SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio
Conceptos y Generalidades de las TICS
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se refieren al conjunto de
herramientas y recursos tecnológicos que permiten el acceso, manejo y transmisión de
información. Esto incluye una variedad de dispositivos como computadoras, teléfonos
móviles, y tecnologías de red, así como software y aplicaciones que facilitan la
comunicación y el intercambio de datos. Las TIC han transformado la manera en que
interactuamos, aprendemos y trabajamos, convirtiéndose en un elemento esencial en
casi todos los aspectos de la vida moderna.
Uno de los aspectos más relevantes de las TIC es su capacidad para conectar a personas
y comunidades en todo el mundo. A través de internet y las redes sociales, se ha facilitado
la comunicación instantánea, permitiendo que individuos de diferentes culturas y
ubicaciones geográficas compartan ideas y experiencias. Esto no solo ha cambiado la
forma en que nos comunicamos, sino que también ha influido en la educación, el
comercio y la forma en que se llevan a cabo los negocios, creando un entorno globalizado.
Sin embargo, el uso de las TIC también presenta desafíos, como la brecha digital, que se
refiere a las desigualdades en el acceso y uso de la tecnología. Mientras que algunas
poblaciones gozan de acceso a dispositivos y conectividad, otras quedan excluidas, lo que
puede agravar las desigualdades socioeconómicas. Además, cuestiones como la
privacidad, la seguridad de los datos y el ciberacoso se han vuelto
Origen y Evolución de las TICS
Hace 5.000 años, egipcios y sumerios comienzana registrarinformación en soportes físicos
transportables, los que permiten establecer una comunicación entre los seres humanos,
comenzando de esta manera la era de las TIC.
Ya en el siglo XX, la evolución de las Tics continuó con otro gran avance, la televisión, cuya
primera emisión se realizó en 1925. Previamente, la radio y el cine habían sentado las bases
para el desarrollo de la televisión. Sobre la década de 1940 aparece la televisión a color,
otro de los adelantos que comenzaron a cambiar los patrones de consumo cultural.
1960-1970 En esas décadas comenzaron a crearse los primeros ordenadores, aunque
ΔΔenormes dimensiones y en un formato experimental. La posibilidad de desarrollar y
utilizar transistores en los ordenadores incrementó su potencia. En tanto, sobre esas
décadas comenzaron los ensayos de aquello que posteriormente se convertiría en Internet.
1970-1980 Se habla de ese período como el germen de la revolución de la era digital que
hoy vivimos: es más, fue entonces cuando nació el concepto de Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC). El gran avance es la incorporación de la informática
a las comunicaciones, con la llegada de los primeros ordenadores personales y la primera
generación de teléfonos móviles.
De 1990 a hoy el gran impulso en la evolución de las Tics lo dio la llegada y posterior
popularización de Internet y la World Wide Web (WWW). Mientras crecían las conexiones a
Internet en todo el mundo, los ordenadores se volvían más veloces y potentes,
desarrollándose los equipos domésticos y también las diferentes variedades de
ordenadores portátiles.
Los cambios que nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años ha sido enorme.
La evolución de las Tics ha revolucionado no sólo las empresas sino también nuestra vida
en general. Nuestra sociedad, nuestras escuelas, nuestros hábitos, y todo lo que nos rodea
en general ha experimentado una gran evolución.
Servicios que ofrecen.
Nuevas tecnologías.
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) constituyen
aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y
comparten la información mediante soportes tecnológicos. Las TICs han
revolucionado el mundo actual desde los años 80, y están presentes en la
mayoría de los hogares y centros escolares españoles. Actualmente, su uso
está muy generalizado y la información que se incluye perdurará para
siempre (tanto personal, profesional, fotos, vídeos…), lo que se llama la huella
o identidad digital.
1. Facilitan la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los
estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con
mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en educación es que
ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad.
2. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual. Los alumnos adquieren las
competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. En este
apartado, cabe destacar el uso de la llamada robótica educativa.
3. Aumentan la autonomía del estudiante. Otra de las ventajas de las TIC en educación es
que ayudan a las personas a ser más autosuficientes y resolutivas.
4. Enseñan a trabajar y colaborar en equipo. Puede que resulte contraintuitivo, pero una
de las grandes ventajas de las TIC en educación es que fomenta la interacción
interpersonal. La tecnología genera interacción entre los alumnos y favorece el trabajo en
equipo. En este sentido, la gamificación resulta una herramienta educativa magnífica.
5. .
Las TIC en el desarrollo social.
Brecha Digital.
El concepto de brecha digital no tiene una definición única y aceptada universalmente.
La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Estos
grupos se suelen determinar en base a criterios económicos, geográficos, de género,
de edad o culturales. Entre los diferentes tipos de brecha digital que existen, la brecha
digital de acceso es una de las más habituales.
Este concepto se refiere a las posibilidades que las personas tienen de acceder a este
recurso. Aquí entran en juego las diferencias socioeconómicas entre las personas y los
países. El otro tipo de brecha digital más común es el de la brecha de uso que hace
referencia a la falta de competencias digitales que impide el manejo de la tecnología.
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado
de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a finales de 2019 había 40 países en
los que más de la mitad de su población no sabía adjuntar un archivo a un correo
electrónico.
Unidad II. El internet como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje,
Origen, Concepto y desarrollo del internet
El origen del internet se remonta a la década de 1960, cuando el Departamento de
Defensa de Estados Unidos comenzó a desarrollar ARPANET, una red de comunicación
que permitía la conexión entre diferentes computadoras. Este proyecto buscaba crear un
sistema de comunicación robusto que pudiera resistir ataques y fallos, lo que llevó a la
implementación de la técnica de conmutación de paquetes. En 1969, ARPANET se
estableció con cuatro nodos iniciales, sentando las bases para lo que más tarde se
convertiría en internet.
El concepto de internet como lo conocemos hoy se consolidó en los años 70 y 80, cuando
se desarrollaron protocolos fundamentales como TCP/IP, que permitieron la
interconexión de múltiples redes. En 1983, el uso del protocolo TCP/IP se convirtió en
estándar, y las universidades y organizaciones comenzaron a conectarse a esta red
global. La invención de la World Wide Web en 1989 por Tim Berners-Lee fue un hito
crucial, ya que facilitó la navegación y el acceso a la información a través de hiperenlaces,
democratizando el uso del internet.
A lo largo de los años 90 y 2000, el internet experimentó un crecimiento exponencial,
impulsado por la popularización de los navegadores web y el aumento del acceso a
computadoras y dispositivos móviles. Este desarrollo transformó la comunicación, el
comercio y la forma en que se consume la información, dando lugar a fenómenos como
las redes sociales y el comercio electrónico. Hoy en día, el internet es una parte integral
de la vida cotidiana, conectando a miles de millones de personas en todo el mundo y
continuando su evolución con nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el
Internet de las Cosas.
Historia, evolución y Wide Word Web.
Servicios de Internet.
El correo electrónico
El correo electrónico, o e-mail, es un sistema de comunicación que permite el
intercambio de mensajes a través de redes informáticas, especialmente internet. Su
concepto se basa en el envío y recepción de mensajes electrónicos entre usuarios
que tienen direcciones de correo electrónico únicas, compuestas por un nombre de
usuario seguido del símbolo "@" y el dominio del servidor. Esta estructura permite
identificar de manera clara tanto al remitente como al destinatario, facilitando la
comunicación de forma rápida y eficiente.
El correo electrónico permite no solo el envío de texto, sino también la inclusión de
archivos adjuntos, imágenes y enlaces. Esta versatilidad lo convierte en una
herramienta valiosa tanto para la comunicación personal como profesional. A lo largo
del tiempo, se han desarrollado diversas plataformas y servicios de correo electrónico,
que ofrecen características como bandejas de entrada organizadas, filtros de spam,
búsqueda avanzada y almacenamiento en la nube, mejorando la experiencia del
usuario
Además, el correo electrónico ha evolucionado para incorporar medidas de seguridad,
como la autenticación de dos factores y el cifrado, para proteger la información
sensible. A pesar de la aparición de nuevas formas de comunicación, como la
mensajería instantánea y las redes sociales, el correo electrónico sigue siendo un
medio fundamental para la correspondencia formal, la gestión de proyectos y la
comunicación empresarial en todo el mundo.
Los navegadores y buscadores.
Navegadores
Un navegador (o browser) es un software que permite a los usuarios acceder a
Internet y visualizar contenido web. Los navegadores interpretan el código HTML y
otros lenguajes de programación para mostrar las páginas. Algunos de los
navegadores más populares son:
• Google Chrome
• Mozilla Firefox
• Microsoft Edge
• Safari
Las funciones principales de un navegador incluyen:
• Carga de páginas web: Permite ingresar URLs y mostrar el contenido.
• Historial de navegación: Guarda un registro de las páginas visitadas.
• Marcadores: Permite guardar enlaces para acceder a ellos fácilmente más
tarde.
• Extensiones: Muchos navegadores permiten agregar funcionalidades
adicionales mediante extensiones.
Buscadores
Un buscador (o motor de búsqueda) es una herramienta en línea que permite a los
usuarios buscar información en la web. Los buscadores rastrean y indexan el contenido
de sitios web para ofrecer resultados relevantes basados en consultas de búsqueda.
Los buscadores más conocidos son:
• Google
• Bing
• Yahoo
• DuckDuckGo
Las características de un buscador incluyen:
• Resultados de búsqueda: Muestra una lista de páginas web que coinciden con
la consulta del usuario.
• Algoritmos de búsqueda: Utilizan algoritmos complejos para determinar la
relevancia de los resultados.
• Filtros de búsqueda: Permiten a los usuarios refinar su búsqueda (por fecha,
tipo de contenido, etc.).
Seguridad en Internet
Búsqueda de información
La búsqueda de información es esencial en la era digital, donde el acceso a grandes
volúmenes de datos es común. Con internet, se pueden encontrar recursos diversos,
desde artículos hasta videos. Sin embargo, es crucial evaluar la credibilidad de las
fuentes, ya que no toda la información es confiable.
Para realizar búsquedas efectivas, es importante definir claramente el objetivo.
Formulando preguntas específicas y utilizando palabras clave relevantes, se pueden
obtener mejores resultados. Las bases de datos académicas y motores de búsqueda
especializados son herramientas útiles que permiten acceder a información más
pertinente.
Finalmente, una vez que se encuentra la información, es fundamental analizarla y
organizarla adecuadamente. Sintetizar los hallazgos y presentar la información de
manera clara es clave, especialmente en entornos académicos y profesionales.
Desarrollar estas habilidades se vuelve cada vez más relevante en un mundo lleno de
información.
Redes y usos educativos.
Las intranets.
Intranets: Introducción
Una intranet es una red privada dentro de una organización que permite la
comunicación y el intercambio de información entre sus miembros. A diferencia de
Internet, su acceso está restringido solo a empleados, lo que la convierte en una
herramienta segura para la gestión interna.
Funciones y Usos
Las intranets ofrecen diversas funcionalidades, como la gestión de documentos, foros
de discusión y calendarios compartidos. Son útiles para la formación, la divulgación de
noticias internas y la implementación de políticas, mejorando la colaboración y la
eficiencia operativa.
Ventajas y Seguridad
Las intranets proporcionan un alto nivel de seguridad al restringir el acceso a
información sensible. Además, centralizan recursos y fomentan una comunicación
efectiva, lo que contribuye a una mayor productividad y satisfacción laboral entre los
empleados.
E-learning: la formación a través de internet. Elementos.
Redes y usos educativos:
Las redes educativas son plataformas y herramientas que facilitan la colaboración, el
intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre estudiantes, docentes y
comunidades educativas. Estas redes pueden ser sociales, como Facebook o
LinkedIn, o específicas para la educación, como Moodle y Edmodo. Su uso ha crecido
en los últimos años, transformando la manera en que se comparte la información y se
desarrolla el aprendizaje.
En el ámbito educativo, las redes permiten a los estudiantes acceder a recursos en
línea, participar en discusiones y colaborar en proyectos, independientemente de su
ubicación geográfica. Además, fomentan la creación de comunidades de aprendizaje
donde los educadores pueden compartir prácticas, recursos y experiencias,
enriqueciendo así el proceso de enseñanza. Las redes también ofrecen
oportunidades para el aprendizaje personalizado, permitiendo a los estudiantes seguir
su propio ritmo y estilo de aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPT
Las tecnologías de la información y la comunicación
ODP
Qué son las tic
PDF
Proyecto de programación sobre las tic
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
PPTX
PPTX
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
DOC
Historia ANEXO1
PDF
Stephanyrojas ensayo pdf
Las tecnologías de la información y la comunicación
Qué son las tic
Proyecto de programación sobre las tic
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Original presentaciones del desarrollo de las telecomunicaciones
Historia ANEXO1
Stephanyrojas ensayo pdf

Similar a Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf (20)

PDF
235103906 tema-trabajo-monograficp
PPSX
Tecnología actual
ODP
Presentacion tics y herramientas web 2.0
ODP
Presentacion tics y web 2.0
DOCX
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
DOCX
Trabajo tics
PPTX
LAS tics
PPTX
DOC
Viansnery angel las tics
PDF
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
PDF
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
PPTX
Las tic
DOCX
Proyectoword
PPTX
Trabajo de las tics
PPTX
PDF
PPTX
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
DOCX
Parcial
PPTX
Power comunicación
235103906 tema-trabajo-monograficp
Tecnología actual
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
Nuevas Tennologias De Informacion Y Cumunicacion
Trabajo tics
LAS tics
Viansnery angel las tics
TICS EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
La influencia de las tic´s en el nivel medio superior
Las tic
Proyectoword
Trabajo de las tics
Desarrollo de las telecomunicaciones (1)
Parcial
Power comunicación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
clase auditoria informatica 2025.........
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Publicidad

Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio.pdf

  • 1. Material de las unidades I-II para el examen del primer periodo evaluatorio Conceptos y Generalidades de las TICS Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se refieren al conjunto de herramientas y recursos tecnológicos que permiten el acceso, manejo y transmisión de información. Esto incluye una variedad de dispositivos como computadoras, teléfonos móviles, y tecnologías de red, así como software y aplicaciones que facilitan la comunicación y el intercambio de datos. Las TIC han transformado la manera en que interactuamos, aprendemos y trabajamos, convirtiéndose en un elemento esencial en casi todos los aspectos de la vida moderna. Uno de los aspectos más relevantes de las TIC es su capacidad para conectar a personas y comunidades en todo el mundo. A través de internet y las redes sociales, se ha facilitado la comunicación instantánea, permitiendo que individuos de diferentes culturas y ubicaciones geográficas compartan ideas y experiencias. Esto no solo ha cambiado la forma en que nos comunicamos, sino que también ha influido en la educación, el comercio y la forma en que se llevan a cabo los negocios, creando un entorno globalizado. Sin embargo, el uso de las TIC también presenta desafíos, como la brecha digital, que se refiere a las desigualdades en el acceso y uso de la tecnología. Mientras que algunas poblaciones gozan de acceso a dispositivos y conectividad, otras quedan excluidas, lo que puede agravar las desigualdades socioeconómicas. Además, cuestiones como la privacidad, la seguridad de los datos y el ciberacoso se han vuelto Origen y Evolución de las TICS Hace 5.000 años, egipcios y sumerios comienzana registrarinformación en soportes físicos transportables, los que permiten establecer una comunicación entre los seres humanos, comenzando de esta manera la era de las TIC. Ya en el siglo XX, la evolución de las Tics continuó con otro gran avance, la televisión, cuya primera emisión se realizó en 1925. Previamente, la radio y el cine habían sentado las bases para el desarrollo de la televisión. Sobre la década de 1940 aparece la televisión a color, otro de los adelantos que comenzaron a cambiar los patrones de consumo cultural. 1960-1970 En esas décadas comenzaron a crearse los primeros ordenadores, aunque ΔΔenormes dimensiones y en un formato experimental. La posibilidad de desarrollar y
  • 2. utilizar transistores en los ordenadores incrementó su potencia. En tanto, sobre esas décadas comenzaron los ensayos de aquello que posteriormente se convertiría en Internet. 1970-1980 Se habla de ese período como el germen de la revolución de la era digital que hoy vivimos: es más, fue entonces cuando nació el concepto de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El gran avance es la incorporación de la informática a las comunicaciones, con la llegada de los primeros ordenadores personales y la primera generación de teléfonos móviles. De 1990 a hoy el gran impulso en la evolución de las Tics lo dio la llegada y posterior popularización de Internet y la World Wide Web (WWW). Mientras crecían las conexiones a Internet en todo el mundo, los ordenadores se volvían más veloces y potentes, desarrollándose los equipos domésticos y también las diferentes variedades de ordenadores portátiles. Los cambios que nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años ha sido enorme. La evolución de las Tics ha revolucionado no sólo las empresas sino también nuestra vida en general. Nuestra sociedad, nuestras escuelas, nuestros hábitos, y todo lo que nos rodea en general ha experimentado una gran evolución. Servicios que ofrecen.
  • 3. Nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TICs) constituyen aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. Las TICs han revolucionado el mundo actual desde los años 80, y están presentes en la mayoría de los hogares y centros escolares españoles. Actualmente, su uso está muy generalizado y la información que se incluye perdurará para siempre (tanto personal, profesional, fotos, vídeos…), lo que se llama la huella o identidad digital. 1. Facilitan la comprensión. El uso de herramientas tecnológicas motiva y hace que los estudiantes mantengan la atención más fácilmente. Así, los contenidos se asimilan con mayor rapidez. En este sentido, una de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a mejorar la integración de las personas con discapacidad. 2. Fomentan la alfabetización digital y audiovisual. Los alumnos adquieren las competencias digitales y audiovisuales necesarias para su futuro profesional. En este apartado, cabe destacar el uso de la llamada robótica educativa. 3. Aumentan la autonomía del estudiante. Otra de las ventajas de las TIC en educación es que ayudan a las personas a ser más autosuficientes y resolutivas. 4. Enseñan a trabajar y colaborar en equipo. Puede que resulte contraintuitivo, pero una de las grandes ventajas de las TIC en educación es que fomenta la interacción interpersonal. La tecnología genera interacción entre los alumnos y favorece el trabajo en equipo. En este sentido, la gamificación resulta una herramienta educativa magnífica. 5. .
  • 4. Las TIC en el desarrollo social. Brecha Digital. El concepto de brecha digital no tiene una definición única y aceptada universalmente. La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Estos grupos se suelen determinar en base a criterios económicos, geográficos, de género, de edad o culturales. Entre los diferentes tipos de brecha digital que existen, la brecha digital de acceso es una de las más habituales. Este concepto se refiere a las posibilidades que las personas tienen de acceder a este recurso. Aquí entran en juego las diferencias socioeconómicas entre las personas y los países. El otro tipo de brecha digital más común es el de la brecha de uso que hace referencia a la falta de competencias digitales que impide el manejo de la tecnología. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a finales de 2019 había 40 países en los que más de la mitad de su población no sabía adjuntar un archivo a un correo electrónico.
  • 5. Unidad II. El internet como apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje, Origen, Concepto y desarrollo del internet El origen del internet se remonta a la década de 1960, cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó a desarrollar ARPANET, una red de comunicación que permitía la conexión entre diferentes computadoras. Este proyecto buscaba crear un sistema de comunicación robusto que pudiera resistir ataques y fallos, lo que llevó a la implementación de la técnica de conmutación de paquetes. En 1969, ARPANET se estableció con cuatro nodos iniciales, sentando las bases para lo que más tarde se convertiría en internet. El concepto de internet como lo conocemos hoy se consolidó en los años 70 y 80, cuando se desarrollaron protocolos fundamentales como TCP/IP, que permitieron la interconexión de múltiples redes. En 1983, el uso del protocolo TCP/IP se convirtió en estándar, y las universidades y organizaciones comenzaron a conectarse a esta red global. La invención de la World Wide Web en 1989 por Tim Berners-Lee fue un hito crucial, ya que facilitó la navegación y el acceso a la información a través de hiperenlaces, democratizando el uso del internet. A lo largo de los años 90 y 2000, el internet experimentó un crecimiento exponencial, impulsado por la popularización de los navegadores web y el aumento del acceso a computadoras y dispositivos móviles. Este desarrollo transformó la comunicación, el comercio y la forma en que se consume la información, dando lugar a fenómenos como las redes sociales y el comercio electrónico. Hoy en día, el internet es una parte integral de la vida cotidiana, conectando a miles de millones de personas en todo el mundo y continuando su evolución con nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Historia, evolución y Wide Word Web. Servicios de Internet. El correo electrónico El correo electrónico, o e-mail, es un sistema de comunicación que permite el intercambio de mensajes a través de redes informáticas, especialmente internet. Su concepto se basa en el envío y recepción de mensajes electrónicos entre usuarios
  • 6. que tienen direcciones de correo electrónico únicas, compuestas por un nombre de usuario seguido del símbolo "@" y el dominio del servidor. Esta estructura permite identificar de manera clara tanto al remitente como al destinatario, facilitando la comunicación de forma rápida y eficiente. El correo electrónico permite no solo el envío de texto, sino también la inclusión de archivos adjuntos, imágenes y enlaces. Esta versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa tanto para la comunicación personal como profesional. A lo largo del tiempo, se han desarrollado diversas plataformas y servicios de correo electrónico, que ofrecen características como bandejas de entrada organizadas, filtros de spam, búsqueda avanzada y almacenamiento en la nube, mejorando la experiencia del usuario Además, el correo electrónico ha evolucionado para incorporar medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores y el cifrado, para proteger la información sensible. A pesar de la aparición de nuevas formas de comunicación, como la mensajería instantánea y las redes sociales, el correo electrónico sigue siendo un medio fundamental para la correspondencia formal, la gestión de proyectos y la comunicación empresarial en todo el mundo. Los navegadores y buscadores. Navegadores Un navegador (o browser) es un software que permite a los usuarios acceder a Internet y visualizar contenido web. Los navegadores interpretan el código HTML y otros lenguajes de programación para mostrar las páginas. Algunos de los navegadores más populares son: • Google Chrome • Mozilla Firefox • Microsoft Edge • Safari Las funciones principales de un navegador incluyen: • Carga de páginas web: Permite ingresar URLs y mostrar el contenido. • Historial de navegación: Guarda un registro de las páginas visitadas. • Marcadores: Permite guardar enlaces para acceder a ellos fácilmente más tarde. • Extensiones: Muchos navegadores permiten agregar funcionalidades adicionales mediante extensiones.
  • 7. Buscadores Un buscador (o motor de búsqueda) es una herramienta en línea que permite a los usuarios buscar información en la web. Los buscadores rastrean y indexan el contenido de sitios web para ofrecer resultados relevantes basados en consultas de búsqueda. Los buscadores más conocidos son: • Google • Bing • Yahoo • DuckDuckGo Las características de un buscador incluyen: • Resultados de búsqueda: Muestra una lista de páginas web que coinciden con la consulta del usuario. • Algoritmos de búsqueda: Utilizan algoritmos complejos para determinar la relevancia de los resultados. • Filtros de búsqueda: Permiten a los usuarios refinar su búsqueda (por fecha, tipo de contenido, etc.). Seguridad en Internet Búsqueda de información La búsqueda de información es esencial en la era digital, donde el acceso a grandes volúmenes de datos es común. Con internet, se pueden encontrar recursos diversos, desde artículos hasta videos. Sin embargo, es crucial evaluar la credibilidad de las fuentes, ya que no toda la información es confiable. Para realizar búsquedas efectivas, es importante definir claramente el objetivo. Formulando preguntas específicas y utilizando palabras clave relevantes, se pueden obtener mejores resultados. Las bases de datos académicas y motores de búsqueda especializados son herramientas útiles que permiten acceder a información más pertinente. Finalmente, una vez que se encuentra la información, es fundamental analizarla y organizarla adecuadamente. Sintetizar los hallazgos y presentar la información de
  • 8. manera clara es clave, especialmente en entornos académicos y profesionales. Desarrollar estas habilidades se vuelve cada vez más relevante en un mundo lleno de información. Redes y usos educativos. Las intranets. Intranets: Introducción Una intranet es una red privada dentro de una organización que permite la comunicación y el intercambio de información entre sus miembros. A diferencia de Internet, su acceso está restringido solo a empleados, lo que la convierte en una herramienta segura para la gestión interna. Funciones y Usos Las intranets ofrecen diversas funcionalidades, como la gestión de documentos, foros de discusión y calendarios compartidos. Son útiles para la formación, la divulgación de noticias internas y la implementación de políticas, mejorando la colaboración y la eficiencia operativa. Ventajas y Seguridad Las intranets proporcionan un alto nivel de seguridad al restringir el acceso a información sensible. Además, centralizan recursos y fomentan una comunicación efectiva, lo que contribuye a una mayor productividad y satisfacción laboral entre los empleados. E-learning: la formación a través de internet. Elementos.
  • 9. Redes y usos educativos: Las redes educativas son plataformas y herramientas que facilitan la colaboración, el intercambio de conocimientos y el aprendizaje entre estudiantes, docentes y comunidades educativas. Estas redes pueden ser sociales, como Facebook o LinkedIn, o específicas para la educación, como Moodle y Edmodo. Su uso ha crecido en los últimos años, transformando la manera en que se comparte la información y se desarrolla el aprendizaje. En el ámbito educativo, las redes permiten a los estudiantes acceder a recursos en línea, participar en discusiones y colaborar en proyectos, independientemente de su ubicación geográfica. Además, fomentan la creación de comunidades de aprendizaje donde los educadores pueden compartir prácticas, recursos y experiencias, enriqueciendo así el proceso de enseñanza. Las redes también ofrecen oportunidades para el aprendizaje personalizado, permitiendo a los estudiantes seguir su propio ritmo y estilo de aprendizaje.