SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayordomía de la Creación
Hacia Una Ecoteología Adventista y cuidado de la
salud
PROPOSITO
Este estudio abordará el problema del cuidado del medio
ambiente a través de un enfoque bíblico y teológico,
enfatizando el cuidado divino sobre la creación y la
responsabilidad de los creyentes, y presenta algunas
iniciativas éticas para la ecoteología adventista.
Claves: Iglesia Adventista, cuidado del medio ambiente,
creación de Dios, ecoteología
Romanos 8:19-21
19
Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la
manifestación de los hijos de Dios.
20
Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia
voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
21
porque también la creación misma será libertada de la
esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de
Dios.
Mayordomía= responsabilidad de
administrar o cuidar algo que no es propio.
Ecología= Ciencia que estudia la relación que hay entre lo seres vivos y y su
entorno (medioambiente)
Teología= Theos = Dios
Logos = Palabra
Teología= Estudio de Dios
Ecoteología= estudio que conecta la teología con la ecología y la sostenibilidad
buscando comprender la crisis ecológica desde una perspectiva teológica y proponer
soluciones para la protección del planeta.
La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ha
enfatizado la mayordomía principalmente desde
la perspectiva de los recursos financieros, el
cuidado del cuerpo, los dones espirituales y la
gestión del tiempo, olvidándose en ocasiones
sobre la responsabilidad de la mayordomía
dada por Dios al hombre sobre su creación
natural.
¿Qué recomendaciones presenta la Biblia
sobre el cuidado de una creación condenada?
¿Debe el creyente cuidar su entorno natural?
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
En Guatemala…
Ministerio de Ambiente: 1.14
Libras de basura al día por
persona
En 2022, Guatemala generó
aproximadamente 92,000 toneladas
métricas de residuos electrónicos (e-
waste), lo que la colocó entre los diez
mayores generadores de esta clase de
basura en América Latina y el Caribe.
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Los cristianos han sido acusados de irresponsabilidad ecológica
Scott asevera que “con demasiada frecuencia los que nos llamamos
seguidores de Jesús no hemos cuidado la creación que formó Él con
tanto amor
La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ha
enfatizado la mayordomía principalmente desde
la perspectiva de los recursos financieros, el
cuidado del cuerpo, los dones espirituales y la
gestión del tiempo, olvidándose en ocasiones
sobre la responsabilidad de la mayordomía
dada por Dios al hombre sobre su creación
natural.
¿Qué recomendaciones presenta la Biblia
sobre el cuidado de una creación condenada?
¿Debe el creyente cuidar su entorno natural?
El Antiguo Testamento
Isaías 45:18
Nueva Traducción Viviente
18
Pues el SEÑOR es Dios; él creó los cielos y
la tierra y puso todas las cosas en su lugar. Él
hizo el mundo para ser habitado, no para que
fuera un lugar vacío y de caos. «Yo soy
el SEÑOR—afirma—, y no hay otro.
Génesis 1:29-30
29
Entonces Dios dijo: «¡Miren! Les he dado todas las plantas con
semilla que hay sobre la tierra y todos los árboles frutales para
que les sirvan de alimento. 30
Y he dado toda planta verde como
alimento para todos los animales salvajes, para las aves del cielo y
para los animales pequeños que corren por el suelo, es decir, para
todo lo que tiene vida»; y eso fue lo que sucedió.
Génesis 2:17
17
excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes
de su fruto, sin duda morirás».
El huerto del Edén era una representación
de lo que Dios deseaba que llegase a ser
toda la tierra y su propósito era que, a
medida que la familia humana creciese en
número, estableciera otros hogares y
escuelas semejantes al que Él había dado.
De ese modo, con el transcurso del
tiempo, toda la tierra debía ser ocupada
por hogares y escuelas donde se
estudiara la Palabra y las obras de Dios
(Elena G. de White, La educación )
Génesis 2:15
15
El SEÑOR Dios puso al hombre en el jardín
de Edén para que se ocupara de él y lo
custodiara.
El Sábado
Siguiendo el ejemplo del Creador, el hombre había de reposar durante
ese sagrado día, para que, mientras contemplará los cielos y la tierra,
pudiese reflexionar sobre la grandiosa obra de la creación de Dios; y
para que, mientras mirará las evidencias de la sabiduría y bondad de
Dios, su corazón se llenase de amor y reverencia hacia su Creador
(Patriarcas y profetas)
Génesis 9:2-4 (PECADO)
2
Todos los animales de la tierra, todas las aves del cielo, todos los animales
pequeños que corren por el suelo y todos los peces del mar tendrán temor y terror
de ustedes. Yo los he puesto bajo su autoridad. 3
Se los he dado a ustedes como
alimento, como les he dado también los granos y las verduras; 4
pero nunca deben
comer de ninguna carne con su vida, es decir, que aún tenga sangre.
“la tierra se halla actualmente desfigurada y profanada por el pecado. Sin embargo, aún en su
estado de marchitez, permanece mucho de lo que es hermoso. (Palabras de vida del gran Maestro )
2 Crónicas 7:12-14 (Problemas ambientales/desobediencia)
12
Luego una noche el SEÑOR se le apareció a Salomón y le dijo:
«He oído tu oración y he elegido este templo como el lugar para que se
realicen sacrificios. 13
Puede ser que a veces yo cierre los cielos para
que no llueva o mande langostas para que devoren las cosechas o
envíe plagas entre ustedes; 14
pero si mi pueblo, que lleva mi nombre,
se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de su conducta perversa, yo
oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra.
Zacarías 7:13-14
13
»Así como ellos se negaron a escuchar cuando los llamé, tampoco yo los
escuché cuando clamaron a mí, dice el SEÑOR de los Ejércitos
Celestiales. 14
Como con un torbellino, los dispersé entre las naciones lejanas,
donde vivieron como extranjeros. La tierra quedó tan desolada que nadie
pasaba por allí. ¡Convirtieron su hermosa tierra en un desierto!».
Nuevo testamento
Lucas 12:6
6
»¿Cuánto cuestan cinco gorriones: dos monedas de cobre[a]
?
Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos.
las cosas naturales eran el vehiculo de las espirituales; las cosas de la
naturaleza y la experiencia de la vida de sus oyentes eran relacionadas
con las verdades de la Palabra escrita. Guiando así del reino natural al
espiritual, las parábolas de Cristo son eslabones en la verdad que une
al hombre con Dios, la tierra con el cielo. (PVGM)
Romanos 1:19-22 (Necedad)
• 19
Ellos conocen la verdad acerca de Dios, porque él se la ha hecho
evidente.
• 20
Pues, desde la creación del mundo, todos han visto los cielos y la
tierra. Por medio de todo lo que Dios hizo, ellos pueden ver a simple
vista las cualidades invisibles de Dios: su poder eterno y su
naturaleza divina. Así que no tienen ninguna excusa para no
conocer a Dios.
• 21
Es cierto, ellos conocieron a Dios pero no quisieron adorarlo
como Dios ni darle gracias. En cambio, comenzaron a inventar ideas
necias sobre Dios. Como resultado, la mente les quedó en oscuridad
y confusión. 22
Afirmaban ser sabios pero se convirtieron en completos
necios.
2 Corintios 5:17 (todo/incluida la naturaleza)
17
Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha
convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado;
¡una nueva vida ha comenzado!
2 Pedro 3
11
Dado que todo lo que nos rodea será destruido de esta manera, ¡cómo no
llevar una vida santa y vivir en obediencia a Dios, 12
esperar con ansias el
día de Dios y apresurar que este llegue! En aquel día, él prenderá fuego a los
cielos, y los elementos se derretirán en las llamas. 13
Pero nosotros
esperamos con entusiasmo los cielos nuevos y la tierra nueva que él
prometió, un mundo lleno de la justicia de Dios.
14
Por lo cual, queridos amigos, mientras esperan que estas cosas ocurran,
hagan todo lo posible para que se vea que ustedes llevan una vida
pacífica que es pura e intachable a los ojos de Dios.
Apocalipsis 11:18
18
Las naciones se llenaron de ira, pero ahora el tiempo
de tu ira ha llegado.
Es tiempo de juzgar a los muertos y de recompensar a
tus siervos, los profetas, y también a tu pueblo santo y a
todos los que temen tu nombre, desde el menos
importante hasta el más importante.
Es tiempo de destruir a todos los que han causado
destrucción en la tierra».
¿Presenta la Biblia recomendaciones sobre el
cuidado de una creación condenada?
¿Debemos como creyentes cuidar nuestro entorno
natural?
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad
Augusto Darius, pertinentemente afirma que “los
adventistas pueden contribuir a sobremarcha para un
cambio sistemático en la conciencia del planeta con el
medio ambiente y el entorno. Sin embargo, todavía
hay mucho que caminar en términos prácticos
INICIATIVAS PRÁCTICAS PARA
UNA ECOTEOLOGÍA ADVENTISTA y CUIDADO DE LA SALUD
1. Ser consciente de la responsabilidad que tenemos como cristianos
ante el medioambiente.
2. Proteger la tierra y los animales. Elena G. de White afirmó que “se
manifestará la religión pura y práctica al tratar la tierra como un
tesoro divino.
3. Dar a conocer los himnos sobre el Creador y su creación, organizar
trabajos comunitarios en el cuidado de los espacios verdes,
promoción de reciclaje con niños y jóvenes, etc.
4. Elaborar métodos de evangelismo que den a conocer a la comunidad la
posición y preocupación de la iglesia por la crisis ambiental. Por ejemplo,
la 22 de abril es el “día mundial de la tierra”
5. Organizar salidas a la naturaleza con los niños, conquistadores y jóvenes de
la iglesia para realizar programas donde puedan valorar la creación de Dios
6. Destacar que la visión escatológica pre advenimiento y la certeza de la
Tierra Nueva no establece irresponsabilidad ecológica sobre la tierra hoy,
sino somos capaces de cuidar este planeta, ¿podemos esperar que Dios
nos confíe un mundo renovado?
7. Hacer del sábado un tiempo de adoración al Creador y reflexión de su
acción en las obras naturales
8. Asumir la responsabilidad frente a la crisis ecológica actual. El cristiano no vive en un mundo
ajeno, este su hogar y el de todos los seres vivientes, por lo cual no puede quedar indiferente.
9. Promover un cambio en el estilo de vida y valores. La vida del cristiano adventista esta llamada a
“vivir una vida sencilla, sin codicia ni despilfarro”, nuestra preocupación por el medio ambiente
abarca también la salud personal y el estilo de vida.
10. Destacar que la mayordomía ecológica es parte del proceso de discipulado: Andrew Sheperd
afirma que “la acción ecológica es un acto de adoración cristocéntrica, una parte normal del
discipulado cristiano
11. Enseñar la responsabilidad del consumo de los recursos naturales. El cuidado del agua, la energía
eléctrica, el uso del papel en sus diversas formas, concientizará al hombre sobre su valor. Sandra
Richter afirma: “Dirija su propio consumo de energía en su hogar, su oficina, su automóvil.
Pequeños cambios hacen una gran diferencia”.
Los ocho remedios que Dios dejó para conservar
la salud
Agua pura.
Descanso.
Ejercicio.
Luz del sol.
Aire puro.
Nutrición adecuada.
Temperancia.
Esperanza en Dios.
Estos son los ocho remedios naturales que si los
practicas te ayudarán a prolongar tu vida
Mayordomia de la creacion y la responsabilidad

Más contenido relacionado

PPT
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
PPT
08 cuidado de la creacion
DOCX
DIOS ES EL CREADOR.docx
PDF
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
PPTX
Escuela sabatica - iglesia adventista del septimo dia
PPT
La naturaleza como fuente de salud
PPT
12 la naturaleza como fuente de salud
DOCX
Cuidando la creacion de dios
Los Cristianos Y El Medio Ambiente
08 cuidado de la creacion
DIOS ES EL CREADOR.docx
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
Escuela sabatica - iglesia adventista del septimo dia
La naturaleza como fuente de salud
12 la naturaleza como fuente de salud
Cuidando la creacion de dios

Similar a Mayordomia de la creacion y la responsabilidad (20)

PDF
La Naturaleza Como Fuente de Salud
PDF
Cambios Climaticos
PDF
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
PPTX
10 la mayordomia y el medioambiente
PPT
12 naturaleza fuente salud
PPT
El cuidado de la creación
PPTX
Dios me regala un buen mundo lleno,,,,,,
PPTX
Dios me regala la creación 232.pptxhhjkv
DOCX
LA CREACION GIME
PPTX
El Cuidado de la Creacion
PPTX
Vislumbres de nuestro_Dios_08
PPTX
8 el cuidado de la creacion
PPTX
07 por espejo, oscuramente
PPTX
07 por espejo, oscuramente
PDF
Leccion 07 - Por espejo, oscuramente
DOCX
Edificando un hogar
PPTX
Capitulo II Encíclica Laudato Si Papa Francisco
PPTX
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
PDF
Año 1 semana-1día-1
PDF
Creador del Universo
La Naturaleza Como Fuente de Salud
Cambios Climaticos
Leccion 10 - La mayordomia y el mediambiente
10 la mayordomia y el medioambiente
12 naturaleza fuente salud
El cuidado de la creación
Dios me regala un buen mundo lleno,,,,,,
Dios me regala la creación 232.pptxhhjkv
LA CREACION GIME
El Cuidado de la Creacion
Vislumbres de nuestro_Dios_08
8 el cuidado de la creacion
07 por espejo, oscuramente
07 por espejo, oscuramente
Leccion 07 - Por espejo, oscuramente
Edificando un hogar
Capitulo II Encíclica Laudato Si Papa Francisco
02 - La Creación (Módulo 1 - Historia de los Orígenes).pptx
Año 1 semana-1día-1
Creador del Universo
Publicidad

Último (8)

PPTX
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
PDF
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
PPTX
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PDF
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
PPTX
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
PPTX
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
PPTX
asma bronquial gina5.3 2025 conceptos general
PDF
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
ANESTESIA 2025.pptx PARA EXPOSICIONES 2025
Lazo de Unión – Agosto 2025 | Boletín de la Federación Santo Domingo
ACTIVIDAD 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NUMERO 8
PanelDeInspiracion-Act2-EmelyBermeoArmijos .pdf
Salud Ocular en la Atencion Primaria.pptx
Sanando el Pasado^J Construyendo el Futuro.pptx
asma bronquial gina5.3 2025 conceptos general
ENEAGRAMA ---------------- ANDREA VARGAS
Publicidad

Mayordomia de la creacion y la responsabilidad

  • 1. Mayordomía de la Creación Hacia Una Ecoteología Adventista y cuidado de la salud
  • 2. PROPOSITO Este estudio abordará el problema del cuidado del medio ambiente a través de un enfoque bíblico y teológico, enfatizando el cuidado divino sobre la creación y la responsabilidad de los creyentes, y presenta algunas iniciativas éticas para la ecoteología adventista. Claves: Iglesia Adventista, cuidado del medio ambiente, creación de Dios, ecoteología
  • 3. Romanos 8:19-21 19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; 21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
  • 4. Mayordomía= responsabilidad de administrar o cuidar algo que no es propio. Ecología= Ciencia que estudia la relación que hay entre lo seres vivos y y su entorno (medioambiente) Teología= Theos = Dios Logos = Palabra Teología= Estudio de Dios Ecoteología= estudio que conecta la teología con la ecología y la sostenibilidad buscando comprender la crisis ecológica desde una perspectiva teológica y proponer soluciones para la protección del planeta.
  • 5. La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ha enfatizado la mayordomía principalmente desde la perspectiva de los recursos financieros, el cuidado del cuerpo, los dones espirituales y la gestión del tiempo, olvidándose en ocasiones sobre la responsabilidad de la mayordomía dada por Dios al hombre sobre su creación natural. ¿Qué recomendaciones presenta la Biblia sobre el cuidado de una creación condenada? ¿Debe el creyente cuidar su entorno natural?
  • 7. En Guatemala… Ministerio de Ambiente: 1.14 Libras de basura al día por persona En 2022, Guatemala generó aproximadamente 92,000 toneladas métricas de residuos electrónicos (e- waste), lo que la colocó entre los diez mayores generadores de esta clase de basura en América Latina y el Caribe.
  • 10. Los cristianos han sido acusados de irresponsabilidad ecológica Scott asevera que “con demasiada frecuencia los que nos llamamos seguidores de Jesús no hemos cuidado la creación que formó Él con tanto amor
  • 11. La Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) ha enfatizado la mayordomía principalmente desde la perspectiva de los recursos financieros, el cuidado del cuerpo, los dones espirituales y la gestión del tiempo, olvidándose en ocasiones sobre la responsabilidad de la mayordomía dada por Dios al hombre sobre su creación natural. ¿Qué recomendaciones presenta la Biblia sobre el cuidado de una creación condenada? ¿Debe el creyente cuidar su entorno natural?
  • 13. Isaías 45:18 Nueva Traducción Viviente 18 Pues el SEÑOR es Dios; él creó los cielos y la tierra y puso todas las cosas en su lugar. Él hizo el mundo para ser habitado, no para que fuera un lugar vacío y de caos. «Yo soy el SEÑOR—afirma—, y no hay otro.
  • 14. Génesis 1:29-30 29 Entonces Dios dijo: «¡Miren! Les he dado todas las plantas con semilla que hay sobre la tierra y todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento. 30 Y he dado toda planta verde como alimento para todos los animales salvajes, para las aves del cielo y para los animales pequeños que corren por el suelo, es decir, para todo lo que tiene vida»; y eso fue lo que sucedió. Génesis 2:17 17 excepto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Si comes de su fruto, sin duda morirás».
  • 15. El huerto del Edén era una representación de lo que Dios deseaba que llegase a ser toda la tierra y su propósito era que, a medida que la familia humana creciese en número, estableciera otros hogares y escuelas semejantes al que Él había dado. De ese modo, con el transcurso del tiempo, toda la tierra debía ser ocupada por hogares y escuelas donde se estudiara la Palabra y las obras de Dios (Elena G. de White, La educación ) Génesis 2:15 15 El SEÑOR Dios puso al hombre en el jardín de Edén para que se ocupara de él y lo custodiara.
  • 16. El Sábado Siguiendo el ejemplo del Creador, el hombre había de reposar durante ese sagrado día, para que, mientras contemplará los cielos y la tierra, pudiese reflexionar sobre la grandiosa obra de la creación de Dios; y para que, mientras mirará las evidencias de la sabiduría y bondad de Dios, su corazón se llenase de amor y reverencia hacia su Creador (Patriarcas y profetas) Génesis 9:2-4 (PECADO) 2 Todos los animales de la tierra, todas las aves del cielo, todos los animales pequeños que corren por el suelo y todos los peces del mar tendrán temor y terror de ustedes. Yo los he puesto bajo su autoridad. 3 Se los he dado a ustedes como alimento, como les he dado también los granos y las verduras; 4 pero nunca deben comer de ninguna carne con su vida, es decir, que aún tenga sangre. “la tierra se halla actualmente desfigurada y profanada por el pecado. Sin embargo, aún en su estado de marchitez, permanece mucho de lo que es hermoso. (Palabras de vida del gran Maestro )
  • 17. 2 Crónicas 7:12-14 (Problemas ambientales/desobediencia) 12 Luego una noche el SEÑOR se le apareció a Salomón y le dijo: «He oído tu oración y he elegido este templo como el lugar para que se realicen sacrificios. 13 Puede ser que a veces yo cierre los cielos para que no llueva o mande langostas para que devoren las cosechas o envíe plagas entre ustedes; 14 pero si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de su conducta perversa, yo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra. Zacarías 7:13-14 13 »Así como ellos se negaron a escuchar cuando los llamé, tampoco yo los escuché cuando clamaron a mí, dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales. 14 Como con un torbellino, los dispersé entre las naciones lejanas, donde vivieron como extranjeros. La tierra quedó tan desolada que nadie pasaba por allí. ¡Convirtieron su hermosa tierra en un desierto!».
  • 19. Lucas 12:6 6 »¿Cuánto cuestan cinco gorriones: dos monedas de cobre[a] ? Sin embargo, Dios no se olvida de ninguno de ellos. las cosas naturales eran el vehiculo de las espirituales; las cosas de la naturaleza y la experiencia de la vida de sus oyentes eran relacionadas con las verdades de la Palabra escrita. Guiando así del reino natural al espiritual, las parábolas de Cristo son eslabones en la verdad que une al hombre con Dios, la tierra con el cielo. (PVGM)
  • 20. Romanos 1:19-22 (Necedad) • 19 Ellos conocen la verdad acerca de Dios, porque él se la ha hecho evidente. • 20 Pues, desde la creación del mundo, todos han visto los cielos y la tierra. Por medio de todo lo que Dios hizo, ellos pueden ver a simple vista las cualidades invisibles de Dios: su poder eterno y su naturaleza divina. Así que no tienen ninguna excusa para no conocer a Dios. • 21 Es cierto, ellos conocieron a Dios pero no quisieron adorarlo como Dios ni darle gracias. En cambio, comenzaron a inventar ideas necias sobre Dios. Como resultado, la mente les quedó en oscuridad y confusión. 22 Afirmaban ser sabios pero se convirtieron en completos necios.
  • 21. 2 Corintios 5:17 (todo/incluida la naturaleza) 17 Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado! 2 Pedro 3 11 Dado que todo lo que nos rodea será destruido de esta manera, ¡cómo no llevar una vida santa y vivir en obediencia a Dios, 12 esperar con ansias el día de Dios y apresurar que este llegue! En aquel día, él prenderá fuego a los cielos, y los elementos se derretirán en las llamas. 13 Pero nosotros esperamos con entusiasmo los cielos nuevos y la tierra nueva que él prometió, un mundo lleno de la justicia de Dios. 14 Por lo cual, queridos amigos, mientras esperan que estas cosas ocurran, hagan todo lo posible para que se vea que ustedes llevan una vida pacífica que es pura e intachable a los ojos de Dios.
  • 22. Apocalipsis 11:18 18 Las naciones se llenaron de ira, pero ahora el tiempo de tu ira ha llegado. Es tiempo de juzgar a los muertos y de recompensar a tus siervos, los profetas, y también a tu pueblo santo y a todos los que temen tu nombre, desde el menos importante hasta el más importante. Es tiempo de destruir a todos los que han causado destrucción en la tierra».
  • 23. ¿Presenta la Biblia recomendaciones sobre el cuidado de una creación condenada? ¿Debemos como creyentes cuidar nuestro entorno natural?
  • 25. Augusto Darius, pertinentemente afirma que “los adventistas pueden contribuir a sobremarcha para un cambio sistemático en la conciencia del planeta con el medio ambiente y el entorno. Sin embargo, todavía hay mucho que caminar en términos prácticos
  • 26. INICIATIVAS PRÁCTICAS PARA UNA ECOTEOLOGÍA ADVENTISTA y CUIDADO DE LA SALUD 1. Ser consciente de la responsabilidad que tenemos como cristianos ante el medioambiente. 2. Proteger la tierra y los animales. Elena G. de White afirmó que “se manifestará la religión pura y práctica al tratar la tierra como un tesoro divino. 3. Dar a conocer los himnos sobre el Creador y su creación, organizar trabajos comunitarios en el cuidado de los espacios verdes, promoción de reciclaje con niños y jóvenes, etc.
  • 27. 4. Elaborar métodos de evangelismo que den a conocer a la comunidad la posición y preocupación de la iglesia por la crisis ambiental. Por ejemplo, la 22 de abril es el “día mundial de la tierra” 5. Organizar salidas a la naturaleza con los niños, conquistadores y jóvenes de la iglesia para realizar programas donde puedan valorar la creación de Dios 6. Destacar que la visión escatológica pre advenimiento y la certeza de la Tierra Nueva no establece irresponsabilidad ecológica sobre la tierra hoy, sino somos capaces de cuidar este planeta, ¿podemos esperar que Dios nos confíe un mundo renovado? 7. Hacer del sábado un tiempo de adoración al Creador y reflexión de su acción en las obras naturales
  • 28. 8. Asumir la responsabilidad frente a la crisis ecológica actual. El cristiano no vive en un mundo ajeno, este su hogar y el de todos los seres vivientes, por lo cual no puede quedar indiferente. 9. Promover un cambio en el estilo de vida y valores. La vida del cristiano adventista esta llamada a “vivir una vida sencilla, sin codicia ni despilfarro”, nuestra preocupación por el medio ambiente abarca también la salud personal y el estilo de vida. 10. Destacar que la mayordomía ecológica es parte del proceso de discipulado: Andrew Sheperd afirma que “la acción ecológica es un acto de adoración cristocéntrica, una parte normal del discipulado cristiano 11. Enseñar la responsabilidad del consumo de los recursos naturales. El cuidado del agua, la energía eléctrica, el uso del papel en sus diversas formas, concientizará al hombre sobre su valor. Sandra Richter afirma: “Dirija su propio consumo de energía en su hogar, su oficina, su automóvil. Pequeños cambios hacen una gran diferencia”.
  • 29. Los ocho remedios que Dios dejó para conservar la salud Agua pura. Descanso. Ejercicio. Luz del sol. Aire puro. Nutrición adecuada. Temperancia. Esperanza en Dios. Estos son los ocho remedios naturales que si los practicas te ayudarán a prolongar tu vida