SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
Prof. De 3 años
Experiencia de aprendizaje N° 13
Prof. De 3 años
Aprendemos matemática con canciones Infantiles
1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Dentro del aula AMOROSITOS, 3
años se ha observado que los niños tienen dificultades en
relación a las nociones matemáticas, no cuentan siguiendo
una secuenccia, tienen dificultades para realizar
seriaciones, patrones de repetición, agregar , quitar. Por
ello, hemos planteado la siguiente Pregunta: ¿ cómo
podemos potenciar las nociones matemáticas de
cantidad? Se ha planteado la siguiente experiencia de
aprendizaje denominada “ aprendemos matemática con
canciones infantiles “ en la que se va a desarrollar los
desempeños a través de juegos dramatizados, material
concreto, y seriaciones con los personajes que más le
gusten de las canciones.
2. TRIMESTRE
III trimestre
3. DURACIÓN:
Del 17 al 28 de octubre
4. PRODUCCIÓN
Material didáctico para el desarrollo de las competencias
matemáticas.
5. AULA Y EDAD: 3 años
Prof. De 3 años
6. Estándar de
aprendizaje: Matemática
Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su
entorno según sus características perceptuales;
agrupar, ordenar hasta el quinto lugar,
seriar hasta 5 objetos,
comparar cantidades de objetos y pesos,
agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando
representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos.
Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias
como el conteo.
Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y
expresiones: “más que” “menos que”.
Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el
tiempo con nociones temporales como “antes o después”,
“ayer” “hoy” o “mañana”.
7. Enfoque
Transversal
Búsqueda de la excelencia.
8 Competencia
transversal
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
Prof. De 3 años
9.SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DEL PROYECTO.
Competencia
.
propósito Criterio de
evaluación
Desempeños 3 años Desempeños 4 años
Resuelve problemas
de cantidad.
Que los niños
desarrollen sus
nociones
matemáticas contar,
agrupar, seriar, al
interactuar con
material concreto y
jugar al ritmo de la
canción
Representa
vivencialmen
te, con
material
concreto y
de forma
gráfica las
cantidades
al expresar
su
comprensión
sobre
cantidades y
usar
distintas
estrategias
de cálculo.
Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus
características perceptuales al comparar y agrupar aquellos
objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos
elementos sueltos
Usa algunas expresiones que muestran su comprensión
acerca de la cantidad, peso y el tiempo –“muchos”,
“pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un ratito”– en
situaciones cotidianas.
Utiliza el conteo espontáneo en situaciones cotidianas
siguiendo un orden no convencional respecto de la serie
numérica
Establece relaciones entre los objetos de su entorno según
sus características perceptuales al comparar y agrupar
aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar
algunos elementos sueltos.
Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres objetos.
Establece correspondencia uno a uno en situaciones
cotidianas.
Usa algunas expresiones que muestran su comprensión
acerca de la cantidad, el tiempo y el peso –“muchos”,
“pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “antes” o “después”–
en situaciones cotidianas.
Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en las que
requiere contar, empleando material concreto o su propio
cuerpo.
Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo”
y “tercero” para establecer la posición de un objeto
o persona en situaciones cotidianas, empleando, en
algunos casos, materiales concreto.
Fecha Tema Evidencia I.
E
10. Organización secuencial de las sesiones de aprendizaje.
Prof. De 3 años
17/10/2
2
Agrupamos hormigas.
Las hormigas marchan
https://www.youtube.com/watch?v=4f-Q1HGC4M0
Realiza al menos 2 agrupaciones de hormigas en base a dos
criterios.
M.
C
18/10/2
2
Agrupamos animalitos del mar.
Tiburón bebe del 1 al 5
https://www.youtube.com/watch?v=7nJI0bKTzp4
Realiza al menos dos agrupaciones con los animalitos de mar.
19/10/2
2
Realizamos secuencia en base a 3 elementos.
6 patitos https://www.youtube.com/watch?v=uYceq7cjX4o
(patrones)
Realiza una secuencia en base a 3 elementos.
20/10/2
2
Realizamos seriación en base a 5 elementos.
Los patitos se fueron a bañar
https://www.youtube.com/watch?v=02s7Cvkq_Gw (seriación)
Realiza una seriación en base a 5 elementos.
21/10/2
2
Contamos con una canción.
https://www.youtube.com/watch?v=zSnhk8O3CAQ (del 1 al
10)
Realiza conteo hasta el 5 con los personajes de la canción.
24/10/2
2
Contamos pollitos.
Chocolo
https://www.youtube.com/watch?v=ebruLup-VH0
Realiza conteo hasta el 5 con los personajes de la canción.
25/10/2
2
Jugamos a agregar quitar.
https://www.youtube.com/watch?v=FU3lsaHetxY
Participa jugando a agregar y quitar elementos.
26/10/2
2
Jugamos a agregar quitar.
Cinco ranitas
https://www.youtube.com/watch?v=9YvJpC8HdPI
Participa jugando a agregar y quitar elementos.
27/10/2
2
¿cuántos años voy a cumplir?
Las velitas https://www.youtube.com/watch?v=Cu8x_fFCmFU
(conteo del 1 al 10)
Cuenta con material concreto hasta el 5.
28/10/2
2
Reconocemos los números.
Chumbala
https://www.youtube.com/watch?v=w5RfLHRVf6g
(conteo del 1 al 12)
Identifica los números con su cantidad.
11. ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DE LOS TALLERES DE APRENDIZAJE.
Prof. De 3 años
Fecha 17
GRAFICO PLÁSTICO
18
MORICIDAD FINA
19
GRÁFICO PLÁSTICO
20
CONCIENCIA
FONOLÓGICA
21
PSICOMOTRICIDAD
GRUESA
Planificamos el proyecto.
Agrupamos Hormigas
Taller: Realizamos una
hormiga con jaba de
huevo.
Agrupamos los
animalitos de mar.
Taller:Trazamos en
cadenas.
Realizamos secuencias en
base a 3 elementos.
Taller: Elaboramos una
vincha de pato.
Realizamos
seriación en base a
5 elementos.
Taller: Armamos
palabras con letra
móviles.
Contamos a los
personajes de la
canción.
Taller: Atravesamos
circuitos con
obstáculos.
Fecha 24 25 26 27 28
Contamos Pollitos.
Taller: Elaboramos un
pollito
Jugamos a agregar-
Quitar.
Taller: Trazamos en
cadenas.
Jugamos a agregar-
Quitar.
Taller: Elaboramos un
sapo
¿cuántos años
voy a cumplir?
Taller: Elaboramos
rimas.
Reconocemos los
números
Taller: Bailamos con
cintas de colores
Prof. De 3 años
BIBLIOGRAFÍA:
 Diseño Curricular Nacional.
 Fascículos de Rutas de Aprendizaje
 Desarrollo del Pensamiento Matemático.
 Desarrollo de la Comunicación.
 Desarrollo personal, social y emocional.
 Propuesta Pedagógica del Nivel Inicial.
 Guía de Orientaciones Técnicas para la Propuesta Pedagógica.
 Guía Uso de los Cuadernos de Trabajo de 5 años de edad.
Guía de Evaluación de Educación Inicial
Yris Janeth Leyva Alfaro
Profesora de 3,4 años
Liliana Valles.
Directora
Prof. De 3 años

Más contenido relacionado

PDF
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
DOC
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
PPTX
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
DOCX
SESION me identifico como niño o niña
DOCX
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
DOCX
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
DOCX
3 4 5 años PROYECTO PERIODO DE ADAPTACION y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.docx
DOCX
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx
Jugando con nuestros amigos los trabajadores de la comunidad
Unidad de Aprendizaje - 4 Años Julio
SESIÓN: MUCHOS - POCOS - UNO
SESION me identifico como niño o niña
5 AÑOS SESIONES DE SECTORES II SEMANA.docx
Sesion 05 02-07-21 tv inicial
3 4 5 años PROYECTO PERIODO DE ADAPTACION y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.docx
PROYECTO YO SOY ASI-2.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SIMULACRO DE SISMO PARA NIÑOS DE INICIAL DE 4 AÑOS ...
DOCX
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
DOCX
Proyecto de Aprendizaje " LA BIBLIOTECA" para el nivel inicial.docx
DOCX
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
DOC
4 años sesión de aprendizaje final
DOC
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
DOCX
Actividad del experimento
DOCX
Sesion de aprendizaje nivel inicial
DOCX
Sesion de aprendizaje Matematica 3.docx
DOCX
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
DOCX
JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS -111.docx
DOCX
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
DOCX
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
DOC
Sesiones de apren. para 4 años
PDF
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
DOCX
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
DOC
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
DOC
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
a organizar mi dulce hogar (1).pdf
SESION DE APRENDIZAJE SIMULACRO DE SISMO PARA NIÑOS DE INICIAL DE 4 AÑOS ...
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE MARZO 4 AÑOS
Proyecto de Aprendizaje " LA BIBLIOTECA" para el nivel inicial.docx
28. VIERNES 21-04 MI PLANETA TIERRA FELIZ (1).docx
4 años sesión de aprendizaje final
4_AÑOS_-_ACTIVIDAD_DEL_17_DE_MAYO (1).doc
Actividad del experimento
Sesion de aprendizaje nivel inicial
Sesion de aprendizaje Matematica 3.docx
Sesion 04 tv inicial 02 11-21
JUGAMOS A LAS ADIVINANZAS DE LOS ALIMENTOS -111.docx
(4 AÑOS ) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6 JUNIO 2023.docx
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
Sesiones de apren. para 4 años
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 ÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1 (1).docx
SESION DE APRENDIZAJE REALIZA RIMAS DE COMUNICACION
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Publicidad

Similar a me divierto en el mundo de las matemáticas.docx (20)

DOCX
26 SOY CREATIVO planificacion de 4 AÑOS
DOCX
Soy creativos en mi arte 3 AÑOS planificacion
DOCX
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
DOCX
AGENDA 09.docx
DOCX
proyecto educativo de matematicas 25.docx
DOCX
matematicas 25.docx"ELABORAMOS MATERIALES DIDACTICOS PARA JUGAR CON LAS MATEM...
DOCX
CUIDO MI PLANETA planificacion oinicila 2.docx
PDF
Propuesta de actividades
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 ok (1).docx
DOCX
05 AÑOS - APRENDAMOS CON LA MUSICA (1) (1).docx
DOCX
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
DOCX
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
DOCX
Actividades 3 años E.INFANTIL
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ¡A JUGAR SE HA DICHO! DESCUBRIENDO LA RIQUEZA DE L...
DOCX
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
DOCX
SEMANA 25 - 3 AÑOS77777777777777777.docx
DOCX
SEMANA 25MMMMMMMMMMMMMMMMM - 3 AÑOS.docx
DOCX
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
PDF
PRIMER GRADO SEMANA N° 18 SEMANA CUANDO SSEA GRANDE- .pdf
26 SOY CREATIVO planificacion de 4 AÑOS
Soy creativos en mi arte 3 AÑOS planificacion
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
AGENDA 09.docx
proyecto educativo de matematicas 25.docx
matematicas 25.docx"ELABORAMOS MATERIALES DIDACTICOS PARA JUGAR CON LAS MATEM...
CUIDO MI PLANETA planificacion oinicila 2.docx
Propuesta de actividades
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx imprimir.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 ok (1).docx
05 AÑOS - APRENDAMOS CON LA MUSICA (1) (1).docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 11 AGOSTO 2023.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
Actividades 3 años E.INFANTIL
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ¡A JUGAR SE HA DICHO! DESCUBRIENDO LA RIQUEZA DE L...
PROYEC. DE APRENDIZAJE N° 5 24-28-10-22.docx
SEMANA 25 - 3 AÑOS77777777777777777.docx
SEMANA 25MMMMMMMMMMMMMMMMM - 3 AÑOS.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
PRIMER GRADO SEMANA N° 18 SEMANA CUANDO SSEA GRANDE- .pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

me divierto en el mundo de las matemáticas.docx

  • 1. Prof. De 3 años Experiencia de aprendizaje N° 13
  • 2. Prof. De 3 años Aprendemos matemática con canciones Infantiles 1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Dentro del aula AMOROSITOS, 3 años se ha observado que los niños tienen dificultades en relación a las nociones matemáticas, no cuentan siguiendo una secuenccia, tienen dificultades para realizar seriaciones, patrones de repetición, agregar , quitar. Por ello, hemos planteado la siguiente Pregunta: ¿ cómo podemos potenciar las nociones matemáticas de cantidad? Se ha planteado la siguiente experiencia de aprendizaje denominada “ aprendemos matemática con canciones infantiles “ en la que se va a desarrollar los desempeños a través de juegos dramatizados, material concreto, y seriaciones con los personajes que más le gusten de las canciones. 2. TRIMESTRE III trimestre 3. DURACIÓN: Del 17 al 28 de octubre 4. PRODUCCIÓN Material didáctico para el desarrollo de las competencias matemáticas. 5. AULA Y EDAD: 3 años
  • 3. Prof. De 3 años 6. Estándar de aprendizaje: Matemática Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y expresiones: “más que” “menos que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy” o “mañana”. 7. Enfoque Transversal Búsqueda de la excelencia. 8 Competencia transversal Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
  • 4. Prof. De 3 años 9.SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES DEL PROYECTO. Competencia . propósito Criterio de evaluación Desempeños 3 años Desempeños 4 años Resuelve problemas de cantidad. Que los niños desarrollen sus nociones matemáticas contar, agrupar, seriar, al interactuar con material concreto y jugar al ritmo de la canción Representa vivencialmen te, con material concreto y de forma gráfica las cantidades al expresar su comprensión sobre cantidades y usar distintas estrategias de cálculo. Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad, peso y el tiempo –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “un ratito”– en situaciones cotidianas. Utiliza el conteo espontáneo en situaciones cotidianas siguiendo un orden no convencional respecto de la serie numérica Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar aquellos objetos similares que le sirven para algún fin, y dejar algunos elementos sueltos. Realiza seriaciones por tamaño de hasta tres objetos. Establece correspondencia uno a uno en situaciones cotidianas. Usa algunas expresiones que muestran su comprensión acerca de la cantidad, el tiempo y el peso –“muchos”, “pocos”, “pesa mucho”, “pesa poco”, “antes” o “después”– en situaciones cotidianas. Utiliza el conteo hasta 5, en situaciones cotidianas en las que requiere contar, empleando material concreto o su propio cuerpo. Utiliza los números ordinales “primero”, “segundo” y “tercero” para establecer la posición de un objeto o persona en situaciones cotidianas, empleando, en algunos casos, materiales concreto. Fecha Tema Evidencia I. E 10. Organización secuencial de las sesiones de aprendizaje.
  • 5. Prof. De 3 años 17/10/2 2 Agrupamos hormigas. Las hormigas marchan https://www.youtube.com/watch?v=4f-Q1HGC4M0 Realiza al menos 2 agrupaciones de hormigas en base a dos criterios. M. C 18/10/2 2 Agrupamos animalitos del mar. Tiburón bebe del 1 al 5 https://www.youtube.com/watch?v=7nJI0bKTzp4 Realiza al menos dos agrupaciones con los animalitos de mar. 19/10/2 2 Realizamos secuencia en base a 3 elementos. 6 patitos https://www.youtube.com/watch?v=uYceq7cjX4o (patrones) Realiza una secuencia en base a 3 elementos. 20/10/2 2 Realizamos seriación en base a 5 elementos. Los patitos se fueron a bañar https://www.youtube.com/watch?v=02s7Cvkq_Gw (seriación) Realiza una seriación en base a 5 elementos. 21/10/2 2 Contamos con una canción. https://www.youtube.com/watch?v=zSnhk8O3CAQ (del 1 al 10) Realiza conteo hasta el 5 con los personajes de la canción. 24/10/2 2 Contamos pollitos. Chocolo https://www.youtube.com/watch?v=ebruLup-VH0 Realiza conteo hasta el 5 con los personajes de la canción. 25/10/2 2 Jugamos a agregar quitar. https://www.youtube.com/watch?v=FU3lsaHetxY Participa jugando a agregar y quitar elementos. 26/10/2 2 Jugamos a agregar quitar. Cinco ranitas https://www.youtube.com/watch?v=9YvJpC8HdPI Participa jugando a agregar y quitar elementos. 27/10/2 2 ¿cuántos años voy a cumplir? Las velitas https://www.youtube.com/watch?v=Cu8x_fFCmFU (conteo del 1 al 10) Cuenta con material concreto hasta el 5. 28/10/2 2 Reconocemos los números. Chumbala https://www.youtube.com/watch?v=w5RfLHRVf6g (conteo del 1 al 12) Identifica los números con su cantidad. 11. ORGANIZACIÓN SECUENCIAL DE LOS TALLERES DE APRENDIZAJE.
  • 6. Prof. De 3 años Fecha 17 GRAFICO PLÁSTICO 18 MORICIDAD FINA 19 GRÁFICO PLÁSTICO 20 CONCIENCIA FONOLÓGICA 21 PSICOMOTRICIDAD GRUESA Planificamos el proyecto. Agrupamos Hormigas Taller: Realizamos una hormiga con jaba de huevo. Agrupamos los animalitos de mar. Taller:Trazamos en cadenas. Realizamos secuencias en base a 3 elementos. Taller: Elaboramos una vincha de pato. Realizamos seriación en base a 5 elementos. Taller: Armamos palabras con letra móviles. Contamos a los personajes de la canción. Taller: Atravesamos circuitos con obstáculos. Fecha 24 25 26 27 28 Contamos Pollitos. Taller: Elaboramos un pollito Jugamos a agregar- Quitar. Taller: Trazamos en cadenas. Jugamos a agregar- Quitar. Taller: Elaboramos un sapo ¿cuántos años voy a cumplir? Taller: Elaboramos rimas. Reconocemos los números Taller: Bailamos con cintas de colores
  • 7. Prof. De 3 años BIBLIOGRAFÍA:  Diseño Curricular Nacional.  Fascículos de Rutas de Aprendizaje  Desarrollo del Pensamiento Matemático.  Desarrollo de la Comunicación.  Desarrollo personal, social y emocional.  Propuesta Pedagógica del Nivel Inicial.  Guía de Orientaciones Técnicas para la Propuesta Pedagógica.  Guía Uso de los Cuadernos de Trabajo de 5 años de edad. Guía de Evaluación de Educación Inicial Yris Janeth Leyva Alfaro Profesora de 3,4 años Liliana Valles. Directora
  • 8. Prof. De 3 años