ESTRÓGENOS Y PROGESTÁGENOS
Anticonceptivos orales
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Estrógenos y progestágenos
 Vías

de administración y presentación
 Farmacocinética
 Mecanismo de acción y efectos
farmacológicos
 Reacciones adversas
 Contraindicaciones
 Precauciones y advertencias
 Usos
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Vías de administración
 Oral:

comprimidos
 Intramuscular: solución
inyectable
 Intravenosa: solución inyectable
 Subcutánea: parches
transdérmicos, implante
subcutáneo
 Tópica: intravaginal:
Farmacocinética
 Absorción:

gastrointestinal,
intramuscular, subcutánea, tópica.
Efecto de primer paso por el hígado
 Distribución: unidos a globulinas y
albúminas
 Metabolismo: hepático
 Excreción: principalmente renal
Farmacodinamia
 Mecanismo

de acción: interactúan con receptores
intracelulares e inducen cambios en la síntesis de
DNA, RNA y proteínas
 Como anticonceptivos, contraceptivos o
anovulatorios:
 Acciones

anovulatorias
 Acciones no anovulatorias:
 alteraciones

en la implantación
 cambios en el moco cervical
 cambios en el medio endometrial
 Disminuye actividad peristáltica de las trompas
 En

hueso: estrógenos inhiben actividad
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Farmacodinamia







Regularización de ciclos menstruales
Reducción de la dismenorrea, del flujo menstrual, de
la aparición de quistes ováricos, de patología
mamaria benigna, de embarazo ectópico, de
enfermedad pélvica inflamatoria, de hirsutismo y
acné, de miomatosis uterina, de cáncer endometrial,
colo-rectal y ovárico, de los síntomas de artritis
reumatoidea
Solo progestágenos: mejoran parámetros hemáticos
de anemia de células falciformes, disminuyen riesgo
de cáncer uterino
Hueso
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Reacciones adversas
 Ambos:

irregularidad
menstrual, depresión, cloasma, edema, aumento de
peso, efectos gastrointestinales, congestión
mamaria, cambios en la libido, reducción de
tolerancia a la glucosa, tromboembolismo venoso
 Progestágenos: actividad androgénica (acné e
hirsutismo), alteraciones en lípidos y carbohidratos
 Otros:
Enfermedad hipertensiva
 Disfunción hepática
 Insuficiencia arterial cerebral
 Relación con cáncer de mama y de cuello uterino

Contraindicaciones









Antecedentes de:
 Enfermedad tromboembólica y mutaciones trombogénicas
 Enfermedad coronaria
 Enfermedad cerebrovascular
 Valvulopatía complicada
 Hipertensión arterial
 Diabetes mellitus complicada
 Cáncer endometrial y de mama
Lactancia y postparto (6 semanas)
Disfunción hepática, colestasis, colelitiasis
Disfunción renal y cardiaca severas
Embarazo
4 semanas antes y 2 semanas después de un procedimiento
quirúrgico
Consumo de más de 15 cigarrillos/día
Interacciones


Disminuye la absorción:







Incrementan el metabolismo hepático






Antiulcerosos
Procinéticos
Antibióticos: ampicilina, tetraciclina
Anticonvulsivantes: fenitoína, carbamazepina, topiramato
Rifampicina
Benzodiazepinas

Disminuyen el efecto de anticoagulantes e
hipoglicemiantes
Usos
 Anticonceptivo

o anovulatorio o contraceptivo.
Anticoncepción poscoito o de emergencia
(levonorgestrel 0,75mg): 2 tabletas en las 72 horas
siguientes (retardan la ovulación e impiden la
implantación)
 Terapia de reemplazo hormonal o sustitutiva




Hipogonadismo central o periférico: estrógenos 25 días y
progestágenos últimos 10 días. Retardo constitucional de
la pubertad
Menopausia: controlan signos y síntomas
vasomotores, previenen osteoporosis y complicaciones
cardiovasculares
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Usos
Dispareunia y resequedad vaginal
 Amenorrea
 Hemorragina uterina disfuncional
 Dismenorrea
 Sindrome premenstrual
 Hiperandrogenismo

Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Estrógenos y progestágenos del POS
(Acuerdo 029 de 2011)


Levonorgestrel + etinilestradiol (150 + 30mcg):
gragea o tableta



Levonorgestrel + etinilestradiol (250 + 50mcg):
gragea o tableta



Noretindrona + etinilestradiol (1mg + 35mcg)



Medroxiprogesterona + estradiol (25 + 5mg):
solución inyectable
Estrógenos y progestágenos del POS
(Acuerdo 029 de 2011)








Levonorgestrel 0,03mg: tableta con o sin
recubrimiento
Levonorgestrel 0,75 mg: tableta
Levonorgestrel 75 mg: Implante subdérmico
Levonorgestrel 52mg: Dispositivo intrauterino
Medroxiprogesterona 5mg: tableta
Medroxiprogesterona 50mg/mL: solución inyectable
Hidroxiprogesterona 250mg/mL: solución inyectable
Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.
Estrógenos y progestágenos del POS
(Acuerdo 029 de 2011)







Estrógenos conjugados 0.0625%: crema vaginal
Estrógenos conjugados o asociados 0,625: gragea o
tableta
Estrógenos conjugados 25mg: polvo para inyección
Estradiol 2mg: gragea o tableta
Estradiol 25 a 50mcg/día: sistema transdérmico

Andrógeno
 Testosterona 250mg/mL: solución inyectable

Más contenido relacionado

PPT
Trastorno de la estatica pelvica
PPTX
Morfo-fisiología de los anexos ovulares
PPTX
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
PPT
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
PPTX
Hormonas en ginecología
PPTX
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
PPTX
Leucorrea
PPT
Edad gestacional
Trastorno de la estatica pelvica
Morfo-fisiología de los anexos ovulares
Aborto DIAGNOSTICO ECOGRAFICO
Estrógenos, progestágenos y anticonceptívos.
Hormonas en ginecología
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Leucorrea
Edad gestacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
PPTX
Fisiología de la Contracción
PPTX
Parto pretermino
PPT
Cesarea
PPT
EstróGenos Y ProgestáGenos
PPTX
Estrógenos
PPTX
Amenorrea primaria y secundaria
PPTX
Tocolisis
PPTX
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
PPTX
Anticonceptivos hormonales combinados
DOCX
Revisión por-sistemas
PPTX
Prolapso Genital
PPTX
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
PPTX
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
PPT
Esteroides
PPTX
EXPLORACION DE MAMAS
PPTX
Anatomía de piso pélvico
PPTX
Reflejos tendinoperiósticos o profundos
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Fisiología de la Contracción
Parto pretermino
Cesarea
EstróGenos Y ProgestáGenos
Estrógenos
Amenorrea primaria y secundaria
Tocolisis
SEMIOLOGÍA --Aparato genital femenino--
Anticonceptivos hormonales combinados
Revisión por-sistemas
Prolapso Genital
IRRIGACIÓN DEL RIÑON
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
Esteroides
EXPLORACION DE MAMAS
Anatomía de piso pélvico
Reflejos tendinoperiósticos o profundos
Publicidad

Similar a Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación. (20)

PPTX
hormonas-sexuales.pptxtttttttttttttttttttttttttttt
PPT
Hormonas sexuales
PPTX
Farmacología ginecólogica
PPTX
Metodología anticonceptiva
PPTX
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
PPTX
Estrogenos androgenos
PDF
Presentación de métodos anticonceptivos dibujo a mano colorido_20241027_20180...
PPT
Teorico de Hormonas Sexuales
PPTX
Anticoncepcion
PPTX
Anticoncepcion
PPTX
Hormonas sexuales
PPTX
Hormonas gonadales y sus inhibidores
PPTX
Farmacología de las Hormonas Sexuales.ppt.pptx
PPTX
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
PPT
6 anticonceptiv-3
PPTX
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
PPTX
metodos-hormonales en farmacologia .pptx
PPTX
Anticoncentivos hormonales
PPT
Anticonceptivos gpp
hormonas-sexuales.pptxtttttttttttttttttttttttttttt
Hormonas sexuales
Farmacología ginecólogica
Metodología anticonceptiva
Progestagenos, antiprogestanos y anticonceptivos.
Estrogenos androgenos
Presentación de métodos anticonceptivos dibujo a mano colorido_20241027_20180...
Teorico de Hormonas Sexuales
Anticoncepcion
Anticoncepcion
Hormonas sexuales
Hormonas gonadales y sus inhibidores
Farmacología de las Hormonas Sexuales.ppt.pptx
6.1 altamente efectivos- solo progestinas.pptx
6 anticonceptiv-3
Estrogenos progestagenos y oxitocicos-tocoliticos
metodos-hormonales en farmacologia .pptx
Anticoncentivos hormonales
Anticonceptivos gpp
Publicidad

Medicamentos Estrogenos y Progestagenos. Se realiza una descripción general de los medicamentos estrógenos, los medicamentos progestágenos y su combinación.

  • 5. Estrógenos y progestágenos  Vías de administración y presentación  Farmacocinética  Mecanismo de acción y efectos farmacológicos  Reacciones adversas  Contraindicaciones  Precauciones y advertencias  Usos
  • 7. Vías de administración  Oral: comprimidos  Intramuscular: solución inyectable  Intravenosa: solución inyectable  Subcutánea: parches transdérmicos, implante subcutáneo  Tópica: intravaginal:
  • 8. Farmacocinética  Absorción: gastrointestinal, intramuscular, subcutánea, tópica. Efecto de primer paso por el hígado  Distribución: unidos a globulinas y albúminas  Metabolismo: hepático  Excreción: principalmente renal
  • 9. Farmacodinamia  Mecanismo de acción: interactúan con receptores intracelulares e inducen cambios en la síntesis de DNA, RNA y proteínas  Como anticonceptivos, contraceptivos o anovulatorios:  Acciones anovulatorias  Acciones no anovulatorias:  alteraciones en la implantación  cambios en el moco cervical  cambios en el medio endometrial  Disminuye actividad peristáltica de las trompas  En hueso: estrógenos inhiben actividad
  • 11. Farmacodinamia     Regularización de ciclos menstruales Reducción de la dismenorrea, del flujo menstrual, de la aparición de quistes ováricos, de patología mamaria benigna, de embarazo ectópico, de enfermedad pélvica inflamatoria, de hirsutismo y acné, de miomatosis uterina, de cáncer endometrial, colo-rectal y ovárico, de los síntomas de artritis reumatoidea Solo progestágenos: mejoran parámetros hemáticos de anemia de células falciformes, disminuyen riesgo de cáncer uterino Hueso
  • 14. Reacciones adversas  Ambos: irregularidad menstrual, depresión, cloasma, edema, aumento de peso, efectos gastrointestinales, congestión mamaria, cambios en la libido, reducción de tolerancia a la glucosa, tromboembolismo venoso  Progestágenos: actividad androgénica (acné e hirsutismo), alteraciones en lípidos y carbohidratos  Otros: Enfermedad hipertensiva  Disfunción hepática  Insuficiencia arterial cerebral  Relación con cáncer de mama y de cuello uterino 
  • 15. Contraindicaciones        Antecedentes de:  Enfermedad tromboembólica y mutaciones trombogénicas  Enfermedad coronaria  Enfermedad cerebrovascular  Valvulopatía complicada  Hipertensión arterial  Diabetes mellitus complicada  Cáncer endometrial y de mama Lactancia y postparto (6 semanas) Disfunción hepática, colestasis, colelitiasis Disfunción renal y cardiaca severas Embarazo 4 semanas antes y 2 semanas después de un procedimiento quirúrgico Consumo de más de 15 cigarrillos/día
  • 16. Interacciones  Disminuye la absorción:     Incrementan el metabolismo hepático     Antiulcerosos Procinéticos Antibióticos: ampicilina, tetraciclina Anticonvulsivantes: fenitoína, carbamazepina, topiramato Rifampicina Benzodiazepinas Disminuyen el efecto de anticoagulantes e hipoglicemiantes
  • 17. Usos  Anticonceptivo o anovulatorio o contraceptivo. Anticoncepción poscoito o de emergencia (levonorgestrel 0,75mg): 2 tabletas en las 72 horas siguientes (retardan la ovulación e impiden la implantación)  Terapia de reemplazo hormonal o sustitutiva   Hipogonadismo central o periférico: estrógenos 25 días y progestágenos últimos 10 días. Retardo constitucional de la pubertad Menopausia: controlan signos y síntomas vasomotores, previenen osteoporosis y complicaciones cardiovasculares
  • 19. Usos Dispareunia y resequedad vaginal  Amenorrea  Hemorragina uterina disfuncional  Dismenorrea  Sindrome premenstrual  Hiperandrogenismo 
  • 21. Estrógenos y progestágenos del POS (Acuerdo 029 de 2011)  Levonorgestrel + etinilestradiol (150 + 30mcg): gragea o tableta  Levonorgestrel + etinilestradiol (250 + 50mcg): gragea o tableta  Noretindrona + etinilestradiol (1mg + 35mcg)  Medroxiprogesterona + estradiol (25 + 5mg): solución inyectable
  • 22. Estrógenos y progestágenos del POS (Acuerdo 029 de 2011)        Levonorgestrel 0,03mg: tableta con o sin recubrimiento Levonorgestrel 0,75 mg: tableta Levonorgestrel 75 mg: Implante subdérmico Levonorgestrel 52mg: Dispositivo intrauterino Medroxiprogesterona 5mg: tableta Medroxiprogesterona 50mg/mL: solución inyectable Hidroxiprogesterona 250mg/mL: solución inyectable
  • 24. Estrógenos y progestágenos del POS (Acuerdo 029 de 2011)      Estrógenos conjugados 0.0625%: crema vaginal Estrógenos conjugados o asociados 0,625: gragea o tableta Estrógenos conjugados 25mg: polvo para inyección Estradiol 2mg: gragea o tableta Estradiol 25 a 50mcg/día: sistema transdérmico Andrógeno  Testosterona 250mg/mL: solución inyectable