El documento aborda los factores que afectan la calidad de las muestras y resultados en el análisis de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), destacando la importancia de la capacitación de empleados, la logística de las muestras y el control de calidad en laboratorios. Presenta resultados de un ensayo interlaboratorio sobre la determinación de 1hp en orina y concluye con recomendaciones para mejorar la toma de muestras y el análisis. Se enfatiza que el depósito de brea es el sitio de mayor riesgo para las exposiciones a HAP.