SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
Ingeniería Industrial
Créditos: 3-2-8




                        Ed. D. Juan Manuel Carrión Delgado
Que el alumno demuestre la competencia para
hacer uso de técnicas para medición, análisis y
mejoramiento de la productividad en una
organización.
Unidad 1. Introducción a la productividad

Unidad 2. Medición de la productividad

Unidad 3. Mejoramiento de la productividad

Unidad 4. Productividad por objetivos (PO)

Unidad 5. Modelo para el mejoramiento de
Productividad en las organizaciones
1. Christopher, Martín, 1999, Logística, México, LIMUSA.
2. Bain, David, 1997, Productividad: La solución a los
problemas de la empresa, México, McGraw-Hill.
3. Prokopenko, Joseph, 1991, La Gestión de la
Productividad, México, 1991
4. Niebel, Benjamín W., 1995, Ingeniería Industrial
(Métodos,Tiempos Y Movimientos)
5. Sumanth, David J., 1996, Ingeniería y Administración de
la Productividad, México, McGraw-Hill
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
• El cambio en la ética laboral

• El movimiento de la
  administración científica

• El movimiento de las relaciones
  humanas

• Avances en tecnología

• El papel cambiante del gobierno
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
   Definición de Productividad que realiza la Real Academia Española.
     "Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano
     de obra, materiales, energía, etc".
Otros puntos de vista:
Capacidad de producir más satisfactores (sean bienes o servicios) con menos
recursos.
  Medida de rendimiento que se refiere a la relación entre lo obtenido
    (bienes y servicios) y lo ingresado (materiales usados y horas de trabajo).
    Relación entre los insumos y la producción total obtenida al operar un
     proceso.
    Los insumos pueden ser dinero, mano de obra o tiempo.
    La producción total puede ser en número de productos o dinero.
    Eficacia con la que se utilizan los recursos para alcanzar los objetivos de
     producción que se han fijado inicialmente.
   Definición que hace la EPA (Agencia Europea de
    Productividad). “La productividad es el grado de utilización efectiva
    de cada elemento de producción. Es sobre todo una actitud mental.
    Busca la constante mejora de lo que existe ya. Está basada en la
    convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer, y
    mejor mañana que hoy. Requiere esfuerzos continuados para
    adaptar las actividades económicas a las condiciones cambiantes y
    aplicar nuevas técnicas y métodos. Es la firme creencia del progreso
    humano".

Definición de la productividad industrial como la resultante
equilibrada entre cantidad, calidad y coste de la producción
obtenida.
OCDE (Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económico).
Productividad es igual a producción dividida por
cada uno de sus elementos de producción.
OIT (Organización Internacional del Trabajo). Los
productos son fabricados como resultados de la
integración de cuatro elementos principales: tierra,
capital, trabajo y organización. La relación de estos
elementos a la producción es una medida de la
productividad.
   EPA        (     Agencia      Europea       de
    Productividad). Productividad es el grado de
    utilización efectiva de cada elemento de
    producción. Es sobre todo una actitud mental.
    Busca la constante mejora de lo que existe ya.
    Está basada sobre la convicción de que uno
    puede hacer las cosas mejor hoy que ayer, y
    mejor mañana que hoy. Requiere esfuerzos
    continuados para adaptar las actividades
    económicas a las condiciones cambiantes y
    aplicar nuevas técnicas y métodos. Es la firme
    creencia del progreso humano.
Medición y mejoramiento de la productividad  unidad 1
   Factores internos y externos que afectan la productividad
    Factores Internos:
    · Terrenos y edificios
    · * Materiales
    · * Energía
    · * Máquinas y equipo
    · * Recurso humano
    Factores Externos:
    · Disponibilidad de materiales o materias primas.
    · * Mano de obra calificada
    · * Políticas estatales relativas a tributación y aranceles
    · * Infraestructura existente
   Identifique una unidad económica de su
    localidad (sistema) e identifique las variables
    exógenas (amenazas y oportunidades) y
    endógenas (fortalezas y debilidades) que
    inciden sobre el sistema. Presentar
    argumentar ante el grupo.

Más contenido relacionado

PDF
Medición y mejoramiento de la productividad
PPTX
Unidad 4
PDF
Unidad 2 medición de productividad
PPTX
Unidad 3
PPTX
Diseño de trabajo
PPTX
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
PPTX
Unidad 1 relaciones industriales
PPTX
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
Medición y mejoramiento de la productividad
Unidad 4
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 3
Diseño de trabajo
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Unidad 1 relaciones industriales
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diagrama hombre maquina
PPTX
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
PPTX
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
PPTX
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
PPTX
Mejoramiento de la productividad
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPT
1 metodologia-taguchi-u21
DOC
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
PPTX
OPEX (excelencia operacional)
PDF
Sistemas de manufactura unidad 1
PPTX
Datos estándar estudio del trabajo 2
PPTX
4.2. vsm.(value stream mapping).
PPTX
Medición de la Productividad 2
PPTX
sistemas-de-tiempos-predeterminados
PPTX
Caracterización del material y su utilización en los procesos
PDF
Diseño del proceso
PDF
Ensayo manufactura esbelta
PPTX
Balanceo de líneas
PPTX
unidad 2 Medidcion de la productividad
Diagrama hombre maquina
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Unidad 1. Métodos cualitativos para localización de instalaciones
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Mejoramiento de la productividad
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
1 metodologia-taguchi-u21
Indicadores y medidores de los sistemas de manufactura
OPEX (excelencia operacional)
Sistemas de manufactura unidad 1
Datos estándar estudio del trabajo 2
4.2. vsm.(value stream mapping).
Medición de la Productividad 2
sistemas-de-tiempos-predeterminados
Caracterización del material y su utilización en los procesos
Diseño del proceso
Ensayo manufactura esbelta
Balanceo de líneas
unidad 2 Medidcion de la productividad
Publicidad

Similar a Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1 (20)

PPTX
Medición y mejoramiento de la productividad
PPTX
Introducción a la Medición y mejoramiento de la productividad. Unidad 1.
PPTX
Medición y mejoramiento de la productividad
PPT
Presentación1 productividad
PPT
3.1 productividad en la empresa
PDF
Métodos y estudios de medición
PPTX
DIAPOSITIVA 3 INICIAL ADM DE LA PRODUCC 3 AL 23-12-2.024.pptx
DOCX
Investigacion y tecnicas
PPTX
Intrudccproductividad (1)
DOCX
Productividad - Aspectos Teoricos
PPTX
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
PPT
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
PPT
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
PPTX
3. productividad
PPTX
Operaciones Tácticas
PDF
PPSX
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
PDF
Pp todo
DOCX
Foro Unidades productivas.docx
PPTX
Productividad, Eficiencia, Eficacia y Efectividad-Clase III.pptx
Medición y mejoramiento de la productividad
Introducción a la Medición y mejoramiento de la productividad. Unidad 1.
Medición y mejoramiento de la productividad
Presentación1 productividad
3.1 productividad en la empresa
Métodos y estudios de medición
DIAPOSITIVA 3 INICIAL ADM DE LA PRODUCC 3 AL 23-12-2.024.pptx
Investigacion y tecnicas
Intrudccproductividad (1)
Productividad - Aspectos Teoricos
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.pptx
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
3. productividad
Operaciones Tácticas
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción Parte I
Pp todo
Foro Unidades productivas.docx
Productividad, Eficiencia, Eficacia y Efectividad-Clase III.pptx
Publicidad

Más de Juan Manuel Carrión Delgado (20)

PDF
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
PDF
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
PDF
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
PPTX
3.2.Principios del kanban
PDF
3.1. Principios de manufactura esbelta
PDF
Huella Ecológica
PDF
El pronóstico de la demanda.
PDF
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
PDF
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
PDF
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
PDF
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
PDF
Justo a tiempo jit 3
PDF
Justo a tiempo jit 2
PDF
Justo a tiempo jit 1
PDF
MODELO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 2.0.pdf
EL MARCO METODOLÓGICO.pdf
Matriz de secuencias y matriz de tiempos. v2
3.2.Principios del kanban
3.1. Principios de manufactura esbelta
Huella Ecológica
El pronóstico de la demanda.
Admón de Operaciones 1. U1. Sistemas de Producción
Formato PPT de Conceptos de Administración de Proyectos
Cierre del proyecto. administración de proyectos 6
Cierre del proyecto. administración de proyectos 3
Cierre del proyecto. administración de proyectos 4
Cierre del proyecto. administración de proyectos 5
Cierre del proyecto. administración de proyectos 2
Cierre del proyecto. administración de proyectos 1
Justo a tiempo jit 3
Justo a tiempo jit 2
Justo a tiempo jit 1

Medición y mejoramiento de la productividad unidad 1

  • 1. Ingeniería Industrial Créditos: 3-2-8 Ed. D. Juan Manuel Carrión Delgado
  • 2. Que el alumno demuestre la competencia para hacer uso de técnicas para medición, análisis y mejoramiento de la productividad en una organización.
  • 3. Unidad 1. Introducción a la productividad Unidad 2. Medición de la productividad Unidad 3. Mejoramiento de la productividad Unidad 4. Productividad por objetivos (PO) Unidad 5. Modelo para el mejoramiento de Productividad en las organizaciones
  • 4. 1. Christopher, Martín, 1999, Logística, México, LIMUSA. 2. Bain, David, 1997, Productividad: La solución a los problemas de la empresa, México, McGraw-Hill. 3. Prokopenko, Joseph, 1991, La Gestión de la Productividad, México, 1991 4. Niebel, Benjamín W., 1995, Ingeniería Industrial (Métodos,Tiempos Y Movimientos) 5. Sumanth, David J., 1996, Ingeniería y Administración de la Productividad, México, McGraw-Hill
  • 7. • El cambio en la ética laboral • El movimiento de la administración científica • El movimiento de las relaciones humanas • Avances en tecnología • El papel cambiante del gobierno
  • 9. Definición de Productividad que realiza la Real Academia Española. "Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc". Otros puntos de vista: Capacidad de producir más satisfactores (sean bienes o servicios) con menos recursos.  Medida de rendimiento que se refiere a la relación entre lo obtenido (bienes y servicios) y lo ingresado (materiales usados y horas de trabajo).  Relación entre los insumos y la producción total obtenida al operar un proceso.  Los insumos pueden ser dinero, mano de obra o tiempo.  La producción total puede ser en número de productos o dinero.  Eficacia con la que se utilizan los recursos para alcanzar los objetivos de producción que se han fijado inicialmente.
  • 10. Definición que hace la EPA (Agencia Europea de Productividad). “La productividad es el grado de utilización efectiva de cada elemento de producción. Es sobre todo una actitud mental. Busca la constante mejora de lo que existe ya. Está basada en la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer, y mejor mañana que hoy. Requiere esfuerzos continuados para adaptar las actividades económicas a las condiciones cambiantes y aplicar nuevas técnicas y métodos. Es la firme creencia del progreso humano". Definición de la productividad industrial como la resultante equilibrada entre cantidad, calidad y coste de la producción obtenida.
  • 11. OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico). Productividad es igual a producción dividida por cada uno de sus elementos de producción. OIT (Organización Internacional del Trabajo). Los productos son fabricados como resultados de la integración de cuatro elementos principales: tierra, capital, trabajo y organización. La relación de estos elementos a la producción es una medida de la productividad.
  • 12. EPA ( Agencia Europea de Productividad). Productividad es el grado de utilización efectiva de cada elemento de producción. Es sobre todo una actitud mental. Busca la constante mejora de lo que existe ya. Está basada sobre la convicción de que uno puede hacer las cosas mejor hoy que ayer, y mejor mañana que hoy. Requiere esfuerzos continuados para adaptar las actividades económicas a las condiciones cambiantes y aplicar nuevas técnicas y métodos. Es la firme creencia del progreso humano.
  • 14. Factores internos y externos que afectan la productividad Factores Internos: · Terrenos y edificios · * Materiales · * Energía · * Máquinas y equipo · * Recurso humano Factores Externos: · Disponibilidad de materiales o materias primas. · * Mano de obra calificada · * Políticas estatales relativas a tributación y aranceles · * Infraestructura existente
  • 15. Identifique una unidad económica de su localidad (sistema) e identifique las variables exógenas (amenazas y oportunidades) y endógenas (fortalezas y debilidades) que inciden sobre el sistema. Presentar argumentar ante el grupo.