SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
13
Lo más leído
Michael Cabrera
   Es una parte de la física que se encarga de
    estudiar los fluidos en reposo o en movimiento




Se clasifica en:
   Hidrodinámica
   Hidroestática
HIDRODINÁMICA




Es la parte de la hidromecánica que estudia el
movimiento de los fluidos.
Ejemplos: Cascada, río, olas de mar, mar
HIDROESTÁTICA




Es la rama de la hidromecánica que se encarga de
estudiar los fluidos en reposo o en equilibrio.
Ejemplos: Piscina, charco, vaso de agua.
FLUIDO
   Es el movimiento de los líquidos (gas) que
    adoptan la forma del recipiente que lo contenga.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS
FLUIDOS
 POR SU FORMA:
Carece de forma
Se adapta a la forma de recipiente que lo contenga.



Ejemplo:
Colocamos H2O en una botella y
el agua toma la forma de la
botella.
POR SU VOLUMEN:
Los líquidos tienen volumen determinado y los
 gases indeterminado.




Ejemplo:
Un envase de ¼ se pone
una cola de ¼.
COMPRENSIBILIDAD:
Los líquidos no son comprensibles y los gases son
 muy comprensibles.




Ejemplo:
Pasar el agua de un balde
a un vaso.
 ELASTICIDAD:
Se caracterizan por ser muy elásticos, pueden
  expandirse con gran facilidad y los gases también.



Ejemplo:
Coloco un vaso de H2O en una
tina, el liquido se extiende por
toda la tina.
 COHESIÓN:
 Unión en los sólidos hay muene cohesión, los
  líquidos tendrán poca cohesión y los gases no
  tienen cohesión.
 En los sólidos las moléculas están bien unidos, en
  los líquidos las moléculas están semi-unidas y en
  los gases están separadas.
 VISCOSIDAD:
 Ideales:

Son aquellos que son mas fluidos, sus moléculas son
  mas separadas.
Ejemplo:
H2O

 Viscosos:
Es lo contrario de los ideales, es decir sus moléculas
  son más unidas y presentan mayor resistencia para
  cambiar de recipiente.
Ejemplo:
Sangre, brea, miel,
goma.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE FLUIDOS
 DENSIDAD ABSOLUTA. (d) Delta
Es el cociente entre masa del cuerpo y su volumen.
Simbología:
δ= Densidad                                 d=m
m= masa                                         V
V= volumen


Unidades:
   kilogramo por metro cúbico (kg/m³).
   gramo por centímetro cúbico (g/cm³).


MKS
            d = kg/m³                      Utm/ct ; Utm/m³


CGS          d = g/cm³                    Utm/δm³ ; libra/cm³
   DENSIDAD RELATIVA.        (δ) Gamma

Es el cociente entre el volumen de la masa de una
 sustancia sobre el volumen de la masa del H2O.
Es el cociente entre la masa del volumen de una
 sustancia sobre la masa del volumen de otra
 sustancia.

    Carece de Unidades


                           m3-1 Sustancia
                         δ=V
                           m
                           V-2 Sustancia
Peso Específico. P(Rho)
Es el cociente entre peso de un cuerpo y su volumen.
                        SIMBOLOGÍA
                        P = Rho                               P=p
                        p = peso
                        V= volumen                              V


Unidades:
   En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se expresa en newtons por metro cúbico: N/m3.
   En el Sistema Técnico se mide en kilogramos–fuerza por metro cúbico: kgf/m3.


      MKS
                                                              CGS
                                                                                    P     grf/cm3
P         N/m       3
                              P      kgf/m3              P    din/cm3
                                                                                    P            grf
P           N
                              P       kgf                P       din
                                                                                    V            cm3
V           m   3
                              V        m3                V       cm3

Más contenido relacionado

PPTX
Estatica de fluidos
PDF
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
PPTX
Principio de arquímedes
PPT
Mécanica de fluídos
DOCX
Ejercicios tema 2
DOCX
Dinamica de fluidos
PPT
Tension superficial
PPTX
Hidrodinamica
Estatica de fluidos
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Principio de arquímedes
Mécanica de fluídos
Ejercicios tema 2
Dinamica de fluidos
Tension superficial
Hidrodinamica

La actualidad más candente (20)

PPT
Prensa hidraulica
PDF
Formulario fluidos
PPTX
Ecuacion de continuidad
PPT
Temperatura, presión, análisis dimensional e interpolación
PDF
Trabajo potencia energía fisíca 2
DOCX
2da guia de estudio unidad 2 presion
DOCX
Laboratorio de fisica
DOCX
DENSIDAD DE LIQUIDOS
PDF
Problemas de arquimedes 2 resueltos
PDF
Tablas y factores de conversión
PPTX
Balance de energía con pérdidas de fricción
PDF
Tabla de Conversiones
DOCX
Informe presion
PDF
Problemas fluidos
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
DOCX
Alcohol etílico destilado de naranja
DOC
Tabla de conversiones
PDF
Calor latente de fusion
PPTX
Ejercicios de bernoulli
DOCX
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Prensa hidraulica
Formulario fluidos
Ecuacion de continuidad
Temperatura, presión, análisis dimensional e interpolación
Trabajo potencia energía fisíca 2
2da guia de estudio unidad 2 presion
Laboratorio de fisica
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Problemas de arquimedes 2 resueltos
Tablas y factores de conversión
Balance de energía con pérdidas de fricción
Tabla de Conversiones
Informe presion
Problemas fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Alcohol etílico destilado de naranja
Tabla de conversiones
Calor latente de fusion
Ejercicios de bernoulli
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Propiedades de los fluidos
PPTX
Propiedades de los fluidos
DOC
Razonamiento verbal 1ºb
PDF
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
PPTX
Trabajo unap fluidos 1(listo)1
PPT
La materia y sus transformaciones
PPTX
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
DOC
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
PPTX
Propiedades de los fluidos(densidad)
PPT
Materia y sus transformaciones
Propiedades de los fluidos
Propiedades de los fluidos
Razonamiento verbal 1ºb
Actividades Trabajos ciencias 2 fisica
Trabajo unap fluidos 1(listo)1
La materia y sus transformaciones
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 3 AÑOS
Propiedades de los fluidos(densidad)
Materia y sus transformaciones
Publicidad

Similar a Mecánica de fluidos (20)

PPT
Sistemas de unidades
PPT
Sistemasdeunidades
PPTX
Fluidos en reposo
PPT
fluidos en reposo fisica
PPT
Propiedades Macroscópicas de la materia
PDF
Hidrostatica
PPTX
Propiedades de los liquidos
 
PDF
Quimica básica
PDF
Conceptos de hidraulica
DOC
Massyel trabajo 2
PPT
1 propiedadesdelamateria01
PPT
3.1 prop.materia
PDF
Guia hidrostatica
PPTX
1. fluidos en reposo
PPTX
1. fluidos en reposo
PPT
CLASE DE MECANICA DE FLUIDOS PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA.ppt
PPT
CLASE 01A FLUIDOS 01 INGENIERIA CIVIL.ppt
PPTX
1. fluidos en reposo
Sistemas de unidades
Sistemasdeunidades
Fluidos en reposo
fluidos en reposo fisica
Propiedades Macroscópicas de la materia
Hidrostatica
Propiedades de los liquidos
 
Quimica básica
Conceptos de hidraulica
Massyel trabajo 2
1 propiedadesdelamateria01
3.1 prop.materia
Guia hidrostatica
1. fluidos en reposo
1. fluidos en reposo
CLASE DE MECANICA DE FLUIDOS PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA.ppt
CLASE 01A FLUIDOS 01 INGENIERIA CIVIL.ppt
1. fluidos en reposo

Más de Michael Cabrera (11)

PPT
Michael Cabrera (100.000 Visitas)
PPT
Redes Sociales en la Actualidad
PPTX
Costo del Capital
PPTX
La Ingeniería Financiera
PPT
PPT
Codigo del trabajo
PPTX
Cartera de creditos vencida
PPTX
Contabilidad Bancaria
PPT
Ley general del sistema financiero
PDF
Ley de cheques
PPTX
Muestreo por conglomerados
Michael Cabrera (100.000 Visitas)
Redes Sociales en la Actualidad
Costo del Capital
La Ingeniería Financiera
Codigo del trabajo
Cartera de creditos vencida
Contabilidad Bancaria
Ley general del sistema financiero
Ley de cheques
Muestreo por conglomerados

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Mecánica de fluidos

  • 2. Es una parte de la física que se encarga de estudiar los fluidos en reposo o en movimiento Se clasifica en:  Hidrodinámica  Hidroestática
  • 3. HIDRODINÁMICA Es la parte de la hidromecánica que estudia el movimiento de los fluidos. Ejemplos: Cascada, río, olas de mar, mar
  • 4. HIDROESTÁTICA Es la rama de la hidromecánica que se encarga de estudiar los fluidos en reposo o en equilibrio. Ejemplos: Piscina, charco, vaso de agua.
  • 5. FLUIDO  Es el movimiento de los líquidos (gas) que adoptan la forma del recipiente que lo contenga.
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS FLUIDOS  POR SU FORMA: Carece de forma Se adapta a la forma de recipiente que lo contenga. Ejemplo: Colocamos H2O en una botella y el agua toma la forma de la botella.
  • 7. POR SU VOLUMEN: Los líquidos tienen volumen determinado y los gases indeterminado. Ejemplo: Un envase de ¼ se pone una cola de ¼.
  • 8. COMPRENSIBILIDAD: Los líquidos no son comprensibles y los gases son muy comprensibles. Ejemplo: Pasar el agua de un balde a un vaso.
  • 9.  ELASTICIDAD: Se caracterizan por ser muy elásticos, pueden expandirse con gran facilidad y los gases también. Ejemplo: Coloco un vaso de H2O en una tina, el liquido se extiende por toda la tina.
  • 10.  COHESIÓN:  Unión en los sólidos hay muene cohesión, los líquidos tendrán poca cohesión y los gases no tienen cohesión.  En los sólidos las moléculas están bien unidos, en los líquidos las moléculas están semi-unidas y en los gases están separadas.
  • 11.  VISCOSIDAD:  Ideales: Son aquellos que son mas fluidos, sus moléculas son mas separadas. Ejemplo: H2O  Viscosos: Es lo contrario de los ideales, es decir sus moléculas son más unidas y presentan mayor resistencia para cambiar de recipiente. Ejemplo: Sangre, brea, miel, goma.
  • 12. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE FLUIDOS  DENSIDAD ABSOLUTA. (d) Delta Es el cociente entre masa del cuerpo y su volumen. Simbología: δ= Densidad d=m m= masa V V= volumen Unidades:  kilogramo por metro cúbico (kg/m³).  gramo por centímetro cúbico (g/cm³). MKS d = kg/m³ Utm/ct ; Utm/m³ CGS d = g/cm³ Utm/δm³ ; libra/cm³
  • 13. DENSIDAD RELATIVA. (δ) Gamma Es el cociente entre el volumen de la masa de una sustancia sobre el volumen de la masa del H2O. Es el cociente entre la masa del volumen de una sustancia sobre la masa del volumen de otra sustancia. Carece de Unidades m3-1 Sustancia δ=V m V-2 Sustancia
  • 14. Peso Específico. P(Rho) Es el cociente entre peso de un cuerpo y su volumen. SIMBOLOGÍA P = Rho P=p p = peso V= volumen V Unidades:  En el Sistema Internacional de Unidades (SI) se expresa en newtons por metro cúbico: N/m3.  En el Sistema Técnico se mide en kilogramos–fuerza por metro cúbico: kgf/m3. MKS CGS P grf/cm3 P N/m 3 P kgf/m3 P din/cm3 P grf P N P kgf P din V cm3 V m 3 V m3 V cm3