SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOÁrea del Conocimiento Matemático.
FundamentaciónLas TICS pueden apoyar a las investigaciones de los alumnos en varias áreas de la matemática como números, magnitudes, medidas, geometría , estadística y algebra.Se pretende que a través de la adquisición de dichos contenidos logren concentrarse en tomar decisiones, razonar y resolver problemas. La existencia, versatilidad y poder de la las TIC hacen posible y necesario reexaminar qué matemáticas deben aprender los alumnos, así como examinar la mejor forma en que puedan aprenderla.Con respecto al conocimiento previo de los alumnos, es uno de los principios del aprendizaje constructivista; entre sus características podemos señalar: implicación directa de los alumnos en el aprendizaje y en la enseñanza al estar en contacto con situaciones del mundoreal y cercano donde utilizan recursos tecnológicos.
Surgimiento de nuevas temáticas de investigación que despiertan el interés y motivación de los alumnos.Desarrollo de  procesos y capacidades  en  diferentes niveles en proyectos informáticos.En el contexto actual, en Matemática, es necesario combinar la formación disciplinar y la formación pedagógica, para poder intercambiar información, experiencias y vivencias sobre diversos temas vinculados con la Enseñanza de la Matemática, presentar y recibir propuestas sobre las dificultades que presentan los niños en su aprendizaje, e indagar sobre el por qué de los fracasos. ¿Para qué necesitan nuestros alumnos la matemática?Para comprender el mundo, operar sobre él y enriquecerlo. Para desarrollar propuestas educativas que contribuyan en la formación del pensamiento lógico. Para que el bien cultural, patrimonio de la humanidad, pueda ser mantenido y puesto a disposición de todos. Para que los alumnos tengan la posibilidad de acceder socialmente  en las comunicaciones, disminuyendo la brecha digital, integrando las tecnologías en forma cotidiana.
Enseñar la Matemática con TICEl papel social de la matemática y su impacto social ha cambiado drásticamente, debido al desarrollo de las modernas tecnologías de la información,  acercándonos a los nuevos paradigmas de la educación. El periodo de la matemática moderna introduce algunos cambios en la concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje; desde esta postura se prioriza el lugar del alumno, sus gustos e intereses y el docente se preocupa por lograr una buena motivación para el aprendizaje .Que el alumno se apropie de manera contractiva en interacción con sus pares del saber matemático. Esto implica que el docente debe situarlo en una posición en el cual el niño deba: ensayar, probar, investigar,hipotetizar, confrontar con sus pares y discutir. En el mundo cambiante y globalizado en que vivimos, es necesario apoyar los procesos docentes con herramientas tecnológicas que nos permitan una mayor eficiencia y eficacia en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
Objetivos generalesPromover a través de la enseñanza de la matemática y utilización de la herramienta XO, un pensamiento matemático crítico, reflexivo, analítico y  de construcción de conceptos.
Generar en los alumnos una conducta colaborativa y comunicativa de los procesos y razonamientos realizados.Objetivos específicosResolver situaciones problemáticas
Realizar transposición de conocimiento a otras situaciones de la vida real.
Conocer y analizar las posibilidades que brindan las diferentes actividades de la XO.
Publicar y socializar las actividades que generan aprendizaje construido por los alumnos.
Realizar actividades con los padres y alumnos socializando la importancia que tiene la XOen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
DestinatariosDocentes
Practicantes
Niños
PadresCONCEPTOS
Aritmética
Gcompris Smallnumbers2Gcompris Algebra PlusGcompris Algebra MinusGcompris Algebra By
ArithmeticCalculadoraGcomprisHanoi RealGcompris Algebra Guesscount
GcomprisHanoi
Magnitudes y Medidas
EtoysReglaDistanciaMathGraph
Estadística
PollBuilderSocailcalcReglaTortugArte
Probabilidad
Etoys

Más contenido relacionado

PPTX
Matemática
DOC
Algunas tendencias de investigación en educación matemática
PDF
Proyecto san ignacio
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
PPTX
Gerencia de proyectos en tecnologia educativa
PPTX
Proyecto de aula sede cañada
ODP
uso de las nuevas tecnologias
DOCX
Matemática octubre noviembre 2021
Matemática
Algunas tendencias de investigación en educación matemática
Proyecto san ignacio
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Gerencia de proyectos en tecnologia educativa
Proyecto de aula sede cañada
uso de las nuevas tecnologias
Matemática octubre noviembre 2021

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ensayo de la ludica
DOCX
Formato de metacognición
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
PPTX
La lúdica aplicada a las tic
DOCX
Planificacion anual-primer-grado
PPT
Exposicion tic
DOCX
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
DOCX
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
PDF
Foro educared 2011v3
PPTX
Las tic lúdica
PPTX
Reflexion, actividad 4
PPSX
Diapositivas de tic tac
PPT
Sintizanitablero
DOCX
Las tic e..[1]
PPTX
PPTX
Portafolio digital
PPTX
PORTAFOLIO TICS COMPUEDUCAR
PPT
Presentación de informatica educativa
Ensayo de la ludica
Formato de metacognición
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
La lúdica aplicada a las tic
Planificacion anual-primer-grado
Exposicion tic
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
Las tic son mi apoyo para aprender y enseñar
Foro educared 2011v3
Las tic lúdica
Reflexion, actividad 4
Diapositivas de tic tac
Sintizanitablero
Las tic e..[1]
Portafolio digital
PORTAFOLIO TICS COMPUEDUCAR
Presentación de informatica educativa
Publicidad

Similar a Matemática (20)

PPT
Proyecto centro educativo bellavista
PPTX
TRABAJO FINA TIC Y MATEMATICAS Lautaro.pptx
PDF
Proyecto santa rosa
PDF
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
DOC
Ppa con tic final gonzalo monares vera
DOCX
Proyecto de aula tic 33761
DOCX
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
PPT
Portafolio digital gonzalo monares vera
PPT
Plantilla presentacion ppa con tic final angel hernando cruz
PDF
Proyecto de aula 53078
PPT
Portafolio digital wilson peñalosa
DOC
Ppa con tic final wilson peñalosa
PDF
Formato proyecto 31463
PPT
Portafolio digital fernando carreño
PPT
Portafolio digital fernando carreño
DOCX
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
PPTX
Diapositivas proyecto de aula el tigre
DOC
Ppa con tic final fernando carreño
Proyecto centro educativo bellavista
TRABAJO FINA TIC Y MATEMATICAS Lautaro.pptx
Proyecto santa rosa
Como aplicar las tic en el aprendizaje de las 55114
Ppa con tic final gonzalo monares vera
Proyecto de aula tic 33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Portafolio digital gonzalo monares vera
Plantilla presentacion ppa con tic final angel hernando cruz
Proyecto de aula 53078
Portafolio digital wilson peñalosa
Ppa con tic final wilson peñalosa
Formato proyecto 31463
Portafolio digital fernando carreño
Portafolio digital fernando carreño
Ppa con-tic. problema en el marco del pei
Diapositivas proyecto de aula el tigre
Ppa con tic final fernando carreño
Publicidad

Más de Escuela N°3 (20)

PPTX
Gusano de seda
DOCX
Cronograma diciembre
DOCX
Cronograma octubre noviembre
PPTX
PDF
Poliedros y cuerpo redondos
PDF
Poliedros y cuerpo redondos
DOCX
Cronograma mayo junio
DOCX
Proyecto de centro
DOCX
Proyecto de centro
DOCX
Cronograma mayo- junio
PDF
Trivia en etoys[1]
DOCX
Comunicado N° 127
DOCX
Shirley siri.
PPTX
Feria de Ceibal 2010 - Criterios de evaluación
PDF
Afiche feria de ceibal 3
PDF
Planilla seguimiento
PPT
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
DOC
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
PDF
Etoyscontenedor
DOCX
Propuestas para trabajar usando la xo
Gusano de seda
Cronograma diciembre
Cronograma octubre noviembre
Poliedros y cuerpo redondos
Poliedros y cuerpo redondos
Cronograma mayo junio
Proyecto de centro
Proyecto de centro
Cronograma mayo- junio
Trivia en etoys[1]
Comunicado N° 127
Shirley siri.
Feria de Ceibal 2010 - Criterios de evaluación
Afiche feria de ceibal 3
Planilla seguimiento
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
Tablas especificaciones 3set2010-[1][1][1]
Etoyscontenedor
Propuestas para trabajar usando la xo

Último (20)

PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf

Matemática

  • 2. FundamentaciónLas TICS pueden apoyar a las investigaciones de los alumnos en varias áreas de la matemática como números, magnitudes, medidas, geometría , estadística y algebra.Se pretende que a través de la adquisición de dichos contenidos logren concentrarse en tomar decisiones, razonar y resolver problemas. La existencia, versatilidad y poder de la las TIC hacen posible y necesario reexaminar qué matemáticas deben aprender los alumnos, así como examinar la mejor forma en que puedan aprenderla.Con respecto al conocimiento previo de los alumnos, es uno de los principios del aprendizaje constructivista; entre sus características podemos señalar: implicación directa de los alumnos en el aprendizaje y en la enseñanza al estar en contacto con situaciones del mundoreal y cercano donde utilizan recursos tecnológicos.
  • 3. Surgimiento de nuevas temáticas de investigación que despiertan el interés y motivación de los alumnos.Desarrollo de procesos y capacidades en diferentes niveles en proyectos informáticos.En el contexto actual, en Matemática, es necesario combinar la formación disciplinar y la formación pedagógica, para poder intercambiar información, experiencias y vivencias sobre diversos temas vinculados con la Enseñanza de la Matemática, presentar y recibir propuestas sobre las dificultades que presentan los niños en su aprendizaje, e indagar sobre el por qué de los fracasos. ¿Para qué necesitan nuestros alumnos la matemática?Para comprender el mundo, operar sobre él y enriquecerlo. Para desarrollar propuestas educativas que contribuyan en la formación del pensamiento lógico. Para que el bien cultural, patrimonio de la humanidad, pueda ser mantenido y puesto a disposición de todos. Para que los alumnos tengan la posibilidad de acceder socialmente en las comunicaciones, disminuyendo la brecha digital, integrando las tecnologías en forma cotidiana.
  • 4. Enseñar la Matemática con TICEl papel social de la matemática y su impacto social ha cambiado drásticamente, debido al desarrollo de las modernas tecnologías de la información, acercándonos a los nuevos paradigmas de la educación. El periodo de la matemática moderna introduce algunos cambios en la concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje; desde esta postura se prioriza el lugar del alumno, sus gustos e intereses y el docente se preocupa por lograr una buena motivación para el aprendizaje .Que el alumno se apropie de manera contractiva en interacción con sus pares del saber matemático. Esto implica que el docente debe situarlo en una posición en el cual el niño deba: ensayar, probar, investigar,hipotetizar, confrontar con sus pares y discutir. En el mundo cambiante y globalizado en que vivimos, es necesario apoyar los procesos docentes con herramientas tecnológicas que nos permitan una mayor eficiencia y eficacia en los procesos de enseñanza- aprendizaje.
  • 5. Objetivos generalesPromover a través de la enseñanza de la matemática y utilización de la herramienta XO, un pensamiento matemático crítico, reflexivo, analítico y de construcción de conceptos.
  • 6. Generar en los alumnos una conducta colaborativa y comunicativa de los procesos y razonamientos realizados.Objetivos específicosResolver situaciones problemáticas
  • 7. Realizar transposición de conocimiento a otras situaciones de la vida real.
  • 8. Conocer y analizar las posibilidades que brindan las diferentes actividades de la XO.
  • 9. Publicar y socializar las actividades que generan aprendizaje construido por los alumnos.
  • 10. Realizar actividades con los padres y alumnos socializando la importancia que tiene la XOen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 16. Gcompris Smallnumbers2Gcompris Algebra PlusGcompris Algebra MinusGcompris Algebra By
  • 24. Etoys
  • 33. Programa de Educación Inicial  y Primaria
  • 41. Cable de red cruzado.
  • 42. SoftwareEvaluaciónEn la evaluación se implementará la auto-reflexión (alumno-docente).Desarrollar habilidades en el manejo de la xo y en los conceptos matemáticos.Resolver situaciones cotidianas a través de los conceptos y habilidades adquiridas.Generar espacios de intercambio y construcción de conceptos.