SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
17
Lo más leído
24
Lo más leído
ELEMENTOS DE
MECÁNICA DE FLUIDOS
CURSO: MECÁNICADE FLUIDOS
Galarza Espinoza.
TEMAS:
INTRODUCCION.
IMPORTANCIA DEL CURSO.
OBJETIVO DEL CURSO.
ESTADOS DE LA MATERIA.
DEFINICION DE FLUIDOS.
CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS.
DEFINICION DEL CONTINUO.
IMPORTANCIA DE LOS
FLUIDOS PARA NUESTRA
VIDA.
Los fluidos forman parte del mundo en que
vivimos.
Muchos fluidos son utilizados por el hombre
para su beneficio.
El agua y el aire son elementos indispensables
para el hombre.
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DEL
COMPORTAMIENTO DEL LOS FLUIDOS ?
VIAJANDO EN EL TIEMPO
Los Romanos
son conocidos
por los
acueductos y
baños y se
construyeron
en el siglo IV
A.C.
El griego
Arquímedes
descubrió el
principio de
FLOTACION
.
LEONARDO
DA VINCE,
especulo
sobre olas,
chorros
principios de la
Aerodinámica.
Isaac
Newton
formulo las
Leyes del
movimiento
y la
viscosidad.
VIAJANDO EN EL TIEMPO
• Ludwig Prandt ,
fundador de la
moderna
Mecánica de
Fluidos
¿PORQUE ES INTERESANTE
EL ESTUDIO DE LA MECANICA
DE FLUIDOS?
APLICACIONES DE LA MECANICA DE
FLUIDOS:
Transporte:
APLICACIONES DE LA MECANICA DE
FLUIDOS:
Biomédica y
Biotecnología:
APLICACIONES DE LA MECANICA DE
FLUIDOS:
Meteorología:
APLICACIONES DE LA MECANICA DE
FLUIDOS:
Hidráulica:
a.-Canales abiertos
b.-Canales cerrados
APLICACIONES DE LA MECANICA DE
FLUIDOS:
Industria:
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Comprender las propiedades del fluido.
Interpretar las leyes que determinan su
comportamiento.
Aplicar este conocimiento a situaciones
practicas.
INTRODUCCION
«Todo Fluye»
Heráclito
(475-540 a.C)
MECANICA DE FLUIDOS
Área de la física
que estudia el
Movimiento
Estado de la
materia.
Definición de Mecánica de fluidos
La Mecánica de los Fluidos es la
ciencia que estudia el comportamiento
de los fluidos en reposo o en
movimiento y la interacción de estos
con sólidos o con otros fluidos en las
fronteras.
¿Cuales son los estados de la materia?
De acuerdo a la fuerza de atracción
intermoleculares:
Solido liquido Gaseoso Plasmático
FLUIDOS
Estados de la materia
CLASES DE FUERZAS
 FUERZAS MASICAS:
Dependen de la cantidad de materia del cuerpo y actúa en su
centro de gravedad.
 FUERZAS SUPERFICIALES:
Actúan sobre la superficie del cuerpo.
COMPORTAMIENTO MECANICO DE
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 SOLIDOS:
Son incomprensibles no cambian su volumen.
Dentro de ciertos rangos se comportan elásticamente frente a
esfuerzos normales o tangenciales.
 LIQUIDOS:
Son incomprensibles no cambian su volumen.
Se deforman con esfuerzos tangenciales.
 GASES:
La principal característica en los gases es su comprensibilidad.
Bajo la acción de una fuerza normal cambian su volumen.
Dado la gran movilidad de las moléculas, los gases ocupan
completamente el recipiente que lo contiene.
DEFINICION DE FLUIDO
 Se define fluido como una sustancia que se deforma
continuamente bajo la acción de un esfuerzo de corte, por
tanto, en ausencia de este, no habrá deformación.
 Los fluidos pueden clasificarse de manera general de acuerdo
con la relación entre el esfuerzo de corte aplicado y la relación
de deformación.
CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS:
Newtonianos
dy
dv
 
NO Newtonianos
dy
dv
 
No
dependientes
del tiempo.
Dependientes
del tiempo.
 Pseudoplasticos
Por su viscosidad
• Suspensiones
acuosas de
arcilla.
 Fluidos Dilatadores.
• Almidón en
agua.
• Mayonesa.
• Pasta de
dientes.
 Fluidos de Bingham.
 Tixotrópicos • Tintas de
impresión.
DIAGRAMA REOLOGICO
TIPO DE FLUIDO EJEMPLOS
Newtoniano Todos los gases, dispersiones de gas
en el agua, líquidos de bajo peso
molecular
No Newtonianos
Pseudoplástico Soluciones de goma, adhesivos,
grasas, suspensiones de almidón,
acetato de celulosa, mayonesa,
algunas sopas; pinturas, algunas
pulpas de papel, fluidos biológicos,
otros.
Dilatentes Almidón, arenas movediza, algunas
soluciones de harina de maíz y azúcar,
agregados de cemento húmedos,
arena de playa, polvo de hierro
dispersos en líquidos de baja
viscosidad.
Plásticos de Bingham Margarina, grasas de cocina, pasta de
dientes, algunos fundidos de plásticos,
Plásticos de Casson Zumo de naranja, salsa de tomate,
sangre, chocolate cocido, tinta de
impresora
DEFINICION DEL CONTINUO
 Es un concepto mediante el cual se considera que toda
sustancia posee una estructura molecular uniforme, es decir
esta conformada por materia continua, despreciando las
distancias intermoleculares que realmente existen entre
moléculas.
En un medio así ya es aplicable el análisis matemático.
Estados de la materia:
SOLIDO FLUIDO
EJEMPLO DEL CONTINUO
 Por «velocidad en un punto» se entendería la velocidad de la
molécula que ocupa ese punto y en un medio así no seria
aplicable el análisis matemático. Por esta razón se introduce la
hipótesis de que el fluido es un medio continuo, en el cual por
«velocidad en un punto» se entiende la velocidad media de las
moléculas que rodean el punto.
 En este medio varían también de modo continuo a través del
fluido los parámetros de estudio: densidad, presión,
aceleración, etc.
 En un medio así ya es aplicable el análisis matemático.

Más contenido relacionado

PDF
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
PPT
Mecanica fluidos-ppt
PPTX
Propiedades de los fluidos
PPT
Física II - Fluidodinámica
PPT
Mecánica de Fluidos
PDF
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
PDF
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
DOCX
Texto de ejerciciosresueltos de hidraulica 1 nelame
Mecanica fluidos-ppt
Propiedades de los fluidos
Física II - Fluidodinámica
Mecánica de Fluidos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]

La actualidad más candente (20)

DOC
Hidraulica
PPTX
Gases reales
PDF
Hidrodinámica 1
PDF
Fuerzas en fluidos
PDF
Problemas calor trabajo primera ley
PPTX
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
PDF
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
DOCX
Laboratorio de química general 1, Informe 2
PPTX
Propiedades de fluidos
PPT
Presion atmosferica
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PPTX
Conveccion natural
PDF
Sistema de unidades y análisis dimensional
PPSX
Diapositivas gas ideal+reales
PPTX
Densidad y presion
PDF
Ejercicios de-viscosidad
DOCX
Lab Física B - Informe #12 (Ley de Boyle)
PPTX
Ejercicios de bernoulli
PDF
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
Hidraulica
Gases reales
Hidrodinámica 1
Fuerzas en fluidos
Problemas calor trabajo primera ley
Mecánica de fluidos-sistema de unidades
Cap 7 balance de materia en procesos de combustion gooding
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Propiedades de fluidos
Presion atmosferica
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Conveccion natural
Sistema de unidades y análisis dimensional
Diapositivas gas ideal+reales
Densidad y presion
Ejercicios de-viscosidad
Lab Física B - Informe #12 (Ley de Boyle)
Ejercicios de bernoulli
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mecanica de fluidos hidrocinematica
PPTX
Mecánica de fluidos semana 1
PDF
Cinematica de fluidos
PDF
Tema2 Cinemática de fluidos
DOC
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
DOCX
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
PDF
Mecanica de fluidos 2010 01
PPTX
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PPTX
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
PPTX
Movimiento Amortiguado
PPTX
Movimiento oscilatorio semana 2
PPTX
Elasticidad semana 1
PPTX
Elasticidad semana 1
PPT
Mediciones y cifras significativas
PPT
PPT
Movimiento de proyectiles
PPT
Equilibrio traslacional
PPT
Introduccion a la fisica.
PPT
Segunda ley de movimiento de newton
Mecanica de fluidos hidrocinematica
Mecánica de fluidos semana 1
Cinematica de fluidos
Tema2 Cinemática de fluidos
Aplicaciones de-la-mecanica-de-fluidos-en-mineria
Historia de aplicacion de ingenieria de mecanica de fluidos en desarrollo soc...
Mecanica de fluidos 2010 01
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Movimiento Oscilatorio y Aplicaciones
Movimiento Amortiguado
Movimiento oscilatorio semana 2
Elasticidad semana 1
Elasticidad semana 1
Mediciones y cifras significativas
Movimiento de proyectiles
Equilibrio traslacional
Introduccion a la fisica.
Segunda ley de movimiento de newton
Publicidad

Similar a MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS (20)

PDF
Mecanicadefluidos
PPTX
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
PPTX
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
PDF
Fenomenos de transporte I Presentación de clase numero 2
DOCX
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
PPTX
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
PPTX
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
PPT
7 hidrostatica
DOCX
Ensayo de mecanica de fluidos.
DOCX
Estabilidad de los cuerpos
DOCX
Viscosimetria
DOC
Fluidos u. 1
PPTX
FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES.pptx
PPT
Viscosidad 2013
PPT
Semana 2 hidrostatica
PDF
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
PDF
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
DOCX
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
DOCX
Fluidos no newtonianos
Mecanicadefluidos
MECÁNICA DE FLUIDOS- PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
Ambitos de la mecánica de los fluidos 1
Fenomenos de transporte I Presentación de clase numero 2
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Propiedades de liquidos Parte III VISCOSIDAD.pptx
Propiedades de los fluidos jose arreaza ci 19782280
7 hidrostatica
Ensayo de mecanica de fluidos.
Estabilidad de los cuerpos
Viscosimetria
Fluidos u. 1
FLUIDOS Y SUS PROPIEDADES.pptx
Viscosidad 2013
Semana 2 hidrostatica
viscosidad-rdmc. De fenomenos de transferencia de momentumpdf
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
208758637 informe-de-laboratorios-de-mecanica-de-fluidos
Fluidos no newtonianos

Más de Moisés Galarza Espinoza (15)

PPTX
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
PDF
VECTORES Y CINEMATICA
PDF
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
PDF
Corriente eléctrica
PDF
Electrización fuerza eléctrica
PDF
Corriente eléctrica
PDF
Electrización fuerza eléctrica
PDF
Cap 3 ley de gauss
PDF
Practica fuerzas nº5
PDF
Practica calificada fisica i.b
PDF
Practica calificada fisica i.a
PDF
Fisica iii practica nº1
PDF
PDF
PPT
Momento de torsion
MECANICA DE FLUIDOS-SEMANA 1
VECTORES Y CINEMATICA
Introduccion a la estructura fuerzas y momento
Corriente eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
Corriente eléctrica
Electrización fuerza eléctrica
Cap 3 ley de gauss
Practica fuerzas nº5
Practica calificada fisica i.b
Practica calificada fisica i.a
Fisica iii practica nº1
Momento de torsion

Último (20)

PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPTX
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
PDF
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Nutricion vegetal en plantas introduccion.pptx
Marcos legales de la gestion tecnologica en venezuela yefferson reyes.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
Guia_para_la_elaboracion_de_un_plan_de_contingencia.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Marco Legal de la Gestión Tecnológica en Venezuela - Enderson Mendez
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
COMPARACION DE LA NUEVA LEY DE CONTRATAIONES DEL ESTADO 30269.pdf
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx

MECÁNICA DE FLUIDOS-ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS

  • 1. ELEMENTOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS CURSO: MECÁNICADE FLUIDOS Galarza Espinoza.
  • 2. TEMAS: INTRODUCCION. IMPORTANCIA DEL CURSO. OBJETIVO DEL CURSO. ESTADOS DE LA MATERIA. DEFINICION DE FLUIDOS. CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS. DEFINICION DEL CONTINUO.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS FLUIDOS PARA NUESTRA VIDA.
  • 4. Los fluidos forman parte del mundo en que vivimos. Muchos fluidos son utilizados por el hombre para su beneficio. El agua y el aire son elementos indispensables para el hombre. ¿PORQUE ES IMPORTANTE EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL LOS FLUIDOS ?
  • 5. VIAJANDO EN EL TIEMPO Los Romanos son conocidos por los acueductos y baños y se construyeron en el siglo IV A.C. El griego Arquímedes descubrió el principio de FLOTACION . LEONARDO DA VINCE, especulo sobre olas, chorros principios de la Aerodinámica. Isaac Newton formulo las Leyes del movimiento y la viscosidad.
  • 6. VIAJANDO EN EL TIEMPO • Ludwig Prandt , fundador de la moderna Mecánica de Fluidos
  • 7. ¿PORQUE ES INTERESANTE EL ESTUDIO DE LA MECANICA DE FLUIDOS?
  • 8. APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS: Transporte:
  • 9. APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS: Biomédica y Biotecnología:
  • 10. APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS: Meteorología:
  • 11. APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS: Hidráulica: a.-Canales abiertos b.-Canales cerrados
  • 12. APLICACIONES DE LA MECANICA DE FLUIDOS: Industria:
  • 13. OBJETIVO GENERAL DEL CURSO Comprender las propiedades del fluido. Interpretar las leyes que determinan su comportamiento. Aplicar este conocimiento a situaciones practicas.
  • 15. MECANICA DE FLUIDOS Área de la física que estudia el Movimiento Estado de la materia.
  • 16. Definición de Mecánica de fluidos La Mecánica de los Fluidos es la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o en movimiento y la interacción de estos con sólidos o con otros fluidos en las fronteras.
  • 17. ¿Cuales son los estados de la materia? De acuerdo a la fuerza de atracción intermoleculares: Solido liquido Gaseoso Plasmático FLUIDOS
  • 18. Estados de la materia
  • 19. CLASES DE FUERZAS  FUERZAS MASICAS: Dependen de la cantidad de materia del cuerpo y actúa en su centro de gravedad.  FUERZAS SUPERFICIALES: Actúan sobre la superficie del cuerpo.
  • 20. COMPORTAMIENTO MECANICO DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA  SOLIDOS: Son incomprensibles no cambian su volumen. Dentro de ciertos rangos se comportan elásticamente frente a esfuerzos normales o tangenciales.
  • 21.  LIQUIDOS: Son incomprensibles no cambian su volumen. Se deforman con esfuerzos tangenciales.
  • 22.  GASES: La principal característica en los gases es su comprensibilidad. Bajo la acción de una fuerza normal cambian su volumen. Dado la gran movilidad de las moléculas, los gases ocupan completamente el recipiente que lo contiene.
  • 23. DEFINICION DE FLUIDO  Se define fluido como una sustancia que se deforma continuamente bajo la acción de un esfuerzo de corte, por tanto, en ausencia de este, no habrá deformación.  Los fluidos pueden clasificarse de manera general de acuerdo con la relación entre el esfuerzo de corte aplicado y la relación de deformación.
  • 24. CLASIFICACION DE LOS FLUIDOS: Newtonianos dy dv   NO Newtonianos dy dv   No dependientes del tiempo. Dependientes del tiempo.  Pseudoplasticos Por su viscosidad • Suspensiones acuosas de arcilla.  Fluidos Dilatadores. • Almidón en agua. • Mayonesa. • Pasta de dientes.  Fluidos de Bingham.  Tixotrópicos • Tintas de impresión.
  • 26. TIPO DE FLUIDO EJEMPLOS Newtoniano Todos los gases, dispersiones de gas en el agua, líquidos de bajo peso molecular No Newtonianos Pseudoplástico Soluciones de goma, adhesivos, grasas, suspensiones de almidón, acetato de celulosa, mayonesa, algunas sopas; pinturas, algunas pulpas de papel, fluidos biológicos, otros. Dilatentes Almidón, arenas movediza, algunas soluciones de harina de maíz y azúcar, agregados de cemento húmedos, arena de playa, polvo de hierro dispersos en líquidos de baja viscosidad. Plásticos de Bingham Margarina, grasas de cocina, pasta de dientes, algunos fundidos de plásticos, Plásticos de Casson Zumo de naranja, salsa de tomate, sangre, chocolate cocido, tinta de impresora
  • 27. DEFINICION DEL CONTINUO  Es un concepto mediante el cual se considera que toda sustancia posee una estructura molecular uniforme, es decir esta conformada por materia continua, despreciando las distancias intermoleculares que realmente existen entre moléculas. En un medio así ya es aplicable el análisis matemático.
  • 28. Estados de la materia: SOLIDO FLUIDO
  • 29. EJEMPLO DEL CONTINUO  Por «velocidad en un punto» se entendería la velocidad de la molécula que ocupa ese punto y en un medio así no seria aplicable el análisis matemático. Por esta razón se introduce la hipótesis de que el fluido es un medio continuo, en el cual por «velocidad en un punto» se entiende la velocidad media de las moléculas que rodean el punto.  En este medio varían también de modo continuo a través del fluido los parámetros de estudio: densidad, presión, aceleración, etc.  En un medio así ya es aplicable el análisis matemático.