Ética, Valores y Deontología _ Unidad VI _ Capitulo 1
Unidad I
Tema 2
Matemática
Producto
Cartesiano
- 1 -
Producto Cartesiano
Producto Cartesiano.
Definición. Sean A y B conjuntos. Al conjunto formado por todos los pares ordenados de primera
componente en A y segunda componente en B, se le denota A x B y se le llama producto cartesiano de
A y B. Simbólicamente:
A x B = {(x, y) / x ∈ A ∧ y ∈ B}
En consecuencia:
(x, y) ∈ A x B ⇔ x ∈ A ∧ y ∈ B
(x, y) ∉ A x B ⇔ x ∉ A ∨ y ∉ B
En particular, siendo R el conjunto de los números reales, se tiene:
R x R = {(x, y) / x ∈R ∧ y ∈ R }.
R x R es el conjunto de todas las parejas de números reales. La representación geométrica
de R x R es el plano cartesiano llamado también plano numérico.
Se establece una relación biunívoca entre R x R y el conjunto de los puntos del plano
geométrico, asociándose de esta forma el par ordenado (x,y) con el punto P(x,y).
Ejemplo 1:
Sean A = {1, 2} y B = {3, 4, 5} el producto cartesiano A x B será:
A x B = {(1, 3),(1, 4),(1, 5),(2, 3),(2, 4),(2, 5)}.
- 2 -
Producto Cartesiano
Ejemplo 2:
Sean A = {x / x ∈R∧1 < x ≤ 3 },
B = {x / x ∈R∧-2 ≤ x < 2 }.
Su representación geométrica es:
A x B es el conjunto de los puntos interiores al rectángulo PQRS y los puntos que pertenecen a los
segmentos PQ y QR.
Ejemplo 3:
Sean A = {x / x ∈N∧1 ≤ x < 4}, B = {x / x ∈R ∧1 ≤ x ≤ 3}.
Representar A x B en el plano cartesiano.
- 3 -
Producto Cartesiano
Nota: La definición de producto cartesiano puede generalizarse al producto entre n conjuntos A1,
A2,..., An. En este caso, al conjunto formado por todas las n-adas ordenadas (a1, a2,..., an) tales que
ai∈ Ai con i = 1, 2,..., n, se llama producto cartesiano de A1, A2,..., An y se denota A1 x A2 x ... x An.
Propiedades del producto cartesiano.
1) A ⊂ X ∧ B ⊂ Y ⇔ A x B ⊂ X x Y.
2) A x B = 0 ⇔ A = 0 ∨ B = 0.
3) A ≠ B ∧ A x B ≠ 0 ⇒ A x B ≠ B x A.
4) A x (B • C) = (A x B)( A x C).
5) A x ( B + C) = (A x B) + ( A x C ).
Demostración de la propiedad 2:
Suponga que A x B = 0. Razonando por reducción al absurdo, sí A ≠ 0 y B ≠ 0; entonces existen
elementos a y b tales que a ∈ A y b ∈ B. Luego la pareja (a,b) ∈ A x B, en contradicción con la hipótesis
de que A x B = 0.
Recíprocamente si A = 0, debe ser A x B = 0 pues si se llega a dar que Ax B ≠ 0, existirá (a, b)
∈ A x B entonces a ∈ A en contradicción con la suposición de que A = 0.
Análogamente se razona en el caso de que B = 0.
Demostración de la propiedad 4:
(x, y) ∈ A x (B • C) ⇔ x ∈ A ∧ y ∈ B • C. ⇔ x ∈ A ∧ ( y ∈ B ∧ y ∈ C). ⇔ ( x ∈A ∧ y ∈ B) ∧ (x ∈ A ∧ y ∈
C). ⇔ (x, y) ∈ A x B ∧ (x, y) ∈ A x C. ⇔ (x, y) ∈ (A x B) • (A x C).
- 4 -
Producto Cartesiano
3 Número de elementos del producto cartesiano. (Técnicas de conteo). Para conjuntos finitos A y B se
tiene:
| A x B | = | A| | B| .puesto que:
A x B = {(a, b): a ∈ A ∧ b ∈ B}.y para cada una de las | A | elecciones de a en A hay | B| elecciones de
b en B para formar el par ordenado (a, b).
Ejemplo 4. Sea A = {1, 2, 3, 4} y B = {a, b, c}. Entonces A x B consta de 12 elementos, los cuales se
pueden representar por medio de una tabla organizada en la siguiente forma:
Para el producto de más de dos conjuntos, se cumple una identidad semejante.
Reglas del producto.
Para conjuntos finitos A1, A2,..., Ak, se tiene:
k
| A1x A2x ... x An|= ∏ | Aj |
j =1
De manera más general, suponga que un conjunto puede considerarse como un conjunto de k-adas
ordenadas de la forma (a1, a2,..., ak) con la siguiente estructura. Hay n1 elecciones posibles de a1.
Dado a1, hay n2 elecciones posibles de a2. Dados a1 y a2 hay n3 elecciones posibles de a3.
En general dados a1, a2,..., aj-1 hay nj elecciones posibles de aj. Entonces el conjunto tiene n1, n2,...,
nk elementos.

Más contenido relacionado

PPTX
Mate...2.....producto
PDF
Teoria de conjuntos manual completo
PPTX
Ley de conjuntos
PPTX
Mate...2.....producto
PPTX
Trabajo de matematicas jhonathan y oriannys
PPTX
Funciones
PDF
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
PPTX
Leyes de conjuntos
Mate...2.....producto
Teoria de conjuntos manual completo
Ley de conjuntos
Mate...2.....producto
Trabajo de matematicas jhonathan y oriannys
Funciones
Álgebra Capítulo 2 (Teoría de Conjuntos)
Leyes de conjuntos

La actualidad más candente (14)

PPT
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
PPTX
Teoría de Leyes de Conjunto
PPTX
Leyes de Conjuntos (Estructuras Discreta y Grafos)
PPTX
Presentacion diego suarez conjuntos
PPTX
leyes de conjuntos
PPTX
Leyes de Conjuntos
PPTX
Leyes de conjunto
PPTX
Formula cuadratica
DOCX
Problema para resolver
DOC
Practica de conjuntos colegio
PPTX
Producto cartesiano
PPTX
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
PPTX
Semana2 mate3-del 23 al 27 marzo
PDF
Leyes De Conjuntos
5 matematicas-1-ejercicios-teoria de conjuntos
Teoría de Leyes de Conjunto
Leyes de Conjuntos (Estructuras Discreta y Grafos)
Presentacion diego suarez conjuntos
leyes de conjuntos
Leyes de Conjuntos
Leyes de conjunto
Formula cuadratica
Problema para resolver
Practica de conjuntos colegio
Producto cartesiano
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Semana2 mate3-del 23 al 27 marzo
Leyes De Conjuntos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Software libre vs privativo
PPT
урок 1
PPT
Imobilização
PDF
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
PDF
Não mais maldição
DOCX
Functions of foreign exchange market
PDF
Short guide to PMBOK 5
PDF
Sedgwick e0498336-d0105-31215a-checkpoint c
DOCX
Audience feedback summary
PPT
La colonia
PDF
The bird of happiness
PPTX
Heinemann AM1-Z647-24
PDF
Cromatografia en radial final
PDF
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
DOC
Manual de convivencia_2014
PDF
Icer risaralda2015
PDF
Abntnbr6023
PPT
Componentes didacticos
Software libre vs privativo
урок 1
Imobilização
Cuadro unitario de valores 2017 (3)
Não mais maldição
Functions of foreign exchange market
Short guide to PMBOK 5
Sedgwick e0498336-d0105-31215a-checkpoint c
Audience feedback summary
La colonia
The bird of happiness
Heinemann AM1-Z647-24
Cromatografia en radial final
Curso validación de_métodos_analíticos_con_formulas
Manual de convivencia_2014
Icer risaralda2015
Abntnbr6023
Componentes didacticos
Publicidad

Similar a Matemática unidad I tema 2 (20)

PPT
Conjuntos
PDF
Proba-Conjuntos.pdf
PDF
Matematica basica 02
PPTX
Matematica 130812090221-phpapp01
PDF
C I Irelaplic
PPT
03 relaciones (2)
PPT
Relaciones y funciones por Karen Coyago
PPS
Clase 5. conjuntos.
PPTX
Matematica
PDF
Tema_1.2_CONJUNTOS.pdf
PDF
Conjuntos-resueltos.pdf
PDF
Relaciones y funciones
PPTX
Unidad iii relacion-funcion1
PDF
Relaciones binarias
PDF
Introducción a la Teoría de Conjuntos T1 ccesa007
PPTX
conjuntosppasddssddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd.pptx
PDF
Conjuntos resueltos
PDF
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
PDF
Material producto escalar y vectorial
Conjuntos
Proba-Conjuntos.pdf
Matematica basica 02
Matematica 130812090221-phpapp01
C I Irelaplic
03 relaciones (2)
Relaciones y funciones por Karen Coyago
Clase 5. conjuntos.
Matematica
Tema_1.2_CONJUNTOS.pdf
Conjuntos-resueltos.pdf
Relaciones y funciones
Unidad iii relacion-funcion1
Relaciones binarias
Introducción a la Teoría de Conjuntos T1 ccesa007
conjuntosppasddssddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd.pptx
Conjuntos resueltos
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Material producto escalar y vectorial

Más de Iris Vasquez (16)

PPTX
Salvar el planeta
PDF
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
PDF
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
PDF
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
PDF
Educación Ambiental Unidad I tema 2
PDF
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
PDF
Matemática Unidad II Tema 4
PDF
Matemática Unidad II Tema 3
PDF
Matemática unidad II tema 2
PDF
Matemática unidad I tema 4
PDF
Matemática unidad I Tema 3
PDF
Matemática unidad I tema 2
PDF
Matematica unidad ii tema 1
PDF
Matemática Unidad I tema 1
PDF
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
PDF
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2
Salvar el planeta
Inglés Técnico I Unidad I Tema 1
Educación Ambiental Unidad II Tema 2
Educación Ambiental Unidad II Tema 1
Educación Ambiental Unidad I tema 2
Educación Ambiental Unidad I Tema 1
Matemática Unidad II Tema 4
Matemática Unidad II Tema 3
Matemática unidad II tema 2
Matemática unidad I tema 4
Matemática unidad I Tema 3
Matemática unidad I tema 2
Matematica unidad ii tema 1
Matemática Unidad I tema 1
Ética, Valores y Deontología Unidad vi Capítulo 1
Ética, Valores y Deontología Unidad V Capítulo 2

Último (20)

PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Estrategia de seguridad informacion.pptx
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Estrategia de seguridad informacion.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Usuarios en la arquitectura de la información
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf

Matemática unidad I tema 2

  • 1. Ética, Valores y Deontología _ Unidad VI _ Capitulo 1 Unidad I Tema 2 Matemática Producto Cartesiano
  • 2. - 1 - Producto Cartesiano Producto Cartesiano. Definición. Sean A y B conjuntos. Al conjunto formado por todos los pares ordenados de primera componente en A y segunda componente en B, se le denota A x B y se le llama producto cartesiano de A y B. Simbólicamente: A x B = {(x, y) / x ∈ A ∧ y ∈ B} En consecuencia: (x, y) ∈ A x B ⇔ x ∈ A ∧ y ∈ B (x, y) ∉ A x B ⇔ x ∉ A ∨ y ∉ B En particular, siendo R el conjunto de los números reales, se tiene: R x R = {(x, y) / x ∈R ∧ y ∈ R }. R x R es el conjunto de todas las parejas de números reales. La representación geométrica de R x R es el plano cartesiano llamado también plano numérico. Se establece una relación biunívoca entre R x R y el conjunto de los puntos del plano geométrico, asociándose de esta forma el par ordenado (x,y) con el punto P(x,y). Ejemplo 1: Sean A = {1, 2} y B = {3, 4, 5} el producto cartesiano A x B será: A x B = {(1, 3),(1, 4),(1, 5),(2, 3),(2, 4),(2, 5)}.
  • 3. - 2 - Producto Cartesiano Ejemplo 2: Sean A = {x / x ∈R∧1 < x ≤ 3 }, B = {x / x ∈R∧-2 ≤ x < 2 }. Su representación geométrica es: A x B es el conjunto de los puntos interiores al rectángulo PQRS y los puntos que pertenecen a los segmentos PQ y QR. Ejemplo 3: Sean A = {x / x ∈N∧1 ≤ x < 4}, B = {x / x ∈R ∧1 ≤ x ≤ 3}. Representar A x B en el plano cartesiano.
  • 4. - 3 - Producto Cartesiano Nota: La definición de producto cartesiano puede generalizarse al producto entre n conjuntos A1, A2,..., An. En este caso, al conjunto formado por todas las n-adas ordenadas (a1, a2,..., an) tales que ai∈ Ai con i = 1, 2,..., n, se llama producto cartesiano de A1, A2,..., An y se denota A1 x A2 x ... x An. Propiedades del producto cartesiano. 1) A ⊂ X ∧ B ⊂ Y ⇔ A x B ⊂ X x Y. 2) A x B = 0 ⇔ A = 0 ∨ B = 0. 3) A ≠ B ∧ A x B ≠ 0 ⇒ A x B ≠ B x A. 4) A x (B • C) = (A x B)( A x C). 5) A x ( B + C) = (A x B) + ( A x C ). Demostración de la propiedad 2: Suponga que A x B = 0. Razonando por reducción al absurdo, sí A ≠ 0 y B ≠ 0; entonces existen elementos a y b tales que a ∈ A y b ∈ B. Luego la pareja (a,b) ∈ A x B, en contradicción con la hipótesis de que A x B = 0. Recíprocamente si A = 0, debe ser A x B = 0 pues si se llega a dar que Ax B ≠ 0, existirá (a, b) ∈ A x B entonces a ∈ A en contradicción con la suposición de que A = 0. Análogamente se razona en el caso de que B = 0. Demostración de la propiedad 4: (x, y) ∈ A x (B • C) ⇔ x ∈ A ∧ y ∈ B • C. ⇔ x ∈ A ∧ ( y ∈ B ∧ y ∈ C). ⇔ ( x ∈A ∧ y ∈ B) ∧ (x ∈ A ∧ y ∈ C). ⇔ (x, y) ∈ A x B ∧ (x, y) ∈ A x C. ⇔ (x, y) ∈ (A x B) • (A x C).
  • 5. - 4 - Producto Cartesiano 3 Número de elementos del producto cartesiano. (Técnicas de conteo). Para conjuntos finitos A y B se tiene: | A x B | = | A| | B| .puesto que: A x B = {(a, b): a ∈ A ∧ b ∈ B}.y para cada una de las | A | elecciones de a en A hay | B| elecciones de b en B para formar el par ordenado (a, b). Ejemplo 4. Sea A = {1, 2, 3, 4} y B = {a, b, c}. Entonces A x B consta de 12 elementos, los cuales se pueden representar por medio de una tabla organizada en la siguiente forma: Para el producto de más de dos conjuntos, se cumple una identidad semejante. Reglas del producto. Para conjuntos finitos A1, A2,..., Ak, se tiene: k | A1x A2x ... x An|= ∏ | Aj | j =1 De manera más general, suponga que un conjunto puede considerarse como un conjunto de k-adas ordenadas de la forma (a1, a2,..., ak) con la siguiente estructura. Hay n1 elecciones posibles de a1. Dado a1, hay n2 elecciones posibles de a2. Dados a1 y a2 hay n3 elecciones posibles de a3. En general dados a1, a2,..., aj-1 hay nj elecciones posibles de aj. Entonces el conjunto tiene n1, n2,..., nk elementos.