Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela
Una vez que hayas logrado que en casa tanto tú como tu familia se vuelvan más cuidadosos de su
alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ahí también puedes proponer soluciones
muy eficientes para cuidar el medio ambiente, como por ejemplo:




Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela




Organízate con tus compañeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaña del
cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a niños que vigilen el uso correcto de
este líquido.
También puedes proponer que en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la
orgánica para hacer composta (abono para las platas).
Propone sembrar más árboles en tu escuela y si es posible, solicitar un espacio en el que los niños
aprendan a sembrar.
Organízate con tus compañeros para mantener tu salón limpio y colabora para limpiar y cuidar
toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender.
Recuerda que respetar a tus maestros y compañeros, asi como seguir las normas establecidas por
la escuela, son otras formas de cuidar el medio ambiente.




RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE El cuidado del medio ambiente es algo
que está de moda. Más allá de los serios riesgos que corre nuestro planeta con el calentamiento
global, la rotura de la capa de ozono y el alza de la contaminación, se está instalando en la
sociedad toda (excepto China y Estados Unidos), un sinceramiento personal. Esto se traduce en un
aumento de la predisposición de las personas para ayudar a nuestro viejo planeta Tierra es ahorrar
en casa.




Últimamente han aparecido “inversiones responsables” en la economía doméstica, pero no es de
lo que vamos a hablar hoy. Comencemos por nuestro hogar.
¿Como podemos ayudar desde nuestra propia casa?


Las viviendas y oficinas acaparan el 60% del consumo de materiales y de energía y el 50% de los
residuos y contaminación que se genera en todo el planeta. Ante la actual crisis energética, cada
vez son más los arquitectos que apuestan por la sostenibilidad al ejecutar sus proyectos.


Es por eso que tienen en cuenta pequeños detalles que serviran para producir un ahorro
importante de energía. estos son:
■En cualquier construcción se debe elegir una orientación norte-sur. En la fachada norte, la más
fría, se harán ventanas más pequeñas para reducir la pérdida de calor en invierno, y al sur, por el
contrario, serán mayores para permitir la entrada del sol. Por esta razón, las estancias más
utilizadas, como el salón, el comedor o la cocina, deben disponerse al sur y las que menos se pisen,
en el lado norte de la casa.
■Doble acristalamiento con cámara de aire en todas las ventanas.
■Se deberán integrar en la casa electrodomésticos y aparatos de bajo consumo energético, como
así también equipos de iluminación eficientes
■Si hiela, habrá que potenciar los sistemas de calefacción y evitar los grandes ventanales. Si
predomina el calor seco, hay que evitar la incidencia directa del sol en verano.
■Si se esta en una zona de lluvias, habrá que tener en cuenta la necesidad de una mayor
ventilación en el hogar para evitar la condensación de vapor.


En fin, todo influye para que su casa sea respetuosa con el medio ambiente.


Ahorrar en Electricidad:


El ahorrar en electricidad, permite no solo bajar la factura de la luz si no evitar malgastar los
recursos, un consejo imple es el de apagar luces cuando no estén en la habitación, es como dejar
la canilla abierta sin estar usando el agua además de dinero que fluye sin usarlo son recursos que
se malgastan.
Utilizar bombillas de bajo consumo o en todo caso bombillas LED, ya que duran duran mucho más
que las bombillas convencionales si bien gastan un 80% de energía.


En cuanto a los electrodomésticos conviene comprar o renovarlos por los clase A o A+, estos son
los de mejor eficiencia energética. Actualmente las neveras, lavadoras o lavavajillas de clase A o
A+, permiten ahorrar mayor energía y son los más respetuoso con el medio ambiente.


Otros cuidados son: aislar las ventanas, y puertas en invierno podrán conservarse mejor el calor y
en durante el verano el fresco del aire acondicionado.


Evitar dejar la televisión y electrodomésticos en Stand By, ya que no todos saben que así
consumen energía igual.


Poner paneles reflectores de aluminio por detrás el radiador, los paneles permite concentrar el
calor generado por los radiadores y que no se desperdicie. El cuidado del medio ambiente es algo
que está de moda. Más allá de los serios riesgos que corre nuestro planeta con el calentamiento
global, la rotura de la capa de ozono y el alza de la contaminación, se está instalando en la
sociedad toda (excepto China y Estados Unidos), un sinceramiento personal. Esto se traduce en un
aumento de la predisposición de las personas para ayudar a nuestro viejo planeta Tierra es ahorrar
en casa.




Últimamente han aparecido “inversiones responsables” en la economía doméstica, pero no es de
lo que vamos a hablar hoy. Comencemos por nuestro hogar.


¿Como podemos ayudar desde nuestra propia casa?


Las viviendas y oficinas acaparan el 60% del consumo de materiales y de energía y el 50% de los
residuos y contaminación que se genera en todo el planeta. Ante la actual crisis energética, cada
vez son más los arquitectos que apuestan por la sostenibilidad al ejecutar sus proyectos.
Ahorrar Agua:
Otro recurso importante y escaso que hay que ahorrar es el agua, ya que el agua es un bien
preciado y demasiado escaso que no se debe derrochar.


El uso del inodoro y tirar papeles hace que funcione mal lo mejor es instalar 2 botellas en la
cisterna del inodoro logran ahorrar entre 2 y 3 litros por descarga evita gastar agua innecesaria, así
como el grifo abierto al afeitarse por ejemplo. Lo mejor son los grifos con limitador de caudal que
permiten ahorrar un 50% del consumo de agua.


Es por eso que tienen en cuenta pequeños detalles que servirán para producir un ahorro
importante de energía. Estos son:
■En cualquier construcción se debe elegir una orientación norte-sur. En la fachada norte, la más
fría, se harán ventanas más pequeñas para reducir la pérdida de calor en invierno, y al sur, por el
contrario, serán mayores para permitir la entrada del sol. Por esta razón, las estancias más
utilizadas, como el salón, el comedor o la cocina, deben disponerse al sur y las que menos se pisen,
en el lado norte de la casa.
■Doble acristalamiento con cámara de aire en todas las ventanas.
■Se deberán integrar en la casa electrodomésticos y aparatos de bajo consumo energético, como
así también equipos de iluminación eficientes
■Si hiela, habrá que potenciar los sistemas de calefacción y evitar los grandes ventanales. Si
predomina el calor seco, hay que evitar la incidencia directa del sol en verano.
■Si se esta en una zona de lluvias, habrá que tener en cuenta la necesidad de una mayor
ventilación en el hogar para evitar la condensación de vapor.


En fin, todo influye para que su casa sea respetuosa con el medio ambiente.


Ahorrar en Electricidad:


El ahorrar en electricidad, permite no solo bajar la factura de la luz si no evitar malgastar los
recursos, un consejo imple es el de apagar luces cuando no estén en la habitación, es como dejar
la canilla abierta sin estar usando el agua además de dinero que fluye sin usarlo son recursos que
se malgastan.
Utilizar bombillas de bajo consumo o en todo caso bombillas LED, ya que duran duran mucho más
que las bombillas convencionales si bien gastan un 80% de energía.


En cuanto a los electrodomésticos conviene comprar o renovarlos por los clase A o A+, estos son
los de mejor eficiencia energética. Actualmente las neveras, lavadoras o lavavajillas de clase A o
A+, permiten ahorrar mayor energía y son los más respetuoso con el medio ambiente.


Otros cuidados son: aislar las ventanas, y puertas en invierno podrán conservarse mejor el calor y
en durante el verano el fresco del aire acondicionado.


Evitar dejar la televisión y electrodomésticos en Stand By, ya que no todos saben que así
consumen energía igual.


Poner paneles reflectores de aluminio por detrás el radiador, los paneles permiten concentrar el
calor generado por los radiadores y que no se desperdicie.


-Ahorro cambio de horario


-Ahorrar en el hogar con la energía solar


-Cómo ahorrar luz, gas, agua y teléfono en el hogar


-Cómo ahorrar luz con pequeños hábitos de consumo


-Ahorro cambio de horario


-Ahorrar en el hogar con la energía solar


-Cómo ahorrar luz, gas, agua y teléfono en el hogar


-Cómo ahorrar luz con pequeños hábitos de consumo
A continuación, sugiero 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes
esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad
en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente.




1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.




2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por
qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?




3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.




4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.


5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.
6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en
la naturaleza.




7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner
el plato en el mismo.




8. Apaga las luces que no necesitas.




9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la
fabricación del papel.




10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más
fácilmente.




11. No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora.




12. Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua
y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua.




13. Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel.




14. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano
plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.
15. Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. evitando que sean
talados.




16. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente.




17. Has las compras del mercado a granel, evitarás comprar cosas innecesarias y generarás menos
basura.



18. Baja el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un 10 % en su factura de
energía




19. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la
propiedad.




20. Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la
salud.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
DOCX
Ahorrar energía
DOCX
Casas ecológicas
PPTX
CASA ECOLOGICA
ODP
Ideas para reducir consumo
PPTX
Casas ecológicas
PPTX
Código de buenas practicas ambientales
PPT
La casa ecológica
Unidad educativa tomas oleas educativa tomas oleas
Ahorrar energía
Casas ecológicas
CASA ECOLOGICA
Ideas para reducir consumo
Casas ecológicas
Código de buenas practicas ambientales
La casa ecológica

La actualidad más candente (19)

PPT
Protejamosnos
PPT
Concientizate
PPS
Concientizacion
PPT
Medio Ambiente
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PDF
Vivienda sostenible
PPT
Como ahorrar energía
PDF
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
PPTX
Proyecto de Español: casa ecológica
PPTX
soluciones al cambio climatico
PPT
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
PPSX
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
PPTX
Luis Salvador Velasquez Rosas: Casas ecológicas
PPTX
Soluciones para el Cambio Climático
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Casas ecologicas slideshare
PPT
Concientizacion
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Protejamosnos
Concientizate
Concientizacion
Medio Ambiente
Cuidado del medio ambiente
Vivienda sostenible
Como ahorrar energía
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
Proyecto de Español: casa ecológica
soluciones al cambio climatico
Presentacion dia-del-medio-ambiente2
Rotary 4450 10 Consejos Para Evitar El Cambio Climatico
Luis Salvador Velasquez Rosas: Casas ecológicas
Soluciones para el Cambio Climático
Cuidado del medio ambiente
Casas ecologicas slideshare
Concientizacion
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Guia procesos-productivos-formulario
PDF
Anahi trabajo nrro 2
PDF
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
PDF
Instrumentacion-control-procesos
PPT
Transistores
PPTX
Personal branding
PPTX
Spin offs y EBTs en Extremadura
PDF
EWMA 2014 - EP460 THE USE OF A FECAL MANAGEMENT SYSTEM FOR THE TREATMENT OF F...
DOC
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
PDF
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
DOCX
Proyecto sencillo con gui
PDF
Medicos homeopatas.
DOC
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
PPSX
Fundamentos psicopedagógicos
DOCX
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
DOC
Qué son los sistemas de información geográfica
PDF
REA redes sociales
PPTX
Web Quest Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Producción Lírica
PDF
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
PPTX
Caso 4 corregido
Guia procesos-productivos-formulario
Anahi trabajo nrro 2
Trabajo de intrumentacion y control.n º2
Instrumentacion-control-procesos
Transistores
Personal branding
Spin offs y EBTs en Extremadura
EWMA 2014 - EP460 THE USE OF A FECAL MANAGEMENT SYSTEM FOR THE TREATMENT OF F...
Métodos de cobro utilizados por los freelancers y cuál es el mejor para ti
Guía técnica planeación didáctica argumentada telesecundaria docentes
Proyecto sencillo con gui
Medicos homeopatas.
Mis peores entrevistas de trabajo freelance
Fundamentos psicopedagógicos
Syllabus toxicología (Frank Yanza Armijos)
Qué son los sistemas de información geográfica
REA redes sociales
Web Quest Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Producción Lírica
Preguntas pleno dia 10 enero 2012
Caso 4 corregido
Publicidad

Similar a Material teorico anhi barreto (20)

PPTX
Tu medio ambiente
PDF
Dia mundial del medio ambiente
PPT
Cómo+ahor..
PDF
Gu A De Ahorro De Energ A
PDF
Gu a-de-ahorro-de-energ-a
PPT
Cómo ahorrar energía en casa
PDF
Manual casa-verde-version-final
PPT
Cómo+ahor..
PDF
Guia ahorro energia
DOCX
Triptico dia mundial del medio ambiente
PDF
Informe 1 de como ayudamos al medio ambiente desde casa
PDF
Laura isabel mosilot acosta
PDF
Manual de usuario
DOC
Triptico medio ambiente
PPT
Ahorrar energía en casa
PPT
Ahorrar energía en casa
PDF
100 maneras de salvar el medio ambiente
PDF
100maneras salvar medio_ambiente
PDF
100 maneras de salvar el medio ambiente
PDF
Acciones para-proteger-el-medio-ambiente
Tu medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
Cómo+ahor..
Gu A De Ahorro De Energ A
Gu a-de-ahorro-de-energ-a
Cómo ahorrar energía en casa
Manual casa-verde-version-final
Cómo+ahor..
Guia ahorro energia
Triptico dia mundial del medio ambiente
Informe 1 de como ayudamos al medio ambiente desde casa
Laura isabel mosilot acosta
Manual de usuario
Triptico medio ambiente
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
100 maneras de salvar el medio ambiente
100maneras salvar medio_ambiente
100 maneras de salvar el medio ambiente
Acciones para-proteger-el-medio-ambiente

Último (20)

PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Simulación de corriente paralela en LEDS word

Material teorico anhi barreto

  • 1. Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela Una vez que hayas logrado que en casa tanto tú como tu familia se vuelvan más cuidadosos de su alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ahí también puedes proponer soluciones muy eficientes para cuidar el medio ambiente, como por ejemplo: Como cuidar el medio ambiente desde tu escuela Organízate con tus compañeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaña del cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a niños que vigilen el uso correcto de este líquido. También puedes proponer que en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la orgánica para hacer composta (abono para las platas). Propone sembrar más árboles en tu escuela y si es posible, solicitar un espacio en el que los niños aprendan a sembrar. Organízate con tus compañeros para mantener tu salón limpio y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender. Recuerda que respetar a tus maestros y compañeros, asi como seguir las normas establecidas por la escuela, son otras formas de cuidar el medio ambiente. RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE El cuidado del medio ambiente es algo que está de moda. Más allá de los serios riesgos que corre nuestro planeta con el calentamiento global, la rotura de la capa de ozono y el alza de la contaminación, se está instalando en la sociedad toda (excepto China y Estados Unidos), un sinceramiento personal. Esto se traduce en un aumento de la predisposición de las personas para ayudar a nuestro viejo planeta Tierra es ahorrar en casa. Últimamente han aparecido “inversiones responsables” en la economía doméstica, pero no es de lo que vamos a hablar hoy. Comencemos por nuestro hogar.
  • 2. ¿Como podemos ayudar desde nuestra propia casa? Las viviendas y oficinas acaparan el 60% del consumo de materiales y de energía y el 50% de los residuos y contaminación que se genera en todo el planeta. Ante la actual crisis energética, cada vez son más los arquitectos que apuestan por la sostenibilidad al ejecutar sus proyectos. Es por eso que tienen en cuenta pequeños detalles que serviran para producir un ahorro importante de energía. estos son: ■En cualquier construcción se debe elegir una orientación norte-sur. En la fachada norte, la más fría, se harán ventanas más pequeñas para reducir la pérdida de calor en invierno, y al sur, por el contrario, serán mayores para permitir la entrada del sol. Por esta razón, las estancias más utilizadas, como el salón, el comedor o la cocina, deben disponerse al sur y las que menos se pisen, en el lado norte de la casa. ■Doble acristalamiento con cámara de aire en todas las ventanas. ■Se deberán integrar en la casa electrodomésticos y aparatos de bajo consumo energético, como así también equipos de iluminación eficientes ■Si hiela, habrá que potenciar los sistemas de calefacción y evitar los grandes ventanales. Si predomina el calor seco, hay que evitar la incidencia directa del sol en verano. ■Si se esta en una zona de lluvias, habrá que tener en cuenta la necesidad de una mayor ventilación en el hogar para evitar la condensación de vapor. En fin, todo influye para que su casa sea respetuosa con el medio ambiente. Ahorrar en Electricidad: El ahorrar en electricidad, permite no solo bajar la factura de la luz si no evitar malgastar los recursos, un consejo imple es el de apagar luces cuando no estén en la habitación, es como dejar la canilla abierta sin estar usando el agua además de dinero que fluye sin usarlo son recursos que se malgastan.
  • 3. Utilizar bombillas de bajo consumo o en todo caso bombillas LED, ya que duran duran mucho más que las bombillas convencionales si bien gastan un 80% de energía. En cuanto a los electrodomésticos conviene comprar o renovarlos por los clase A o A+, estos son los de mejor eficiencia energética. Actualmente las neveras, lavadoras o lavavajillas de clase A o A+, permiten ahorrar mayor energía y son los más respetuoso con el medio ambiente. Otros cuidados son: aislar las ventanas, y puertas en invierno podrán conservarse mejor el calor y en durante el verano el fresco del aire acondicionado. Evitar dejar la televisión y electrodomésticos en Stand By, ya que no todos saben que así consumen energía igual. Poner paneles reflectores de aluminio por detrás el radiador, los paneles permite concentrar el calor generado por los radiadores y que no se desperdicie. El cuidado del medio ambiente es algo que está de moda. Más allá de los serios riesgos que corre nuestro planeta con el calentamiento global, la rotura de la capa de ozono y el alza de la contaminación, se está instalando en la sociedad toda (excepto China y Estados Unidos), un sinceramiento personal. Esto se traduce en un aumento de la predisposición de las personas para ayudar a nuestro viejo planeta Tierra es ahorrar en casa. Últimamente han aparecido “inversiones responsables” en la economía doméstica, pero no es de lo que vamos a hablar hoy. Comencemos por nuestro hogar. ¿Como podemos ayudar desde nuestra propia casa? Las viviendas y oficinas acaparan el 60% del consumo de materiales y de energía y el 50% de los residuos y contaminación que se genera en todo el planeta. Ante la actual crisis energética, cada vez son más los arquitectos que apuestan por la sostenibilidad al ejecutar sus proyectos. Ahorrar Agua:
  • 4. Otro recurso importante y escaso que hay que ahorrar es el agua, ya que el agua es un bien preciado y demasiado escaso que no se debe derrochar. El uso del inodoro y tirar papeles hace que funcione mal lo mejor es instalar 2 botellas en la cisterna del inodoro logran ahorrar entre 2 y 3 litros por descarga evita gastar agua innecesaria, así como el grifo abierto al afeitarse por ejemplo. Lo mejor son los grifos con limitador de caudal que permiten ahorrar un 50% del consumo de agua. Es por eso que tienen en cuenta pequeños detalles que servirán para producir un ahorro importante de energía. Estos son: ■En cualquier construcción se debe elegir una orientación norte-sur. En la fachada norte, la más fría, se harán ventanas más pequeñas para reducir la pérdida de calor en invierno, y al sur, por el contrario, serán mayores para permitir la entrada del sol. Por esta razón, las estancias más utilizadas, como el salón, el comedor o la cocina, deben disponerse al sur y las que menos se pisen, en el lado norte de la casa. ■Doble acristalamiento con cámara de aire en todas las ventanas. ■Se deberán integrar en la casa electrodomésticos y aparatos de bajo consumo energético, como así también equipos de iluminación eficientes ■Si hiela, habrá que potenciar los sistemas de calefacción y evitar los grandes ventanales. Si predomina el calor seco, hay que evitar la incidencia directa del sol en verano. ■Si se esta en una zona de lluvias, habrá que tener en cuenta la necesidad de una mayor ventilación en el hogar para evitar la condensación de vapor. En fin, todo influye para que su casa sea respetuosa con el medio ambiente. Ahorrar en Electricidad: El ahorrar en electricidad, permite no solo bajar la factura de la luz si no evitar malgastar los recursos, un consejo imple es el de apagar luces cuando no estén en la habitación, es como dejar la canilla abierta sin estar usando el agua además de dinero que fluye sin usarlo son recursos que se malgastan.
  • 5. Utilizar bombillas de bajo consumo o en todo caso bombillas LED, ya que duran duran mucho más que las bombillas convencionales si bien gastan un 80% de energía. En cuanto a los electrodomésticos conviene comprar o renovarlos por los clase A o A+, estos son los de mejor eficiencia energética. Actualmente las neveras, lavadoras o lavavajillas de clase A o A+, permiten ahorrar mayor energía y son los más respetuoso con el medio ambiente. Otros cuidados son: aislar las ventanas, y puertas en invierno podrán conservarse mejor el calor y en durante el verano el fresco del aire acondicionado. Evitar dejar la televisión y electrodomésticos en Stand By, ya que no todos saben que así consumen energía igual. Poner paneles reflectores de aluminio por detrás el radiador, los paneles permiten concentrar el calor generado por los radiadores y que no se desperdicie. -Ahorro cambio de horario -Ahorrar en el hogar con la energía solar -Cómo ahorrar luz, gas, agua y teléfono en el hogar -Cómo ahorrar luz con pequeños hábitos de consumo -Ahorro cambio de horario -Ahorrar en el hogar con la energía solar -Cómo ahorrar luz, gas, agua y teléfono en el hogar -Cómo ahorrar luz con pequeños hábitos de consumo
  • 6. A continuación, sugiero 20 consejos para cuidar el medio ambiente. No requieren realizar grandes esfuerzos sino que tan sólo se demanda un poco de educación, cambiar malos hábitos y voluntad en aportar nuestro granito de arena para preservar nuestro medio ambiente. 1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación. 2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora? 3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo. 4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua. 5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.
  • 7. 6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza. 7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo. 8. Apaga las luces que no necesitas. 9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel. 10. Utiliza fósforos en lugar de encendedores, de esta manera podrán descomponerse más fácilmente. 11. No utilices una guía telefónica de papel, usa un directorio en línea en tu computadora. 12. Evita lavar el auto en un servicio de lavado. Lava el coche en casa usando un recipiente de agua y trapos. No uses la manguera porque desperdicias mucha agua. 13. Solicita tus estados bancarios por Internet, así evitas usar innecesariamente papel. 14. Compra baterías recargables, pese a que son más caras que las convencionales, a mediano plazo recuperas la inversión, además que evitarás que sigan contaminando.
  • 8. 15. Pague sus facturas por Internet, ahorrarás millones de árboles cada año. evitando que sean talados. 16. Usa bolsas reutilizables, las bolsas de plástico son una plaga que daña al medio ambiente. 17. Has las compras del mercado a granel, evitarás comprar cosas innecesarias y generarás menos basura. 18. Baja el termostato, por cada grado más bajo en el invierno ahorrarás un 10 % en su factura de energía 19. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad. 20. Camina o anda en bicicleta cuando puedas porque es mejor para el medio ambiente y para la salud.