SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
El santo TRIDUO PASCUAL de la Pasión y Resurrección del
Señor es el punto culminante de todo el Año Litúrgico. En la
Iglesia no hay otra celebración más importante, las fiestas de
nuestro pueblo no son más significativas que la Pascua de
resurrección.
                                   El Triduo pascual del
                                   Señor comienza con la
                                   Misa vespertina de la Cena
                                   del Señor (Jueves Santo) y
                                   tiene su centro en la Vigilia
                                   Pascual.
                JUEVES SANTO:
  INTRODUCCIÓN AL TRIDUO PASCUAL
Es el último día de la cuaresma y el triduo pascual
que se inaugura con la Cena del Señor. Esta es LA
ÚLTIMA CENA DEL SALVADOR y la primera
misa del mundo, «en la noche en que Jesús fue
entregado».
                              Se recuerdan los misterios de: INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA Y
                              LA INSTITUCIÓN DEL ORDEN SACERDOTAL.
                              Se conmemora a la misma hora del atardecer en que Jesucristo celebró por
                              primera vez la eucaristía: transformando el pan y vino, en su cuerpo y
                              sangre; y encargó a los apóstoles su reiteración, es decir los hizo
                              sacerdotes: “Hagan esto en memoria mía”
                              EL LAVATORIO DE LOS PIES:
                              Es el mandato del Señor sobre la caridad fraterna. El celebrante se acerca a
                              12 varones y cada uno, echa agua sobre sus pies y se los seca.
                              El relato, del lavatorio, constituye el sentido de la vida entera de Jesús: el
                              levantarse de la mesa, el despojarse de las vestiduras de gloria, el inclinarse
                              hacia nosotros en el misterio del perdón y del servicio.
PRIMER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL                                  La celebración consiste en la lectura de los
VIERNES SANTO: Celebración de la pasión y muerte               textos de la pasión, después viene la
La Iglesia no celebra la,                                      adoración de la cruz, esta ceremonia se
eucaristía, ni en este día ni                                  originó en Jerusalén en torno a la reliquia
en el siguiente. El altar                                      del santo leño venerado este día junto al
sigue desde la Víspera                                         monte Calvario; y por último se distribuye
vacío por completo: sin                                        la comunión con el pan consagrado en la
cruz, sin candelabros ni                                       Misa de la Cena del Señor.
manteles. Después del
mediodía, cerca de las tres,
a no ser que por razones
pastorales se elija una hora
más tardía, tiene lugar la
celebración de la Pasión
del Señor, que consta de
tres partes:
                                                               El Viernes Santo es, para todos los
                                                               cristianos adultos, un día de ayuno: el ayuno
                                                               pascual que es el origen de la penitencia de
                                                               la Cuaresma y que recuerda la Pasión del
                                                               Señor; la Iglesia aconseja que lo
                                                               practiquemos también el día siguiente, hasta
                                                               la comunión en la vigilia pascual, en la que
                                                               lo culminaremos con alegría.
                         www.educacionreligiosaperu.blogspot.com
VÍA CRUCIS
     (camino a la cruz)
Las exigencias de nuestra
vida, que es un Vía Crucis,
son grandes, a saber: morir al
pecado, y crecer en santidad.
                                                                              Vía crucis, es decir, "el
                                                                              camino de la cruz", el
                                                                              camino que recorrió Jesús
                                                                              hasta el lugar de su muerte
                                                                              en la cruz.

                                                              Que la meditación de los sufrimientos de
                                                              Jesús nos haga penetrar más en el misterio
                                                              del amor de Dios para el hombre.
                                                                “Tanto amo Dios al mundo que dio a su
                                                                         hijo único” Jn 3, 16

 SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO PASCUAL: SÁBADO SANTO
En este día la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor,
meditando su pasión y su muerte, «descenso a los infiernos» -al lugar
de los muertos- y esperando en la oración y el ayuno su resurrección.
                                    El altar está despojado. El
                                    sagrario, abierto y vacío hasta
                                    que, después de la Vigilia
                                    Pascual se celebre con gozo la
                                    Pascua.
                                    Hoy no se celebra el sacrificio de
                                    la Misa ni se recibe la comunión,    En este día sería oportuno que se
                                    ni    se     administran     otros   organizara alguna oración de
                                    sacramentos, a excepción del         tono mariano, acompañando a
                                    Sacramento de la Reconciliación      María, la Madre que vela junto a
                                    y la Unción de los Enfermos.         la tumba de su Hijo.
El Domingo de Resurrección o             TERCER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL: DOMINGO DE
Vigilia Pascual es el día en que            PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
incluso la iglesia más pobre se     Es la feliz conclusión del drama
reviste     de     sus   mejores    de la Pasión y la alegría inmensa
ornamentos. Es el aniversario del   que sigue al dolor. Y un dolor y
triunfo de Cristo.                  gozo que se funden pues se
                                    refieren en la historia al
                                    acontecimiento más importante
                                    de la humanidad: la redención y
                                    liberación del pecado de la
                                    humanidad por el Hijo de Dios.

                                                                         Toda la celebración de la Vigilia
                                                                         pascual debe hacerse durante la
                                                                         noche, sin comenzar antes del
                                                                         inicio de la noche ni terminar
                                                                         después del alba del domingo.
                                                                         Ahora comienza el tiempo
                                                                         litúrgico de la Pascua y se
                                                                         prolongará durante 50 días, hasta
                                                                         la celebración de Pentecostés.
                      www.educacionreligiosaperu.blogspot.com

Más contenido relacionado

DOC
Fichas para el trabajo de sacramentos
DOC
El triduo pascual
DOCX
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
DOC
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
DOC
Unidad didáctica los sacramentos
DOC
Actividades sobre los Sacramentos
DOCX
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
PPS
Sacramentos de servicio
Fichas para el trabajo de sacramentos
El triduo pascual
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Unidad didáctica los sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
Sacramentos de servicio

La actualidad más candente (20)

PPT
SACRAMENTOS.ppt
PPTX
Tema 9 La Misión de la Iglesia
PPTX
La iglesia cuerpo mistico de cristo
ODP
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
PPT
Cuaresma y Semana Santa
PDF
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
PDF
Trabajo en clase características de la iglesia
PPT
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
PDF
Sacramentos general
PPT
Sacramentos de sanación
DOCX
El rosario misionero
PPS
Sacramentos
PDF
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
PPTX
Mision de la iglesia
DOCX
Actividades religion
PDF
Catequesis del credo para niños
PDF
Maria discipula y misionera esquema
PPT
Las partes de la misa
DOCX
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
PPS
Sacramentos de iniciación cristiana
SACRAMENTOS.ppt
Tema 9 La Misión de la Iglesia
La iglesia cuerpo mistico de cristo
Sacramento De La Penitencia (Trabajo De ReligióN De Miriam Romero Vidal Y G...
Cuaresma y Semana Santa
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
Trabajo en clase características de la iglesia
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Sacramentos general
Sacramentos de sanación
El rosario misionero
Sacramentos
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Mision de la iglesia
Actividades religion
Catequesis del credo para niños
Maria discipula y misionera esquema
Las partes de la misa
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Sacramentos de iniciación cristiana
Publicidad

Destacado (8)

PDF
La semana santa
PDF
(Material para colorear Semana Santa)
PDF
Semana santa material 2012
PDF
Material semana santa
PDF
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
PDF
La biblia preguntas sobre semana santa
PDF
Actividades Adviento
PDF
1. material primero grado adviento
La semana santa
(Material para colorear Semana Santa)
Semana santa material 2012
Material semana santa
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
La biblia preguntas sobre semana santa
Actividades Adviento
1. material primero grado adviento
Publicidad

Similar a Material triduo pascual para alumnos (20)

DOCX
Folleto semana santa 2013
PDF
Hoja informativa semana santa
DOC
Triduopascual
PDF
Triduo Pascual
PPT
Semana santa
PPTX
Semana santa
PPS
Semana Santa
PPT
Semana santa clase liturgica 2012
PPS
Triduo pascual - Pquia. San Roque
PPS
Triduo pascual - Pquia. San Roque
PPS
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
PPT
Semana Santa
PPT
Sobre Semana Santa
PDF
TRIDUO PASCUAL - SEMANA SANTA - RELIGIÓN
DOCX
Triduo%20Pascual.docx
PPT
La semana santa 2011 fray richard
DOC
Semana Santa
PPT
Semana Santa, triduo Pascual
Folleto semana santa 2013
Hoja informativa semana santa
Triduopascual
Triduo Pascual
Semana santa
Semana santa
Semana Santa
Semana santa clase liturgica 2012
Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo pascual - Pquia. San Roque
Triduo Pascual - Pquia. San Roque
Semana Santa
Sobre Semana Santa
TRIDUO PASCUAL - SEMANA SANTA - RELIGIÓN
Triduo%20Pascual.docx
La semana santa 2011 fray richard
Semana Santa
Semana Santa, triduo Pascual

Más de Julio Chuquipoma (20)

DOCX
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
PDF
examen de conciencia NIÑOS.pdf
PDF
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
PDF
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
PPTX
Rosario Misionero partes.pptx
PDF
San Alfonso para niños 2022.pdf
DOCX
Cantos hora santa 2022
DOCX
Escenificación navidad IAM
PDF
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
PDF
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
PDF
Sesión segundo grado adviento
PDF
Sesión quinto grado adviento
PDF
Sesión primer grado adviento
PDF
Sesión cuarto grado adviento
PDF
5. material quinto grado adviento
PDF
4. material cuarto grado adviento
PDF
3. material tercer grado adviento
PDF
2. material segundo grado adviento
PDF
Sesión tercer grado adviento
PDF
Decálogo misionero
DESARROLLO DE LA JORNADA LA FAMILIA - PRIMERA COMUNIÓN.docx
examen de conciencia NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD 02 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 EDUCACIÓN RELIGIOSA - VII CICLO - ...
HIMNO DE LA IAM y ALMA MISISIONERA.pdf
Rosario Misionero partes.pptx
San Alfonso para niños 2022.pdf
Cantos hora santa 2022
Escenificación navidad IAM
ACTIVIDAD 18: VIVO MI FE CRISTIANA EN FAMILIA
150 Años (1866—2016) de la entrega y restauración del ICONO de NUESTRA SEÑORA...
Sesión segundo grado adviento
Sesión quinto grado adviento
Sesión primer grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
5. material quinto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
3. material tercer grado adviento
2. material segundo grado adviento
Sesión tercer grado adviento
Decálogo misionero

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Material triduo pascual para alumnos

  • 1. El santo TRIDUO PASCUAL de la Pasión y Resurrección del Señor es el punto culminante de todo el Año Litúrgico. En la Iglesia no hay otra celebración más importante, las fiestas de nuestro pueblo no son más significativas que la Pascua de resurrección. El Triduo pascual del Señor comienza con la Misa vespertina de la Cena del Señor (Jueves Santo) y tiene su centro en la Vigilia Pascual. JUEVES SANTO: INTRODUCCIÓN AL TRIDUO PASCUAL Es el último día de la cuaresma y el triduo pascual que se inaugura con la Cena del Señor. Esta es LA ÚLTIMA CENA DEL SALVADOR y la primera misa del mundo, «en la noche en que Jesús fue entregado». Se recuerdan los misterios de: INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA Y LA INSTITUCIÓN DEL ORDEN SACERDOTAL. Se conmemora a la misma hora del atardecer en que Jesucristo celebró por primera vez la eucaristía: transformando el pan y vino, en su cuerpo y sangre; y encargó a los apóstoles su reiteración, es decir los hizo sacerdotes: “Hagan esto en memoria mía” EL LAVATORIO DE LOS PIES: Es el mandato del Señor sobre la caridad fraterna. El celebrante se acerca a 12 varones y cada uno, echa agua sobre sus pies y se los seca. El relato, del lavatorio, constituye el sentido de la vida entera de Jesús: el levantarse de la mesa, el despojarse de las vestiduras de gloria, el inclinarse hacia nosotros en el misterio del perdón y del servicio. PRIMER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL La celebración consiste en la lectura de los VIERNES SANTO: Celebración de la pasión y muerte textos de la pasión, después viene la La Iglesia no celebra la, adoración de la cruz, esta ceremonia se eucaristía, ni en este día ni originó en Jerusalén en torno a la reliquia en el siguiente. El altar del santo leño venerado este día junto al sigue desde la Víspera monte Calvario; y por último se distribuye vacío por completo: sin la comunión con el pan consagrado en la cruz, sin candelabros ni Misa de la Cena del Señor. manteles. Después del mediodía, cerca de las tres, a no ser que por razones pastorales se elija una hora más tardía, tiene lugar la celebración de la Pasión del Señor, que consta de tres partes: El Viernes Santo es, para todos los cristianos adultos, un día de ayuno: el ayuno pascual que es el origen de la penitencia de la Cuaresma y que recuerda la Pasión del Señor; la Iglesia aconseja que lo practiquemos también el día siguiente, hasta la comunión en la vigilia pascual, en la que lo culminaremos con alegría. www.educacionreligiosaperu.blogspot.com
  • 2. VÍA CRUCIS (camino a la cruz) Las exigencias de nuestra vida, que es un Vía Crucis, son grandes, a saber: morir al pecado, y crecer en santidad. Vía crucis, es decir, "el camino de la cruz", el camino que recorrió Jesús hasta el lugar de su muerte en la cruz. Que la meditación de los sufrimientos de Jesús nos haga penetrar más en el misterio del amor de Dios para el hombre. “Tanto amo Dios al mundo que dio a su hijo único” Jn 3, 16 SEGUNDO DÍA DEL TRIDUO PASCUAL: SÁBADO SANTO En este día la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, «descenso a los infiernos» -al lugar de los muertos- y esperando en la oración y el ayuno su resurrección. El altar está despojado. El sagrario, abierto y vacío hasta que, después de la Vigilia Pascual se celebre con gozo la Pascua. Hoy no se celebra el sacrificio de la Misa ni se recibe la comunión, En este día sería oportuno que se ni se administran otros organizara alguna oración de sacramentos, a excepción del tono mariano, acompañando a Sacramento de la Reconciliación María, la Madre que vela junto a y la Unción de los Enfermos. la tumba de su Hijo. El Domingo de Resurrección o TERCER DÍA DEL TRIDUO PASCUAL: DOMINGO DE Vigilia Pascual es el día en que PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR incluso la iglesia más pobre se Es la feliz conclusión del drama reviste de sus mejores de la Pasión y la alegría inmensa ornamentos. Es el aniversario del que sigue al dolor. Y un dolor y triunfo de Cristo. gozo que se funden pues se refieren en la historia al acontecimiento más importante de la humanidad: la redención y liberación del pecado de la humanidad por el Hijo de Dios. Toda la celebración de la Vigilia pascual debe hacerse durante la noche, sin comenzar antes del inicio de la noche ni terminar después del alba del domingo. Ahora comienza el tiempo litúrgico de la Pascua y se prolongará durante 50 días, hasta la celebración de Pentecostés. www.educacionreligiosaperu.blogspot.com