Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto
Maestro estudiante: Dora Sánchez Cortes
Maestro formador:
Título del proyecto: Internet, una herramienta segura y productiva en el aula
URL DEL PID: miaulavirtualcontic.blogspot.com
titaenelinemcali.blogspot.com
marticta.blogspot.com
iniciandoexperiencias.blogspot.com
Instrumento de diseño curricular didáctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza
y aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Tecnología:
Tengoencuenta principiosde funcionamientoycriteriosde selección,parala utilización
eficienteysegurade artefactos,productos,servicios,procesosysistemastecnológicos
de mi entorno.
Reconozcolasimplicacioneséticas,socialesyambientalesde lasmanifestaciones
tecnológicasdel mundoenque vivo,yactúoresponsablemente.
Cienciassociales:
Cuidomi cuerpoy misrelacionesconlasdemáspersonas.
Respetolasdiferenciasculturales,convivenciaciudadana,participacióndemocrática,
diálogopluricultural.
Contribuyoal conocimientoydefensade losderechoshumanos.
Educación Artística
Aplicoaspectostécnicosbásicos,orientadosalaejecuciónadecuadade unejercicio
plástico,conun fincomunicativodeterminado.
Realizoejerciciosde creaciónindividual ocolectivos,de acuerdoa losprocesos
productivosde las prácticasartísticas, utilizandodiversosinstrumentos,materialeso
técnicasdigitales.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Cómo me comunico en la actualidad?
EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES
(TPACK*ABP*CTS*1.1)
Conocimiento
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
Acosopsicológicoenel ciberespacio.
Normas de privacidadenel contextovirtual.
Conocimiento
Pedagógico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará?
Constructivista y Colectivo
¿Qué metodología usará?
Activa y Colaborativa
Utilizaremos el internet como
herramienta pedagógica para lograr que
los estudiantes se apropien del tema del
Ciberbullying
Propondremosactividadesinteractivasque
permitanal estudiante compartirsus
conocimientosconsus compañerosmediante
el usode lasherramientastecnológicas.
Conocimiento
Tecnológico
(TK)
¿Qué recursos digitales
va a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a
utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Utilizaremos el internet
como herramienta
pedagógica, el classmate,
el computador, el video
beam, para lograr que los
estudiantes se apropien
del tema del Ciberbullying
Propondremos herramientas
como tecnológicas como
google drive, blogger,
formularios de google, google
sites, educaplay, redes
sociales, páginas web, scratch,
pixton, tux paint, voki, word,
PowerPoint,scratch,emaze,
Slideshare,scribd,cacoo,padlet.
Talleres,libros,cartillas,
papel, cartulina, tijeras,
marcadores,cinta,
colores, vinilos, pinceles,
sistema de audio.
Conocimiento
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
Se trabajarácon base enel modeloconstructivistaque estáimplementandolainstitución
educativa basada en el aprendizaje significativo el cual conduce a la creación de
estructurasdel conocimientomediante larelaciónsustantivaentre lanuevainformación
ylasideaspreviasde losestudiantes.Conestaestrategiaqueremosqueellos identifiquen
los riesgos del acoso psicológico en el ciberespacio, el cómo gestionar y cuidar de la
privacidadde unomismoyde lasdemáspersonas,yasíadaptarse avivirmejorenel nuevo
contexto digital de forma positiva y saludable.
Conocimiento
Tecnológico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
Tecnología:
Tengoencuenta principiosde funcionamientoycriteriosde selección,paralautilización
eficienteysegurade artefactos,productos, servicios,procesosysistemastecnológicos
de mi entorno.
Reconozcolasimplicacioneséticas,socialesyambientalesde lasmanifestaciones
tecnológicasdel mundoenque vivo,yactúoresponsablemente.
Cienciassociales:
Cuidomi cuerpoy misrelaciones conlasdemáspersonas.
Respetolasdiferenciasculturales,convivenciaciudadana,participacióndemocrática,
diálogopluricultural.
Contribuyoal conocimientoydefensade losderechoshumanos.
Educación Artística
Aplicoaspectostécnicosbásicos,orientadosalaejecuciónadecuadade unejercicio
plástico,conun fincomunicativodeterminado.
Realizoejerciciosde creaciónindividual ocolectivos,de acuerdoa losprocesos
productivosde lasprácticasartísticas, utilizandodiversosinstrumentos,materialeso
técnicasdigitales.
Conocimiento
Tecnológico
Pedagógico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Las nuevasherramientasconque cuentalasTIC,permitenrealizarclasesmásinnovadoras
y atractivas y de esta forma contribuir al desarrollo de las competencias del siglo XXI.
Al conocer la función de cada herramienta, estas se pueden implementar en diversas
actividades como compartir documentos en google drive, resolver cuestionarios,
proponer soluciones a un problema específico que requiera de ellas y demás para el
proyecto.
Conocimiento
Pedagógico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Las elaboraciones académicas digitales que diseñarán los estudiantes como evidencia
del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las
Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI pueden resultar en: Poster Digital,
Animaciones en Scratch, Powtoon o Power Point, Video Clip u otras que ellos
propongan.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Estrategias de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades del docente Actividades del estudiante
Tiempo de
la
actividad
● Indagación de saberes
previos
● Debatir ideas y conceptos
● Proponer Lluvia de ideas.
● Selección de videos cortos
sobre ciberacoso y peligros
en la red.
● Crear y actualizar el blog.
● Explorar y escoger diversas
herramientas TIC para el
diseño del producto final del
proyecto.
● Proporcionar recursos físicos
y digitales que estén al
alcance.
● Evaluar los procesos
● Analizar la incidencia del
proyecto en el ambiente
escolar.
● Participación en el debate
● Actividad interactiva sobre
Ciberbullying
● Guía: Actividad interactiva:
“No te enredes con la red”
Cuestionario: PARA
RESPONDER
ACTIVIDADES
● Actividad interactiva : juego
simulador de privacidad
● Compartir actividades a
través de Padlet.
● Realizar consultas
pertinentes en la red que
contribuyan al desarrollo del
proyecto.
● Elaborar animación, video
clip, póster digital u otros.
● Realizar diseños en
Tuxpaint.
● Elaboración de la Campaña
publicitaria.
● Socialización pedagógica de
los resultados del proyecto
Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación x
Pensamiento crítico y resolución de
problemas x
Comunicación y colaboración x
Habilidades en información, medios y
tecnología
Alfabetismo en manejo de la información x
Alfabetismo en medios x
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la
información y la comunicación) x
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad x
Iniciativa y autonomía x
Habilidades sociales e interculturales x
Productividad y confiabilidad x
Liderazgo y responsabilidad x
Oportunidades
diferenciadas de
aprendizaje
¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el
desarrollo de su clase?
No contamos con estudiantes que presenten discapacidades físicas permitiéndonos
crearredesaprendizajeparaque losestudiantespuedan trabajarconsusparesengrupos
bajo la guía del docente.
Concientizar a los estudiantes sobre el respeto a la diferencia, teniendoen cuenta los
ritmos de aprendizaje.
Potencializar las habilidades de los estudiantes con capacidades superiores para que
contribuyan en el desarrollo de las actividades del proyecto colaborando como
monitores.
PROCESOS EVALUATIVOS
Proceso de
evaluación
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a
utilizar para la
evaluación?
(Formativa y
Sumativa)
Antes Durante Después La rúbrica
Esta se realiza
mediante la
indagaciónde
saberesprevios
sobre bullyingcon
actividadescomoel
muro de ideasy
conceptos,
confrontaciónde
semejanzasy
diferenciasentreel
bullyingyel
ciberbullying.
Las actividades
interactivas
proporcionarán
informaciónque
quedaráregistrada
de tal formaque
nos permita
evidenciarlogrosy
procesosde los
estudiantes.
Ademásla
observaciónde la
participaciónenel
aulay en el blog.
Utilizaremosla
Rúbricacomo
mediode
evaluaciónpara
registrarlos
progresos yla
construccióndel
productofinal.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.
Matriz tpack para el diseño de actividades.docx (1)

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
PPSX
Capacitación Colegio Saint Gregory´s 7 diciembre 2011
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
PPTX
Tecnologia un medio eficaz para promover
PPT
Usos Educativos de las TIC
PDF
Maria del carmen lora
PPTX
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
PPTX
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Matriz tpack para el diseño de actividades
Capacitación Colegio Saint Gregory´s 7 diciembre 2011
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto de tita de alberto gu...
Tecnologia un medio eficaz para promover
Usos Educativos de las TIC
Maria del carmen lora
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont

La actualidad más candente (18)

PPTX
Programa
PPTX
Programa
PPSX
Integracion Tecnologica
PDF
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
PPT
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
DOCX
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
PPTX
Aprendizaje por proyectos
DOCX
Formato 7 matriz_tpack
DOCX
Matriz tpack
PDF
Competencia Digital
PDF
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
PDF
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
PDF
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
DOC
Plantilla proyecto "The RED IT"
PDF
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
PDF
Propuestas pedagogicas capitulo_1
PPT
Fundamentacion Tecnológica
PDF
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
Programa
Programa
Integracion Tecnologica
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
2 si esperás todo de nosotros, nada podemos
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Aprendizaje por proyectos
Formato 7 matriz_tpack
Matriz tpack
Competencia Digital
Los nuevos Ambientes/Entornos Virtuales de Aprendizaje: hacia el smart learning
Rejilla planeación tecnologia e informatica acacia año 2017
Web 2.0 Nuevas herramientas para la educación
Plantilla proyecto "The RED IT"
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Fundamentacion Tecnológica
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
Publicidad

Similar a Matriz tpack para el diseño de actividades.docx (1) (20)

PDF
Matriz Tpack para el diseño de actividades
DOCX
Orlando Aragón Matriz-tpack
DOCX
Orlando Aragón Matriz-TPACK
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto final
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack mejorada2
DOCX
Matriz tpack araceli
DOCX
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Matriz tpac actividad m3- s4
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Barney ospina
DOCX
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
DOCX
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
PDF
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz Tpack para el diseño de actividades
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-TPACK
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto final
M3 s4 matriz tpack para el diseã±o de actividades mejorada (1)isura
Matriz tpack
Matriz tpack
Matriz tpack mejorada2
Matriz tpack araceli
Ejemplo de matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpac actividad m3- s4
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Barney ospina
Plantilla matriz tpack actividad proyecto
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades enriquecida
Matriz tpack para el diseño de actividades
Publicidad

Más de dscortes (20)

DOCX
Doc pl
DOCX
Doc pl
DOCX
Pentagono
DOCX
pentagono
DOCX
Sonoro
DOCX
Sonoro
DOCX
Vinculacion al cop
DOCX
Una experiencia mas
DOCX
Integracion de las tic
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
DOCX
Vinculacion al cop
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
DOCX
Reflexion comunidad de práctica momento 3
PPTX
Competencias del siglo xxi
DOCX
DOCX
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
DOCX
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
DOCX
Tabla de pregunta esencial y de contenido
DOCX
Tabla de pregunta esencial y de contenido
DOCX
Tabla de pregunta esencial y de contenido
Doc pl
Doc pl
Pentagono
pentagono
Sonoro
Sonoro
Vinculacion al cop
Una experiencia mas
Integracion de las tic
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Vinculacion al cop
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Reflexion comunidad de práctica momento 3
Competencias del siglo xxi
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Actividad de aprendizaje digiculturalidad
Tabla de pregunta esencial y de contenido
Tabla de pregunta esencial y de contenido
Tabla de pregunta esencial y de contenido

Matriz tpack para el diseño de actividades.docx (1)

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividades Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Dora Sánchez Cortes Maestro formador: Título del proyecto: Internet, una herramienta segura y productiva en el aula URL DEL PID: miaulavirtualcontic.blogspot.com titaenelinemcali.blogspot.com marticta.blogspot.com iniciandoexperiencias.blogspot.com Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Tecnología: Tengoencuenta principiosde funcionamientoycriteriosde selección,parala utilización eficienteysegurade artefactos,productos,servicios,procesosysistemastecnológicos de mi entorno. Reconozcolasimplicacioneséticas,socialesyambientalesde lasmanifestaciones tecnológicasdel mundoenque vivo,yactúoresponsablemente. Cienciassociales: Cuidomi cuerpoy misrelacionesconlasdemáspersonas. Respetolasdiferenciasculturales,convivenciaciudadana,participacióndemocrática, diálogopluricultural. Contribuyoal conocimientoydefensade losderechoshumanos. Educación Artística Aplicoaspectostécnicosbásicos,orientadosalaejecuciónadecuadade unejercicio plástico,conun fincomunicativodeterminado. Realizoejerciciosde creaciónindividual ocolectivos,de acuerdoa losprocesos productivosde las prácticasartísticas, utilizandodiversosinstrumentos,materialeso técnicasdigitales.
  • 2. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo me comunico en la actualidad? EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES (TPACK*ABP*CTS*1.1) Conocimiento Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos Acosopsicológicoenel ciberespacio. Normas de privacidadenel contextovirtual. Conocimiento Pedagógico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? Constructivista y Colectivo ¿Qué metodología usará? Activa y Colaborativa Utilizaremos el internet como herramienta pedagógica para lograr que los estudiantes se apropien del tema del Ciberbullying Propondremosactividadesinteractivasque permitanal estudiante compartirsus conocimientosconsus compañerosmediante el usode lasherramientastecnológicas. Conocimiento Tecnológico (TK) ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Utilizaremos el internet como herramienta pedagógica, el classmate, el computador, el video beam, para lograr que los estudiantes se apropien del tema del Ciberbullying Propondremos herramientas como tecnológicas como google drive, blogger, formularios de google, google sites, educaplay, redes sociales, páginas web, scratch, pixton, tux paint, voki, word, PowerPoint,scratch,emaze, Slideshare,scribd,cacoo,padlet. Talleres,libros,cartillas, papel, cartulina, tijeras, marcadores,cinta, colores, vinilos, pinceles, sistema de audio.
  • 3. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar Se trabajarácon base enel modeloconstructivistaque estáimplementandolainstitución educativa basada en el aprendizaje significativo el cual conduce a la creación de estructurasdel conocimientomediante larelaciónsustantivaentre lanuevainformación ylasideaspreviasde losestudiantes.Conestaestrategiaqueremosqueellos identifiquen los riesgos del acoso psicológico en el ciberespacio, el cómo gestionar y cuidar de la privacidadde unomismoyde lasdemáspersonas,yasíadaptarse avivirmejorenel nuevo contexto digital de forma positiva y saludable. Conocimiento Tecnológico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC Tecnología: Tengoencuenta principiosde funcionamientoycriteriosde selección,paralautilización eficienteysegurade artefactos,productos, servicios,procesosysistemastecnológicos de mi entorno. Reconozcolasimplicacioneséticas,socialesyambientalesde lasmanifestaciones tecnológicasdel mundoenque vivo,yactúoresponsablemente. Cienciassociales: Cuidomi cuerpoy misrelaciones conlasdemáspersonas. Respetolasdiferenciasculturales,convivenciaciudadana,participacióndemocrática, diálogopluricultural. Contribuyoal conocimientoydefensade losderechoshumanos. Educación Artística Aplicoaspectostécnicosbásicos,orientadosalaejecuciónadecuadade unejercicio plástico,conun fincomunicativodeterminado. Realizoejerciciosde creaciónindividual ocolectivos,de acuerdoa losprocesos productivosde lasprácticasartísticas, utilizandodiversosinstrumentos,materialeso técnicasdigitales. Conocimiento Tecnológico Pedagógico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Las nuevasherramientasconque cuentalasTIC,permitenrealizarclasesmásinnovadoras y atractivas y de esta forma contribuir al desarrollo de las competencias del siglo XXI.
  • 4. Al conocer la función de cada herramienta, estas se pueden implementar en diversas actividades como compartir documentos en google drive, resolver cuestionarios, proponer soluciones a un problema específico que requiera de ellas y demás para el proyecto. Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Las elaboraciones académicas digitales que diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades en y para la Ciudadanía del Siglo XXI pueden resultar en: Poster Digital, Animaciones en Scratch, Powtoon o Power Point, Video Clip u otras que ellos propongan. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Estrategias de enseñanza y aprendizaje Actividades del docente Actividades del estudiante Tiempo de la actividad ● Indagación de saberes previos ● Debatir ideas y conceptos ● Proponer Lluvia de ideas. ● Selección de videos cortos sobre ciberacoso y peligros en la red. ● Crear y actualizar el blog. ● Explorar y escoger diversas herramientas TIC para el diseño del producto final del proyecto. ● Proporcionar recursos físicos y digitales que estén al alcance. ● Evaluar los procesos ● Analizar la incidencia del proyecto en el ambiente escolar. ● Participación en el debate ● Actividad interactiva sobre Ciberbullying ● Guía: Actividad interactiva: “No te enredes con la red” Cuestionario: PARA RESPONDER ACTIVIDADES ● Actividad interactiva : juego simulador de privacidad ● Compartir actividades a través de Padlet. ● Realizar consultas pertinentes en la red que contribuyan al desarrollo del proyecto. ● Elaborar animación, video clip, póster digital u otros. ● Realizar diseños en Tuxpaint. ● Elaboración de la Campaña publicitaria. ● Socialización pedagógica de los resultados del proyecto
  • 5. Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades: Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación x Pensamiento crítico y resolución de problemas x Comunicación y colaboración x Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información x Alfabetismo en medios x Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) x Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad x Iniciativa y autonomía x Habilidades sociales e interculturales x Productividad y confiabilidad x Liderazgo y responsabilidad x Oportunidades diferenciadas de aprendizaje ¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase? No contamos con estudiantes que presenten discapacidades físicas permitiéndonos crearredesaprendizajeparaque losestudiantespuedan trabajarconsusparesengrupos bajo la guía del docente. Concientizar a los estudiantes sobre el respeto a la diferencia, teniendoen cuenta los ritmos de aprendizaje. Potencializar las habilidades de los estudiantes con capacidades superiores para que contribuyan en el desarrollo de las actividades del proyecto colaborando como monitores. PROCESOS EVALUATIVOS Proceso de evaluación ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?
  • 6. (Formativa y Sumativa) Antes Durante Después La rúbrica Esta se realiza mediante la indagaciónde saberesprevios sobre bullyingcon actividadescomoel muro de ideasy conceptos, confrontaciónde semejanzasy diferenciasentreel bullyingyel ciberbullying. Las actividades interactivas proporcionarán informaciónque quedaráregistrada de tal formaque nos permita evidenciarlogrosy procesosde los estudiantes. Ademásla observaciónde la participaciónenel aulay en el blog. Utilizaremosla Rúbricacomo mediode evaluaciónpara registrarlos progresos yla construccióndel productofinal. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications /journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.