SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
17
Lo más leído
MASTOGRAFÍA:
PROYECCIONES Y POSICIONES
Andrea Vélez
 Radiografía de la glándula mamaria con una alta
sensibilidad y especificidad
MASTOGRAFÍA
o Permite detectar lesiones no palpables
o Diagnosticar oportunamente la
enfermedad.
o Indicada a pacientes mayores de 40 años con
sintomatología clínica
EL NÚMERO DE PROYECCIONES PUEDE SER
CLASIFICADO:
 Estándar en el tamizaje: Mujeres ≥ 35
a
 Adicionales: Ubican la posición
exacta
Especiales: Definir la naturaleza
de la anormalidad.
ESTÁNDAR: CEFALO-CAUDAL (CC)
 Observar el tejido
medial,
subareolar,
central y algo de
lateral
 30-40 % músculo
pectoral
ESTÁNDAR: MEDIOLATERAL-OBLICUA (MLO)
 Todo el tejido mamario
 Región axilar hasta el
pliegue inframamario abierto
 Parte anterior de la mama
traccionada hacia arriba y
hacia afuera
 Músculo pectoral a nivel del
pezón y forma triangular
 Tejido graso retroglandular
en las mamas densas
ADICIONALES: LATERAL 90° (LM-ML)
 Tejido mamario ubicado hacia arriba
y adelante.
 Mama esté en posición lateral.
 Pezón en perfil y centrado.
 No comprimir el dorsal mayor.
 Pliegue inframamario.
ADICIONALES: CRANEOCAUDAL EXAGERADA (CCX)
 Observar lesiones profundas,
incluyendo tejido mamario.
 Músculo pectoral en parte
posterior.
 Tubo 5° en laterocraneal para
excluir la cabeza humeral
ADICIONAL: SURCO INTERMAMARIO
(ESCOTE)
 Porción medio-posterior
de la mama
 Demostrar una lesión en
un plano transversal.
 Pliegues inframamarios de
ambas mamas
ADICIONAL: COMPRESIÓN FOCALIZADA
 Mejora la visualización de las
masas
 Separa las estructuras
superpuestas
 Limita el campo lesionado
 Visión oblicua del
aspecto lateral de la
cola axilar y del
aspecto lateral de la
mama
ADICIONAL: PROLONGACIÓN AXILAR
ADICIONAL: TANGENCIAL
 Se coloca perdigón
metálico en áreas
palpatorias
 Rotación del tubo y el
tejido mamario hasta
que la marca esté en
posición tangencial al
haz de rayos X
 Lesiones palpables lo
más cercano posible
sobre el tejido graso
subcutáneo,
 Márgenes y establecer
o excluir la presencia
de calcificaciones en la
piel
ADICIONAL: MAGNIFICADA
 Proyección CC.
 Márgenes de masas y
microcalcificaciones
 Falta de nitidez
geométrica
 Mama – Película de 65cm
y Mama - Foco 20cm.
 La magnificación es del
orden de 1.5 con foco de
0.3mm
ADICIONAL: GIRO O ROTADA
 Separar el tejido
mamario sobrepuesto
 Confirmar presencia de
anormalidad
 Define lesiones y
ubicación de la misma
 Separa tejido glandular
ESPECIALES: CAUDOCRANEAL
 Lesiones en la parte
superior de la mama
 Ruta más corta para
una lesión inferior
 Aumenta la cantidad
de tejido mamario,
visto en mamas
masculinas
ESPECIALES:
 POSMASTECTOMIA
- Axilar AP
- MLO de piel
- Compresion focal
o POS- RADIOTERAPIA
- Hay engrosamieto de piel
- Menos compresión
- Aumento de kV.
ESPECIAL: TÉCNICA DE EKLUND
 valorar la ruptura extra
capsular, así como la
patología maligna y benigna,
temprana y tardía
concurrente.
 Una mayor visualización del
tejido mamario libre
 Una mayor y mejor
compresión
 Una mejor definición de la
imagen
ESPECIAL: TÉCNICA DE EKLUND
Cuatro proyecciones de cada mama
Una CC y una OML CON los implantes (compresión mínima)
Una CC y una OML SIN los implantes (desplazarlos del campo imagen)
BIBLIOGRAFIA
 Fundación de Cáncer de Mama
http://www.fucam.org.mx/index.html
 “Manual Técnico en Mastografía y Estudios
Complementarios al Diagnostico de Cáncer de Mama”
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/32698/1/damianmartinezkarina.pdf
 “Aspectos Técnicos de la Mamografía”
http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/cama/manualCtrlCal.pdf
 “ Manual de Control de Calidad en Mastografía”
http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/32698/1/damianmartinezkarina.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Mamografia proyecciones complementarias
PPT
Mamografia
PPT
Mamografia
DOC
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
PPT
MAMOGRAFÍA
PPTX
El arte de la mastografia en el diagnostico
PPT
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
PPT
COLON POR ENEMA
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia
Mamografia
ESTUDIOS CONTRASTADOS PROCEDIMIENTO Y PROYECCIONES RADIOLOGICAS
MAMOGRAFÍA
El arte de la mastografia en el diagnostico
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
COLON POR ENEMA

La actualidad más candente (20)

PDF
Radiologia de mama
PPTX
Imagenología de mama
PPTX
Sesión: Clasificación BIRADS
PPT
HISTEROSALPINGOGRAFIA
PPTX
MAMOGRAFIA.pptx
PPTX
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
PPTX
Ecografia de cuello en ecografia.
PPTX
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
PPTX
Urografia excretora
PPTX
Clasificación birads mx y usg
PPTX
Ultrasonografia de mama
PDF
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
PPTX
Cavernografia y Deferentografia
PDF
MAMOGRAFÍA
PDF
Ultrasonido de mama y elastografía.
PPTX
Ultrasonido mama
PPTX
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
PPTX
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
Radiologia de mama
Imagenología de mama
Sesión: Clasificación BIRADS
HISTEROSALPINGOGRAFIA
MAMOGRAFIA.pptx
APLICACIONES ULTRASONIDO EN DIGNOSTICO DE CANCER DE MAMA
Ecografia de cuello en ecografia.
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Urografia excretora
Clasificación birads mx y usg
Ultrasonografia de mama
Ecografía abdominal y transvaginal de útero y anexos
Cavernografia y Deferentografia
MAMOGRAFÍA
Ultrasonido de mama y elastografía.
Ultrasonido mama
Uretrocistografia Retrograda en adultos y niños
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
Publicidad

Destacado (17)

PPSX
Mamografo o mastografo
PDF
El Poder Del Servicio Al Cliente
PDF
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
PPTX
Manual de atención al cliente para un taller
PPT
Mamo. 06
PPTX
Desafios en la Atencion al Cliente
PPSX
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
PDF
Implantes mastografia
PPT
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
PPT
Atencion al clientes hospital de clinicas
PDF
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
PPTX
Servicio y atencion al cliente sector salud
PPT
Tecnica mamografica
PPTX
Mamografiaaa rocioo
PPT
Atención al usuario y Servicio al Cliente
PPTX
Mamografia (todo)
PPT
Pasos para realizar una monografía
Mamografo o mastografo
El Poder Del Servicio Al Cliente
Cumunicación - Humanización en el trato de los Servicios de Salud
Manual de atención al cliente para un taller
Mamo. 06
Desafios en la Atencion al Cliente
¿Quien tiene miedo a la maniobra de Eklund?
Implantes mastografia
Entendiendo y Atendiendo al Cliente en Salud
Atencion al clientes hospital de clinicas
376 La Diferencia entre CLIENTE y USUARIO
Servicio y atencion al cliente sector salud
Tecnica mamografica
Mamografiaaa rocioo
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Mamografia (todo)
Pasos para realizar una monografía
Publicidad

Similar a Mastografía (20)

PPTX
MAMA.pptx
PPTX
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
PDF
Semiologia de la_mama
PDF
MASTITIS GRANULOMATOSA VS CANCER INFLAMATORIO DE MAMA
PPTX
Anatomia Mamográfica Patrones Mamarios y Lexico en Mamografia
PPT
Ca mama a gosto 2011
PPTX
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
PPTX
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
PPTX
Ca de mama cirugia oncologica
PPT
CÁNCER MAMA.ppt
PDF
cancer de mama ultimo.pdf
PPTX
Mamografia
PDF
Mastografía e histerosalpingografía .pdf
PPT
PPT
Mamografia
PPTX
TECNICAS RADIOLOGICAS DE MAMOGRAFIA Y ANATOMIA.pptx
PPTX
lesiones benignas y cancer de mamas.pptx
PPTX
Patología benigna de mama
PPTX
proyecciones en mastografia (3).pptx
MAMA.pptx
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Semiologia de la_mama
MASTITIS GRANULOMATOSA VS CANCER INFLAMATORIO DE MAMA
Anatomia Mamográfica Patrones Mamarios y Lexico en Mamografia
Ca mama a gosto 2011
Diapositiva sobre las generalidades del Cancer de mamas
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
Ca de mama cirugia oncologica
CÁNCER MAMA.ppt
cancer de mama ultimo.pdf
Mamografia
Mastografía e histerosalpingografía .pdf
Mamografia
TECNICAS RADIOLOGICAS DE MAMOGRAFIA Y ANATOMIA.pptx
lesiones benignas y cancer de mamas.pptx
Patología benigna de mama
proyecciones en mastografia (3).pptx

Más de Anahi Venttura (20)

PPTX
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
PPTX
Los adolescentes y las TIC's
PPTX
Ortopantomografía
PPTX
Revelado automatico
PPTX
Radiografia Periapical Intraoral
PPTX
Medio de contraste: Gadolinio
PPTX
Medios de contraste iodados
PPTX
Intestino delgado
PPTX
Estado de Puebla, México.
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
El ser bio cultural
PPTX
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PPTX
Proyecciones clavícula y especiales detórax
PPTX
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
PPTX
Protección Radiológica
PPTX
Anatomía radiológica torácica
PPTX
Anatomía radiológica de extremidad superior
PPTX
Anatomía radiológica de extremidad inferior
PPTX
Anatomía Radiológica de Abdomen
PPTX
Las tic’s en la Radiología Digital
CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO
Los adolescentes y las TIC's
Ortopantomografía
Revelado automatico
Radiografia Periapical Intraoral
Medio de contraste: Gadolinio
Medios de contraste iodados
Intestino delgado
Estado de Puebla, México.
Violencia intrafamiliar
El ser bio cultural
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
Proyecciones clavícula y especiales detórax
Articulación de Lisfranc o Tarsometatarsiana
Protección Radiológica
Anatomía radiológica torácica
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad inferior
Anatomía Radiológica de Abdomen
Las tic’s en la Radiología Digital

Último (20)

PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
El hombre, producto de la evolución,.pptx
Obstetric & Gynecology Health Care Center by Slidesgo.pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf

Mastografía

  • 2.  Radiografía de la glándula mamaria con una alta sensibilidad y especificidad MASTOGRAFÍA o Permite detectar lesiones no palpables o Diagnosticar oportunamente la enfermedad. o Indicada a pacientes mayores de 40 años con sintomatología clínica
  • 3. EL NÚMERO DE PROYECCIONES PUEDE SER CLASIFICADO:  Estándar en el tamizaje: Mujeres ≥ 35 a  Adicionales: Ubican la posición exacta Especiales: Definir la naturaleza de la anormalidad.
  • 4. ESTÁNDAR: CEFALO-CAUDAL (CC)  Observar el tejido medial, subareolar, central y algo de lateral  30-40 % músculo pectoral
  • 5. ESTÁNDAR: MEDIOLATERAL-OBLICUA (MLO)  Todo el tejido mamario  Región axilar hasta el pliegue inframamario abierto  Parte anterior de la mama traccionada hacia arriba y hacia afuera  Músculo pectoral a nivel del pezón y forma triangular  Tejido graso retroglandular en las mamas densas
  • 6. ADICIONALES: LATERAL 90° (LM-ML)  Tejido mamario ubicado hacia arriba y adelante.  Mama esté en posición lateral.  Pezón en perfil y centrado.  No comprimir el dorsal mayor.  Pliegue inframamario.
  • 7. ADICIONALES: CRANEOCAUDAL EXAGERADA (CCX)  Observar lesiones profundas, incluyendo tejido mamario.  Músculo pectoral en parte posterior.  Tubo 5° en laterocraneal para excluir la cabeza humeral
  • 8. ADICIONAL: SURCO INTERMAMARIO (ESCOTE)  Porción medio-posterior de la mama  Demostrar una lesión en un plano transversal.  Pliegues inframamarios de ambas mamas
  • 9. ADICIONAL: COMPRESIÓN FOCALIZADA  Mejora la visualización de las masas  Separa las estructuras superpuestas  Limita el campo lesionado
  • 10.  Visión oblicua del aspecto lateral de la cola axilar y del aspecto lateral de la mama ADICIONAL: PROLONGACIÓN AXILAR
  • 11. ADICIONAL: TANGENCIAL  Se coloca perdigón metálico en áreas palpatorias  Rotación del tubo y el tejido mamario hasta que la marca esté en posición tangencial al haz de rayos X  Lesiones palpables lo más cercano posible sobre el tejido graso subcutáneo,  Márgenes y establecer o excluir la presencia de calcificaciones en la piel
  • 12. ADICIONAL: MAGNIFICADA  Proyección CC.  Márgenes de masas y microcalcificaciones  Falta de nitidez geométrica  Mama – Película de 65cm y Mama - Foco 20cm.  La magnificación es del orden de 1.5 con foco de 0.3mm
  • 13. ADICIONAL: GIRO O ROTADA  Separar el tejido mamario sobrepuesto  Confirmar presencia de anormalidad  Define lesiones y ubicación de la misma  Separa tejido glandular
  • 14. ESPECIALES: CAUDOCRANEAL  Lesiones en la parte superior de la mama  Ruta más corta para una lesión inferior  Aumenta la cantidad de tejido mamario, visto en mamas masculinas
  • 15. ESPECIALES:  POSMASTECTOMIA - Axilar AP - MLO de piel - Compresion focal o POS- RADIOTERAPIA - Hay engrosamieto de piel - Menos compresión - Aumento de kV.
  • 16. ESPECIAL: TÉCNICA DE EKLUND  valorar la ruptura extra capsular, así como la patología maligna y benigna, temprana y tardía concurrente.  Una mayor visualización del tejido mamario libre  Una mayor y mejor compresión  Una mejor definición de la imagen
  • 17. ESPECIAL: TÉCNICA DE EKLUND Cuatro proyecciones de cada mama Una CC y una OML CON los implantes (compresión mínima) Una CC y una OML SIN los implantes (desplazarlos del campo imagen)
  • 18. BIBLIOGRAFIA  Fundación de Cáncer de Mama http://www.fucam.org.mx/index.html  “Manual Técnico en Mastografía y Estudios Complementarios al Diagnostico de Cáncer de Mama” http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/32698/1/damianmartinezkarina.pdf  “Aspectos Técnicos de la Mamografía” http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/cama/manualCtrlCal.pdf  “ Manual de Control de Calidad en Mastografía” http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/32698/1/damianmartinezkarina.pdf