Este documento proporciona un marco teórico y práctico para adaptar materiales y actividades de educación para el desarrollo con una perspectiva de género, abordando la importancia de considerar las desigualdades de género en este ámbito. Incluye ejemplos de actividades para diferentes edades y recursos didácticos, así como información sobre el diagnóstico de género y recomendaciones para la implementación de estas ideas en la educación no formal. Su propósito es ofrecer herramientas y modelos que faciliten la enseñanza y comprensión de los derechos de la infancia desde una perspectiva de género.