Mayas
Su cultura, vida y obra
Esculturas
Los artesanos mayas se destacaron por su
habilidad en el trabajo de la piedra y la cerámica.
Los seramistas hacían distintos productos. Por un
lado, fabricaban la vajilla de uso diario, más
sencillas. Por el otro, elaboraban estatuillas y
vasos muy decorados que se usaban en
ceremonias o se colocaban en las tumbas, como
ofrendas.
Sus palabras
Acmen uinicoob:”Hombres de mediano rango”
funcionarios y comerciantes menores.
Ah chembal uinicoob:”Hombres inferiores”.Agricultores.
Ah kinob:Sacerdotes expertos en calendarios.
Ahau can:”señor serpiente”. Sumo sacerdote.
Amate:Árbol con cuya corteza se hacen papel y telas.
Al mehenob:”Los que tienen padre y madre”. La
nobleza,los que pertenecen a un linaje.
Ex:Taparabo.
El juego de la pelota
Era más que un simple juego.
Era un ceremonial religioso que representaba el paso de
los astros y el sol [representado por la pelota] que es una
fuente de vida.
Numeración
Los mayas inventaron un sistema de numeración
posicional y vigesimal, con uso del cero. Era posicional
porque combinaban tres símbolos (el cero, el uno y el
cinco), cuyo valor variaba según su posición respecto de
otros números.
Territorio Maya
Los mayas eran un pueblo que creo una de las
civilizaciones más importantes de mexico y america
central.
Entre el año 200 y 800 de nuestra era se sitúa el periodo
más importante de está civilización.
Los mayas son un pueblo de tez oscura, cabello y ojos
negros,pelo largo(hombres y mujeres).
La civilización maya se creó sobre una extención
geografica muy grande .
Se desrolló en los estados de
Religión
tenian muchos dioses,generalmente relacionadas con la
naturaleza.
Los dioses mayas más importantes eran:
itzamna dios primordial,representando por un anciano
desdentado.
Para ellos la vejez no es un signo de debilidad,sino todo lo
contrario. Representa la energia vital. es el hijo de hunab
ku. Los cuatro chacs,los dioses de la lluvia y rayos ,
pueden, según su humor, hacer crecer las cosechas o
hacer o caer el rayo sobre los hombres.
Constructores
Entre otras cosas,los mayas se hicieron famosos
por sus ciudades. Pero éstas eran distintas de las
de otras civilizaciones americanas, como la de los
incas y aztecas, quienes tenían poblaciones con
calles empedradas bien trazadas y sobre todo
barrios bien ordenados. No, acá había más que
nada un centro ceremonial que era una gran
plaza para reuniones -y quizás mercado – rodear
por grandes templos (algunos de 45 metros de
alto).
Los Múltiples Dioses
En términos escritos, la religión maya se basaba en tres
pilares fundamentales: El politeísmo( adoración de varios
dioses);El naturalismo(las divinidades eran los elementos
de la naturaleza) y el dualismo( la vida se regía por la
lucha y la tensión de los opuestos: El bien y el mal, la vida
y la muerte, los dioses benévoles y los dioses malévolos,
etc).
Música
La música maya se basaba en dos tipos de
instrumentos:de viento (silbatos, flautas y
caracoles) y de percusión (xilófono [tanto de
piedra como de madera], caparazones de
tortugas y bastones de madera). Los bastones de
madera son huecos y tienen estrechos pasajes
interiores que hacen sonar las semillas en su
interior. No se conoció la música producida por
instrumentos de cuerda (por ejemplo las
guitarras).
¿Había Esculturas De Dioses?
Como en el conjunto de las sociedades mesoamericanas,
la religión ocupó un lugar central dentro de la cultura maya
e incidió en cada uno de los aspectos de su cotidianidad,
desde las actividades productivas en el campo hasta sus
expresiones artísticas y lúicas.
Gente De Libros
En los libros -llamadas ahahte (y “códices” por los
españoles)- Los sacerdotes asentaron todo lo que sabían
no sólo de astronomía, si no de medicina, matemáticas,
historia maya y mitos o hechos de los dioses. Estos libros
que no andaban por las casas. Sino que se guardaban en
los templos al cuidado de los sacerdotes, eran de un papel
muy blanco y fino hecho con cortezas, en forma de tira
larguísima que se doblaba en zigzag o biombo y se
escribía de los dos lados.
Vida Cotidiana
¿Como se vestían?
Los mayas llevaban poca ropa por que no la consideraban
importante.
En las fiestas usaban plumas y pieles de animales.
También se adornaban con anillos,brasaletes, huesos,
piedras y cuentas.
¿Que cultivaban?
Ellos cultivaban cacao, vainilla, frijoles y maíz el terreno
que ganaban selva lo quemaban para poder cultivar.
¿Como Era El Territorio?
El territorio ocupado por los mayas, en el que se han
descubierto mas de 50 ciudades importantes,se extendia
por zonas de mexico y en centroamerica en guatemala,
belice y gran parte de honduras y el salvador.
La teoria mas probable es que sus ancestros vinieron de
asia, habiendo cruzado el estrecho de berin unos 1800
años. Los mayas desarrollaron su cibilizacion durante 2
periodos. El mas importante es el viejo imperio de los
siglos iv a ix d.c.
durante este periodo los mayas habitaron guatemala y
honduras y se unieron a los quieches procedentes de las
altura de guatemala. Los progresos que hicieron los
mayas entre 300 y 900 d.c son increibles sus calendarios.
Muerte Para La Vida
Muerte para la vida
Como toda la religión politfista,la de los mayas era
seguida por el conjunto de la población a través de una
extensa red de templos y sitios ceremoniales donde se
congresaban los fieles para hacer ofrendas a distintas
divinidades.

Más contenido relacionado

ODP
Mayas01
PPT
Civilización maya
ODT
Los mayas
PPTX
PPT
Religion maya
PPTX
Los mayas
PPT
Cultura maya
Mayas01
Civilización maya
Los mayas
Religion maya
Los mayas
Cultura maya

La actualidad más candente (20)

PPT
Civilizacion maya
PPS
LOS MAYAS
PPT
Apunte civilizacion maya
PPT
Aztecas combined
PPT
Apunte civilizacion azteca
PPTX
Cómo era la sociedad y la economía maya
PPTX
Cultura maya
PDF
Triptico aztecas
PPTX
arqueología de Costa Rica
PPTX
La Cultura Maya
PPTX
La cultura maya
PPTX
Cultura maya
PPTX
Cultura maya datos curiosos
PPTX
Ppt aztecas clase 1
PPTX
Jessica cardenas practica4
PPT
Cultura maya
PPTX
Los Mayas
PPS
la civilizacion maya
PPTX
Cultura maya region norte
PPT
Los Mayas
Civilizacion maya
LOS MAYAS
Apunte civilizacion maya
Aztecas combined
Apunte civilizacion azteca
Cómo era la sociedad y la economía maya
Cultura maya
Triptico aztecas
arqueología de Costa Rica
La Cultura Maya
La cultura maya
Cultura maya
Cultura maya datos curiosos
Ppt aztecas clase 1
Jessica cardenas practica4
Cultura maya
Los Mayas
la civilizacion maya
Cultura maya region norte
Los Mayas
Publicidad

Similar a Mayas02 (20)

PPT
CULTURA MAYA
PPTX
TEMA 1 -PUEBLOS PREHISPANICOS Y CONQUISTA.pptx
DOCX
Los Mayas
PPTX
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
PPT
Los Mayas. Breve historia.
PPTX
Presentacion cultura maya
DOCX
Tarea
PPTX
Cultura maya
PPS
Presentación Mayas B
PPTX
Las grandes civilizaciones
PPTX
Diapositivas de losmayas
PDF
PPTX
Primeras civilizaciones americanas
PPT
El mundo precolombino
DOC
Otras mayas
PPTX
PPTX
Expo. los mayas
CULTURA MAYA
TEMA 1 -PUEBLOS PREHISPANICOS Y CONQUISTA.pptx
Los Mayas
Turismo Regional: Sociedad y Cultura
Los Mayas. Breve historia.
Presentacion cultura maya
Tarea
Cultura maya
Presentación Mayas B
Las grandes civilizaciones
Diapositivas de losmayas
Primeras civilizaciones americanas
El mundo precolombino
Otras mayas
Expo. los mayas
Publicidad

Más de escuela27de15 (20)

ODP
Ambientes bosque andino
ODP
Ambiente meseta patagonica
ODP
Grupo H
ODP
Grupo G
ODP
Grupo D
ODP
Grupo F
ODP
Grupo A
ODP
Grupo C
ODP
Vida de Rosas
ODP
La vida de Rosas
PPTX
Noticiero Cruce de los Andes
ODP
Zoovirtual
ODP
Trabajo pitagoras vera
ODP
Pitagoras
ODP
Tic cicuitoeléctrico
ODP
Circuito electrico
ODP
Circuito eléctrico
ODP
Fichas de animales
ODP
Fichas de animales camille
ODT
Fichas de animales
Ambientes bosque andino
Ambiente meseta patagonica
Grupo H
Grupo G
Grupo D
Grupo F
Grupo A
Grupo C
Vida de Rosas
La vida de Rosas
Noticiero Cruce de los Andes
Zoovirtual
Trabajo pitagoras vera
Pitagoras
Tic cicuitoeléctrico
Circuito electrico
Circuito eléctrico
Fichas de animales
Fichas de animales camille
Fichas de animales

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Mayas02

  • 2. Esculturas Los artesanos mayas se destacaron por su habilidad en el trabajo de la piedra y la cerámica. Los seramistas hacían distintos productos. Por un lado, fabricaban la vajilla de uso diario, más sencillas. Por el otro, elaboraban estatuillas y vasos muy decorados que se usaban en ceremonias o se colocaban en las tumbas, como ofrendas.
  • 3. Sus palabras Acmen uinicoob:”Hombres de mediano rango” funcionarios y comerciantes menores. Ah chembal uinicoob:”Hombres inferiores”.Agricultores. Ah kinob:Sacerdotes expertos en calendarios. Ahau can:”señor serpiente”. Sumo sacerdote. Amate:Árbol con cuya corteza se hacen papel y telas. Al mehenob:”Los que tienen padre y madre”. La nobleza,los que pertenecen a un linaje. Ex:Taparabo.
  • 4. El juego de la pelota Era más que un simple juego. Era un ceremonial religioso que representaba el paso de los astros y el sol [representado por la pelota] que es una fuente de vida.
  • 5. Numeración Los mayas inventaron un sistema de numeración posicional y vigesimal, con uso del cero. Era posicional porque combinaban tres símbolos (el cero, el uno y el cinco), cuyo valor variaba según su posición respecto de otros números.
  • 6. Territorio Maya Los mayas eran un pueblo que creo una de las civilizaciones más importantes de mexico y america central. Entre el año 200 y 800 de nuestra era se sitúa el periodo más importante de está civilización. Los mayas son un pueblo de tez oscura, cabello y ojos negros,pelo largo(hombres y mujeres). La civilización maya se creó sobre una extención geografica muy grande . Se desrolló en los estados de
  • 7. Religión tenian muchos dioses,generalmente relacionadas con la naturaleza. Los dioses mayas más importantes eran: itzamna dios primordial,representando por un anciano desdentado. Para ellos la vejez no es un signo de debilidad,sino todo lo contrario. Representa la energia vital. es el hijo de hunab ku. Los cuatro chacs,los dioses de la lluvia y rayos , pueden, según su humor, hacer crecer las cosechas o hacer o caer el rayo sobre los hombres.
  • 8. Constructores Entre otras cosas,los mayas se hicieron famosos por sus ciudades. Pero éstas eran distintas de las de otras civilizaciones americanas, como la de los incas y aztecas, quienes tenían poblaciones con calles empedradas bien trazadas y sobre todo barrios bien ordenados. No, acá había más que nada un centro ceremonial que era una gran plaza para reuniones -y quizás mercado – rodear por grandes templos (algunos de 45 metros de alto).
  • 9. Los Múltiples Dioses En términos escritos, la religión maya se basaba en tres pilares fundamentales: El politeísmo( adoración de varios dioses);El naturalismo(las divinidades eran los elementos de la naturaleza) y el dualismo( la vida se regía por la lucha y la tensión de los opuestos: El bien y el mal, la vida y la muerte, los dioses benévoles y los dioses malévolos, etc).
  • 10. Música La música maya se basaba en dos tipos de instrumentos:de viento (silbatos, flautas y caracoles) y de percusión (xilófono [tanto de piedra como de madera], caparazones de tortugas y bastones de madera). Los bastones de madera son huecos y tienen estrechos pasajes interiores que hacen sonar las semillas en su interior. No se conoció la música producida por instrumentos de cuerda (por ejemplo las guitarras).
  • 11. ¿Había Esculturas De Dioses? Como en el conjunto de las sociedades mesoamericanas, la religión ocupó un lugar central dentro de la cultura maya e incidió en cada uno de los aspectos de su cotidianidad, desde las actividades productivas en el campo hasta sus expresiones artísticas y lúicas.
  • 12. Gente De Libros En los libros -llamadas ahahte (y “códices” por los españoles)- Los sacerdotes asentaron todo lo que sabían no sólo de astronomía, si no de medicina, matemáticas, historia maya y mitos o hechos de los dioses. Estos libros que no andaban por las casas. Sino que se guardaban en los templos al cuidado de los sacerdotes, eran de un papel muy blanco y fino hecho con cortezas, en forma de tira larguísima que se doblaba en zigzag o biombo y se escribía de los dos lados.
  • 13. Vida Cotidiana ¿Como se vestían? Los mayas llevaban poca ropa por que no la consideraban importante. En las fiestas usaban plumas y pieles de animales. También se adornaban con anillos,brasaletes, huesos, piedras y cuentas. ¿Que cultivaban? Ellos cultivaban cacao, vainilla, frijoles y maíz el terreno que ganaban selva lo quemaban para poder cultivar.
  • 14. ¿Como Era El Territorio? El territorio ocupado por los mayas, en el que se han descubierto mas de 50 ciudades importantes,se extendia por zonas de mexico y en centroamerica en guatemala, belice y gran parte de honduras y el salvador. La teoria mas probable es que sus ancestros vinieron de asia, habiendo cruzado el estrecho de berin unos 1800 años. Los mayas desarrollaron su cibilizacion durante 2 periodos. El mas importante es el viejo imperio de los siglos iv a ix d.c. durante este periodo los mayas habitaron guatemala y honduras y se unieron a los quieches procedentes de las altura de guatemala. Los progresos que hicieron los mayas entre 300 y 900 d.c son increibles sus calendarios.
  • 15. Muerte Para La Vida Muerte para la vida Como toda la religión politfista,la de los mayas era seguida por el conjunto de la población a través de una extensa red de templos y sitios ceremoniales donde se congresaban los fieles para hacer ofrendas a distintas divinidades.