SlideShare una empresa de Scribd logo
U2. LA MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS.
INSTRUCTOR:
EDDY TEJADA JIMÉNEZ
MATERIA.pptx
MATERIA.pptx
ESTADOS DE
LA MATERIA
O
FASES
MATERIA.pptx
Las propiedades generales son los aspectos o características comunes a todos
los cuerpos que existen en la naturaleza.
• 1- EXTENSIÓN.- Propiedad por la cual todo material ocupa un lugar en el espacio, debido
a ello se le puede medir y el espacio se le llama volumen.
• 2- INERCIA .- Por ella se dice que los cuerpos ofrecen resistencia para cualquier cambio
de reposo o de movimiento. Es decir que la materia (cuerpo) no puede cambiar su estado
de reposo, o de movimiento, mientras no intervenga una fuerza ajena.
• 3- POROSIDAD.- A través de ella podemos afirmar que los materiales, en el interior de
su masa, poseen unos espacios intermoleculares llamados poros, que pueden ser visibles
como en la esponja o la piedra pómex o invisibles, como la cal, el vidrio, los metales, etc.
• 4- IMPENETRABILIDAD.- El cual el lugar ocupado por un cuerpo o material, no puede ser
ocupado por otro al mismo tiempo
• 5- MASA.- Es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. En el SI, la masa se mide
en kilogramos, pero en el sistema Inglés se mide en libras. Sin embargo para medir
cuerpos con masas muy pequeñas, como una cucharada de azúcar, se emplean submútiplos
de estas unidades, como el gramo
. 6- Divisibilidad.- La materia se puede dividir en partes cada vez más pequeñas. Átomo.
Entre las propiedades particulares o específicas, podemos mencionar:
• 1- ELASTICIDAD.- Por la cual algunos materiales recuperan su forma y volumen, después que cesa la causa que los
deforma.
• 2- DUREZA.- se manifiesta por que algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados. El cuerpo más duro es el
diamante y el más blando es el talco y el yeso
• 3- MALEABILIDAD.- por esta propiedad algunos materiales pueden ser reducidos a láminas muy delgadas.
• 4- DUCTIBILIDAD.- algunos materiales se pueden reducir a hilos.
• 5- COMPRESIBILIDAD.- cuando se puede reducir el volumen de un cuerpo al ejercer presión sobre él, como sucede
con los, se dice que tienen la propiedad de compresibilidad. La compresibilidad es la propiedad de algunos cuerpos
que consiste en reducir sus dimensiones por la acción de algún fenómeno físico como la presión. Esta es una
propiedad que ha permitido la diferenciación de los distintos estados de la materia.
• También son propiedades particulares el color, el sabor, la densidad, el punto de ebullición, el punto de fusión, la solubilidad, el estado físico, etc.
FENÓMENOS
Los Fenómenos son todo cambio o transformación que ocurre en la naturaleza.
1.- Fenómeno Físico :
Es aquel que NO se altera la composición química del cuerpo. Es la que estudia el
curso de Física.
2.- Fenómeno Químico :
Es aquel que SI cambia la composición química originando nuevas sustancias con
propiedades diferentes al cuerpo inicial.
Es lo que se estudiara en el curso de Química
Una mezcla consiste en la unión de dos o más sustancias
diferentes donde cada una conserva sus propiedades y
pueden llegar a ser separadas mediante la aplicación de
procesos sencillos; (Un ejemplo claro es el agua y el
aceite).
Las mezclas se clasifican en:
• Homogéneas: Sus componentes no se pueden
diferenciar a simple vista.
• Heterogéneas: Posee una unión no uniforme en la que
que se distinguen fácilmente sus componentes.
Una combinación es la unión de dos o más sustancias
origen a una nueva sustancia y en la cual los
separarse fácilmente.
MEZCLA
•En una mezcla intervienen
encuentran en cantidades
•Las sustancias que intervienen en
conservan sus propiedades.
•La formación de una mezcla no
cambios energéticos.
•Los componentes de una mezcla
separarse por procedimientos
como la decantación, destilación,
centrifugación y cristalización.
•Una mezcla no produce sustancias
COMBINACIÓN
•En una combinación las
sustancias que intervienen lo
hacen en cantidades fijas.
•Las sustancias que intervienen
en una combinación varían sus
propiedades.
•Una combinación origina una
sustancia o producto nuevo.
•Una combinación desplaza o
absorbe calor.
•Las combinaciones pueden
separarse solo por una reacción
química.

Más contenido relacionado

PPT
MATERIA para la ingenieria en ciencias.ppt
DOCX
La materia y sus propiedades
PPTX
4. MATERIA Y SUS ESTADOS FUNDAMENTALES [Autoguardado].pptx
PDF
1 ra semana cepre unmsm
PDF
La materia-estados
PDF
Teoría de materia
PPTX
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
PDF
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo
MATERIA para la ingenieria en ciencias.ppt
La materia y sus propiedades
4. MATERIA Y SUS ESTADOS FUNDAMENTALES [Autoguardado].pptx
1 ra semana cepre unmsm
La materia-estados
Teoría de materia
Quimica general, materia, mesclas, metodos de separacion, estados de la mater...
Guia uno Tercer Periodo Grados Sexto Séptimo

Similar a MATERIA.pptx (20)

PPTX
Bloque # 2 pagina
DOCX
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
DOCX
PDF
CLASE 1 QUÍMICA GENERAL 2022 (2).pdf
PDF
CLASE 1 QUÍMICA GENERAL 2022 (2).pdf
DOC
Materia y energia
DOCX
1 ra semana cepre unmsm
PPS
Conceptos+basicos
PPTX
Materia y ENERGÍA.pptx
PDF
Fenómenos físicos y químicos
PDF
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
PDF
Capítulo 1. propiedades de la materia
PPT
QUIMICA CLASE 1
PPTX
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
PPTX
la materia y sus interacciones (1).pptx
DOCX
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
PPTX
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
PDF
La materia
PDF
Guía Física básica primaria 5
Bloque # 2 pagina
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
CLASE 1 QUÍMICA GENERAL 2022 (2).pdf
CLASE 1 QUÍMICA GENERAL 2022 (2).pdf
Materia y energia
1 ra semana cepre unmsm
Conceptos+basicos
Materia y ENERGÍA.pptx
Fenómenos físicos y químicos
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Capítulo 1. propiedades de la materia
QUIMICA CLASE 1
TEMA 1. LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES.pptx
la materia y sus interacciones (1).pptx
Mapa-conceptual-propiedades-de-la-materia-8.docx
3ro Sec - UNIDAD 0 - Actividad 1 - CyT Explica 2024.pptx
La materia
Guía Física básica primaria 5
Publicidad

Más de Maite Zaitut (7)

PDF
PLANIFICADOR de actividades para inicio del año 2024pdf
PDF
Estática II.pdf
PDF
geresa.pdf
PPTX
exposición final de Biologia video.pptx
PPTX
EXPO MONOGRAFIA.pptx
PDF
U1_Operac Basicas Ecuaciones (Ejercicios de autoestudio).pdf
DOCX
PLANIFICADOR de actividades para inicio del año 2024pdf
Estática II.pdf
geresa.pdf
exposición final de Biologia video.pptx
EXPO MONOGRAFIA.pptx
U1_Operac Basicas Ecuaciones (Ejercicios de autoestudio).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

MATERIA.pptx

  • 1. U2. LA MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS. INSTRUCTOR: EDDY TEJADA JIMÉNEZ
  • 6. Las propiedades generales son los aspectos o características comunes a todos los cuerpos que existen en la naturaleza. • 1- EXTENSIÓN.- Propiedad por la cual todo material ocupa un lugar en el espacio, debido a ello se le puede medir y el espacio se le llama volumen. • 2- INERCIA .- Por ella se dice que los cuerpos ofrecen resistencia para cualquier cambio de reposo o de movimiento. Es decir que la materia (cuerpo) no puede cambiar su estado de reposo, o de movimiento, mientras no intervenga una fuerza ajena. • 3- POROSIDAD.- A través de ella podemos afirmar que los materiales, en el interior de su masa, poseen unos espacios intermoleculares llamados poros, que pueden ser visibles como en la esponja o la piedra pómex o invisibles, como la cal, el vidrio, los metales, etc. • 4- IMPENETRABILIDAD.- El cual el lugar ocupado por un cuerpo o material, no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo • 5- MASA.- Es la cantidad de materia que poseen los cuerpos. En el SI, la masa se mide en kilogramos, pero en el sistema Inglés se mide en libras. Sin embargo para medir cuerpos con masas muy pequeñas, como una cucharada de azúcar, se emplean submútiplos de estas unidades, como el gramo . 6- Divisibilidad.- La materia se puede dividir en partes cada vez más pequeñas. Átomo.
  • 7. Entre las propiedades particulares o específicas, podemos mencionar: • 1- ELASTICIDAD.- Por la cual algunos materiales recuperan su forma y volumen, después que cesa la causa que los deforma. • 2- DUREZA.- se manifiesta por que algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados. El cuerpo más duro es el diamante y el más blando es el talco y el yeso • 3- MALEABILIDAD.- por esta propiedad algunos materiales pueden ser reducidos a láminas muy delgadas. • 4- DUCTIBILIDAD.- algunos materiales se pueden reducir a hilos. • 5- COMPRESIBILIDAD.- cuando se puede reducir el volumen de un cuerpo al ejercer presión sobre él, como sucede con los, se dice que tienen la propiedad de compresibilidad. La compresibilidad es la propiedad de algunos cuerpos que consiste en reducir sus dimensiones por la acción de algún fenómeno físico como la presión. Esta es una propiedad que ha permitido la diferenciación de los distintos estados de la materia. • También son propiedades particulares el color, el sabor, la densidad, el punto de ebullición, el punto de fusión, la solubilidad, el estado físico, etc.
  • 9. Los Fenómenos son todo cambio o transformación que ocurre en la naturaleza. 1.- Fenómeno Físico : Es aquel que NO se altera la composición química del cuerpo. Es la que estudia el curso de Física. 2.- Fenómeno Químico : Es aquel que SI cambia la composición química originando nuevas sustancias con propiedades diferentes al cuerpo inicial. Es lo que se estudiara en el curso de Química
  • 10. Una mezcla consiste en la unión de dos o más sustancias diferentes donde cada una conserva sus propiedades y pueden llegar a ser separadas mediante la aplicación de procesos sencillos; (Un ejemplo claro es el agua y el aceite). Las mezclas se clasifican en: • Homogéneas: Sus componentes no se pueden diferenciar a simple vista. • Heterogéneas: Posee una unión no uniforme en la que que se distinguen fácilmente sus componentes. Una combinación es la unión de dos o más sustancias origen a una nueva sustancia y en la cual los separarse fácilmente.
  • 11. MEZCLA •En una mezcla intervienen encuentran en cantidades •Las sustancias que intervienen en conservan sus propiedades. •La formación de una mezcla no cambios energéticos. •Los componentes de una mezcla separarse por procedimientos como la decantación, destilación, centrifugación y cristalización. •Una mezcla no produce sustancias COMBINACIÓN •En una combinación las sustancias que intervienen lo hacen en cantidades fijas. •Las sustancias que intervienen en una combinación varían sus propiedades. •Una combinación origina una sustancia o producto nuevo. •Una combinación desplaza o absorbe calor. •Las combinaciones pueden separarse solo por una reacción química.