*Mecanismos de Acción de los Beta-Lactámicos:*
1. *Inhibición de la Síntesis de la Pared Celular Bacteriana*: Los beta-lactámicos inhiben la enzima transpeptidasa, que es esencial para la síntesis de la pared celular bacteriana.
2. *Unión a las Proteínas Fijadoras de Penicilina (PBP)*: Los beta-lactámicos se unen a las PBP, que son proteínas que participan en la síntesis de la pared celular bacteriana.
3. *Activación de la Autólisis Bacteriana*: Los beta-lactámicos activan la autólisis bacteriana, que es el proceso por el cual la bacteria se destruye a sí misma.
*Mecanismos de Resistencia a los Beta-Lactámicos:*
1. *Producción de Beta-Lactamasas*: Las bacterias pueden producir enzimas llamadas beta-lactamasas, que degradan los beta-lactámicos.
2. *Modificación de las PBP*: Las bacterias pueden modificar las PBP para reducir la afinidad por los beta-lactámicos.
3. *Cambio en la Permeabilidad de la Membrana Bacteriana*: Las bacterias pueden cambiar la permeabilidad de la membrana para reducir la entrada de los beta-lactámicos.
4. *Bombas de Eflujo*: Las bacterias pueden utilizar bombas de eflujo para eliminar los beta-lactámicos de la célula.
5. *Mutaciones en los Genes que Codifican las PBP o las Beta-Lactamasas*: Las bacterias pueden desarrollar mutaciones en los genes que codifican las PBP o las beta-lactamasas, lo que reduce la efectividad de los beta-lactámicos.