Sandra Cabrera de Leicht
T4SD Management Associate Programme
Programa “Comercio para el Desarrollo Sostenible – T4SD”
Sustainability
Megatendencias que impactan en las cadenas de
suministro sostenibles
Sustainability
ÍNDICE
Sustainability
Urbanización
• Migración masiva a las ciudades
• Fracaso de la planificación urbana
• Inseguridad alimentaria para los habitantes de las ciudades
• Cambios en el comportamiento de los consumidores
• Innovación en la producción de alimentos en las ciudades
Para 2050: el 65%de todas las
personas serán residentes urbanos
(ONU)
Sustainability
Cambio climático y medio ambiente degradante
• Degradación de los ecosistema
• Pérdida de biodiversidad y colapso
del ecosistema
• Degradación de la tierra y el suelo
• Aumento de las emisiones de
gases de efecto invernadero en la
agricultura
-> Los rendimientos disminuyen
-> Aumento del número de eventos
climáticos importantes
-> Escasez de alimentos y crisis
-> Escasez de agua y crisis
-> Migración involuntaria a gran escala
Sustainability
Cambios demográficos y sociales
• Envejecimiento de la población
• Desaceleración del crecimiento de la
población en Occidente, más rápido en las
economías emergentes
• Crecimiento de la clase media en las
economías emergentes
• Aumento de la disparidad de ingresos y
riqueza
• Aumento de la desigualdad
• Mayor papel de la mujer en el lugar de
trabajo
• Obesidad, desnutrición
• Escasez de alimentos
• Hambre
• Veganismo, Flexitarismo, Vegetarismo
• Mayor conciencia de los impactos
ambientales y sociales de sus alimentos
• Aumento de la incidencia de pandemias
• Costo de la atención médica
Sustainability
Posibles soluciones
• Estrategias de riesgo y mitigación de la
cadena de suministro
• La colaboración entre organizaciones es
esencial (vertical, horizontal)
• Cambio en las prácticas agrícolas
• Cambio a combustibles limpios
alternativos
• Utilizar fuentes alternativas de energía
limpia
• Sistemas de certificación
• Nuevos tipos de sistemas de seguros para
empresas
• Monetización de los servicios
medioambientales
¿Qué significan estos
desafíos para las
cadenas de valor
sostenibles? ¿Cuáles
son algunas posibles
soluciones?
Sustainability
Posibles soluciones
• Estrategias de mitigación de riesgo en la
cadena de suministro
• La colaboración entre organizaciones es
esencial (vertical, horizontal)
• Cambio en las prácticas agrícolas
• Cambio a combustibles limpios
alternativos
• Utilizar fuentes alternativas de energía
limpia
• Sistemas de certificación
• Monetización de los servicios
medioambientales
Sustainability
Posibles soluciones
• Compartir/Modelos de negocio
circulares
• Innovación en nuevos productos
• Gestión de residuos, devoluciones,
reciclaje, reutilización
• Crecimiento en granjas
verticales/urbanas/de tierra
• Nueva legislación (Clima, Impuesto al
azúcar, bolsas de plástico...)
Sustainability
Posibles soluciones
• Aplicación de las nuevas tecnologías
• Automatización en muchos tipos de
operaciones
• Colaboración horizontal : agrupación
• Aplicaciones de blockchain adoptadas más
ampliamente
• Aplicaciones de IoT
Datos de imágenes de satélite remotas
• Uso generalizado de Drones en fincas
Sustainability
Muchas gracias
Sandra Cabrera de Leicht
T4SD Management Associate Programme
Centro de Comercio Internacional (ITC)
Programa “Comercio para el Desarrollo Sostenible – T4SD”
cabrera@intracen.org

Más contenido relacionado

PPTX
002porquedesarrollosustentable 160309073636
PPTX
002¿porque desarrollo sustentable?
PPTX
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
PPTX
Presentación de HIVOS sobre Dietas Saludables. Marcelo Collao.
PPTX
Propuestas de sustentabilidad.
PPTX
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
PPTX
Los sistemas alimentarios-fao america.pptx
PPT
Abriendo remedia bilbao agricultura eco y cambio global
002porquedesarrollosustentable 160309073636
002¿porque desarrollo sustentable?
Alternativas de Mitigación al Cambio Climático.
Presentación de HIVOS sobre Dietas Saludables. Marcelo Collao.
Propuestas de sustentabilidad.
Agricultrua y Sello Agricultura Saludable. Reconversión agrícola para vivir m...
Los sistemas alimentarios-fao america.pptx
Abriendo remedia bilbao agricultura eco y cambio global

Similar a Megatendencias que impactan en las cadenas de suministro sostenibles - Sandra Cabrera de Leicht (ITC) (20)

PPT
Abriendo remedia bilbao agricultura eco y cambio global
PDF
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
PDF
Eliana Covalan Figueiredo
PPTX
Capacitacion Cadenas_Cerdos_para educacion
PDF
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
PPTX
Retos del cambio climático en la producción de cultivos, cómo adaptarnos?
PPTX
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
PPTX
A. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentable
PDF
Desarrollo sustentable
PDF
Maizar ub estrategia bioenergia argentina vision m fraguio 2014
PPTX
Diapositivas de economias verdes
PDF
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
PDF
Ignacio Hernández (General Mills). INSPIRING SESSION. La anticipación y la I+...
PPT
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
PDF
Mitigación - Soluciones a la crisis climática America Latina e Caribe
PDF
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
PPTX
1 Antecedentes de la produccion diversificada.pptx
PPTX
economia, cambio climatico y resiliencia - copia.pptx
PPTX
SYNGENTA (1).pptx
PPT
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
Abriendo remedia bilbao agricultura eco y cambio global
10 covalan apresentacao 2016 bue-cone sul-15-09
Eliana Covalan Figueiredo
Capacitacion Cadenas_Cerdos_para educacion
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Retos del cambio climático en la producción de cultivos, cómo adaptarnos?
La energia en el sistema de alimentacion venezolano
A. Eitzinger - Pereira_Agricultura sustentable
Desarrollo sustentable
Maizar ub estrategia bioenergia argentina vision m fraguio 2014
Diapositivas de economias verdes
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
Ignacio Hernández (General Mills). INSPIRING SESSION. La anticipación y la I+...
Hacia una estrategia_nacional_para_el_desarrollo_sostenible
Mitigación - Soluciones a la crisis climática America Latina e Caribe
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
1 Antecedentes de la produccion diversificada.pptx
economia, cambio climatico y resiliencia - copia.pptx
SYNGENTA (1).pptx
RESUMEN DESARROLLO SOSTENIBLE.ppt
Publicidad

Más de Connecting Central America (20)

PDF
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
PDF
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
PDF
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
PDF
Manual de exportacion Panama
PDF
Manual de exportacion Nicaragua
PDF
Manual de exportacion Honduras
PDF
Manual de exportacion Guatemala
PDF
Export Manual El Salvador
PDF
Manual de Exportacion Costa Rica
PDF
Central America Cacao Flavour Catalogue
PDF
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
PDF
Introducción a las herramientas de análisis de mercado sostenible - Sandra Ca...
PDF
Certificación de productos - Sandra Cabrera de Leicht (ITC)
PDF
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
PDF
Cómo usar la Inteligencia de Mercado - Arthur Scheinhardt (CBI)
PDF
CBI-resumen general.pdf
PDF
CBI- Extraccion de Trichoderma y Metharizium sp, suelos supresivos 4 - Taller...
PDF
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
PDF
CBI-Interpretacion de analisis de suelos 2 - Taller 2.pdf
PDF
CBI-Produccion_de_exudados_biologicos_(moleculas_vivas) 1 - Taller 2.pdf
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Módulos digitales de formación - Conectando Centroamérica - libro de trabajo ...
Manual de exportacion Panama
Manual de exportacion Nicaragua
Manual de exportacion Honduras
Manual de exportacion Guatemala
Export Manual El Salvador
Manual de Exportacion Costa Rica
Central America Cacao Flavour Catalogue
Como ser Empresas Responsables ante el Cambio Climatico
Introducción a las herramientas de análisis de mercado sostenible - Sandra Ca...
Certificación de productos - Sandra Cabrera de Leicht (ITC)
Las estrategiasde la “granja a la mesa” y de biodiversidad –elementos clave d...
Cómo usar la Inteligencia de Mercado - Arthur Scheinhardt (CBI)
CBI-resumen general.pdf
CBI- Extraccion de Trichoderma y Metharizium sp, suelos supresivos 4 - Taller...
CBI-Manejo integrado de plagas 3 - Taller 2.pdf
CBI-Interpretacion de analisis de suelos 2 - Taller 2.pdf
CBI-Produccion_de_exudados_biologicos_(moleculas_vivas) 1 - Taller 2.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
PDF
Ecología Unidad 1 Desarrollo Sostenible. UCC
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
PPTX
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
PDF
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
PPT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
PPTX
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
PPTX
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
PDF
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
PPTX
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPTX
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
PPTX
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
PPTX
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
PPTX
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
PPTX
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PPTX
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
PDF
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas
Analisis y Modelado Estructural Unidad 4 Parte 2.pdf
Ecología Unidad 1 Desarrollo Sostenible. UCC
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
Diapositivas Medio Ambiente y Desarrollo.pptx
Tema 4_Contaminacion_Atmosferica nnbbbbbbbbbbbbb.pdf
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
Análisis detallado de La Ganaderia ecologica.pptx
La expansion del universo y su relacion con el Big bang
6. Raíz Tallo y Hojas. Cultivos agricolas .pdf
Preentar_Reserva natural Apante_con marco.pptx
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
QUE SON LOS RAEE MEDIO AMBIENTE POWERPOINT
Cartografía ¿ Que es la Cartografía ? el presente y el futuro de la misma
La contaminación atmosférica (efectos, medidas y normativas)
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
NT 144 GRS 2024 OCTUBRE CSZ- centro sa
TALLER DE INDUCCION PARA GESTION DE EPSAS
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
Grupo 4-Exposicion de Ecología y Saneamiento, Primer corte, Semestre 2025-1.pptx
LA BIBLIA DEL ESQUEJE - Como duplicar tus plantas

Megatendencias que impactan en las cadenas de suministro sostenibles - Sandra Cabrera de Leicht (ITC)

  • 1. Sandra Cabrera de Leicht T4SD Management Associate Programme Programa “Comercio para el Desarrollo Sostenible – T4SD” Sustainability Megatendencias que impactan en las cadenas de suministro sostenibles
  • 3. Sustainability Urbanización • Migración masiva a las ciudades • Fracaso de la planificación urbana • Inseguridad alimentaria para los habitantes de las ciudades • Cambios en el comportamiento de los consumidores • Innovación en la producción de alimentos en las ciudades Para 2050: el 65%de todas las personas serán residentes urbanos (ONU)
  • 4. Sustainability Cambio climático y medio ambiente degradante • Degradación de los ecosistema • Pérdida de biodiversidad y colapso del ecosistema • Degradación de la tierra y el suelo • Aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura -> Los rendimientos disminuyen -> Aumento del número de eventos climáticos importantes -> Escasez de alimentos y crisis -> Escasez de agua y crisis -> Migración involuntaria a gran escala
  • 5. Sustainability Cambios demográficos y sociales • Envejecimiento de la población • Desaceleración del crecimiento de la población en Occidente, más rápido en las economías emergentes • Crecimiento de la clase media en las economías emergentes • Aumento de la disparidad de ingresos y riqueza • Aumento de la desigualdad • Mayor papel de la mujer en el lugar de trabajo • Obesidad, desnutrición • Escasez de alimentos • Hambre • Veganismo, Flexitarismo, Vegetarismo • Mayor conciencia de los impactos ambientales y sociales de sus alimentos • Aumento de la incidencia de pandemias • Costo de la atención médica
  • 6. Sustainability Posibles soluciones • Estrategias de riesgo y mitigación de la cadena de suministro • La colaboración entre organizaciones es esencial (vertical, horizontal) • Cambio en las prácticas agrícolas • Cambio a combustibles limpios alternativos • Utilizar fuentes alternativas de energía limpia • Sistemas de certificación • Nuevos tipos de sistemas de seguros para empresas • Monetización de los servicios medioambientales
  • 7. ¿Qué significan estos desafíos para las cadenas de valor sostenibles? ¿Cuáles son algunas posibles soluciones?
  • 8. Sustainability Posibles soluciones • Estrategias de mitigación de riesgo en la cadena de suministro • La colaboración entre organizaciones es esencial (vertical, horizontal) • Cambio en las prácticas agrícolas • Cambio a combustibles limpios alternativos • Utilizar fuentes alternativas de energía limpia • Sistemas de certificación • Monetización de los servicios medioambientales
  • 9. Sustainability Posibles soluciones • Compartir/Modelos de negocio circulares • Innovación en nuevos productos • Gestión de residuos, devoluciones, reciclaje, reutilización • Crecimiento en granjas verticales/urbanas/de tierra • Nueva legislación (Clima, Impuesto al azúcar, bolsas de plástico...)
  • 10. Sustainability Posibles soluciones • Aplicación de las nuevas tecnologías • Automatización en muchos tipos de operaciones • Colaboración horizontal : agrupación • Aplicaciones de blockchain adoptadas más ampliamente • Aplicaciones de IoT Datos de imágenes de satélite remotas • Uso generalizado de Drones en fincas
  • 11. Sustainability Muchas gracias Sandra Cabrera de Leicht T4SD Management Associate Programme Centro de Comercio Internacional (ITC) Programa “Comercio para el Desarrollo Sostenible – T4SD” [email protected]