Los Mayas www.ciudadesmayas.com Mayab: los tres tipos de territorios habitados por Los Mayas
Los Mayas ¿Qué es Mayab? Mayab corresponde a las distintas regiones habitadas por los mayas agrupados en cierta densidad poblacional. Tres principales marcan el mapa que fuera testigo de su desarrollo. Los mayas habitaron todo el territorio comprendido desde Yucatán (México), el territorio guatemalteco, hasta Honduras y El Salvador. Dichos espacios se clasifican según sus características geográficas y ubicaciones. * Tierras Altas * Tierras Bajas * Litoral Pacífico al sur del territorio www.ciudadesmayas.com
Los Mayas Tierras Altas Denominadas de esta manera por su altitud sobre el nivel del  mar, corresponden al marco territorial característico de  elevaciones montañosas y volcanes. Dicha cadena volcánica permanece hasta en la actualidad y los riesgos que presentara en el pasado, con sus históricas consecuencias, se distinguen como un latente recuerdo con ejemplos como Ceren en El Salvador, ciudad maya sepultada bajo la ceniza volcánica durante una tremenda explosión. La parte más alta se alcanza en Guatemala, en el departamento de San Marcos y Quetzaltenango en las cercanías de la frontera mexicana. Esto no implica que poblaran áreas de los volcanes, pero sí los alrededores que por ende, comparten características de tierras altas. De tal manera, se encuentran poblaciones a lo largo de los períodos temporales también en el área de Atitlán, alrededor del lago del mismo nombre "Lago de Atitlán", formado en la caldera volcánica formada miles de años atrás. www.ciudadesmayas.com
Los Mayas Tierras Bajas Comprende precisamente a los territorios ubicados en una  altitud baja con características, por ende, afines en cuanto  a vegetación, flora y fauna en general. Es un territorio con  frecuencia selvático tropical. Aquí, la abundancia de vida no se traduce exactamente en tierra fértil, pues las características geológicas hacen precarias las condiciones para retener agua y los ríos pueden no estar presentes. con frecuencia la misma geología forma cenotes, palabra derivada del Yucateco Tz'ono'ot. Estos abundan en toda el área norte siendo el más famoso el de Chichén Itzá y son acumulaciones de agua comúnmente potable. Algunas tierras bajas son privilegiadas por la presencia de afluentes hídricos, por ejemplo el área del Petexbatún en Guatemala, donde se encuentra Dos Pilas, Tamarindito, Arroyo de Piedra y Aguateca. www.ciudadesmayas.com
Los Mayas Tierras del litoral pacífico Las lluvias, clima húmedo y fertilidad del suelo apto para la  siembra, marcó la diferencia en el desarrollo de distintas  maneras. Este territorio se ubica precisamente en la llanura  del Pacífico y proporcionó la catapulta ideal para la agricultura  variada, especialmente para el valorado cacao que se utilizara incluso como especie de moneda con el paso del tiempo. Destaca mencionar entre los vestigios arqueológicos del Pacífico, a Takalik Abaj en Guatemala, donde hermosas construcciones sumamente antiguas son preservadas.Al presente, el empuje agrícola de toda esta región sigue siendo evidente. Es importante mencionar que la relativa facilidad que marcan los territorios fértiles para el desarrollo, tal como el litoral pacífico, o como poblaciones específicas en el departamento de Izabal como Quiriguá, marcaron también el ser centros de poderío y por ende, de conflicto de riquezas. La cuenca del Río Motagua, ancho y navegable, así como la abundancia del jade en dicha región, tambien dejan una huella en los aspectos de riqueza mencionados www.ciudadesmayas.com
Los Mayas www.ciudadesmayas.com Encuentra más información sobre los mayas en:

Más contenido relacionado

PDF
Resumen Sociales 10° Bachillerato
PDF
Resumen Sociales 11° Bachillerato
PPT
América latina
PDF
Area y division maya
PPT
Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
PDF
Modo de vida en los desiertos
PDF
Geomorfología de América.
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Resumen Sociales 11° Bachillerato
América latina
Area y division maya
Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
Modo de vida en los desiertos
Geomorfología de América.

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
PDF
Cratones de américa
PDF
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
PPTX
estudios sociales
PDF
Tierras de relleno de América
PPT
Geografía Universal y modos de vida
PPT
Paisajes geograficos.
PPTX
Diario digital - El Relieve 2014
PPT
el relieve de puerto rico(sec-6)
PPT
Power Point
DOC
Practica de undecimo i parcial i trimestre
PDF
Formas de relieve terrestre
PDF
Geografía Humana del Mundo.
PDF
Reserva de la Biosfera Mapimi
PPT
Talampaya ischigualasto
PDF
Modo de vida en las zonas montañosas
DOC
Práctica no.11
PPT
Presentacion del parcial
PPT
Geografía humana
PPTX
Las provincias geomofórmicas de Puerto Rico
Resumen de estudios sociales bachillerato tema modos de vida geograficos
Cratones de américa
Estudios sociales bachillerato tema sistemas geograficos del mundo
estudios sociales
Tierras de relleno de América
Geografía Universal y modos de vida
Paisajes geograficos.
Diario digital - El Relieve 2014
el relieve de puerto rico(sec-6)
Power Point
Practica de undecimo i parcial i trimestre
Formas de relieve terrestre
Geografía Humana del Mundo.
Reserva de la Biosfera Mapimi
Talampaya ischigualasto
Modo de vida en las zonas montañosas
Práctica no.11
Presentacion del parcial
Geografía humana
Las provincias geomofórmicas de Puerto Rico
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
PPT
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
PDF
Clase 6 clásico maya parte 1
PPT
Juego de pelota_parte_1[1][1]
PPT
Los Mayas Ppt
PDF
ACCG Transportation Funding Survey of the States_Fall 2009
PPTX
Lacandena y ciudad 1998
PPT
Clase 3 y 4 cuartos 2013 ii unidad
PPTX
Los mayas
PPTX
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Clase 6 clásico maya parte 1
Juego de pelota_parte_1[1][1]
Los Mayas Ppt
ACCG Transportation Funding Survey of the States_Fall 2009
Lacandena y ciudad 1998
Clase 3 y 4 cuartos 2013 ii unidad
Los mayas
Publicidad

Similar a Mayab: el área habitada por los mayas (20)

DOCX
Areas culturales
PPT
ppt__CIVILIZACION_MAYA_CARACTERISTICAS_TERRITORIALES_Y_PERCEPCION_TEMPORAL_.ppt
PPT
_CIVILIZACION_MAYA.PPT origen y caracteristicas
PPT
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
PPT
Los mayas en la historia regional
PPT
Mayas 2
DOC
Areas culturales
PDF
LOS mayas 25 diapositivas explicación amplia
PPTX
Pueblos de America "Los Mayas"
PPT
Meso Americca Presentacion
DOCX
Los mayas ubicación geográfica
PPT
Ubicación geográfica y origen de los mayas
PPTX
PPT
PPTX
Los Mayas Costumbres, ubicación y comida
PPTX
Los Mayas
PPTX
Los mayas
PPTX
Mayas priscila alvarado
Areas culturales
ppt__CIVILIZACION_MAYA_CARACTERISTICAS_TERRITORIALES_Y_PERCEPCION_TEMPORAL_.ppt
_CIVILIZACION_MAYA.PPT origen y caracteristicas
Los mayas en la historia regional copiaseguridad
Los mayas en la historia regional
Mayas 2
Areas culturales
LOS mayas 25 diapositivas explicación amplia
Pueblos de America "Los Mayas"
Meso Americca Presentacion
Los mayas ubicación geográfica
Ubicación geográfica y origen de los mayas
Los Mayas Costumbres, ubicación y comida
Los Mayas
Los mayas
Mayas priscila alvarado

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México

Mayab: el área habitada por los mayas

  • 1. Los Mayas www.ciudadesmayas.com Mayab: los tres tipos de territorios habitados por Los Mayas
  • 2. Los Mayas ¿Qué es Mayab? Mayab corresponde a las distintas regiones habitadas por los mayas agrupados en cierta densidad poblacional. Tres principales marcan el mapa que fuera testigo de su desarrollo. Los mayas habitaron todo el territorio comprendido desde Yucatán (México), el territorio guatemalteco, hasta Honduras y El Salvador. Dichos espacios se clasifican según sus características geográficas y ubicaciones. * Tierras Altas * Tierras Bajas * Litoral Pacífico al sur del territorio www.ciudadesmayas.com
  • 3. Los Mayas Tierras Altas Denominadas de esta manera por su altitud sobre el nivel del mar, corresponden al marco territorial característico de elevaciones montañosas y volcanes. Dicha cadena volcánica permanece hasta en la actualidad y los riesgos que presentara en el pasado, con sus históricas consecuencias, se distinguen como un latente recuerdo con ejemplos como Ceren en El Salvador, ciudad maya sepultada bajo la ceniza volcánica durante una tremenda explosión. La parte más alta se alcanza en Guatemala, en el departamento de San Marcos y Quetzaltenango en las cercanías de la frontera mexicana. Esto no implica que poblaran áreas de los volcanes, pero sí los alrededores que por ende, comparten características de tierras altas. De tal manera, se encuentran poblaciones a lo largo de los períodos temporales también en el área de Atitlán, alrededor del lago del mismo nombre "Lago de Atitlán", formado en la caldera volcánica formada miles de años atrás. www.ciudadesmayas.com
  • 4. Los Mayas Tierras Bajas Comprende precisamente a los territorios ubicados en una altitud baja con características, por ende, afines en cuanto a vegetación, flora y fauna en general. Es un territorio con frecuencia selvático tropical. Aquí, la abundancia de vida no se traduce exactamente en tierra fértil, pues las características geológicas hacen precarias las condiciones para retener agua y los ríos pueden no estar presentes. con frecuencia la misma geología forma cenotes, palabra derivada del Yucateco Tz'ono'ot. Estos abundan en toda el área norte siendo el más famoso el de Chichén Itzá y son acumulaciones de agua comúnmente potable. Algunas tierras bajas son privilegiadas por la presencia de afluentes hídricos, por ejemplo el área del Petexbatún en Guatemala, donde se encuentra Dos Pilas, Tamarindito, Arroyo de Piedra y Aguateca. www.ciudadesmayas.com
  • 5. Los Mayas Tierras del litoral pacífico Las lluvias, clima húmedo y fertilidad del suelo apto para la siembra, marcó la diferencia en el desarrollo de distintas maneras. Este territorio se ubica precisamente en la llanura del Pacífico y proporcionó la catapulta ideal para la agricultura variada, especialmente para el valorado cacao que se utilizara incluso como especie de moneda con el paso del tiempo. Destaca mencionar entre los vestigios arqueológicos del Pacífico, a Takalik Abaj en Guatemala, donde hermosas construcciones sumamente antiguas son preservadas.Al presente, el empuje agrícola de toda esta región sigue siendo evidente. Es importante mencionar que la relativa facilidad que marcan los territorios fértiles para el desarrollo, tal como el litoral pacífico, o como poblaciones específicas en el departamento de Izabal como Quiriguá, marcaron también el ser centros de poderío y por ende, de conflicto de riquezas. La cuenca del Río Motagua, ancho y navegable, así como la abundancia del jade en dicha región, tambien dejan una huella en los aspectos de riqueza mencionados www.ciudadesmayas.com
  • 6. Los Mayas www.ciudadesmayas.com Encuentra más información sobre los mayas en: