Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC 
Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto 
Nombre del M aestro Estudiante: AL PIDIO LON DOÑO RUIZ 
Maestro Formador: WILSON GOMEZ 
Url del PID: tecnoprofal.blogspot.com 
Título del Proyecto: FUNDAMENTOS BASICOS EN EMPRESA Área: TECNOLOGIA Grado: 8º 
Total 100% 5 4 3 2 Observaciones 
10,00% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID 
Muestra claramente el 
contenido y estructura 
del portafolio Interactivo 
Digital a través de menú 
10,00% 
Muestra el contenido y 
estructura del portafolio 
Interactivo Digital PID 
8,00% 
Muestra parte de la 
estructura del portafolio 
Interactivo Digital PID 
6,00% 
Muestra muy poco trabajo 
en la estructura del 
Portafolio Interactivo 
Digital 
2,00% 
15,00% Publicación en PID de las evidencias de la formación 
Integra claramente y de 
forma coherente con el 
PP todas las evidencias 
requeridas en los 
diferentes momentos de 
formación 
15,00% 
Integra todas las 
evidencias requeridas 
en los diferentes 
momentos de forma 
clara y ordenada 
12,00% 
Integra algunas 
evidencias requeridas en 
los diferentes momentos 
de forma clara y 
ordenada 
9,00% 
Integra muy pocas 
evidencias requeridas en 
los diferentes momentos 
de forma clara y ordenada 
3,00% 
10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes 
El Planificador de 
Proyectos presenta 
coherencia entre el 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su 
desarrollo. 
10,00% 
El Planificador de 
Proyectos presenta el 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
8,00% 
El Planificador de 
Proyectos presenta 
algunos aspectos del 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su 
desarrollo. 
6,00% 
El Planificador de 
Proyectos presenta muy 
pocos aspectos del 
resumen del proyecto, 
objetivos, áreas 
intervenidas, grado o 
niveles de grados y el 
tiempo para su desarrollo. 
2,00%
15,00% 
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su 
proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva 
Presenta claramente y 
articulados efectivamente 
los contenidos de 
acuerdo a las 
necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, incluyendo 
preguntas orientadoras, 
el tema y los contenidos. 
15,00% 
Presenta articulados los 
contenidos de acuerdo a 
las necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
12,00% 
Presenta los contenidos 
de acuerdo a las 
necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
9,00% 
Presenta algunos 
contenidos de acuerdo a 
las necesidades de sus 
estudiantes y los 
estándares de área de su 
proyecto, pregunta 
orientadora, el tema y los 
contenidos. 
3,00% 
10,00% 
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes 
conocimientos 
El Planificador de 
proyectos incorpora el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
de manera clara y 
coherente, integrando la 
tecnología para el 
desarrollo de los 
contenidos. 
10,00% 
El Planificador de 
proyectos promueve el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
8,00% 
El Planificador de 
proyectos presenta de 
manera superficial el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
6,00% 
El Planificador de 
proyectos no integra el 
cómo, el cuándo y el con 
qué del proceso 
enseñanza-aprendizaje 
integrando la tecnología 
para el desarrollo de los 
contenidos. 
2,00% 
10,00% La estrategia Pedagógica del TPACK enriquecido integra las habilidades del siglo XXI 
El planificador de 
proyectos promueve las 
habilidades y 
conocimientos de 
acuerdo al nivel que 
deben tener los 
estudiantes para el 
desarrollo del proyecto 
de aula y seevidencia en la 
incorporación de 
actividades que permiten el 
desarrollo de habilidades 
Siglo XXI en los estudiantes 
apoyados con TIC - 
habilidades técnicas, 
comunicativas, 
pedagógicas, 
investigativas, éticas-sociales…. 
10,00% 
El planificador de 
proyectos presenta 
habilidades y 
conocimientos de acuerdo 
al nivel que deben tener 
los estudiantes para el 
desarrollo del proyecto de 
aula e integra actividades 
que permiten el desarrollo 
de habilidades Siglo XXI 
en los estudiantes 
apoyados con TIC -. 
habilidades técnicas, 
comunicativas, 
pedagógicas, 
investigativas, éticas-sociales…. 
8,00% 
El planificador de 
proyectos presenta 
superficialmente 
habilidades y 
conocimientos de 
acuerdo al nivel que 
deben tener los 
estudiantes para el 
desarrollo del proyecto 
de aula, e integra la 
incorporación de 
habilidades Siglo XXI en 
los estudiantes pero no 
son evidentes las 
actividades para su 
desarrollo en los procesos 
de aprendizaje de los 
estudiantes apoyados con 
TIC 
6,00% 
El planificador de 
proyectos presenta muy 
pocas habilidades y 
conocimientos de acuerdo 
al nivel que deben tener 
los estudiantes para el 
desarrollo del proyecto 
de aula y no presenta 
claramente evidencias de 
la incorporación de 
actividades que permiten 
el desarrollo de 
habilidades Siglo XXI en 
los estudiantes apoyados 
con TIC. 
2,00%
10,00% Metodología de proyectos 
La metodología del 
proyecto evidencia el 
aprendizaje centrado 
en los estudiantes, 
actividades 
relacionadas desde el 
enfoque de 
aprendizaje basado en 
proyectos apoyado 
con Tecnología. 
10,00% 
La metodología del 
proyecto evidencia 
alternativas de 
aprendizaje centrado en 
los estudiantes, 
actividades 
relacionadas desde el 
enfoque de aprendizaje 
basado en proyectos 
apoyado con 
Tecnología. 
8,00% 
La metodología del 
proyecto propone 
pocas alternativas que 
evidencien aprendizaje 
centrado en los 
estudiantes, 
actividades 
relacionadas desde el 
enfoque de 
aprendizaje basado en 
proyectos apoyado con 
Tecnología. 
6,00% 
La metodología del 
proyecto no evidencia 
el aprendizaje centrado 
en los estudiantes, ni 
actividades 
relacionadas desde el 
enfoque de aprendizaje 
basado en proyectos 
apoyado con 
Tecnología. 
2,00% 
10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos 
Evidencia el 
cronograma de 
evaluación y la 
descripción de los 
recursos que utiliza 
para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le 
permiten evidenciar los 
progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
10,00% 
Presenta el cronograma 
de evaluación y la 
descripción de los 
recursos que utiliza 
para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le 
permiten evidenciar 
algunos de los 
progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
8,00% 
Presenta parcialmente 
el cronograma de 
evaluación y la 
descripción de los 
recursos que utiliza 
para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le 
permiten evidenciar los 
progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
6,00% 
No se evidencia el 
cronograma de 
evaluación y la 
descripción de los 
recursos que utiliza 
para realizar las 
evaluaciones de sus 
estudiantes y le 
permiten evidenciar los 
progresos y 
necesidades sobre los 
aprendizajes. 
2,00%
10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje 
El planificador de 
proyectos evidencia el 
apoyo claramente a 
los estudiantes ante 
situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con 
capacidades 
superiores, 
estudiantes con 
necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad 
de desplazamiento y 
con retrasos en sus 
procesos cognitivos, 
etno-educación, entre 
otros. 
10,00% 
El planificador de 
proyectos evidencia 
apoyo a los estudiantes 
ante situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con 
capacidades 
superiores, estudiantes 
con necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad 
de desplazamiento y 
con retrasos en sus 
procesos cognitivos, 
etno-educación, entre 
otros. 
8,00% 
El planificador de 
proyectos apoya en 
algunas ocasiones a 
los estudiantes ante 
situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con 
capacidades 
superiores, estudiantes 
con necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad 
de desplazamiento y 
con retrasos en sus 
procesos cognitivos, 
etno-educación, entre 
otros. 
6,00% 
El planificador de 
proyectos no presenta 
apoyo a los estudiantes 
ante situaciones 
diferenciadas, como 
estudiantes con 
capacidades 
superiores, estudiantes 
con necesidades 
educativas especiales, 
estudiantes en calidad 
de desplazamiento y 
con retrasos en sus 
procesos cognitivos, 
etno-educación, entre 
otros. 
2,00% 
RECOMENDACIONES GENERALES: 
Como ya se han hecho las reformas en cuanto al nombre del proyecto, todo esta clarificado. 
PARES ACADEMICOS: 
EMIGDIO LUNA CAMPO

Más contenido relacionado

PPT
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
PDF
Plan de recuperacion de desastres
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
PDF
Reunion de kickoff
PPTX
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
PDF
Laporan plc traffic light
PPT
Gestion de las adquisiciones
PPT
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007
Análisis con la matriz FODA y PEEA para la empresa Corporación Grena.
Plan de recuperacion de desastres
Guía del PMBOK® > Gestión de las Comunicaciones
Reunion de kickoff
Caso practico Auditoria de Sistemas Informaticos
Laporan plc traffic light
Gestion de las adquisiciones
Estudio TéCnico TamañO De Los Proyectos 1 Cniv2007

Destacado (15)

PPTX
Evaluación Jclic
PPSX
Victor tellez actividad3
DOCX
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
PDF
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
PDF
Activi activ 3
PPTX
Andres salazar- actividad3
PPTX
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
PPT
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
PDF
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PPT
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
DOCX
Examen diagnostico uso de tic
DOCX
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
PDF
Evaluación Diagnóstica
PPTX
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Evaluación Jclic
Victor tellez actividad3
Luz mary orozco_gomez_tablas_actividad1.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Activi activ 3
Andres salazar- actividad3
Elgar galindo hernandez_actividad3.ppt
Presentación Evaluación de aprendizajes mediadas por TIC
Luz mary orozco gomez investigacion _actividad1_aplicacion
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
Examen diagnostico uso de tic
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Evaluación Diagnóstica
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Publicidad

Similar a Matriz de apoyo (20)

DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo alpidio londoño
DOCX
Matriz planificador
DOCX
Matriz coevaluación alvaro ramos
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
DOCX
Matriz de Valoración del proyecto
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Matriz de apoyo entre pares
DOCX
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Valoracion vilma
DOCX
Valoración del proyecto del bus al mío.
DOCX
Formato 5 de valoración de productos
DOCX
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
DOCX
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2)
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo alpidio londoño
Matriz planificador
Matriz coevaluación alvaro ramos
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
VALORACION DEL PROYECTO DE AULA
Matriz de Valoración del proyecto
Matriz de apoyo entre pares
Matriz de apoyo entre pares
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos
Valoracion vilma
Valoracion vilma
Valoracion vilma
Valoración del proyecto del bus al mío.
Formato 5 de valoración de productos
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato 5-valoracic3b3n-de-productos (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Matriz de apoyo

  • 1. Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto Nombre del M aestro Estudiante: AL PIDIO LON DOÑO RUIZ Maestro Formador: WILSON GOMEZ Url del PID: tecnoprofal.blogspot.com Título del Proyecto: FUNDAMENTOS BASICOS EN EMPRESA Área: TECNOLOGIA Grado: 8º Total 100% 5 4 3 2 Observaciones 10,00% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú 10,00% Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID 8,00% Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID 6,00% Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 2,00% 15,00% Publicación en PID de las evidencias de la formación Integra claramente y de forma coherente con el PP todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de formación 15,00% Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 12,00% Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 9,00% Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 3,00% 10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10,00% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8,00% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6,00% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2,00%
  • 2. 15,00% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15,00% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12,00% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9,00% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3,00% 10,00% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10,00% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8,00% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6,00% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2,00% 10,00% La estrategia Pedagógica del TPACK enriquecido integra las habilidades del siglo XXI El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y seevidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 10,00% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC -. habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas-sociales…. 8,00% El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6,00% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2,00%
  • 3. 10,00% Metodología de proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10,00% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8,00% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6,00% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2,00% 10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10,00% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8,00% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6,00% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2,00%
  • 4. 10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etno-educación, entre otros. 10,00% El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etno-educación, entre otros. 8,00% El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etno-educación, entre otros. 6,00% El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etno-educación, entre otros. 2,00% RECOMENDACIONES GENERALES: Como ya se han hecho las reformas en cuanto al nombre del proyecto, todo esta clarificado. PARES ACADEMICOS: EMIGDIO LUNA CAMPO