MECANISMOS DE 
TRANSFERENECIA DE CALOR
MECANISMOS DE TRANSFERENCIA 
DE CALOR 
La ciencia que trata de la determinación de las 
velocidades de esas transferencias de energía es la 
transferencia de calor. Las transferencia de energía 
como calor siempre se produce del medio que tiene la 
temperatura más elevada hacia el de temperatura más 
baja, y la transferencia de calor se detiene cuando los 
dos medios alcanzan la misma temperatura. 
El calor se puede transferir en tres modos diferentes: 
Conducción, convección y radiación. Todos los modos 
de transferencia de calor requieren la existencia de 
una diferencia de temperatura.
Conducción 
La conducción es la transferencia de energía de 
las partículas más energéticas de una sustancia 
hacia las adyacentes menos energéticas, como 
resultado de interacciones entre esas partículas. 
La conducción puede tener lugar en sólidos, 
líquidos o gases. 
En los gases y líquidos la conducción se debe a las 
colisiones de las moléculas durante su 
movimiento aleatorio.
Conducción 
La velocidad de conducción de calor a través de un 
medio depende de la configuración geométrica de 
éste, su espesor y el material de que esté hecho, así 
como la diferencia de temperatura a través de él. 
La velocidad de conducción de calor a través de una 
capa plana es proporcional a la diferencia de 
temperatura a través de ésta y al área de 
transferencia de calor, pero es inversamente 
proporcional al espesor de esa capa.
Conducción 
K es la conductividad 
térmica de l material, que 
es una medida de la 
capacidad de un material 
para conducir calor. La 
ecuación se llama la 
ecuación de Fourier de la 
conducción de calor.
Conducción 
 El calor es 
conducido en la 
dirección de la 
temperatura 
decreciente 
El área A de 
transferencia de 
calor ( o 
perpendicular) a la 
dirección de esa 
transferencia.
Conducción 
Ejercicio. 
El techo de una casa 
eléctricamente tiene 6 m de largo, 
8 m de ancho y 0.25 m de espesor 
y está hecha de una capa plana de 
concreto cuya conductividad 
térmica k=0.8W/m .°C. Las 
temperaturas de las superficie 
interior y exterior se miden como 
de 15°C y 4°C, respectivamente, 
durante un periodo de 10 horas. 
Determine a)la velocidad de la 
pérdida de calor a través del techo 
esa noche y b) el costo de esa 
pérdida de calor para el 
propietario de la casa, si el costo 
de la electricidad es de 0.08 
dólar/kWh
Conducción 
CONDUCTIVIDAD TERMICA 
La conductividad térmica de un material se puede 
definir como la velocidad de transferencia de calor a 
través de un espesor unitario del material por unidad de 
área por unidad de diferencia de temperatura. 
La conductividad térmica de un material es una 
medida de capacidad del material para conducir calor. 
Los materiales como el caucho, la madera y la espuma 
de estiren son malos conductores de calor t tienen 
valores bajos de conductividad térmica.
Conducción 
El mecanismo de 
conducción del calor 
en un líquido se 
complica por el hecho 
de que las moléculas 
están más cercanas 
entre sí y ejercen un 
campo de fuerzas 
intermoleculares más 
intenso. Las 
conductividades 
térmicas de los 
líquidos suelen 
encontrarse entre las 
de los sólidos y las e 
los gases.
Conducción 
A diferencia de los 
metales, los cuales son 
buenos conductores de la 
electricidad y el calor, los 
sólidos cristalinos, como 
el diamante y los 
semiconductores como el 
silicio, son bueno 
conductores del calor 
pero malos conductores 
eléctrico. Como 
resultado, esos materiales 
encuentran un uso muy 
amplio en la industria 
electrónica.
Conductividad térmica

Más contenido relacionado

PPTX
Transferencia de calor
PDF
Conductividad térmica
PDF
La ley de fourier
PPTX
Transferencia de Calor por conducción.
PPT
Transferencia de calor
DOCX
Practica 6 k aluminio
PPSX
Mecanismos de transferencia de calor
PPTX
Conductividad termica
Transferencia de calor
Conductividad térmica
La ley de fourier
Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de calor
Practica 6 k aluminio
Mecanismos de transferencia de calor
Conductividad termica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Transferencia de calor
PPTX
Transferencia de calor
PPT
PPT
Transmisión del calor
PPTX
Transmisión de calor
PPT
Clase 15
PPTX
Transferencia de calor
PPTX
Diapositivas transmisión del calor
PPTX
Transferencia de calor
PPTX
Modelos geotermicos conceptuales
PDF
PDF
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
PPTX
Transferencia de _calor1
PPT
Transferencia De Calor 1
PPTX
Transfarencia de calor
PPTX
Modos de tranferencia de calor
PPT
Transferencia de calor 1
DOCX
Transferencia de-calor
PDF
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
Transferencia de calor
Transferencia de calor
Transmisión del calor
Transmisión de calor
Clase 15
Transferencia de calor
Diapositivas transmisión del calor
Transferencia de calor
Modelos geotermicos conceptuales
Transferencia de calor conduccion conveccion y radiacion
Transferencia de _calor1
Transferencia De Calor 1
Transfarencia de calor
Modos de tranferencia de calor
Transferencia de calor 1
Transferencia de-calor
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power point for call
PPTX
Alejandro gini
PDF
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
PDF
Tracking Offline - Cookies in der "realen" Welt.
PDF
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
PPTX
Imagen de fondo
PDF
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
PDF
Neue Arbeitswelt, Fluch oder Segen? FOW-Studie
PDF
Monica orozco cambio climático
PPTX
Convergencia
DOC
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
DOCX
Digital 2015
PDF
Symantec Code Signing (DE)
PPTX
Test de rios estabillo
PPTX
KiM - Kommunikation im Marketing - und wie die Agentur Leven das sieht
PPT
SRG Nachrichtenproduktion
PDF
Kommunale Beratung | weyer spezial
PDF
Präsentation entwicklung der ccs])
PPT
2006 Euorstars Hannover
Power point for call
Alejandro gini
ONEM 2010: Fase N°1- Nivel 3
Tracking Offline - Cookies in der "realen" Welt.
Informe tracking de coyuntura venezuela mayo 2015 pdf
Imagen de fondo
Aun es tiempo de encotrar el sino perdido. S030615s
Neue Arbeitswelt, Fluch oder Segen? FOW-Studie
Monica orozco cambio climático
Convergencia
Bewerbungsunterlagen nachwuchspreis 12 cib
Digital 2015
Symantec Code Signing (DE)
Test de rios estabillo
KiM - Kommunikation im Marketing - und wie die Agentur Leven das sieht
SRG Nachrichtenproduktion
Kommunale Beratung | weyer spezial
Präsentation entwicklung der ccs])
2006 Euorstars Hannover
Publicidad

Similar a Mecanisnos de transferencia de calor (20)

PPTX
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
DOCX
Conducción de calor
PPTX
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
PPTX
CONDUCCION NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1.pptx
PPTX
Conductividad Térmica
PDF
Transferencia de calor
DOCX
Práctica X y XI Aplicación de la Ley de Fourier
PDF
Blanco y Claro Simple Presentación_20250317_100643_0000.pdf
DOCX
Ultimas 2 practicas
DOCX
Ultimas 2 practicas
PPT
05 Transferencia de calor. aplicaciones. Tipos de convección.ppt
PDF
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
PDF
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
PDF
Mecanismos de transmisión de calor (CONDUCCION, CONVECCION, RADIACION).pdf
PDF
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
PDF
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
PDF
Informe final texto
PDF
grupo 8 trabajo de ecuaciones diferenciales (1).pdf
DOCX
Transferencia
MECANÍSMOS DE TRANSFERENCAI DE CALOR-CONDUCCIÓN
Conducción de calor
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
CONDUCCION NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1.pptx
Conductividad Térmica
Transferencia de calor
Práctica X y XI Aplicación de la Ley de Fourier
Blanco y Claro Simple Presentación_20250317_100643_0000.pdf
Ultimas 2 practicas
Ultimas 2 practicas
05 Transferencia de calor. aplicaciones. Tipos de convección.ppt
Presentacion Clase 3 Conduccion del calor (1).pdf
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
Mecanismos de transmisión de calor (CONDUCCION, CONVECCION, RADIACION).pdf
Mecanismos de transmisión de calor (conduccion, conveccion, radiacion)
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Informe final texto
grupo 8 trabajo de ecuaciones diferenciales (1).pdf
Transferencia

Último (20)

PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PPTX
planos y ejes de anatomía humana catedra A
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
anestesio degrabadas para estudiar en casa
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
planos y ejes de anatomía humana catedra A
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
anestesio degrabadas para estudiar en casa
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Clase 2 - La formulación del proyecto (2).pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Introducción a la fisiopatologia ...
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Histología Endocrino del sistema femenino

Mecanisnos de transferencia de calor

  • 2. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR La ciencia que trata de la determinación de las velocidades de esas transferencias de energía es la transferencia de calor. Las transferencia de energía como calor siempre se produce del medio que tiene la temperatura más elevada hacia el de temperatura más baja, y la transferencia de calor se detiene cuando los dos medios alcanzan la misma temperatura. El calor se puede transferir en tres modos diferentes: Conducción, convección y radiación. Todos los modos de transferencia de calor requieren la existencia de una diferencia de temperatura.
  • 3. Conducción La conducción es la transferencia de energía de las partículas más energéticas de una sustancia hacia las adyacentes menos energéticas, como resultado de interacciones entre esas partículas. La conducción puede tener lugar en sólidos, líquidos o gases. En los gases y líquidos la conducción se debe a las colisiones de las moléculas durante su movimiento aleatorio.
  • 4. Conducción La velocidad de conducción de calor a través de un medio depende de la configuración geométrica de éste, su espesor y el material de que esté hecho, así como la diferencia de temperatura a través de él. La velocidad de conducción de calor a través de una capa plana es proporcional a la diferencia de temperatura a través de ésta y al área de transferencia de calor, pero es inversamente proporcional al espesor de esa capa.
  • 5. Conducción K es la conductividad térmica de l material, que es una medida de la capacidad de un material para conducir calor. La ecuación se llama la ecuación de Fourier de la conducción de calor.
  • 6. Conducción  El calor es conducido en la dirección de la temperatura decreciente El área A de transferencia de calor ( o perpendicular) a la dirección de esa transferencia.
  • 7. Conducción Ejercicio. El techo de una casa eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica k=0.8W/m .°C. Las temperaturas de las superficie interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas. Determine a)la velocidad de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh
  • 8. Conducción CONDUCTIVIDAD TERMICA La conductividad térmica de un material se puede definir como la velocidad de transferencia de calor a través de un espesor unitario del material por unidad de área por unidad de diferencia de temperatura. La conductividad térmica de un material es una medida de capacidad del material para conducir calor. Los materiales como el caucho, la madera y la espuma de estiren son malos conductores de calor t tienen valores bajos de conductividad térmica.
  • 9. Conducción El mecanismo de conducción del calor en un líquido se complica por el hecho de que las moléculas están más cercanas entre sí y ejercen un campo de fuerzas intermoleculares más intenso. Las conductividades térmicas de los líquidos suelen encontrarse entre las de los sólidos y las e los gases.
  • 10. Conducción A diferencia de los metales, los cuales son buenos conductores de la electricidad y el calor, los sólidos cristalinos, como el diamante y los semiconductores como el silicio, son bueno conductores del calor pero malos conductores eléctrico. Como resultado, esos materiales encuentran un uso muy amplio en la industria electrónica.