DIPLOMADO
LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE
VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Módulo 4
El rol del docente como facilitador
del aprendizaje en un AVA.
Tutor
Jarold Díaz Carreño
jaroldiazca@gmail.com
@jaroldiazc
 Saludo de bienvenida
 Orientaciones para el encuentro sincrónico
 Presentación del módulo
 Actividades propuestas
Momentos: Comprensión, aplicación e integración
AGENDA
PROPUESTA
AGENDA
PROPUESTA
 En la plataforma virtual. Foro de bienvenida
 PLE: Entornos Personales de Aprendizaje
 TIC y Educación. Alejandro Piscitelli
 La facilitación del aprendizaje en AVA
 Para intervenir “levante la mano”.
 Identificarse con su nombre y apellido
(nada de seudónimos).
 Si no cuenta con micrófono, utilice el chat del sistema
de videoconferencias.
 Ubíquese en un lugar donde no cuente con
interferencias por ruido u otros factores.
 Respetar las intervenciones de los demás tanto
en el consenso como el disenso.
RECOMENDACIONES
USANDO TWITTER
 Ingresa a www.twitter.com y regístrate.
(Si ya tienes cuenta de usuario compártela en la nota
del curso.
 Una vez registrado, Ingresa al siguiente enlace
https://twitter.com/KateKaus/lists/atava16a,
suscríbete a la lista #ATAVA16A y empezaremos a
interactuar por este medio.
 Utilizaremos la etiqueta para ir compartiendo
nuestros aportes #ATAVA16A.
PLE
Entornos Personales de Aprendizaje
Recursos
Medios
Personas
Herramientas APRENDIZAJE
¿Qué es un PLE?
https://www.youtube.com/watch?v=o_k5vm2EuJQ
¿Qué caracteriza un PLE?
Los nuevos aprendices
Según la UNESCO (2008) “En un contexto educativo sólido, las TIC pueden
ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser”
buscadores,
analizadores y
evaluadores de
información
competentes
para utilizar
tecnologías de
la información
solucionadores
de problemas y
tomadores de
decisiones
Usuarios
creativos y
eficaces de
herramientas de
productividad
ciudadanos
informados,
responsables y
capaces de
contribuir a la
sociedad.
comunicadores,
colaboradores,
publicadores y
productores
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDocentesUnesco
Algunas consideraciones en la
Tutoría Virtual
Redes
personales
Procesos de
E Learning
Transición
a lo digital,
móvil y
virtual
Comunidad
es de
práctica
Nuevas
posibilidades de
aprendizaje
Funciones de la Tutoría Virtual
Reconocer las
herramientas
que proporciona
el espacio de
trabajo
Conducir el
tema
permitiendo el
debate, la
diversidad de
opiniones y la
transversalidad.
Generar un
ambiente
propicio para la
interacción de
los participantes.
Dinamizar la
utilización de
recursos para la
participación en
el espacio
virtual.
Mantener
procesos de
comunicación
grupal e
individual,
utilizándolos
cuando la
situación lo
requiera.
Sistematizar los
procesos y
resultados
dentro de la
actividad
virtual.
Apropiar los
conceptos
básicos y
específicos de los
temas que se
plantean,
directamente o a
través de
expertos.
Realizar
sugerencias
sobre
actividades,
metodología,
utilización de
recursos, entre
otros.
Tutoría Virtual y Roles
Interactividad con los demás
En relación como promotor de
aprendizaje
En relación al manejo temático y
competencias digitales
Módulo 4  El rol del docente como facilitador  del aprendizaje en un AVA

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
PPTX
El rol tutor virtual
PPT
Blok pacie patricio_r.[1]
PPT
Blok pacie patricio_r.[1]
PPT
Blok pacie patricio_r.[1]
PPTX
Rol del tutor virtual
PDF
Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual
PPTX
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
El rol tutor virtual
Blok pacie patricio_r.[1]
Blok pacie patricio_r.[1]
Blok pacie patricio_r.[1]
Rol del tutor virtual
Bloque 0 (pacie) importancia en un aula virtual
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PDF
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
PPTX
Bloque Pacie 0
PPT
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
PPT
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
PPTX
Practica tutorial
PPT
Elearning y el rol del tutor virtual
PPTX
Metodología pacie. bloque cero
PPS
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
PDF
El rol de los actores en educación virtual de calidad
PPTX
Importancia del seguimiento tutorial virtual
PPTX
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Guiadidactica
PPTX
METODOLOGIA PACIE
PDF
Guiadidactica
PPTX
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
PPSX
Presentación Fatla
PPTX
Proyecto final fatla
PPTX
PACIE y las Aulas Virtuales
PPTX
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Primer Encuentro de Articulación de modalidades: La universidad Bimodal
Bloque Pacie 0
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Practica tutorial
Elearning y el rol del tutor virtual
Metodología pacie. bloque cero
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
El rol de los actores en educación virtual de calidad
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Ambientes virtuales de aprendizaje
Guiadidactica
METODOLOGIA PACIE
Guiadidactica
Bloque PACIE Crisstina Blanco V.
Presentación Fatla
Proyecto final fatla
PACIE y las Aulas Virtuales
Proyecto final modulo 10- Experto en e-learning
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
PPTX
La Tutoría en Entornos Virtuales
PDF
TUTORIA VIRTUAL
PPTX
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
ODP
La tutoria virtual pp_IAFJSR
PPS
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
PPTX
PPT
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
El rol del docente virtual
PPTX
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPSX
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
PPTX
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
PPT
Roles en la educación virtual
 
PPTX
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
DOCX
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
PDF
1.la tutoria virtual
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ava
La Tutoría en Entornos Virtuales
TUTORIA VIRTUAL
Putri nadyafazri(tutorial virtual host dan ssl)
La tutoria virtual pp_IAFJSR
ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El rol del docente virtual
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Roles en la educación virtual
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS APOYADAS EN TECNOLOGÍA
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
1.la tutoria virtual
Publicidad

Similar a Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA (20)

PPT
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
PPT
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
PDF
RevistaUTN.pdf
PPS
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
PPTX
Actividad 13 bcl_estrategias
PPSX
Las tic en la educacion
DOCX
Sintesis del video tecnologia
DOCX
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
PPTX
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
DOCX
Camacho.v.ariana.tarea4
PPT
Competencia digital docente
PPTX
Herramientas colaborativas yuraina hernadez
PPTX
La anatomía de mi PLE
PDF
Invitacion a Encuentro Tijuana
PPT
Unidad iv experiencia de educacion superior
PPTX
Plataformas Virtuales
PPTX
Presentación redes sociales en la educación
PPTX
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
PPTX
"Anatomía de mi PLE"
PPT
Portafolio-Capacitación Estrategias
conceptualizacion de los ova objetos de aprendizaje virtual
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
RevistaUTN.pdf
Presentacion Claudio Ariel Clarenc Conferencia Mundial de Educacion 2011: Las...
Actividad 13 bcl_estrategias
Las tic en la educacion
Sintesis del video tecnologia
Ensayo I Diplomado en formacion pedagogica mediada por el uso de las tic
TIC: aplicados a escenarios de enseñanza y aprendizaje
Camacho.v.ariana.tarea4
Competencia digital docente
Herramientas colaborativas yuraina hernadez
La anatomía de mi PLE
Invitacion a Encuentro Tijuana
Unidad iv experiencia de educacion superior
Plataformas Virtuales
Presentación redes sociales en la educación
Práctica 3. portafolio de evaluación. luz alicia jiménez aguilar
"Anatomía de mi PLE"
Portafolio-Capacitación Estrategias

Más de Jarold Diaz Carreño (20)

PPTX
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
PPTX
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
PPTX
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
PPTX
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
PPTX
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
PPT
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Formación ciudadana
PPT
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
PPTX
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
PPTX
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
PPTX
Propositos de formación Docente
PPTX
Propositos de formacion
PPTX
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
POT
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
PPTX
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
PPTX
Portafolio de Trabajo
PPTX
Portafolio diagnóstico
PPTX
Compartiendo FRASE
Actividad 2 Grado 6° I E 8 Maicao - Perpetuo Socorro
ANÁLISIS, REFLEXIONES Y CONCEPTOS ODS Diccionario Afectivo
Actividad Jornada Institucional Segundo Día - 8 Oct
Aprovechando redes sociales usos de twitter en
El Perpetuo Socorro te invita a tener #Cibercuidado
Presentació oficial planes tic septiembre 13 de 2011
Presentación1
Presentación1
Formación ciudadana
Aprendiendo Sobre MAPAS CONCEPTUALES
Presentacion_impacto_tic_maicao_ccita
Presentación sobre Entornos Personales de Aprendizaje
Propositos de formación Docente
Propositos de formacion
Presentación general módulo TIC en Diplomado docencia universitaria UniGuajir...
Presentación DIPLOMADO DOCENCIA - TIC
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento portafolio de_evaluacion
Portafolio de Trabajo
Portafolio diagnóstico
Compartiendo FRASE

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Área transición documento word el m ejor
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA

  • 1. DIPLOMADO LA ACCIÓN TUTORIAL EN UN AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA. Tutor Jarold Díaz Carreño [email protected] @jaroldiazc
  • 2.  Saludo de bienvenida  Orientaciones para el encuentro sincrónico  Presentación del módulo  Actividades propuestas Momentos: Comprensión, aplicación e integración AGENDA PROPUESTA
  • 3. AGENDA PROPUESTA  En la plataforma virtual. Foro de bienvenida  PLE: Entornos Personales de Aprendizaje  TIC y Educación. Alejandro Piscitelli  La facilitación del aprendizaje en AVA
  • 4.  Para intervenir “levante la mano”.  Identificarse con su nombre y apellido (nada de seudónimos).  Si no cuenta con micrófono, utilice el chat del sistema de videoconferencias.  Ubíquese en un lugar donde no cuente con interferencias por ruido u otros factores.  Respetar las intervenciones de los demás tanto en el consenso como el disenso. RECOMENDACIONES
  • 5. USANDO TWITTER  Ingresa a www.twitter.com y regístrate. (Si ya tienes cuenta de usuario compártela en la nota del curso.  Una vez registrado, Ingresa al siguiente enlace https://twitter.com/KateKaus/lists/atava16a, suscríbete a la lista #ATAVA16A y empezaremos a interactuar por este medio.  Utilizaremos la etiqueta para ir compartiendo nuestros aportes #ATAVA16A.
  • 6. PLE Entornos Personales de Aprendizaje Recursos Medios Personas Herramientas APRENDIZAJE
  • 7. ¿Qué es un PLE? https://www.youtube.com/watch?v=o_k5vm2EuJQ
  • 9. Los nuevos aprendices Según la UNESCO (2008) “En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser” buscadores, analizadores y evaluadores de información competentes para utilizar tecnologías de la información solucionadores de problemas y tomadores de decisiones Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad. comunicadores, colaboradores, publicadores y productores http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/EstandaresDocentesUnesco
  • 10. Algunas consideraciones en la Tutoría Virtual Redes personales Procesos de E Learning Transición a lo digital, móvil y virtual Comunidad es de práctica Nuevas posibilidades de aprendizaje
  • 11. Funciones de la Tutoría Virtual Reconocer las herramientas que proporciona el espacio de trabajo Conducir el tema permitiendo el debate, la diversidad de opiniones y la transversalidad. Generar un ambiente propicio para la interacción de los participantes. Dinamizar la utilización de recursos para la participación en el espacio virtual. Mantener procesos de comunicación grupal e individual, utilizándolos cuando la situación lo requiera. Sistematizar los procesos y resultados dentro de la actividad virtual. Apropiar los conceptos básicos y específicos de los temas que se plantean, directamente o a través de expertos. Realizar sugerencias sobre actividades, metodología, utilización de recursos, entre otros.
  • 12. Tutoría Virtual y Roles Interactividad con los demás En relación como promotor de aprendizaje En relación al manejo temático y competencias digitales