Mejorando el Aprendizaje
con Evaluación
Formativa
La evaluación formativa para mejorar
continuamente el aprendizaje de sus estudiantes.
Exploraremos formas de alinear la evaluación con
los objetivos institucionales, tomar decisiones
informadas, proporcionar retroalimentación efectiva
y atender a la diversidad en el aula.
Evaluar Permanentemente
el Aprendizaje
1 Monitoreo Continuo
Evalúe el progreso de los
estudiantes de forma
constante, no solo al final de
una unidad o curso.
2 Ajuste de Estrategias
Adapte sus métodos de según
los resultados de la evaluación
para abordar las necesidades
de los estudiantes.
3 Identificación
Temprana
Detecte a tiempo cualquier
dificultad o brecha en el
aprendizaje para poder
intervenir oportunamente.
4 Mejora Continua
Utilice los hallazgos de la
evaluación para refinar
continuamente el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Alineación con Objetivos Institucionales
Definir Metas Claras
Establezca objetivos de
aprendizaje específicos,
medibles y alineados con
las metas institucionales.
Diseño Curricular
Asegúrese de que el
contenido y las actividades
de aprendizaje respalden
el logro de esos objetivos.
Evaluación Efectiva
Desarrolle instrumentos
de evaluación que
permitan medir con
precisión el cumplimiento
de los objetivos.
Retroalimentación
Relevante
Brinde comentarios a los
estudiantes que les
ayuden a mejorar su
desempeño en relación
con los objetivos.
Toma de Decisiones Basada en la
Evaluación
Recopilar Datos
Utilice una variedad de técnicas de evaluación formativa para obtener
información sobre el aprendizaje de los estudiantes.
Analizar Resultados
Identifique patrones, fortalezas y debilidades en el desempeño de los
estudiantes.
Interpretar Hallazgos
Determine qué cambios o ajustes son necesarios para mejorar el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Implementar Acciones
Ponga en práctica las estrategias de mejora identificadas, y evalúe su
impacto de forma continua.
Retroalimentación a los Estudiantes
Oportuna
Proporcione comentarios a los estudiantes de manera regular y
en el momento adecuado, para que puedan aplicarlos a su
aprendizaje.
Específica
Identifique áreas de mejora concretas y sugiera acciones que
los estudiantes puedan tomar para progresar.
Constructiva
Enfóquese en ofrecer orientación y apoyo, en lugar de críticas,
para fomentar la motivación y el crecimiento.
Dialogada
Promueva un diálogo bidireccional en el que los estudiantes
puedan expresar sus inquietudes y dudas.
Atendiendo a la Diversidad
Diferencias Individuales
Reconozca que cada estudiante
tiene un ritmo y estilo de
aprendizaje único.
Contextos Culturales
Considere los antecedentes y
experiencias culturales de los
estudiantes al evaluar su
desempeño.
Estrategias Adaptadas
Diseñe evaluaciones y actividades
que se ajusten a las necesidades y
fortalezas de cada estudiante.
Apoyo Colaborativo
Fomente el trabajo en equipo y la
retroalimentación entre pares para
enriquecer el aprendizaje.
Ajuste de Estrategias de
Enseñanza
1 Evaluación Diagnóstica
Identifique los conocimientos previos y las necesidades de los
estudiantes al inicio de una unidad o curso.
2 Planificación Flexible
Diseñe actividades y estrategias de enseñanza que se adapten a
los resultados de la evaluación diagnóstica.
3 Implementación Adaptada
Aplique las estrategias ajustadas durante el proceso de
aprendizaje, monitoreando constantemente el progreso.
Mejora Continua del Aprendizaje
1
Evaluación
Analice los resultados de la evaluación formativa para identificar áreas de mejora.
2
Retroalimentación
Proporcione comentarios constructivos a los estudiantes y modifique las estrategias
de enseñanza.
3
Adaptación
Ajuste el enfoque, las actividades y los recursos de aprendizaje según las
necesidades identificadas.
4
Seguimiento
Monitoree el impacto de los cambios implementados y continúe el
ciclo de mejora.
GRACAIAS

Más contenido relacionado

PPTX
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
PPTX
Evaluación Formativa en el Aula. en la NEM.pptx
PDF
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
PDF
taller formativo de la nueva escuela mexicanad
PDF
Estrategias de Evaluación Formativa en la educación
PDF
Guía_Evaluación_Formativa.pdf para fortalecer la evaluacion
PDF
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
PPTX
Evaluación Formativa, Parte 1
EVALUACION FORMATIVA EN EDUCACION EN EL PERÚpptx
Evaluación Formativa en el Aula. en la NEM.pptx
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
taller formativo de la nueva escuela mexicanad
Estrategias de Evaluación Formativa en la educación
Guía_Evaluación_Formativa.pdf para fortalecer la evaluacion
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Evaluación Formativa, Parte 1

Similar a Mejorando-el-Aprendizaje-con-Evaluacion-Formativa (1).pptx (20)

PPT
Modulo2 Presentacion Evaluacion
PPTX
Evaluación formativa corporeidad y motricidad, técnicas de evaluación..pptx
PPTX
MÓDULO 4_EVALUACIÓN FORMATIVA y retroalimentación _AV.pptx
PPTX
MODULO 4 - EVALUACIÓN FORMATIVA - RETROALIMENTACION DE LOS APRENDIZAJES_AV.pptx
PDF
grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA-RETROALIMENTACIÓN.pptx
PPTX
EVALUACION FORMATIVA ES UNA DE LAS PRACTICAS QUE MAS SE MANIFIESTAN
PPTX
PDF
Evaluacion formativa
PPTX
Evaluación formativa 1.pptx
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
PPTX
Evaluación formativa
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
PPTX
Evaluacion formativa
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
PPTX
Evaluacion formativa 4
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
PPTX
Grpupo 4 diapos
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos (1)
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Modulo2 Presentacion Evaluacion
Evaluación formativa corporeidad y motricidad, técnicas de evaluación..pptx
MÓDULO 4_EVALUACIÓN FORMATIVA y retroalimentación _AV.pptx
MODULO 4 - EVALUACIÓN FORMATIVA - RETROALIMENTACION DE LOS APRENDIZAJES_AV.pptx
grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf grupo 3 evaluacion formativa (1).pdf
EVALUACIÓN FORMATIVA-RETROALIMENTACIÓN.pptx
EVALUACION FORMATIVA ES UNA DE LAS PRACTICAS QUE MAS SE MANIFIESTAN
Evaluacion formativa
Evaluación formativa 1.pptx
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluación formativa
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Evaluacion formativa
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos grupo 4
Grpupo 4 diapos
Evaluacion formativa-o-de-procesos (1)
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Publicidad

Mejorando-el-Aprendizaje-con-Evaluacion-Formativa (1).pptx

  • 1. Mejorando el Aprendizaje con Evaluación Formativa La evaluación formativa para mejorar continuamente el aprendizaje de sus estudiantes. Exploraremos formas de alinear la evaluación con los objetivos institucionales, tomar decisiones informadas, proporcionar retroalimentación efectiva y atender a la diversidad en el aula.
  • 2. Evaluar Permanentemente el Aprendizaje 1 Monitoreo Continuo Evalúe el progreso de los estudiantes de forma constante, no solo al final de una unidad o curso. 2 Ajuste de Estrategias Adapte sus métodos de según los resultados de la evaluación para abordar las necesidades de los estudiantes. 3 Identificación Temprana Detecte a tiempo cualquier dificultad o brecha en el aprendizaje para poder intervenir oportunamente. 4 Mejora Continua Utilice los hallazgos de la evaluación para refinar continuamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 3. Alineación con Objetivos Institucionales Definir Metas Claras Establezca objetivos de aprendizaje específicos, medibles y alineados con las metas institucionales. Diseño Curricular Asegúrese de que el contenido y las actividades de aprendizaje respalden el logro de esos objetivos. Evaluación Efectiva Desarrolle instrumentos de evaluación que permitan medir con precisión el cumplimiento de los objetivos. Retroalimentación Relevante Brinde comentarios a los estudiantes que les ayuden a mejorar su desempeño en relación con los objetivos.
  • 4. Toma de Decisiones Basada en la Evaluación Recopilar Datos Utilice una variedad de técnicas de evaluación formativa para obtener información sobre el aprendizaje de los estudiantes. Analizar Resultados Identifique patrones, fortalezas y debilidades en el desempeño de los estudiantes. Interpretar Hallazgos Determine qué cambios o ajustes son necesarios para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Implementar Acciones Ponga en práctica las estrategias de mejora identificadas, y evalúe su impacto de forma continua.
  • 5. Retroalimentación a los Estudiantes Oportuna Proporcione comentarios a los estudiantes de manera regular y en el momento adecuado, para que puedan aplicarlos a su aprendizaje. Específica Identifique áreas de mejora concretas y sugiera acciones que los estudiantes puedan tomar para progresar. Constructiva Enfóquese en ofrecer orientación y apoyo, en lugar de críticas, para fomentar la motivación y el crecimiento. Dialogada Promueva un diálogo bidireccional en el que los estudiantes puedan expresar sus inquietudes y dudas.
  • 6. Atendiendo a la Diversidad Diferencias Individuales Reconozca que cada estudiante tiene un ritmo y estilo de aprendizaje único. Contextos Culturales Considere los antecedentes y experiencias culturales de los estudiantes al evaluar su desempeño. Estrategias Adaptadas Diseñe evaluaciones y actividades que se ajusten a las necesidades y fortalezas de cada estudiante. Apoyo Colaborativo Fomente el trabajo en equipo y la retroalimentación entre pares para enriquecer el aprendizaje.
  • 7. Ajuste de Estrategias de Enseñanza 1 Evaluación Diagnóstica Identifique los conocimientos previos y las necesidades de los estudiantes al inicio de una unidad o curso. 2 Planificación Flexible Diseñe actividades y estrategias de enseñanza que se adapten a los resultados de la evaluación diagnóstica. 3 Implementación Adaptada Aplique las estrategias ajustadas durante el proceso de aprendizaje, monitoreando constantemente el progreso.
  • 8. Mejora Continua del Aprendizaje 1 Evaluación Analice los resultados de la evaluación formativa para identificar áreas de mejora. 2 Retroalimentación Proporcione comentarios constructivos a los estudiantes y modifique las estrategias de enseñanza. 3 Adaptación Ajuste el enfoque, las actividades y los recursos de aprendizaje según las necesidades identificadas. 4 Seguimiento Monitoree el impacto de los cambios implementados y continúe el ciclo de mejora.