2
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
SEXUALIDAD
La sexualidad es una condición del ser humano que
integra la totalidad de su ser y que le permite
manifestarse como hombre o como mujer en todos los
actos de su vida.
La sexualidad no solamente es biológica y no se
reduce exclusivamente a la reproducción, abarca lo
íntimo de cada ser humano y está también
relacionada con nuestras vivencias, pensamientos,
deseos, emociones y preferencias.
 ES UNA VIVENCIA SUBJETIVA EN TANTO
SOMOS SERES SEXUALES Y SEXUADOS Y
UNA CONSTRUCCIÓN CONTINUA Y
COMPLEJA.
 TAMBIÉN UNA MANIFESTACION SOCIAL QUE
AFECTA DIRECTAMENTE EN EL BIENESTAR
DE LAS SOCIEDADES (ligada a la pobreza,
salud, desarrollo).
 La sexualidad es un aspecto central del ser
humano presente a lo largo de su vida.
 Abarca al sexo, las identidades y los
papeles de género, los vínculos afectivos,
la orientación sexual, el erotismo, el placer,
la intimidad y la reproducción.
 La sexualidad se vivencia y se expresa a
través de pensamientos, fantasías, deseos,
creencias, actitudes, valores, conductas,
prácticas, papeles y relaciones
interpersonales.
 La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se
vivencian o se expresan siempre.
 La sexualidad está influida por la interacción de
factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales,
históricos, religiosos y espirituales.
SEXO
GENERO
RELACIONES
AFECTIVAS
POTENCIAL DE
REPRODUCCION
VIVENCIA PERSONAL
SOCIEDAD Y CULTURA
EPOCA
IDENTIDAD SEXUAL
CAPACIDAD EROTICA
S E X U A L I D A D
 Sexo: Conjunto de características
anatómicas y fisiológicas que distinguen
al (macho) hombre de la (hembra) mujer.
Estas características son diferentes
pero complementarias, y hacen posible
la reproducción.
Son las diferencias biológicas y
naturales que las personas tenemos al
nacer.
 
 Sexualidad: marca las pautas para
vivir los deseos y placeres eróticos.
 
 Erotismo: Es la dimensión humana que
resulta de la potencialidad de
experimentar placer sexual.
 Género: Es la categoría donde se
agrupan todos los aspectos psicológicos,
sociales y culturales de la feminidad y
masculinidad.
La construcción de la sexualidad empieza desde lo
más simple:
-El sexo biológico.
-La asignación de género (Hombre, mujer)
-El sexo legal (el nombre que figura en el documento de
identidad).
-El sexo psicológico y el social irán estructurándose en una
identidad de género (hombre, mujer) y en el rol de género
(masculino, femenino) congruente o no con el sexo.
-Orientación Sexual (homosexual, heterosexual, bisexual).
-Todo esto es la: IDENTIDAD SEXUAL.
DIVERSIDAD SEXUAL.
HETEROSEXUAL.
HOMOSEXUAL.
LESBIANA.
BISEXUAL.
TRANSGÉNERO Y TRANSEXUAL.
DIVERSIDAD HUMANA
TIPOS DE AMOR:
1.ERÓTICO.
2.FILIAL O FRATERNO.
3.UNIVERSAL O AGAPE.
4.A SI MISMO/A.
5.A UN SER SUPERIOR.
REPRODUCTIVIDAD
Es una potencialidad que tenemos todas las
personas hombres y mujeres. No se limita al
hecho biológico de la concepción embarazo y
parto, sino que incluye manifestaciones
psicológicas y sociales como el ocuparse del
crecimiento biológico, emocional y espiritual de
otros y otras.
HOLONES SEXUALES
Reproductividad
Género
Erotismo
Vinculación
Afectiva
CANALES DE SOCIALIZACIÓN DE LA SEXUALIDAD
Por la dimensión social de la sexualidad los factores
socioculturales que intervienen son:
FAMILIA
 Es la institución que socializa a las personas desde la infancia
hasta la edad adulta e incluso la adultez mayor. Transmite con
afecto y en la intimidad: valores, normas, actitudes, pautas de
comportamientos en lo que se refiere a la sexualidad.
 Se constituye en el primer y principal agente de enseñanza de
la educación sexual de los hijos/as. Por tanto son los padres y
las madres los que deberían tener un conocimiento amplio y
profundo de este tema para poder transmitirlo a sus hijos/as en
forma objetiva.
ESCUELA
 Constituye un agente socializador que colabora en la
función educativa y socializadora de la familia. Los actores
principales en la socialización de la sexualidad dentro del
ámbito escolar son, por lo general, el personal docente, por
su función de enseñar y porque el tiempo que comparten a
diario con los/as alumnas/os.
IGLESIA
 Es otro agente social responsable no únicamente de
fomentar la espiritualidad y los valores en las personas, sino
también de enseñar la sexualidad, para esta institución el
único fin por expreso es la reproducción.
EL ESTADO
 El estado por medio de sus instituciones sociales: Ministerio
de Salud, Educación, Ambiente, Procuraduría General de la
República, ONGs, entre otros, pueden unir esfuerzos para
ofrecer programas dirigidos a educar en la sexualidad a los
niños, niñas y adolescentes de esta forma disminuirán las
altas tasas de embarazos precoces en jóvenes.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
 Los medios de comunicación social promueven actitudes,
valores y conductas a las personas.
Material de apoyo 1 presentación sexualidad

Más contenido relacionado

PPTX
La Sexualidad
PPT
Sexualidad del adolescente
PPTX
Sexo y sexualidad
PDF
Sexo Sexualidad Y Genero
PPTX
Dimensiones de la sexualidad
PPTX
Sexualidad
PPTX
Cambios Físicos y Psicológicos
PPTX
Sexualidad en la adolescencia. power point
La Sexualidad
Sexualidad del adolescente
Sexo y sexualidad
Sexo Sexualidad Y Genero
Dimensiones de la sexualidad
Sexualidad
Cambios Físicos y Psicológicos
Sexualidad en la adolescencia. power point

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sexualidad humana
PPT
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
PPT
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PPTX
Adolescencia e sexualidad
PPTX
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
PPTX
Diapositivas taller sexualidad
PDF
Sexualidad Responsable
PPTX
Adolescencia y Sexualidad
PPTX
Educacion sexual en la familia y en la escuela
PDF
Derechos sexuales y reproductivos
PPT
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
PPTX
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
PPTX
Infografia de la sexualidad
PPTX
ABUSO SEXUAL
PPTX
Medios de Comunicación y Sexualidad
PPTX
que es la sexualidad?
PDF
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
PPTX
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
DOCX
Importancia de la sexualidad
Sexualidad humana
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
PresentacióN Educacion De Sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Amor y Enamoramiento en la Adolescencia... pptx
Diapositivas taller sexualidad
Sexualidad Responsable
Adolescencia y Sexualidad
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Derechos sexuales y reproductivos
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Infografia de la sexualidad
ABUSO SEXUAL
Medios de Comunicación y Sexualidad
que es la sexualidad?
6 PPT DE CLASE IDENTIDAD Y GÉNERO
SEXUALIDAD EN LA INFANCIA
Importancia de la sexualidad

Destacado (14)

DOC
Bloque 4 (libro para el maestro)
PDF
Instinto y sexualidad
PPT
1 ---unidad sexualidad, género e identidad
PPT
EducacióN De La Sexualidad
PPT
PresentacióN Sexualidad Adolescente
PPTX
Diapositivas de la sexualidad
PPTX
Adolescencia y sexualidad
PPTX
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
PPT
Power Point De Sexualidad Infantil
PPTX
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PDF
Educacion Sexual Para NiñOs
PPS
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
PPS
Diapositivas Sexualidad
PPT
Individuo Y Sexualidad
Bloque 4 (libro para el maestro)
Instinto y sexualidad
1 ---unidad sexualidad, género e identidad
EducacióN De La Sexualidad
PresentacióN Sexualidad Adolescente
Diapositivas de la sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Power Point De Sexualidad Infantil
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Educacion Sexual Para NiñOs
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Diapositivas Sexualidad
Individuo Y Sexualidad

Similar a Material de apoyo 1 presentación sexualidad (20)

PPT
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
PPT
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
PPTX
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
PPT
Sexualidad Y Vida Familiar
PPTX
Ppt 02 nha.pptx(educación sexual)
PDF
Clase 1.pdf
PPT
Sexualidad 2017
PDF
Sexualidad Humana OMS
PDF
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
PDF
Sexualidad humana
PPTX
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
PPTX
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
PPT
Hacia una educación sexual integral
PPTX
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
PPTX
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
PPTX
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
PDF
OA2 SEXUALIDAD.pdf
PPTX
Sexualidad Humana
PPTX
Fisiologia
DOCX
La sexualidad
Material de apoyo 2 presentación Sexualidad.ppt
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
LA SEXUALIDAD TEMA A TRATAR CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Sexualidad Y Vida Familiar
Ppt 02 nha.pptx(educación sexual)
Clase 1.pdf
Sexualidad 2017
Sexualidad Humana OMS
Dialnet-SexualidadGeneroYEducacionSexual-7862367.pdf
Sexualidad humana
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Sexo sexualidad - Sthefania Rojas
Hacia una educación sexual integral
La Educacion Sexual,Sexo y la Sexualidad.
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
OA2 SEXUALIDAD.pdf
Sexualidad Humana
Fisiologia
La sexualidad

Más de Blanca Barahona (20)

PPTX
Solidaridad y tolerancia.
PPTX
Mediación
PPTX
Resiliencia
PPTX
Resiliencia
PPTX
La resiliencia
PPTX
La solidaridad
PPTX
Conciencia social
PPTX
Toma de decisiones en la mediacion
PPTX
Mediación
PPTX
Conflictos
PPTX
Conflictos
PPTX
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
PPT
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
PPTX
Desarrollo y subdesarrollo
PPTX
PPT
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
PPT
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
PPT
Construccion social del género
PPT
Material de apoyo 7 construccion social del género
Solidaridad y tolerancia.
Mediación
Resiliencia
Resiliencia
La resiliencia
La solidaridad
Conciencia social
Toma de decisiones en la mediacion
Mediación
Conflictos
Conflictos
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Desarrollo y subdesarrollo
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género

Material de apoyo 1 presentación sexualidad

  • 2. La sexualidad es una condición del ser humano que integra la totalidad de su ser y que le permite manifestarse como hombre o como mujer en todos los actos de su vida. La sexualidad no solamente es biológica y no se reduce exclusivamente a la reproducción, abarca lo íntimo de cada ser humano y está también relacionada con nuestras vivencias, pensamientos, deseos, emociones y preferencias.
  • 3.  ES UNA VIVENCIA SUBJETIVA EN TANTO SOMOS SERES SEXUALES Y SEXUADOS Y UNA CONSTRUCCIÓN CONTINUA Y COMPLEJA.  TAMBIÉN UNA MANIFESTACION SOCIAL QUE AFECTA DIRECTAMENTE EN EL BIENESTAR DE LAS SOCIEDADES (ligada a la pobreza, salud, desarrollo).
  • 4.  La sexualidad es un aspecto central del ser humano presente a lo largo de su vida.  Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, los vínculos afectivos, la orientación sexual, el erotismo, el placer, la intimidad y la reproducción.  La sexualidad se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
  • 5.  La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre.  La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
  • 6. SEXO GENERO RELACIONES AFECTIVAS POTENCIAL DE REPRODUCCION VIVENCIA PERSONAL SOCIEDAD Y CULTURA EPOCA IDENTIDAD SEXUAL CAPACIDAD EROTICA S E X U A L I D A D
  • 7.  Sexo: Conjunto de características anatómicas y fisiológicas que distinguen al (macho) hombre de la (hembra) mujer. Estas características son diferentes pero complementarias, y hacen posible la reproducción. Son las diferencias biológicas y naturales que las personas tenemos al nacer.    Sexualidad: marca las pautas para vivir los deseos y placeres eróticos.  
  • 8.  Erotismo: Es la dimensión humana que resulta de la potencialidad de experimentar placer sexual.  Género: Es la categoría donde se agrupan todos los aspectos psicológicos, sociales y culturales de la feminidad y masculinidad.
  • 9. La construcción de la sexualidad empieza desde lo más simple: -El sexo biológico. -La asignación de género (Hombre, mujer) -El sexo legal (el nombre que figura en el documento de identidad). -El sexo psicológico y el social irán estructurándose en una identidad de género (hombre, mujer) y en el rol de género (masculino, femenino) congruente o no con el sexo. -Orientación Sexual (homosexual, heterosexual, bisexual). -Todo esto es la: IDENTIDAD SEXUAL.
  • 11. TIPOS DE AMOR: 1.ERÓTICO. 2.FILIAL O FRATERNO. 3.UNIVERSAL O AGAPE. 4.A SI MISMO/A. 5.A UN SER SUPERIOR.
  • 12. REPRODUCTIVIDAD Es una potencialidad que tenemos todas las personas hombres y mujeres. No se limita al hecho biológico de la concepción embarazo y parto, sino que incluye manifestaciones psicológicas y sociales como el ocuparse del crecimiento biológico, emocional y espiritual de otros y otras.
  • 14. CANALES DE SOCIALIZACIÓN DE LA SEXUALIDAD Por la dimensión social de la sexualidad los factores socioculturales que intervienen son: FAMILIA  Es la institución que socializa a las personas desde la infancia hasta la edad adulta e incluso la adultez mayor. Transmite con afecto y en la intimidad: valores, normas, actitudes, pautas de comportamientos en lo que se refiere a la sexualidad.  Se constituye en el primer y principal agente de enseñanza de la educación sexual de los hijos/as. Por tanto son los padres y las madres los que deberían tener un conocimiento amplio y profundo de este tema para poder transmitirlo a sus hijos/as en forma objetiva.
  • 15. ESCUELA  Constituye un agente socializador que colabora en la función educativa y socializadora de la familia. Los actores principales en la socialización de la sexualidad dentro del ámbito escolar son, por lo general, el personal docente, por su función de enseñar y porque el tiempo que comparten a diario con los/as alumnas/os. IGLESIA  Es otro agente social responsable no únicamente de fomentar la espiritualidad y los valores en las personas, sino también de enseñar la sexualidad, para esta institución el único fin por expreso es la reproducción.
  • 16. EL ESTADO  El estado por medio de sus instituciones sociales: Ministerio de Salud, Educación, Ambiente, Procuraduría General de la República, ONGs, entre otros, pueden unir esfuerzos para ofrecer programas dirigidos a educar en la sexualidad a los niños, niñas y adolescentes de esta forma disminuirán las altas tasas de embarazos precoces en jóvenes. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA  Los medios de comunicación social promueven actitudes, valores y conductas a las personas.