SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS Y
MATERIALES
EDUCATIVOS
LIC. REINA RODRIGUEZ
INTRODUCCIÓN
Actualmente, los docentes se ven en la necesidad de
utilizar medios y materiales educativos en el proceso
de enseñanza–aprendizaje, mismos que sirvan al
desarrollo de múltiples competencias y habilidades,
generando con ello el ambiente de aprendizaje más
completo y significativo que los alumnos deberán
poner en práctica en su vida cotidiana.
MEDIOS EDUCATIVOS
Según Cabero (1999, p.59), señala que los medios son
elementos curriculares que por sus sistemas simbólicos
y estrategias de utilización, propician el desarrollo de
habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto
determinado, facilitando y estimulando la
intervención mediada sobre la realidad, la captación
y comprensión de la información por el alumno y la
creación de entornos diferenciados que propician
aprendizajes.
DEFINICION
Se considera material educativo a todos medios y
recursos que facilitan el proceso de enseñanza y a la
construcción de los aprendizajes, porque estimulan la
función de los sentidos, activan las experiencias y
aprendizajes para acceder más fácilmente a la
información, al desarrollo de habilidades, destrezas y
a la formación de actitudes y valores. (Regalado,
O)Según Gimeno y Loayza, los materiales constituyen
elementos concretos físicos que portan los materiales
educativos a través de uno o más canales de
comunicación y se utilizan en diferentes momentos o
fases del proceso enseñanza-aprendizaje.
FUNCION DE LOS
MEDIOS EDUCATIVOS
• Sus funciones principales son la aplicación de los
principios metodológicos y tecnológicos en la
construcción y diseño de materiales de apoyo a la
docencia, la capacitación y la asesoría a los
docentes en la producción de materiales
académicos. Estos materiales, en el mediano plazo
configurarán bancos de conocimientos y
mediadores del aprendizaje, patrimonio y memoria
de las diferentes unidades académicas.
FUNCION DE LOS
MEDIOS EDUCATIVOS
Asesorar a los docentes, en los métodos y la
tecnología para el diseño de material educativo en
soportes que utilizan nuevas tecnologías de la
información y la comunicación. La producción de
materiales educativos en diferentes formatos y
soportes como: multimedia, hipermedia, hipertexto,
audios, videos, impresos, entre otros, orientados hacia
la configuración de cursos en línea que soportarían el
campus virtual, para apoyar la docencia en todas las
modalidades y jornadas educativas.
MEDIOS Y MATERIALES
EDUCATIVOS
• Los medios y materiales se complementan
mutuamente, los primeros son los canales a través
de los cuales se transmite los mensajes, y los
segundos los recursos – materiales o no que
permiten motivar al alumno.
MATERIALES
EDUCATIVOS
Enriquecen la experiencia sensorial, aproximan al
alumno a la realidad de lo que se quiere enseñar.
Facilita la adquisición y la fijación del aprendizaje.
Motivan el aprendizaje. Estimulan la imaginación la
capacidad de abstracción del alumno. Economizan
tiempo en explicaciones, precepción y elaboración
de conceptos. La participación de los alumnos es
activa. Enriquecen el vocabulario.
Según Rosa Saco deben: estar en relación con los
contenidos curriculares de cada asignatura, Tener el
medio físico apropiado para lograr una mejor
comunicación, Emplear lenguajes que expresen
adecuadamente los contenidos, Darse con
instrucciones previas, consignar bibliografía de
consulta proporcionada con el objetivo de ampliar el
estudio del tema.
TIPOS DE MATERIAL
EDUCATIVOS
Según Rosa Saco considera 3 tipos:
1. Según el medio de comunicación: material
impreso, material audiovisual, objetos diversos
(maquetas, modelos), materiales multimediales
(programa de radio que tenga material impreso)
2. Según la generación de medios para la
enseñanza: De primera generación. (cuadros,
mapas, pizarras)
De segunda generación. (manuales, textos escolares,
manuales, guías,)
De tercera generación. (fotografías, diapositivas,
películas, grabaciones)
• De cuarta generación. (enseñanza programada,
laboratorios)
• De quinta generación. (las computadoras
aplicadas a la enseñanza)
• 3. Según la función que desempeñan:
• Los materiales que complementan la acción
directa del profesor.
• Materiales que suplen la acción directa del
profesor.
EDUCATIVOS COMO APOYO PARA EL
PROCESO EDUCATIVO
• .Forman parte en el desarrollo de las unidades de
aprendizaje. Ayudan a planificar materiales de
enseñanza. Se encuentran relacionados con el
currículo en forma total o parcial. Induce la
construcción de aprendizaje. Permiten la
construcción de aprendizajes y desarrollo de
habilidades. Están al servicio del alumno.
CONCLUSIÓN
Aunque el uso de diferentes medios y materiales
educativos es imprescindible en la actualidad, los
docentes deben estar sumamente preparados y
conocer adecuadamente la forma de aplicar cada
uno. De igual manera, el docente debe planear las
actividades de forma eficaz, comprometerse en todo
momento a su labor y aplicar los medios y materiales
más adecuados para que el objetivo que persigue se
cumpla.

Más contenido relacionado

PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
PPT
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
PPTX
Recursos didácticos
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
PPTX
Tecnologías educativas anteriores a las tic
PPTX
Materiales didacticos
Medios y materiales educativos
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Recursos didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Tecnologías educativas anteriores a las tic
Materiales didacticos

La actualidad más candente (9)

PPSX
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
PPTX
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
DOCX
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
DOCX
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
PDF
Medios de enseñanza
PPTX
Materiales educativos
PPT
1 medios y materiales educativos
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. conceptualización y tipos
MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Medios de enseñanza
Materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Publicidad

Similar a Medios y materiales educativos (1) (20)

PPTX
Medios y Materiales Educativos
PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
Medios y materiales educativos
PPTX
Medios y materiales educativos 2
PPTX
Medios y Materiales Educativos
PDF
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
PPT
Tecnologia educativa Introducción
DOCX
Materiales educativos
DOC
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
PPTX
Presentación tema 3 tic
PPTX
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
PPTX
Medios o materiales didacticos
PPTX
Port nuevo 50
PPTX
Presentación tema 3 tic
PPTX
Presentación tema 3 tic
PPTX
TIC
PDF
Medios instruccionales
Medios y Materiales Educativos
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativos 2
Medios y Materiales Educativos
Blogger trabajo individual m3 albanys concepción
Tecnologia educativa Introducción
Materiales educativos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Presentación tema 3 tic
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Medios o materiales didacticos
Port nuevo 50
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
TIC
Medios instruccionales
Publicidad

Más de 473280 (20)

PPT
Tipologias multimedia
PPTX
Para que integrar las tic,s en la escuela
PPTX
Medios y materiales educativos (4)
PPTX
Medios de enseñanza o material didactico
PPTX
Las ntic,s y su potencial educativo
PPTX
La educacion y el nativo digital
PPT
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
PPTX
Presentación1 roberto sosa
PPSX
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
PPTX
Lenguaje oral, primera tecnologia
PPTX
Tecnologia educativa i
PPTX
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
DOCX
Glosario techologia
PPTX
Conclusiones
PPT
Tutorial blog tecno
PPTX
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
PPTX
Tecnologia expo
DOCX
Siberespacio tecnologia
PPTX
Presentación1 roberto sosa
PDF
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)
Tipologias multimedia
Para que integrar las tic,s en la escuela
Medios y materiales educativos (4)
Medios de enseñanza o material didactico
Las ntic,s y su potencial educativo
La educacion y el nativo digital
El curriculo y el uso de las nuevas tecnologias
Presentación1 roberto sosa
Problemas educ. generados por la omnipresencia tecn.
Lenguaje oral, primera tecnologia
Tecnologia educativa i
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Glosario techologia
Conclusiones
Tutorial blog tecno
Discursos en la sociedad del conocimiento y la informacion (1)
Tecnologia expo
Siberespacio tecnologia
Presentación1 roberto sosa
Prensky nativos e inmigrantes digitales (sek)

Medios y materiales educativos (1)

  • 2. INTRODUCCIÓN Actualmente, los docentes se ven en la necesidad de utilizar medios y materiales educativos en el proceso de enseñanza–aprendizaje, mismos que sirvan al desarrollo de múltiples competencias y habilidades, generando con ello el ambiente de aprendizaje más completo y significativo que los alumnos deberán poner en práctica en su vida cotidiana.
  • 3. MEDIOS EDUCATIVOS Según Cabero (1999, p.59), señala que los medios son elementos curriculares que por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización, propician el desarrollo de habilidades cognitivas en los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propician aprendizajes.
  • 4. DEFINICION Se considera material educativo a todos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza y a la construcción de los aprendizajes, porque estimulan la función de los sentidos, activan las experiencias y aprendizajes para acceder más fácilmente a la información, al desarrollo de habilidades, destrezas y a la formación de actitudes y valores. (Regalado, O)Según Gimeno y Loayza, los materiales constituyen elementos concretos físicos que portan los materiales educativos a través de uno o más canales de comunicación y se utilizan en diferentes momentos o fases del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 5. FUNCION DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS • Sus funciones principales son la aplicación de los principios metodológicos y tecnológicos en la construcción y diseño de materiales de apoyo a la docencia, la capacitación y la asesoría a los docentes en la producción de materiales académicos. Estos materiales, en el mediano plazo configurarán bancos de conocimientos y mediadores del aprendizaje, patrimonio y memoria de las diferentes unidades académicas.
  • 6. FUNCION DE LOS MEDIOS EDUCATIVOS Asesorar a los docentes, en los métodos y la tecnología para el diseño de material educativo en soportes que utilizan nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La producción de materiales educativos en diferentes formatos y soportes como: multimedia, hipermedia, hipertexto, audios, videos, impresos, entre otros, orientados hacia la configuración de cursos en línea que soportarían el campus virtual, para apoyar la docencia en todas las modalidades y jornadas educativas.
  • 7. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS • Los medios y materiales se complementan mutuamente, los primeros son los canales a través de los cuales se transmite los mensajes, y los segundos los recursos – materiales o no que permiten motivar al alumno.
  • 8. MATERIALES EDUCATIVOS Enriquecen la experiencia sensorial, aproximan al alumno a la realidad de lo que se quiere enseñar. Facilita la adquisición y la fijación del aprendizaje. Motivan el aprendizaje. Estimulan la imaginación la capacidad de abstracción del alumno. Economizan tiempo en explicaciones, precepción y elaboración de conceptos. La participación de los alumnos es activa. Enriquecen el vocabulario.
  • 9. Según Rosa Saco deben: estar en relación con los contenidos curriculares de cada asignatura, Tener el medio físico apropiado para lograr una mejor comunicación, Emplear lenguajes que expresen adecuadamente los contenidos, Darse con instrucciones previas, consignar bibliografía de consulta proporcionada con el objetivo de ampliar el estudio del tema.
  • 10. TIPOS DE MATERIAL EDUCATIVOS Según Rosa Saco considera 3 tipos: 1. Según el medio de comunicación: material impreso, material audiovisual, objetos diversos (maquetas, modelos), materiales multimediales (programa de radio que tenga material impreso) 2. Según la generación de medios para la enseñanza: De primera generación. (cuadros, mapas, pizarras) De segunda generación. (manuales, textos escolares, manuales, guías,) De tercera generación. (fotografías, diapositivas, películas, grabaciones)
  • 11. • De cuarta generación. (enseñanza programada, laboratorios) • De quinta generación. (las computadoras aplicadas a la enseñanza) • 3. Según la función que desempeñan: • Los materiales que complementan la acción directa del profesor. • Materiales que suplen la acción directa del profesor.
  • 12. EDUCATIVOS COMO APOYO PARA EL PROCESO EDUCATIVO • .Forman parte en el desarrollo de las unidades de aprendizaje. Ayudan a planificar materiales de enseñanza. Se encuentran relacionados con el currículo en forma total o parcial. Induce la construcción de aprendizaje. Permiten la construcción de aprendizajes y desarrollo de habilidades. Están al servicio del alumno.
  • 13. CONCLUSIÓN Aunque el uso de diferentes medios y materiales educativos es imprescindible en la actualidad, los docentes deben estar sumamente preparados y conocer adecuadamente la forma de aplicar cada uno. De igual manera, el docente debe planear las actividades de forma eficaz, comprometerse en todo momento a su labor y aplicar los medios y materiales más adecuados para que el objetivo que persigue se cumpla.