Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: FREDY ENREIQUE MARTINEZ VALENCIA
Maestro formador:
Título del proyecto: ME RECREO EN LA LECTURA Y EL MOVIMIENTO
URL DEL PID:
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y
aprendizaje
Estándares a
los que
responde la
actividad
- Usa el movimiento del cuerpo para expresarse
- Explora manifestaciones expresivas para comunicar las emociones (tristesa , alegria ,
rabia, entre otras)en situaciones de juego y actividad fisica.
- Recrea historias e interperta situaciones con movientos globales y segmentarios del
cuerpo .
- Identifica partes de su cuerpo y movimientos para emplearlos para comunicarse.
- Demuestra gran dominio de la motricidad fina y su coordinacion oculomanual.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Por qué fortalecer los habitos de lectura en los niños?
¿Cómo hacer para que el niño desarrolle una lectura rápida y compresiva con la
observacion , la imaginacion y el movimiento ?
¿Cómo el niño fortalece su comprension de textos partiendo de la imaginación y el
movimiento?
¿Cómo el niño desarrolla las competencias comunicativas a traves del movimiento?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
 Plan lector:
 Gimnasia narrativa
 Gimnasia imitativa.
 La secuencia en el texto
 Narración de cuentos, fábulas y noticias
 Lectura oral y /o audios de cuentos
 Géneros lirico: poemas, canciones y coplas
 Tradición oral: mitos y leyendas
 Lectura de textos de tradición oral y escrita.
 Mapas mentales
 El poema.( estructura textual)
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Pedagogía activa, donde se evidencia el
trabajo colaborativo, el aprendizaje
autónomo motivacional
Aprendizaje basado en proyectos
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o herramientas
TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Video vean
Computador
Microsot Word
Porwer Point
blogger
Tablero
Libros
Cartillas
Cuentos
Loterías
Domino
Pelotes
Aros
Lasos
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Gimnasia Narrativa, Gimnasia Imitativa, videos educativos, sopas de letras, juegos
didácticos
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Competencias del siglo XXI
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su
clase?
Para lograr un aprendizaje significativo y autónomo en los estudiantes por medio de la
utilización de las TIC donde tendrán la oportunidad de alcanzar las competencias
necesarias para lograr su aprendizaje
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y
para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Aprenderán a manejar algunos programas en medio magnéticos como: el paint
dibujando , pawer point, word, etc, identificaran en textos sencillos movimientos y los
realizara de acuerdo a su nivel de desarrollo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
En la metodología de trabajo se da a
través del trabajo autónomo, para
lograr un aprendizaje significativo.
Para observar los trabajos realizados
de forma colectiva los proyectaremos
utilizando medios magnéticos como es
Tiempo
de la
actividad.
Se iniciara la clase realizando
narraciones de un cuentos para que
los estudiantes realicen movimientos
de oredn gobal y segmentario, donde
identificaran cada parte del cuerpo
con nombres, e indicaran que tipo de
movientos puede hacer,
Luego se presentara unas
diapositivas donde se pueda
evidenciar movimientos y con que
pate del coerpo los puede hacer luego
plasmarlos por medio de un dibujo
utilizando los medios magnéticos
como los son: paint,
el video vean computador portátil,
donde cada estudiante tendrá la
oportunidad de demostrar su
conocimiento y su trabajo realizado.
Durante
todo el
año
lectivo
2015
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Actuar en forma autónoma X
Interacción entre grupos heterogéneos.X
Uso interactivo de las herramientas X
Competencia para la vida personal y
profesional : formar en los estudiante liderazgo
X
Uso herramientas TIC , descargando contenidos digitales, X
Trabajar en forma colaborativo con los estudiantes X
pueden trabajar fuera del aula y los padres de familia X
participar en los trabajos de los estudiantes. X
Oportunidades
diferenciadas
de aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
Teniendo en cuenta que todos los estudiantes pueden aprender y tienen derecho a recibir
una educación de calidad junto con otros niños y niñas de su edad. Por ello, es importante
tener presente que el Estado financia los apoyos especializados que requieren los niños,
niñas y jóvenes a través de los Programas de Integración Escolar.
Por otra parte capacitándonos, buscando ayuda profesional con el apoyo de los padres de
familia y directivos de la institución, adquirir materiales didácticos y trabajar juntos para
que cada estudiante logre los aprendizajes esperados en cada aárea independiente de la
dificultad que presente.
…………………………………………………………………………………….PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la evaluación?
Antes Durante Después
Video vean
Computador portatil,
rubricas, talleres y la
observacion
Atraves de
preguntas
sobre
conocimeientos
previos sobre
el tema.
Observación y
seguimiento de
la actividad
Trbajo en equipo, la
autoevaliuación
Cohevaluación,talleres
Con preguntas tipo
icfes
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribuci ón-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una
obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
PPTX
Las tic´s en preescolar
PPTX
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
DOCX
Matrix tpack -Francia elena arguello
DOCX
Matriz tpack proyecto
PDF
Portafolio 1
PPT
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-tpack
Las tic´s en preescolar
HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Matrix tpack -Francia elena arguello
Matriz tpack proyecto
Portafolio 1
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?

La actualidad más candente (20)

PPTX
Matematicas y tic en el preescolar
DOCX
Proyecto para la compra de computadoras
PPTX
Las tic sandra
PPTX
PARCIAL-2-LARIZA MARTINEZ
PPT
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
PDF
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
PPT
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
PPTX
Defensa resumen
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
PPTX
Las tic en la educación preescolar
PPT
Las tics en las matematicas ndb
DOC
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
DOCX
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
PDF
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
PDF
Taller actividades unidad 2 maestria educacion
DOCX
Planificador de proyectos
DOCX
Planificador de Proyecto
DOC
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
PPT
Proyecto: Tecnología Educativa
Matematicas y tic en el preescolar
Proyecto para la compra de computadoras
Las tic sandra
PARCIAL-2-LARIZA MARTINEZ
Bienvenidos al taller de elaboración de contenidos educativos
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - diana
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
Inclusion De Las Tic En El Desarrollo De Pensamiento Matematico
Defensa resumen
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
Las tic en la educación preescolar
Las tics en las matematicas ndb
M3 s4matriztpack( para diseño de actividades)
Desarrollo proyecto educativo, en el área de informática. unidad II
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Taller actividades unidad 2 maestria educacion
Planificador de proyectos
Planificador de Proyecto
Proyecto de aula utilizar las tics para enseñar matematicas en primaria
Proyecto: Tecnología Educativa
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Adversting and marketing by fateha
PDF
Comp tia generational-study
PPTX
Writing modular java script
PDF
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
PDF
Volem saber com respirem
PPTX
Regulation and Liability of Cognitive Machines
PDF
Presentación del departamento derecho público y de la empresa
Adversting and marketing by fateha
Comp tia generational-study
Writing modular java script
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Volem saber com respirem
Regulation and Liability of Cognitive Machines
Presentación del departamento derecho público y de la empresa
Publicidad

Similar a Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto (20)

DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida
DOCX
Sandra patricia grueso
DOCX
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
DOCX
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
DOCX
Matriz tpack version marisela restrepo
DOCX
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
DOCX
Matriz tpack proyecto1
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (marisela,maritza, johana...
3.4.1 matriz tpack enriquecida
Sandra patricia grueso
Martrix Tepack -Ileana ortiz borrero
ajustes al proyecto con TPACK,ABP,CTS,POC y aprendizaje 1.1 (con tic)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1)
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades
257322582 matriz-tpack-para-el-diseno-de-actividades-proyecto-contando-y-crea...
Matriz tpack version marisela restrepo
Matriz tpack version Marisela Restrepo Sanchez
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades (1) (2)
Matriz tpack proyecto1
Matriz tpack para el diseño de actividades

Último (20)

PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: FREDY ENREIQUE MARTINEZ VALENCIA Maestro formador: Título del proyecto: ME RECREO EN LA LECTURA Y EL MOVIMIENTO URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad - Usa el movimiento del cuerpo para expresarse - Explora manifestaciones expresivas para comunicar las emociones (tristesa , alegria , rabia, entre otras)en situaciones de juego y actividad fisica. - Recrea historias e interperta situaciones con movientos globales y segmentarios del cuerpo . - Identifica partes de su cuerpo y movimientos para emplearlos para comunicarse. - Demuestra gran dominio de la motricidad fina y su coordinacion oculomanual. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Por qué fortalecer los habitos de lectura en los niños? ¿Cómo hacer para que el niño desarrolle una lectura rápida y compresiva con la observacion , la imaginacion y el movimiento ? ¿Cómo el niño fortalece su comprension de textos partiendo de la imaginación y el movimiento? ¿Cómo el niño desarrolla las competencias comunicativas a traves del movimiento? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos  Plan lector:  Gimnasia narrativa  Gimnasia imitativa.  La secuencia en el texto  Narración de cuentos, fábulas y noticias  Lectura oral y /o audios de cuentos  Géneros lirico: poemas, canciones y coplas  Tradición oral: mitos y leyendas
  • 2.  Lectura de textos de tradición oral y escrita.  Mapas mentales  El poema.( estructura textual) Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará? Pedagogía activa, donde se evidencia el trabajo colaborativo, el aprendizaje autónomo motivacional Aprendizaje basado en proyectos Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Video vean Computador Microsot Word Porwer Point blogger Tablero Libros Cartillas Cuentos Loterías Domino Pelotes Aros Lasos Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Gimnasia Narrativa, Gimnasia Imitativa, videos educativos, sopas de letras, juegos didácticos Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Competencias del siglo XXI Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Para lograr un aprendizaje significativo y autónomo en los estudiantes por medio de la utilización de las TIC donde tendrán la oportunidad de alcanzar las competencias necesarias para lograr su aprendizaje Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Aprenderán a manejar algunos programas en medio magnéticos como: el paint dibujando , pawer point, word, etc, identificaran en textos sencillos movimientos y los realizara de acuerdo a su nivel de desarrollo. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje En la metodología de trabajo se da a través del trabajo autónomo, para lograr un aprendizaje significativo. Para observar los trabajos realizados de forma colectiva los proyectaremos utilizando medios magnéticos como es Tiempo de la actividad.
  • 3. Se iniciara la clase realizando narraciones de un cuentos para que los estudiantes realicen movimientos de oredn gobal y segmentario, donde identificaran cada parte del cuerpo con nombres, e indicaran que tipo de movientos puede hacer, Luego se presentara unas diapositivas donde se pueda evidenciar movimientos y con que pate del coerpo los puede hacer luego plasmarlos por medio de un dibujo utilizando los medios magnéticos como los son: paint, el video vean computador portátil, donde cada estudiante tendrá la oportunidad de demostrar su conocimiento y su trabajo realizado. Durante todo el año lectivo 2015 Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Actuar en forma autónoma X Interacción entre grupos heterogéneos.X Uso interactivo de las herramientas X Competencia para la vida personal y profesional : formar en los estudiante liderazgo X Uso herramientas TIC , descargando contenidos digitales, X Trabajar en forma colaborativo con los estudiantes X pueden trabajar fuera del aula y los padres de familia X participar en los trabajos de los estudiantes. X Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? Teniendo en cuenta que todos los estudiantes pueden aprender y tienen derecho a recibir una educación de calidad junto con otros niños y niñas de su edad. Por ello, es importante tener presente que el Estado financia los apoyos especializados que requieren los niños, niñas y jóvenes a través de los Programas de Integración Escolar. Por otra parte capacitándonos, buscando ayuda profesional con el apoyo de los padres de familia y directivos de la institución, adquirir materiales didácticos y trabajar juntos para que cada estudiante logre los aprendizajes esperados en cada aárea independiente de la dificultad que presente.
  • 4. …………………………………………………………………………………….PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Video vean Computador portatil, rubricas, talleres y la observacion Atraves de preguntas sobre conocimeientos previos sobre el tema. Observación y seguimiento de la actividad Trbajo en equipo, la autoevaliuación Cohevaluación,talleres Con preguntas tipo icfes Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribuci ón-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.