¿Está Chile preparado? Conversemos Comunidades de Aprendizaje MATRIMONIO HOMOSEXUAL Quinto Poder
LOS HECHOS El senador socialista Fulvio Rossi anunció que presentará un proyecto de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país, tal como en Argentina, donde ya se aplica una norma de este tipo. Rossi hizo este anuncio, tras las declaraciones del arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, quien calificó como "una aberración" la idea de reconocer como matrimonio la relación entre personas del mismo sexo. El senador aclaró que la propuesta no incluye la adopción de menores, pero espera que ese debate se dé con posterioridad. Conversemos ¿Está Chile preparado? Comunidades de Aprendizaje Emol,  1/08/10
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Cooperativa, 1/08/10 Lo importante es un modificación del Código Civil que permita legalizar las uniones como matrimonio de personas del mismo sexo. Ese es el proyecto que voy a presentar, eso es lo que quería anunciar y también hacer un llamado a la Iglesia a ser más acogedora y lo digo como parte de esa Iglesia. ¿Está Chile preparado?   Fulvio Rossi Diputado PS Tengo la convicción de que el pueblo chileno está preparado para asumir cualquier debate (…) independiente de la opinión que puedan tener los chilenos y chilenas, es un debate legítimo que ojalá que se dé. Publimetro, 3/08/10
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Emol, 1/08/10 Desde hoy mismo iniciamos gestiones para que el mencionado proyecto ingrese a tramitación con la mayor representatividad política transversal posible. Movimiento de Liberación Homosexual ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Carlos Pellegrín Obispo de Chillán Es una tradición larga en la iglesia entender el matrimonio entre un hombre y una mujer (...) no estamos de acuerdo con las uniones entre homosexuales porque no están en el proyecto de Dios. No es el momento de discutir este tema. Para nosotros, como iglesia, siempre mantenemos el marco del respeto hacia todas las opiniones y un respeto muy grande hacia aquellas personas que tienen una orientación homosexual, la cual pasa por el acompañamiento pastoral, pero estableciendo con claridad que no estamos de acuerdo con el casamiento entre personas del mismo sexo. La Tercera, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje El Movimiento por la  Diversidad Sexual (MUMS) Vemos en el matrimonio igualitario un paso legislativo necesario para el reconocimiento legal de todas las familias, para construir una sociedad inclusiva, que deja atrás las arcaicas ataduras conservadoras de las jerarquías eclesiásticas y otros sectores que detentan la hegemonía de los llamados temas valóricos.  Con un proyecto de matrimonio igualitario no sólo se valida una sociedad más respetuosa que asume el amor entre sus pares como algo positivo, sino también se da una clara señal de lucha contra la discriminación y la intolerancia en nuestro país. Esperamos que se sumen más senadores a esta iniciativa y así construir un Chile más democrático y sin exclusión. El Paradiario 14, 3/08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Hay unos señores que en virtud de la libertad quieren introducir una ley que permite el matrimonio homosexual o de lesbianas….ahí están los contrasentidos que nos hacen muchas veces nos hacen ir a bandadas sobre estos temas que son importantísimos para el futuro y un país como el nuestro. Hay que aceptar que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Lo otro es contrario al bien común en cualquier sociedad. Lo que ha pasado en Argentina es un intento agresivo de ir conectando este tipo de conductas y rompiendo los esquemas que son lo más lógico. En el caso chileno, lo primero que hay que tener en cuenta es que se está hablando de uniones de hecho. Eso es una realidad escondida. Lo que se está pensando en Chile es imitar las mismas normas que están en el matrimonio civil. Pero es un mal para Chile, para las personas que lo desean y es un desconocimiento de la naturaleza humana.  (Llamo al senador Rossi) a tener que pensar muy bien lo que dice y lo que quiere hacer, ya que puede ser una razón de orden político y puede hacer un mal que dure muchos años y puede desorientar a muchos jóvenes. Juan Ignacio González Obispo decSan Bernardo Chile.com, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje   Marco Enriquez-Ominami Ex candidato presidencial Chile sí esta preparado para este tipo de uniones y con la posibilidad de la adopción. La reticencia que genera este tema en Chile demuestra que hay conservadores tanto en la derecha como en la izquierda.   Chile, la Concertación y la Alianza hace mucho rato que tienen una deuda con los derechos civiles. Este tema fue un compromiso de campaña del gobierno anterior y no se hizo, y es un compromiso de este Gobierno y todavía no se hace nada. Creo que hay que avanzar en estos temas.   Los paternalismos están completamente superados por la realidad. Se dijo que no estábamos preparados para una mujer presidenta y la tuvimos y también se dijo que no estábamos preparados para un candidato presidencial de 35 años y mira lo que ha ocurrido.  El Mercurio de Antofagasta, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Una de las líneas de acción del matrimonio, desde el punto bíblico, es justamente procrear. La zoología dice que dos leonas no pueden procrear, dos gatos tampoco, y desde ese aspecto se equivoca el concepto de matrimonio. Emiliano Soto Presidente de la Mesa  Ampliada de Iglesias Evangélicas La Tercera, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje No pensamos que las personas homosexuales tienen menos derecho a construir relaciones estables que las heterosexuales, no pensamos que el vínculo, el amor o la relación que relaciona a una pareja homosexual deba ser despreciada, considerada de menor valor o que la legislación no deba darle reconocimiento o condiciones para que pueda desarrollarse. Carolina Tohá Presidenta PPD Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje (El proyecto es) un despropósito total. La gracia de las instituciones es que tienen que tener fines y objetivos, y a nuestro juicio la base de la sociedad es la familia y esa depende del matrimonio, entendida como un hombre y una mujer.  Juan  Antonio Coloma Presidente de la UDI La Tercera, 1/08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje   Mario Bertolino Diputado y  Jefe Bancada RN Noticias 123, 2/08/10 El matrimonio es entre un hombre y una mujer, por lo tanto, no creemos que el nombre para un proyecto de esta naturaleza sea el de matrimonio. Como bancada somos respetuosos de que las personas puedan elegir sus opciones en la vida, pero este tema se tiene que analizar con mucha detención porque regularizar las uniones de hecho puede tener implicancias colaterales. Como bancada estamos siempre dispuestos a discutir estos temas, porque es un tema actual, pero debe ser abordado con altura de miras, y no como un eslogan de campaña. ¿Está Chile preparado?
REACCIONES No estoy de acuerdo. Yo tengo la mejor disposición a debatir los temas desde la mayor apertura, pero creo que la unión civil es una buena fórmula para enfrentar estas cosas. Creo que hay mucho que avanzar, pero tengo la sensación de que la sociedad chilena todavía no está preparada para asumir una propuesta de esa naturaleza Conversemos Comunidades de Aprendizaje Osvaldo Andrade Diputado PS Cooperativa, 1/08 /10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Creo que el matrimonio homosexual es una mala opción, pero creo que el senador Rossi tiene todo el derecho del mundo en plantear este punto de vista y que se debata y que, en definitiva, se analice el mejor camino para resolver este problema. Yo soy contrario al matrimonio homosexual y soy un simple partidario de las uniones civiles sin discriminación de ninguna naturaleza en materia de la orientación sexual de esas parejas.   Andrés Allamand Senador RN Radio Bío-Bío, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Nos llama la atención la propuesta del senador Rossi, pese a que durante bastante tiempo hemos coincidido en la Concertación en la convivencia de legislar y regular sobre uniones de hecho en los términos que he planteado, él plantee una propuesta que claramente no va a ser consensual al interior por lo menos de la Concertación.  Nosotros creemos que deben regularse las uniones de hecho, sean estas entre heterosexuales u homosexuales, sin afectar el hecho de que el concepto de matrimonio sigue teniendo vigencia para nosotros como la unión entre un hombre y una mujer Juan Carlos Latorre Presidente de la DC La Tercera, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Lo primero es lo primero (...) Tenemos uniones de hecho a lo largo y ancho de todo Chile que no tienen el resguardo necesario, que no se le reconocen sus derechos y de ahí saldrá naturalmente el otro debate más de fondo, en el cual hay opiniones bien encontradas Jorge Pizarro Senador DC Presidente del Senado Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Hay cosas que se pueden hacer y cosas que no. A mí, por ejemplo, me gusta mucho la música de piano, pero eso no quiere decir que yo me pueda convertir en pianista. Tenemos que ser realistas sobre lo que cada cual es o puede hacer en la vida. Eso es más bien una postura intelectual ideológica y hay que tratar de que la ideología no marque las instituciones. Carlos Larraín Senador y Presidente RN Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES No me parece bueno que comparemos la situación de nuestro país con el de otros. En el Chile hoy tenemos una realidad distinta a la de otros países en esta materia. Nuestra sociedad muestra una clara valoración, y tiene como uno de sus pilares la unión entre un hombre y una mujer El programa de gobierno del Presidente Piñera es claro: la familia es la base de la sociedad y existe un compromiso claro a fortalecerla. Y en Chile, esa familia está basada en la unión entre un hombre y una mujer.  (La propuesta) ni siquiera encontró consenso entre la misma Concertación, ya que tanto el presidente de la DC, Juan Carlos Latorre, como el diputado PS Osvaldo Andrade se mostraron en desacuerdo con la idea. Otra cosa es no discriminar y para ello, se pueden abordar temas puntuales, como los patrimoniales, que pueden afectar a este tipo de relaciones. Conversemos Comunidades de Aprendizaje Noticias Latam, 2 /08/10   José Antonio Kast Diputado UDI ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje El Parlamento no legisla sobre el amor, legisla sobre leyes que regulan el patrimonio. Lo que le corresponde al Poder Legislativo es regular aquellos aspectos que tienen que ver con lo que ocurre con los bienes de esas personas. Ahí es donde hay un vacío en el país, tanto para las uniones de hecho entre heterosexuales como las uniones de hecho de un mismo sexo, y sobre eso hay que profundizar mas que cambiar instituciones que ya existen. Juan Pablo Letelier Senador PS Cambio 21, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Con la misma fuerza que sostenemos que creemos que regular las relaciones de las parejas homosexuales en término de su relación patrimonial, debemos señalar que nosotros no somos partidarios bajo ninguna circunstancia del matrimonio entre homosexuales, porque creemos que el matrimonio es un compromiso entre un hombre y una mujer. La iniciativa va a tender más a dificultar las cosas para lograr que la unión civil pueda materializarse, que facilitarla, por lo tanto en esa materia vemos una diferencia conceptual de fondo. Alberto Espina Senador RN Radio Bío-Bío, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Sin pudor, y de izquierda a derecha, vemos cómo autoridades de todos los poderes del Estado debaten sobre si corresponde o no dar a un grupo de seres humanos la igualdad legal, debate que es, por donde se mire, insensible y descarnado y que nos recuerda la misma situación vivida por las mujeres o los pueblos originarios. Otros, por convicción o por cálculo electoral, son más suaves y justifican su oposición en la idea de que “Chile no está preparado” para la igualdad legal de la diversidad sexual. Pues bien: según todas las encuestas efectuadas desde el 2003 a la fecha, la mayoría de los chilenos y chilenas es favorable a una ley contra la discriminación y a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero ambos proyectos se encuentran estancados en el Congreso Nacional. Y respecto del matrimonio, la adhesión ya está bordeando el 45%. Más aún, preparada o no la ciudadanía sobre estos tópicos, los derechos humanos jamás deben plebiscitarse o quedar al arbitrio de las mayorías o las minorías, pues son universales, debiéndose respetarse en todo momento y lugar, siendo obligación del Estado garantizar ello..   Rolando Jiménez  Presidente del Movimiento  de Liberación Homosexual (Movilh) El Quinto Poder, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Nibaldo Mosciatti Periodista CNN Chile, 2/08/10 Lo interesante es preguntarse: uno, si esto recompone el naipe político, a lo menos en el debate sobre este tipo de materias, y lo segundo, ver qué relevancia tiene esto para la sociedad chilena, ¿es un tema relevante?, ¿hay otras prioridades?, ¿quién define eso?, ¿lo van a definir solamente los parlamentarios o va a haber una opinión pública que va a estar detrás presionando como ocurrió con el tema del divorcio que tanto se demoró porque la sociedad chilena estaba muchísimo más adelantada que el parlamento que era un parlamento retógrado, al menos en materia de ley de divorcio. ¿Está Chile preparado?
3 de AGOSTO 2010 ¿Reestructuración del Ministerio o molestia de grupos conservadores ? Conversemos Comunidades de Aprendizaje ¿Y TU QUE OPINAS? ? ¿Está Chile preparado?

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo matrimonio igualitario
PDF
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
PDF
Matrimonio homosexual
PPT
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
DOCX
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo
PDF
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo informatica
PPTX
Matrimonio entre personas del mismo sexo [autoguardado]
PDF
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
Ensayo matrimonio igualitario
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
Matrimonio homosexual
Efectos psicosociales del matrimonio entre personas del mismo género
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo informatica
Matrimonio entre personas del mismo sexo [autoguardado]
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...

La actualidad más candente (19)

PDF
Ensayo matrimonio
PPTX
Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
PPTX
Ley de matrimonio igualitario
PPTX
Matrimonios homosexuales diapositivas
PPTX
Matrimonio entre personas del mismo sexo
DOCX
Ensayo matrimonio gay
PPTX
Matrimonio entre personas del mismo sexo
PPTX
Matrimonio homosexual
PPTX
Presentación del matrimonio gay
PPT
Matrimonio homosexual
PPTX
Unión civil-no-matrimonial ppt final
PDF
Cep union civil de personas del mismo sexo (1)
DOCX
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
PPTX
matrimonio igualitario
DOCX
Ensayo matrimonio (2)
PPTX
Matrimonio homoparental
PPTX
Presentacion matrimonios gay
DOCX
La unión civil
Ensayo matrimonio
Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Ley de matrimonio igualitario
Matrimonios homosexuales diapositivas
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio gay
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio homosexual
Presentación del matrimonio gay
Matrimonio homosexual
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Cep union civil de personas del mismo sexo (1)
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio (2)
Matrimonio homoparental
Presentacion matrimonios gay
La unión civil
Publicidad

Similar a Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado? (20)

PPT
Proyecto de Acuerdo de Vida en Común (AVC): ¿Regulación de patrimonio o matri...
PPT
Candidato presidencial DC se abre a considerar legalización del aborto terap...
PDF
Punto 3 agenda 1
PDF
Punto 3 agenda 1
PPT
Dichos de Cardenal Errázuriz: Matrimonio homosexual ¿Una aberración?
PPT
Polémicos dichos de Larraín sobre homosexualidad: ¿Persistencia homofóbica o ...
PDF
Las iglesias cristianas de chile
PPT
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
PDF
Entrevista concejal Marco Fidel Ramírez
DOCX
Ensayo semiotica 2013
PPTX
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
PDF
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
DOCX
Matrimonio homosexual en chile
DOCX
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
DOC
Discurso sobre matrimonio igualitario
PDF
Por la Ley de Identidad de Género - Versión Taquigráfica
PPT
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
PPTX
Presentación1 de tics
PPT
Fallo de Comisión Interamericana de DDHH:¿Debe el Estado de Chile acatar el f...
DOCX
Adopción Homo-parental en la Legislación Chilena
Proyecto de Acuerdo de Vida en Común (AVC): ¿Regulación de patrimonio o matri...
Candidato presidencial DC se abre a considerar legalización del aborto terap...
Punto 3 agenda 1
Punto 3 agenda 1
Dichos de Cardenal Errázuriz: Matrimonio homosexual ¿Una aberración?
Polémicos dichos de Larraín sobre homosexualidad: ¿Persistencia homofóbica o ...
Las iglesias cristianas de chile
Constitución en Chile: ¿Necesita Chile una nueva constitución?
Entrevista concejal Marco Fidel Ramírez
Ensayo semiotica 2013
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE DE GOBIERNO JOSE LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
ENTREVISTA AL EXPRESIDENTE JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO.pdf
Matrimonio homosexual en chile
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
Discurso sobre matrimonio igualitario
Por la Ley de Identidad de Género - Versión Taquigráfica
Plebiscito para zanjar política educacional: ¿Salida justa o populista?
Presentación1 de tics
Fallo de Comisión Interamericana de DDHH:¿Debe el Estado de Chile acatar el f...
Adopción Homo-parental en la Legislación Chilena
Publicidad

Más de Comunidades de Aprendizaje (20)

PPT
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
PPT
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
PPT
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
PPT
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
PPT
Rechazo proyecto Hidroaysen: ¿Para bien o para mal?
PPT
Reforma Educacional: ¿Fin Copago?
PPT
Anuncio de proyecto para despenalizar el aborto: ¿Debatir o no debatir?
PPT
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
PPT
Video de Gobierno sobre reforma tributaria. ¿Informa o promueve la odiosidad?
PPT
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
PPT
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
PPT
140403 Universidades del CRUCH. ¿Se perdieron las confianzas o se perdieron l...
PPT
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
PPT
Belén. Violada y embarazada a los 11 años. Se debe despenalizar el aborto.
PPT
Cambio de Constitución en Chile: ¿Es posible mediante asamblea constituyente?
PPT
Libertad de educación
PPT
Gratuidad de la educación
PPT
Alta abstención en elecciones municipales: ¿Apatía o crisis de legitimidad de...
PPT
Dichos de Diputado Urrutia: ¿Es un retroceso en materia de igualdad?
PPT
Instructivo del Ejército: ¿Es un error o interpreta el sentir de la institución?
Progreso doctrinal en la moral sexual católica: El debate.
Acuerdo por reforma tributaria: ¿Retorno a la política de consensos?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Agenda corta de fortalecimiento de la educación pública: ¿Medida potente o de...
Rechazo proyecto Hidroaysen: ¿Para bien o para mal?
Reforma Educacional: ¿Fin Copago?
Anuncio de proyecto para despenalizar el aborto: ¿Debatir o no debatir?
Reforma Educacional: ¿Excesiva o insuficiente?
Video de Gobierno sobre reforma tributaria. ¿Informa o promueve la odiosidad?
Reforma tributaria. ¿A quién afecta, quién se beneficia?
Fin a la selección escolar. ¿A quién beneficia, a quién perjudica?
140403 Universidades del CRUCH. ¿Se perdieron las confianzas o se perdieron l...
140401 La retroexcavadora de Quintana. ¿Error o precisión ideológica?
Belén. Violada y embarazada a los 11 años. Se debe despenalizar el aborto.
Cambio de Constitución en Chile: ¿Es posible mediante asamblea constituyente?
Libertad de educación
Gratuidad de la educación
Alta abstención en elecciones municipales: ¿Apatía o crisis de legitimidad de...
Dichos de Diputado Urrutia: ¿Es un retroceso en materia de igualdad?
Instructivo del Ejército: ¿Es un error o interpreta el sentir de la institución?

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?

  • 1. ¿Está Chile preparado? Conversemos Comunidades de Aprendizaje MATRIMONIO HOMOSEXUAL Quinto Poder
  • 2. LOS HECHOS El senador socialista Fulvio Rossi anunció que presentará un proyecto de ley para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país, tal como en Argentina, donde ya se aplica una norma de este tipo. Rossi hizo este anuncio, tras las declaraciones del arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, quien calificó como "una aberración" la idea de reconocer como matrimonio la relación entre personas del mismo sexo. El senador aclaró que la propuesta no incluye la adopción de menores, pero espera que ese debate se dé con posterioridad. Conversemos ¿Está Chile preparado? Comunidades de Aprendizaje Emol, 1/08/10
  • 3. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Cooperativa, 1/08/10 Lo importante es un modificación del Código Civil que permita legalizar las uniones como matrimonio de personas del mismo sexo. Ese es el proyecto que voy a presentar, eso es lo que quería anunciar y también hacer un llamado a la Iglesia a ser más acogedora y lo digo como parte de esa Iglesia. ¿Está Chile preparado? Fulvio Rossi Diputado PS Tengo la convicción de que el pueblo chileno está preparado para asumir cualquier debate (…) independiente de la opinión que puedan tener los chilenos y chilenas, es un debate legítimo que ojalá que se dé. Publimetro, 3/08/10
  • 4. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Emol, 1/08/10 Desde hoy mismo iniciamos gestiones para que el mencionado proyecto ingrese a tramitación con la mayor representatividad política transversal posible. Movimiento de Liberación Homosexual ¿Está Chile preparado?
  • 5. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Carlos Pellegrín Obispo de Chillán Es una tradición larga en la iglesia entender el matrimonio entre un hombre y una mujer (...) no estamos de acuerdo con las uniones entre homosexuales porque no están en el proyecto de Dios. No es el momento de discutir este tema. Para nosotros, como iglesia, siempre mantenemos el marco del respeto hacia todas las opiniones y un respeto muy grande hacia aquellas personas que tienen una orientación homosexual, la cual pasa por el acompañamiento pastoral, pero estableciendo con claridad que no estamos de acuerdo con el casamiento entre personas del mismo sexo. La Tercera, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 6. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje El Movimiento por la Diversidad Sexual (MUMS) Vemos en el matrimonio igualitario un paso legislativo necesario para el reconocimiento legal de todas las familias, para construir una sociedad inclusiva, que deja atrás las arcaicas ataduras conservadoras de las jerarquías eclesiásticas y otros sectores que detentan la hegemonía de los llamados temas valóricos. Con un proyecto de matrimonio igualitario no sólo se valida una sociedad más respetuosa que asume el amor entre sus pares como algo positivo, sino también se da una clara señal de lucha contra la discriminación y la intolerancia en nuestro país. Esperamos que se sumen más senadores a esta iniciativa y así construir un Chile más democrático y sin exclusión. El Paradiario 14, 3/08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 7. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Hay unos señores que en virtud de la libertad quieren introducir una ley que permite el matrimonio homosexual o de lesbianas….ahí están los contrasentidos que nos hacen muchas veces nos hacen ir a bandadas sobre estos temas que son importantísimos para el futuro y un país como el nuestro. Hay que aceptar que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Lo otro es contrario al bien común en cualquier sociedad. Lo que ha pasado en Argentina es un intento agresivo de ir conectando este tipo de conductas y rompiendo los esquemas que son lo más lógico. En el caso chileno, lo primero que hay que tener en cuenta es que se está hablando de uniones de hecho. Eso es una realidad escondida. Lo que se está pensando en Chile es imitar las mismas normas que están en el matrimonio civil. Pero es un mal para Chile, para las personas que lo desean y es un desconocimiento de la naturaleza humana. (Llamo al senador Rossi) a tener que pensar muy bien lo que dice y lo que quiere hacer, ya que puede ser una razón de orden político y puede hacer un mal que dure muchos años y puede desorientar a muchos jóvenes. Juan Ignacio González Obispo decSan Bernardo Chile.com, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 8. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Marco Enriquez-Ominami Ex candidato presidencial Chile sí esta preparado para este tipo de uniones y con la posibilidad de la adopción. La reticencia que genera este tema en Chile demuestra que hay conservadores tanto en la derecha como en la izquierda.   Chile, la Concertación y la Alianza hace mucho rato que tienen una deuda con los derechos civiles. Este tema fue un compromiso de campaña del gobierno anterior y no se hizo, y es un compromiso de este Gobierno y todavía no se hace nada. Creo que hay que avanzar en estos temas.   Los paternalismos están completamente superados por la realidad. Se dijo que no estábamos preparados para una mujer presidenta y la tuvimos y también se dijo que no estábamos preparados para un candidato presidencial de 35 años y mira lo que ha ocurrido. El Mercurio de Antofagasta, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 9. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Una de las líneas de acción del matrimonio, desde el punto bíblico, es justamente procrear. La zoología dice que dos leonas no pueden procrear, dos gatos tampoco, y desde ese aspecto se equivoca el concepto de matrimonio. Emiliano Soto Presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas La Tercera, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 10. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje No pensamos que las personas homosexuales tienen menos derecho a construir relaciones estables que las heterosexuales, no pensamos que el vínculo, el amor o la relación que relaciona a una pareja homosexual deba ser despreciada, considerada de menor valor o que la legislación no deba darle reconocimiento o condiciones para que pueda desarrollarse. Carolina Tohá Presidenta PPD Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 11. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje (El proyecto es) un despropósito total. La gracia de las instituciones es que tienen que tener fines y objetivos, y a nuestro juicio la base de la sociedad es la familia y esa depende del matrimonio, entendida como un hombre y una mujer. Juan Antonio Coloma Presidente de la UDI La Tercera, 1/08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 12. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Mario Bertolino Diputado y Jefe Bancada RN Noticias 123, 2/08/10 El matrimonio es entre un hombre y una mujer, por lo tanto, no creemos que el nombre para un proyecto de esta naturaleza sea el de matrimonio. Como bancada somos respetuosos de que las personas puedan elegir sus opciones en la vida, pero este tema se tiene que analizar con mucha detención porque regularizar las uniones de hecho puede tener implicancias colaterales. Como bancada estamos siempre dispuestos a discutir estos temas, porque es un tema actual, pero debe ser abordado con altura de miras, y no como un eslogan de campaña. ¿Está Chile preparado?
  • 13. REACCIONES No estoy de acuerdo. Yo tengo la mejor disposición a debatir los temas desde la mayor apertura, pero creo que la unión civil es una buena fórmula para enfrentar estas cosas. Creo que hay mucho que avanzar, pero tengo la sensación de que la sociedad chilena todavía no está preparada para asumir una propuesta de esa naturaleza Conversemos Comunidades de Aprendizaje Osvaldo Andrade Diputado PS Cooperativa, 1/08 /10 ¿Está Chile preparado?
  • 14. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Creo que el matrimonio homosexual es una mala opción, pero creo que el senador Rossi tiene todo el derecho del mundo en plantear este punto de vista y que se debata y que, en definitiva, se analice el mejor camino para resolver este problema. Yo soy contrario al matrimonio homosexual y soy un simple partidario de las uniones civiles sin discriminación de ninguna naturaleza en materia de la orientación sexual de esas parejas. Andrés Allamand Senador RN Radio Bío-Bío, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 15. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Nos llama la atención la propuesta del senador Rossi, pese a que durante bastante tiempo hemos coincidido en la Concertación en la convivencia de legislar y regular sobre uniones de hecho en los términos que he planteado, él plantee una propuesta que claramente no va a ser consensual al interior por lo menos de la Concertación. Nosotros creemos que deben regularse las uniones de hecho, sean estas entre heterosexuales u homosexuales, sin afectar el hecho de que el concepto de matrimonio sigue teniendo vigencia para nosotros como la unión entre un hombre y una mujer Juan Carlos Latorre Presidente de la DC La Tercera, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 16. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Lo primero es lo primero (...) Tenemos uniones de hecho a lo largo y ancho de todo Chile que no tienen el resguardo necesario, que no se le reconocen sus derechos y de ahí saldrá naturalmente el otro debate más de fondo, en el cual hay opiniones bien encontradas Jorge Pizarro Senador DC Presidente del Senado Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 17. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Hay cosas que se pueden hacer y cosas que no. A mí, por ejemplo, me gusta mucho la música de piano, pero eso no quiere decir que yo me pueda convertir en pianista. Tenemos que ser realistas sobre lo que cada cual es o puede hacer en la vida. Eso es más bien una postura intelectual ideológica y hay que tratar de que la ideología no marque las instituciones. Carlos Larraín Senador y Presidente RN Cooperativa, 1 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 18. REACCIONES No me parece bueno que comparemos la situación de nuestro país con el de otros. En el Chile hoy tenemos una realidad distinta a la de otros países en esta materia. Nuestra sociedad muestra una clara valoración, y tiene como uno de sus pilares la unión entre un hombre y una mujer El programa de gobierno del Presidente Piñera es claro: la familia es la base de la sociedad y existe un compromiso claro a fortalecerla. Y en Chile, esa familia está basada en la unión entre un hombre y una mujer. (La propuesta) ni siquiera encontró consenso entre la misma Concertación, ya que tanto el presidente de la DC, Juan Carlos Latorre, como el diputado PS Osvaldo Andrade se mostraron en desacuerdo con la idea. Otra cosa es no discriminar y para ello, se pueden abordar temas puntuales, como los patrimoniales, que pueden afectar a este tipo de relaciones. Conversemos Comunidades de Aprendizaje Noticias Latam, 2 /08/10 José Antonio Kast Diputado UDI ¿Está Chile preparado?
  • 19. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje El Parlamento no legisla sobre el amor, legisla sobre leyes que regulan el patrimonio. Lo que le corresponde al Poder Legislativo es regular aquellos aspectos que tienen que ver con lo que ocurre con los bienes de esas personas. Ahí es donde hay un vacío en el país, tanto para las uniones de hecho entre heterosexuales como las uniones de hecho de un mismo sexo, y sobre eso hay que profundizar mas que cambiar instituciones que ya existen. Juan Pablo Letelier Senador PS Cambio 21, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 20. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Con la misma fuerza que sostenemos que creemos que regular las relaciones de las parejas homosexuales en término de su relación patrimonial, debemos señalar que nosotros no somos partidarios bajo ninguna circunstancia del matrimonio entre homosexuales, porque creemos que el matrimonio es un compromiso entre un hombre y una mujer. La iniciativa va a tender más a dificultar las cosas para lograr que la unión civil pueda materializarse, que facilitarla, por lo tanto en esa materia vemos una diferencia conceptual de fondo. Alberto Espina Senador RN Radio Bío-Bío, 2/08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 21. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Sin pudor, y de izquierda a derecha, vemos cómo autoridades de todos los poderes del Estado debaten sobre si corresponde o no dar a un grupo de seres humanos la igualdad legal, debate que es, por donde se mire, insensible y descarnado y que nos recuerda la misma situación vivida por las mujeres o los pueblos originarios. Otros, por convicción o por cálculo electoral, son más suaves y justifican su oposición en la idea de que “Chile no está preparado” para la igualdad legal de la diversidad sexual. Pues bien: según todas las encuestas efectuadas desde el 2003 a la fecha, la mayoría de los chilenos y chilenas es favorable a una ley contra la discriminación y a las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero ambos proyectos se encuentran estancados en el Congreso Nacional. Y respecto del matrimonio, la adhesión ya está bordeando el 45%. Más aún, preparada o no la ciudadanía sobre estos tópicos, los derechos humanos jamás deben plebiscitarse o quedar al arbitrio de las mayorías o las minorías, pues son universales, debiéndose respetarse en todo momento y lugar, siendo obligación del Estado garantizar ello.. Rolando Jiménez Presidente del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh) El Quinto Poder, 2 /08/10 ¿Está Chile preparado?
  • 22. REACCIONES Conversemos Comunidades de Aprendizaje Nibaldo Mosciatti Periodista CNN Chile, 2/08/10 Lo interesante es preguntarse: uno, si esto recompone el naipe político, a lo menos en el debate sobre este tipo de materias, y lo segundo, ver qué relevancia tiene esto para la sociedad chilena, ¿es un tema relevante?, ¿hay otras prioridades?, ¿quién define eso?, ¿lo van a definir solamente los parlamentarios o va a haber una opinión pública que va a estar detrás presionando como ocurrió con el tema del divorcio que tanto se demoró porque la sociedad chilena estaba muchísimo más adelantada que el parlamento que era un parlamento retógrado, al menos en materia de ley de divorcio. ¿Está Chile preparado?
  • 23. 3 de AGOSTO 2010 ¿Reestructuración del Ministerio o molestia de grupos conservadores ? Conversemos Comunidades de Aprendizaje ¿Y TU QUE OPINAS? ? ¿Está Chile preparado?