“ecuaciones 
diferenciales”
Luis Enrique Martínez Ramírez 
Matemática Educativa
Solución de una ecuación diferencial 
 En una función desconocida y la variable 
independiente X definida en un intervalo y es una 
función que satisface la ecuación diferencial para 
todos los valores de X en el intervalo dado. 
Y¹¹= Y biprimaría
1°-Ejemplo: 
 Y= sen2x + cos2x Y¹¹ + 4y =0 
Y¹= 2cos2x – 4cos (2x) 
Y¹¹= – 4sen2x – 4 cos (2x) 
 Comprobación: 
– 4sen2x – 4cos2x + 4(sen2x + cos2x)=0 
– 4sen2x – 4cos2x + 4sen2x + 4cos2x =0 
esto es una solución general
2° ejemplo: 
 Y= 5sen2x + 3cos2x Y¹¹+4y= 0 
 5 (cos) (2x) + 3 (sen) 2x) 
 Y¹= – 6sen2x + 10cos2x 
 Y¹¹= – 20sen2x – 12cos2x 
 Comprobación: 
–20sen2x – 12cos2x + 4 (5sen2x + 3cos2x) = 0 
– 20sen2x – 12cos2x + 20sen2x + 12cos2x= 0 
esto es una Solución particular
3° ejemplo: 
 Comprobar que: 
 Y= X² – 1 es solución de (Y¹) +Y² = – 1 
 Y¹ = 2x 
 2x + (x² – 1 ) ²= 1
4° ejemplo: 
 Y= 
1 
푥 
Y¹ + Y = 0 
 Y¹= – 
1 
푋² 
 Y¹¹= 
2 
푋³ 
– 
1 
푋² 
+ – ( 
1 
푋 
)² = 0 
– 
1 
푋² 
+ – 
1 
푋² 
= 0
5° ejemplo 
Y = 푒2푥 Y¹¹ + Y¹ – 6 Y = 0 
Y¹=2푒2푥 
Y¹¹= 4 푒2푥 
4 푒2푥 + 2 푒2푥 – 6 (푒2푥) = 0 
6 푒2푥 – 6 푒2푥 = 0
6° ejemplo 
 Y= 푒−2푥 + 푒3푥 Y¹¹ + Y ¹ - 6Y = 0 
 Y ¹ = - 2 푒−2푥 + 3 푒3푥 
 Y¹¹ = - 4 푒−2푥 + 9푒3푥 
 - 4 푒−2푥+ 9 푒3푥 - 2 푒−2푥+ 3푒3푥 - 6 (푒−2푥 + 푒3푥) =0
7° ejemplo 
 Y= x² + 푒푥 + 푒−2푥 Y¹¹ + Y¹ - 6Y =0 
 Y¹ = 2x² + 푒푥+ 푒−2푥 
 Y¹¹ = 2 + 푒푥+ 4푒−2푥 
 2+ 푒푥+ 4 푒−2푥+ 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥-2 (x² + 푒푥+ 푒−2푥)= 0 
 2 + 푒푥 + 4 푒−2푥 + 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥- 2 x²- 2 푒−2푥 = 
 2( 1+ X - x² ) 
 2( 1+ X - x² ) = 2( 1+ X - x² )
8°- ejemplo 
 Y= C1 푒2푥+ C2 푒2푥 Y¹¹-4 Y¹+ 4Y =0 
 Y¹= 2 C1 푒2푥+ 2C 2푥푒2푥+ C 2푒2푥 
 Y¹¹= 4 C1 푒2푥 + 4C 2푥푒2푥 + 2C 2푒2푥 + 2 C2 푒2푥 
 =4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥- 4(2 C1 푒2푥 
+ 2C 2 푥푒2푥 + C 2 푒2푥) + 4 (C1 푒2푥 + C2 푒2푥) =0 
 4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥 - 8C1 푒2푥 - 8C 
2 푥푒2푥- 4 C 2 푒2푥 + 4C1 푒2푥+ 4 C2 푒2푥= 0 
 8C1 푒2푥+ 8C 2 푥푒2푥+ 4 C 2 푒2푥 -12C2푒2푥- 8 C1푒2푥 = 0 
 Y= 0
9° ejemplo: 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푦 
푥 
푑푦 
푦 
 ∫ 
= ∫ 
푑푥 
푥 
 lny= lnx + ln C1 
 lny = lnC1x 
 Aplicado antilogaritmos 
 Y= C1x 
 Comprobacion 
 Y= C1x 
 
푑푦 
푑푥 
= C1
 Sustituyendo: 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푦 
푥 
 C1= 
퐶1푥 
푥 
C1= C1 
 
푑푦 
푑푥 
= 
푥 
푦 
 ∫y dy = ∫x dx 
 [= 
푦² 
2 
= 
푥² 
2 
+ 
퐶¹ 
2 
]² 
 y² = x² + C1
Ecuaciones diferenciales exactas 
 (x² + 2xy + x) dx + Y² dy =0 
 X²dx + 2xy dx + x dx + Y² dyno se puede separar 
 M= x² + 2xg + x 
 
푀 
푑푦 
= 2x no se puede con los exactos 
 N= y² 
푁 
푑푋 
= 0
2° ejemplo: 
 (X² + Y² + X ) dx + xydy =0 
 M (x,y) dx + N (x,y) dy =0 │ 
휕푀 
휕푦 
= 
휕푁 
휕푥 
 M= X² + Y² + X * 
휕푀 
휕푦 
= 2Y 
 N= XY * 
휕푁 
휕푥 
= Y 
 No es exacta porque: 
휕푀 
휕푦 
+ 
휕푁 
휕푥
3° ejemplo: 
 (5x + 4y) dx + (4x – 8y³) dy =0 
(5x + 4y) + (4x+8y) 
푑푥 
20푥³ 
− 
푑푦 
32푦5 
5x dx – 4y dx + 4x dy - 8y³ dy =0 
M= 5x + 4y 
푑푚 
= 4 
푑푦 
N= 4x – 8y³ 
푑푛 
= 4 
푑푥
4° ejemplo: 
 a veces es posible encontrar un factor (que llamamos 
factor integrante) el cual al multiplicarse por la 
ecuación diferencial la convierte en exacta para 
encontrar este factor integrante se utiliza la sig. 
Formula: 
휕푀 
휕푦 
= 
휕푁 
휕푥 
__________ 
N
 Ahora utilizamos este resultado para obtener el 
factor integrante por medio de la siguiente 
expresión. 
M (x)= e∫푔 푥 푑푥 = e∫ 
1 
푥 
푑푥 
푥 = 푒푙푛푥 = x 
푑푥 = e∫
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
 A continuación simplemente aplicamos 
 Integramos: 
 (x³+ xy² + x² ) dx 
 (x³+ xy² + x² )dx =∫ x³dx + y² ∫ x dx + ∫ x² dx 
 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ g (y)
 Solo nos falta encontrar el valor de g (y) para determinar 
el valor g (y) derivamos la función ƒ encontrada con 
respecto a Y 
휕푓 
푥2 
= 2y 
+ g (y)* 
휕푦 
2 
휕푓 
휕푦 
= x²y + g¹(y) 
Este resultado se iguala con N (x²y) 
X²y + g¹ (y) = X²y 
 Simplificado: 
 +g¹ (y)= X²y - X²y g¹ (y) = 0
 Si g¹ (y) = 0 entonces g(y) = C1 es una constante cualquiera 
 Por lo tanto la función buscada es: 
ƒ = 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ C1 
 Y la solucion se obtiene igualando esta función a una constante (C2) 
 
푥4 
4 
+ y² 
푥2 
2 
+ 
푥3 
3 
+ C1 = C2 
 Simplificando: 
 
푥4 
4 
+ 
푥2푦2 
2 
+ 
푥3 
3 
= C
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
5° ejemplo
 Integramos: 
 Ƒ (3 + 
푦² 
푥² 
) dx 
 ∫(3 + 
푦² 
푥² 
)dx = 3∫dx + y² ∫ 
푑푥 
푥² 
= 3xy² ∫ x-² 
 Ƒ= 3x+y² 
푥−¹ 
−1 
+ g (y) 
 Ƒ= 3x- 
푦² 
푥 
+ g (y)
 Derivar función f 
휕푓 
2푦 
= 
+ g¹(y) 
휕푦 
푥 
g¹(y) =0 
 sustitución: 
F= 3x 
−푦² 
푥 
+ C1 
 Reduciendo 
3x 
−푦² 
푥 
= C 
Multiplicado por X 
[3x 
−푦² 
푥 
= C] 3x³- y² = cx 
Solución : 
3x 
푥푦² 
푥 
+ c1= c2

Más contenido relacionado

PPTX
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ec. dif.
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PDF
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
PDF
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
PDF
Ec difer
PDF
Mate4 guia3
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Ecuaciones diferenciales
Ec. dif.
Ecuaciones diferenciales
Foro solucion de_ecuaciones_diferenciales_de _primer_y_segundo_orden
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Ec difer
Mate4 guia3

La actualidad más candente (18)

PDF
PDF
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PDF
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
PDF
Ecuaciones metodo branislapmatie
DOCX
Trabajo colaborativ oalge
PDF
F c3-2013-1
PDF
Integral doble temas1011
PDF
Ejercicios de integrales triples
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PDF
Integracion multiple
PDF
F c3-2012-1
PDF
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triples
DOCX
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
PDF
Ejercicios derivadas 1
PPTX
Ecuaciones diferenciales yaz
PDF
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
PDF
Ejercicios de Calculo Multivariable
PDF
Ejercicios ecuaciones con radicales
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de Primer Orden
Ecuaciones metodo branislapmatie
Trabajo colaborativ oalge
F c3-2013-1
Integral doble temas1011
Ejercicios de integrales triples
Ecuaciones diferenciales
Integracion multiple
F c3-2012-1
Ejercicios14 ciii 110-integrales_triples
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Ejercicios derivadas 1
Ecuaciones diferenciales yaz
Ecuaciones lineales y reducibles a estas ejercicios
Ejercicios de Calculo Multivariable
Ejercicios ecuaciones con radicales
Publicidad

Similar a Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez (20)

PPTX
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
PPTX
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
PPTX
Matemaricas
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
PPTX
Ecuaciones diferenciales
DOC
Ecuaciones diferenciales trabajo
DOCX
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
PDF
Ecuaciones direneciales con matlab
DOCX
Matemática ii ecuaciones diferenciales
DOCX
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
PDF
Ejerciciosed
PDF
Resumen Ecuaciones Diferenciales
DOCX
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
DOCX
Ecuaciones diferenciales l
PDF
Examen ecdi
PDF
Examen ecdi
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez
Matemaricas
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales matematicas avanzadas
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones direneciales con matlab
Matemática ii ecuaciones diferenciales
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ejerciciosed
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales y problemas con valores en la frontera
Ecuaciones diferenciales l
Examen ecdi
Examen ecdi
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Matematica avanzada luis enrique martinez ramirez

  • 2. Luis Enrique Martínez Ramírez Matemática Educativa
  • 3. Solución de una ecuación diferencial  En una función desconocida y la variable independiente X definida en un intervalo y es una función que satisface la ecuación diferencial para todos los valores de X en el intervalo dado. Y¹¹= Y biprimaría
  • 4. 1°-Ejemplo:  Y= sen2x + cos2x Y¹¹ + 4y =0 Y¹= 2cos2x – 4cos (2x) Y¹¹= – 4sen2x – 4 cos (2x)  Comprobación: – 4sen2x – 4cos2x + 4(sen2x + cos2x)=0 – 4sen2x – 4cos2x + 4sen2x + 4cos2x =0 esto es una solución general
  • 5. 2° ejemplo:  Y= 5sen2x + 3cos2x Y¹¹+4y= 0  5 (cos) (2x) + 3 (sen) 2x)  Y¹= – 6sen2x + 10cos2x  Y¹¹= – 20sen2x – 12cos2x  Comprobación: –20sen2x – 12cos2x + 4 (5sen2x + 3cos2x) = 0 – 20sen2x – 12cos2x + 20sen2x + 12cos2x= 0 esto es una Solución particular
  • 6. 3° ejemplo:  Comprobar que:  Y= X² – 1 es solución de (Y¹) +Y² = – 1  Y¹ = 2x  2x + (x² – 1 ) ²= 1
  • 7. 4° ejemplo:  Y= 1 푥 Y¹ + Y = 0  Y¹= – 1 푋²  Y¹¹= 2 푋³ – 1 푋² + – ( 1 푋 )² = 0 – 1 푋² + – 1 푋² = 0
  • 8. 5° ejemplo Y = 푒2푥 Y¹¹ + Y¹ – 6 Y = 0 Y¹=2푒2푥 Y¹¹= 4 푒2푥 4 푒2푥 + 2 푒2푥 – 6 (푒2푥) = 0 6 푒2푥 – 6 푒2푥 = 0
  • 9. 6° ejemplo  Y= 푒−2푥 + 푒3푥 Y¹¹ + Y ¹ - 6Y = 0  Y ¹ = - 2 푒−2푥 + 3 푒3푥  Y¹¹ = - 4 푒−2푥 + 9푒3푥  - 4 푒−2푥+ 9 푒3푥 - 2 푒−2푥+ 3푒3푥 - 6 (푒−2푥 + 푒3푥) =0
  • 10. 7° ejemplo  Y= x² + 푒푥 + 푒−2푥 Y¹¹ + Y¹ - 6Y =0  Y¹ = 2x² + 푒푥+ 푒−2푥  Y¹¹ = 2 + 푒푥+ 4푒−2푥  2+ 푒푥+ 4 푒−2푥+ 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥-2 (x² + 푒푥+ 푒−2푥)= 0  2 + 푒푥 + 4 푒−2푥 + 2x + 푒푥 - 2 푒−2푥- 2 x²- 2 푒−2푥 =  2( 1+ X - x² )  2( 1+ X - x² ) = 2( 1+ X - x² )
  • 11. 8°- ejemplo  Y= C1 푒2푥+ C2 푒2푥 Y¹¹-4 Y¹+ 4Y =0  Y¹= 2 C1 푒2푥+ 2C 2푥푒2푥+ C 2푒2푥  Y¹¹= 4 C1 푒2푥 + 4C 2푥푒2푥 + 2C 2푒2푥 + 2 C2 푒2푥  =4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥- 4(2 C1 푒2푥 + 2C 2 푥푒2푥 + C 2 푒2푥) + 4 (C1 푒2푥 + C2 푒2푥) =0  4 C1 푒2푥 + 4C 2 푥푒2푥 + 2C 2 푒2푥 + 2 C2 푒2푥 - 8C1 푒2푥 - 8C 2 푥푒2푥- 4 C 2 푒2푥 + 4C1 푒2푥+ 4 C2 푒2푥= 0  8C1 푒2푥+ 8C 2 푥푒2푥+ 4 C 2 푒2푥 -12C2푒2푥- 8 C1푒2푥 = 0  Y= 0
  • 12. 9° ejemplo:  푑푦 푑푥 = 푦 푥 푑푦 푦  ∫ = ∫ 푑푥 푥  lny= lnx + ln C1  lny = lnC1x  Aplicado antilogaritmos  Y= C1x  Comprobacion  Y= C1x  푑푦 푑푥 = C1
  • 13.  Sustituyendo:  푑푦 푑푥 = 푦 푥  C1= 퐶1푥 푥 C1= C1  푑푦 푑푥 = 푥 푦  ∫y dy = ∫x dx  [= 푦² 2 = 푥² 2 + 퐶¹ 2 ]²  y² = x² + C1
  • 14. Ecuaciones diferenciales exactas  (x² + 2xy + x) dx + Y² dy =0  X²dx + 2xy dx + x dx + Y² dyno se puede separar  M= x² + 2xg + x  푀 푑푦 = 2x no se puede con los exactos  N= y² 푁 푑푋 = 0
  • 15. 2° ejemplo:  (X² + Y² + X ) dx + xydy =0  M (x,y) dx + N (x,y) dy =0 │ 휕푀 휕푦 = 휕푁 휕푥  M= X² + Y² + X * 휕푀 휕푦 = 2Y  N= XY * 휕푁 휕푥 = Y  No es exacta porque: 휕푀 휕푦 + 휕푁 휕푥
  • 16. 3° ejemplo:  (5x + 4y) dx + (4x – 8y³) dy =0 (5x + 4y) + (4x+8y) 푑푥 20푥³ − 푑푦 32푦5 5x dx – 4y dx + 4x dy - 8y³ dy =0 M= 5x + 4y 푑푚 = 4 푑푦 N= 4x – 8y³ 푑푛 = 4 푑푥
  • 17. 4° ejemplo:  a veces es posible encontrar un factor (que llamamos factor integrante) el cual al multiplicarse por la ecuación diferencial la convierte en exacta para encontrar este factor integrante se utiliza la sig. Formula: 휕푀 휕푦 = 휕푁 휕푥 __________ N
  • 18.  Ahora utilizamos este resultado para obtener el factor integrante por medio de la siguiente expresión. M (x)= e∫푔 푥 푑푥 = e∫ 1 푥 푑푥 푥 = 푒푙푛푥 = x 푑푥 = e∫
  • 20.  A continuación simplemente aplicamos  Integramos:  (x³+ xy² + x² ) dx  (x³+ xy² + x² )dx =∫ x³dx + y² ∫ x dx + ∫ x² dx  푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + g (y)
  • 21.  Solo nos falta encontrar el valor de g (y) para determinar el valor g (y) derivamos la función ƒ encontrada con respecto a Y 휕푓 푥2 = 2y + g (y)* 휕푦 2 휕푓 휕푦 = x²y + g¹(y) Este resultado se iguala con N (x²y) X²y + g¹ (y) = X²y  Simplificado:  +g¹ (y)= X²y - X²y g¹ (y) = 0
  • 22.  Si g¹ (y) = 0 entonces g(y) = C1 es una constante cualquiera  Por lo tanto la función buscada es: ƒ = 푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + C1  Y la solucion se obtiene igualando esta función a una constante (C2)  푥4 4 + y² 푥2 2 + 푥3 3 + C1 = C2  Simplificando:  푥4 4 + 푥2푦2 2 + 푥3 3 = C
  • 25.  Integramos:  Ƒ (3 + 푦² 푥² ) dx  ∫(3 + 푦² 푥² )dx = 3∫dx + y² ∫ 푑푥 푥² = 3xy² ∫ x-²  Ƒ= 3x+y² 푥−¹ −1 + g (y)  Ƒ= 3x- 푦² 푥 + g (y)
  • 26.  Derivar función f 휕푓 2푦 = + g¹(y) 휕푦 푥 g¹(y) =0  sustitución: F= 3x −푦² 푥 + C1  Reduciendo 3x −푦² 푥 = C Multiplicado por X [3x −푦² 푥 = C] 3x³- y² = cx Solución : 3x 푥푦² 푥 + c1= c2