Mecanismos de cefalalgia
SE DENOMINA CEFALEA A TODA SENSACIÓN
DOLOROSA LOCALIZADA ENTRE LA REGIÓN
ORBITARIA Y LA SUBOCCIPITAL
Cefaleas de la
convexidad del
cerebro
Cefaleas
originadas en
los senos
nasales y en los
globos oculares
Cefaleas originadas
en el tallo
encefálico y en la
tienda del cerebelo
 FRECUENCIA
 INTENSIDAD
 CARÁCTER
 SITIO
 DURACIÓN
 SÍNTOMAS ACOMPAÑADOS
Frecuencia: las mas corrientes son
las vasculares de tipo jaquecoso y
las dependientes de contracción
muscular por tensión emotiva .
Intensidad : rara ves investigar la
magnitud del dolor puesto que
mas refleja la actitud del paciente .
Carácter : cefalea febril ,jaqueca e
hipertensión arterial tienen
carácter pulsátil , cefalea por
contracción muscular, cefalea de
los tumores .
 Sitio: proporciona información útil
si es intracraneal o extracraneal .
 Duración : Es la relación tiempo -
intensidad en cuanto comience el
ataque doloroso mismo y en
cuanto la evolución del
padasemiento .
 Síntomas acompañados : la
fotofobia y lagrimeo ocurre en
todos las cefaleas :trastornos
gastrointestinales , trastornos
vasomotores , trastornos visuales
La referencia básica para esta sección es el trabajo
monumental de Ray y Wolff publicado e 1940
SENSIBLES
Tejido extra craneal ( arterias).
Senos venosos de la dura madre y venas
tributarias .
Duramadre y arterias basales .
Pares craneales IX ;X: C1; C2; C3.
NO SENSIBLES
Cráneo , venas diploicas y emisarias .
Parénquima cerebral .
Revestimiento ipendimario ventricular .
piamadre, aracnoides y plexos coroideos
Cefalea Vascular
Por Contracción
Muscular
Por Inflamación
Por Lesiones
Estructurales Extra
craneales
Neuralgias Craneales
Siendo las mas frecuentes en dolor de cabeza por
contracción muscular (tencional) y las migrañas.
La prevalencia es de es de 20 a
30 %
Sustancias como la serotonina,
sustancia P, bradicilina,
histamina y prostaglandina en
combinación se consideran
como causa de la patogenia.
Mayormente es unilateral y se
acompaña con nauseas y
vomitos.
Son desencadenas por factores
ambientales y psicológicos.
Describiremos los mecanismos específicos de todos los tipos de cefalalgia.
1. Cefalea vascular (migraña) 2. Cefalea por contracción muscular (tencional) 3.
Cefalea por Inflamación 4. Cefalea por lesiones estructurales craneales y 5.
neuralgias craneales.
Migraña
Clásica.
Migraña
Común.
Migraña
Complicada.
Migraña en
Racimo.
Otras
cefaleas
vasculares.
Es bilateral, unilateral o pulsátil
Región occipitales, frontales y
temporales.
Persiste semana, meses o años.
Es una contracción de musculo masetero
y temporal
Dolor Músculos de la cara, cuello y cuero
cabelludo, puede producir fibrositis o
miositis crónica.
Se liberan sustancias vasoactivas:
lactato, serotonina, bradicinina y
prostaglandina,
Puede relajar el musculo con terapia
física, calor local, masaje. O
Inyecciones locales de corticoides y
anestésicos, analgésicos, sedantes,
MENINGITIS HEMORRAGIA
SUBARACNOIDEA
ALTERACIÓN DE
LA PRESIÓN
INTRACRANEAL
Causa dilatación o
congestión de los
vasos meníngeos
inflamados.
-Inicio súbito.
- Presión
intracraneal.
- Dolor crónico y
persistente.
- Inflamación de
meninges.
- Rotura de la
aracnoides y
piamadre
Hipotensión
intracraneal.
Compresión
de estructuras
neurales
Hipertensión
intracraneal
LESIONES
NASALES Y
PARANASALES
HERRORES DE
REFRACCIÓN
RETROOCULAR
FRONTAL
DOLOR OCULAR
GLAUCOMA
ASTIGMATISMO
HIPERMETROPIA
DESCARGA
NEURAL SÚBITA
Y EXCESIVA
HERPES ZOSTER
NEURALGIA DEL
TRIGÉMINO
CEFALALGIAS
RELACONADAS
CON
TRANSTORNOS
MÉDICOS
 FIEBRE
 EPIEPCIA
 SEPSIS.
INTOXICACIONES.
DROGAS –
ALCOHOL.
HIPOXIA
DISTENCION DE
ARTERIAS
CERBRALES Y LA
PIAMADRE.
ESPERAMOS QUE
AYAN APRENDIDO
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

PDF
Angor asociado a puente intramiocardico
PPTX
Neurología. cefaleas.
PPTX
Neuralgia del trigémino
PPTX
Convulsiones de la lactancia (que se produce
PPTX
Paroxismia vestibular sesión
PPTX
Neuralgia del trigemino
PPT
Presentacion cefalea
Angor asociado a puente intramiocardico
Neurología. cefaleas.
Neuralgia del trigémino
Convulsiones de la lactancia (que se produce
Paroxismia vestibular sesión
Neuralgia del trigemino
Presentacion cefalea

La actualidad más candente (18)

PPTX
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
PPTX
anginadepecho farmacologia
PPT
Diferencia entre jaqueca y migraña
PPT
Diferencia entre jaqueca y migraña
DOCX
008 b neurología encefalitis, rabia, absceso y empiema
PPT
Sindrome Meningeo
PPTX
DOCX
Informe listo hipertensión endocraneana
DOC
La epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
PPTX
Convulsiones
PPT
Encefalitis de Rasmussen
PPTX
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
PPTX
Choque neurogenico 2
DOCX
008 a neurología síndrome meníngeo y lcr
PPTX
Debilidad
PPT
Hte, sx cerebeloso y meningeo
PPTX
Patologías del sistema nervioso
PPTX
Hipertension endocraneal y sindrome meningeo
anginadepecho farmacologia
Diferencia entre jaqueca y migraña
Diferencia entre jaqueca y migraña
008 b neurología encefalitis, rabia, absceso y empiema
Sindrome Meningeo
Informe listo hipertensión endocraneana
La epilepsia y sus implicaciones sobre las encias
Convulsiones
Encefalitis de Rasmussen
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Choque neurogenico 2
008 a neurología síndrome meníngeo y lcr
Debilidad
Hte, sx cerebeloso y meningeo
Patologías del sistema nervioso
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Agua y los electrolitros
PDF
La aldea
PPTX
Bioquimica del cuerpo humano
PDF
Introduccion
PDF
Madre solo hay una
PPTX
Bioquimica del cuerpo humano
DOC
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
PPTX
Pruebas de bioquimica
DOCX
Variante de Palpa
PDF
Evolucion de la web 1
PPTX
Cadena alimenticia
PPTX
Framework
PPT
Proyecto beverpassion 1
DOCX
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
PPTX
Día del maestro 2015
PPTX
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
PPTX
Exposicion
PDF
Dossier ejercicios metodologa at. madrid
PPTX
Portafolio digital de aprendizaje
Agua y los electrolitros
La aldea
Bioquimica del cuerpo humano
Introduccion
Madre solo hay una
Bioquimica del cuerpo humano
José Luis Caravias. Ejercicios espirituales en la vida corriente para laicos ...
Pruebas de bioquimica
Variante de Palpa
Evolucion de la web 1
Cadena alimenticia
Framework
Proyecto beverpassion 1
Semanas 53 y 54 el elefante encadenado de bucay y el superyó
Día del maestro 2015
Presentacion de Las TICS Ppoint zaracho sosa_edgar
Exposicion
Dossier ejercicios metodologa at. madrid
Portafolio digital de aprendizaje
Publicidad

Similar a Mecanismos de cefalalgia (20)

PDF
Cefalea.pdf
PPT
Exposicion De Cefalea..
PPT
Cefalea, mareo, vertigo y sincope ok
PPT
Cefalea, mareo, vertigo y sincope ok
PPTX
Exposición neuro-cefaleas
PPTX
Cefalea y migraña
PPTX
SISTEMA NERVIOSO ramiro.pptx
DOCX
Cefaleas
PPTX
Clase de Cefalea y los tipo de cafalea.pptx
DOCX
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
PPTX
Cefaleas ok
PPTX
Cefalea
PPTX
EXPO NEUROCEFALEA DE CEFALEAAAAAAAAAAAAA
PPTX
Cefalea
PPTX
Cefaleas ok
PPTX
Cefalea y síndrome meníngeo (3).pptx
PPSX
Cefalea
PPTX
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
PPTX
CEFALEAS.pptx
Cefalea.pdf
Exposicion De Cefalea..
Cefalea, mareo, vertigo y sincope ok
Cefalea, mareo, vertigo y sincope ok
Exposición neuro-cefaleas
Cefalea y migraña
SISTEMA NERVIOSO ramiro.pptx
Cefaleas
Clase de Cefalea y los tipo de cafalea.pptx
(2012-09-20)Cefalea ,diagnostico y tratamiento.doc
Cefaleas ok
Cefalea
EXPO NEUROCEFALEA DE CEFALEAAAAAAAAAAAAA
Cefalea
Cefaleas ok
Cefalea y síndrome meníngeo (3).pptx
Cefalea
Clases clinica neurologia cefalea tensional fisioterapia
CEFALEAS.pptx

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Mecanismos de cefalalgia

  • 2. SE DENOMINA CEFALEA A TODA SENSACIÓN DOLOROSA LOCALIZADA ENTRE LA REGIÓN ORBITARIA Y LA SUBOCCIPITAL Cefaleas de la convexidad del cerebro Cefaleas originadas en los senos nasales y en los globos oculares Cefaleas originadas en el tallo encefálico y en la tienda del cerebelo
  • 3.  FRECUENCIA  INTENSIDAD  CARÁCTER  SITIO  DURACIÓN  SÍNTOMAS ACOMPAÑADOS
  • 4. Frecuencia: las mas corrientes son las vasculares de tipo jaquecoso y las dependientes de contracción muscular por tensión emotiva . Intensidad : rara ves investigar la magnitud del dolor puesto que mas refleja la actitud del paciente . Carácter : cefalea febril ,jaqueca e hipertensión arterial tienen carácter pulsátil , cefalea por contracción muscular, cefalea de los tumores .
  • 5.  Sitio: proporciona información útil si es intracraneal o extracraneal .  Duración : Es la relación tiempo - intensidad en cuanto comience el ataque doloroso mismo y en cuanto la evolución del padasemiento .  Síntomas acompañados : la fotofobia y lagrimeo ocurre en todos las cefaleas :trastornos gastrointestinales , trastornos vasomotores , trastornos visuales
  • 6. La referencia básica para esta sección es el trabajo monumental de Ray y Wolff publicado e 1940 SENSIBLES Tejido extra craneal ( arterias). Senos venosos de la dura madre y venas tributarias . Duramadre y arterias basales . Pares craneales IX ;X: C1; C2; C3. NO SENSIBLES Cráneo , venas diploicas y emisarias . Parénquima cerebral . Revestimiento ipendimario ventricular . piamadre, aracnoides y plexos coroideos
  • 7. Cefalea Vascular Por Contracción Muscular Por Inflamación Por Lesiones Estructurales Extra craneales Neuralgias Craneales Siendo las mas frecuentes en dolor de cabeza por contracción muscular (tencional) y las migrañas.
  • 8. La prevalencia es de es de 20 a 30 % Sustancias como la serotonina, sustancia P, bradicilina, histamina y prostaglandina en combinación se consideran como causa de la patogenia. Mayormente es unilateral y se acompaña con nauseas y vomitos. Son desencadenas por factores ambientales y psicológicos. Describiremos los mecanismos específicos de todos los tipos de cefalalgia. 1. Cefalea vascular (migraña) 2. Cefalea por contracción muscular (tencional) 3. Cefalea por Inflamación 4. Cefalea por lesiones estructurales craneales y 5. neuralgias craneales.
  • 10. Es bilateral, unilateral o pulsátil Región occipitales, frontales y temporales. Persiste semana, meses o años. Es una contracción de musculo masetero y temporal Dolor Músculos de la cara, cuello y cuero cabelludo, puede producir fibrositis o miositis crónica. Se liberan sustancias vasoactivas: lactato, serotonina, bradicinina y prostaglandina, Puede relajar el musculo con terapia física, calor local, masaje. O Inyecciones locales de corticoides y anestésicos, analgésicos, sedantes,
  • 11. MENINGITIS HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ALTERACIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL Causa dilatación o congestión de los vasos meníngeos inflamados. -Inicio súbito. - Presión intracraneal. - Dolor crónico y persistente. - Inflamación de meninges. - Rotura de la aracnoides y piamadre Hipotensión intracraneal. Compresión de estructuras neurales Hipertensión intracraneal
  • 13. DESCARGA NEURAL SÚBITA Y EXCESIVA HERPES ZOSTER NEURALGIA DEL TRIGÉMINO CEFALALGIAS RELACONADAS CON TRANSTORNOS MÉDICOS  FIEBRE  EPIEPCIA  SEPSIS. INTOXICACIONES. DROGAS – ALCOHOL. HIPOXIA DISTENCION DE ARTERIAS CERBRALES Y LA PIAMADRE.