TÉCNICAS DE SERVICIO DE
RESTAURACIÓN
OBJETIVO DEL TALLER
Entender la estructura de un restaurante, las técnicas de
servicio, y el manejo administrativo desde sus costos
hasta las ventas.
SERVICIO AL CLIENTE
• El servicio al cliente se refiere a todas las acciones implementadas para los
clientes antes, durante y después de la compra. También conocido como
servicio de atención al cliente, se realiza para cumplir con la satisfacción de
un producto o servicio.
• Este proceso involucra varias etapas y factores. No nos referimos
exclusivamente al momento en que un cliente hace una compra, sino lo
que ocurre antes, durante y después de la adquisición de un producto o
utilización de un servicio.
• Un buen servicio al cliente no sólo es responder las preguntas del cliente,
sino ayudarlo cuando ni siquiera ha pedido nuestra ayuda, adelantarnos a
lo que necesita y cubrir sus necesidades de manera eficaz. Existen otros
aspectos como la amabilidad, calidad y calidez que también influirán en el
servicio ofrecido.
•Factores que influyen en el servicio al cliente
• La manera en que interactuamos con nuestros clientes es muy importante
para lograr una mejor experiencia del cliente, que no es más que
proporcionarle un buen servicio o producto y que logremos cumplir con
sus expectativas.
• En caso contrario, si otorgamos un mal servicio o vendemos un producto
que no cumpla con lo que el cliente esperaba, lo único que provocamos es
una mala experiencia que se traduce en bajas ventas, pérdida de clientes y
mala reputación de boca en boca, lo que también puede ocasionar que los
que todavía no son nuestros clientes, prefieran irse a la competencia.
• Taller 1. Identificar y definir perfiles de los clientes
1.El enfoque al cliente y a conocer sus necesidades
2.¿Que esperan de nosotros los clientes?
3.Origen y motivos por los que recurren a nuestros servicios y compran nuestros productos y
servicios.
4.Identificar de 5 a 7 tipos de clientes mayoritarios por frecuencia, origen y motivo de uso o
compra.
5.Identificar de nuestros clientes principales por: Gustos, Intereses, Deseos
6.Conocer productos y servicios a vender.
• Tarea:
Crear perfil de cliente en base a los gustos y que solicitan
• Taller 2. El arte de preguntar, escuchar y conectar
1.Poner en valor y compartir las prácticas realizadas durante semana
2.Establecer contacto con el cliente e identificar necesidades
3.La actitud positiva en el trato con el cliente
4.El arte de preguntar
5.La escucha activa
6.La empatía y conexión con el cliente
7.Tarea semanal: Aplicar lo aprendido y traer ejemplos de resultados
de transformación logrados
• Taller 3. Proponer y Vender productos y servicios
1.Poner en valor y compartir las prácticas realizadas durante la semana
2. Vender/Proponer servicios o productos de forma personalizada
2.1 A clientes frecuentes.
2.2 A clientes nuevos.
3.Las objeciones y como nos preparamos para responderlas
4.Cierre de la venta, conseguir «el sí quiero del cliente»
5.Proponer trabajo personal para entregar por email en una semana
• Estrategia 1.- Forma tu equipo
• Sin formación, no puedes tener un restaurante de éxito. De nada vale que tengas un
restaurante muy bonito, con un menú cuidado y que tú tengas mucha ilusión en tu
negocio, si tu personal no sabe qué tiene que hacer, cómo, cuándo ni por qué. Si vas
a aplicar nuevas estrategias para subir las ventas, deberías reunir a tu equipo,
explicarles de qué se trata lo que vas a implantar, en qué les va a ayudar y qué y
cómo tienen que actuar ellos, para que estas estrategias sean un éxito de equipo
que los beneficiaran a todos.
• Para subir las ventas en tu restaurante puedes formar a tu equipo en:
• Conocimiento del producto, si no saben qué venden, difícilmente pueden vender
más.
• Cómo pueden describir los productos de una manera más apetitosa
• Maridajes en vinos, cervezas y bebidas
• En qué momento sugerir vino por copas o la botella
• Qué alternativas hay, para vender más entrantes o acompañamientos
• Siempre deben acercarse a la mesa con la carta de postres abierta y sugiriendo un
postre
• Sugerir en ese mismo momento cafés e infusiones
• Ofrecer vinos dulces o licores para finalizar
• Estrategia 2.- Determina todos los items que vas a ofrecer
• Como toda táctica, si no hay una estrategia detrás, no va a funcionar.
NO se trata de ofrecer de todo a en cada momento, sino de sugerir
los productos más rentables para el negocio.
Por ejemplo, si hay un postre que te deja más beneficios que otro, lo
puedes recomendar, lo mismo que las bebidas o entrantes. Haz una
lista de estos productos y comunícalo a tu equipo para que los
ofrezcan.
• Estrategia 3 para subir las ventas en el restaurante.
Conoce ¿Cuál es el mejor momento para aumentar
las ventas?
• Si conoces muy bien la secuencia del servicio de un
restaurante, podrás buscar los mejores momentos
para hacer upsellings o sugerir nuevos ítems. En el
vídeo vimos como la camarera aprovechaba estos
momentos para vender más.
• Estrategia 4 para subir las ventas en restaurantes.- Haz
que suene irresistible
• No es lo mismo decir:
¿Va a querer postre?
• Que decirle a los comensales:
Hoy les puedo recomendar una pastel crujiente de tres
chocolates, con salsa caliente de dulce de leche y helado
casero de nueces. Es nuestro postre estrella.
Por un lado, haces imaginar al cliente el postre y muy
difícilmente te dirán que no. Una estrategia para convencer
a quienes ponen cara de que ya es suficiente comida, es
decir:
• » Si lo desean les traigo uno para los dos, así lo comparten
y lo prueban, porque está realmente exquisito este
postre».
• Estrategia 5 para subir las ventas en restaurantes.-
No hagas que suene como un argumento de venta
• Ahora cuidado, no se trata de parecer un comercial
frío y que va directo a la venta. Hay que ser natural y
nunca insistir. El cliente va a pasar un rato agradable
con amigos, no a comprar productos. No hay que
interrumpir al cliente, acercase sólo cuando no se
moleste y siempre ser sutil y amable.
• Estrategia 6 para subir las ventas en restaurantes.-
Céntrate en los clientes indecisos
• Si ves que algún cliente no sabe qué pedir, que está
tardando mucho en decidirse, céntrate en él. La tarea
de sugerir platos más rentables (no necesariamente
más caros) podrá tener más éxito.
• Estrategia 7 para subir las ventas en restaurantes.- Conoce los
mejores maridajes
• Rara vez un mesero recomienda un vino o una cerveza con una
comida, entonces para sugerir maridajes y subir la venta en el
restaurante, hay que conocer qué bebida va mejor según qué
productos.
• Puedes pedir a uno de tus distribuidores que forme a tu
equipo en maridajes. Una cata además será motivadora para
los trabajadores del restaurante.
• No todos los restaurantes ni los clientes son iguales, tienes que
ver qué actúa mejor en tu negocio de hostelería, prueba
diferentes fórmulas, mira cómo reacciona el cliente y quédate
con lo que mejor te funcione.
Entrena a tu equipo en estas y otras posibles tácticas
de upsellings para restaurantes, seguro que los ingresos serán
mayores y el ticket medio aumentará.
SERVICIO DE MONTAJE
• TIPOS DE MONTAJES DE MESAS:
• Montaje de mesas de clientes
• Montaje de mesas auxiliares
• Montaje de mesas de buffet
SERVICIO DE MONTAJE
• MONTAJE DE MESAS DE CLIENTES:
• Montaje Base: es aquel que se practica en los establecimientos
gastronómicos donde la oferta es por medio de una carta, no
sabemos que va a comer el cliente pero partimos de la base que
solicitara un plato fuerte. Para las otras solicitudes, se le trae los
cubiertos en el momento del servicio.
SERVICIO DE MONTAJE
• Montaje para Desayunos:
• Se monta todo lo necesario para este servicio: plato para pan, juego
bebida caliente, azucarera.
SERVICIO DE MONTAJE
• Montaje para Menú Fijo:
• Como su nombre lo indica, ya conocemos que va a comer el cliente
por lo tanto se montan todos los cubiertos necesarios para cada
plato, lo mismo que la cristalería.
SERVICIO DE MONTAJE
• Montaje para cena:
• Podemos o no conocer lo que va a comer el cliente por lo tanto se
montan todos los cubiertos necesarios para cada plato, lo mismo que
la cristalería.
material_2020S1_TPT300_01_137684.pptx
SERVICIO DE MONTAJE
• MONTAJE DE MESAS AUXILIARES:
• Las mesas auxiliares son parte del mobiliario del comedor, deben
estar dispuestas de tal manera que facilite el trabajo de la brigada de
comedor, vestidas de forma vistosa y con todo el material profesional
necesario para el éxito del servicio: elementos de cubertería,
cristalería, vajilla, las bandejas, jarras de agua, servilletas; el pan, la
mantequilla, sal, pimienta, aceite de oliva, vinagre, hielo, etc.
SERVICIO DE MONTAJE
• MONTAJE DE MESAS DE BUFFET:
• El buffet consiste en un tipo de banquete donde los alimentos están
servidos muy bien decorados sobre una mesa vestida para que los
clientes pasen y se hagan servir del personal de servicio lo que ellos
quieran.
• Estas mesas se deben vestir con faldón y las diferentes preparaciones
se colocan de acuerdo al orden gastronómico; también pueden ir
colocados los platos donde se va a servir el cliente y los cubiertos,
envueltos en la servilleta.
Mesa fija a la pared
Mesa libre o circular
video
• https://www.youtube.com/watch?v=tns7Ny4yml8
• https://www.youtube.com/watch?v=pCkxDdEc--o&t=63s
SERVICIO A LA MESA

Más contenido relacionado

PPTX
Servicio para vender en Restauración
PPTX
Clase 2 servicio comensales.pptx CLASE 3
PDF
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
PPT
CAPACITACION EN SERVICIO AL CLIENTE Y MODELO DE SERVICIOS
PPTX
Marketing gastronómico - Sesion II. (1).pptx
PDF
Marketing en hoteles y restaurantes
PPTX
Plan de marketing Restaurante Leonor tarea gobal 2 mtu
PPTX
Manual garzones sushi home & six bar restaurant
Servicio para vender en Restauración
Clase 2 servicio comensales.pptx CLASE 3
Maneras para que tu restaurante se destaque de la competencia
CAPACITACION EN SERVICIO AL CLIENTE Y MODELO DE SERVICIOS
Marketing gastronómico - Sesion II. (1).pptx
Marketing en hoteles y restaurantes
Plan de marketing Restaurante Leonor tarea gobal 2 mtu
Manual garzones sushi home & six bar restaurant

Similar a material_2020S1_TPT300_01_137684.pptx (20)

ODP
Informe Especial Marketing de Restaurantes
DOCX
Estado del arte
DOCX
Estado del arte
PDF
YO SOY SERVICIO - Capacitacion
PDF
Dosier Curso Superior en Gestion de Negocios de Restauracion
PPTX
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
PPTX
PPTX
Estrategias de ventas, marketing y gestión para restaurantes
PDF
5163 Módulo 2. Promoción
DOCX
Plan De Negocios
PPTX
Segmentación: Singles
PDF
Guia para abrir un restaurante minimize
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO - séptima clase
PPTX
VENTA SUGERIDA
PPTX
CAP SERVICIO AL CLIENTEEN CUANTO A SERVICO AL CLIENTE EN RESTAURANTES
PDF
Servicio de Atención al Cliente en Restaurante
PPTX
Buenas prácticas F&B
PPTX
Presentación comunicación
DOCX
Creacion de-una-empresa
PPTX
Etel 603 adiestramiento
Informe Especial Marketing de Restaurantes
Estado del arte
Estado del arte
YO SOY SERVICIO - Capacitacion
Dosier Curso Superior en Gestion de Negocios de Restauracion
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
Estrategias de ventas, marketing y gestión para restaurantes
5163 Módulo 2. Promoción
Plan De Negocios
Segmentación: Singles
Guia para abrir un restaurante minimize
ESTUDIO DE MERCADO - séptima clase
VENTA SUGERIDA
CAP SERVICIO AL CLIENTEEN CUANTO A SERVICO AL CLIENTE EN RESTAURANTES
Servicio de Atención al Cliente en Restaurante
Buenas prácticas F&B
Presentación comunicación
Creacion de-una-empresa
Etel 603 adiestramiento

Más de hsolanilla (20)

PPTX
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
PPTX
presupuesto 1.pptx
PPTX
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
PPTX
Educación Financiera Ahorro.pptx
PPTX
contenido_u3_1.pptx
PPT
4.ppt
PPT
34304.ppt
PPT
27347.ppt
PPTX
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
PPT
3593479.ppt
PPT
5148345.ppt
PPT
3743321.ppt
PPTX
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
PPT
alimentacion-saludable.ppt
PPTX
administracion de la gestion logistica 1.pptx
PPTX
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
PPT
jcab.ppt
PPTX
Administración de deudas.pptx
PPT
4876221.ppt
PPTX
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto 1.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
contenido_u3_1.pptx
4.ppt
34304.ppt
27347.ppt
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
3593479.ppt
5148345.ppt
3743321.ppt
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
alimentacion-saludable.ppt
administracion de la gestion logistica 1.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
jcab.ppt
Administración de deudas.pptx
4876221.ppt
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.

material_2020S1_TPT300_01_137684.pptx

  • 1. TÉCNICAS DE SERVICIO DE RESTAURACIÓN
  • 2. OBJETIVO DEL TALLER Entender la estructura de un restaurante, las técnicas de servicio, y el manejo administrativo desde sus costos hasta las ventas.
  • 3. SERVICIO AL CLIENTE • El servicio al cliente se refiere a todas las acciones implementadas para los clientes antes, durante y después de la compra. También conocido como servicio de atención al cliente, se realiza para cumplir con la satisfacción de un producto o servicio. • Este proceso involucra varias etapas y factores. No nos referimos exclusivamente al momento en que un cliente hace una compra, sino lo que ocurre antes, durante y después de la adquisición de un producto o utilización de un servicio. • Un buen servicio al cliente no sólo es responder las preguntas del cliente, sino ayudarlo cuando ni siquiera ha pedido nuestra ayuda, adelantarnos a lo que necesita y cubrir sus necesidades de manera eficaz. Existen otros aspectos como la amabilidad, calidad y calidez que también influirán en el servicio ofrecido.
  • 4. •Factores que influyen en el servicio al cliente • La manera en que interactuamos con nuestros clientes es muy importante para lograr una mejor experiencia del cliente, que no es más que proporcionarle un buen servicio o producto y que logremos cumplir con sus expectativas. • En caso contrario, si otorgamos un mal servicio o vendemos un producto que no cumpla con lo que el cliente esperaba, lo único que provocamos es una mala experiencia que se traduce en bajas ventas, pérdida de clientes y mala reputación de boca en boca, lo que también puede ocasionar que los que todavía no son nuestros clientes, prefieran irse a la competencia.
  • 5. • Taller 1. Identificar y definir perfiles de los clientes 1.El enfoque al cliente y a conocer sus necesidades 2.¿Que esperan de nosotros los clientes? 3.Origen y motivos por los que recurren a nuestros servicios y compran nuestros productos y servicios. 4.Identificar de 5 a 7 tipos de clientes mayoritarios por frecuencia, origen y motivo de uso o compra. 5.Identificar de nuestros clientes principales por: Gustos, Intereses, Deseos 6.Conocer productos y servicios a vender. • Tarea: Crear perfil de cliente en base a los gustos y que solicitan
  • 6. • Taller 2. El arte de preguntar, escuchar y conectar 1.Poner en valor y compartir las prácticas realizadas durante semana 2.Establecer contacto con el cliente e identificar necesidades 3.La actitud positiva en el trato con el cliente 4.El arte de preguntar 5.La escucha activa 6.La empatía y conexión con el cliente 7.Tarea semanal: Aplicar lo aprendido y traer ejemplos de resultados de transformación logrados
  • 7. • Taller 3. Proponer y Vender productos y servicios 1.Poner en valor y compartir las prácticas realizadas durante la semana 2. Vender/Proponer servicios o productos de forma personalizada 2.1 A clientes frecuentes. 2.2 A clientes nuevos. 3.Las objeciones y como nos preparamos para responderlas 4.Cierre de la venta, conseguir «el sí quiero del cliente» 5.Proponer trabajo personal para entregar por email en una semana
  • 8. • Estrategia 1.- Forma tu equipo • Sin formación, no puedes tener un restaurante de éxito. De nada vale que tengas un restaurante muy bonito, con un menú cuidado y que tú tengas mucha ilusión en tu negocio, si tu personal no sabe qué tiene que hacer, cómo, cuándo ni por qué. Si vas a aplicar nuevas estrategias para subir las ventas, deberías reunir a tu equipo, explicarles de qué se trata lo que vas a implantar, en qué les va a ayudar y qué y cómo tienen que actuar ellos, para que estas estrategias sean un éxito de equipo que los beneficiaran a todos. • Para subir las ventas en tu restaurante puedes formar a tu equipo en: • Conocimiento del producto, si no saben qué venden, difícilmente pueden vender más. • Cómo pueden describir los productos de una manera más apetitosa • Maridajes en vinos, cervezas y bebidas • En qué momento sugerir vino por copas o la botella • Qué alternativas hay, para vender más entrantes o acompañamientos • Siempre deben acercarse a la mesa con la carta de postres abierta y sugiriendo un postre • Sugerir en ese mismo momento cafés e infusiones • Ofrecer vinos dulces o licores para finalizar
  • 9. • Estrategia 2.- Determina todos los items que vas a ofrecer • Como toda táctica, si no hay una estrategia detrás, no va a funcionar. NO se trata de ofrecer de todo a en cada momento, sino de sugerir los productos más rentables para el negocio. Por ejemplo, si hay un postre que te deja más beneficios que otro, lo puedes recomendar, lo mismo que las bebidas o entrantes. Haz una lista de estos productos y comunícalo a tu equipo para que los ofrezcan.
  • 10. • Estrategia 3 para subir las ventas en el restaurante. Conoce ¿Cuál es el mejor momento para aumentar las ventas? • Si conoces muy bien la secuencia del servicio de un restaurante, podrás buscar los mejores momentos para hacer upsellings o sugerir nuevos ítems. En el vídeo vimos como la camarera aprovechaba estos momentos para vender más.
  • 11. • Estrategia 4 para subir las ventas en restaurantes.- Haz que suene irresistible • No es lo mismo decir: ¿Va a querer postre? • Que decirle a los comensales: Hoy les puedo recomendar una pastel crujiente de tres chocolates, con salsa caliente de dulce de leche y helado casero de nueces. Es nuestro postre estrella. Por un lado, haces imaginar al cliente el postre y muy difícilmente te dirán que no. Una estrategia para convencer a quienes ponen cara de que ya es suficiente comida, es decir: • » Si lo desean les traigo uno para los dos, así lo comparten y lo prueban, porque está realmente exquisito este postre».
  • 12. • Estrategia 5 para subir las ventas en restaurantes.- No hagas que suene como un argumento de venta • Ahora cuidado, no se trata de parecer un comercial frío y que va directo a la venta. Hay que ser natural y nunca insistir. El cliente va a pasar un rato agradable con amigos, no a comprar productos. No hay que interrumpir al cliente, acercase sólo cuando no se moleste y siempre ser sutil y amable.
  • 13. • Estrategia 6 para subir las ventas en restaurantes.- Céntrate en los clientes indecisos • Si ves que algún cliente no sabe qué pedir, que está tardando mucho en decidirse, céntrate en él. La tarea de sugerir platos más rentables (no necesariamente más caros) podrá tener más éxito.
  • 14. • Estrategia 7 para subir las ventas en restaurantes.- Conoce los mejores maridajes • Rara vez un mesero recomienda un vino o una cerveza con una comida, entonces para sugerir maridajes y subir la venta en el restaurante, hay que conocer qué bebida va mejor según qué productos. • Puedes pedir a uno de tus distribuidores que forme a tu equipo en maridajes. Una cata además será motivadora para los trabajadores del restaurante. • No todos los restaurantes ni los clientes son iguales, tienes que ver qué actúa mejor en tu negocio de hostelería, prueba diferentes fórmulas, mira cómo reacciona el cliente y quédate con lo que mejor te funcione. Entrena a tu equipo en estas y otras posibles tácticas de upsellings para restaurantes, seguro que los ingresos serán mayores y el ticket medio aumentará.
  • 15. SERVICIO DE MONTAJE • TIPOS DE MONTAJES DE MESAS: • Montaje de mesas de clientes • Montaje de mesas auxiliares • Montaje de mesas de buffet
  • 16. SERVICIO DE MONTAJE • MONTAJE DE MESAS DE CLIENTES: • Montaje Base: es aquel que se practica en los establecimientos gastronómicos donde la oferta es por medio de una carta, no sabemos que va a comer el cliente pero partimos de la base que solicitara un plato fuerte. Para las otras solicitudes, se le trae los cubiertos en el momento del servicio.
  • 17. SERVICIO DE MONTAJE • Montaje para Desayunos: • Se monta todo lo necesario para este servicio: plato para pan, juego bebida caliente, azucarera.
  • 18. SERVICIO DE MONTAJE • Montaje para Menú Fijo: • Como su nombre lo indica, ya conocemos que va a comer el cliente por lo tanto se montan todos los cubiertos necesarios para cada plato, lo mismo que la cristalería.
  • 19. SERVICIO DE MONTAJE • Montaje para cena: • Podemos o no conocer lo que va a comer el cliente por lo tanto se montan todos los cubiertos necesarios para cada plato, lo mismo que la cristalería.
  • 21. SERVICIO DE MONTAJE • MONTAJE DE MESAS AUXILIARES: • Las mesas auxiliares son parte del mobiliario del comedor, deben estar dispuestas de tal manera que facilite el trabajo de la brigada de comedor, vestidas de forma vistosa y con todo el material profesional necesario para el éxito del servicio: elementos de cubertería, cristalería, vajilla, las bandejas, jarras de agua, servilletas; el pan, la mantequilla, sal, pimienta, aceite de oliva, vinagre, hielo, etc.
  • 22. SERVICIO DE MONTAJE • MONTAJE DE MESAS DE BUFFET: • El buffet consiste en un tipo de banquete donde los alimentos están servidos muy bien decorados sobre una mesa vestida para que los clientes pasen y se hagan servir del personal de servicio lo que ellos quieran. • Estas mesas se deben vestir con faldón y las diferentes preparaciones se colocan de acuerdo al orden gastronómico; también pueden ir colocados los platos donde se va a servir el cliente y los cubiertos, envueltos en la servilleta.
  • 23. Mesa fija a la pared
  • 24. Mesa libre o circular