IOLENCIAV
Valenzuela Fragoso Mariela
López Vázquez Jesús Francisco
Deyta López José Martín
Facultad de Arquitectura y Diseño
Informática I
Mexicali, Baja California, a 30 de Octubre de 2015
DURANTE EL NOVIAZGO
ÍNDICE
Las relaciones de pareja……………………………………………………………………..3
Señales de violencia en el noviazgo………………………………………………………….3
Identificación y Prevención…………………………………………………………………..4
Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgo…………………………………………….4
Consecuencias………………………………………………………………………...............5
¿Qué hacer? ………………………………………………………………………………….5
Bibliografía …………………………………………………………………………………..6
LAS RELACIONES DE PAREJA
La violencia en el noviazgo ocurre
en una relación amorosa cuando una
de las personas abusa física, emocionalmente
o sexualmente para dominar y mantener
el control sobre la otra.
IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN
“Algunas señales de violencia
psicológica a identificar es cuando tu
pareja reacciona de forma exagerada a
situaciones de celos, chantajes, o
situaciones de la vida cotidiana y puede
ser un alto nivel de riesgo”.
SEÑALES DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Cuando se menciona la palabra “violencia” al instante se piensa en agresiones físicas, mutilaciones, homicidios,
sin embargo ésta está presente en la vida cotidiana de las relaciones de pareja que en muchas ocasiones pasa
desapercibida.
10 SEÑALES
1. Te pone apodos o te llama de maneras que te
desagradan, sobre todo en público.
2. Ha intentado chantajear sentimentalmente, o lo has
descubierto mintiendo y engañándote.
3. Trata de controlar tus actividades, con quién sales,
revisa tu celular e incluso te hace prohibiciones.
4. Te cela, insinúa que andas con alguien más, o te
compara con sus ex novias.
5. Ha destruido alguna posesión tuya (cartas, regalos,
celulares).
10 SEÑALES
6. Identificas que te “manosea” o hace caricias agresivas.
7. Te ha golpeado argumentando que es “de juego”.
8. Ha ocurrido violencia física: cachetadas, empujones,
patadas hasta puñetazos.
9. Amenaza con golpearte, encerrarte, dejarte o incluso
con matarte.
10. Te obliga a tener relaciones sexuales o incurre en
violaciones.
COMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te
sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque
temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).
Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos
comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo:
1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece
tanto que insulta y reprocha.
2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse.
3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y
te llena de obsequios y se muestra muy complaciente.
Cuando este ciclo sucede más de una vez en la relación o la pareja tiene episodios
de agresión que aparecen de la nada, se está ante un caso de violencia que debe
ser detenido y atendido.
CONSECUENCIAS
Efectos psicológicos
La violencia de pareja puede tener graves consecuencias psicológicas para las víctimas. Las víctimas pueden
sufrir de depresión y ansiedad, tener dificultades de concentración, mostrar un comportamiento suicida, presentar
problemas para dormir y tener una baja autoestima, según la Do Something Organization (organización haz algo).
CONSECUENCIAS
Efectos físicos
El 20% de los hombres y el 42% de las mujeres sufren heridas
leves como consecuencia de la violencia en el noviazgo. Un
abuso severo y frecuente puede resultar en lesiones más graves.
Puede producir lesiones, cortes, contusiones, lesiones
ginecológicas y huesos rotos.
¿QUÉ HACER?
Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes
saber que el problema es estrictamente de la persona violenta,
tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de
hacer.
En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a
poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al
vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a
relacionarse de esta manera.
“Siempre estás a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las
decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y
denunciar”.
Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni
estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos
jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por
mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó
porque yo lo provoqué”.
BIBLIOGRAFÍA
SEGOB.(2014). LAS RELACIONES DE PAREJA, UN ENFOQUE ESTADÍSTICO. Ojeda, A. Recuperado de:
http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/13_de_febrero_Informacion_estadistica_sobre_las_relaciones_de_pareja
http://www.amor.com.mx/violencia_en_el_noviazgo.htm
EHow. Los efectos de la violencia en el noviazgo. Kitchen, K. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/efectos-violencia-
noviazgo-lista_323746/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI).(2013).10 señales de violencia en el noviazgo. Medina, D. Recuperado de:
http://www.sinembargo.mx/30-06-2013/659780

Más contenido relacionado

PPTX
Megameta
PPTX
Megameta (2)
DOC
Ciclo de Violencia
PDF
Espanol ciclo
PPT
Cuando El Amor Te Duele
PPTX
Violencia enviarlo
DOCX
David delgado
PPTX
Violencia en el noviazgo
Megameta
Megameta (2)
Ciclo de Violencia
Espanol ciclo
Cuando El Amor Te Duele
Violencia enviarlo
David delgado
Violencia en el noviazgo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Violencia en el noviazgo durante la adolscencia
PPT
Violencia en el pololeo
PPT
Violencia en el pololeo
PPTX
Violencia en el noviz
PPT
Violencia En El Noviazgo[1]
PPTX
Violencia en pololeo adolecenete
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo.
PPTX
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
PPTX
PPTX
Maltrato a la mujer
PPTX
Violenciaenelnoviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazg1
PPTX
violencia en el noviazgo
PPTX
El noviasgo y sus consecuencias
PPTX
violencia en el noviasgo
PPTX
La violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo durante la adolscencia
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
Violencia en el noviz
Violencia En El Noviazgo[1]
Violencia en pololeo adolecenete
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo.
Presentacion de violencia en el noviazgo uno
Maltrato a la mujer
Violenciaenelnoviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazg1
violencia en el noviazgo
El noviasgo y sus consecuencias
violencia en el noviasgo
La violencia en el noviazgo
Publicidad

Similar a Megameta (20)

PPTX
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazgo
DOCX
Violencia en el noviazgo
PPT
Violencia en las relaciones ppt
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Diego contreras
DOCX
¿Qué es un noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPSX
Violencia en el_noviazgo.pps
PPSX
Violencia en el noviazgo
PPSX
Violenia en el_noviazgo.pps
PPTX
Carlos chavarria
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
Violencia en el noviazgo
PDF
Triptico1
PPTX
violencia intrafamiliar
DOCX
Final t iy c 1° sem
PPTX
Maltrato hacia la mujer
PPTX
La violencia en el noviazgo
PPTX
La violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en las relaciones ppt
Violencia en el noviazgo
Diego contreras
¿Qué es un noviazgo
Violencia en el noviazgo
Violencia en el_noviazgo.pps
Violencia en el noviazgo
Violenia en el_noviazgo.pps
Carlos chavarria
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Triptico1
violencia intrafamiliar
Final t iy c 1° sem
Maltrato hacia la mujer
La violencia en el noviazgo
La violencia en el noviazgo
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Organizador curricular multigrado escuela

Megameta

  • 1. IOLENCIAV Valenzuela Fragoso Mariela López Vázquez Jesús Francisco Deyta López José Martín Facultad de Arquitectura y Diseño Informática I Mexicali, Baja California, a 30 de Octubre de 2015 DURANTE EL NOVIAZGO
  • 2. ÍNDICE Las relaciones de pareja……………………………………………………………………..3 Señales de violencia en el noviazgo………………………………………………………….3 Identificación y Prevención…………………………………………………………………..4 Cómo se manifiesta la violencia en el noviazgo…………………………………………….4 Consecuencias………………………………………………………………………...............5 ¿Qué hacer? ………………………………………………………………………………….5 Bibliografía …………………………………………………………………………………..6
  • 3. LAS RELACIONES DE PAREJA La violencia en el noviazgo ocurre en una relación amorosa cuando una de las personas abusa física, emocionalmente o sexualmente para dominar y mantener el control sobre la otra.
  • 4. IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN “Algunas señales de violencia psicológica a identificar es cuando tu pareja reacciona de forma exagerada a situaciones de celos, chantajes, o situaciones de la vida cotidiana y puede ser un alto nivel de riesgo”.
  • 5. SEÑALES DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Cuando se menciona la palabra “violencia” al instante se piensa en agresiones físicas, mutilaciones, homicidios, sin embargo ésta está presente en la vida cotidiana de las relaciones de pareja que en muchas ocasiones pasa desapercibida.
  • 6. 10 SEÑALES 1. Te pone apodos o te llama de maneras que te desagradan, sobre todo en público. 2. Ha intentado chantajear sentimentalmente, o lo has descubierto mintiendo y engañándote. 3. Trata de controlar tus actividades, con quién sales, revisa tu celular e incluso te hace prohibiciones. 4. Te cela, insinúa que andas con alguien más, o te compara con sus ex novias. 5. Ha destruido alguna posesión tuya (cartas, regalos, celulares).
  • 7. 10 SEÑALES 6. Identificas que te “manosea” o hace caricias agresivas. 7. Te ha golpeado argumentando que es “de juego”. 8. Ha ocurrido violencia física: cachetadas, empujones, patadas hasta puñetazos. 9. Amenaza con golpearte, encerrarte, dejarte o incluso con matarte. 10. Te obliga a tener relaciones sexuales o incurre en violaciones.
  • 8. COMO SE MANIFIESTA LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO Para saber si tu relación es violenta simplemente debes analizar cómo te sientes cuando estás a su lado; es decir te sientes libre de comentar o hacer cualquier cosa, o tienes que cuidarte de tus comentarios y comportamientos porque temes que en cualquier momento se enoje y se ponga agresivo(a).
  • 9. Otra forma es analizar si en tu relación se encuentran ciertos comportamientos que normalmente se repiten, por ejemplo: 1ra etapa: Tu pareja se tensa constantemente, su tensión se acumula y crece tanto que insulta y reprocha. 2da etapa: Te agrede física y/o emocionalmente sin poder controlarse.
  • 10. 3ra etapa: Busca la reconciliación, dice arrepentirse, promete que va a cambiar y te llena de obsequios y se muestra muy complaciente. Cuando este ciclo sucede más de una vez en la relación o la pareja tiene episodios de agresión que aparecen de la nada, se está ante un caso de violencia que debe ser detenido y atendido.
  • 11. CONSECUENCIAS Efectos psicológicos La violencia de pareja puede tener graves consecuencias psicológicas para las víctimas. Las víctimas pueden sufrir de depresión y ansiedad, tener dificultades de concentración, mostrar un comportamiento suicida, presentar problemas para dormir y tener una baja autoestima, según la Do Something Organization (organización haz algo).
  • 12. CONSECUENCIAS Efectos físicos El 20% de los hombres y el 42% de las mujeres sufren heridas leves como consecuencia de la violencia en el noviazgo. Un abuso severo y frecuente puede resultar en lesiones más graves. Puede producir lesiones, cortes, contusiones, lesiones ginecológicas y huesos rotos.
  • 13. ¿QUÉ HACER? Si estás ante un caso de violencia en tu relación de pareja, debes saber que el problema es estrictamente de la persona violenta, tiene que ver con su historia y no con lo que hagas o dejes de hacer. En el noviazgo la violencia es muy sutil y va creciendo poco a poco con el tiempo, de hecho las personas sin darse cuenta y al vivir en un entorno violento, frecuentemente aprenden a relacionarse de esta manera.
  • 14. “Siempre estás a tiempo, haz un alto y busca entender lo que está pasando, toma las decisiones necesarias como alejarte, pedir ayuda a un profesional especializado y denunciar”. Que no se te olvide que las conductas que son violentas para nada enriquecen ni estimulan tu relación, al contrario la enferman. No es válido pensar "sólo estamos jugando", "me cela porque me quiere", "me dice cómo vestirme porque se preocupa por mí", "Me vigila todo el tiempo, porque no quiere que me pase nada" o "Me golpeó porque yo lo provoqué”.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA SEGOB.(2014). LAS RELACIONES DE PAREJA, UN ENFOQUE ESTADÍSTICO. Ojeda, A. Recuperado de: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/13_de_febrero_Informacion_estadistica_sobre_las_relaciones_de_pareja http://www.amor.com.mx/violencia_en_el_noviazgo.htm EHow. Los efectos de la violencia en el noviazgo. Kitchen, K. Recuperado de: http://www.ehowenespanol.com/efectos-violencia- noviazgo-lista_323746/ Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI).(2013).10 señales de violencia en el noviazgo. Medina, D. Recuperado de: http://www.sinembargo.mx/30-06-2013/659780