AGENDA 2 Los Medios Interactivos en la Escuela "Confrontación y conceptualización en torno al uso y aprovechamiento de los diferentes medios ".
Roles y liderazgos:  5` Reflexión:    5` Dinámica de ambientación:    10` Ubicación e  Información    20` Adquisición: Trabajo grupal:    20` Taller   Asimilación: Socialización    10` Evaluación:    3` Cierre:      2` Líderes Coordinador Cronometrista Secretario Ambientador Evaluador Compromisario Futurólogo Diccionarista “ Los medios interactivos en la escuela” Segunda Sesión
REFLEXIONEMOS “ DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Proverbio Chino .
¿Por qué los docentes deberían usar Internet? Es bien conocido en el ámbito educativo el  "aislamiento"  en el que se encuentran muchos docentes, no necesariamente debido a cuestiones de distancia. Entre  las consideraciones  que se podrían mencionar acerca de por qué es útil que los docentes empleen Internet, mencionamos las siguientes: •  Permite la  colaboración con otros docentes :  las listas de  correo y los foros  de discusión son particularmente aptos para que los docentes puedan intercambiar experiencias y crecer en su desempeño profesional.
Para  encontrar y compartir material  didáctico:  la Web es una  inagotable cantera de trabajos y  actividades propuestas por docentes .  Si bien la mayoría de aquellas se encuentran en inglés, en los últimos años han aparecido una buena cantidad de portales y sitios exclusivamente para hispanoparlantes, con excelentes recursos para trabajar en el aula. Para  encontrar información complementaria para la producción de material didáctico :  una cuidada selección de páginas web puede ser una importante fuente para que los alumnos lleven a cabo sus trabajos de investigación (“WebQuest”).
Para  descubrir nuevas oportunidades profesionales :  Internet puede ser un buen lugar para encontrar motivaciones para el crecimiento profesional (por ejemplo, nuevas especialidades dentro de una carrera aún no demasiado divulgadas, nuevas tendencias laborales a las cuales no se tendría acceso en forma inmediata, etc.).
¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? •  Internet es, en sí misma, una  poderosa herramienta que motiva y asombra. •  Internet es, en la actualidad, el  mayor BANCO de información  que existe en el mundo. •  Evita el aislamiento propio de los colegios , a la par que  estimula el trabajo telecolaborativo . •  Permite la consulta a expertos  o profesionales para la resolución de problemas. •  Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades . Los alumnos  se manejan con el mismo tipo de interfase  que utilizan los mayores en el trabajo, evitando así la tan temida disociación escuela/sociedad.
¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? •  Los alumnos pueden aprender a su ritmo , permitiendo una mayor autonomía. •  El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela tradicional , ya que se puede acceder a personas y/o recursos lejanos en cuestión de segundos. •  Se  evitan las discriminaciones  de tipo social, cultural y religiosas. •  Los  contenidos se actualizan  en forma continua.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 1)  Búsquedas Esta es, seguramente,  una de las formas más divulgadas  y fáciles de llevar en cabo en una primera instancia. A partir de una consigna del docente, en el sentido de encontrar algún tipo de información referida a un tema determinado, los alumnos,  mediante el uso de las máquinas buscadoras de información , tienen la posibilidad de acceder a  bibliotecas, organizaciones educativas, bases de datos de periódicos ,  etc. para luego preparar el informe. En esta instancia es oportuno advertir que ese trabajo no se limite al hecho de "copiar y pegar" datos y/o imágenes, sino que se centre en el proceso de clasificación, selección y síntesis de la información.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 2)  Comunicaciones Mediante  el uso del correo electrónico los alumnos y docentes pueden participar en listas de correo y foros de discusión ,  y a través de páginas web ad-hoc en  "chats " educativos tanto para intercambiar opiniones como para, si las circunstancias los permiten, preguntar a un especialista en un determinado tema. Así mismo  podríamos aprovechar los Weblogs  como herramientas fáciles de usar y versátiles para toda la comunidad educativa.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 3)  Proyectos "telecolaborativos " También a través del correo electrónico  los alumnos pueden participar en proyectos "telecolaborativos",  por ejemplo para: •  Intercambiar información  sobre culturas y hábitos sobre diferentes países. •  Producir textos literarios  (poesías, cuentos, novelas, etc.) en forma conjunta. •  Producir trabajos de investigación  sobre un tema a determinar, por ejemplo: SIDA, violencia, drogas, etc. •  Producir trabajos artísticos  que no requieran el uso del idioma. En todos estos casos, como actividad adicional y complementaria, se puede publicar el trabajo final en una página web.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 4)  Exploraciones Las exploraciones  de museos y lugares turísticos , acerca de las cuales hay enorme cantidad de material en la Web, pueden ser una actividad que despierte sumo interés al desarrollar temas relativos a las Artes y las Ciencias Sociales, respectivamente.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 5)  Soporte de clases Para los docentes,  la Web es un gran repositorio de ideas ,lecciones y actividades. Eventualmente, para aquellos que ya tengan un empleo más cotidiano de las computadoras en sus clases,  la Web también es un buen lugar para conseguir software de aplicación curricular , ya sea en versiones shareware y/o de evaluación.
Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 6)  Publicación La publicación  de páginas web , tanto institucionales como de contenidos propiamente dichos,  es una actividad sumamente integradora y motivadora . Asimismo, los docentes pueden  plasmar sus cursos y tareas en sendas páginas web  para que sus alumnos puedan consultarlos desde sus respectivas casas.
1.  Asincrónicas (en tiempo diferido) •  e-mail : entre tutor y alumnos y entre alumnos. •  Listas de correo : exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso. •  Foros de discusión : lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten alumnos y/o tutores. •  Cartelera : mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos. •  Audio “on demand ”: recepción de audio por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. •  Video “on demand ”: recepción de video por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. Tipos de herramientas empleadas en las plataformas de e-Learning
•  Chat:  puede realizarse sobre un tema determinado o en un espacio libre tipo “Cafetería”. •  Pizarras compartidas : espacio gráfico que permite que entre tutor y alumnos o entre alumnos puedan escribir y/o dibujar. •  Aplicaciones compartidas : posibilidad de que tutor y alumnos compartan la ejecución de un mismo programa y sus respectivos archivos. •  Audioconferencias : envío de audio desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos. •  Videoconferencias : envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio). Actualmente con limitaciones económicas y de ancho de banda. 2)  Sincrónicas (en tiempo real)
Adquisición: Descargue la presentación  sobre  el uso de los Weblogs  denominada  ¿Qué son los Weblog? Además exploremos el Banco de Recursos Didácticos  GALERÍA DIGITAL  de la S.E.M. de Pereira
Interactuemos con los Weblog Participemos ahora en un Weblog, el de ENSENET y deja tus comentarios argumentados en relación con tus propuestas de formación utilizando TIC. Para opinar y dejar tus comentarios argumentados deben hacer clic aquí
Compromisos Explorar las bondades de Galería Digital Interactiva de la S.E.M. Aprovechar, para beneficio del estudiantado y de la institución, todas las ventajas que nos ofrece la Internet: Páginas Web, Weblogs, Comunidades Virtuales, Plataformas Educativas, buscadores, Chats, etc.  Presentar para dentro de quince días una propuesta que involucre las TIC (para exponer y presentar a sus compañeros)
Reflexión final "Si se sirven hoy nuestros campesinos de los mejores arados y de las máquinas más adelantadas que la Europa y los Estados Unidos han aplicado a la labranza, ¿por qué no nos serviremos igualmente de los medios más perfectos para educar a nuestros hijos?".  Domingo F. Sarmiento  Caligrafía, Tomo XXVIII, Pág 289
Las herramientas infovirtuales y su aplicación en la docencia :  Uso del correo electrónico, montaje de su propio Weblog como posibilidad de interactuar con los estudiantes y docentes y la aplicación Googledocs. Además podremos visualizar algunos aspectos de la Web 2.0 como posibilidad de interactuar Próxima sesión

Más contenido relacionado

PPT
Medios interactivos en la escuela
PPTX
Presentacion unidad ii
PPSX
Presentación aplicaciones informaticas
PPT
Internet educativo
PPTX
Recursos educativos que ofrece internet
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
PPTX
Presentación
Medios interactivos en la escuela
Presentacion unidad ii
Presentación aplicaciones informaticas
Internet educativo
Recursos educativos que ofrece internet
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Presentación

La actualidad más candente (20)

PPT
Internet como apoyo en la Educación Superior
PPTX
Unidad ii Tecnología de la Informacion
PPTX
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
DOC
Curso innovación educativa con recursos abiertos
DOC
Práctica3
PPTX
Formacion compartel 2014
DOCX
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
PPT
Los Portafolios Virtuales
PPT
INTERNET EDUCATIVO
PPT
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
PDF
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
PPT
Usos educativos de internet
PPTX
Actividad 5-frgd
PPT
Agenda2 Mediosinteractivos
PPTX
Presentación1
PPT
Suances
DOCX
Internet como herramienta educativa
PPTX
Herramientas del internet para la educacion
PPT
Presentación trabajo final
PPTX
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Internet como apoyo en la Educación Superior
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Recursos web y Uso en el ámbito Educativo
Curso innovación educativa con recursos abiertos
Práctica3
Formacion compartel 2014
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Los Portafolios Virtuales
INTERNET EDUCATIVO
La web como espacio colaborativo para clasicas: Chiron
Biblioteca virtual formato dicáctico - equipo 1 - paola alvarez
Usos educativos de internet
Actividad 5-frgd
Agenda2 Mediosinteractivos
Presentación1
Suances
Internet como herramienta educativa
Herramientas del internet para la educacion
Presentación trabajo final
Recursos y herramientas con uso pedagogico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Inicio de curso 2013 ii-0 intensivo
PDF
Tesis julian ernesto corvaglia aguilar
PDF
Historia de Roma
PDF
Recursos gratuitos para crear tu web
PPTX
Mi otra mujer
PPT
Sistemas de relacion en vegetales
PPT
Enzimas
PPT
PPSX
Articulos Cientificos
PPT
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
PPT
Motivación en los procesos educativos
PPS
Pirineo Aragonés
PPT
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
PPT
Presentacin estudiossocialesquito
PDF
Catálogo do Leilão Colisevm - Wonderlland - Parte 1
PPT
Catabolismo
PDF
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
PPT
PPT
Tema 2 ampliado
Inicio de curso 2013 ii-0 intensivo
Tesis julian ernesto corvaglia aguilar
Historia de Roma
Recursos gratuitos para crear tu web
Mi otra mujer
Sistemas de relacion en vegetales
Enzimas
Articulos Cientificos
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Motivación en los procesos educativos
Pirineo Aragonés
Ctes2012 | Congreso de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Docencia
Presentacin estudiossocialesquito
Catálogo do Leilão Colisevm - Wonderlland - Parte 1
Catabolismo
Acuerdo Social para el crecimiento, el empleo y la garantía de las pensiones
Tema 2 ampliado
Publicidad

Similar a Medios Interactivos En La Escuela (20)

PPT
Utilidad de los servicios de internet en educación
PPTX
Tarea unidad II
PPTX
PPTX
Recursos Didáctico
PPTX
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
PDF
La educación en línea
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
DOCX
PPTX
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
PPT
Nt Aplicadas A La EducacióN
PPTX
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
PPTX
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
DOCX
internet
PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
DOCX
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
PPTX
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
PPTX
Power point finalizado
Utilidad de los servicios de internet en educación
Tarea unidad II
Recursos Didáctico
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
La educación en línea
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
Nt Aplicadas A La EducacióN
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
internet
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Uso didáctico de los recursos de Internet
Tarea 4 de tecnologia de la i y c (maestria).
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Power point finalizado

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf

Medios Interactivos En La Escuela

  • 1. AGENDA 2 Los Medios Interactivos en la Escuela "Confrontación y conceptualización en torno al uso y aprovechamiento de los diferentes medios ".
  • 2. Roles y liderazgos: 5` Reflexión: 5` Dinámica de ambientación: 10` Ubicación e Información 20` Adquisición: Trabajo grupal: 20` Taller Asimilación: Socialización 10` Evaluación: 3` Cierre: 2` Líderes Coordinador Cronometrista Secretario Ambientador Evaluador Compromisario Futurólogo Diccionarista “ Los medios interactivos en la escuela” Segunda Sesión
  • 3. REFLEXIONEMOS “ DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO” Proverbio Chino .
  • 4. ¿Por qué los docentes deberían usar Internet? Es bien conocido en el ámbito educativo el "aislamiento" en el que se encuentran muchos docentes, no necesariamente debido a cuestiones de distancia. Entre las consideraciones que se podrían mencionar acerca de por qué es útil que los docentes empleen Internet, mencionamos las siguientes: • Permite la colaboración con otros docentes : las listas de correo y los foros de discusión son particularmente aptos para que los docentes puedan intercambiar experiencias y crecer en su desempeño profesional.
  • 5. Para encontrar y compartir material didáctico: la Web es una inagotable cantera de trabajos y actividades propuestas por docentes . Si bien la mayoría de aquellas se encuentran en inglés, en los últimos años han aparecido una buena cantidad de portales y sitios exclusivamente para hispanoparlantes, con excelentes recursos para trabajar en el aula. Para encontrar información complementaria para la producción de material didáctico : una cuidada selección de páginas web puede ser una importante fuente para que los alumnos lleven a cabo sus trabajos de investigación (“WebQuest”).
  • 6. Para descubrir nuevas oportunidades profesionales : Internet puede ser un buen lugar para encontrar motivaciones para el crecimiento profesional (por ejemplo, nuevas especialidades dentro de una carrera aún no demasiado divulgadas, nuevas tendencias laborales a las cuales no se tendría acceso en forma inmediata, etc.).
  • 7. ¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? • Internet es, en sí misma, una poderosa herramienta que motiva y asombra. • Internet es, en la actualidad, el mayor BANCO de información que existe en el mundo. • Evita el aislamiento propio de los colegios , a la par que estimula el trabajo telecolaborativo . • Permite la consulta a expertos o profesionales para la resolución de problemas. • Facilita el conocimiento de otras culturas y realidades . Los alumnos se manejan con el mismo tipo de interfase que utilizan los mayores en el trabajo, evitando así la tan temida disociación escuela/sociedad.
  • 8. ¿Por qué es bueno emplear Internet como un instrumento de aprendizaje? • Los alumnos pueden aprender a su ritmo , permitiendo una mayor autonomía. • El tiempo y el espacio ya no tienen la relevancia de la escuela tradicional , ya que se puede acceder a personas y/o recursos lejanos en cuestión de segundos. • Se evitan las discriminaciones de tipo social, cultural y religiosas. • Los contenidos se actualizan en forma continua.
  • 9. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 1) Búsquedas Esta es, seguramente, una de las formas más divulgadas y fáciles de llevar en cabo en una primera instancia. A partir de una consigna del docente, en el sentido de encontrar algún tipo de información referida a un tema determinado, los alumnos, mediante el uso de las máquinas buscadoras de información , tienen la posibilidad de acceder a bibliotecas, organizaciones educativas, bases de datos de periódicos , etc. para luego preparar el informe. En esta instancia es oportuno advertir que ese trabajo no se limite al hecho de "copiar y pegar" datos y/o imágenes, sino que se centre en el proceso de clasificación, selección y síntesis de la información.
  • 10. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 2) Comunicaciones Mediante el uso del correo electrónico los alumnos y docentes pueden participar en listas de correo y foros de discusión , y a través de páginas web ad-hoc en "chats " educativos tanto para intercambiar opiniones como para, si las circunstancias los permiten, preguntar a un especialista en un determinado tema. Así mismo podríamos aprovechar los Weblogs como herramientas fáciles de usar y versátiles para toda la comunidad educativa.
  • 11. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 3) Proyectos "telecolaborativos " También a través del correo electrónico los alumnos pueden participar en proyectos "telecolaborativos", por ejemplo para: • Intercambiar información sobre culturas y hábitos sobre diferentes países. • Producir textos literarios (poesías, cuentos, novelas, etc.) en forma conjunta. • Producir trabajos de investigación sobre un tema a determinar, por ejemplo: SIDA, violencia, drogas, etc. • Producir trabajos artísticos que no requieran el uso del idioma. En todos estos casos, como actividad adicional y complementaria, se puede publicar el trabajo final en una página web.
  • 12. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 4) Exploraciones Las exploraciones de museos y lugares turísticos , acerca de las cuales hay enorme cantidad de material en la Web, pueden ser una actividad que despierte sumo interés al desarrollar temas relativos a las Artes y las Ciencias Sociales, respectivamente.
  • 13. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 5) Soporte de clases Para los docentes, la Web es un gran repositorio de ideas ,lecciones y actividades. Eventualmente, para aquellos que ya tengan un empleo más cotidiano de las computadoras en sus clases, la Web también es un buen lugar para conseguir software de aplicación curricular , ya sea en versiones shareware y/o de evaluación.
  • 14. Algunos tipos de uso de las herramientas de Internet en la educación 6) Publicación La publicación de páginas web , tanto institucionales como de contenidos propiamente dichos, es una actividad sumamente integradora y motivadora . Asimismo, los docentes pueden plasmar sus cursos y tareas en sendas páginas web para que sus alumnos puedan consultarlos desde sus respectivas casas.
  • 15. 1. Asincrónicas (en tiempo diferido) • e-mail : entre tutor y alumnos y entre alumnos. • Listas de correo : exclusiva para el grupo que cursa simultáneamente un curso. • Foros de discusión : lugar de intercambio de opiniones sobre un tema en la Web que comparten alumnos y/o tutores. • Cartelera : mensajes emitidos por los tutores y/o los responsables del curso hacia los alumnos. • Audio “on demand ”: recepción de audio por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. • Video “on demand ”: recepción de video por parte de los alumnos de un mensaje previamente grabado por el tutor. Tipos de herramientas empleadas en las plataformas de e-Learning
  • 16. • Chat: puede realizarse sobre un tema determinado o en un espacio libre tipo “Cafetería”. • Pizarras compartidas : espacio gráfico que permite que entre tutor y alumnos o entre alumnos puedan escribir y/o dibujar. • Aplicaciones compartidas : posibilidad de que tutor y alumnos compartan la ejecución de un mismo programa y sus respectivos archivos. • Audioconferencias : envío de audio desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos. • Videoconferencias : envío de audio/video desde el entorno del profesor hacia los alumnos con la posibilidad de preguntar por parte de éstos (generalmente sólo audio). Actualmente con limitaciones económicas y de ancho de banda. 2) Sincrónicas (en tiempo real)
  • 17. Adquisición: Descargue la presentación sobre el uso de los Weblogs denominada ¿Qué son los Weblog? Además exploremos el Banco de Recursos Didácticos GALERÍA DIGITAL de la S.E.M. de Pereira
  • 18. Interactuemos con los Weblog Participemos ahora en un Weblog, el de ENSENET y deja tus comentarios argumentados en relación con tus propuestas de formación utilizando TIC. Para opinar y dejar tus comentarios argumentados deben hacer clic aquí
  • 19. Compromisos Explorar las bondades de Galería Digital Interactiva de la S.E.M. Aprovechar, para beneficio del estudiantado y de la institución, todas las ventajas que nos ofrece la Internet: Páginas Web, Weblogs, Comunidades Virtuales, Plataformas Educativas, buscadores, Chats, etc. Presentar para dentro de quince días una propuesta que involucre las TIC (para exponer y presentar a sus compañeros)
  • 20. Reflexión final "Si se sirven hoy nuestros campesinos de los mejores arados y de las máquinas más adelantadas que la Europa y los Estados Unidos han aplicado a la labranza, ¿por qué no nos serviremos igualmente de los medios más perfectos para educar a nuestros hijos?". Domingo F. Sarmiento Caligrafía, Tomo XXVIII, Pág 289
  • 21. Las herramientas infovirtuales y su aplicación en la docencia : Uso del correo electrónico, montaje de su propio Weblog como posibilidad de interactuar con los estudiantes y docentes y la aplicación Googledocs. Además podremos visualizar algunos aspectos de la Web 2.0 como posibilidad de interactuar Próxima sesión