las limitaciones económicas en que se
encuentran. Estas casas de estudio están conscientes que tales cambios permiten las
modificaciones estructurales que tienen como objetivo influir en los procesos
operativos de estas instituciones a través del manejo de datos y optimización de
recursos.
     Por otro lado la importancia que ha tenido las telecomunicaciones en los
últimos años donde surgen nuevos paradigmas tecnológicos que regirán en este nuevo
siglo y favorecen la instauración de un nuevo modelo comunicacional basado en la
interoperabilidad de los escenarios virtuales y donde la computadora juega un papel
importante, por ser elemento fundamental de las telecomunicaciones.
     Es por ello, que la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) están
cambiando la manera de hacer las cosas, de trabajar, de divertirse, de estudiar, de
relacionarse, de aprender, de manera sutil, también está cambiando la forma de pensar
y de actuar de las personas. En lo que respecta al campo de la educación, es
impostergable la incorporación de las TIC en el quehacer diario de las universidades,
comunidades y con esto la preparación o formación de todos los miembros de la
comunidad estudiantil y social.    De ello, depende en gran medida el logro de los
objetivos que permitirán cumplir de manera eficiente, la misión de formar estudiantes
y profesionales de altísima calidad, para incorporarlos a un campo laboral cada vez
más competitivo. Hasta el momento está claro que el surgimiento de las tecnologías
han dado origen a una serie de cambios en las organizaciones, y entre ella en las
universidades. Está claro que las universidades deben hacer un esfuerzo por utilizar
las nuevas tecnologías como medio para agilizar los procesos académico-
administrativos. Lo que no se trasluce es el problema que ocurre y que se piensa
solucionar con la incorporación de las TIC
      Sin embargo, en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa
(IUTEP), Extensión Guanare, a pesar de la incorporación por medio del Programa
Nacional De Formación en Administración (PNFA) de la modalidad de enseñanza
virtual la misma no se aplica, la institución se encuentra en lo que definiría Aviram
(2002) en primer escenario de las tres posibles reacciones de los centros docentes
para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural
      …Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente
      pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización
      digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como
      instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información
      (aprender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC
      como fuente de información y proveedor de materiales didácticos
      (aprender DE las TIC)…

      Es decir, no se está utilizando a plenitud la tecnología para el fin educativo que
está previsto por lo que los docentes desaprovechan enormemente las posibilidades
que brindan, se observa como un gran número de educadores no cuentan siquiera con
una cuenta de correo electrónico, no utilizan herramientas como el procesador de
palabras con inserción de comentarios para corregir trabajos pues al no recibir en
electrónico no pueden obviamente devolver por esta vía, se desaprovechan las horas
programas para el trabajo virtual solo analizando temas relacionados a las Tics, mas
no se aplican a la asignatura que suministran.
Esta situación demuestra un divorcio entre la realidad y el debe ser de la
formación de profesionales con competencias de efectividad y desarrollo tecnológico,
esta problemática evidencia la deficiencia en cuanto al uso por parte de los
estudiantes de tan importante herramienta para su futuro desarrollo personal.
      Es razón de lo antes expuesto es preocupante que una organización tan
prestigiosa que egresa profesionales a un campo laboral en donde se tiene que
enfrentar al mundo de la tecnología no sepa actuar ante grandes avances informáticos,
y no se haya incorporado de manera efectiva a la nueva cultura de la Tecnología de
la Información y Comunicación (TIC) que permitirían al egresado de la casa de
estudio una mayor integración e interacción al mundo globalizado, al aprender en
forma presencial y a distancia, con el proceso mismo y con sus similares, integrando
textos, imagen, sonido y movimiento, creando un ambiente que facilita el proceso de
enseñanza y aprendizaje, el aprovechamiento del tiempo y el espacio de estudios así
como el cumplimiento de los objetivos de PNFA.
      En este mismo orden de ideas es necesario resaltar que esta situación pone en
riesgo el cabal cumplimiento de los objetivos institucionales y del Estado, de formar
profesionales de alto nivel profesional, de seguir ocurriendo esta se corre el riesgo de
convertir a la institución en una organización anacrónica y desactualizada, perdiendo
el prestigio, además de la credibilidad académica de los usuarios actúales y
potenciales
                 En relación con la situación antes planteada, surgen las siguientes
interrogantes:
      1. ¿Cuál es la situación actual en relación al uso de las Tecnología de la
Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración
en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión
Guanare?
      2 ¿Cuál es la necesidad de uso de las Tecnología de la Información y
Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare?
3. ¿Cuál es la factibilidad de implantación de un Plan Estratégico para el uso de
las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de
administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa
(IUTEP)-Extensión Guanare?
     3.- ¿Cómo será el diseño del plan estratégico para el uso de Tecnología de
Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración
en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión
Guanare?
                           Objetivos de la Investigación


Objetivo General
       Proponer un Plan Estratégico para el uso de las Tecnología de Información y
Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare


Objetivos Específicos
       1. Diagnosticar la situación actual en relación al uso de      Tecnología de
Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración
en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión
Guanare.
       2. Establecer la necesidad de uso de las Tecnología de la Información y
Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare
       3. Determinar la factibilidad de implantación de un Plan Estratégico para el
uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de
carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado
Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare.
4. Diseñar Plan Estratégico para el uso de Tecnología de Información y
Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare.


                           Justificación de la Investigación


             La utilización de las nuevas tecnologías en cualquier en entidad pública o
privada, ayuda sustancialmente a mejorar la calidad del servicio además de soportar
ventajas competitivas con respecto a las entidades que conforman la competencia.
Las universidades públicas no escapan de esta realidad, en el caso del Instituto
Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare
           Por lo tanto, la importancia y relevancia de este estudio, se estima en la
mejora sustancial del perfil profesional por parte del alumno y la integración de las
TIC como escenario principal para la actividad dentro del proceso educativo,
logrando así canalizar un sistema de interacción didáctica, que coordine la relación
docente-estudiantes-contenido curricular; dinamizando y optimizando el proceso
enseñanza-aprendizaje.
       Asimismo tendrá una implicación práctica al facilitar herramientas tanto a los
docentes como a los alumnos respecto a el uso de están importante instrumento
tecnológico, lo que además desde el punto de vista social permitirá contar con una
sociedad más competitiva y desarrollada.
       En este mismo orden de ideas, la institución se beneficiara al poder dar
cumplimiento a sus objetivos y misión, contribuyendo a formación de integrales y de
alto nivel académico,       la propuesta que se diseñará buscará entonces dar la
flexibilidad necesaria para el trabajo y a su vez solucionar la situación problemática
descrita

Más contenido relacionado

DOC
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
DOC
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
DOCX
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
PPTX
Plan de gestion de tics i e fray placido - 2013 ultimo
DOC
Seguna solemne tics[1][1]
DOC
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
PDF
Ejemplo plan g tic eleazar libreros_tic_2012 (3)
Martinez yennis informe I planteamiento del problema 1
Martinez yennis informe i planteamiento del problema
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Proyecto final integración de las tic a la gestión de centros
Plan de gestion de tics i e fray placido - 2013 ultimo
Seguna solemne tics[1][1]
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Ejemplo plan g tic eleazar libreros_tic_2012 (3)

La actualidad más candente (19)

PPT
PresentacióN Men Tic Norsupsante
DOCX
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
DOCX
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
PPS
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
PPT
plan de gestion en uso de las tic
DOCX
Importancia de la informática
DOCX
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
PDF
Investigación competencia en las tics
PDF
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
DOCX
Plan tic santa rosa
 
PPT
Plan De Gestion Tic
PDF
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
DOC
Proyecto final TIC
PDF
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
PDF
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
PDF
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
PDF
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
 
DOCX
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
PDF
Tic
PresentacióN Men Tic Norsupsante
Actividad 14. proyecto para promover el uso de las ti cs en una escuela falt...
Integración De la TIC a la Gestión de Centro
Grupo I Cyberconstructores (Fase Planificación)
plan de gestion en uso de las tic
Importancia de la informática
Guia de trabajo g7 tecnologia educativa y tic´s
Investigación competencia en las tics
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
Plan tic santa rosa
 
Plan De Gestion Tic
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Proyecto final TIC
LAS TIC EN LA FORMACIÓN INICIAL Y EN LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO ...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Plan de gestion_de_uso_de_las_tic_iea nsc
Plan de gestion de las tic institucion educativa nuestra señora de la candela...
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Tic
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Metodologia utilizada
DOC
Marco metodologico
PPT
2 Seminario de Investigacion cap II y III
PPT
Proyecto TIC en un centro educativo
PPT
Introducción a la creación de un Software Educativo
PPT
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
PPT
Hardware de almacenamiento
DOC
Proyecto de informática.
DOC
Martinez yennis informe ii marco teorico
DOC
Marco Metodologico
DOC
Planteamiento del Problema
PDF
Investigación acción educativa
PPTX
Uso de software educativo
Metodologia utilizada
Marco metodologico
2 Seminario de Investigacion cap II y III
Proyecto TIC en un centro educativo
Introducción a la creación de un Software Educativo
Sofware Eductivo Criterios Evaluacion
Hardware de almacenamiento
Proyecto de informática.
Martinez yennis informe ii marco teorico
Marco Metodologico
Planteamiento del Problema
Investigación acción educativa
Uso de software educativo
Publicidad

Similar a Martinez yennis Planteamiento del Problema (20)

PPTX
Plan de gestion diapositivas
PPTX
Plan de gestion diapositivas
DOC
Plan De GestióN De Uso De Las Tic (Escrito)
DOC
Plan De GestióN De Uso De Las Tic (Escrito)
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPTX
Presentacion tic doce de octubre
PDF
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
DOC
Martinez yennis marco teorico
DOCX
Ensayo ambientes virtuales
DOCX
Ensayo ambientes virtuales
PDF
Plan de clases tic ii 1 2020
PPTX
PLAN DE GESTION
DOC
Plan De Gestion Tic A Septiembre
PDF
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
PDF
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
PDF
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
PPTX
Proyecto de gestión de tic i. e. t. juan xxiii de malambo
PPTX
Proyecto de Gestión de TIC en la I. E. T. Juan XXIII de Malambo
PPTX
Proyecto de gestión de tic i. e. t. juan xxiii de malambo
PPTX
Proyecto ..
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion diapositivas
Plan De GestióN De Uso De Las Tic (Escrito)
Plan De GestióN De Uso De Las Tic (Escrito)
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Presentacion tic doce de octubre
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Martinez yennis marco teorico
Ensayo ambientes virtuales
Ensayo ambientes virtuales
Plan de clases tic ii 1 2020
PLAN DE GESTION
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de clases tic trayecto i fase i virtual
Plan de Clases TIC Trayecto I Fase I
Proyecto de gestión de tic i. e. t. juan xxiii de malambo
Proyecto de Gestión de TIC en la I. E. T. Juan XXIII de Malambo
Proyecto de gestión de tic i. e. t. juan xxiii de malambo
Proyecto ..

Martinez yennis Planteamiento del Problema

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO LOCAL PORTUGUESA PLAN ESTRATÉGICO PARA EL USO DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA EL DESARROLLO DE LA MODALIDAD VIRTUAL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO PORTUGUESA (IUTEP)-EXTENSIÓN GUANARE Autor: Martínez, Yennis C.I.: 12.089.092 Facilitadora: Lolynn Primera Acarigua, febrero de 2010
  • 2. CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En las últimas décadas se han producido grandes cambios en el entorno de las empresas y las organizaciones, como consecuencia de los avances producidos por las nuevas tecnologías de hardware y software. En este nuevo entorno, tan complejo y versátil para poder tomar decisiones de una manera eficaz es necesario disponer, en todo momento y de una forma rápida de Recolectar, Almacenar, y Procesar, información suficiente, actualizada y oportuna. En la actualidad las universidades públicas Venezolanas están en la búsqueda de transformaciones tecnológicas, a pesar de las limitaciones económicas en que se encuentran. Estas casas de estudio están conscientes que tales cambios permiten las modificaciones estructurales que tienen como objetivo influir en los procesos operativos de estas instituciones a través del manejo de datos y optimización de recursos. Por otro lado la importancia que ha tenido las telecomunicaciones en los últimos años donde surgen nuevos paradigmas tecnológicos que regirán en este nuevo siglo y favorecen la instauración de un nuevo modelo comunicacional basado en la interoperabilidad de los escenarios virtuales y donde la computadora juega un papel importante, por ser elemento fundamental de las telecomunicaciones. Es por ello, que la Tecnología de Información y Comunicación (TIC) están cambiando la manera de hacer las cosas, de trabajar, de divertirse, de estudiar, de relacionarse, de aprender, de manera sutil, también está cambiando la forma de pensar y de actuar de las personas. En lo que respecta al campo de la educación, es impostergable la incorporación de las TIC en el quehacer diario de las universidades, comunidades y con esto la preparación o formación de todos los miembros de la
  • 3. comunidad estudiantil y social. De ello, depende en gran medida el logro de los objetivos que permitirán cumplir de manera eficiente, la misión de formar estudiantes y profesionales de altísima calidad, para incorporarlos a un campo laboral cada vez más competitivo. Hasta el momento está claro que el surgimiento de las tecnologías han dado origen a una serie de cambios en las organizaciones, y entre ella en las universidades. Está claro que las universidades deben hacer un esfuerzo por utilizar las nuevas tecnologías como medio para agilizar los procesos académico- administrativos. Lo que no se trasluce es el problema que ocurre y que se piensa solucionar con la incorporación de las TIC Sin embargo, en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP), Extensión Guanare, a pesar de la incorporación por medio del Programa Nacional De Formación en Administración (PNFA) de la modalidad de enseñanza virtual la misma no se aplica, la institución se encuentra en lo que definiría Aviram (2002) en primer escenario de las tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural …Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información (aprender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC)… Es decir, no se está utilizando a plenitud la tecnología para el fin educativo que está previsto por lo que los docentes desaprovechan enormemente las posibilidades que brindan, se observa como un gran número de educadores no cuentan siquiera con una cuenta de correo electrónico, no utilizan herramientas como el procesador de palabras con inserción de comentarios para corregir trabajos pues al no recibir en electrónico no pueden obviamente devolver por esta vía, se desaprovechan las horas programas para el trabajo virtual solo analizando temas relacionados a las Tics, mas no se aplican a la asignatura que suministran.
  • 4. Esta situación demuestra un divorcio entre la realidad y el debe ser de la formación de profesionales con competencias de efectividad y desarrollo tecnológico, esta problemática evidencia la deficiencia en cuanto al uso por parte de los estudiantes de tan importante herramienta para su futuro desarrollo personal. Es razón de lo antes expuesto es preocupante que una organización tan prestigiosa que egresa profesionales a un campo laboral en donde se tiene que enfrentar al mundo de la tecnología no sepa actuar ante grandes avances informáticos, y no se haya incorporado de manera efectiva a la nueva cultura de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) que permitirían al egresado de la casa de estudio una mayor integración e interacción al mundo globalizado, al aprender en forma presencial y a distancia, con el proceso mismo y con sus similares, integrando textos, imagen, sonido y movimiento, creando un ambiente que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje, el aprovechamiento del tiempo y el espacio de estudios así como el cumplimiento de los objetivos de PNFA. En este mismo orden de ideas es necesario resaltar que esta situación pone en riesgo el cabal cumplimiento de los objetivos institucionales y del Estado, de formar profesionales de alto nivel profesional, de seguir ocurriendo esta se corre el riesgo de convertir a la institución en una organización anacrónica y desactualizada, perdiendo el prestigio, además de la credibilidad académica de los usuarios actúales y potenciales En relación con la situación antes planteada, surgen las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál es la situación actual en relación al uso de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare? 2 ¿Cuál es la necesidad de uso de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare?
  • 5. 3. ¿Cuál es la factibilidad de implantación de un Plan Estratégico para el uso de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare? 3.- ¿Cómo será el diseño del plan estratégico para el uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare? Objetivos de la Investigación Objetivo General Proponer un Plan Estratégico para el uso de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare Objetivos Específicos 1. Diagnosticar la situación actual en relación al uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare. 2. Establecer la necesidad de uso de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare 3. Determinar la factibilidad de implantación de un Plan Estratégico para el uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare.
  • 6. 4. Diseñar Plan Estratégico para el uso de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) por los profesores de carrera de administración en el Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare. Justificación de la Investigación La utilización de las nuevas tecnologías en cualquier en entidad pública o privada, ayuda sustancialmente a mejorar la calidad del servicio además de soportar ventajas competitivas con respecto a las entidades que conforman la competencia. Las universidades públicas no escapan de esta realidad, en el caso del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa (IUTEP)-Extensión Guanare Por lo tanto, la importancia y relevancia de este estudio, se estima en la mejora sustancial del perfil profesional por parte del alumno y la integración de las TIC como escenario principal para la actividad dentro del proceso educativo, logrando así canalizar un sistema de interacción didáctica, que coordine la relación docente-estudiantes-contenido curricular; dinamizando y optimizando el proceso enseñanza-aprendizaje. Asimismo tendrá una implicación práctica al facilitar herramientas tanto a los docentes como a los alumnos respecto a el uso de están importante instrumento tecnológico, lo que además desde el punto de vista social permitirá contar con una sociedad más competitiva y desarrollada. En este mismo orden de ideas, la institución se beneficiara al poder dar cumplimiento a sus objetivos y misión, contribuyendo a formación de integrales y de alto nivel académico, la propuesta que se diseñará buscará entonces dar la flexibilidad necesaria para el trabajo y a su vez solucionar la situación problemática descrita