MENTALIDAD ESTRATEGICA El propósito de la gerencia del valor es facilitar la traducción de la visión de la empresa en valor agregado para los propietarios o accionistas.
VENTAJA COMPETITIVA   Ser mas rentables que los competidores. Brindar mejor calidad y tener la mayor participación en el mercado. Tener Excelente clima organizacional.
ESTRATEGIA Y DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO “ Estrategia es el patrón de decisión que intencionalmente o de otra forma establecen la dirección de la compañía a largo plazo y determinan su destino” Permite a las empresas mantener o mejorar su desempeño. Una buena estrategia es aquella que neutraliza las amenazas y explota las oportunidades.
COMPETENCIAS FUNDAMENTALES Se les denomina competencias fundamentales al conjunto integrado de habilidades y tecnologías que permite  proveer un beneficio particular a los clientes y que como producto de la acumulación de conocimiento propicia el éxito competitivo de la empresa. La reputacion de una empresa se manifiesta por la forma en que los mercados responden a los atributos de calidad de los productos o servicios de una empresa cuando los clientes no pueden monitorearlos por ellos mismos.
FUERZA INDUCTORA DEL VALOR Ese componente puede ser uno de los siguientes: Tipo de cliente o usuario Categoría de mercado Tipo de producto o servicio Capacidad de producción Tecnología o know how Métodos de ventas o de mercadeo Método de distribución Recurso natural Tamaño o crecimiento Rentabilidad
DEFICINION DEL NEGOCIO Diseño del negocio  selección de clientes, captura del valor, punto de control estratégico y alcance. Visión  para donde va direccionada son las metas propuestas a largo plazo; la Visión se debe tener clara en un negocio para la toma de las decisiones.

Mentalidad estrategica 2 unidad seminario

  • 1.
    MENTALIDAD ESTRATEGICA Elpropósito de la gerencia del valor es facilitar la traducción de la visión de la empresa en valor agregado para los propietarios o accionistas.
  • 2.
    VENTAJA COMPETITIVA Ser mas rentables que los competidores. Brindar mejor calidad y tener la mayor participación en el mercado. Tener Excelente clima organizacional.
  • 3.
    ESTRATEGIA Y DIRECCIONAMIENTOESTRATEGICO “ Estrategia es el patrón de decisión que intencionalmente o de otra forma establecen la dirección de la compañía a largo plazo y determinan su destino” Permite a las empresas mantener o mejorar su desempeño. Una buena estrategia es aquella que neutraliza las amenazas y explota las oportunidades.
  • 4.
    COMPETENCIAS FUNDAMENTALES Seles denomina competencias fundamentales al conjunto integrado de habilidades y tecnologías que permite proveer un beneficio particular a los clientes y que como producto de la acumulación de conocimiento propicia el éxito competitivo de la empresa. La reputacion de una empresa se manifiesta por la forma en que los mercados responden a los atributos de calidad de los productos o servicios de una empresa cuando los clientes no pueden monitorearlos por ellos mismos.
  • 5.
    FUERZA INDUCTORA DELVALOR Ese componente puede ser uno de los siguientes: Tipo de cliente o usuario Categoría de mercado Tipo de producto o servicio Capacidad de producción Tecnología o know how Métodos de ventas o de mercadeo Método de distribución Recurso natural Tamaño o crecimiento Rentabilidad
  • 6.
    DEFICINION DEL NEGOCIODiseño del negocio selección de clientes, captura del valor, punto de control estratégico y alcance. Visión para donde va direccionada son las metas propuestas a largo plazo; la Visión se debe tener clara en un negocio para la toma de las decisiones.