4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
IES LA ALDEA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

TEMA III. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc…
En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los
distintos materiales ha determinado el avance tecnológico.
Hoy en día existen multitud de materiales, algunos
naturales y otros artificiales, y cada uno de ellos tiene una
serie de cualidades que lo diferencian del resto: sus
propiedades.
1. ¿QUÉ SON LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL?
Las propiedades de un material se pueden definir como aquella serie de características
que determinan el comportamiento de ese material ante las acciones físicas, químicas,
mecánicas, etc… siendo dichas propiedades lo que diferencian un material de otro y lo que
determina que un objeto esté fabricado de un material determinado.
Por ejemplo, un martillo deberá estar realizado de un material duro, el faro de un coche
tendrá que estar realizado de un material transparente, un tobogán deberá estar fabricado
de un material liso, y un chubasquero tendrá que estar realizado de un material
impermeable.
2. OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES
La mayoría de los materiales de los cuales están fabricados los objetos no se
encuentran directamente en la naturaleza, sino que se elaboran a partir de otras sustancias
que son las que se extraen de la naturaleza. Por ejemplo, el plástico no se encuentra en la
naturaleza, el cristal tampoco, el papel tampoco, etc…
Es por esta razón por la que podemos distinguir entre:
-Materias primas: Son materias primas los recursos naturales a partir de los que
obtenemos los materiales usados en la actividad técnica. Por ejemplo: Petróleo, arena,
madera, etc…
-Materiales: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la
actividad
transformación de las materias primas Por ejemplo plástico, cristal, papel, etc…
primas.

1
1ºESO

3. TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS
Entre los materiales más utilizados para elaborar productos, destacan:

La madera: Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. Se
utiliza como combustible, para la industria papelera , para la
fabricación de muebles, elementos de construcción (vigas,
escaleras, etc... ), decorativos (marcos de cuadros,
esculturas, etc..)

Los plásticos: Se obtienen artificialmente a partir del
petróleo. Los plásticos se utilizan para fabricar tuberías,
embalajes, juguetes, recipientes, revestimiento de cables,
etc…

Los metales: Se extraen de los minerales que forman
parte de las rocas. Los metales se utilizan para estructuras
y piezas de máquinas, herramientas, tornillería, fontanería,
componentes electrónicos, etc...

Los materiales pétreos: Se extraen de las rocas. Son
materiales pétreos el mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso,
el cemento y el hormigón. Normalmente se utilizan como
materiales de construcción.

Los materiales cerámicos: Se
obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un
proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Un
ladrillo, una teja, un botijo, una vajilla e, incluso, un lavabo son
productos fabricados con materiales cerámicos

Los materiales textiles: Estos materiales se utilizan
en forma de hilos para elaborar tejidos. Pueden ser
naturales o sintéticos. Son materiales textiles la lana, el
algodón, la seda, el lino, etc…

2
IES LA ALDEA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

4. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Cada material tiene unas propiedades que lo diferencian de los demás y
determinan lo que puede hacerse con él.
Las principales propiedades las podemos clasificar de la siguiente manera:
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
SENSORIALES

FISICO-QUÍMICAS

MECÁNICAS

TECNOLÓGICAS

ECOLÓGICAS

Color
y
Brillo

Transparencia

Dureza

Fusibilidad

Toxicidad

Textura

Oxidación

Tenacidad
Fragilidad

Ductilidad

Reciclabilidad

Conductividad
eléctrica

Elasticidad
Plasticidad

Maleabilidad

Biodegradabilidad

Conductividad
térmica

Resistencia
mecánica

Dilatación
térmica

Densidad

PROPIEDADES SENSORIALES: Son aquellas propiedades que percibimos a través de los
sentidos. Podemos destacar:

Color y brillo: Cada material tiene un color y un brillo
característicos, por ejemplo los metales se distinguen
a simple vista de otros materiales por su color y su
brillo.

Textura: Todos los materiales tienen textura. Si

tocamos
una piedra, un cristal o una esponja, experimentamos
sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de texturas
suaves, rasposas, lisa etc...

3
1ºESO

PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS: Son las que
comportamiento del material frente a acciones externas:

están

relacionadas

con

el

Transparencia: Según el comportamiento de los materiales
frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y
opacos. Como materiales transparentes podemos distinguir el
cristal y algunos tipos de plásticos.

Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un
material cuando es atacado por el oxígeno al estar sometido
a la acción de agentes atmosféricos o químicos. La oxidación
es típica de algunos metales, y sin embargo en otros
materiales no se produce (plásticos, madera, cristal, etc…)

Conductividad térmica: Un material tiene alta conductividad
térmica cuando deja pasar el calor por él. Es decir si calentamos
una pieza de un material determinado por uno de sus extremos y
el calor se transmite a toda la pieza, dicho material tiene una
alta conductividad eléctrica, como por ejemplo los metales
(acero, cobre, aluminio, latón, estaño, oro, etc…).

Conductividad

eléctrica:

Un
material
tiene
alta
conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente
eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso
contrario hablamos de materiales aislantes. Como materiales
conductores se distinguen los metales, y como materiales
aislantes los plásticos.
Dilatación térmica: Es la propiedad por la cual los materiales aumentan de tamaño al
aumentar su temperatura. Generalmente los metales tienen una alta dilatación térmica, y
materiales como la madera, el cristal, o los plásticos tienen una baja dilatación térmica,
es decir, apenas aumentan de tamaño cuando se calientan.

Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen de un
material. Por ejemplo el plomo es mucho más denso que el
corcho, porque un trozo de plomo pesa mucho más que un
trozo de corcho del mismo tamaño.
4
IES LA ALDEA

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

PROPIEDADES MECÁNICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento
del material cuando se somete a esfuerzos. Podemos distinguir:

Dureza: Es la resistencia de un material a ser
rayado. Es decir, un material es duro o blando
dependiendo de si otros materiales pueden
rayarlo. El material más duro que existe es el
diamante, ya que es capaz de rayar a los
demás materiales y no es rayado por ninguno.

Tenacidad/Fragilidad: Un material es
tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un
material es frágil si cuando le damos un golpe
se rompe.

Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al
aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición
inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza
continúa deformado.

Resistencia mecánica: Es la propiedad que permite a un
material soportar esfuerzos sin romperse.

PROPIEDADES TECNOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento
de los materiales durante la fabricación.

Fusibilidad: Es la capacidad de los materiales de pasar del
estado sólido al líquido cuando son sometidos a una
temperatura determinada.

Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de
transformarse en hilos cuando se estiran.

Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de
transformarse en láminas cuando se les comprime.
5
1ºESO

PROPIEDADES ECOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con la mayor o menor
nocividad del material para el medio ambiente.

Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el
medio ambiente o los seres vivos.

Reciclabilidad: Es la capacidad de los
materiales de ser vueltos a fabricar.

Biodegrabilidad: Es la
capacidad de los materiales de,
con el paso del tiempo,
descomponerse
de
forma
natural en sustancias más
simples.
5. LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES
Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta los
siguientes factores:
Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor...
Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la
facilidad con que se trabaja...
Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se
necesita...
Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable.
Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u
objeto construido.

Ejemplos de elección de materiales:
La propiedad que determina el material del que está
fabricada la malla es la elasticidad.
La propiedad que determina el material del que está
fabricada la olla es la conductividad térmica.

La propiedad que determina el material del que están
fabricados los faros es la transparencia, y el parachoques
la resistencia mecánica.
6

Más contenido relacionado

PPTX
Propiedades de los materiales
PDF
Tema 4 el trabajo con los metales
PPT
Estructuras 1ºeso
PPTX
Clasificacion de los materiales
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Propiedades de los.polimeros
DOCX
quimica materiales de construccion
DOCX
Los materiales existentes en la naturaleza
Propiedades de los materiales
Tema 4 el trabajo con los metales
Estructuras 1ºeso
Clasificacion de los materiales
Propiedades de los materiales
Propiedades de los.polimeros
quimica materiales de construccion
Los materiales existentes en la naturaleza

La actualidad más candente (19)

PPTX
Propiedades de-los-materiales
PPT
Presentación materiales oxford_pablo
PDF
El papel
ODP
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
PPT
Materiales y sus propiedades
PPTX
Los materiales, las propiedades y efectos
PPTX
Propiedades de los materiales
PPTX
Grafeno.
PPTX
Diapositivas los materiales y sus propiedades
PPT
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
PPT
Metrologia
PPS
Materiales Y Sus Propiedades
PPTX
Propiedades electricas
PPT
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
PPT
Historia de los materiales
PPTX
Tendencias de la nanotecnología
PPTX
Clasificación de los materiales por sus propiedades
PPT
PPTX
Mapas mental y conceptual acerca de los materiales
Propiedades de-los-materiales
Presentación materiales oxford_pablo
El papel
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales y sus propiedades
Los materiales, las propiedades y efectos
Propiedades de los materiales
Grafeno.
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Metrologia
Materiales Y Sus Propiedades
Propiedades electricas
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
Historia de los materiales
Tendencias de la nanotecnología
Clasificación de los materiales por sus propiedades
Mapas mental y conceptual acerca de los materiales
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Materiales de uso técnico
PDF
Tipos de materiales y su configuración parte iii
PPSX
Los nuevos materiales
PPTX
Cómo se obtienen los materiales
PPT
Estados y cambios de la materia
PPT
La materia y los materiales
PPTX
Los materiales
PPT
Materias Primas Y Materiales.
Materiales de uso técnico
Tipos de materiales y su configuración parte iii
Los nuevos materiales
Cómo se obtienen los materiales
Estados y cambios de la materia
La materia y los materiales
Los materiales
Materias Primas Y Materiales.
Publicidad

Similar a Materiales y sus propiedades (20)

PPTX
Presentación1
PDF
Tema3.Materiales y Propiedades
PDF
Tecnología de materiales
PPTX
Presentación Propiedades de los Materiales
PPT
Propiedades de los Materiales
PPT
Propiedades de los materiales 2
PDF
Materiales de uso técnico
PDF
Materiales de uso técnico
PPTX
Materiales y propiedades
PPTX
Materiales de uso técnico y propiedades
PPTX
propiedades de los materiales,
PPTX
propiedades de los materiales
PPT
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
PPTX
Proceso manofactura
DOCX
Los materiales y sus propiedades
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PPTX
Los materiales y sus propiedades
PPTX
Diapositias materiales
PPT
Materiales de uso técnico
PPTX
Presentación1
Tema3.Materiales y Propiedades
Tecnología de materiales
Presentación Propiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los materiales 2
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Materiales y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Proceso manofactura
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Diapositias materiales
Materiales de uso técnico

Último (20)

PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx

Materiales y sus propiedades

  • 1. IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA TEMA III. LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro, etc… En la historia de la tecnología, la disponibilidad de los distintos materiales ha determinado el avance tecnológico. Hoy en día existen multitud de materiales, algunos naturales y otros artificiales, y cada uno de ellos tiene una serie de cualidades que lo diferencian del resto: sus propiedades. 1. ¿QUÉ SON LAS PROPIEDADES DE UN MATERIAL? Las propiedades de un material se pueden definir como aquella serie de características que determinan el comportamiento de ese material ante las acciones físicas, químicas, mecánicas, etc… siendo dichas propiedades lo que diferencian un material de otro y lo que determina que un objeto esté fabricado de un material determinado. Por ejemplo, un martillo deberá estar realizado de un material duro, el faro de un coche tendrá que estar realizado de un material transparente, un tobogán deberá estar fabricado de un material liso, y un chubasquero tendrá que estar realizado de un material impermeable. 2. OBTENCIÓN DE LOS MATERIALES La mayoría de los materiales de los cuales están fabricados los objetos no se encuentran directamente en la naturaleza, sino que se elaboran a partir de otras sustancias que son las que se extraen de la naturaleza. Por ejemplo, el plástico no se encuentra en la naturaleza, el cristal tampoco, el papel tampoco, etc… Es por esta razón por la que podemos distinguir entre: -Materias primas: Son materias primas los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales usados en la actividad técnica. Por ejemplo: Petróleo, arena, madera, etc… -Materiales: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la actividad transformación de las materias primas Por ejemplo plástico, cristal, papel, etc… primas. 1
  • 2. 1ºESO 3. TIPOS DE MATERIALES TECNOLÓGICOS Entre los materiales más utilizados para elaborar productos, destacan: La madera: Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. Se utiliza como combustible, para la industria papelera , para la fabricación de muebles, elementos de construcción (vigas, escaleras, etc... ), decorativos (marcos de cuadros, esculturas, etc..) Los plásticos: Se obtienen artificialmente a partir del petróleo. Los plásticos se utilizan para fabricar tuberías, embalajes, juguetes, recipientes, revestimiento de cables, etc… Los metales: Se extraen de los minerales que forman parte de las rocas. Los metales se utilizan para estructuras y piezas de máquinas, herramientas, tornillería, fontanería, componentes electrónicos, etc... Los materiales pétreos: Se extraen de las rocas. Son materiales pétreos el mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el cemento y el hormigón. Normalmente se utilizan como materiales de construcción. Los materiales cerámicos: Se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Un ladrillo, una teja, un botijo, una vajilla e, incluso, un lavabo son productos fabricados con materiales cerámicos Los materiales textiles: Estos materiales se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos. Pueden ser naturales o sintéticos. Son materiales textiles la lana, el algodón, la seda, el lino, etc… 2
  • 3. IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA 4. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Cada material tiene unas propiedades que lo diferencian de los demás y determinan lo que puede hacerse con él. Las principales propiedades las podemos clasificar de la siguiente manera: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES SENSORIALES FISICO-QUÍMICAS MECÁNICAS TECNOLÓGICAS ECOLÓGICAS Color y Brillo Transparencia Dureza Fusibilidad Toxicidad Textura Oxidación Tenacidad Fragilidad Ductilidad Reciclabilidad Conductividad eléctrica Elasticidad Plasticidad Maleabilidad Biodegradabilidad Conductividad térmica Resistencia mecánica Dilatación térmica Densidad PROPIEDADES SENSORIALES: Son aquellas propiedades que percibimos a través de los sentidos. Podemos destacar: Color y brillo: Cada material tiene un color y un brillo característicos, por ejemplo los metales se distinguen a simple vista de otros materiales por su color y su brillo. Textura: Todos los materiales tienen textura. Si tocamos una piedra, un cristal o una esponja, experimentamos sensaciones diferentes al tacto, por ello hablamos de texturas suaves, rasposas, lisa etc... 3
  • 4. 1ºESO PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS: Son las que comportamiento del material frente a acciones externas: están relacionadas con el Transparencia: Según el comportamiento de los materiales frente a la luz se clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos. Como materiales transparentes podemos distinguir el cristal y algunos tipos de plásticos. Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es atacado por el oxígeno al estar sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos. La oxidación es típica de algunos metales, y sin embargo en otros materiales no se produce (plásticos, madera, cristal, etc…) Conductividad térmica: Un material tiene alta conductividad térmica cuando deja pasar el calor por él. Es decir si calentamos una pieza de un material determinado por uno de sus extremos y el calor se transmite a toda la pieza, dicho material tiene una alta conductividad eléctrica, como por ejemplo los metales (acero, cobre, aluminio, latón, estaño, oro, etc…). Conductividad eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. En caso contrario hablamos de materiales aislantes. Como materiales conductores se distinguen los metales, y como materiales aislantes los plásticos. Dilatación térmica: Es la propiedad por la cual los materiales aumentan de tamaño al aumentar su temperatura. Generalmente los metales tienen una alta dilatación térmica, y materiales como la madera, el cristal, o los plásticos tienen una baja dilatación térmica, es decir, apenas aumentan de tamaño cuando se calientan. Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen de un material. Por ejemplo el plomo es mucho más denso que el corcho, porque un trozo de plomo pesa mucho más que un trozo de corcho del mismo tamaño. 4
  • 5. IES LA ALDEA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROPIEDADES MECÁNICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento del material cuando se somete a esfuerzos. Podemos distinguir: Dureza: Es la resistencia de un material a ser rayado. Es decir, un material es duro o blando dependiendo de si otros materiales pueden rayarlo. El material más duro que existe es el diamante, ya que es capaz de rayar a los demás materiales y no es rayado por ninguno. Tenacidad/Fragilidad: Un material es tenaz si aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe. Elasticidad/Plasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial. Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continúa deformado. Resistencia mecánica: Es la propiedad que permite a un material soportar esfuerzos sin romperse. PROPIEDADES TECNOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con el comportamiento de los materiales durante la fabricación. Fusibilidad: Es la capacidad de los materiales de pasar del estado sólido al líquido cuando son sometidos a una temperatura determinada. Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en hilos cuando se estiran. Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de transformarse en láminas cuando se les comprime. 5
  • 6. 1ºESO PROPIEDADES ECOLÓGICAS: Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente. Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos. Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales de ser vueltos a fabricar. Biodegrabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples. 5. LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES Al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta los siguientes factores: Sus propiedades: dureza, flexibilidad, resistencia al calor... Las posibilidades de fabricación: las máquinas y herramientas de las que se dispone, la facilidad con que se trabaja... Su disponibilidad: la abundancia del material, la proximidad al lugar donde se necesita... Su impacto sobre el medio ambiente: si contamina, es tóxico, o biodegradable. Su precio: El coste del material utilizado influirá en el precio final del producto u objeto construido. Ejemplos de elección de materiales: La propiedad que determina el material del que está fabricada la malla es la elasticidad. La propiedad que determina el material del que está fabricada la olla es la conductividad térmica. La propiedad que determina el material del que están fabricados los faros es la transparencia, y el parachoques la resistencia mecánica. 6