Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Comparta el viaje y alargue los horizontes de su corazón esta Navidad
Un mensaje de Adviento de S. Em.ª Luis Antonio G. Cardenal Tagle
Si vemos el nacimiento y la muerte de Cristo con los ojos de hoy, podríamos pensar que Él era un
perdedor: nació en un establo y, treinta y tres años más tarde, fue crucificado por su propia gente como
un criminal común.
A pesar de su humilde nacimiento, su agonía y muerte humillante y, a través de los acontecimientos de
su vida, este hombre de orígenes tan humildes revolucionó la forma en que vemos a los pobres y
marginados, lo que pensamos del poder y a quienes consideramos “ganadores” y “perdedores” en
nuestro mundo.
Los viajes de Jesús - mientras estaba en el seno materno, durante su vida como predicador y hasta la
cruz, junto a su Padre celestial - nos cuentan cómo afrontar nuestros propios viajes como individuos y
comunidades hoy en día.
Imagínese usted mismo de viaje
Tomemos un momento este Adviento para reflexionar sobre cuántas veces vemos imágenes, en las
noticias, sobre mujeres migrantes embarazadas, que cruzan desiertos o suben en barcos inseguros, sin
un hogar al que ir.
¿Podemos imaginarnos a nosotros mismos en su viaje o en el viaje de los emigrantes José y María hacia
Belén? El pueblo no estaba preparado para recibirlos o acomodarlos. No podían ofrecerle la atención
que necesitaba una mujer embarazada. La Sagrada Familia era mucha familia para aquel lugar tan
pequeño.
¿Podemos ponernos en la piel de los pastores que fueron a visitar al niño Jesús? Eran marginados sin
educación en su sociedad y, sin embargo, los ángeles se les aparecieron, no a un rico terrateniente, y les
dijeron: "No tengan miedo".
La respuesta humana podría ser esconderse por el miedo, como hacemos cuando sucede algo
inesperado e inexplicable, sin embargo, los pastores fueron a buscar al niño y luego transmitieron la
Buena Nueva a todos sobre lo que vieron.
Todos estamos llamados al viaje
Como Jesús, María y José, los pastores y los magos, somos llamados a viajes que requieren fuerza,
perseverancia, humanidad, sabiduría y valor.
En estos viajes, nos encontramos con personas a las que, podríamos sentir la tentación de etiquetar o
juzgar, prematuramente, como “ganadores” o “perdedores” en la vida, sin conocer su historia completa
ni entender su importancia para nuestras vidas.
La única persona que no parece ir de viaje, en la Natividad, es el rey Herodes. Se queda en la seguridad
de su palacio y da la orden de matar a todos los niños de Belén. Intenta mantener su reino, usando su
poder para difundir el miedo y la desconfianza.
La Sagrada Familia vuelve a sacar la etiqueta "perdedora" y se convierte en una familia de refugiados en
Egipto.
Cuando Jesús, ya adulto, nos dice "el reino de Dios está dentro de vosotros", nos pide que abramos los
ojos a una nueva forma de ver el mundo, como un lugar en el que no hay personas que se puedan
considerar "perdedoras".
Es en los lugares pequeños y sucios donde nacen nuestros reyes, no en palacios. Las personas más
pobres y marginadas de nuestras sociedades nos transmiten verdaderos mensajes de esperanza.
Alargue los horizontes de su corazón este Adviento
En Caritas, junto con el Papa Francisco, estamos animando todo el mundo a "Compartir el viaje" con los
migrantes y los refugiados. El primer paso es simplemente ver a la otra persona con toda su dignidad,
otorgada por Dios, y no mirar hacia otro lado, con miedo, prejuicio u odio.
En este tiempo de Adviento, nuestra campaña ‘Compartiendo el viaje’ les invita a alargar los horizontes
de sus corazones, mediante la organización de una breve peregrinación con los inmigrantes y refugiados
de su comunidad, para que puedan aprender más unos de otros y forjar lazos de esperanza. Su viaje
será parte de un viaje global, de 1 millón de kilómetros, que están organizando personas de todo el
mundo junto a los inmigrantes y refugiados.
Es la forma en que vivimos nuestros viajes y cómo tratamos a las personas que conocemos lo que tiene
el potencial de transformar nuestro mundo.
Mientras preparamos nuestros corazones y mentes a la Navidad, recordemos que la esperanza, al igual
que los inmigrantes y refugiados de nuestro mundo, siempre viaja hacia adelante. Abriendo nuestros
ojos y acercándonos a los demás, sentiremos nuestros corazones arrastrados por una gran ola de amor y
nuestro destino será la paz. Eso ocurrirá cuando ninguna persona ni país diga "aquí no hay sitio para
usted".
¡Que tengan un bendito viaje de Adviento!
Suyo en Cristo,
S. Em.ª Luis Antonio G. Cardenal Tagle

Más contenido relacionado

PPTX
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
PPTX
Como uno de nosotros
PDF
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 7
PDF
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 2
PDF
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 8
PDF
Beata María Droste Zu Vischering
DOCX
Biografía de un santo
PDF
¿Quién decís que soy yo?
Reflexion sobre nuestro servicio vicenciano
Como uno de nosotros
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 7
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 2
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 8
Beata María Droste Zu Vischering
Biografía de un santo
¿Quién decís que soy yo?

La actualidad más candente (20)

PDF
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 3
PDF
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 6
PDF
HOJA DOMINICAL. SANTA MARIA MADRE DE DIOS. CICLO B. DIA 1 DE ENERO DEL 2015
DOC
La congregación de hermanas mercedarias de la caridad fue fundada por el pre...
PDF
008. hoja dominical. sagrada familia. día 28 de diciembre del 2014 ciclo b.
PPT
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
PPTX
Virgen de Chiquinquirá
PPTX
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
PPTX
MIS LIBROS INEDITOS/FRANCISCO DE LA PEÑA
PPTX
"Santa Inés un ejemplo a seguir"
PPSX
Estuve preso y viniste a verme
PPTX
Pascua a 2014
PDF
22 Domingo Ordinario - C
PPT
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
PPTX
3 espiritualidad que conduce a la santidad
PDF
SANTA MARÍA EUFRASIA
PDF
Ocaina, selva y encanto
PPTX
Extractos eg
PPS
Fotos do papa Francisco
PPS
Francisco un papa_realmente_diferente1 (1)
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 3
La Dimensión Profética del Carisma Vicenciano - 6
HOJA DOMINICAL. SANTA MARIA MADRE DE DIOS. CICLO B. DIA 1 DE ENERO DEL 2015
La congregación de hermanas mercedarias de la caridad fue fundada por el pre...
008. hoja dominical. sagrada familia. día 28 de diciembre del 2014 ciclo b.
San Vicente de Paúl: proyectos fundacionales
Virgen de Chiquinquirá
"Vida, obra, valores, enseñanza de Santa Inés"
MIS LIBROS INEDITOS/FRANCISCO DE LA PEÑA
"Santa Inés un ejemplo a seguir"
Estuve preso y viniste a verme
Pascua a 2014
22 Domingo Ordinario - C
San Vicente de Paúl: el compromiso personal
3 espiritualidad que conduce a la santidad
SANTA MARÍA EUFRASIA
Ocaina, selva y encanto
Extractos eg
Fotos do papa Francisco
Francisco un papa_realmente_diferente1 (1)
Publicidad

Similar a Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle (20)

DOCX
N20160315 al 20
PDF
Hermano sol nº 142
PDF
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
PDF
Enero 2020
PDF
Messaggio della Consigliera _ 14 dicembre 2018 spa
PDF
Triduo_ Gli sguardi di suor Maria Troncatti_ESP
PDF
Messaggio natale sup gen spa smll
PDF
Reflexiones sobre la peregrinación como metáfora
PDF
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
PDF
hora-santa-2014 por el fenómeno migratorio en el mundo
PDF
Programa Semana Santa Icod de los Vinos
PDF
Aporte Pastoral. Nuestra Señora de Guadalupe 2015. Año de la Misericordia
PDF
Nuestra Señora de Guadalupe. Año de la Misericordia
PDF
Epifanía c 2013
PDF
COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014)
PDF
Hoja parroquial n40
PDF
Adviento 2014
PPTX
Papa francisco en mexico 2016
PPTX
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
PDF
Navegando05 agosto.2012
N20160315 al 20
Hermano sol nº 142
Tema v-jornada-mundial-de-los-pobres-2021
Enero 2020
Messaggio della Consigliera _ 14 dicembre 2018 spa
Triduo_ Gli sguardi di suor Maria Troncatti_ESP
Messaggio natale sup gen spa smll
Reflexiones sobre la peregrinación como metáfora
365 días con el papa Francisco - Octavio Figueredo Rueda
hora-santa-2014 por el fenómeno migratorio en el mundo
Programa Semana Santa Icod de los Vinos
Aporte Pastoral. Nuestra Señora de Guadalupe 2015. Año de la Misericordia
Nuestra Señora de Guadalupe. Año de la Misericordia
Epifanía c 2013
COMPROMISO SOLIDARIO Nº74 (abril 2014)
Hoja parroquial n40
Adviento 2014
Papa francisco en mexico 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2015
Navegando05 agosto.2012
Publicidad

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

DOC
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
DOC
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
PDF
Día Internacional de la Mujer 2019
DOCX
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
PDF
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
DOC
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
PDF
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
PDF
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PDF
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
PDF
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
PDF
Infografía Laudato Si
DOCX
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
DOC
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
DOC
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
PDF
Programa de ecología integral
DOC
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
PDF
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
DOCX
REPAM al Papa Francisco
DOCX
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
PDF
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Día Internacional de la Mujer 2019
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Infografía Laudato Si
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 52 JORNADA MUNDI...
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Programa de ecología integral
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
REPAM al Papa Francisco
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo

Último (19)

PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
PPTX
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PPTX
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
trocito_de_Navidad trocito_de_Navidad trocito_de_Navidadtrocito_de_Navidad 222
Developing youth's emotional intelligence by Slidesgo.pptx
libro de exodo una historia de redencion
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
Propuesta catequética para catolicos de amor
comunicacion :Presentamos a un personaje
Libro quiere y mucho...........,..........
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
CONDUCTAS SALUDABLES EN ADOLESCENTES.PPTX
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf

Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle

  • 1. Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle Comparta el viaje y alargue los horizontes de su corazón esta Navidad Un mensaje de Adviento de S. Em.ª Luis Antonio G. Cardenal Tagle Si vemos el nacimiento y la muerte de Cristo con los ojos de hoy, podríamos pensar que Él era un perdedor: nació en un establo y, treinta y tres años más tarde, fue crucificado por su propia gente como un criminal común. A pesar de su humilde nacimiento, su agonía y muerte humillante y, a través de los acontecimientos de su vida, este hombre de orígenes tan humildes revolucionó la forma en que vemos a los pobres y marginados, lo que pensamos del poder y a quienes consideramos “ganadores” y “perdedores” en nuestro mundo. Los viajes de Jesús - mientras estaba en el seno materno, durante su vida como predicador y hasta la cruz, junto a su Padre celestial - nos cuentan cómo afrontar nuestros propios viajes como individuos y comunidades hoy en día. Imagínese usted mismo de viaje Tomemos un momento este Adviento para reflexionar sobre cuántas veces vemos imágenes, en las noticias, sobre mujeres migrantes embarazadas, que cruzan desiertos o suben en barcos inseguros, sin un hogar al que ir. ¿Podemos imaginarnos a nosotros mismos en su viaje o en el viaje de los emigrantes José y María hacia Belén? El pueblo no estaba preparado para recibirlos o acomodarlos. No podían ofrecerle la atención que necesitaba una mujer embarazada. La Sagrada Familia era mucha familia para aquel lugar tan pequeño. ¿Podemos ponernos en la piel de los pastores que fueron a visitar al niño Jesús? Eran marginados sin educación en su sociedad y, sin embargo, los ángeles se les aparecieron, no a un rico terrateniente, y les dijeron: "No tengan miedo". La respuesta humana podría ser esconderse por el miedo, como hacemos cuando sucede algo inesperado e inexplicable, sin embargo, los pastores fueron a buscar al niño y luego transmitieron la Buena Nueva a todos sobre lo que vieron.
  • 2. Todos estamos llamados al viaje Como Jesús, María y José, los pastores y los magos, somos llamados a viajes que requieren fuerza, perseverancia, humanidad, sabiduría y valor. En estos viajes, nos encontramos con personas a las que, podríamos sentir la tentación de etiquetar o juzgar, prematuramente, como “ganadores” o “perdedores” en la vida, sin conocer su historia completa ni entender su importancia para nuestras vidas. La única persona que no parece ir de viaje, en la Natividad, es el rey Herodes. Se queda en la seguridad de su palacio y da la orden de matar a todos los niños de Belén. Intenta mantener su reino, usando su poder para difundir el miedo y la desconfianza. La Sagrada Familia vuelve a sacar la etiqueta "perdedora" y se convierte en una familia de refugiados en Egipto. Cuando Jesús, ya adulto, nos dice "el reino de Dios está dentro de vosotros", nos pide que abramos los ojos a una nueva forma de ver el mundo, como un lugar en el que no hay personas que se puedan considerar "perdedoras". Es en los lugares pequeños y sucios donde nacen nuestros reyes, no en palacios. Las personas más pobres y marginadas de nuestras sociedades nos transmiten verdaderos mensajes de esperanza. Alargue los horizontes de su corazón este Adviento En Caritas, junto con el Papa Francisco, estamos animando todo el mundo a "Compartir el viaje" con los migrantes y los refugiados. El primer paso es simplemente ver a la otra persona con toda su dignidad, otorgada por Dios, y no mirar hacia otro lado, con miedo, prejuicio u odio. En este tiempo de Adviento, nuestra campaña ‘Compartiendo el viaje’ les invita a alargar los horizontes de sus corazones, mediante la organización de una breve peregrinación con los inmigrantes y refugiados de su comunidad, para que puedan aprender más unos de otros y forjar lazos de esperanza. Su viaje será parte de un viaje global, de 1 millón de kilómetros, que están organizando personas de todo el mundo junto a los inmigrantes y refugiados. Es la forma en que vivimos nuestros viajes y cómo tratamos a las personas que conocemos lo que tiene el potencial de transformar nuestro mundo. Mientras preparamos nuestros corazones y mentes a la Navidad, recordemos que la esperanza, al igual que los inmigrantes y refugiados de nuestro mundo, siempre viaja hacia adelante. Abriendo nuestros ojos y acercándonos a los demás, sentiremos nuestros corazones arrastrados por una gran ola de amor y nuestro destino será la paz. Eso ocurrirá cuando ninguna persona ni país diga "aquí no hay sitio para usted". ¡Que tengan un bendito viaje de Adviento! Suyo en Cristo, S. Em.ª Luis Antonio G. Cardenal Tagle