2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
La práctica docente en el modelo constructivista Estrategias de enseñanza
 
Constructivismo Es una teoría acerca del conocimiento y del aprendizaje, según la cual: El  aprendizaje  es un proceso autocontrolado al resolver conflictos cognoscitivos a través de la experiencia concreta, el discurso colaborativo y la reflexión. El  conocimiento  es temporal, en desarrollo, cultural y socialmente mediado ( cognición situada ), y no objetivo.
Wallon Constructivismo Gagné Piaget Vigotsky Ausubel Lewin
Teoría que explica el aprendizaje poniendo énfasis en los mecanismos de influencia sociocultural. Pone énfasis de la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo y la enseñanza reciproca entre pares. Enfoque sociocultural (Vigotsky) El  conocimiento  es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura. El  aprendizaje  es un proceso multidimensional de enculturación (apropiación cultural) que implica el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social. Aboga por una enseñanza centrada en  prácticas auténticas  (coherentes, significativas y propositivas).  Cognición situada
Aprendizaje cooperativo Situación de aprendizaje en la cual los participantes establecen metas que son benéficas para si mismos y para los demás miembros del grupo, buscando maximizar tanto su aprendizaje como el de los otros. Componentes básicos : Procesamiento de grupo  Habilidades interpersonales  Responsabilidad y valoración personal Interacción cara a cara Interdependencia positiva “ Todos para uno y uno para todos”.
Simulaciones Situadas Aprendizaje Cooperativo Aprender sirviendo en la comunidad Prácticas o aprendizaje in situ Método de proyectos Análisis de casos Aprendizaje Basado en Problemas Estrategias para el aprendizaje experiencia y situado Aprendizaje mediado por las TIC
Aprender y hacer son acciones inseparables. Experiencia y Educación John Dewey (1859-1952) Aprendizaje   experiencial Es activo y genera cambios en la persona y en su entorno. Utiliza y transforma los ambientes físicos y sociales para establecer un fuerte vínculo entre el aula y la comunidad.  Refiere a aquellas experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales (comunitarios, laborales, institucionales) que permiten al alumno: Enfrentarse a fenómenos de la vida real Aplicar y transferir significativamente el conocimiento Desarrollar habilidades y construir un sentido de competencia profesional Manejar situaciones sociales y contribuir con su comunidad. Vincular el pensamiento con la acción y reflexionar acerca de valores y cuestiones éticas.
Son estrategias efectivas, significativas y motivantes a través de las cuales los alumnos se facultan (empoderan) para participar activamente en asuntos relevantes de la vida diaria en su comunidad. Estrategias de facultamiento o empoderamiento Educación facultadora Aprendizaje situado Docente como postulador de problemas Pensamiento crítico y toma de conciencia Aprendizaje activo Discurso dialógico y cooperación
Pedagogía de la comprensión Cuando comprendemos algo, no sólo poseemos información, sino que nos permite: Medio ambiente de aprendizaje constructivista Explicar Ejemplificar Aplicar Comparar Contrastar Contextualizar Generalizar Verificar Criticar Crear
Siete metas de los MAAC : Un  medio ambiente de aprendizaje constructivista  es el lugar donde los alumnos trabajan juntos, usando una variedad de recursos de información y herramientas en el cumplimiento y búsqueda de sus metas de aprendizaje y actividades de solución de problemas . Experimentar un proceso de construcción del conocimiento. Experimentar y apreciar múltiples perspectivas. Incluir el aprendizaje en contextos reales y relevantes. Animar la propiedad y voz en el proceso de aprendizaje. Incluir el aprendizaje de la experiencia social. Usar formas de representación múltiple (TIC). Promover la autoconciencia del proceso de construcción del conocimiento.
Metacognición Consiste en reflexionar acerca de los propios procesos de pensamiento (qué, cómo, cuándo, dónde). Conocimiento sobre los procesos y los productos de nuestro conocimiento. Estrategias para promover la metacognición : Planear la estrategia Generar preguntas Promover la elección consciente Evaluar con múltiples criterios Dar crédito Prohibir el “yo no puedo” Parafrasear las ideas de los estudiantes Llevar un diario Juego de representación de papeles Dar nombre a los comportamientos…
Estrategias para el aprendizaje Para construir significado Para construir conocimiento (herramientas visuales) Para activar conocimientos previos   SQA, Formación de conceptos,  Tormenta de ideas, Organizadores gráficos, redes y mapas conceptuales. Objetivos, discusiones guiadas, actividad focal introductoria. Para organizar la información nueva por aprender Mapas y redes conceptuales, resúmenes, cuadros sinópticos, organizadores textuales
Análisis de un texto, análisis químicos, clasificar insectos. Separación del todo en sus partes o elementos constitutivos. Puede ser elemental o causal. Se apoya en la idea de que para comprender un fenómeno hay que separarlo en las partes sin destruirlo como un todo. Análisis Asignación de roles, prácticas con simuladores. Creación de un ambiente de aprendizaje en una situación ficticia, para propiciar actividades propias de la profesión. Simulación Realizar ejercicios matemáticos, realizar trazos. Procedimiento por repetición para integrar automatismos, hábitos, destrezas y habilidades mentales, verbales, psicomotrices o sociales. Ejercicios de Internalización Atender a la explicación del profesor, asistir a una conferencia. Consiste en identificar y asimilar ideas mediante el repaso de caracteres gráficos, palabras habladas o imágenes visuales. Obtención de información Experiencias de aprendizaje
Estado de arte, planes de desarrollo comunitario, inventar un aparato. Está destinada a innovar en un sentido amplio, que va desde descubrir nuevas verdades, a esclarecer hechos desconocidos o enriquecer a los que ya se conocen. Generación de Innovación Prácticas profesionales, internados en colegios. La preparación activa del estudiante, capacitándolo para prestar servicios profesionales por sí mismo, o como auxiliar en su área. Prácticas en situaciones reales Diseño y construcción de aparatos, maquetas, arte. Se construye, dibuja, esquematiza, se hace representación de un objeto, concepto o abstracción. Diseño y Construcción de modelos Diagnóstico de pacientes, realización de un proyecto, análisis de una empresa. Acción ejercida para lograr una meta, pero en la que no se dispone previamente de respuesta correcta aprendida para la consecución del objetivo. Solución de Problemas  (ABP) Experiencias de aprendizaje
Facilitar el aprendizaje: planearlo, guiarlo, evaluarlo. Docente Debe abandonar su antiguo papel de “trasmisor de conocimiento”. Promover una educación centrada en el aprendizaje. Organizar  experiencias de aprendizaje  para el desarrollo de competencias. Ir más allá del ejercicio de una técnica docente. Un cambio en nuestra visión del qué y del cómo de la educación. Compromiso y capacidad para trabajar colaborativamente. Ser mediador en la construcción de las situaciones educativas.
Referencias bibliográficas Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo , en:  http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-arceo.pdf La construcción de la comprensión . Documento impreso, Antología del curso. Garibay, B.  El profesor como facilitador (de aprendizaje) . Documento impreso, Antología del curso.

Más contenido relacionado

PPTX
Los paradigmas educativos
PPTX
El Paradigma Psicogenético
PPSX
Didacticas contemporaneas
PPT
Constructivismo psicogenético
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PPT
Enfoque constructivista
DOCX
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PPTX
Modelo de evaluación constructivista
Los paradigmas educativos
El Paradigma Psicogenético
Didacticas contemporaneas
Constructivismo psicogenético
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Enfoque constructivista
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
Modelo de evaluación constructivista

La actualidad más candente (20)

PPT
Teorias pedagogicas
PDF
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
PPTX
Los aportes de john dewey en la educación
PPTX
DIDÁCTICA CRITICA
PPTX
Stiphens kemmis
DOCX
Linea del tiempo de teoria curricular
PPT
Coll Curriculum
PPTX
Ciencias de la educacion
DOCX
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
PPTX
El sistema educativo de méxico
PPTX
Paradigma conductista
DOCX
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
PPTX
CURRICULUM
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
DOCX
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
PPTX
Fundamento psicológico del currículo
PPTX
Evaluacion (Estrategia Pni)
PPTX
Escuela Tradicional
PDF
Escuela nueva equipo
 
DOCX
ESCENARIOS EDUCATIVOS
Teorias pedagogicas
Cuadro comparativo de ventajas y desventajas del constructivismo y la teoría ...
Los aportes de john dewey en la educación
DIDÁCTICA CRITICA
Stiphens kemmis
Linea del tiempo de teoria curricular
Coll Curriculum
Ciencias de la educacion
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
El sistema educativo de méxico
Paradigma conductista
Ensayo gestion escolar lourdes vianey
CURRICULUM
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Fundamento psicológico del currículo
Evaluacion (Estrategia Pni)
Escuela Tradicional
Escuela nueva equipo
 
ESCENARIOS EDUCATIVOS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Práctica docente
PPTX
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
PDF
Rúbrica ABP-¿A dónde viajamos hoy?
PPT
Proyecto de investigación
PPT
Dafo slm
PPT
Análisis eva
PDF
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
PPT
Abp, hacia una socialización rica- Continentes
PPT
¿A dónde viajamos hoy? v.2
PPT
Tics: Diseño, Desarrollo y Difusión.
PPS
Línea del tiempo y evaluación
PPT
Red de aprendizaje eva
PPTX
Pedagogia constructivista
PPTX
Constructivismo social de lev vigotsky
PPT
Constructivismo - Ausubel
PPTX
Ejemplos prácticos de las teorías
PPT
Los niños
PPT
Etapas del desarrollo infantil
PPTX
Hablemos de educadoras y maestras
Práctica docente
Ventajas del Aprendizaje Basado en Proyectos
Rúbrica ABP-¿A dónde viajamos hoy?
Proyecto de investigación
Dafo slm
Análisis eva
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Abp, hacia una socialización rica- Continentes
¿A dónde viajamos hoy? v.2
Tics: Diseño, Desarrollo y Difusión.
Línea del tiempo y evaluación
Red de aprendizaje eva
Pedagogia constructivista
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo - Ausubel
Ejemplos prácticos de las teorías
Los niños
Etapas del desarrollo infantil
Hablemos de educadoras y maestras
Publicidad

Similar a La práctica docente en el modelo constructivista (20)

PPTX
Metodologías activas en educación superior
PPT
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
PPTX
El constructivismo y educacion
PPTX
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
PPT
El rol del docente 24
PPT
El rol del docente 24
PPT
El rol del docente 24
PPTX
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
PDF
Antología Digital y Aplicación Didáctica de una Metodología Activa en Entorno...
PPTX
Estrategias y planificacion 3a sesion
PPTX
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
DOCX
Metodologías de trabajo
PPTX
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
PPTX
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
PPTX
PPT
El rol del docente 20
PPT
El rol del docente 20
PPT
Tareas
PPT
Tareas
Metodologías activas en educación superior
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
MODELOS EDUCATIVOS EN PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
El constructivismo y educacion
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
El rol del docente 24
El rol del docente 24
El rol del docente 24
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
Antología Digital y Aplicación Didáctica de una Metodología Activa en Entorno...
Estrategias y planificacion 3a sesion
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Metodologías de trabajo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente 20
El rol del docente 20
Tareas
Tareas

Más de Lina Cervantes (20)

PDF
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
PPTX
Estado del arte
PDF
Fundamentos Teoricos
PPTX
El Metodo
PPTX
El planteamiento del problema
PPT
Interesan a los adolescentes las materias escolares
PPTX
Desarrollo personal, social y moral
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PPT
Desarrollo Cognitivo
PPT
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
PPTX
Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica
PPT
Teorias de la Adolescencia
PPTX
Los cuadernos de los alumnos. Una evaluación del currículo real
PPTX
Portafolios Electrónicos
PPTX
El diseño del trabajo docente
PPTX
Educación basada en competencias
PPTX
Enfoques de Enseñanza
PPT
Modelo Por Competencias
PPT
La práctica docente y la formación de maestros
PPT
Teorias De La Liberacion
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Estado del arte
Fundamentos Teoricos
El Metodo
El planteamiento del problema
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Desarrollo personal, social y moral
Aprendizaje basado en problemas
Desarrollo Cognitivo
La formación y el aprendizaje de la profesión mediante la revisión de la prác...
Enseñar investigando, Cómo formar profesores desde la práctica
Teorias de la Adolescencia
Los cuadernos de los alumnos. Una evaluación del currículo real
Portafolios Electrónicos
El diseño del trabajo docente
Educación basada en competencias
Enfoques de Enseñanza
Modelo Por Competencias
La práctica docente y la formación de maestros
Teorias De La Liberacion

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

La práctica docente en el modelo constructivista

  • 1. La práctica docente en el modelo constructivista Estrategias de enseñanza
  • 2.  
  • 3. Constructivismo Es una teoría acerca del conocimiento y del aprendizaje, según la cual: El aprendizaje es un proceso autocontrolado al resolver conflictos cognoscitivos a través de la experiencia concreta, el discurso colaborativo y la reflexión. El conocimiento es temporal, en desarrollo, cultural y socialmente mediado ( cognición situada ), y no objetivo.
  • 4. Wallon Constructivismo Gagné Piaget Vigotsky Ausubel Lewin
  • 5. Teoría que explica el aprendizaje poniendo énfasis en los mecanismos de influencia sociocultural. Pone énfasis de la función mediadora del profesor, el trabajo cooperativo y la enseñanza reciproca entre pares. Enfoque sociocultural (Vigotsky) El conocimiento es situado, es parte y producto de la actividad, el contexto y la cultura. El aprendizaje es un proceso multidimensional de enculturación (apropiación cultural) que implica el entendimiento e internalización de los símbolos y signos de la cultura y grupo social. Aboga por una enseñanza centrada en prácticas auténticas (coherentes, significativas y propositivas). Cognición situada
  • 6. Aprendizaje cooperativo Situación de aprendizaje en la cual los participantes establecen metas que son benéficas para si mismos y para los demás miembros del grupo, buscando maximizar tanto su aprendizaje como el de los otros. Componentes básicos : Procesamiento de grupo Habilidades interpersonales Responsabilidad y valoración personal Interacción cara a cara Interdependencia positiva “ Todos para uno y uno para todos”.
  • 7. Simulaciones Situadas Aprendizaje Cooperativo Aprender sirviendo en la comunidad Prácticas o aprendizaje in situ Método de proyectos Análisis de casos Aprendizaje Basado en Problemas Estrategias para el aprendizaje experiencia y situado Aprendizaje mediado por las TIC
  • 8. Aprender y hacer son acciones inseparables. Experiencia y Educación John Dewey (1859-1952) Aprendizaje experiencial Es activo y genera cambios en la persona y en su entorno. Utiliza y transforma los ambientes físicos y sociales para establecer un fuerte vínculo entre el aula y la comunidad. Refiere a aquellas experiencias relevantes de aprendizaje directo en escenarios reales (comunitarios, laborales, institucionales) que permiten al alumno: Enfrentarse a fenómenos de la vida real Aplicar y transferir significativamente el conocimiento Desarrollar habilidades y construir un sentido de competencia profesional Manejar situaciones sociales y contribuir con su comunidad. Vincular el pensamiento con la acción y reflexionar acerca de valores y cuestiones éticas.
  • 9. Son estrategias efectivas, significativas y motivantes a través de las cuales los alumnos se facultan (empoderan) para participar activamente en asuntos relevantes de la vida diaria en su comunidad. Estrategias de facultamiento o empoderamiento Educación facultadora Aprendizaje situado Docente como postulador de problemas Pensamiento crítico y toma de conciencia Aprendizaje activo Discurso dialógico y cooperación
  • 10. Pedagogía de la comprensión Cuando comprendemos algo, no sólo poseemos información, sino que nos permite: Medio ambiente de aprendizaje constructivista Explicar Ejemplificar Aplicar Comparar Contrastar Contextualizar Generalizar Verificar Criticar Crear
  • 11. Siete metas de los MAAC : Un medio ambiente de aprendizaje constructivista es el lugar donde los alumnos trabajan juntos, usando una variedad de recursos de información y herramientas en el cumplimiento y búsqueda de sus metas de aprendizaje y actividades de solución de problemas . Experimentar un proceso de construcción del conocimiento. Experimentar y apreciar múltiples perspectivas. Incluir el aprendizaje en contextos reales y relevantes. Animar la propiedad y voz en el proceso de aprendizaje. Incluir el aprendizaje de la experiencia social. Usar formas de representación múltiple (TIC). Promover la autoconciencia del proceso de construcción del conocimiento.
  • 12. Metacognición Consiste en reflexionar acerca de los propios procesos de pensamiento (qué, cómo, cuándo, dónde). Conocimiento sobre los procesos y los productos de nuestro conocimiento. Estrategias para promover la metacognición : Planear la estrategia Generar preguntas Promover la elección consciente Evaluar con múltiples criterios Dar crédito Prohibir el “yo no puedo” Parafrasear las ideas de los estudiantes Llevar un diario Juego de representación de papeles Dar nombre a los comportamientos…
  • 13. Estrategias para el aprendizaje Para construir significado Para construir conocimiento (herramientas visuales) Para activar conocimientos previos SQA, Formación de conceptos, Tormenta de ideas, Organizadores gráficos, redes y mapas conceptuales. Objetivos, discusiones guiadas, actividad focal introductoria. Para organizar la información nueva por aprender Mapas y redes conceptuales, resúmenes, cuadros sinópticos, organizadores textuales
  • 14. Análisis de un texto, análisis químicos, clasificar insectos. Separación del todo en sus partes o elementos constitutivos. Puede ser elemental o causal. Se apoya en la idea de que para comprender un fenómeno hay que separarlo en las partes sin destruirlo como un todo. Análisis Asignación de roles, prácticas con simuladores. Creación de un ambiente de aprendizaje en una situación ficticia, para propiciar actividades propias de la profesión. Simulación Realizar ejercicios matemáticos, realizar trazos. Procedimiento por repetición para integrar automatismos, hábitos, destrezas y habilidades mentales, verbales, psicomotrices o sociales. Ejercicios de Internalización Atender a la explicación del profesor, asistir a una conferencia. Consiste en identificar y asimilar ideas mediante el repaso de caracteres gráficos, palabras habladas o imágenes visuales. Obtención de información Experiencias de aprendizaje
  • 15. Estado de arte, planes de desarrollo comunitario, inventar un aparato. Está destinada a innovar en un sentido amplio, que va desde descubrir nuevas verdades, a esclarecer hechos desconocidos o enriquecer a los que ya se conocen. Generación de Innovación Prácticas profesionales, internados en colegios. La preparación activa del estudiante, capacitándolo para prestar servicios profesionales por sí mismo, o como auxiliar en su área. Prácticas en situaciones reales Diseño y construcción de aparatos, maquetas, arte. Se construye, dibuja, esquematiza, se hace representación de un objeto, concepto o abstracción. Diseño y Construcción de modelos Diagnóstico de pacientes, realización de un proyecto, análisis de una empresa. Acción ejercida para lograr una meta, pero en la que no se dispone previamente de respuesta correcta aprendida para la consecución del objetivo. Solución de Problemas (ABP) Experiencias de aprendizaje
  • 16. Facilitar el aprendizaje: planearlo, guiarlo, evaluarlo. Docente Debe abandonar su antiguo papel de “trasmisor de conocimiento”. Promover una educación centrada en el aprendizaje. Organizar experiencias de aprendizaje para el desarrollo de competencias. Ir más allá del ejercicio de una técnica docente. Un cambio en nuestra visión del qué y del cómo de la educación. Compromiso y capacidad para trabajar colaborativamente. Ser mediador en la construcción de las situaciones educativas.
  • 17. Referencias bibliográficas Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo , en: http://redie.uabc.mx/contenido/vol5no2/contenido-arceo.pdf La construcción de la comprensión . Documento impreso, Antología del curso. Garibay, B. El profesor como facilitador (de aprendizaje) . Documento impreso, Antología del curso.