Instituto Universitario Gueburah
• Soledad Calixto Cuazitl
• Ulises Alberto Faustino de Jesus
• Maximiliano Morales Alcantara
Centro de Salud Santa Ana
Introducción
Con el paso de los años, la medicina se ha
convertido en uno de los principales medios para
brindar atención a la población, con el objetivo de
brindar servicios dignos, transparentes y confiables
que éticamente no se deben negar a nadie.
Estamos imaginando espacios de salud pública
donde se pueda atender al público en instalaciones
nuevas y eficientes.
Como sabemos la tecnología y la ciencia del
tratamiento de la salud y las enfermedades continúan
evolucionando. Por lo tanto se requieren espacios cuyo
diseño sea funcional para cada uno de los ámbitos a
evaluar del paciente. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Problemática
La ausencia de hospitales adecuados dificulta el acceso a la atención
medica básica y especializada, dejando a millones de personas sin acceso a
servicios médicos esenciales. Además de que puede afectar a la economía
local al no mantener a la población sana y productiva, en el estado de
Tlaxcala y sus comunidades se ve reflejado este tema en particular en Santa
Ana Chiautempan los problemas inmediatos son los siguientes:
• Las personas de bajos recursos se enfrentan con barreras financieras
que les impide acceder a la atención medica en los hospitales privados
que se encuentran en el centro urbano de Santa Ana Chiautempan.
• CESSA de Santa Ana Chiautempan, No cumple la demanda de atención
las 24 horas al no contar con un área de urgencias, al igual la carencia
de un área de hospitalización que satisfaga la necesidad inmediata de
valoración y observación de los pacientes.
• Su ubicación: Belén Atzizimititlán, dificulta los traslados de los usuarios,
ya que al no encontrarse dentro de un centro urbano no es accesible
para todas las personas de la comunidad.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Objetivos
• Diseñar un espacio que facilite la fluidez de las operaciones
medicas, desde la admisión de pacientes hasta la atención y
la salida.
• Maximizar el uso del espacio disponible para acomodar las
áreas necesarias, como salas de espera, consultorios, salas
de cirugía y unidades de cuidados intensivos.
• Priorizar la seguridad de pacientes, personal medico, y
visitantes mediante la implementación de medidas que
cumplan con los estándares de construcción y códigos de
seguridad.
• Garantizar que el hospital sea accesible para personas con
discapacidades físicas, asegurando la inclusión y comodidad
para todos los usuarios.
• Integrar practicas de diseño sostenible para reducir el
impacto ambiental del hospital y promover la eficiencia
energética a largo plazo.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Análisis de Sitio
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Santa Ana Chiautempan
Calle Juan Escutia y
callejón Juan Escutia
Tlax-Mexico
SANTA ANA CHIAUTEMPAN
Macro Localización
REPUBLICA MEXICANA
ESTADO DE TLAXCALA
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
SANTA ANA CHIAUTEMPAN
UBICACIÓN
Calle Juan Escutia y
callejón Juan Escutia
Tlax-Mexico
Área 5,400 m2
90m
90m
60m 60m
Av.
Ignacio
picazo
nte.
C. Juan Escutia
Av. La
paz
C
a
l
l
e
j
ó
n
J
u
a
n
E
s
c
u
ti
a
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Micro Localización
REPORTE FOTOGRAFICO
- Vista en las vialidades principales
- Infraestructura
- Desnivel (plano)
Foto 3
Foto 2
Foto 1
FOTO 1
VISTA AL TERRENO EN DIRECCION ESTE, SE NOTA
POCA VEGETACION Y VE LA VIALIDAD PRICIPAL
FOTO 2
VISTA AL TERRENO EN DIRECCION OESTE, SE NOTA
POCA VEGETACION, LA VIALIDAD SECUNDARIA Y
POSTE PARA ALUMBRADO PUBLICO
FOTO 3
VISTA AL TERRENO EN DIRECCION AL NORTE, SE NOTA POCA
VEGETACION , UNA POSIBLE BANQUETA SE OBSERBA LA VIALIDAD
SECUNDARIA Y POSTES PARA EL ALUMBRADO PUBLICO
VIALIDADES Y COLINDANCIAS
Av. Principal: Av. Ignacio picazo nte.
Calle principal: Calle Juan Escutia
Av. Secundaria: Av. La paz
Calle secundaria: callejón Juan Escutia
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Equipamiento Urbano
• Administración y Gobierno
Verificentro Tlaxcala
Urbanos y Suburbanos
DIF Apetatitlán Presidencia Col.
Reforma
Presidencia Col. El
Alto
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Radio 1.5km
Equipamiento Urbano
• Recreación y Deporte
Parque La Paz
Parque la Ciudad de los Niños
Unidad Deportiva
Guadalupe
Polideportivo
Mnpal.
Unidad Deportiva Prospero
Cahuantzi
Radio 1.5km
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Equipamiento Urbano
• Educación
Escuela
Secundaría
Técnica Número
4 José Agustin
Arrieta
Colegio Jacques Delors
Escuela Secundaria
Técnica N.50
Esc. Sec. Tec. N.32
Secundaria Ignacio Paredes R.
Radio 1.5km
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Equipamiento Urbano
Parques
Comercio
Supermercados
Zoológico
Escuelas Predio
la magadalena tlateluco
12%
san gabriel cuahtla
10%
santa cruz tetela
15%
Santa Ana
29%
concla
24%
apetatitlan
10%
san matias tepetomatitlan
1%
• Población en Santa Ana 46,776 habitantes
• Población en Concla 38,579 habitantes
• Población de Santa Cruz Tétela 24,116
habitantes
• Población de La Magdalena Tlatelulco 19,036
habitantes
• Población de San Gabriel Cuautla 16,548
habitantes
• Población en Apetatitlán 16,003 habitantes
• Población en San Matías Tepetomatitlan 1,326
habitantes
• Población total
162,384 habitantes beneficiando el 40%
64,953 habitantes
Análisis Demográfico
Centro de Salud con Hospitalización
• En particular el proyecto a desarrollar estará a cargo de la Secretaria de Salud
(Ssa), ya que es la dependencia de asistencia social a la población en general ,
precisamente la que no cuenta con atenciones de IMSS o ISSSTE.
De acuerdo a la clasificación de equipamiento, un CENTRO DE SALUD CON
HOSPITALIZACION será ideal para la población de Santa Ana Chiautempan,
entendiendo a este como:
Inmueble en el que se otorgan los servicios de salud mediante la promoción,
prevención, curación, rehabilitación y asistencia social, a la población abierta
de su área de responsabilidad, bajo los criterios de la atención primaria a la
salud, como es consulta externa, hospitalización y trabajo de campo
La atención que se brinda en estas unidades es de carácter ambulatorio y de
hospitalización con atención de parto eutócico y cirugía de baja complejidad,
laboratorio de patología clínica, radio diagnóstico y odontología.
La unidad debe tener de tres a seis equipos de salud; cada equipo
conformado por un medico general y dos auxiliares de enfermería que
atenderán a 3,000 hbs, además contara con técnicos, paramédicos, cirujano
general.
Cuenta con min. 3 Consultorios y +12 camas de hospitalización, así como
áreas para gobierno, consulta externa, cirugía, auxiliares de diagnostico,
hospitalización, servicios generales, estacionamiento y áreas verdes y libres.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Análisis Normativo
• La normativa es fundamental para garantizar que estos establecimientos cumplan con los
estándares necesarios para brindar una atención médica segura y efectiva. Estas
regulaciones abarcan una amplia gama de aspectos, desde los requisitos estructurales y
de seguridad hasta las normas de equipamiento médico y la capacitación del personal.
Además, la normativa suele incluir disposiciones relacionadas con el acceso para
personas con discapacidades, la gestión de desechos médicos y la prevención de riesgos
ambientales.
• En la selección del sitio para la edificación de equipamiento de salud, SEDESOL en el tomo
II salud y asistencia social nos da a conocer la clasificación de los tipos de hospitales,
clínicas, centros de salud, y las dependencias que están a su cargo como puede ser IMSS ,
ISSSTE, CRUZ ROJA Y LA SECRETARIA DE SALUD los cuales rigen los parámetros que se
deben seguir para cubrir las necesidades básicas de acuerdo a la población.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
39
850
39 pacientes por
cama por año
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
80m
1:1.5
320
500
17
Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra
Justificación
El siguiente centro de salud ubicado en Santa Ana Chiautempan Tlaxcala.
En el cual tomamos un radio de acción de 15 kilómetros, así beneficiando a 162,384
habitantes en el radio de afluencia. Ocupando la normativa de SEDESOL, se estará
beneficiando el 40% de la población total, así beneficiando a 64,953 habitantes
Este proyecto donde estará ubicado nos ayudará con una buena fluidez de circulación
ya que contamos con calle principal, secundarias y terciarias cerca del predio
seleccionado, ya que la mayoría de las calles son doble sentido Y amplias que nos
proporcionarán una buena movilidad.
El total de terreno nos aportará el espacio necesario para el centro de salud el cual
contará con 5400m2, áreas verdes y estacionamiento. Cuenta con una infraestructura
básica: Cómo alumbrado público, red eléctrica, alcantarilla, red de agua pública.
también cuenta con transporte público
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Idea Rectora
FORMA FISICA DESPIECE UNION DE FORMAS
ES UNA MOLECULA DEL
INTERIOR DE LAS CELULAS
QUE CONTIENE LA
INFORMACION
GENETICA
ADN
PROPIEDAD QUIMICA
MEDICINA
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Idea Rectora (Terreno)
Av.
Ignacio
picazo
nte.
Av. La paz
C
a
l
l
e
j
ó
n
J
u
a
n
E
s
c
u
ti
a
PROPUESTA DE FORMA
C. Juan Escutia
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Análisis de caso análogo
• En este documento, se llevará a cabo un análisis detallado de
un caso análogo, examinando tanto las circunstancias del caso
de Hospital Municipal, Villa el Libertador Príncipe de Asturias
como su aplicabilidad al caso actual. Este análisis no solo
facilita una comprensión más profunda de la situación en
estudio (Ssa), sino que también promueve la creatividad y la
innovación al permitir la adaptación de soluciones probadas a
nuevos contextos.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION
SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
Centro de Salud
Municipal
Villa el Libertador
Príncipe
de Asturias
UBICACIÓN: Centro de salud municipal Villa el
Libertador - Córdoba Province, Argentina.
POBLACION: 3,056,000 habitantes
AREA DEL TERRENO: 6,281 M2 de terreno
ASOLEAMIENTO: Se emplea una orientación
Norte-Sur para aprovechar al máximo la iluminación
en Invierno, la luz llega a todos los pasillos, salas y
quirófanos
CLIMA Y TOPOGRAFIA : Se instala en un sitio de una
topografía plana con su acceso principal hacia la
orientación norteen ,la mayor parte de la provincia, el
clima es templado y moderado con sus cuatro
estaciones bien definidas. Los veranos suelen ser
calurosos y húmedos; los inviernos son cortos,
medianamente fríos y secos.
VIALIDADES:
ACCESO AL HOSPITAL: el acceso principal del
hospital es por el lado norte
El hospital cuenta con 4 accesos para circular
-acceso principal
-acceso de servicios
-acceso de personal
-acceso de urgencias
Estos han sido diseñados para que
no se crucen varios movimientos, mejorando
así la privacidad y la esterilidad.
MATERIALES: Usar el ladrillo como material
principal, no sólo conecta al complejo con la
tradición arquitectónica cordobesa sino que
mejora las condiciones térmicas del interior y
minimiza el mantenimiento
ZONA NEGRA
ZONA GRIS
ZONA BLANCA
ZONA DE URGENCIAS
PLANTA ARQUITCTONICA
1 Administración
2 Área de limpieza
3 Bodega
4 Hospitalización
5 Laboratorios
6 Consultorios
7 Sala de espera(solo
familiares autorizado )
8Imágenes
9 Quirófanos
10 Esterilización
11 Partos
12 imágenes
13 guardia y uti
14 Sala de espera
1
6
8
7
5
4
3
2
14
13
12
11 10
9
-Accesos principal
-Acceso a urgencias
-Acceso a servicio
-Acceso a personal
ACCESOS
FACHADA FRONTAL
CORTE
Conclusión
• La implementación de un centro de salud con hospitalización en Santa Ana Chiautempan
tiene el potencial de transformar el panorama de la salud pública de la región.
• Este centro brindara atención médica integral, incluyendo servicios de emergencia,
consultas especializadas y hospitalización, con lo que se obtendrá una atención más
rápida y efectiva para diversos casos.
• Además, facilitará el acceso a cuidados de salud para aquellos que tendrían que viajar
largas distancias para recibir tratamiento, reduciendo así el tiempo de respuesta en
situaciones críticas y mejorando los índices de salud en la comunidad.
• El establecimiento de un centro de salud con hospitalización en Santa Ana Chiautempan
es una mejora vital que cambiara significativamente la calidad de vida de sus residentes,
ofreciendo un acceso equitativo y eficiente a servicios de salud esenciales y promoviendo
el desarrollo integral de la comunidad.
CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.

Más contenido relacionado

PDF
Fase conceptual proyecto hospital
PPT
Caprecom
PDF
Secretaría de Salud
PDF
Diseño de Proyecto
PDF
Prueba slideshare
DOC
Trabajo finalizado
PPTX
INFORMACION Y NORMATIVA GENERAL_SALUD.pptx
PPTX
Los sistemas de salud en tu entorno
Fase conceptual proyecto hospital
Caprecom
Secretaría de Salud
Diseño de Proyecto
Prueba slideshare
Trabajo finalizado
INFORMACION Y NORMATIVA GENERAL_SALUD.pptx
Los sistemas de salud en tu entorno

Similar a Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra (20)

DOCX
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
PPTX
calses sobre el sistema de salud ecuador.pptx
PPT
Nancagua Maria AngéLica Baeza
PDF
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
DOC
Arreglada
PPTX
Proyecto Hospital Tuman Ex jefe de Geriatria
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
PPTX
Final 40 diseno_2012_final
PPT
Diagnostico foda karla latour
PPTX
ATENCION_PEDIATRICA_EN_AMBULATORIOS.pptx
DOC
18/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos HOSPITAL DE IXTLÁN DE JUÁREZ, RESOLUTIVO ...
PPTX
MEJORA DEL PROGRAMA ESN-PCT PEDRO SANCHES FINAL OK.pptx
PPTX
FDPPM Un corazón para todos.
PPTX
Descripcion detallada de una Uci Ideal para la atención optimo de pacientes.
PDF
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
PPTX
MEJORA DEL PROGRAMA ESN-PCT modificado.pptx
PPTX
Estructura y ambiente hos tema 2 diapo moises y refugio si
PPTX
SALA SITUACIONAL Centro S INGAPIRCA (1).pptx
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
calses sobre el sistema de salud ecuador.pptx
Nancagua Maria AngéLica Baeza
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Final 40 diseno_2012_final
Arreglada
Proyecto Hospital Tuman Ex jefe de Geriatria
Final 40 diseno_2012_final
Final 40 diseno_2012_final
Diagnostico foda karla latour
ATENCION_PEDIATRICA_EN_AMBULATORIOS.pptx
18/12/11 Germán Tenorio Vasconcelos HOSPITAL DE IXTLÁN DE JUÁREZ, RESOLUTIVO ...
MEJORA DEL PROGRAMA ESN-PCT PEDRO SANCHES FINAL OK.pptx
FDPPM Un corazón para todos.
Descripcion detallada de una Uci Ideal para la atención optimo de pacientes.
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
MEJORA DEL PROGRAMA ESN-PCT modificado.pptx
Estructura y ambiente hos tema 2 diapo moises y refugio si
SALA SITUACIONAL Centro S INGAPIRCA (1).pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Clase 5 Linfático.pdf...................
hematopoyesis exposicion final......pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Publicidad

Memoria Descriptiva de un hospital y justificación de la obra

  • 1. Instituto Universitario Gueburah • Soledad Calixto Cuazitl • Ulises Alberto Faustino de Jesus • Maximiliano Morales Alcantara Centro de Salud Santa Ana
  • 2. Introducción Con el paso de los años, la medicina se ha convertido en uno de los principales medios para brindar atención a la población, con el objetivo de brindar servicios dignos, transparentes y confiables que éticamente no se deben negar a nadie. Estamos imaginando espacios de salud pública donde se pueda atender al público en instalaciones nuevas y eficientes. Como sabemos la tecnología y la ciencia del tratamiento de la salud y las enfermedades continúan evolucionando. Por lo tanto se requieren espacios cuyo diseño sea funcional para cada uno de los ámbitos a evaluar del paciente. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 3. Problemática La ausencia de hospitales adecuados dificulta el acceso a la atención medica básica y especializada, dejando a millones de personas sin acceso a servicios médicos esenciales. Además de que puede afectar a la economía local al no mantener a la población sana y productiva, en el estado de Tlaxcala y sus comunidades se ve reflejado este tema en particular en Santa Ana Chiautempan los problemas inmediatos son los siguientes: • Las personas de bajos recursos se enfrentan con barreras financieras que les impide acceder a la atención medica en los hospitales privados que se encuentran en el centro urbano de Santa Ana Chiautempan. • CESSA de Santa Ana Chiautempan, No cumple la demanda de atención las 24 horas al no contar con un área de urgencias, al igual la carencia de un área de hospitalización que satisfaga la necesidad inmediata de valoración y observación de los pacientes. • Su ubicación: Belén Atzizimititlán, dificulta los traslados de los usuarios, ya que al no encontrarse dentro de un centro urbano no es accesible para todas las personas de la comunidad. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 4. Objetivos • Diseñar un espacio que facilite la fluidez de las operaciones medicas, desde la admisión de pacientes hasta la atención y la salida. • Maximizar el uso del espacio disponible para acomodar las áreas necesarias, como salas de espera, consultorios, salas de cirugía y unidades de cuidados intensivos. • Priorizar la seguridad de pacientes, personal medico, y visitantes mediante la implementación de medidas que cumplan con los estándares de construcción y códigos de seguridad. • Garantizar que el hospital sea accesible para personas con discapacidades físicas, asegurando la inclusión y comodidad para todos los usuarios. • Integrar practicas de diseño sostenible para reducir el impacto ambiental del hospital y promover la eficiencia energética a largo plazo. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 5. Análisis de Sitio CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN. Santa Ana Chiautempan Calle Juan Escutia y callejón Juan Escutia Tlax-Mexico
  • 6. SANTA ANA CHIAUTEMPAN Macro Localización REPUBLICA MEXICANA ESTADO DE TLAXCALA CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 7. SANTA ANA CHIAUTEMPAN UBICACIÓN Calle Juan Escutia y callejón Juan Escutia Tlax-Mexico Área 5,400 m2 90m 90m 60m 60m Av. Ignacio picazo nte. C. Juan Escutia Av. La paz C a l l e j ó n J u a n E s c u ti a CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN. Micro Localización
  • 8. REPORTE FOTOGRAFICO - Vista en las vialidades principales - Infraestructura - Desnivel (plano) Foto 3 Foto 2 Foto 1 FOTO 1 VISTA AL TERRENO EN DIRECCION ESTE, SE NOTA POCA VEGETACION Y VE LA VIALIDAD PRICIPAL FOTO 2 VISTA AL TERRENO EN DIRECCION OESTE, SE NOTA POCA VEGETACION, LA VIALIDAD SECUNDARIA Y POSTE PARA ALUMBRADO PUBLICO FOTO 3 VISTA AL TERRENO EN DIRECCION AL NORTE, SE NOTA POCA VEGETACION , UNA POSIBLE BANQUETA SE OBSERBA LA VIALIDAD SECUNDARIA Y POSTES PARA EL ALUMBRADO PUBLICO
  • 9. VIALIDADES Y COLINDANCIAS Av. Principal: Av. Ignacio picazo nte. Calle principal: Calle Juan Escutia Av. Secundaria: Av. La paz Calle secundaria: callejón Juan Escutia CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 10. Equipamiento Urbano • Administración y Gobierno Verificentro Tlaxcala Urbanos y Suburbanos DIF Apetatitlán Presidencia Col. Reforma Presidencia Col. El Alto CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN. Radio 1.5km
  • 11. Equipamiento Urbano • Recreación y Deporte Parque La Paz Parque la Ciudad de los Niños Unidad Deportiva Guadalupe Polideportivo Mnpal. Unidad Deportiva Prospero Cahuantzi Radio 1.5km CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 12. Equipamiento Urbano • Educación Escuela Secundaría Técnica Número 4 José Agustin Arrieta Colegio Jacques Delors Escuela Secundaria Técnica N.50 Esc. Sec. Tec. N.32 Secundaria Ignacio Paredes R. Radio 1.5km CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 14. la magadalena tlateluco 12% san gabriel cuahtla 10% santa cruz tetela 15% Santa Ana 29% concla 24% apetatitlan 10% san matias tepetomatitlan 1% • Población en Santa Ana 46,776 habitantes • Población en Concla 38,579 habitantes • Población de Santa Cruz Tétela 24,116 habitantes • Población de La Magdalena Tlatelulco 19,036 habitantes • Población de San Gabriel Cuautla 16,548 habitantes • Población en Apetatitlán 16,003 habitantes • Población en San Matías Tepetomatitlan 1,326 habitantes • Población total 162,384 habitantes beneficiando el 40% 64,953 habitantes Análisis Demográfico
  • 15. Centro de Salud con Hospitalización • En particular el proyecto a desarrollar estará a cargo de la Secretaria de Salud (Ssa), ya que es la dependencia de asistencia social a la población en general , precisamente la que no cuenta con atenciones de IMSS o ISSSTE. De acuerdo a la clasificación de equipamiento, un CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION será ideal para la población de Santa Ana Chiautempan, entendiendo a este como: Inmueble en el que se otorgan los servicios de salud mediante la promoción, prevención, curación, rehabilitación y asistencia social, a la población abierta de su área de responsabilidad, bajo los criterios de la atención primaria a la salud, como es consulta externa, hospitalización y trabajo de campo La atención que se brinda en estas unidades es de carácter ambulatorio y de hospitalización con atención de parto eutócico y cirugía de baja complejidad, laboratorio de patología clínica, radio diagnóstico y odontología. La unidad debe tener de tres a seis equipos de salud; cada equipo conformado por un medico general y dos auxiliares de enfermería que atenderán a 3,000 hbs, además contara con técnicos, paramédicos, cirujano general. Cuenta con min. 3 Consultorios y +12 camas de hospitalización, así como áreas para gobierno, consulta externa, cirugía, auxiliares de diagnostico, hospitalización, servicios generales, estacionamiento y áreas verdes y libres. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 16. Análisis Normativo • La normativa es fundamental para garantizar que estos establecimientos cumplan con los estándares necesarios para brindar una atención médica segura y efectiva. Estas regulaciones abarcan una amplia gama de aspectos, desde los requisitos estructurales y de seguridad hasta las normas de equipamiento médico y la capacitación del personal. Además, la normativa suele incluir disposiciones relacionadas con el acceso para personas con discapacidades, la gestión de desechos médicos y la prevención de riesgos ambientales. • En la selección del sitio para la edificación de equipamiento de salud, SEDESOL en el tomo II salud y asistencia social nos da a conocer la clasificación de los tipos de hospitales, clínicas, centros de salud, y las dependencias que están a su cargo como puede ser IMSS , ISSSTE, CRUZ ROJA Y LA SECRETARIA DE SALUD los cuales rigen los parámetros que se deben seguir para cubrir las necesidades básicas de acuerdo a la población. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 27. Justificación El siguiente centro de salud ubicado en Santa Ana Chiautempan Tlaxcala. En el cual tomamos un radio de acción de 15 kilómetros, así beneficiando a 162,384 habitantes en el radio de afluencia. Ocupando la normativa de SEDESOL, se estará beneficiando el 40% de la población total, así beneficiando a 64,953 habitantes Este proyecto donde estará ubicado nos ayudará con una buena fluidez de circulación ya que contamos con calle principal, secundarias y terciarias cerca del predio seleccionado, ya que la mayoría de las calles son doble sentido Y amplias que nos proporcionarán una buena movilidad. El total de terreno nos aportará el espacio necesario para el centro de salud el cual contará con 5400m2, áreas verdes y estacionamiento. Cuenta con una infraestructura básica: Cómo alumbrado público, red eléctrica, alcantarilla, red de agua pública. también cuenta con transporte público CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 28. Idea Rectora FORMA FISICA DESPIECE UNION DE FORMAS ES UNA MOLECULA DEL INTERIOR DE LAS CELULAS QUE CONTIENE LA INFORMACION GENETICA ADN PROPIEDAD QUIMICA MEDICINA CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 29. Idea Rectora (Terreno) Av. Ignacio picazo nte. Av. La paz C a l l e j ó n J u a n E s c u ti a PROPUESTA DE FORMA C. Juan Escutia CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 30. Análisis de caso análogo • En este documento, se llevará a cabo un análisis detallado de un caso análogo, examinando tanto las circunstancias del caso de Hospital Municipal, Villa el Libertador Príncipe de Asturias como su aplicabilidad al caso actual. Este análisis no solo facilita una comprensión más profunda de la situación en estudio (Ssa), sino que también promueve la creatividad y la innovación al permitir la adaptación de soluciones probadas a nuevos contextos. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.
  • 31. Centro de Salud Municipal Villa el Libertador Príncipe de Asturias
  • 32. UBICACIÓN: Centro de salud municipal Villa el Libertador - Córdoba Province, Argentina. POBLACION: 3,056,000 habitantes AREA DEL TERRENO: 6,281 M2 de terreno ASOLEAMIENTO: Se emplea una orientación Norte-Sur para aprovechar al máximo la iluminación en Invierno, la luz llega a todos los pasillos, salas y quirófanos CLIMA Y TOPOGRAFIA : Se instala en un sitio de una topografía plana con su acceso principal hacia la orientación norteen ,la mayor parte de la provincia, el clima es templado y moderado con sus cuatro estaciones bien definidas. Los veranos suelen ser calurosos y húmedos; los inviernos son cortos, medianamente fríos y secos.
  • 33. VIALIDADES: ACCESO AL HOSPITAL: el acceso principal del hospital es por el lado norte El hospital cuenta con 4 accesos para circular -acceso principal -acceso de servicios -acceso de personal -acceso de urgencias Estos han sido diseñados para que no se crucen varios movimientos, mejorando así la privacidad y la esterilidad. MATERIALES: Usar el ladrillo como material principal, no sólo conecta al complejo con la tradición arquitectónica cordobesa sino que mejora las condiciones térmicas del interior y minimiza el mantenimiento
  • 34. ZONA NEGRA ZONA GRIS ZONA BLANCA ZONA DE URGENCIAS PLANTA ARQUITCTONICA 1 Administración 2 Área de limpieza 3 Bodega 4 Hospitalización 5 Laboratorios 6 Consultorios 7 Sala de espera(solo familiares autorizado ) 8Imágenes 9 Quirófanos 10 Esterilización 11 Partos 12 imágenes 13 guardia y uti 14 Sala de espera 1 6 8 7 5 4 3 2 14 13 12 11 10 9 -Accesos principal -Acceso a urgencias -Acceso a servicio -Acceso a personal ACCESOS
  • 36. CORTE
  • 37. Conclusión • La implementación de un centro de salud con hospitalización en Santa Ana Chiautempan tiene el potencial de transformar el panorama de la salud pública de la región. • Este centro brindara atención médica integral, incluyendo servicios de emergencia, consultas especializadas y hospitalización, con lo que se obtendrá una atención más rápida y efectiva para diversos casos. • Además, facilitará el acceso a cuidados de salud para aquellos que tendrían que viajar largas distancias para recibir tratamiento, reduciendo así el tiempo de respuesta en situaciones críticas y mejorando los índices de salud en la comunidad. • El establecimiento de un centro de salud con hospitalización en Santa Ana Chiautempan es una mejora vital que cambiara significativamente la calidad de vida de sus residentes, ofreciendo un acceso equitativo y eficiente a servicios de salud esenciales y promoviendo el desarrollo integral de la comunidad. CENTRO DE SALUD CON HOSPITALIZACION SANTA ANA CHIAUTEMPAN.