2
Lo más leído
3
Lo más leído
Álvaro Rojo Cruz
4to. A - LEPRI
Conceptos de medición y evaluación
Medición Evaluación
Ideas previas:
 Estandarizada.
 Califica aprendizajes.
 Mide en base a un número.
 Compara.
 Clasifica en base a determinadas
características.
 Tiende a considerarse como un
modo de represión.
 Método de recolección de datos.
 El alumno es el único evaluado.
 Proceso que nos permite obtener
evidencias de aprendizaje.
 Formativa y de valoración.
 Autoevaluación y coevaluación.
 Considera las características y
particularidades del alumno.
 Recurso de formación y
oportunidad de aprendizaje.
 Basada en los aprendizajes que
se esperan lograr.
 Permite conocer áreas de
oportunidad.
 Permite regular el proceso
enseñanza aprendizaje.
 Para evaluar se consideran
diversas alternativas.
Conclusiones grupales:
Método estandarizado orientado a la
recolección de datos cuantitativos sobre
la adquisición de conocimientos en
base a determinados contenidos en un
tiempo específico, para clasificar y
comparar resultados.
Proceso continuo, formativo y de
valoración que nos permite obtener
evidencias de aprendizaje empleando
diversos instrumentos y recursos,
considerando las características y
particularidades del alumno, para
reconocer los logros y las áreas de
oportunidad y así poder regular el
proceso de enseñanza y aprendizaje
orientado a su mejora.
Álvaro Rojo Cruz
4to. A - LEPRI
Referencias que fundamentan las conclusiones y resultados obtenidos:
La medición según Navas (2012):
“La medición sirve para cuantificar y
expresar –normalmente en forma
numérica– las características de los
estímulos y de las personas, de forma
que se puedan utilizar los números –
mucho más fáciles de manejar, y por
tanto, más convenientes– como si se
tratase de lo representado. Es la
asignación de números según reglas a
constructos teóricos mediante el uso de
indicadores empíricos apropiados de
los mismos.”
Medición según Vera (2002):
“Es el proceso mediante el cual se
asignan números a los atributos o
características de personas, objetos o
eventos de acuerdo a unas reglas o
indicadores claramente establecidos.”
Evaluación según Rodríguez-Irlanda
(1998):
“Proceso de interpretación de datos
cuantitativos y cualitativos en relación a
criterios ya establecidos para emitir un
juicio y tomar decisiones
instruccionales. Mediante este proceso
se determina hasta qué punto se están
logrando o se han logrado los objetivos.
Es un proceso más amplio que la
medición. Le medición proporciona
información que puede servir de base a
la evaluación.”
Evaluación según Vera (2002):
Proceso sistemático mediante el cual
juzgamos y valoramos los logros
alcanzados por los estudiantes para
determinar el nivel o grado de
efectividad en la realización de los
objetivos de enseñanza.
Similitudes: Diferencias:
 Ambos procesos son valorativos.
 En ambos se emplean
instrumentos para la recolección
de información.
 Determinan áreas de
oportunidad.
 Gracias a ambas podemos
obtener conclusiones y
 Mientras que la medición
solamente es cuantitativa, la
evaluación toma aspectos
cuantitativos y cualitativos.
 La medición se lleva a cabo en
un determinado momento, la
evaluación es continua y
permanente.
Álvaro Rojo Cruz
4to. A - LEPRI
aprovecharlas para llegar a la
mejora.
 La evaluación involucra
aprendizajes de diferentes áreas
mientras que la medición se
enfoca sólo en los
conocimientos.
 La medición otorga resultados
mientras que la evaluación los
aprovecha.
 La medición califica con un
número los conocimientos que el
sujeto logró retener, la
evaluación analiza los logros
obtenidos en cuanto al
aprendizaje.
Referencias bibliográficas:
Navas, M. (2012). La medición en el ámbito educativo. Psicología educativa, 18
Vol. 18, 15-28.
Rodríguez-Irlanda (1998). Medición, assessment y evaluación del
aprovechamiento académico. Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas.
Vera Vélez, L. (2002). Medición, “assessment” y evaluación del aprendizaje. Hato
Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas.

Más contenido relacionado

DOCX
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPTX
Proyecto educativo de centro
PPTX
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
PPTX
Modelo evaluacion' Scriven
PPT
Principios de evaluacion
MODELOS DE EVALUACIÓN - CUADRO COMPARATIVO
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Proyecto educativo de centro
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Evaluacion curricular
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
Modelo evaluacion' Scriven
Principios de evaluacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diferencias entre medir y evaluar
PPT
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
PPTX
Objetivos de la evaluacion
PPT
michael scriven
PPTX
Generalidades de evaluación educativa
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
DOCX
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DOCX
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
PPTX
Definiciones de competencia según diferentes autores
PPT
Características y principios generales de la evaluación educ 2
DOCX
Cuadro comparativo de la evaluacion
PPTX
Politicas Educativas en Mexico
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluacion
PPT
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
DOCX
Parte 1 cuadro de doble entrada
PDF
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
DOCX
Ensayo supervisión y supervisores
PPTX
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
PPT
EVALUACION CURRICULAR
Diferencias entre medir y evaluar
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Objetivos de la evaluacion
michael scriven
Generalidades de evaluación educativa
El model curricular de Ralph Tyler
Reseña tipos-de-evaluacion-casanova
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Definiciones de competencia según diferentes autores
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Cuadro comparativo de la evaluacion
Politicas Educativas en Mexico
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Toma de Decisiones en una Institución Educativa
Parte 1 cuadro de doble entrada
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Ensayo supervisión y supervisores
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
EVALUACION CURRICULAR
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
DOCX
Cuadro comparativo eve
PPT
Evaluacion de los aprendizajes power
DOCX
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
PDF
Cuadro comparativo de mediciones
PPTX
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
PDF
PPTX
Unidad 3 abastecimiento y proceso
PPT
Mps 6. procesos
PDF
Indicadores Compuestos
PPT
Objetivos smart sonia actual 2010
DOCX
Instrumentos de Medicion
PDF
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
PPTX
Validez y Confiabilidad
PPTX
Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.
DOCX
Diferencias entre-medir-y-evaluar
PPTX
Trabajo final grupo 404085A
PDF
Cuadro Comparativo
PPT
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
Medicion, Assessment Y Evaluacion Educ 409
Cuadro comparativo eve
Evaluacion de los aprendizajes power
Rubricas para su evaluación de cuadro comparativo
Cuadro comparativo de mediciones
Presentación1.recorrido metodologico curso construccion de subjetividad
Unidad 3 abastecimiento y proceso
Mps 6. procesos
Indicadores Compuestos
Objetivos smart sonia actual 2010
Instrumentos de Medicion
Objetivos Estratégicos "Smart" - Ayudas Calidad
Validez y Confiabilidad
Recorrido metodológico - Construcción de subjetividades.
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Trabajo final grupo 404085A
Cuadro Comparativo
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
Publicidad

Similar a Medición y evaluación (20)

PDF
Medición evaluación
DOCX
Medición y evaluación
DOCX
Medicion y evaluacion
DOCX
Medicion y evaluacion
DOCX
Medición y evaluación
DOCX
Medición y evaluación
DOCX
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
DOCX
Tablamedicionyevaluaci paulina
DOCX
Medición y evaluación
DOCX
Glosario (2)
DOCX
Glosario (2)
DOCX
Medir y-evaluar
DOCX
Medir y evaluar
DOCX
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
DOCX
Medir y-evaluar
DOCX
Tabla medicion y evaluación
PDF
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
PDF
Conceptos de medicion y evaluacion
DOCX
Glosario
Medición evaluación
Medición y evaluación
Medicion y evaluacion
Medicion y evaluacion
Medición y evaluación
Medición y evaluación
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Tablamedicionyevaluaci paulina
Medición y evaluación
Glosario (2)
Glosario (2)
Medir y-evaluar
Medir y evaluar
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar
Tabla medicion y evaluación
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Conceptos de medicion y evaluacion
Glosario

Más de Alvaro Rojo (20)

PPTX
Material formacion
DOCX
Proyecto fcye
DOCX
Resultados fcye
PDF
Derechoshumanos1
PDF
Derechoshumanos2
DOCX
Cuadro ley justicia-derecho
DOCX
Proyecto de Intervención Socioeducativa
DOCX
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
DOCX
Planeaciones 2da Inmersion
DOCX
Cuadro sobre Ética y Moral
DOCX
Concepción histórica de la exclusión social
DOCX
Planeaciones 1ra inmersión
PDF
La exclusión social
PDF
Relaciones sociales de la infancia
DOCX
Infancia en las diferentes épocas
DOCX
Aprendizajes logrados en el curso
DOCX
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
PDF
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
DOCX
El dilema de Silverio
DOCX
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Material formacion
Proyecto fcye
Resultados fcye
Derechoshumanos1
Derechoshumanos2
Cuadro ley justicia-derecho
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Planeaciones 2da Inmersion
Cuadro sobre Ética y Moral
Concepción histórica de la exclusión social
Planeaciones 1ra inmersión
La exclusión social
Relaciones sociales de la infancia
Infancia en las diferentes épocas
Aprendizajes logrados en el curso
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
El dilema de Silverio
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos

Medición y evaluación

  • 1. Álvaro Rojo Cruz 4to. A - LEPRI Conceptos de medición y evaluación Medición Evaluación Ideas previas:  Estandarizada.  Califica aprendizajes.  Mide en base a un número.  Compara.  Clasifica en base a determinadas características.  Tiende a considerarse como un modo de represión.  Método de recolección de datos.  El alumno es el único evaluado.  Proceso que nos permite obtener evidencias de aprendizaje.  Formativa y de valoración.  Autoevaluación y coevaluación.  Considera las características y particularidades del alumno.  Recurso de formación y oportunidad de aprendizaje.  Basada en los aprendizajes que se esperan lograr.  Permite conocer áreas de oportunidad.  Permite regular el proceso enseñanza aprendizaje.  Para evaluar se consideran diversas alternativas. Conclusiones grupales: Método estandarizado orientado a la recolección de datos cuantitativos sobre la adquisición de conocimientos en base a determinados contenidos en un tiempo específico, para clasificar y comparar resultados. Proceso continuo, formativo y de valoración que nos permite obtener evidencias de aprendizaje empleando diversos instrumentos y recursos, considerando las características y particularidades del alumno, para reconocer los logros y las áreas de oportunidad y así poder regular el proceso de enseñanza y aprendizaje orientado a su mejora.
  • 2. Álvaro Rojo Cruz 4to. A - LEPRI Referencias que fundamentan las conclusiones y resultados obtenidos: La medición según Navas (2012): “La medición sirve para cuantificar y expresar –normalmente en forma numérica– las características de los estímulos y de las personas, de forma que se puedan utilizar los números – mucho más fáciles de manejar, y por tanto, más convenientes– como si se tratase de lo representado. Es la asignación de números según reglas a constructos teóricos mediante el uso de indicadores empíricos apropiados de los mismos.” Medición según Vera (2002): “Es el proceso mediante el cual se asignan números a los atributos o características de personas, objetos o eventos de acuerdo a unas reglas o indicadores claramente establecidos.” Evaluación según Rodríguez-Irlanda (1998): “Proceso de interpretación de datos cuantitativos y cualitativos en relación a criterios ya establecidos para emitir un juicio y tomar decisiones instruccionales. Mediante este proceso se determina hasta qué punto se están logrando o se han logrado los objetivos. Es un proceso más amplio que la medición. Le medición proporciona información que puede servir de base a la evaluación.” Evaluación según Vera (2002): Proceso sistemático mediante el cual juzgamos y valoramos los logros alcanzados por los estudiantes para determinar el nivel o grado de efectividad en la realización de los objetivos de enseñanza. Similitudes: Diferencias:  Ambos procesos son valorativos.  En ambos se emplean instrumentos para la recolección de información.  Determinan áreas de oportunidad.  Gracias a ambas podemos obtener conclusiones y  Mientras que la medición solamente es cuantitativa, la evaluación toma aspectos cuantitativos y cualitativos.  La medición se lleva a cabo en un determinado momento, la evaluación es continua y permanente.
  • 3. Álvaro Rojo Cruz 4to. A - LEPRI aprovecharlas para llegar a la mejora.  La evaluación involucra aprendizajes de diferentes áreas mientras que la medición se enfoca sólo en los conocimientos.  La medición otorga resultados mientras que la evaluación los aprovecha.  La medición califica con un número los conocimientos que el sujeto logró retener, la evaluación analiza los logros obtenidos en cuanto al aprendizaje. Referencias bibliográficas: Navas, M. (2012). La medición en el ámbito educativo. Psicología educativa, 18 Vol. 18, 15-28. Rodríguez-Irlanda (1998). Medición, assessment y evaluación del aprovechamiento académico. Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas. Vera Vélez, L. (2002). Medición, “assessment” y evaluación del aprendizaje. Hato Rey, Puerto Rico: Publicaciones Puertorriqueñas.